back to top
3.5 C
La Plata
viernes 5 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 8870

Elecciones: qué dice la primera encuesta post cierre de listas

La primera encuesta después del cierre de listas de candidatos, de cara a las elecciones legislativas de este año, es un verdadero baldazo de agua fría para Facundo Manes y toda la UCR. El estudio, llevado a cabo por la consultora Circuitos y centrado en la Provincia de Buenos Aires, le da muy mal al neurocientífico, aunque su instalación recién empieza: todavía falta un mes y ocho días para la batalla.

Circuitos consultó a 1.054 bonaerenses entre el 1 y el 3 de agosto, mediante encuestas telefónicas mediante IVR. Los resultados muestran bien posicionado al Frente de Todos, pero el más favorecido es Diego Santilli.

TE PUEDE INTERESAR

Es que ante la consulta respecto de “Con qué espacio político se siente identificado”, la tercera parte de los encuestados señaló al Frente de Todos, que tendría esa marca como piso electoral.

Pero muestra una brecha muy importante entre Diego Santilli y Facundo Manes, a favor del primero. “Dentro de Juntos, ¿a quién votaría?”, preguntó Circuitos. El 60 por ciento dijo que a Santilli, el 22.6 dijo que a Manes.

Diego Santilli le ganaría a Facundo Manes en las elecciones primarias, segun una encuesta

Diego Santilli le ganaría a Facundo Manes en las elecciones primarias, segun una encuesta

En los escenarios de elecciones generales, el ex vicejefe de Gobierno porteño se muestra más competitivo. Logra 28 puntos, contra casi 34 de Tolosa Paz y Daniel Gollán, mientras Facundo Manes y Dania Tavela, en una compulsa idéntica, apenas juntan 23.5 puntos.

TE PUEDE INTERESAR

Tomó de rehenes a tres mujeres y lo detuvo el Grupo Halcón

Dos mujeres y una niña fueron tomadas este miércoles como rehenes por el esposo de una de ellas, quien las mantuvo cautivas y bajo amenazas con un arma blanca durante casi cinco horas en una vivienda de la localidad bonaerense de El Palomar, hasta que intervino el Grupo Halcón y fue detenido, informaron fuentes policiales y judiciales.

El episodio se inició cerca de la 1.30 en una casa situada en Sourignes al 2.100, de la mencionada localidad del partido de Morón, en el oeste del conurbano. Según informaron fuentes oficiales, un hombre de 41 años mantuvo cautivas y bajo amenazas a su pareja, de 40; a la madre de ella, de 71, y a la hija, de 9.

TE PUEDE INTERESAR

De acuerdo a la pesquisa, el hecho de violencia descomunal se desencadenó tras una pelea de pareja entre el acusado, identificado como Ricardo Aimi, y su mujer, cuya identidad se reserva.

Tras ello, el acusado golpeó a su suegra y le fracturó el tabique, según dijeron las fuentes consultadas.

Al tomar conocimiento del hecho, efectivos de la comisaría 6ta. de Morón llegaron a la casa, momento en que el hombre tomó un cuchillo y se atrincheró en el jardín de la vivienda, donde amenazó a las mujeres.

Al tornarse la situación más complicada, fueron convocados al lugar un negociador y efectivos del Grupo Halcón de la policía bonaerense, quienes tomaron contacto con Aimi.

Unas horas después, y tras diversas negociaciones, el hombre liberó a su suegra y a la hija de su pareja y pidió la presencia de los medios de comunicación para entregarse.

Finalmente, luego de casi cinco horas de haber comenzado el hecho, el hombre liberó a su pareja y fue detenido.

Las tres mujeres fueron atendidas por personal médico de una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) local y se encuentran fuera de peligro.

De acuerdo a los primeros testimonios de la pareja del acusado, ya había sufrido otros hechos de violencia con el acusado, el primero de ellos el pasado 10 de julio, durante la final de la Copa América entre la Argentina y Brasil.

No obstante, Aimi no tenía denuncias por violencia de género ni en la fiscalía ni en el Juzgado de Familia, aunque sí posee una causa por robo en la justicia de La Matanza.

El fiscal Hernán Moyano, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 10 especializada en Violencia de Género del departamento judicial de Morón, tomará hoy declaración indagatoria al acusadi por los delitos de “privación ilegítima de la libertad y amenazas”.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia: el futuro de Carbonero sobre la mesa

Gimnasia sumó varias caras nuevas en el último mercado de pases buscando componer el mejor plantel posible, pero aún mantiene vigente una negociación que era previa al mismo.

