La repentina convocatoria de Máximo Kirchner a elecciones de autoridades en el PJ bonaerense agarró desprevenidas a las tribus del peronismo y aceleró las disputas internas. La puja por el liderazgo entre aquellos que piden un mayor protagonismo de Axel Kicillof y la resistencia de La Cámpora no escapa ni a los ministros provinciales.
En la pelea entre intendentes y legisladores ya se sacaron chispas dirigentes como Fernando Gray (Esteban Echeverría) y su grupo de dirigentes díscolos (Juan Zabaleta o el gremialista Facundo Moyano) con otros de pertenencia kirchnerista, como el caso de la Jefa Comunal de Quilmes, Mayra Mendoza.
Pero también hubo dardos cruzados entre ministros del propio gobernador. El primero en dejar de entrever su enojo fue Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense. “Soy miembro del consejo partidario y me enteré por Twitter”, lanzó el dirigente cercano a Axel Kicillof.
Aunque sin nombrarlo y enojado por una nota del diario “La Nación” en la que acusan al hijo de Cristina Kirchner de ser un “nepo-baby” en busca de la meritocracia perdida, el ministro de Justicia Juan Martín Mena, uno de los funcionarios kirchneristas que forman parte del gabinete de Axel Kicillof salió a defender a Máximo Kirchner ante las críticas generalizadas.
El ministro de Justicia bonaerense defendió a Máximo Kirchner: “Dejen de operar con la agresión”
En sus redes sociales, Juan Martín Mena no pudo ocultar su fastidio ante las críticas generalizadas ante la decisión de Máximo Kirchner : “Cuando no hay elecciones porque no hay elecciones, cuando hay elecciones porque hay elecciones. Cuando no habla, porque no habla y cuando habla porque no se calla” se quejó.
En ese marco, se preguntó: “¿A qué se debe la obsesión que tienen con Máximo Kirchner?” y aseguró que “es imposible construir un país mejor con estos niveles de odio”.
“No se ocupen obsesivamente de algo que para ustedes no vale tanto” desafió el funcionario provincial y pidió “un poco más de todos los sectores y menos demonización, estigma y ataque feroz a nuestro espacio político” para que la Argentina pueda salir adelante.
“Dejen de operar con la agresión. Vuelvan a discutir ideas y política” concluyó Mena.


