back to top
8.1 C
La Plata
jueves 4 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6838

Leonardo Jara: su futuro, Estudiantes y los referentes

Leonardo Jara es uno de los jugadores apuntados por Estudiantes en el presente mercado de pases, el cual comenzó en la jornada de ayer de manera oficial, pero aún tiene seis meses más de contrato con Vélez.

En los últimos días el futbolista formado en las Divisiones Inferiores Albirroja recibió el llamado de los dirigentes Pincharratas, quienes le volvieron a manifestar el deseo de contar con él.

Como sucedió algunos mercados de pases atrás, Leonardo Jara es otra vez pretendido por Estudiantes y lo piensan como un posible reemplazo de Manuel Castro, quien no va a seguir. Hoy el mediocampista estuvo dialogando con Mariano Andújar y Fernando Zuqui en Liniers.

Era un partido que no me lo quería perder, hice el esfuerzo para estar pero no pude. Hoy por suerte conseguimos la clasificación a octavos y Estudiantes vino con mayoría de suplentes.

Sobre su futuro, explicó: “No sé si un jugador puede jugar la Copa Libertadores con otra camiseta. No sé, no consulté cómo viene la charla entre mis representantes y Estudiantes”.

Y agregó: “Tuve una charla con mi representante de poder buscar un club para sumar minutos y jugar. No es agradable no tener partidos, pero veremos cómo se define la cosa acá en el mercado de pases. No depende solamente de mí, la gente de Estudiantes sabe que me gustaría. Veremos si Vélez sino me tiene en cuenta, sería mucho más fácil la salida”.

¿Cómo le fue a Leonardo Jara en Vélez?

El mediocampista, convertido en lateral en los últimos años, llegó al Fortín hace poco menos de un año, en el mercado de pases de invierno del 2021, después de lograr su salida de Boca, donde no tenía continuidad.

Desde su arribo al elenco de Liniers, Leonardo Jara disputó siete partidos por el Torneo de la Liga Profesional 2021, cinco en la Copa de la Liga 2022 y uno por Copa Argentina. En total contabiliza 593 minutos, un promedio muy bajo en comparación a los minutos que disputó el plantel en el último año.

Estudiantes espera los octavos de final de Copa Libertadores

Estudiantes tuvo un gran desempeño en el Grupo C de la Copa Libertadores, luego de pasar dos fases preliminares, y asegurándose el primer puesto ahora espera su rival de octavos de final.

El equipo que dirige Ricardo Zielinski quedó licenciado después de visitar a Vélez, por la sexta fecha, y el lunes que viene volverá a trabajar en el Country Club de City Bell.

La agenda del Pincha tiene primero su estreno, y algunas fechas en el Torneo 2022 de la Liga Profesional, antes de disputar los octavos de final de la Copa Libertadores, instancia que definirá en el estadio de UNO, siendo visitante a la ida.

El próximo viernes, desde las 11hs, Estudiantes conocerá a su próximo adversario, ya que ese día se realizará el sorteo para definir la próxima fase, luego de que la instancia de grupos finalizará el jueves por la noche.

Copa Libertadores: Posiciones del Grupo C

  • Estudiantes 14pts (+3)
  • Vélez 8pts (+1)
  • Nacional 7pts (0)
  • Bragantino 6pts (-4)
Estudiantes visitó a Vélez en el cierre del Grupo C de la Copa Libertadores (Prensa EDLP)

Estudiantes visitó a Vélez en el cierre del Grupo C de la Copa Libertadores (Prensa EDLP)

¿Cuáles son hoy los posibles rivales de Estudiantes?

  • Grupo A: Emelec (5pts)
  • Grupo B: Paranaense (7pts)
  • Grupo C: Vélez (8pts)
  • Grupo D: Deportes Tolima (8pts)
  • Grupo E: Corinthians (8pts)
  • Grupo F: Fortaleza (7pts)
  • Grupo G: Cerro Porteño (8pts)
  • Grupo H: Talleres (8pts)

*Equipos que ocupaban los segundos puestos en sus grupos al cierre de la nota

Jorge Morel en la visita de Estudiantes ante Vélez por la Copa Libertadores (Prensa EDLP)

Jorge Morel en la visita de Estudiantes ante Vélez por la Copa Libertadores (Prensa EDLP)

¿Cuándo se juegan los octavos de final de la Copa Libertadores 2022?

