Desde la empresa Trenes Argentinos comunicaron que desde las 17hs de hoy debió suspenderse la operación de trenes de la línea Mitre para aplicarse el protocolo COVID-19, debido a que en el Puesto de Control de Trenes (PCT), centro neurálgico de la operación ferroviaria, se conocieron 13 casos de coronavirus.
La línea que conecta CABA con diez municipios del conurbano norte y noroeste de la Provincia, tampoco prestará servicio mañana domingo en ninguno de sus ramales durante toda la jornada.
El Puesto Control Trenes es el sitio desde donde se comanda la operación ferroviaria y su personal, al ser especializado, impide ser reemplazado.
En comunicado, la empresa manifestó que se encuentra trabajando para establecer, a partir del lunes, un cronograma de servicios que permita minimizar las consecuencias de la activación del protocolo, priorizando la movilidad de todas las personas que deben trasladarse a sus puestos de trabajo.
Desde el comienzo de la pandemia, Trenes Argentinos cuenta con un protocolo que se activa ante la presencia de un caso sospechoso, que busca “preservar la salud de cada uno de los trabajadores y trabajadoras y de todas las personas que utilizan los ferrocarriles”.
Para mayor información, la empresa dispone el teléfono 0800-222-TREN (8736) o ingresar en www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos.
Gimnasia recibió a Lanús en el estadio del Bosque, por la octava fecha de la Copa 2021 de la Liga Profesional, y Leandro Martini y Mariano Messera se mostraron golpeados por la goleada.
La victoria 4 a 2 del Granate sobre el Lobo fue un nuevo golpe para el cuerpo técnico y el plantel, que viene viviendo una semana difícil ante los 13 casos positivos de Covid que se registraron en Abasto.
La semana que pasó fue muy complicada para Gimnasia y los próximos días serán muy importantes para el cuerpo técnico, para saber si pueden contar con regresos pensando en Patronato, rival al que deberán visitar en Paraná.
Más allá de las 13 bajas, Leandro Martini y Mariano Messera deben seguir de cerca el golpe que sufrió Marcelo Weigand, y los estados de Germán Guiffrey y Lucas Licht quienes terminaron con diferentes molestias.
Al ser consultado por los jugadores, Leandro Martino explicó que “lo de Weigandt fue un golpe que sufrió en el primer tiempo. Quedó resentido y estaba con una molestía y no queríamos arriesgarlo. Lo esperamos en el segundo tiempo, porque la voluntad de él era seguir, pero después no pudo y nos pidió el cambio”.
Leandro Martini y Mariano Messera, técnicos de Gimnasia
Gimnasia
“Guiffrey terminó muy cansado, hizo un desgaste tremendo como lo hicieron todos los jugadores. Lo mismo que Licht quien terminó muy cansado”, agregó Martini.
Por su parte, Mariano Messera explicó que “armar el equipo es muy difícil. Ahora tenemos que esperar la evolución de los jugadores y esperar que se vayan sumando”.
Gimnasia recibió a Lanús en el estadio del Bosque, por la octava fecha de la Copa 2021 de la Liga Profesional, y Leandro Martini y Mariano Messera se mostraron golpeados por la goleada.
La victoria 4 a 2 del Granate sobre el Lobo fue un nuevo golpe para el cuerpo técnico y el plantel, que viene viviendo una semana difícil ante los 13 casos positivos de Covid que se registraron en Abasto.
Con muchos cambios, con ausencias significativas y metiendo muchos chicos en la lista, Leandro Martini y Mariano Messera eligieron el mejor equipo que creían posible, pero Lanús no se apiadó de Gimnasia, y así se dio la segunda derrota del Lobo en la Copa.
Al finalizar el encuentro la dupla técnica eligió no analizar el partido, le enviaron un mensaje al plantel y respaldaron a los jugadores que afrontaron el difícil encuentro ante el Granate.
“Las conclusiones o el análisis son un poco difícil ahora por cómo se dio el partido. Tuvimos algunas chances más allá de que el eje del partido lo tomó Lanús. Tuvimos chances para seguir en partido, más que nada en el segundo tiempo”, empezó diciendo Leandro Martini en el inicio de la conferencia al ser consultado por el juego.
Marcelo Weigandt en Gimnasia, en el partido ante Lanús
Gimnasia
Y agregó: “el tercer gol de ellos no lo esperábamos y se dio de una jugada con un pase largo y dividido. Con el 3 a 1 se nos complicó lo que teníamos pensado hacer. Así y todo, estuvimos cerca de descontar con la jugada de Carbonero y ponernos nuevamente en partido. Es difícil por las cosas que nos han pasado y por las que tenemos en la cabeza aún, analizarlo ahora”.
