back to top
7.5 C
La Plata
viernes 5 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 9152

Banco Provincia: 30 % de descuento en casas de deportes

En el marco de los beneficios que lanza periódicamente el Banco Provincia para sus clientes, los días viernes 25 y sábado 26 de junio habrá un descuento especial y opciones de financiación para compras en casas de deporte con las tarjetas de la entidad.

Según detalló la banca bonaerense en su página web, tanto hoy como mañana, los usuarios de tarjetas de crédito Visa y Mastercard emitidas por el organismo podrán acceder a una rebaja del 30 % y a hasta tres cuotas sin interés en cuatro tiendas de artículos deportivos.

TE PUEDE INTERESAR

El beneficio aplicará en el ámbito de CABA, el Gran Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires únicamente para compras online en los locales adheridos. El tope de reintegro será de $2.500 por transacción y el monto se verá reflejado como bonificación hasta en el resumen siguiente a aquel en el que ingrese el consumo.

De acuerdo a las bases y condiciones de la promoción, se excluyen de la iniciativa las tarjetas Visa Regalo, Visa Recargable, Visa Corporate, Visa Business y Visa Purchasing. Además, el beneficio no es acumulable con otros.

Por último, se aclara que el descuento aplicará sobre el precio al contado, en concordancia con la resolución 51 y 240–e/2017 de la Secretaría de Comercio, dependiente del Ministerio de Producción de la Nación.

La promoción de Banco Provincia se extenderá hasta este sábado

La promoción de Banco Provincia se extenderá hasta este sábado

Cuáles son los locales adheridos

Para hacer uso de la promoción, los usuarios de las tarjetas de crédito de Banco Provincia deberán cliquear en los enlaces a las páginas web de las tiendas adheridas y elegir los productos que deseen.

Entre las opciones, hay zapatillas, camperas, gorras, mochilas, billeteras, buzos, pantalones, indumentaria para fútbol, artículos para niños, anteojos, relojes, perfumes, chombas, camisas, jeans, patines, medias, cinturones y muchos otros artículos vinculados al mundo del deporte.

TE PUEDE INTERESAR

Guiño al campo: Kicillof lanzó un plan de desarrollo rural

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, lanzó el plan integral de Desarrollo Rural que contiene una inversión total de más de 172 mil millones de pesos. De esta manera, en medio de la puja por las exportaciones y el precio de la carne, intenta acercarse al campo con un guiño a pocos meses de las elecciones legislativas.

Kicillof termina la semana con un anuncio en el que pone en juego un plan multimillonario destinado al desarrollo rural en la provincia de Buenos Aires. Obras de infraestructura, créditos blandos, aportes no reembolsables, seguridad y exención de impuestos son algunos de los ejes con los que el Gobierno quiere arrimarse al campo en un año electoral.

TE PUEDE INTERESAR

La iniciativa no se trata de medidas aisladas si se tiene en cuenta el contexto político tanto en territorio bonaerense como a nivel nacional. A la siempre tensa relación entre sectores del agro con algunas expresiones que hoy forman parte del Frente de Todos, también se le suma la situación coyuntural sobre el precio de los alimentos y las implicancias que tiene cada eslabón de la cadena productiva. De hecho, el control en las exportaciones de carne para bajar el precio en el mercado interno es un punto que ensancha la grieta.

Por ese motivo, la Provincia sale jugar fuerte con un programa en el que impulsa un trabajo articulado entre nueve de sus ministerios, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) y el Banco Provincia. Así, pone en marcha un operativo para enamorar al campo en tiempos en los que el oficialismo deberá revalidar su gestión en las urnas.

Kicillof busca acercarse al campo con un plan de desarrollo rural

Kicillof busca acercarse al campo con un plan de desarrollo rural

Los ejes del plan de Kicillof para arrimar al campo

El plan que presentó el gobernador Axel Kicillof detalla las acciones que llevan a cabo los ministerios a través de inversiones.