El futuro de Johan Carbonero no se resolvió en empezado el mes de agosto empezó a tomar otro protagonismo, ya que a fin de mes se conocerá que será de su destino.

El jugador que dejó muy buenas sensaciones en la Copa 2021 de la Liga Profesional y que se transformó en la figura del equipo, se encuentra recuperándose de una lesión y entrenándose diferenciado pensando en su regreso.

Mientras Carbonero busca ponerse a punto física y futbolísticamente, su futuro es un tema de debate en la dirigencia y en Gimnasia tomaron una decisión respecto de su futuro.

Según pudo saber CIELOSPORTS.COM el club no cuenta con el dinero para comprar la ficha del colombiano antes del 31 de agosto y es por eso que esperan que no aparezca ningún ofrecimiento que los complique.

Cómo se define el futuro de Carbonero

Gimnasia tiene una prioridad de compra por parte de Once Caldas, club que tiene los derechos económicos sobre la ficha de Johan Carbonero y la misma cuenta hasta el 31 de agosto.

En caso que en los próximos días el club colombiano reciba un ofrecimiento para vender al colombiano, Gimnasia deberá decidir si lo compra o no. En caso de que esto suceda, en el Lobo deberán desembolsar más de 2 millones de dólares.

Pasado el 31 de agosto, si Once Caldas no recibió ningún ofrecimiento, la dirigencia Tripera tendrá la oportunidad de esperar hasta el mes de diciembre, fecha en la que vence el préstamo y allí podrá desembolsar el dinero en caso de querer quedarse con la ficha de Johan Carbonero.

Si bien en el presente mercado de pases varios clubes se mostraron interesados en el extremo colombiano, hasta el momento Once Caldas no la manifestó a la dirigencia de Gimnasia que tengan una oferta económica concreta y allí descansan por el momento los dirigentes del Lobo.

Coronavirus: 13.736 nuevos casos y 300 fallecidos

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que se registraron 13.736 nuevos casos de coronavirus y 300 fallecimientos por covid en las últimas 24 horas en Argentina. Suman 106.747 los fallecidos desde que comenzó la pandemia.

El total de positivos desde el comienzo del brote ascendió a 4.975.616 . Los casos activos en el país son 253.035 mientras que 4.615.834 ya recibieron el alta epidemiológica.

TE PUEDE INTERESAR

El Ministerio de Salud de la Nación también informó que en las últimas 24 horas se realizaron 112.987 tests de coronavirus y desde el inicio del brote ya suman 19.766.387 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad realizadas.

Situación en Unidades de Terapia Intensiva

La cartera sanitaria indicó que son 3.748 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 53.8% en el país y del 52.6% en el Área Metropolitana Buenos Aires.

Los datos de la provincia de Buenos Aires

En las últimas 24 horas la provincia registró 3.520 nuevos casos positivos a coronavirus, con lo que suman 1.986.733 los contagios desde que comenzó la pandemia. Del total de contagios 1.817.237 ya recibió el alta epidemiológica.

Según los últimos registros en las últimas horas 100 bonaerenses perdieron la vida por la enfermedad, la cantidad de fallecidos en la provincia es de 52.322 desde que comenzó la pandemia.

Provincia/contagios

  • Buenos Aires 3520
  • CABA 844
  • Catamarca 243
  • Chaco 443
  • Chubut 247
  • Corrientes 40
  • Córdoba 2380
  • Entre Ríos 394
  • Formosa 234
  • Jujuy 215
  • La Pampa 348
  • La Rioja 189
  • Mendoza 502
  • Misiones 153
  • Neuquén 236
  • Río Negro 348
  • Salta 372
  • San Juan 262
  • San Luis 279
  • Santa Cruz 107
  • Santa Fe 1182
  • Santiago del Estero 459
  • Tierra del Fuego 60
  • Tucumán 679

TE PUEDE INTERESAR

Relevan las condiciones del mercado laboral en 11 municipios

Desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense, a cargo de Pablo López, llevarán a cabo hasta octubre la Encuesta de Hogares y Empleo Municipal (EHE-M), a través de la que van a relevar información sobre el mercado laboral, las características sociodemográficas, de infraestructura y vivienda de los habitantes de once municipios de la provincia.

Según marcó el funcionario, esta “es una tarea que nos encomendó el gobernador Axel Kicillof, la de articular y coordinar con todos los municipios” a la vez que buscan “contribuir a fortalecer las gestiones locales y relevar información estadística para tener un diagnóstico claro de las condiciones socioeconómicas y sociodemográficas de los bonaerenses para poder implementar mejores políticas públicas”.

