back to top
12.2 C
La Plata
lunes 1 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 8566

Darío Barassi lanzó un comentario violento contra Iván de Pineda

Este lunes 13 de septiembre, Darío Barassi estrenó su nuevo horario de las 18.30, luego de la polémica que se generó por el desplazamiento de Match Game, el programa conducido por Agustín Soy Rada Aristarán.

Durante el estreno de su nuevo horario, donde compite directamente contra Pasapalabra (Telefe), Darío Barassi fue duro en sus referencias hacia Iván de Pineda, y hasta derrapó al decir que si lo ve, lo choca con el auto.

TE PUEDE INTERESAR

Al comienzo del programa, Darío Barassi miró a cámara y dijo: “Lo bien que me queda este horario es una cosa que no, no, no. Primer programa en el horario de las 18.30”, e hizo alusión al rating: “¿Cómo esta el número? ¿En cuánto esta Iván? ¿Cómo le fue a Rada? Hijo de put*, lo odio”.

Luego, pidió a los televidentes, con tono firme, que si no lo estaban viendo en ese momento, lo hicieran al día siguiente. “A vos te hablo, que solías ver el programa a las 14.3. Y ahora decís: ‘La verdad este horario no. Yo veía otra cosa, el hombre nuez de otro canal’, volvé”, expresó, haciendo referencia a la “nuez” de Iván de Pineda, conductor de Pasapalabra.

Pero el momento más tenso y sorpresivo vino después: en medio de uno de los juegos, la premisa era: “El protagonista es perseguido por el villano. Logra subirse al auto y…”. Luego de que el participante diera algunas respuestas, Barassi lanzó: “Para mi es una obviedad, típico de estas películas (…) ¡Lo choca! ¡Lo choca! ¡Lo choca al pibe, al malo! Está el malo ahí, estás con un auto, le pasás por encima”.

“Si yo saliendo con el auto se cruza Iván de Pineda, pac, lo choco. Tranca, una piernita, tampoco todo. A Rada lo paso por encima. Estoy agresivo”, señaló el conductor de 100 argentinos dicen.

En otras ocasiones, se lo escuchó Darío Barassi burlarse de Iván de Pineda al colocarse una nuez en el cuello y decir “grosco”, haciendo hincapié en la R.

Lo cierto es que el comentario, que más allá de la broma fue violento, no cayó bien a los televidentes y a los usuarios de las redes que se pronunciaron en contra de Barassi.

TE PUEDE INTERESAR

L-Gante fue agredido en Luján por ser de General Rodríguez

Luego de compartir su felicidad por la llegada de Jamaica, su primera hija, L-Gante relató el desagradable momento que le tocó vivir en la puerta del sanatorio donde tuvo lugar el parto.

“Vine a ver a mi hija al Hospital de Luján y por ser de General Rodríguez, entre toda la gente que estaba haciendo el aguante, afuera uno o dos ‘logis’ que estaban ahí les pintó los barra bravas, no sé qué onda, altos personajes”, manifestó el cantante en su cuenta de Instagram.

TE PUEDE INTERESAR

“Ahí me pasaron el nombre. El Toti Roldán le dicen a este demonio de Tasmania, el que se quería hacer el barrabrava, el que caga el momento de alegría que teníamos con toda la gente ahí, alto fantasma”, agregó.

Después, hizo una crítica a quienes generan enemistades por pertenecer a barrios o ciudades diferentes. “No puede ser pa, gente grande fantasmeando todavía por hacer diferencia entre los barrios, entre ciudades”, lanzó el músico, y sumó: “No hay que ser así de fantasma; las diferencias de barrio no van, perri, somos todos humanos”.

Por último, aclaró que no dejaría publicado su descargo por demasiado tiempo: “Estoy para otras cosas rey, pero aprovecho este momento de bronca para hacérselo saber”.

El nacimiento de Jamaica

La primera hija de L-Gante y Tamara Báez nació a las 4:29 horas de la madrugada de ayer. “Bienvenida Jamaica 420″, anunció el artista al dar a conocer la esperada noticia.

Luego de mostrar una foto de la beba, el cantante publicó otras postales del parto en su cuenta de Instagram, donde tiene más de 3,4 millones de seguidores. Su novia también se mostró conmovida y posteó una imagen de su familia junto a la frase: “Gracias, Dios, por permitirme vivir esto”.