  • Infraestructura: el Gobierno bonaerense prevé una inversión de más de 124 mil millones. Además, trabajan en los programas Rutas Productivas y Caminos Rurales, que impulsan y fortalecen la conectividad y el desarrollo local. Este año se están construyendo más de 4 mil viviendas. Se avanza con el mejoramiento, obras y preservación en las cuencas del Río Salado y el Río Luján.
  • Desarrollo agrario: proyectan una inversión de más de 3mil millones de pesos. También hay financiamiento para tamberos en articulación con el Bapro; se construirán 16 frigoríficos municipales – 11 están en ejecución-; Programa de Industrialización de productos primarios, impulsa la construcción de unidades productivas; “Desarrollo Rural bonaerense” financiamiento para las mejoras tecnológicas y transición a agricultura y ganadería sustentable. Además se impulsan líneas de financiamiento para cooperativas y sectores de la agricultura familiar.
  • Producción: tiene una inversión de más de 6500 millones de pesos. A través del Bapro se otorgan Aportes no reembolsables y créditos a tasa bonificada para 150 agrupamientos industriales; Fondo de Innovación Tecnológica impulsa la articulación con el sector científico para mejorar e impulsar el desarrollo productivo; programas de impulso al Turismo Rural y Turismo sustentable.
  • Trabajo: con el Programa Preservar Trabajo, el Estado financia hasta el 50% del SMVM; Intercosechas asistencia para trabajadores temporales durante el período entre cosechas; ALAS, asesoramiento técnico para la agricultura familiar.
  • Gobierno: financiamiento a MyPymes a través del CFI; Asistencia financiera para municipios para el reordenamiento territorial; Registro de Suelo Urbano para construcción de soluciones habitacionales.
  • Jefatura de Gabinete: mejoras en la conectividad a través de fibra óptica para ampliar la cobertura de datos en los 135 distritos.
  • Seguridad: el Fortalecimiento de la Seguridad Rural se construirá una escuela especializada en la ruralidad y se incorporarán más de 1000 nuevos cadetes; además inversión en equipamiento específico para estos territorios.
  • Justicia: el programa “Mi escritura, mi casa” regulariza la situación de títulos de propiedad de las viviendas. Durante 2021 se prevén 31 mil nuevas entregas.
  • Mujeres y Diversidades: implementación de programas para la prevención y erradicación de las violencias a través de equipos provinciales y municipales.
  • BAPRO y ARBA: A través de ARBA hay exención de ingresos brutos para PyMES y Cooperativas agropecuarias. Por el BAPRO, hay financiamiento por más de 32 mil millones de pesos para PyMes y el sector agropecuario.

TE PUEDE INTERESAR

Eurocopa: los más ganadores y los campeones en carrera

La Eurocopa iniciará mañana la etapa más emocionante de la competición. En total serán 16 los participantes que irán por todo en los Octavos de Final soñando con levantar el trofeo, algo que la mitad de los seleccionados que tomarán parte en esta instancia de la Euro 2020 saben de que se trata ya que lo han hecho en el pasado.

Diez son los seleccionados que han sabido conquistar la Eurocopa desde su estreno en 1960: Alemania (1972, 1980 y 1996) y España (1964, 2008 y 2012) en tres ocasiones, Francia (1984 y 2000) en dos, y la Unión Soviética (1960), Italia (1968), Checoslovaquia (1976), Países Bajos (1988), Dinamarca (1992), Grecia (2004) y Portugal (2016) en una cada uno.

De esos diez equipos hay ocho que siguen con vida en la actual edición, con la salvedad de que República Checa es considerada como predecesor de Checoslovaquia para las estadísticas. Las únicas selecciones ausentes son Rusia (que recoge el palmarés de la URSS), eliminada en fase de grupos, y Grecia, que no consiguió no meterse entre los 24 participantes.

Curiosamente solo dos de esos seleccionados que se han consagrado campeones se enfrentarán entre sí en los Octavos de la Euro 2020: se trata de Países Bajos y República Checa, que se cruzarán el domingo desde las 13 horas. Además del mencionado título los checos cuentan con una Final perdida, 2-1 ante Alemania por gol de oro en 1996.

Alemania y España, los más ganadores en la Eurocopa.

Alemania y España, los más ganadores en la Eurocopa.

LOS QUE QUIEREN SUMARSE A LA LISTA

El único cruce que no enfrentará a campeones de la Eurocopa en esta instancia es el que protagonizarán Suecia y Ucrania. Si bien podría argumentarse que los ucranianos en cierto modo lo hicieron, ya que en 1960 eran parte de la Unión Soviética, solo uno de los 17 futbolistas de aquel seleccionado era ucraniano (junto a 13 rusos y 3 georgianos).