TE PUEDE INTERESAR

El relevamiento se llevará adelante por primera vez en las ciudades de Tandil, General Viamonte, Lanús, Pergamino, Mercedes, Patagones, Adolfo González Chaves, Pehuajó, Hurlingham, Escobar e Ituzaingó de manera simultánea. En ese plano, desde la cartera señalaron que esperan poder ampliarla a muchas otras comunas con el paso del tiempo.

En palabras de Pablo López, con esta encuesta los distritos podrán “contar con indicadores demográficos, habitacionales y del mercado laboral municipal actualizados, lo cual se traduce en más y muy valiosos insumos para la gestión municipal y provincial”.

A la vez, el relevamiento permitirá contar con información sobre el porcentaje de la población que percibe beneficios sociales y cuáles son los tipos de cobertura médica a la que accede la población.

Por eso, desde la cartera de Hacienda y Finanzas marcaron que los municipios cumplirán un rol fundamental en la puesta en marcha de la encuesta porque participarán de la preparación y organización del operativo, llevando adelante tareas de coordinación y supervisión del trabajo de campo; realización de las encuestas bajo la metodología establecida; y recopilación y envío del material de campo a la Dirección Provincial de Estadística.

Google recordó las medidas para prevenir el coronavirus

La propagación de la variante delta del coronavirus puso en alerta a varios piases, incluyendo Argentina. Por este motivo Google en conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS), aprovechó la ocasión para intervenir su inicio con un Doodle que recuerda a los usuarios que la pandemia aún no termino.

Al hacer clik en la imagen el doodle lleva a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud sobre cómo reforzar la prevención sanitaria frente a este virus. A su vez, la campaña también hace foco en la importancia de la vacunación.

TE PUEDE INTERESAR

“Toma las precauciones adecuadas e infórmate bien para protegerte y cuidar de quienes te rodean. Sigue las recomendaciones de los organismos de salud pública de tu zona”, escribió google.

Recomendaciones de la OMS para evitar la propagación del coronavirus:

  • Lavarse las manos con frecuencia. Usar agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.
  • Mantener una distancia de seguridad con personas que tosan o estornuden.
  • Utilizar tapabocas cuando no sea posible mantener el distanciamiento físico.
  • No tocarse toques los ojos, la nariz ni la boca.
  • Al toser o estornudar, cubrirse la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.
  • Ante la aparición de síntomas, quedarse en casa.
  • En caso de fiebre, tos o dificultad para respirar, buscar atención médica.
  • Llamar por teléfono antes de acudir a cualquier proveedor de servicios sanitarios para ser dirijido al centro médico adecuado. De esta forma, se protege a la persona y se evita la propagación de virus y otras infecciones.
  • Usar tapabocas. Los tapabocas pueden ayudar a prevenir que las personas que las llevan propaguen el virus y lo contagien a otras personas. Sin embargo, no protegen frente a la COVID-19 por sí solas, sino que deben combinarse con el distanciamiento físico y la higiene de manos.

TE PUEDE INTERESAR

Cuáles vacunas podrán combinarse para completar los esquemas

En una conferencia de prensa conjunta entre la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y sus pares de Provincia, Nicolás Kreplak, y de CABA, Fernán Quirós, indicaron que comenzarán a combinar las vacunas contra el coronavirus para completar los esquemas de inmunización.

La medida se tomó luego de que la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) evaluara que existe suficiente evidencia científica para la realización de las combinaciones, a partir de diversos estudios llevados a cabo en las últimas semanas en distintas jurisdicciones del país.

TE PUEDE INTERESAR

De este modo, concluyeron que aquellas personas que hayan recibido una primera dosis de las vacunas Sputnik V, podrán completar el esquema con una segunda dosis de vacunas Moderna o de AstraZeneca. Mientras que aquellas que hayan recibido una primera dosis de AstraZeneca, podrán aplicarse ahora una segunda dosis de Moderna, cuestión que ya se realiza en el Reino Unido y en Alemania.

“Tenemos un consenso basado en la evidencia científica para la combinación de vacunas”, describió la ministra Vizzoti, y anticipó que “agosto es el mes de las segundas dosis”, debido a “la importancia que tiene completar los esquemas de vacunación en el marco del riesgo potencial que genera la variante Delta”.

Para lo cual, Vizzotti aclaró que “se va a priorizar a las personas mayores de 50 años y con comorbilidades, y quienes más tiempo hace que les dieron la primera dosis”.