Por su parte, Mariano Messera dejó en claro que “este partido fue muy difícil, pero lo más importante es la salud de los chicos. Esperamos su evolución en esta situación tan difícil que vivimos”.
Gimnasia sufrió 13 bajas en la última semana producto de un brote de Coronavirus en el plantel profesional y Leandro Martini y Mariano Messera debieron meter mucha mano para armar el equipo.
Uno de los pocos titulares que no se contagió y que pudo ser parte del once titular fue Marcelo Weigandt. Pero el Chelo no pudo terminar el partido y un golpe lo sacó antes de tiempo.
Un cruce en el primer tiempo, dejó al lateral tendido en el campo de juego. Rápidamente fue asistido y después de probar, siguió en el partido ante Lanús en el Bosque.
Pero Marcelo Weigandt siempre se mostró dolorido y esa molestía lo dejó afuera del encuentro a los 4 minutos del complemento, cuando se tiró al piso y pidió el cambio.
La molestia en el lateral derecho Tripero generó preocupación en el cuerpo técnico que conducen técnicamente Leandro Martini y Mariano Messera y por eso el futbolista fue retirado directamente al vestuario.
Formación de Gimnasia Vs. Lanús
Gimnasia
Según pudo saber CIELOSPORTS.COM el dolor con el que se retiró Marcelo Weigandt es producto del golpe que sufrió en la primera parte del partido, pero el cuerpo médico lo seguirá de cerca para ver si deben realizarle estudios para descartar una lesión.
Gimnasia sufrió 13 bajas en una semana y los problemas no aflojan para Leandro Martini y Mariano Messera quienes ahora pusieron su atención en la situación del Chelo Weigandt.
En el marco de la segunda ola de contagios por coronavirus, Alberto Fernández se reúne de modo virtual con Horacio Rodríguez Larreta y el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, concurrirá al Congreso de la Nación el próximo miércoles con el objetivo de conocer las posturas de los líderes de los distintos bloques en relación a la posibilidad de diferir o suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) previstas para el 8 de agosto.
El gobierno se encuentra en máxima alerta por la rápida velocidad de contagios por coronavirus en las últimas semanas, por lo cual busca generar consensos con la oposición para alcanzar algún acuerdo para postergar las elecciones de medio término.
En esta dirección, tras conocerse el resultado positivo del Presidente, Alberto Fernández lleva a cabo esta tarde una videoconferencia con el jefe de Gabinete de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, en la cual se espera que hablen de las PASO y en la que intentará limar las asperezas luego del fin del periodo de paz acontecido luego de que Nación le quitara un punto de coparticipación a la capital argentina.
“Sugerí acercarme al Congreso para escuchar la posición de todos los bloques respecto a las PASO, ya que es el ámbito natural para discutirlo”, había manifestado de Pedro la semana pasada, y concretará la intención el próximo miércoles.
La primera noticia de un posible acuerdo llegó luego del encuentro en Casa Rosada en donde participó el intendente y referente del PRO en la provincia de Buenos Aires, Jorge Macri, y el presidente del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo.
Luego de ese encuentro la Casa Rosada deslizó que se conversó sobre una posible postergación de las PASO y eso generó malestar en la oposición, tanto entre los que estuvieron como en los ausentes, lo que generó una disputa al interior de la coalición. Es por eso que el propio Jorge Macri se encargó de aclarar que no se analizó el tema primarias, para buscar tranquilizar las aguas del PRO.
“Como en toda reunión política, conversamos. Sobre la pandemia, sobre su impacto en la economía, en el calendario electoral, y sobre muchos temas más”, explicó, sin embargo, de Pedro. En ese sentido, se preguntó: “¿Está mal que el Gobierno y la oposición dialoguemos sobre un tema tan importante como una elección en el marco de una pandemia?”.
De esa manera, de Pedro respondió algunas críticas opositoras, como las del presidente de la Unión Cívica Radical, Alfredo Cornejo, y las del titular de la Coalición Cívica ARI, Maximiliano Ferraro, quienes desmintieron un acuerdo con el oficialismo sobre la postergación de las elecciones, algo que no ocurrió en la reunión del martes.