  • Ida: 28 al 30 de junio
  • Vuelta: 5 al 7 de julio
Los jugadores de Estudiantes festejan la victoria en Brasil ante Bragantino por Copa Libertadores (Prensa EDLP)

Los jugadores de Estudiantes festejan la victoria en Brasil ante Bragantino por Copa Libertadores (Prensa EDLP)

¿Cómo se definen los octavos de final de la Copa Libertadores?

  • Del 1 al 8 irán los primeros de cada grupo
  • Del 9 al 16 los segundos lugares
  • Los primeros en ser colocados en las llaves serán los clubes que quedaron segundos en la fase anterior. Estos serán locales en el partido de ida
  • Luego saldrán los líderes de cada grupo
  • En octavos de final se podrán enfrentar equipos de un mismo país, así como conjuntos que ya se vieron las caras previamente en el certamen
  • Con este sorteo también quedan definidos los enfrentamientos de cuartos de final, semifinales y final.

Grave accidente de “El Noba” con su moto en Florencio Varela

Luciano Coronel, más conocido como “El Noba”, cantante del género RKT que popularizó L-Gante sufrió un trágico accidente cuando la moto en la que se movilizaba fue embestida por un automóvil en Florencio Varela. En las redes hay varios videos que muestran al cantante arrojado en el suelo sin moverse.

El cantante se convirtió rapidamente en tendencia este martes, luego de que comenzaran a subir videos de su accidente. Hasta el momento se desconoce su estado de salud, aunque algunos medios como INFOBAE lo describen como “desesperante”. Permanece internado en el hospital Mi Pueblo, aunque sería trasladado al hospital de alta complejidad El Cruce, siempre en la misma localidad donde se produjo el siniestro.

TE PUEDE INTERESAR

“El Noba, reconocido cantante de RKT, tuvo un accidente con su moto en la zona de Senzabello, partido de Florencio Varela. Fuentes policiales informaron que el hecho ocurrió cerca de las 18 horas de este martes en la intersección de calles Luis Braile y Solís”, destacaron en Twitter.

Así quedó la moto de El Noba tras el accidente en Florencio Varela

Así quedó la moto de El Noba tras el accidente en Florencio Varela

Los mensajes de apoyo para el Noba y de repudio al uso de las imágenes del accidente se multiplicaron en las redes sociales.

“Al noba lo choco un auto hace media hora y lo arastro 50metros Estaba inconsciente tirado contra el cordón y la gente lo grabo y están subiendo los videos a todos lados. Un poco de respeto por la familia. Fuerza Noba recuperate amigo”, escribió un usuario.

En el mismo sentido, otros cuestionaron a quienes difunden “los videos del Noba en el piso”.

Más conocedores de la vida de la celebridad cumbiera, otros usuarios lamentaron el infortunio: “el noba estabs re feliz haciendo su casa, comprandole cosas a su hija y jUSTO AHORA LE PASA ESTO, yo solo quiero llorar hasta que esté bien”, posteó otro fanático.

La causa quedó en manos de la UFI Nº7, a cargo de la fiscal Roxana Giménez, bajo la carátula lesiones culposas.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia: mañana se venden entradas en el Bosque

A las 14hs abrieron las boleterías del estadio del Bosque, y cientos de hinchas de Gimnasia ya formaban una larga fila para quedarse con una entrada para ver el debut del equipo en la Copa Argentina ante Liniers.

Después de seis horas de expendio, desde el club le confirmaron a CIELOSPORTS.COM que mañana continuarán con la venta de tickets para aquellos que no hayan podido conseguirlo hoy.

6400 Triperos y Triperas se aseguraron su entrada en el primer día de venta de localidades para el debut de Gimnasia en la Copa Argentina y ya tienen su lugar asegurado en la cancha de Estudiantes de Caseros.