Al mismo tiempo, la ministra remarcó que la vacunación es voluntaria, por lo cual quienes quieran esperar a que arriben al país las segundas dosis de las vacunas que ya les fueron aplicadas, podrán hacerlo.

Es decir que la decisión de cómo completar el esquema de vacunación es optativo y depende de cada persona. La elección deberá tomarse una vez cumplidas las 8 semanas de haberse aplicado la primera dosis, tanto de Sputnik V como de AstraZeneca.

Para llevar a cabo la nueva estrategia, Vizzotti explicó que a partir de mañana distribuirán un millón y medio de vacunas Moderna. Además, respecto a las segundas dosis de las vacunas Sputnik V, la ministra expresó que “no sabemos cuando llegan, estamos trabajando con el Fondo Ruso de Inversión”.

Por su parte, el ministro de Salud de la Ciudad, Ferán Quirós, reforzó el mensaje de su par nacional, y expresó: “Podemos decirle con toda seguridad a la población cuáles son las posibles combinaciones” de las vacunas.

Mientras que el flamanes ministro Nicolás Kreplak destacó que “la investigación argentina nos permite tomar decisiones que son de buena calidad y que, además, aportan al mundo”. “Nos da mucha seguridad para poder tomar decisiones basadas en la ciencia, y por eso le agradecemos a los científicos argentinos”.

También, Quiros aclaró que la vacuna Sinopharm, también disponible en el país, no se contempla aún su utilización en la combinación de vacunas, en tanto que “aún no terminamos los estudios y los datos no son concluyentes”.

TE PUEDE INTERESAR

Nancy Pazos vs Ángel de Brito: “Hay que ser mala persona”

Luego de la polémica que generó la visita de Florencia Peña a la Quinta de Olivos y tras los tuits ofensivos de los diputados Fernando Iglesias y Waldo Wolff, ahoa Nancy Pazos arremetió contra Ángel de Brito por otro tuit ofensivo contra su compañera de “Flor de Equipo”.

Luego de que este miércoles Florencia Peña sufriera una descompensación en vivo en su programa, en el móvil de Intrusos Nancy Pazos se refirió a la polémica y confrontó a Ángel de Brito.

TE PUEDE INTERESAR

La periodista y panelista de Flor de equipo se mostró muy molesta por lo ocurrido con su compañera de programa y la campaña de acoso y misoginia que se replicó en estos últimos días en las redes sociales.

Tras demostrar su molestia por la presencia del móvil en la casa de Florencia Peña Nancy accedió a la entrevista y fue tajante, “Casi los saco a patadas cuando lo vi ahí”, expresó sobre la presencia del equipo de Intrusos en el domicilio de Peña.

“Ángel De Brito se hace el pel..y escribió concretamente ‘flor de gaterío’ entendes, hay que ser mala gente es el mismo que nos pidió que no hablemos cuando se casó”, destacó Nancy Pazos frente a la sorpresa de todos en el estudio.

Frente a esta declaración de la periodista, Virginia Gallardo quiso salir rápido con una pregunta para desviar la atención, “Y saliendo de esto de redes”, dijo la panelista que fue interrumpida por Pazos ” si salgamos por que les da miedo hablar de cierta gente”.

“Si querés explayate, el tema es que no tiene que ver”, le dijo el Adrián Pallares a la periodista y finalmente la nota terminó abruptamente, “Ya me explayé con todo lo que tenía que decir”, siguió Nancy Pazos y Pallares cortó el móvil “Entonces gracias por todo”.

EL Inadi repudió los dichos descalificantes contra Florencia Peña

Tanto INADI como el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, ENACOM y la Defensoría del Público emitieron esta tarde un comunicado repudiando los dichos emitidos en muchos medios de comunicación, que fueron descalificantes hacia Florencia Peña y otras mujeres que visitaron la Quinta Presidencial de Olivos en mayo de 2020.

El comunicado se dio tras la denuncia en vivo por parte de la actriz, donde manifestó que se estaba llevando adelante una operación política y mediática misógina, generada tras la publicación de listas de visitas de personalidades a la quinta de Olivos el año pasado.

TE PUEDE INTERESAR

Inseguridad: los 5 puntos de la Provincia donde menos bajó

Las estadísticas oficiales, recogidas por el Ministerio Público Fiscal a partir de las denuncias radicadas a lo largo de todo el año, revelan que, pandemia por coronavirus mediante, en la provincia de Buenos Aires hubo menos inseguridad a lo largo de 2020. El conteo final dio cuenta de 786 mil denuncias en el fuero criminal correccional, 14 puntos por debajo de lo que fueron las 912 mil registradas en 2019.

