back to top
5 C
La Plata
sábado 6 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6839

Incursiona en el mundo del Marketing de afiliación y conoce las 10 mejores plataformas para este 2022

Ya conocemos mucho sobre este modelo de publicidad en la que una empresa contribuye a que un proveedor externo genere tráfico o derivaciones a los productos y servicios de su organización, teniendo como incentivo una tarifa de comisión por ventas realizadas o visita al sitio web a través de su página.

El marketing de afiliación es un método popular de ingresos en línea que cualquiera puede aprender. No necesita ninguno de sus propios productos y hay muchas formas de generar ventas e ingresos. Aprenda mucho más en este sitio y comience a ganar dinero con esta interesante alternativa.

TE PUEDE INTERESAR

Aunque es una idea bastante sencilla, está lejos de ser un esquema para hacerse rico rápidamente. Muchos nichos rentables están muy saturados, por lo que se necesita un esfuerzo constante y una estrategia bien pensada para obtener un ingreso pasivo significativo. Sin embargo no es impedimento para la industria de afiliación se estime que alcance los ocho mil millones en ingresos para finales de este 2022.

Con eso en mente, te dejamos un top 10 de los mejores programas de afiliados para este 2022:

Amazon Associates

Amazon es probablemente el programa de afiliación más famoso que existe. Esta es una empresa que ha llevado el marketing de afiliación a un nivel completamente nuevo. Puede optar por promocionar el producto que desee y tenga disponible en su tienda de comercio electrónico: comida, ropa, accesorios, decoración para el hogar; Cualquiera que sea el nicho y audiencia, encontrará fácilmente excelentes productos para promocionar. El programa Amazon es fácil de usar (puede comenzar de inmediato), lo que lo hace perfecto para todos los recién llegados al marketing de afiliación. La ganancia puede llegar a ser un poco baja de lo que espera, pero siempre se le pagará en su totalidad y a tiempo (generalmente alrededor de 30 días después de que su seguidor haya realizado una compra).

Semrush

Este es un excelente instrumento SEO muy popular que los dueños de sitios web pueden usar para encontrar, monitorear y acceder a sus palabras clave y otras ideas importantes. Este brinda una variedad de servicios en su programa que pueden ayudarlo a aprovechar los motores de búsqueda como una herramienta poderosa para su negocio.

Una gran ventaja es la disponibilidad de idiomas en los que puede operar y la posibilidad de recibir bonificaciones mensuales por mejor contenido.

Shopify

Shopify es uno de los más populares en el mundo: Este pone a disposición a los más de cuatrocientos mil comerciantes que tiene, la posibilidad de recibir incentivos con un porcentaje de ganancia del 200% en los proyectos pagados. Las tasas de conversión son bastante generosas y los enlaces a información promocional en su sitio web hacen que sea aún más fácil comenzar a promocionarse.

Una gran ventaja es que sus comisiones pueden llegar a ser bastantes sustanciosas y solo necesitas una venta para poder recibir tu pago.

Hostinger

Hay otras excelentes empresas de alojamiento web a tener en cuenta si tiene dificultades para mantener su sitio web en funcionamiento. Por ejemplo, Hostinger ofrece a los afiliados $ 150 para brindar un servicio de alta calidad.

Una gran ventaja es que este sirve de plataforma de promoción para quienes estén iniciando y les brinda herramientas para estructurar buenas campañas.

CJ Conversant

Esta desde su fundación ha gestionado $15 mil millones en ventas anuales procesándolas a través de su plataforma. También pagan a los afiliados un estimado de $ 1.8 mil millones por año por las referencias que se realizaron en la plataforma.

Trabajar como afiliado basado en comisiones para nuestra red puede brindarle la oportunidad de trabajar con algunas de las marcas más importantes del mundo en el campo que elija. Hay muchos comerciantes como Office Depot, Lowes, GoPro y más que ofrecen sus productos a través de nuestra plataforma.

Awin

Awin tiene más de 16 mil anunciantes y 225 mil editores, lo que la convierte en la red de afiliados más grande del mundo. Ofreciendo alrededor de $30 en pagos por referencia.