La pareja está construyendo su casa para vivir junto a la nena. “Les podré brindar todo. Hasta lo que no tuvimos. Hoy en día recién tengo 21 años. Y hoy en día, ¡ese es mi mayor motivo para ser feliz! Los giles que se vivan la peli, que yo vivo la vida”, manifestó el cantante.

TE PUEDE INTERESAR

Omar Plaini: “Hay que modificar políticas y ordenar las tensiones internas”

La derrota del Frente de Todos a nivel nacional y en la provincia de Buenos Aires en las últimas elecciones PASO dejó abierta la puerta de la autocrítica y la reconversión para dar vuelta los resultados de cara a noviembre.

En ese plano, el senador bonaerense y dirigente sindical, Omar Plaini, puso sobre la mesa las dificultades que sumaron para, caso contrario, restar votos al oficialismo en el marco de una dura contienda con la oposición.

TE PUEDE INTERESAR

“Hay factores que jugaron fuerte como la economía, la pandemia que hizo que las variables desmejoraran y un gobierno que asumió con una situación complicada que ya venía de la gestión de Macri con indigencia y pérdida de trabajo”, analizó en diálogo con INFOCIELO.

Por caos, para el dirigente de los Canillitas, “la víscera más delgada es el bolsillo”, como reza el lema peronista y con los índices de informalidad laboral y pobreza, el resultado que arrojaron las urnas “es para entender”.

“Es difícil que la ciudadanía justifique algo así, es un voto castigo; no es que Juntos aumentó su caudal, sino que perdió el Frente de Todos”, analizó Plaini, quien señaló que, aunque se ve difícil “no es imposible” revertir los números.

La apuesta del senador y dirigente del movimiento obrero es que se modifiquen las políticas, en especial las que tienen que ver con la economía. Así también lo plantearon en las últimas horas los intendentes fuertes del peronismo, como Pablo Zurro o Mario Ishii.

“Hay que reactivar el consumo interno, que haya políticas apuntadas para los trabajadores del sector medio. Por ejemplo, el gobierno no prestó atención al caso de los jóvenes que se metieron en los UVA para tener su casa y son trabajares, no son los sectores altos ni gente de country, tiene que haber una política ahí”, ejemplificó.

El dirigente sindical Omar Plaini marcó como un error del Gobierno no haber atendido a los deudores UVA

El dirigente sindical Omar Plaini marcó como un error del Gobierno no haber atendido a los deudores UVA

Por eso, postuló los tres conceptos que defienden desde el movimiento sindical, que mañana se reunirá para analizar la derrota electoral: trabajo con recibo de sueldo, competitividad y tecnología conveniente porque “no se entra al mundo desde la economía informal, hay que generar empleo privado”.

En el análisis, el dirigente gremial incluyó otra de las críticas que se repitió por parte de dirigentes bonaerenses: la comunicación y la relación con los medios, en especial los nacionales.

“Un defecto de nuestro gobierno es cómo informa y cómo difunde, es un problema. Además, hay algo que tiene que estar claro y es que somos una coalición y ahí hay tensiones que si no las organizamos llega un mensaje confuso a la sociedad, no podemos ir por los medios explicando estas cosas”, subrayó.

Lo complejo es que, de mantenerse estos números en noviembre, el oficialismo no cumpliría con uno de sus objetivos centrales: recuperar el Senado bonaerense y mantendría la minoría por otros dos años, lo que complicaría los planes del gobierno de Axel Kicillof.

“Ojalá que demos vuelta la situación porque fue difícil estar en un Senado e minoría, cuesta mucho legislar de esa forma. Es complicado sobre todo para los que presidimos comisiones, porque hay mucha hipocresía de la oposición, ahora piden políticas de Estado y cuando fueron gobierno no hicieron ni una”, sentenció.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes se sacó la mufa y logró su primera victoria

Después de un flojo inicio en el Torneo Clausura del fútbol femenino de AFA finalmente Estudiantes se sacó la bronca y pudo conseguir su primer triunfo en el certamen. Fue con un contundente 3-0 sobre Excursionistas en el Estadio Único Diego Armando Maradona, que le permitió llegar a 4 unidades en la tabla.

Luego de cosechar un solo punto en sus primeras cuatro presentaciones, como producto de un empate y tres derrotas, el fútbol femenino de Estudiantes sabía que tenía una buena chance de recuperarse ante Excursionistas, el único equipo de la zona que no sumó puntos hasta el momento, y no la desaprovechó.