Como ya explicó INFOCIELO, hubo un marcado descenso de robos y de asesinatos, que “mutaron” hacia opciones delictivas “hogareñas”. Hubo más registro de violencia intrafamiliar, de estafas -especialmente por internet- y de “otros abusos sexuales”, un ítem donde se contemplan delitos como el tráfico de pornografía.

TE PUEDE INTERESAR

La pandemia cortó una tendencia que venía en alza y que parecía no tener techo. En cuatro años de gobierno de María Eugenia Vidal el delito se incrementó en 27 por ciento y las denuncias pasaron de 716 mil a 912 mil en apenas cuatro años.

El descenso de las denuncias recibidas por la Justicia promedio 13.9 por ciento, pero hubo cinco departamentos judiciales donde estuvo por encima.

  • En el quinto puesto figura el departamento judicial de General Rodríguez – Moreno, que abarca únicamente esos distritos, y que registró una caída de la inseguridad levemente inferior a la media: 13.3 por ciento, con casi 35 mil denuncias.
  • Le sigue en el cuarto puesto el departamento judicial de San Martín -que comprende los municipios de General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, San Miguel, Tres De Febrero-, donde la baja del delito fue de 12.5 puntos, con algo más de 87 mil denuncias recibidas a lo largo de todo el año 2020.
  • El tercero es el departamento judicial de Dolores -que comprende Ayacucho, Castelli, Chascomús, Dolores, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, Lezama, Maipú, Partido De La Costa, Pila, Pinamar, Tordillo, Villa Gesell-, con una caída de 11.7 puntos y 24.749 denuncias recibidas.
  • Segundo aparece Necochea -Necochea, Lobería y San Cayetano-, con 9.5 por ciento menos denuncias que en 2019, 7.189 en total.
  • El que menos variante sufrió es el departamento judicial de Quilmes, que abarca Quilmes, Florencio Varela y Berazategui, donde, con pandemia y todo, las denuncias bajaron sólo 6.4 por ciento y acumularon casi 67 mil a lo largo de todo el año.

TE PUEDE INTERESAR

Quiénes son los candidatos de Diego Santilli en Berisso

En la previa de las PASO que tendrán lugar en el mes de septiembre, las y los candidatos de la ciudad de Berisso ya pusieron primera y comenzaron con la campaña y las conversaciones de rigor. En el caso de los precandidatos por la lista de Diego Santilli en representación del PRO ya tuvieron el respaldo del jefe comunal platense Julio Garro, pero ¿quiénes son?

Quien encabeza la lista es Jorge “Ruso” Marc Llaños, un candidato joven que fuera titular de la oficina de ANSES durante la gestión del exintendente Jorge Nedela, ahora precandidato a diputado provincial.

TE PUEDE INTERESAR

El segundo lugar lo ocupa Natalia Moracci, docente de profesión e integrante de la organización vecinalista “Equipo Puente” y de “Hacemos”, el armado que comanda el jefe de Gabinete de Lanús, Diego Kravetz.

El tercer lugar en la lista de Santilli quedó para el actual concejal Darío Luna, quien va por la reelección en representación de su partido, la Coalición Cívica.

En tanto, el cuarto lugar en la lista lo ocupa Mariana Astorga, referente en temáticas de seguridad y una de las “rebeldes” del Partido Fe, ya que cuando este se unió al Frente de Todos, desde Berisso la candidata fue una de las que se plantó y dio el “no” a esa unidad con el oficialismo.

Con la bendición platense

En la tarde de este miércoles, el intendente de La Plata, Julio Garro, recibió a los precandidatos a concejales de Berisso para dar su “bendición” a la lista de Santilli en la localidad de la ribera y destacó que “el espíritu de ‘Juntos’ es el trabajo en equipo para fortalecer el crecimiento de la región”.

De cara a las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias del próximo 12 de septiembre dialogaron sobre el proyecto que tiene el espacio para la Provincia; al tiempo que enfatizaron en la importancia de “estar en la calle escuchando lo que los vecinos tienen para decir”.

“Estos encuentros son muy importantes para coordinar las acciones en nuestras ciudades y reafirmar que Juntos es un espacio unido, sólido, que está preparado para los desafíos que hay por delante”, destacó Garro.

En ese plano, aseguró que “el espíritu de este frente es el trabajo en equipo” y dijo que los problemas que hay entre los distritos vecinos son muy similares. “Cada uno en su municipio trabaja por un proyecto más grande: el futuro que queremos construir en la provincia y el país”, cerró el intendente.

TE PUEDE INTERESAR