Con 182 millones de ventas en 2020 y mil millones de dólares en comisiones realizadas por la plataforma, es claramente imponente. Aunque oficialmente existe desde el 2017, su origen se remonta con otras plataformas como zanox y Affiliate Window.

EBay Partner

La red de socios de eBay es el programa de marketing eBay que paga a los socios por compartir sus listados personales fuera de eBay Inc. El afiliado obtiene una comisión y puede obtener crédito para sus tarifas comerciales finales. Los miembros de eBay pueden beneficiarse de los listados de otros vendedores. Las comisiones se ganan cuando un comprador hace una oferta o compra inmediatamente un artículo dentro de las 24 horas posteriores a hacer clic en el enlace de compra de eBay en el sitio del afiliado. Para las ofertas presentadas, la comisión se paga si el comprador gana la subasta dentro de los 10 días posteriores a la oferta. Las tasas de comisión dependen de la categoría de los artículos vendidos y oscilan entre el 1 % y el 4 %. No se pagarán más de $550 en cualquier venta que califique.

Affiliaxe

Affiliaxe es una excelente opción para cualquier vendedor que busque tener un impacto global. Le permite llegar a una amplia gama de mercados. Con esta amplia gama de productos y ofertas, es más fácil elegir lo que funciona mejor para usted y su negocio.

También viene con un administrador de afiliados dedicado para ayudarlo a optimizar el tráfico y diseñar un esquema de bonificación especial para maximizar su potencial de ganancias si es aceptado en el programa. Además, su programa de referencia agrega un 4% adicional a sus pagos.

Click Bank

Con una historia que se remonta a 1998, ClickBank es otra red de afiliados. Una de las historias de negocios más notables jamás contadas es la de dos amigos que iniciaron la empresa en su garaje y la convirtieron en una de las empresas más rentables del mundo con ingresos anuales de más de $3 mil millones. Sus afiliados pueden llegar a ganar entre $15 y $50 por venta.

En lugar de centrarse en enviar cosas físicas como sus competidores, venden productos digitales, lo que les permite obtener ganancias mientras lo venden. Eso significaba entrega inmediata, gastos generales bajos y acceso directo a los creadores.

Ninja Outreach

NinjaOutreach es una herramienta para gestionar tu campaña de marketing de influencers. Es una herramienta que te permite publicitar a través del correo electrónico, ayudándolo a comprender lo que quiere su audiencia, conectarse con personas influyentes y aumentar significativamente sus campañas para promocionar contenido. Alguna vez ofreció 50% recurrente, ahora el precio mensual es 20%.

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollo Productivo y Banco Provincia lanzaron una linea de financiamientos para PyMEs

El ministerio de Desarrollo Productivo lanzó una nueva línea de financiamiento para bienes de capital de fabricación nacional con fondeo a cargo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP). La iniciativa se lanzó a través de Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPYME), en conjunto con el Banco Provincia y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina. El financiamiento se hará bajo la modalidad de leasing y se otorgará hasta $75 millones por beneficiario, con plazos de hasta 61 meses y tasa fija del 24%.

El anuncio estuvo a cargo del titular de SEPYME, Guillermo Merediz, junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; la presidenta de Provincia Leasing, Valeria Dallera; la vicepresidenta de Provincia Leasing, Lucila Quiroga; y el titular de ADIMRA, Orlando Castellani,. Además, a la presentación, también asistieron empresarios de la provincia de Buenos Aires.

TE PUEDE INTERESAR

Merediz aseguró que siguen “fortaleciendo una agenda estratégica de trabajo para poner en valor la industria nacional” y añadió que “es muy importante poner en marcha una línea más, que forma parte de uno de los paquetes de financiamiento productivo más grandes de la historia argentina. En este caso, para que las pequeñas y medianas empresas puedan acceder a este instrumento que fomenta la producción, el desarrollo y nuevos puestos de trabajo”.

Por otro lado destacó que “desde el Ministerio de Desarrollo Productivo acompañamos y asistimos a cada uno de los sectores que cumplen un rol esencial en el entramado productivo nacional, a través del despliegue de una agenda estratégica federal y en el marco de una mayor inclusión financiera de las PyMEs argentinas”.