No obstante, el propio presidente Alberto Fernández no descartó la posibilidad de suspender directamente las PASO. “Todo indica que estamos rodeados de la segunda ola y si esto es así tenemos que ver la manera de minimizar los daños. Si queremos lograr eso, que vayamos a votar dos veces es exponer a la gente innecesariamente”, había dicho Fernández días atrás al canal C5N.
El Presidente aclaró que esa decisión “la tienen que resolver los diputados y los senadores”, aunque subrayó: “Solo pido que tengamos en cuenta la evolución de la pandemia, no sabemos muy bien cómo vamos a estar. Vamos a esperar cuando llegue agosto, más o menos, como estamos y ahí creo que podremos tomar una decisión con más certeza”.
La reunión no será de carácter oficial ya que, para ello, debe ser convocada por los legisladores. En Casa Rosada explicaron que la decisión de De Pedro se fundamentó en que la concreción de cualquier modificación a la ley electoral vigente debe emanar del Congreso Nacional.
La fecha límite para convocar a las PASO, según lo establecido el calendario de la última Acordada Extraordinaria Nº20 de la CNE de la Justicia electoral, es el 10 de mayo. La modificación de las fechas se tiene que hacer con anterioridad a estos tiempos.
La Unidad Médica Presidencial confirmó hoy que el test de PCR realizado al Presidente Alberto Fernández dio positivo y que su cuadro clínico “es leve debido en gran parte al efecto protector de la vacuna recibida”.
El viernes, Alberto Fernández había presentado fiebre y cefalea por lo cual se le efectuó un test de determinación de antígeno para COVID-19 que resultó positivo. Por lo cual, en la madrugada del sábado el Presidente comunicó la situación a la población, que esta tarde fue confirmada con el test de PCR.
Quería contarles que al terminar el día de hoy, luego de presentar un registro de fiebre de 37.3 y un leve dolor de cabeza, me realice un test de antígeno cuyo resultado fue positivo.
“Quiero transmitir que en el día de la fecha, he evaluado al Primer Mandatario quien se encuentra estable, asintomático, con parámetros dentro de rangos de normalidad. Se confirma el diagnóstico de infección por COVID-19 al recibir el de PCR positivo, dejando en claro que el cuadro clínico es leve debido en gran parte al efecto protector de la vacuna recibido”, indicó el médico presidencial Federico Saavedra en un comunicado.
Además, el doctor Saavedra dijo que tomaron las medidas de aislamiento obligatorio para el Presidente y todos los contactos estrechos del mismo en las 48 horas previas al inicio de los síntomas.
El contagio por coronavirus de Alberto presentó diversas inquietudes ya que el mandatario había recibido las dos dosis de la vacuna Sputnik V, que declara más de un 90 por ciento de efectividad.
En consecuencia, remarcaron que la eficacia de todas las vacunas aprobadas es muy alta en prevenir la hospitalización de los casos, los cuadros graves y por ende las muertes, pero no eliminan en un 100% la posibilidad de infectarse. Por lo cual, llamaron a seguir los cuidados aún con las vacunas recibidas.
Esta tarde, presidentes y referentes políticos de la región, así como distintas personalidades locales se manifestaron en las redes deseándole una pronta recuperación a Alberto Fernández.
Acabo de ser informado que nosso querido amigo @alferdez foi diagnosticado positivo para covid19. Daqui do Brasil envio boas energias, torcendo para seu pronto restabelecimento. Que em breve supere essa doença para seguir zelando pelo povo argentino. Abraços, companheiro!
Alberto Fernández, amigo y presidente de Argentina: deseo que te recuperes pronto. Tienes mucha fortaleza y la mayoría de los argentinos te está transmitiendo buenas vibras porque te quiere, como nosotros. Ánimo, compañero. pic.twitter.com/YfuRlaW3Kc
Toda mi solidaridad hermano presidente @alferdez. Estamos seguros de que pronto superarás esta prueba con el cuidado y cariño del pueblo argentino. Acompañamos tu recuperación con nuestros mejores deseos de fortaleza y sanidad. Un abrazo revolucionario desde #Bolivia.
Gimnasia recibió a Lanús en el estadio del Bosque, por la octava fecha de la Copa 2021 de la Liga Profesional del fútbol argentino, y Leandro Martini y Mariano Messera debieron meter mano en el equipo producto de los 13 casos positivos de Covid. En la rotación, Lucas Licht volvió a ser titular y clavó un golazo que se hizo vira.
Los 13 casos positivos de Covid en el Lobo obligaron a la dupla técnica a tener que armar un equipo con muy poco rodaje en el último tiempo, y en ese once apareció el experimentado defensor Tripero.
