back to top
8 C
La Plata
domingo 7 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 8578

Liga Profesional: goles y resultados de la fecha 11

Una noche práctica de River alcanzó para sellar una goleada en Rosario frente al Newell´s de Fernando Gamboa. El 4 a 1 final coronó el andar del equipo de Núñez por el Marcelo Bielsa donde Julián Álvarez volvió a demostrar que es de lo mejor que tiene a nivel individual la Liga Profesional y porque es siempre una alternativa para Lionel Scaloni en la Selección Argentina-

Dos goles del cordobés, una asistencia para Nicolás de la Cruz y otra para Carrascal en el cuarto y definitivo le dieron la entidad de figura a Álvarez que recibió los elogios de propios y ajenos al término del partido.

La victoria del Millonario puso a River en el podio del Torneo Socios 2021 con 21 puntos, a sólo dos de la cima que tiene el liderazgo compartido de Talleres y Lanús con 23. Vale recordar que tanto el Granate como los Tallarines ya habían hecho la tarea en la previa.

Los de Zubeldía dieron cuenta de Independiente en Avellaneda por 1 a 0 con el gol del correntino José López que ya suma 6 en el torneo y está a 4 gritos de su compañero José Sand en la tabla de goleadores.

Por su parte los dirigidos por el uruguayo Alex Medina se sacaron de encima al complicado Platense que le dio dura batalla en el Mario Alberto Kempes. Quien aprovechó este cierre de fecha fue Estudiantes que volvió a la victoria tras una floja presentación como local, el equipo platense se impuso a un descolorido Unión y los venció por 2 a 0 luego de un ráfaga de cinco minutos de franca efectividad.

¿Cómo está la tabla de posiciones de la Liga Profesional Torneo Socios 2021?

Resúmenes y goles del cierre de la fecha 11

Unión 0 – Estudiantes 2

Argentinos 1 – Patronato 1

Banfield 1 – Central 2

Newell´s 1 – River 4

Memoria: se cumplen 45 años de la Noche de los Lápices

Para conmemorar a los jóvenes detenidos desaparecidos el 16 de septiembre de 1976, la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos realizará un acto al cumplirse 45 años de la Noche de los Lápices. El homenaje se realizará en el ex Centro de Detención Tortura y Exterminio Pozo de Banfield, el sitio donde actualmente funciona el E spacio para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos que busca fomentar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

Como todos los años, como parte de la conmemoración por los 45 años del secuestro de los diez jóvenes en La Plata, las autoridades recorrerán el sitio donde funcionó la Brigada de Investigaciones de la Policía Bonaerense que cumplió funciones de centro clandestino del Circuito Camps. En ese lugar de tortura y exterminio estuvieron secuestrados los chicos de la Noche de los Lápices.

TE PUEDE INTERESAR

A 45 años de la Noche de los Lápices se realizará un acto en el ex centro clandestino de detención Pozo de Banfield.

A 45 años de la Noche de los Lápices se realizará un acto en el ex centro clandestino de detención Pozo de Banfield.

De las 249 personas que fueron torturadas en el ex Pozo de Banfield, 97 aún permanecen desaparecidas. En tanto, cinco de las víctimas fueron liberadas y posteriormente asesinadas. El Pozo de Banfield fue uno de los centros clandestinos en los que eran alojados en forma ilegal los secuestrados del denominado Plan Cóndor. A partir del relato de las víctimas, se conoció que en el lugar funcionó una maternidad clandestina.

Es que en el lugar se alojaban a las detenidas que estaban en sus últimos meses de embarazo a quienes luego de parir les quitaban sus hijos para entregarlos a otras familias.

TE PUEDE INTERESAR

Colón: una jubilada perdió en una estafa más de 3.600.000 pesos

Una jubilada de 82 años fue víctima de una estafa en un cuento del tío en la localidad bonaerense de Colón y sufrió el robo de 20.000 dólares, 80.000 pesos y joyas de oro, informaron desde la Policía.

La estafa fue denunciada este miércoles cuando la mujer de 82 años, identificada como Marta Noemí M., llamó al 911.

TE PUEDE INTERESAR

La anciana contó que se encontraba en su vivienda, en la calle 48 entre 11 y 12, y escuchó sonar el teléfono. Al atender, un hombre que se hizo pasar por uno de sus hijos le dijo que tenía que poner a resguardo sus ahorros y joyas en el Banco.