Milagros Cortés habría el marcador luego de la primera media hora de juego, y en el complemento se vieron las mayores diferencias: Evangelina Alfano extendió la ventaja apenas pasados los diez minutos, y llegando a los 25 la ingresada Karen Giménez liquidó el pleito al anotar la tercera conquista.

Vale señalar que la última victoria de Estudiantes en el certamen de fútbol femenino se remontaba a la última fecha del Torneo Apertura, cuando habían superado agónicamente a Villa San Carlos por 2-1. Ahora el próximo escollo en el camino Albirrojo será Huracán, en ese caso en condición de visitante.

SÍNTESIS

ESTUDIANTES (3): Jorgelina Riolfo; Candelaria Pagola, Grisel Yanacón, Ailín Franzante y Priscila Carreño; Maite Nicolini, Evangelina Alfano, Nicole Simonetti y Milagros Cortés; Luciana Bacci; y Dolores Fernández Brescia. DT: Daniel Añon.

EXCURSIONISTAS (0): Lucía Fauda; Carolina Torres, Verónica Amarillo, Catalina Tolosa y Valentina Colque; Belén Marijuan, Abigail Scarafiocca y Marilina Banegas; Natalia Tévez, Manuela Durán y Anabela Verón. DT: Nicolás Rueda.

GOLES: PT: 31’ Cortés (Es). ST: 11’ Alfano (Es) y 23’ Giménez (Es).

CAMBIOS: ST: 13’ Karen Giménez x Fernández Brescia (Es), 18’ Josefina Valicenti x Verón (Ex), 19’ Justina Nápoli x Pagola (Es), 35’ Sasha Gigliani x Cortés, Mara Gómez x Nicolini y Mariela Candia González x Carreño (Es) y 38’ Lucía González x Tevez (Ex).

CANCHA: Diego Armando Maradona.

ÁRBITRA: Antonella Álvarez de Olivera.

UNLP: se reanuda la Línea Universitaria de Micros

En el marco del retorno paulatino a la presencialidad en distintas facultades, colegios y dependencias de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se reanudó esta semana el servicio de la Línea Universitaria de Micros, que funciona entre las 7:30 y las 18:00 aproximadamente.

La medida fue dispuesta a partir de las gestiones impulsadas por la casa de estudios de la capital bonaerense y desde la empresa responsable del servicio aclararon que se mantendrán los dos trayectos usuales para garantizar cobertura del 100 % de las escuelas y unidades académicas.

TE PUEDE INTERESAR

El denominado recorrido tradicional o normal parte de calle 49 entre 6 y 7 hacia la avenida 1. Allí toma calle 50 hasta la avenida 122, donde ingresa al predio del Ex BIM III. Luego sube por 122 hasta avenida 60, y de allí continúa rumbo a 1 donde toma por diagonal 79 hasta calle 54 en su cruce con 6. Desde ese punto baja hasta 50, para tomar avenida 7 hasta calle 49.

El servicio Plaza Rocha, en tanto, tiene un recorrido ampliado: en lugar de doblar para tomar diagonal 79, el micro continúa derecho por avenida 60 hasta Plaza Rocha. Luego retorna en forma directa por avenida 7 hasta calle 49.

Con la vuelta paulatina a la presencialidad, la Línea Universitaria de Micros de la UNLP reanuda el servicio

Con la vuelta paulatina a la presencialidad, la Línea Universitaria de Micros de la UNLP reanuda el servicio

Vacunación obligatoria en la UNLP

La UNLP estableció como requisito para la participación en cualquier actividad presencial en todas sus facultades y dependencias contar con al menos una dosis de las vacunas contra el coronavirus.

Según la disposición, será obligatorio “la acreditación del transcurso de 21 días corridos desde la inoculación de la primera dosis de alguna de las vacunas autorizadas destinadas a generar inmunidad adquirida contra la COVID-19”.

La iniciativa aprobada dos semanas atrás por el Consejo Superior de la casa de estudios fue elaborada e impulsada por la Presidencia en virtud de la necesidad de seguir incorporando actividades, tanto en el ámbito administrativo como académico, de forma paulatina.

TE PUEDE INTERESAR

La Plata: una pareja provocó destrozos en un bar del microcentro

Un joven de 21 años y una mujer de 20 provocaron disturbios y destrozos en un bar de La Plata en las últimas horas por lo que fueron detenidos, informaron desde la Policía.