A tres días de cumplir 40 años, el Bochi Licht volvió a ser titular en el fútbol argentino, posicionándose donde supo hacerlo durante años, en el lateral izquierdo.
A los 21 minutos del primer tiempo, el defensor apareció por el centro y a unos metros del área grande, para esperar el corner ejecutado por Brahian Alemán desde la derecha.
Con una magnífica técnica y mucha confianza, Lucas Licht ensayó una volea de zurda, cruzando su disparo, y marcando un golazo para poner el empate transitorio de Gimnasia ante Lanús.
Lucas Licht clavó un golazo en Gimnasia Vs. Lanús
TNT Sports
Mientras el Lobo disputaba el encuentro ante el Granate, el golazo del Bochi se volvió viral en las redes sociales, y miles de usuarios de Twitter empezaron a elogiar al defensor y su definición.
Lucas Licht había sumado un puñado de minutos en la presente Copa 2021 de la Liga Profesional, ya que el dueño del puesto es Matías Melluso. Pero el caso positivo en el lateral, le permitió volver a la titularidad. Ante el Granate no solo festejó por el golazo que marcó en la primera parte, sino que en el complemento volvió a festejar con otro lindo gol por encima del arquero.
La última vez que el Bochi había sido de la partido en Gimnasia fue días atrás, cuando el equipo se impuso por goleada ante Dock Sud, por los 16avos de final de la Copa Argentina, cuando Martini y Messera aprovecharon a darle rodaje al plantel.
Con los goles de esta tarde ante Lanús llegó a sus 29 gritos en su exitosa y extensa carrera en el fútbol profesional. Su rendimiento personal esta tarde fue muy bueno, pero no alcanzó para un equipo que sufrió las bajas por Covid y el juego del Granate.
El gobernador Axel Kicillof encabezó hoy una videoconferencia con más de 100 intendentes en la que describió la situación epidemiológica de la Provincia, y señaló que evalúan restricciones en la nocturnidad, el transporte público y las actividades recreativas.
“Estamos analizando el impacto que implicarían medidas en tres ejes: la nocturnidad, el transporte público y las actividades recreativas en las que se aglomera mucha gente”. “Este es el momento de hacer un esfuerzo que nos permita retrasar los contagios”, señaló Kicillof en el encuentro del que también participaron funcionares provinciales de Salud y Educación.
Kicillof destacó además el funcionamiento de fases que tiene la Provincia desde el año pasado, subrayó que las pautas establecidas para cada de una de las fases indican un piso de cumplimiento, y explicó que los intendentes pueden optar luego por criterios más estrictos en los casos que se requiera debido a la dinámica del virus en cada territorio.
“Estamos en una carrera contra la segunda ola, en la cual necesitamos implementar las medidas que nos permitan aminorar el ritmo de contagios mientras seguimos vacunando a toda velocidad”, afirmó el gobernador e informó que ya llevan aplicadas un millón y medio de dosis en la Provincia.
Asimismo, las autoridades sanitarias provinciales mostraron mucha preocupación por la velocidad de los contagios de los últimos días. El ministro de Salud, Daniel Gollán, dijo que “No podemos hacernos los distraídos cuando vemos que nuestros países limítrofes están viviendo situaciones dramáticas”.
En esa dirección, el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, agregó: “Pese a que ya veíamos un crecimiento de los casos, desde la semana anterior se observa una duplicación día contra día que da cuenta de que se quebró la dinámica de la curva de contagios”, por lo cual hizo hincapié en que “lo más efectivo es disminuir la movilidad y ahora que la zona metropolitana vuelve a ser el foco de los contagios, necesitamos preservar al resto de la Provincia mientas avanza la vacunación”.
Por su parte, los intendentes compartieron la preocupación sobre la situación descrita. El jefe comunal de General Paz, Juan Manuel Álvarez, indicó que su municipio superó el pico de contagios de 2020; Ramón Capra, de General Alvear, planteó la necesidad de priorizar al personal que trabaja en los penales en el plan de vacunación; y Fabián Cagliardi, intendente de Berisso, repasó el acatamiento de las nuevas medidas dispuestas en el municipio, con restricciones mayores a las dictaminadas por la Provincia.
En el encuentro participaron también el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Teresa García; la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila; y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.
Sobre los pasos a seguir, Kicillof dijo que el lunes mantendrán una nueva reunión con el Comité de Expertos y luego coordinarán acciones junto al Gobierno Nacional y las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires.