Para Ucrania su desempeño actual ya se trata de su mejor desempeño como nación independiente: en sus dos participaciones previas en 2012 y 2016 había sido eliminada en fase de grupos. Mientras tanto para Suecia queda un largo camino si quiere igualar su mejor registro histórico: en 1992, como local, llegó a las Semifinales.

Por su parte solo uno de los ocho seleccionados restantes, los que nunca fueron campeones de la Eurocopa, sabe lo que es disputar una Final. Se trata de Bélgica, uno de los candidatos, que nunca conquistó la competición pero en 1980 estuvo cerca al caer 2-1 en la Final ante Alemania. En esta Euro 2020 va por su primer título.

Los cinco seleccionados restantes que siguen con vida y nunca fueron campeones son: Inglaterra (llegó a Semis en 1968 y 1996), Gales (llegó a Semis en 2016), Croacia (su mejor participación fue Cuartos de Final en 1996 y 2008), Suiza (ya igualó su mejor registro, Octavos en 2016) y Austria (hasta esta edición nunca había superado la primera fase).

Trenque Lauquen: un hombre sufrió una sextorsión y perdió 50.000 pesos

Un hombre de 57 años de la localidad de Trenque Lauquen fue víctima de un caso de sextorsión en las últimas horas por lo que perdió 50.000 pesos que envió en una transferencia bancaria a un falso policía de Paraguay bajo amenazas de ser denunciado por fomentar pornografía infantil, informaron fuentes policiales.

Según se pudo establecer, el hombre se contactó por la red social Facebook con una mujer de Paraguay y tras entablar una relación con ella, hubo un intercambio de fotos íntimas.

TE PUEDE INTERESAR

Pero la semana pasada, el hombre recibió un llamado telefónico de un tal Rafael López, quien dijo ser comisario de Paraguay y que tenía una denuncia penal en contra del oriundo de Trenque Lauquen.

El falso comisario explicó que la denuncia indicaba que había cometido los delitos de pornografía infantil y abuso sexual y que para anular la investigación debía transferir 50.000 pesos por Correo Argentino para una determinada mujer, para así evitar que lo vayan a arrestar desde Interpol y Gendarmería Nacional.

El hombre transfirió el dinero y horas después recibió otro llamado del mismo falso comisario para pedirle un nuevo depósito por la misma cantidad de dinero, por lo que se decidió a denunciar el caso.

La investigación avanza ahora con el objetivo de identificar y detener a los estafadores.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia apuesta todo al 9 y no se estira más por Vega

CIELOSPORTS.COM accedió a la información que la prioridad del mercado de pases para Gimnasia es la llegada de un centrodelantero para reforzar el ataque del equipo, que ya no cuenta con Lucas Barrios, quien seguirá su carrera en Defensa y Justicia, y mucho menos José Luis Rodríguez, quien está a punto de sellar su regreso a Atlético Tucumán.

Ante este panorama, son varios los nombres que pasaron por la agenda de Gimnasia, pero quedaron sin efecto. La búsqueda inicial estuvo centrada en Gonzalo Berguessio y Nicolás Blandi. Luego pasó por Marcelo Martins y Jaime Ayoví, y terminó en William Mendieta, Luis Amarilla y Jan Carlos Hurtado. Algunas gestiones se terminaron cayéndose por cuestiones económicas, y otras, por estar fuera del parámetro que buscan Leandro Martini y Mariano Messera.

Teniendo en cuenta esto, la búsqueda del centrodelantero continúa como una prioridad de búsqueda, y por ahora, quien está cerca de arreglar su arribo a Gimnasia es Rodrigo Salinas, por pedido del cuerpo técnico, pero su llegada al igual que la de Nicolás Colazo, va por caminos diferentes al del mercado de pases Tripero que sigue buscando el referente de ataque. Tanto el volante como el delantero, llegan para darle más opciones al equipo y su conformación.

Cristian Vega, jugador de Central Córdoba, pretendido por Gimnasia

Cristian Vega, jugador de Central Córdoba, pretendido por Gimnasia

SIN NOVEDADES POR VEGA

La única operación que tiene en curso Gimnasia es la de Cristian Vega, por quien ya se hizo tres ofertas y se mejoraron dos de ellas. Luego de un avance sustancial en la jornada del miércoles, la negociación se frenó y quedó stand by.