La jubilada accedió y el falso hijo le indicó que en minutos iba a pasar un amigo de él por la casa para retirar el dinero y las joyas para llevarlos al Banco.

Eso fue lo que pasó. Un desconocido llegó y la anciana entregó sus ahorros y alhajas de oro, que nunca llegaron a la entidad financiera.

El hecho fue calificado como estafa y lo investiga la Estación Policial Comunal de Colón.

Los policías intentar dar con la banda que ya cometieron otro hecho similar en la misma localidad hace unos días cuando una mujer de 77 años fue víctima de un engaño y perdió una importante suma de dinero, dos alianzas de oro, un cintillo, una cadena de eslabones medianos y un dije liso de oro.

Este cuento del tío fue en una vivienda de calle 52 entre 13 y 14 cuando un falso hijo de la jubilada le comunicó por teléfono que iba a pasar Arturo Gómez, un empleado del Banco Nación, para retirar ahorros y joyas para ponerlos a resguardo en la entidad financiera.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia tiene números positivos con Diego Abal como juez

Luego del empate del lunes pasado frente a Vélez el plantel de Gimnasia intentará reencontrarse con la victoria el próximo lunes, cuando enfrente en ese caso a Unión. En las últimas horas se conoció quién será el árbitro a cargo de dirigir dicho encuentro, y el elegido fue Diego Abal, uno de los jueces más experimentados.

El colegiado que en diciembre cumplirá 50 años dirigirá al Lobo por primera vez en 2021, y en el duelo ante el Tatengue contará con la colaboración de los siguientes nombres dentro de la designación arbitral: Hernán Maidana será el asistente N°1, Mariana De Almeida la asistente N°2 y Lucas Comesaña oficiará de cuarto árbitro.

¿Cómo le fue al Lobo con Diego Abal?

Diego Abal dirigió a Gimnasia en 31 oportunidades, 27 por torneos de Primera División, 3 por copas nacionales y 1 por copas internacionales. Con él como juez el Lobo cosechó resultados parejos pero positivos, teniendo en cuenta que supo cosechar 14 victorias contra 8 derrotas. Los 8 partidos restantes culminaron igualados.

Por su parte dirigiendo a Unión, el rival Tripero, el juez en cuestión ostenta una importante paridad, además de una gran cantidad de empates. En total llevó el silbato con el Tatengue en 15 ocasiones, y en esos enfrentamientos hubo 7 paridades con 4 triunfos del equipo de Santa Fe pero a su vez también 4 derrotas.

Su último antecedente con Gimnasia

El último antecedente de Abal con Gimnasia se remonta al primero partido oficial que se llevó a cabo una vez iniciada la pandemia. Fue el 30 de octubre del año pasado, en el inicio de la Copa de la Liga Profesional que luego sería renombrada en honor a Diego Maradona, quien ese día cumplió años por última vez y dijo presente.

Aquel encuentro culminó en una contundente victoria Tripera ante Patronato por 3-0. Johan Carbonero abrió el marcador para el Lobo de derecha en el final de la primera parte, Maximiliano Coronel extendió la ventaja de cabeza en el inicio del complemento y Eric Ramírez, también de cabeza, liquidó el pleito en el cierre.

Gimnasia vs. Patronato, el último antecedente de Abal con el Lobo.

Gimnasia vs. Patronato, el último antecedente de Abal con el Lobo.

La Plata: hallan un explosivo militar en un allanamiento por un robo

La denuncia de un hombre que en julio pasado fue asaltado en La Plata cuando le robaron una moto y un celular al llegar a su casa ubicada en el barrio San Carlos, derivó en una detención en las últimas horas y en el hallazgo de un explosivo militar de alto impacto en uno de los allanamientos, informaron desde la Policía.

El robo se produjo el 13 de julio pasado en 43 y 146 cuando un hombre llegó a su domicilio en una moto Honda Scooter y apenas frenó se bajaron tres delincuentes armados de un auto marca Ford Focus gris, y lo encañonaron.

TE PUEDE INTERESAR

Los delincuentes despojaron a la víctima de la moto y el celular y escaparon.