Por su parte Cuattromo expresó que “desde el Gobierno Nacional y desde el Gobierno bonaerense hay una decisión clara de acompañar la política industrial y la producción de valor en la Argentina, porque es la mejor manera de generar puestos de trabajo de calidad para que la gente se desarrolle y viva su vida en las mejores condiciones”. Mientras que Dallera, manifestó que “desde Provincia Leasing trabajamos fuertemente con ADIMRA desde el inicio de nuestra gestión, sobre todo durante la pandemia; mantuvimos reuniones virtuales y acercamos nuestra herramienta financiera a sus asociados. En este sentido, realizamos acuerdos, ofreciendo una línea especial, provechosa y ágil, con foco en las necesidades de las empresas”

Por último desde ADIMRA, Castellani señaló que “el financiamiento a tasas competitivas tiene un doble impacto en el sector. Por un lado, permite que las empresas accedan a créditos a tasas competitivas para capital de trabajo e inversión productiva. Por el otro, para que se potencie la adquisición de bienes fabricados en el país”.

TE PUEDE INTERESAR

Coronavirus: Suben los casos ¿vuelve el barbijo obligatorio?

El gobierno de la provincia de Buenos Aires recomendó volver a utilizar tapabocas o barbijo en espacios cerrados para prevenir la transmisión del coronavirus. Lo hizo mediante una resolución del ministerio de Salud publicada en el Boletín Oficial de este jueves.

De esta manera, aunque recomiendan su utilización, solo será de uso obligatorio en el transporte público de pasajeros. Mientras que en Disponer el carácter en espacios laborales, recreativos y educativos, será optativo solo en los casos de “aquellas personas cuyo uso implica alguna dificultad”, detalló el artículo tres de la resolución 1414.

TE PUEDE INTERESAR

“Aunque la población cuenta con inmunidad, a través de la vacunación y de manera natural, contra el COVID-19, se detecta un aumento en la circulación de virus respiratorios, como la Influenza A, que desde el comienzo de la pandemia de SARS-CoV 2 habían disminuido su transmisibilidad, especialmente en niñas y niños, quienes son uno de los principales vectores de contagio de los mismos”, argumentaron en los fundamentos.

Además señalaron que “el alto nivel de inmunidad alcanzado en la población permitió la continuidad de todas las actividades en un contexto de alta incidencia de casos, quitar los aforos máximos de espacios, dar inicio a la temporada escolar con presencialidad plena en las aulas y eliminar la cuarentena en contactos estrechos vacunados”.

Finalmente expresaron que “en este contexto de altas coberturas de vacunación obtenidas y la consecuente protección frente a enfermedad grave se debe garantizar la continuidad de todas las actividades, y se continúa recomendando el uso de barbijos de calidad en espacios cerrados compartidos o ante aglomeraciones de personas”.

Campaña de vacunación

Esta medida acompaña el anunció realizado por el gobernador Axel Kicillof días atrás, al liberar la segunda dosis de refuerzo en todo el territorio bonaerense. La aplicación de la cuarta dosis, de carácter federal comenzó a aplicarse desde el pasado 21 de mayo en todas las postas de vacunación de los 135 municipios.

Pueden acceder a ella todos los mayores de 18 años que se hayan cumplido más de cuatro meses desde la aplicación de su última dosis.

TE PUEDE INTERESAR

Copa Argentina: ¿Cómo sigue el camino de Gimnasia?

Tal cual lo remarcó el propio Néstor Gorosito, como también los jugadores luego de lo que fue el partido en Caseros frente a Liniers por los 32avos de final de la Copa Argentina, Gimnasia tenía que ganar y lo logró. Era clave sostener el ritmo de la primera parte de este 2022 y mantenerse en competencia a la espera del comienzo de la Liga Profesional de Fútbol.

Teniendo en cuenta esto, será determinante el fixture que se dará a conocer en estas horas, ya que en caso de que se haga oficial el debut en la Liga Profesional ante Estudiantes en UNO, la idea en Gimnasia no es jugar con Flandria la semana próxima dado que todos los cañones de la preparación apuntarían al clásico platense ante el Pincha.