CIELOSPORTS.COM se informó de que Gimnasia no se estira más económicamente en cuanto a su ofrecimiento, y ahora la decisión la tiene Vega y Central Córdoba de Santiago del Estero.

Independiente también lo busca, y más allá de que subió su ofrecimiento a USD150.000 de préstamo por el volante, Gimnasia es el que mejor contrato le ofrece al jugador por 18 meses a préstamo con cargo y opción.

En caso de que la operación por Vega se termine cayendo, en el Lobo tienen en claro que el esfuerzo económico en el mercado de pases se hará por el 9. Una vez concretado, se verá qué opciones hay para la mitad de la cancha, dado que, en menos de una semana, varios jugadores quedan con el pase en su poder.

Sputnik V y AstraZeneca: una dosis reduce la mortalidad hasta un 80 %

Los resultados preliminares de un estudio del Ministerio de Salud de la Nación que evalúa la efectividad de las vacunas aplicadas en Argentina en personas de 60 años o más indican que una dosis de Sputnik V o de AstraZeneca disminuye la mortalidad por coronavirus entre un 70 y 80 por ciento.

En el caso de contar con el esquema completo, el análisis concluye que la disminución de la mortalidad con cualquiera de esas vacunas está por encima del 90 por ciento en este grupo.

TE PUEDE INTERESAR

“La primera dosis genera casi el 80 por ciento de la inmunidad; la segunda, en general, eleva esa respuesta y la hace más durable en el tiempo”, explicó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.

Además, la funcionaria sostuvo que la estrategia de inmunización de diferir la segunda dosis con un intervalo de 12 semanas “fue una decisión adecuada y los resultados de este estudio confirman que se ha logrado una alta protección en la población vacunada”.

Una dosis de Sputnik V o AstraZeneca reduce la mortalidad un 80 % según datos preliminares de un estudio nacional

Una dosis de Sputnik V o AstraZeneca reduce la mortalidad un 80 % según datos preliminares de un estudio nacional

Vale recordar que, en marzo de este año, la cartera sanitaria nacional junto a las 24 jurisdicciones del país y expertos de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) consensuaron priorizar las primeras dosis y diferir la aplicación de las segundas para tener la mayor cantidad de personas inmunizadas en el menor tiempo posible.

Esta decisión también fue llevada adelante por Canadá, Reino Unido y otros países de Europa.

“No obstante, vamos a seguir completando todos los esquemas de vacunación de todas las personas con todas las vacunas, como nos comprometimos y como se ha definido desde el primer momento para la estrategia argentina”, aclaró la ministra.

El estudio que arrojó estos resultados preliminares se realizó en 471.682 personas de 60 años o más a las que se les aplicó una o dos dosis de vacuna Sputnik V o de AstraZeneca.

A diferencia de la evaluación de la eficacia de las vacunas en el contexto de un ensayo clínico, este análisis estudia cómo funciona la inmunización en la situación epidemiológica y sanitaria actual del país, teniendo en cuenta las variantes circulantes (Alpha, Gamma y Lambda principalmente) y el nivel de circulación viral, entre otras variables.

TE PUEDE INTERESAR

Diego Leuco indignado por las “elecciones” de María Eugenia Vidal

Ya no sorprende ni llama más la atención. Sucede desde hace unas semanas en todos los programas que responden a los grupos de medios hegemónicos. Sus voceros periodistas operan en la interna de Juntos por el Cambio con un grado de ira e involucramiento más intenso que el de un militante. Eso le pasó anoche a Diego Leuco en la señal de noticias TN del Grupo Clarín, cuando destrozó a María Eugenia Vidal y a los candidatos de JxC.

Sin importarle sonar a operador partidario más que a periodista, Diego Leuco retó, ordenó imperativamente y condenó, desvalorizando a dirigentes de lo que denominan “la oposición”, por no ir todos juntos armando una sola lista, en lugar de jugar por separados en internas que compitan entre ellas tanto en CABA como en Provincia de Buenos Aires.

TE PUEDE INTERESAR

DE PERIODISTA A ARMADOR POLÍTICO SIN RUBORIZARSE

Como ya no es extraño observar por televisión, esta vez fue el turno del nobel conductor del Grupo Clarín, Diego Leuco de embestir contra líderes del PRO y el radicalismo, señalándolos como egoistas y desubicados por competir por cargos para las próximas elecciones, en estos momentos de pandemia.