El damnificado radicó la denuncia en la subcomisaría La Unión y los detectives del Gabinete Técnico Operativo avanzaron con la pesquisa, hasta poder identificar a dos de los tres asaltantes.

Con la colaboración de la DDI La Plata, el análisis de filmaciones de la zona y testimonios se logró el aval judicial para realizar dos allanamientos con la orden de detención de los sospechosos.

En uno de los registros, el presunto ladrón no se encontraba. Y en el otro, fue detenido un joven de 24 años.

El aprehendido quedó muy complicado debido a que en su casa los detectives secuestraron un explosivo de uso militar: un proyectil de 75 mm. Además, un revólver calibre 32 y más de 80 municiones.

El joven fue imputado por robo por la UFI N° 3 y por tenencia de armas y explosivo, desde la UFI N° 7.

TE PUEDE INTERESAR

Zuqui, el mejor refuerzo: los números que lo hacen vital en Estudiantes

Estudiantes ganó ayer en Santa Fe en su visita a Unión, en un sólido partido del Pincha a nivel colectivo. No obstante hubo algunos futbolistas que se destacaron por sobre la media y uno de ellos fue Fernando Zuqui, quien regresó en silencio y viene siendo una de las figuras del equipo en la presente competición.

El volante de 29 años regresó luego de su préstamo en Turquía y al ser tenido en cuenta por Ricardo Zielinski decidió quedarse. En la pretemporada se destacó, se ganó entre los once y cada vez es más importante, no solo en la pelota parada sino en el desarrollo del juego. Sin planearlo el Pincha encontró su mejor refuerzo de la manera menos pensada.

El partido de Zuqui ante Unión

Zuqui completó los 90 minutos en cancha en Estudiantes y se mostró muy participativo, ya que tocó la pelota en 77 ocasiones. En la faceta defensiva tuvo un aporte secundario pero valioso como rueda de auxilio de Jorge Rodríguez, y contó con 3 intercepciones, cometió 2 infracciones y recibió la misma cantidad.

Ganó 3 de los 6 duelos individuales que enfrentó y se mostró preciso con la pelota: entregó de manera correcta 46 de los 55 pases que intentó (83,6% de efectividad) y ejecutó de manera correcta 3 de los cuatro centros que envió (75%). Uno de esos centros terminó en asistencia para Gustavo Del Prete en el segundo gol.

Zuqui en la Liga Profesional

El desempeño de Zuqui no es casualidad ni cosa de un partido, sino que desde que regresó al Pincha estuvo entre los destacados. Hasta el momento fue titular en los 11 partidos que jugó Estudiantes en la Liga Profesional, totalizando 919 minutos en cancha y números positivos, con 4 asistencias y 29 chances creadas según la estadística oficial.

En el aspecto defensivo el mendocino cuenta con 73 recuperaciones, completó 9 quites con recuperación y realizó 8 despejes. Además recibió 27 faltas, cometió 17 y acumula 4 tarjetas amarillas. A nivel general otorgó 349 pases correctos sobre 425 intentados (82,1%) y ganó 67 duelos individuales de 115 (58,3%).

Zuqui volvió a destacarse en el Pincha.

Zuqui volvió a destacarse en el Pincha.

Pronóstico del SMN para el jueves 16 de septiembre

Este jueves 16 de septiembre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó el pronóstico del tiempo para la provincia de Buenos Aires y el resto del territorio nacional y parece que trae buenas noticias: se espera una jornada a puro sol para los bonaerenses y no se anuncia lluvia para el próximo fin de semana que ya está cerca.

En la ciudad de La Plata y sus alrededores, así como en todo el Gran Buenos Aires, el pronóstico anuncia un jueves de cielo despejado y una temperatura que rondará entre los 10° C de mínima y los 23° C de máxima. En la capital bonaerense, sin embargo, la jornada comenzó con abundante neblina, que se fue disipando con el correr de las primeras horas de la mañana. Para el viernes el SMN anuncia similares condiciones: cielo despejado y clima agradable, sin pronóstico de lluvias para el fin de semana.