Este no es un punto menor, ya que inclusive antes de que Gimnasia juegue ante Liniers a quien venció por 1 a 0, ya se especulaba con la posibilidad de que, a la semana siguiente, previa al estreno en la Liga Profesional, iba a jugar su partido de 16avos de final de Copa Argentina frente a Flandria, que viene de eliminar a Sarmiento de Junín a quien superó por 2 a 0.

En caso de avanzar a los 8vos de final, el Lobo se cruzará con el vencedor del duelo que mantengan Colón y Patronato. Más adelante, aparecen los encuentros entre Argentinos Juniors – Defensa y Justicia y River – Barracas Central tras los cuales, saldrá uno de los equipos que competirá por los 4tos de final. Del mismo lado del cuadro, están Boca y Racing.

Por último, cabe resaltar que todavía queda por jugar el último partido del cuadro de los 32avos de final. El mismo involucra a Tigre y a Los Andes que se enfrentarían el próximo miércoles aunque resta la confirmación, lo mismo para el horario y la sede en el que mantendrán en el encuentro.

San Francisco Solano: una joven desarmó y mató de una cuchillada a un motochorro

Una joven de 27 años mató de una cuchillada en el pecho a un motochorro, el que junto un cómplice, intentó robarle cuando se dirigía a trabajar y con el que forcejeó al resistirse al asalto, en la localidad bonaerense de San Francisco Solano, informaron fuentes judiciales.

El hecho ocurrió este miércoles alrededor de las 7 en la esquina de las calles 846 y 895, en dicha localidad del partido de Quilmes.

TE PUEDE INTERESAR

La joven salió de su casa para dirigirse a su trabajo y luego de cruzar la calle fue interceptada por dos hombres que se desplazaban en una motocicleta.

Uno de ellos descendió del rodado simulando tener un arma de fuego e intimidó a la joven, a la que amenazó para que entregara sus pertenencias.

La víctima del asalto abrió su cartera y le rogó al delincuente que no le robara nada, informaron fuentes judiciales.

En esas circunstancias, la joven comenzó a tironear de la cartera con el asaltante y el conductor de la moto bajó de la misma y extrajo una cuchilla, mientras que le gritaba a su cómplice que le disparara a la chica.

Ante esa situación, la víctima forcejeó con el ladrón que portaba la cuchilla y logró sacársela y apuñalar en el pecho al otro delincuente, que cayó al suelo malherido.

Posteriormente, la joven comenzó a gritar y a solicitar auxilio, por lo que salieron sus padres a la calle, mientras que el asaltante ileso escapó a bordo de la moto.

Por su parte, el ladrón herido murió desangrado en el lugar a raíz de la herida de arma blanca en el lado izquierdo superior de la tetilla izquierda, añadieron las fuentes consultadas.

En tanto, luego del análisis de las cámaras de seguridad que captaron a una motocicleta en momentos previos y posteriores al asalto, esta tarde fue detenido en Quilmes un sospechoso con antecedentes acusado de ser el conductor del rodado.

Interviene en la causa el fiscal Jorge Saizar, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 del Departamento Judicial de Quilmes, quien supervisó las tareas realizadas en el lugar del hecho y que mañana indagará al hombre aprehendido por el delito de “robo calificado por el uso de arma en grado de tentativa”.

En tanto, resolvió que la joven asaltada permaneciera en libertad al considerar que actuó en legítima defensa.

TE PUEDE INTERESAR

Las exportaciones de MiPyMEs alcanzaron el segundo valor más alto en casi una década

Las exportaciones de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) alcanzaron el segundo valor más alto en 9 años, con US$ 4.142 millones en el primer cuatrimestre del año. Esto significó un crecimiento del 11% interanual y del 20% con respecto al año 2020.

El sector que encabezó las ventas al exterior fue el de las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) superando los US$ 1.467 millones, con un alza del 15% interanual. Los Productos Primarios (PP) quedaron en el segundo lugar con ventas de US$ 1434 millones, lo que significaron un incremento del 20% interanual. Por último las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) quedaron terceras con más de US$ 1.101 millones, con un crecimiento del 8% interanual. Por otro lado los Combustibles y Energía (CyE) fueron los que más crecieron en términos porcentuales, al subir un 186% sobre igual período de 2021.