De esta forma, mañana se pondrán a la venta 1600 entradas que quedaron para el público Albiazul, quien tiene en total una capacidad para 8000 simpatizantes para el partido ante Liniers. La misma se realizará entre las 9 y 13hs, para que puedan llegar con tiempo hasta Caseros para ver al equipo que dirige Néstor Gorosito.

Los hinchas de Gimnasia y las cuadras de cola que hay a estas horas en el Bosque

Los hinchas de Gimnasia y las cuadras de cola que hay a estas horas en el Bosque

Gabriel Pellegrino: la confirmación del partido de Gimnasia para la Copa Argentina

“Tratábamos de definirlo ayer porque debíamos informarles a los planteles. De la manera en que nos informaron no se podía jugar, Liniers opinaba lo mismo”, comenzó diciendo Gabriel Pellegrino respectó a la primera impresión en cuanto a que se jugase sin público. Y agregó: “Cuando nos comunicamos con el presidente de Liniers pensaba lo mismo que nosotros, no querían jugarlo sin público”.

Además, el presidente Tripero explicó: “La gente de Torneos nos entendió y el deseo era jugarlo con público o no jugarlo, hasta horas de la noche esperamos un llamado que nunca llegó y nos fuimos a dormir con que el partido no se jugaba”.

“Fue confuso y desprolijo, lejos está de mejorar así la Copa Argentina. Si se quiere jugar con público visitante hoy estamos lejos, acá dispuso la seguridad”, confesó Gabriel Pellegrino mostrando su gran enojo y malestar en cuanto a cómo se desde la seguridad de la provincia de Buenos Aires con Gimnasia.

Por otro lado, el presidente del Lobo comentó: “A la empresa organizadora no le conviene jugar sin gente. Son 8 mil entradas, pero podría haber ido más gente, en otro estadio” mostrando su malestar por la poca cantidad de entradas que se les ofreció a los hinchas Triperos.

Los hinchas de Gimnasia se encuentran en este momento desde el mediodía haciendo colas de cuadras a la espera de conseguir una entrada para el duelo de mañana ante Liniers y a según supo saber CIELOSPORTS la cola viene muy lenta. Sin esquivar ningún tema, Pellegrino admitió: “De solo pensarlo es una locura que dos días antes se haya tomado la decisión de no jugar con público y luego suspenderlo, APREVIDE es el responsable de explicar los motivos”. Y además agregó: “Otra medida es el tema sobre la venta de entradas, yo estoy en contra que un día antes se vendan las entradas, ¿Por qué la necesidad de tener que hacer cola?.

Entradas agotadas: Gimnasia tendrá un gran apoyo en Caseros

Pasadas las 9 de la mañana la cuenta oficial de Gimnasia anunció el inicio de una nueva jornada de venta de entradas, que pasado el mediodía llegó a su final: desde el Lobo confirmaron que los hinchas Triperos agotaron todas las localidades disponibles para ver el debut del equipo en la Copa Argentina ante Liniers.

Después de seis horas de expendio en la jornada del martes, desde el club decidieron abrir hoy nuevamente la venta para quienes no habían podido acudir el día de ayer por ser una jornada laboral, al quedar un remanente de 1.400 tickets. Finalmente en la previa del encuentro no quedan entradas del total de las 8.000 que la organización puso a disposición del club.

De esta manera una gran cantidad de Triperos y Triperas acompañarán al equipo esta tarde en la cancha de Estudiantes de Caseros a partir de las 17:10, a pesar de las malas condiciones climáticas y de tratarse de un feriado por ser 25 de mayo. El Lobo buscará la clasificación en Copa Argentina ante Liniers para devolverles el apoyo.

Gabriel Pellegrino y las idas y vueltas en torno al partido

De la manera en que nos informaron no se podía jugar, Liniers opinaba lo mismo“, explicó ayer Gabriel Pellegrino respectó a la primera impresión en cuanto a que el duelo de Copa Argentina se jugase sin público. Y agregó: “La gente de Torneos nos entendió y el deseo era jugarlo con público o no jugarlo”.