TE PUEDE INTERESAR

En tanto, en el centro de la Provincia, la jornada del jueves comenzó con cielo despejado, aunque con un frío intenso: en la madrugada y las primeras horas del día se registraron alrededor de 4° C de temperatura, con una sensación térmica aún más baja. Sin embargo, el cielo permanecerá sin nubes y el sol permitirá que durante la tarde la máxima ascienda hasta alcanzar los 23° C. Para mañana se registrará un fuerte aumento de la temperatura mínima -se esperan alrededor de 12° C- y el cielo permanecerá despejado y sin pronóstico de lluvias para el fin de semana.

El SMN informó el pronóstico para este jueves en todo el territorio bonaerense y anunció que estará despejado.

El SMN informó el pronóstico para este jueves en todo el territorio bonaerense y anunció que estará despejado.

Para el norte bonaerense el pronóstico indica que será un jueves a puro sol y que el cielo permanecerá despejado durante toda la jornada de hoy y mañana. Para el fin de semana que se aproxima, tampoco hay pronóstico de lluvias aunque la nubosidad será mayor que hoy y el viernes. La temperatura anunciada para esta jornada rondará entre los 7° C y los 23° C, y mañana la mínima aumentará a 12° C.

El sur, por su parte, también tendrá su jueves de sol y clima agradable: se espera una mínima de 6° C y una máxima de 23° C, con sol durante toda la jornada. Para mañana, el pronóstico anuncia buen tiempo, aunque se espera mucho viento durante las primeras horas del viernes en la región.

TE PUEDE INTERESAR

El mensaje de los intendentes de la 3ª Sección ante la crisis en el gobierno

Intendentes de la Tercera Sección Electoral dejaron un claro mensaje en las redes sociales respecto a la crisis que se originó en las últimas horas en el gobierno de Alberto Fernández tras el cimbronazo de las PASO.

Después de la reunión que mantuvieron con Axel Kicillof, los mandatarios de la Tercera salieron a respaldar tanto al gobernador como al presidente.

TE PUEDE INTERESAR

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, fue una de las primeras que prometió que se “redoblarán los esfuerzos” hacia la elección de noviembre.

La palabra de Mendoza, referente de La Cámpora, llega en momentos en los que varios miembros de esa agrupación presentaron sus dimisiones al presidente Alberto Fernández. No obstante, la intendenta defendió la medida.

También los intendentes de Ensenada (Mario Secco), Florencio Varela (Andrés Watson) y Almirante Brown (Mariano Cascallares) se hicieron eco de la crisis y se sumaron al apoyo.

Junto a su equipo de funcionarios, el mandatario provincial y los intendentes analizaron los resultados de las elecciones legislativas Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Según se difundió, abordaron “diferentes posibilidades” para “dar una respuesta más rápida a las necesidades de los vecinos” tras los efectos de la pandemia.

Del encuentro en La Plata, participaron los intendentes Mayra Mendoza (Quilmes), Juan José Mussi (Berazategui), Mariano Cascallares (Almirante Brown) Alejandro Granados (Ezeiza) Fernando Espinoza, (La Matanza), Andrés Watson (Florencio Varela), Mario Secco (Ensenada), Marisa Fassi (Cañueas), Fabián Cagliardi (Berisso), Alejo Chornobroff (Avellaneda), y Hernán Y Zurieta (Punta Indio).

En privado

La reunión con el gobernador fue en privado, pero desde Provincia señalaron que la mesa de trabajo sirvió para analizar los resultados en las elecciones y cómo revertir la situación. En ese sentido, el propio Gobernador se había mostrado confiado y había asegurado en una entrevista que “el resultado se puede dar vuelta completamente”.

“Abordaron las diferentes posibilidades que permitirán dar una respuesta más rápida a las necesidades de los vecinos y vecinas de los municipios para fortalecer y recuperar su acompañamiento”, indicaron desde Casa de Gobierno. “También abordaron las más de 400 obras que están en proceso de licitación, reactivación y ejecución en la región”, agregaron.

La reunión se dio en el marco de una crisis general de la coalición de Gobierno, no sólo en la provincia de Buenos Aires, sino también y fundamentalmente a nivel nacional. Al igual que ocurrió en la provincia de Buenos Aires, el Gabinete nacional puso su renuncia a disposición del presidente Alberto Fernández, que convocó a sus ministros a una cumbre en Casa Rosada para definir cómo seguir.

TE PUEDE INTERESAR