TE PUEDE INTERESAR

Los datos brindados por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPYME) del Ministerio de Desarrollo Productivo, indicaron que los principales destinos de los envíos externos entre enero y abril fueron Brasil, Estados Unidos, China, Chile, Uruguay, Países Bajos, y España.

Al término de los primeros cuatro meses del 2022, las ventas de productos argentinos al exterior crecieron un 28,5% interanual, y según indicó Indec registró el valor más alto de la historia para ese período. En lo que respecta a cantidades exportadas, se obtuvo el segundo mayor registro de la historia, solo superado por el mismo período de 2008.

Plan de Desarrollo Federal Exportador PyME

El Plan de Desarrollo Federal Exportador PyME impulsado por la SEPYME presentó la línea Impulso a las Exportaciones. Se trata de un cupo inicial de $50.000 millones destinado a que entidades financieras otorguen créditos de entre $100 millones y $500 millones, con una tasa de 35% (fija 3 años y luego BADLAR) y subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP). Estos préstamos tendrán como objetivo proyectos de inversión con capital de trabajo asociado, para PyMEs de los sectores industrial, agroindustrial, porcino y avícola.

Esta nueva línea “incrementa la oferta crediticia que tenemos en el Ministerio de Desarrollo Productivo, una oferta que es de las más grandes de la historia argentina y en la que trabajamos junto a toda la banca pública y privada”, señaló Guillermo Merediz , titular de la SEPYME.

TE PUEDE INTERESAR

Con unidad, la UCR prepara la renovación de su Convención Nacional

La ciudad de La Plata, una vez más, será sede de un importante encuentro de la Unión Cívica Radical (UCR) en el que se definirá quiénes son las nuevas autoridades de la Convención Nacional. Prevaleció la unidad boina blanca y hay acuerdo para que sea Gastón Manes el designado.

Es que pese a la interna que vive el radicalismo a nivel nacional y provincial, en el partido centenario predominó la estrategia de evitar lo que sus socios del PRO ya no ocultan: una voraz carnicería que dinamita cualquier tipo de consenso.

TE PUEDE INTERESAR

”Estamos cerrando los últimos detalles, pero el titular va a ser Gastón Manes, y va a ser por unanimidad. Se va a mostrar unidad”, aseguraron a Infocielo casi al unísono tanto desde el Comité Provincia como desde el espacio de Martín Lousteau, Evolución.

La cita es en el teatro Coliseo Podestá de la capital provincial a las 15 horas, a donde llegarán las máximas autoridades de la UCR. Si bien algunos análisis señalaron que la importancia de esta Convención radica en la definición del sistema de alianzas para las elecciones del año que viene, no es estrictamente cierto: las autoridades que asuman tendrán esa misión el año que viene cuando el panorama electoral sea más claro.

Gastón Manes, el candidato de la unidad para encabezar la Convención Nacional de la UCR

Gastón Manes, el candidato de la unidad para encabezar la Convención Nacional de la UCR

Sin embargo, al cierre y tras el paso de una serie de oradores y oradoras se procederá a la elaboración de un documento final en el que se dejará explícita la ratificación de pertenencia de la UCR a la coalición de Juntos.

“Se hará expresa la voluntad del radicalismo de pertenecer a una coalición amplia, pero siempre manteniendo los valores que representen nuestro partido”, se atajan ante el coqueteo del PRO con sectores de derecha como los espacios de Javier Milei o José Luis Espert.

En Evolución aseguran tener aproximadamente un centenar de convencionales, por lo que están dispuestos a disputar lugares de importancia en el órgano partidario, sobre todo luego de ceder y dar de baja de la pelea a su candidato, el funcionario porteño Hernán Rossi.

A casi 24 horas del megaevento, las y los convencionales mantienen reuniones contrarreloj para terminar de definir los últimos detalles. Lo cierto es que el hermano del diputado Facundo Manes -uno de los precandidatos a la presidencia por la UCR- será el nuevo titular y eso no es dato menor para la carrera que se avecina hacia el sillón de Rivadavia.