Por último el presidente de Gimnasia, respecto de los cambios constantes en la previa del duelo con Liniers, afirmó: “Fue confuso y desprolijo, lejos está de mejorar así la Copa Argentina. Si se quiere jugar con público visitante hoy estamos lejos, acá el tema fue la seguridad. A la empresa organizadora no le conviene jugar sin gente. Son 8 mil entradas, pero podría haber ido más gente en otro estadio”.

La Quiniela de hoy nacional y provincia: resultados del 24 de mayo

Este martes 24 de mayo, se realiza un sorteo más de la lotería Quiniela Nacional y Provincia en Argentina que se desarrolla de lunes a sábados. Conocé los números ganadores de la Quiniela Nacional (actualmente denominada Ciudad) y Provincia en cada uno.

La Lotería ofrece cuatro sorteos diarios de lunes a sábados. La Primera es a las 11.30 horas; Matutino a las 14:00 horas, Vespertino a las 17.30 horas y Nocturno a las 21:00 horas.

TE PUEDE INTERESAR

Quiniela Nacional hoy, martes 24 de mayo

En la primera salió a la cabeza el 6717: Desgracia; en la Matutina el 0190: El miedo; y en la Vespertina el 3942: Zapatilla. La nocturna se sortea a las 21:00 horas.

Quiniela Provincial hoy, martes 24 de mayo

En la provincia de Buenos Aires a la cabeza salió el 9201: Agua; en la Matutina el 0779: Ladrón; y en la Vespertina el 8348: Muerto habla. La nocturna se sortea a las 21:00 horas.

Resultados del nuevo sorteo para la lotería Quiniela Nacional y Provincia en Argentina se desarrolla este martes 24 de mayo.  

Resultados del nuevo sorteo para la lotería Quiniela Nacional y Provincia en Argentina se desarrolla este martes 24 de mayo.

Todos los resultados en la Quiniela Nacional y Provincial de hoy

Quiniela Nacional: Primera

  1. 6717
  2. 4899
  3. 5097
  4. 7535
  5. 4466
  6. 6806
  7. 7876
  8. 8185
  9. 7056
  10. 4841
  11. 1433
  12. 1999
  13. 8075
  14. 6320
  15. 0519
  16. 1213
  17. 7020
  18. 0958
  19. 8518
  20. 8238

Quiniela Nacional: Matutina

  1. 0190
  2. 4192
  3. 1454
  4. 6405
  5. 6555
  6. 4832
  7. 8560
  8. 2709
  9. 9154
  10. 4233
  11. 1676
  12. 4537
  13. 9264
  14. 1326
  15. 6355
  16. 5475
  17. 7129
  18. 0418
  19. 0051
  20. 2218

Quiniela Nacional: Vespertina

  1. 3942
  2. 9480
  3. 9695
  4. 6065
  5. 7938
  6. 7361
  7. 9774
  8. 3122
  9. 9759
  10. 0823
  11. 7403
  12. 9197
  13. 7042
  14. 0193
  15. 9514
  16. 4830
  17. 3405
  18. 0140
  19. 2587
  20. 7446

Quiniela Provincial: Primera

  1. 9201
  2. 3583
  3. 3296
  4. 3891
  5. 1780
  6. 5975
  7. 7424
  8. 9696
  9. 1269
  10. 3178
  11. 7485
  12. 7968
  13. 3769
  14. 0248
  15. 9547
  16. 9056
  17. 3473
  18. 1465
  19. 3781
  20. 5916

Quiniela Provincial: Matutina

  1. 0779
  2. 7429
  3. 7443
  4. 7773
  5. 6836
  6. 5792
  7. 2486
  8. 0870
  9. 5201
  10. 3325
  11. 9718
  12. 1543
  13. 6557
  14. 7378
  15. 2169
  16. 7058
  17. 1224
  18. 0254
  19. 8135
  20. 5146

Quiniela Provincial: Vespertina

  1. 8348
  2. 0629
  3. 7241
  4. 4072
  5. 3825
  6. 4878
  7. 7623
  8. 6659
  9. 7998
  10. 6294
  11. 9104
  12. 6843
  13. 0949
  14. 1455
  15. 7644
  16. 9610
  17. 5101
  18. 8311
  19. 9282
  20. 2020

TE PUEDE INTERESAR

La Cancillería apuntala las exportaciones de las PyMEs

El ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, encabezó este martes en Pilar la apertura institucional de la capacitación para empresas que buscan, en este caso, incrementar sus operaciones o comenzar a exportar a Estados Unidos, en el marco del programa “PyMEs para el Mundo”.