Gimnasia vivió una semana muy complicada. El sábado pasado Nelson Insfrán dio positivo de Covid y con el correr de los días el plantel se fue desmantelando hasta la jornada de hoy por otros casos. El Lobo perdió 13 futbolistas en la previa del duelo ante Lanús.
Leandro Martini y Mariano Messera tuvieron mucho trabajo en los últimos días para poder armar el once titular de esta tarde, y en gran parte apostaron a los jugadores que no tenían tanta continuidad y un grupo de juveniles. Si bien los futbolistas dieron los mejor de si, la diferencia ante el Granate fue notoria y el Lobo sumó su segunda derrota en la Copa 2021 de la Liga Profesional.
La experiencia de José Sand, más el juego y la agresividad de Facundo Pérez, Tomás Belmonte, Matías Esquivel y Pedro De La Vega fueron mucho para Gimnasia y la victoria del Granate fue justa. Facundo Pérez (2), Matías Esquivel y Pedro De La Vega le dieron las alegrías a los dirigidos por Luís Zubeldía, mientras que Lucas Licht con dos golazos de media distancia y de volea convirtió en el local.
Formación de Gimnasia Vs. Lanús
Gimnasia
Ante Lanús, Gimnasia tiene los debut en primera del arquero Tomás Durso y del defensor central Gustavo Areco. Justamente en el arco y en la defensa, son las zonas en la que perdió más futbolistas.
Luego de un homenaje a ex combatientes de Malvinas, en el cual los protagonistas se mostraron muy emocionados, Pablo Echavarría dio inicio al partido en el estadio del Bosque. Los primeros minutos encontraron a Gimnasia en su campo y a Lanús obligándolo a retroceder. Tomás Durso tuvo su primera intervención a los 5 minutos del encuentro, cuando Esquivel se filtró en el área y se metió entre los defensores. El arquero achicó rápido y se hizo del balón.
Los dirigidos por Luís Zubeldía aprovecharon las ausencias de los dirigidos por Martini y Messera en el mediocampo, se apoderaron de esa zona y explotaron las bandas para sacar a los defensores. Así fue que a los 15 minutos, luego de una buena jugada colectiva que encontró en acción Belmonte, De La Vega y Sand formando parte. Luego de un centro desde la derecha que sacó el Pepe y el rebote que dio Durso, Facundo Pérez apareció por el centro para empujarla y poner la ventaja parcial del Granate.
Gimnasia no se quedó, buscó por diferentes vías y sobre todo intentó rápidamente salir de su campo. Si bien le costó, a los 21 minutos, tras un corner desde la derecha, la pelota le quedó a Lucas Licht afuera del área, quien de primera sacó un fuerte remate cruzado para poner el empate en el Bosque.
Lucas Licht clavó un golazo en Gimnasia Vs. Lanús
TNT Sports
Pero la alegría le duró muy poco al Lobo. Nuevamente por adentro con dominio del balón y por las bandas con la explosión de sus extremos, Lanús movió nuevamente a su rival, Sand dominó la pelota en el área grande y esperó la llegada de Facundo Pérez, para asistirlo sobre su izquierda. El mediocampista amagó y cruzó su remate para poner el 2 a 1.
Antes de irse al descanso, Gimnasia intentó encontrarse nuevamente con la igualdad. La búsqueda fue con la velocidad de Johan Carbonero y las escaladas de Marcelo Weigandt por la derecha. Pero el Lobo tuvo otra situación en la pegada de Emanuel Cecchini, quien remató de media distancia, pero su envío se fue abierto.
El inicio el segundo tiempo encontró a la defensa Tripera cometiendo un grave error, al encontrarse mal parada ante un rechazo de los defensores Granates, y Matías Esquivel aprovechó el envío para picar al vacío, dominar la pelota y definir ante la salida de Tomás Durso. De esta forma, los dirigidos por Luís Zubeldía demostraron en 45 minutos que en cada llegada lastimaron a su rival y festejaron en La Plata.
Los problemas para Gimnasia se acrecentaron en el correr del partido y a los 4 minutos Marcelo Weigandt pidió el cambio, después de probar pero no poder más del dolor, producto de un golpe en su rodilla derecha que sufrió en el primer tiempo. En su reemplazo ingresó Fernando Martínez, quien a la par de Durso y Areco, hizo su debut en la primera del Lobo.