Es que la pelea por quedarse con la conducción de los comités nacional y bonaerense generó una fuerte interna, sobre todo por la pequeña diferencia en los resultados a favor de Gerardo Morales y Maximiliano Abad, en detrimento de Louteau y el intendente de San Isidro, el marginado Gustavo Posse.

La grieta del PRO, una disputa feroz que sirve de espejo

En los últimos días la Legislatura bonaerense sirvió como el espejo de lo que genera la grieta existente en el PRO, sobre todo con la vuelta del expresidente Mauricio Macri a escena y la “molestia” que genera en los socios.

Sin embargo, “no es un tema que se está discutiendo en relación a la Convención, pero lo que hay es una misma mirada en el valor que tiene la unidad de Juntos”, señalan desde el partido centenario.

“Todos en el radicalismo coincidimos en el valor de la unidad de Juntos para ser alternativa en 2023. Macri es uno de los actores que tensiona la armonía del espacio, pero la coalición es más importante de los nombres”, aseveran.

En tanto, desde el oficialismo boina blanca señalaron a este medio que a futuro van a “reafirmar la voluntad de alianzas y coaliciones porque sabemos que un solo partido no puede solucionar esta crisis, pero vamos a a dejar claro el protagonismo de la UCR en el armado de esa coalición”.

Facundo Manes y Martín Lousteau cerraron, al menos un rato, la grieta de la UCR. El titular de la Convención Nacional, será votado en unidad.

Facundo Manes y Martín Lousteau cerraron, al menos un rato, la grieta de la UCR. El titular de la Convención Nacional, será votado en unidad.

¿Qué es la Convención radical y para qué sirve?

La Convención Nacional es el estamento partidario que se encarga de establecer cuáles serán las alianzas que tome el partido de cara a 2023, al tiempo que confecciona el programa presidencial para quien se presente como candidato.

Jorge Sappia es el correligionario que está a cargo de la Convención en la actualidad, uno de los órganos partidarios más antiguos del partido centenario y que se compone de 300 miembros con carácter federal, con una composición similar a la de la Cámara baja en el Congreso en relación a la cantidad de representantes por provincia.

La Carta Orgánica del partido establece que la mesa de conducción esté formada por 7 miembros, por lo que, según la proporción de convencionales, 2 de esas sillas queden para Evolución y las restantes para el oficialismo radical.

TE PUEDE INTERESAR

NBA: Golden State busca el pase a la Final

La NBA se acerca poco a poco a la gran final por el título en el mejor básquet del mundo. Y con cuatro equipos aún en carrera en los playoffs, Golden State podría transformarse en el primer finalista de la competencia. Para ello, los Warriors deberán vencer hoy por la noche a Dallas Mavericks en el Juego 5 de la serie que comandan los de Curry por 3-1. El cruce, enmarcado dentro de la final del Oeste, comenzará desde las 22 y sólo podrá verse por la plataforma Star+.

Tras el último triunfo de los Mavs en condición de local por 119-109, Golden State vuelve a jugar en su estadio y ante su gente para intentar liquidar el enfrentamiento y volver al mano a mano decisivo por el título, instancia a la que no accede desde 2019.

Dallas, con el esloveno Luka Doncic como su arma principal, buscará seguir con vida para forzar un Juego 6 y regresar la serie nuevamente a Texas en 48 horas, algo que no asoma nada sencillo por lo mostrado hasta ahora cada uno, con los Warriors con un básquet más sólido que el de los Mavs.

Luka Doncic, la figura de Dallas Mavericks en los playoffs de la NBA. Básquet

Luka Doncic, la figura de Dallas Mavericks en los playoffs de la NBA. Básquet

Boston ganó a domicilio y quedó a un paso de la Final

En la jornada de ayer, Boston dio la nota en el Este y derrotó a Miami a domicilio 93-80 para poner la serie 3-2 en favor. Los Celtics dieron nuevamente una muestra de carácter y quedaron a un partido de meterse en la gran Final por el prestigioso trofeo Larry O´Brien.

Jaylen Brown fue la gran figura en los ganadores, con 25 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia, muy bien acompañado por Jayson Tatum, con 22 unidades, 12 tableros y 9 pases-gol. En el Heat, que deberá ganar sí o sí para seguir con vida y forzar un Juego 7, lo más destacado fue el interno Bam Adebayo, con 18 puntos y 10 rebotes.