El evento se realizó en la empresa Cladan S.A., donde el canciller afirmó: “Estamos en una empresa pujante, que aplica tecnología, innovación y desarrollo, con mentalidad para capacitarse y seguir abriendo mercados y ser parte de las pymes exportadoras”.

TE PUEDE INTERESAR

Además, Santiago Cafiero describió a la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional, que participó de más de 100 ferias internacionales este año. “Hemos identificado desde la secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores con Guillermo Merediz, 320 PyMEs dinámicas y queremos identificar muchas más. Las ayudamos en esa trayectoria y seguimos abriendo mercados para nuestras PyMEs exportadoras”, aseguró.

En ese sentido, remarcó además que “abandonar un modelo de especulación financiera e ir hacia un modelo de producción y empleo, precisa tener un dinamismo extraordinario en las exportaciones, porque precisa de ellas para seguir financiando el crecimiento. Ése es el modelo en el que estamos trabajando, y el que defendemos”.

“La Argentina tuvo el año pasado un récord de exportaciones PyMEs con ingresos por 10.800 millones de dólares y más de 400 pequeñas y medianas empresas incrementaron sus exportaciones en 2021. Por eso creemos que con más capacitación estratégica, más asistencia técnica y más financiamiento lograremos fortalecer el impulso exportador de nuestras PyMEs nacionales”, detalló Gillermo Merediz.

Capacitan PyMEs para exportar a Estados Unidos.

Capacitan PyMEs para exportar a Estados Unidos.

Por su parte, el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello resaltó: “El programa PyMEs al Mundo tiene un cruce virtuoso con la Economía del Conocimiento. Hace tres meses nos reunimos con el Canciller Cafiero y empresarios, para analizar el mercado de las PyMEs y su potencial en los Estados Unidos y, luego del encuentro, recibimos consultas de esas empresas y estamos en contacto directo profundizando los caminos virtuosos que hay entre el programa PyMEs al Mundo y el Programa Exportar”.

El programa “PyMEs para el Mundo” concentra la oferta de herramientas del Ministerio de Desarrollo Productivo, la Cancillería argentina y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional en materia de capacitación y promoción comercial para PyMEs, trabajando de forma conjunta con las cámaras sectoriales y regionales, y la red de embajadas argentinas en el mundo, en esta ocasión la embajada de nuestro país en los Estados Unidos.

La iniciativa busca potenciar las exportaciones, aumentar la participación de las pequeñas y medianas empresas argentinas en el comercio internacional, y favorecer las competencias exportadoras para mejorar la competitividad y productividad con un enfoque federal.

En el acto, estuvieron presentes adempas el Intendente de Pilar, Federico Achával; el presidente de la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional, Juan Usandivaras; el subsecretario de Productividad y Desarrollo Regional PyME, Pablo Bercovich; el director Ejecutivo de la empresa Cladan, Martín Cardona; la secretaria General de Intendencia de Pilar, Soledad Peralta, y también participaron mediante videoconferencia PyMEs de distintos rubros que exportan o proyectan exportar a Estados Unidos.

La capacitación, presentación y caracterización del mercado estadounidense estuvo a cargo en forma virtual del Embajador Jorge Argüello.

TE PUEDE INTERESAR

La Matanza: tensión en el peronismo por la rotura de afiches de campaña

A poco más de un año para que empiecen a definirse las candidaturas en todo el país, en La Matanza ya hay polémica. El funcionario nacional Fernando Asencio -hoy subsecretario de Asuntos Internacionales y Cooperación Federal del Ministerio de Desarrollo Social de La Nación– salió a denunciar una suerte de proscripción y le pidió al gobierno que encabeza Fernando Espinoza que “abra el juego”.