Gimnasia sintió y mucho el tercer gol del Granate. Le costó mucho hacerse del balón y tener situaciones claras en el campo rival. A los 30 minutos Johan Carbonero intentó la individual y sacó un remate al primer palo, después de filtrarse por la izquierda, pero su envío se fue abierto. Tres minutos más tarde, el que buscó fue Brahian Alemán con un remate de más de 30 metros, pero el arquero y el travesaño le negaron el descuento.
Pero a los 34 minutos, José Sand volvió a aparecer en el juego, asistió a Pedro De La Vega, y el extremo la bajó solo por la derecha, dominó y le rompió el arco a Tomás Durso para poner el 4 a 1 de Lanús ante Gimnasia en el Bosque. Un minuto más tarde, nuevamente después de una pelota detenida, Lucas Licht demostró su jerarquía con otro remate de media distancia para marcar el segundo gol de su equipo.
SÍNTESIS:
FORMACIONES:
GIMNASIA (2): Tomás DURSO; Marcelo WEIGANDT, Gustavo ARECO, Germán GUIFFREY y Lucas LICHT; Emanuel CECCHINI e Ignacio MIRAMÓN; Johan CARBONERO, Brahian ALEMÁN y Matías MIRANDA; y Nicolás CONTÍN. DT: Leandro MARTINI y Mariano MESSERA.
LANÚS (4): Lautaro MORALES; José Luís GÓMEZ, Nicolás THALLER, Aléxis PÉREZ y Julián AUDE; Facundo PÉREZ, Tomás BELMONTE, Matías ESQUIVEL y Pedro DE LA VEGA; Francisco OROZCO y José SAND. DT: Luís ZUBELDÍA.
GOLES: PT: 15´ Facundo PÉREZ (L), 21´ Lucas LICHT (GELP), 33´ Facundo PÉREZ (L). ST: 1 Matías ESQUIVEL (L), 34´ Pedro DE LA VEGA (L), 35´ Lucas LICHT (GELP)
AMONESTADOS: PT: 28´ Julián AUDE (L) y Brahian ALEMÁN (GELP), 37´ Tomás BELMONTE (L). ST. 17´ Matías ESQUIVEL (L), 22 minutos Lucas LICHT (GELP)
CAMBIOS: ST: 4´ Fernando MARTÍNEZ x Marcelo WEIGANDT (GELP), 12´ Eric RAMÍREZ x Nicolás CONTÍN (GELP), 30´ Ivo MAMMINI x Matías MIRANDA (GELP) y Lautaro CHÁVEZ x Ignacio MIRAMÓN (GELP)
Con una prestigiosa y extensa carrera en la industria del cine estadounidense, Ben Affleck ha demostrado que, a pesar de ser uno de los actores más apuestos de Hollywood, no se trata solamente de una cara bonita. Lo que probablemente muchos no sabíamos hasta que se viralizó un video enTikTok, era que el galán de 48 años, además de su faceta actoral, domina con total naturalidad el idioma español.
Tras conocerse la noticia de su separación con la actriz hispano-cubana Ana de Armas, con quien mantuvo un romance desde 2019 hasta hace menos de 2 meses, Ben Affleck reapareció en los últimos días en el foco de los medios norteamericanos por volver a encarnar el personaje de Batman en “Justice League” (“La Liga de la Justicia de Zack Snyder”), la nueva película de 4 capítulos sobre el equipo de superhéroes de DC, que ya está disponible en HBO Max.
En medio del furor por el estreno de esta nueva apuesta de Warner Bros, una cuenta de TikTok publicó el video de una entrevista al ex de Ana de Armas, donde exhibe su excelente manejo del español.
“Ben, yo sé que hablas español, vamos a hablar un poquito en español”, le propone el notero y el actor, director y productor; no se achica. “Si quieres”, le retruca. Cuando el periodista le consulta cuál es su palabra favorita en español, inesperadamente Ben contesta “sacapuntas”, haciendo referencia al útil escolar que se utiliza para afilar la punta de los lápices y, apoyándose en su lengua nativa, explica el por qué: “No es lo que parece, suena como si fuera una grosería. Pero no, es sacapuntas”. Además, confiesa que el resto de las términos que le gustan son “palabras malas que no puedes decir en televisión”.
En el video, que superó las 4 millones de reproducciones en TikTok, el actor, ganador de dos premios Oscar en 1998 y 2013, destaca que el español “es una lengua muy linda y muy bonita” y explica que, cuando tenía 13 años vivió en México y que además tiene “muchos amigos latinos” con los que tiene la oportunidad de practicar el idioma.