Todo ocurrió en un bar de diagonal 74 entre 49 y 50 cuando la pareja comenzó a romper artefactos y ventanas en uno de los baños del local.

TE PUEDE INTERESAR

Al percatarse de lo que estaba ocurriendo, el encargado del lugar les pidió a los revoltosos que se vayan, pero estos se volvieron más hostiles y comenzaron a molestar a los comensales.

En medio de la escena de furia, la pareja causó destrozos en la vidriera del bar hasta que llegaron efectivos policiales del Comando de Patrullas y aprehendieron a los protagonistas del incidente a las pocas cuadras.

Al saber que habían llamado al 911 la pareja se retiró del bar pero fueron demorados en 12 y 51, en inmediaciones de la Plaza Moreno.

Los dos jóvenes fueron trasladados a la comisaría Primera donde se llevan a cabo las correspondientes actuaciones con la intervención de la UFI N° 7 de la fiscal Virginia Bravo.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia vuelve al mercado de pases

El sábado al mediodía, Alexis Domínguez fue operado con éxito por los médicos de Gimnasia de lo que fue la ruptura de ligamento cruzado anterior y menisco interno, que se le produjo en el final del partido ante Godoy Cruz en Mendoza. Desde ese momento, la dirigencia y Néstor Gorosito comenzaron a trabajar en la incorporación de un jugador.

Según supo CIELOSPORTS.COM, Pipo Gorosito no pensó en un centrodelantero, sino que su solicitud pasó por la llegada de un defensor central. Más allá de esto, la dirigencia recibió muchos ofrecimientos de delanteros de área, pero ninguno conformó por lo que la búsqueda se direccionó hacia el pedido del entrenador de Gimnasia.

Teniendo en cuenta este panorama, el primer apuntado por el que se consultó fue Carlos Rolón (29), central paraguayo de 29 años que actualmente juega en Cerro Porteño donde arribó en el último mercado de pases, pero que, en su paso anterior por Olimpia de Paraguay, había sido dirigido por Néstor Gorosito quien lo conoce a la perfección.

Sin embargo el aspecto económico sumado al pedido del entrenador de Cerro Porteño, Claudio Arce, para que se quede, terminaron siendo el impedimento que no permite seguir negociando, por lo cual se evalúan otras alternativas para reforzar la defensa por pedido de Pipo aunque por el momento no hay novedades. De todas maneras, habrá que ver si la búsqueda no deriva finalmente en un centrodelantero, algo que hoy es poco probable.

Ante este panorama, el propio Pipo Gorosito se refirió al tema en conferencia de prensa luego de lo que fue el partido de Gimnasia en el Bosque, donde explicó: “Ya pedimos una lista de jugadores a la dirigencia por el cupo del tanque Domínguez, por respeto al club no voy a dar nombres. Hay uno especial que se complica por la situación económica, veremos”.

Ola de estafas a jubilados: ahora en Bahía Blanca y Suipacha

Un jubilado de 86 años en Bahía Blanca y una mujer de 73 en la localidad bonaerense de Suipacha fueron víctimas en las últimas horas de estafas bajo la modalidad cuentos del tío, en los que perdieron dinero y en uno de los casos, también valiosas joyas, informaron desde la Policía.

En Bahía Blanca el caso se produjo este lunes en la calle Darregueira al 555 cuando el jubilado atendió el teléfono y una mujer que se hizo pasar por su sobrina inició el hecho delictivo.

TE PUEDE INTERESAR

La voz femenina le dijo que se encontraba en el Banco Nación y que le iba a pasar con el gerente.

El falso gerente le explicó al jubilado que enviaría un empleado al domicilio para retirar los ahorros y joyas, para ponerlos a resguardo en el Banco.

El jubilado accedió y un rato más tarde entregó al presunto empleado bancario 700 dólares, 40.000 pesos y valiosas joyas.

Al percatarse del engaño unas horas después, llamó al 911 y la investigación quedó en manos de los detectives de la comisaría Primera.

En tanto, en Suipacha, una mujer de 73 años sufrió un robo similar en su casa de calle Santa Fe al 242.

Una falsa sobrina le hizo el cuento y la jubilada entregó a un desconocido, quien se presentó como un contador del Banco, sus ahorros: 20.000 pesos.

El caso es investigado por efectivos de la Estación Policial Comunal de Suipacha.

Ambos hechos fueron calificados como estafas y por el momento no tienen detenidos.

TE PUEDE INTERESAR