El sexto partido del cruce se jugará mañana en Boston desde las 21:30 y se podrá ver por la señal ESPN.

Brown con la jugada destacada de la noche en los Playoffs de la NBA. Básquet

Brown con la jugada destacada de la noche en los Playoffs de la NBA. Básquet

Qatar 2022: Argentina confirmó el segundo amistoso

Cada vez falta menos para el Mundial de Qatar 2022. Y con la Finalissima ante Italia confirmada hace tiempo para el 1° de junio, la Selección Argentina cerró un nuevo amistoso en tierras europeas. Buscando fútbol y rodaje, la Scaloneta se medirá con Estonia el 5 de junio en el estadio de la Real Sociedad, a sólo una hora del predio de entrenamiento de Bilbao, donde se encuentran actualmente Lionel Messi y los suyos.

Si bien no se trata de un rival de primera línea (cuestión a veces se esquiva), para Lionel Scaloni y su cuerpo técnico será una nueva oportunidad para probar nombres y esquemas de cara a una lista final en la que todavía restan algunas dudas, sobre todo en cuanto al fútbol argentino.

Por lo pronto, si bien el compromiso ante Italia por la Copa Euroamericana aparece como el principal desafío, la Selección sigue sumando rodaje pensando en el estreno oficial en Qatar, pautado para el 22 de noviembre próximo ante Arabia Saudita.

De Paul, Paredes y Messi, protagonistas de la Selección Argentina de cara a Qatar. Fútbol

De Paul, Paredes y Messi, protagonistas de la Selección Argentina de cara a Qatar. Fútbol

¿Qué se sabe de Estonia?

A priori, la Selección de Estonia no representa un rival de fuste para Scaloni y los suyos. De hecho, se trata de un contrincante que no sólo no clasificó al Mundial ni a la Eurocopa, sino que ocupa la posición 110 del ranking FIFA. Todo esto hace que sea considerado de los combinados más débiles en todo el Viejo Continente.

En el marco de las eliminatorias europeas rumbo a Qatar 2022, terminó penúltimo en su grupo, sólo por encima de Bielorrusia. Los estonios apenas ganaron un partido, empataron otro y perdieron los restantes seis.

Por lo pronto, se trata de un rival que no cuenta con protagonistas en las grandes ligas europeas y del que la mayoría de los jugadores militan en clubes de su liga loca. Cuestiones que llevan a pensar más en una prueba que en un desafío.

La Selección de Estonia, rival de Argentina el próxima 5 de junio. Fútbol

La Selección de Estonia, rival de Argentina el próxima 5 de junio. Fútbol

Por violento robo a una censista en La Plata detuvieron a un joven en Berisso

Por el violento robo que sufrió una censista hace 11 días en el barrio La Loma de La Plata en el que actuaron dos motochorros que arrastraron por el piso a la víctima para sustraerle un celular, fue detenido uno de los sospechosos en las últimas horas, informaron fuentes policiales.

El hecho de inseguridad había sucedido el pasado domingo 15 de mayo, cuando la joven realizaba unas tareas previas por el Censo 2022 en 43 entre 16 y 17 y fue sorprendida por dos motochorros.

TE PUEDE INTERESAR

Los delincuentes forcejearon con la víctima, la arrastraron por la vereda y hasta que se fueron con el celular.

La joven resultó con raspones y dolores y de inmediato fue asistida por vecinos que llamaron al 911.

Personal de la comisaría Cuarta inició la investigación del caso con el análisis de las cámaras de seguridad y pudo identificar a uno de los presuntos autores.

Así fue que con la autorización de la UFI N° 16 del fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta hubo un allanamiento en las últimas horas que finalizó con la detención de un joven de 18 años y el secuestro de una moto robada.

El registro se llevó a cabo en la zona de calle 2 y 169 de Berisso. En la vivienda los policías encontraron una moto marca Bajab negra, la que tenía pedido de secuestro desde el 11 de abril pasado cuando fue robada en el centro de La Plata.

El aprehendido quedó imputado por robo bajo la modalidad motochorro y ahora buscan al cómplice.

TE PUEDE INTERESAR