“¿Que le pasa a la oposición? ¿no se pueden poner de acuerdo? ¿ tan difícil es ponerse de acuerdo, tan difícil es entender que tiene que jugar cada una en el puesto que mejor que mejor mida?”, inició su arenga el hijo de Alfredo Leuco.

Su objetivo más claro, y a quien mencionó en varias oportunidades fue la ex gobernadora bonaerense Maria Eugenia Vidal.

Siguiendo la linea de Morales Solá, Pagni, Feinmann, Majul y demás operadores políticos de Clarín y La Nación, al frente de sus programas periodísticos en las respectivas señales de cable, esta vez a Diego Leuco no le tembló el pulso para criticar a María Eugenia Vidal por no competir por la Provincia y retar a quienes según él “con soberbia y egoismos” buscan sus anhelos personales por encima de la unión que permita encaramar a un candidato único para las elecciones de 2023, sin generar sangrías en las legislativas de este año.

Diego Leuco tiró la bronca contra María Eugenia Vidal porque no será candidata en estas elecciones

Están todavía…

no, no, yo prefiero la Capital…

yo prefiero Provincia…

yo tengo aspiraciones personales.

Las aspiraciones personales muchachos afuera, eh?…”, ordenó desde su tribuna televisiva Diego Leuco.

Porque esta elección es una elección legislativa de medio término¿ no?… pero después viene en el 2023 elecciones presidenciales“, apuntó imperativo

Sin esconder que el fin es hacer perder a este gobierno, y con el odio inyectado de quien realiza el discurso de una asamblea partidaria, Diego Leuco mostró al aire su verdadero rostro de líder de la oposición que se ubica por encima de los “cargos menores” de diputados, gobernadores o hasta presidentes de la República, tal cual alguna vez dijera su jefe, Héctor Magnetto, al ex mandatario Carlos Menem.

Ahora, si la oposición no se arma de una manera mínimamente digna para pelear en estas elecciones este año, no hay ninguna posibilidad de que haya un candidato a presidente de la oposición, y eso pareciera que algunos dirigentes importantes de Cambiemos no terminan de entenderlo“, advirtió en tono de indignación el ex “changuito“.

OBJETIVO: CONVENCER A VIDAL

Yo, por ejemplo, no entiendo esta negativa de María Eugenia Vidal de ir a la Provincia de Buenos Aires. Es muy difícil de entender. Tendrá sus razones que explicará cuando se le parezca“, comenzó con su embestida contra la ex gobernadora.

“Esto genera un enojo enorme en Cambiemos con María Eugenia Vidal. Ahora, en las últimas horas se conoció también el enojo de Patricia Bullrich, porque dice como que esto es una pelea de egos, esto no es ninguna pelea de egos“, explicó Diego Leuco, conociendo a la perfección cada una de las posturas de los precandidatos.

Cada uno se supone que tiene que ir para adelante en el lugar donde mejor juega”, agregó, vistiéndose de Pep Guardiola.

Pero ya sobre el final, en un tono enérgicamente irritado Diego Leuco acusó: “Es realmente vergonzoso lo que está pasando en la oposición, es vergonzoso que no puedan ponerse de acuerdo y que cada uno entienda el rol que le toca y cuál es el rol que que tiene que jugar en las elecciones“.

No puede ser que.. me cuesta creer que.. una persona en este momento de crisis profunda de la Argentina esté pensando más en su aspiración personal”, lanzó, ya sin nombrarla, apuntando a María Eugenia Vidal.

“No porque yo quiero ir de candidato acá porque yo después quiero ser gobernador…

¿de qué están hablando? ¿de qué están hablando?

Estén a la altura de la sociedad. Estén a la altura de la gente.

Estén a la altura de los reclamos de la gente que se está dando cuenta (para aquellos que no coinciden con este gobierno), que se necesita un cambio. Que se necesita una oposición unida.

El peronismo tiene perfectamente claro que tienen que ir unidos a las elecciones. La oposición parece que no”, concluyó el conductor vestido de armador político, un rol que parece haber aprendido muy bien, porque le nace naturalmente.

TE PUEDE INTERESAR