El senador Andrés De Leo presentó su precandidatura a la intendencia de Bahía Blanca, acompañado de miembros de su lista que competirá contra la de Nidia Moirano.
El legislador aprovechó la conferencia de prensa para cuestionar a la gestión de Héctor Gay, marcando la importancia de “realizar una distribución equitativa y proporcional” de la obra pública de la ciudad.
TE PUEDE INTERESAR
“Hay que tener presencia del Estado en los barrios”, dijo el dirigente de la Coalición Cívica en alusión a algunas intervenciones de importancia que se están ejecutando en el microcentro, el centro de Villa Mitre y en la avenida 14 de Julio, pegada a un sector residencial llamado Barrio Patagonia.
También lo hizo en relación al uso que se le da al Fondo Educativo que la ciudad recibe mensualmente, y en ese sentido anunció que en caso de ser electo alcalde de Bahía Blanca, su primer medida será “destinarlo íntegramente a la infraestructura escolar”.
“Es inadmisible que casi 80 mil personas que diariamente van a los establecimientos, muchos de ellos no estén en condiciones y mientras tanto el fondo se destine a otras prioridades”, criticó.
“Nuestra premisa es cambiar Bahía con consensos, llevando adelante un modelo de gestión con liderazgo, que se anime a hablar con la sociedad. Prometemos lo que vamos a hacer y no lo que no estamos convencidos”, expresó.
De Leo está cumpliendo su segundo mandato con miembro de la Cámara Alta, e inicialmente, más allá de sus pretensiones, Juntos parecía ir con una lista de unidad a partir de los bueno vínculos entre Gay y Moirano con Horacio Rodríguez Larreta.
Sin embargo, mediciones mediante, terminaron cerrando con Patricia Bullrich y el armador “lilito” en la región terminó siendo el elegido por el jefe de Gobierno porteño para integrar su boleta.
En tanto que la lista seccional, por el acuerdo con José Luis Espert, tendrá a la cabeza a Karina García, de Avanza Libertad, que había sido candidata a diputada en el 2021.
TE PUEDE INTERESAR