La tensión surgió cuando aparecieron -y rápidamente fueron arrancados por funcionarios municipales- afiches promocionando una candidatura de Asencio para las elecciones 2023. Las imágenes de cuadrillas destruyendo la cartelería se viralizaron rápidamente y provocaron enojo.

TE PUEDE INTERESAR

El dirigente, que trabaja bajo el ala de Juan Zabaleta, no tardó en decodificar la situación y publicó una “carta abierta” dirigida al espinocismo.

“Lamentablemente, para los matanceros no es de extrañar el bajo nivel de algunos dirigentes políticos que tienen la errada idea de que pueden hacer y deshacer a su antojo, quebrantando la convivencia democrática solo por el hecho de estar ocupando un cargo público”, objetó en el texto, en el que apuntó a “personajes” del gobierno local.

Fernando Asencio junto a Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social

Fernando Asencio junto a Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social

“Dentro del ejecutivo municipal predominan personajes que se niegan a entender que la impunidad ya no tiene cabida”, advirtió, y comparó ese comportamiento con el de la última dictadura cívico militar, donde, dijo, “el gobierno militar ‘actuaba’ y simplemente no pasaba nada”.

Para esos políticos, Asencio dirigió un mensaje: “en La Matanza nadie deberá ser censurado o detenido por defender sus ideales políticos, expresarse o pensar diferente; espero no se confundan”, sostuvo.

Sin dudarlo, empleó térmios como “persecución política” para caracterizar dicha situación. “Sin dudas hoy los fantasmas de perseguidos políticos han desaparecido, ya no es como antes”, reflexionó, para terminar preguntándose: “La pregunta es, los funcionarios municipales y dirigentes políticos cercanos a Espinoza. ¿A qué le temen?”.

La carta completa de Fernando Asencio

La militancia política actúa espontáneamente siguiendo sus ideales y esperanzas de cambio y un tiempo mejor.

Es por ello que compañeros de mi Agrupación decidieron sin afectar la propiedad privada ni pública, plasmar en cartelerias y columnas el clamor por mi participación en las próximos comicios.

Lamentablemente, para los Matanceros no es de extrañar el bajo nivel de algunos dirigentes políticos que tienen la errada idea de que pueden hacer y deshacer a su antojo, quebrantando la convivencia democrática solo por el hecho de estar ocupando un cargo público.

Dentro del ejecutivo municipal predominan personajes que se niegan a entender que la impunidad ya no tiene cabida. Su pensamiento se quedó en el pasado, cuando hace 40 años el gobierno militar “actuaba” y simplemente no pasaba nada.

A esos políticos, a través de esta carta, les quiero dar un claro mensaje: en La Matanza nadie deberá ser censurado o detenido por defender sus ideales políticos, expresarse o pensar diferente; espero no se confundan.

La persecución política no debe ser una acción de gobierno, no buscamos la victimización.

Sin dudas hoy los fantasmas de perseguidos políticos han desaparecido, ya no es como antes…

La pregunta es, los funcionarios municipales y dirigentes políticos cercanos a Espinoza. ¿A qué le temen?

TE PUEDE INTERESAR

Jorge Rial destrozó a Susana Giménez, “Es una devoradora de ignorancia”

Hace algunos días Jorge Rial había apuntado con dureza a Susana Giménez cuestionando el homenaje que se le hizo en los premios Martín Fierro.

Para mí, la gran diva es Mirtha. Más que Susana. Porque Mirtha es un ejemplo. Susana, no, no me gusta: no me gusta lo que dice, no me gusta cómo lo dice, me parece despectiva. Se caga en la gente que la ve, porque decir eso es hablar de todos nosotros. ¡No me gusta! Mirtha tiene 95 (años) y sigue laburando, se la bancó en la pandemia, lo respetó, no puteó, cuando se tuvo que vacunar se vacunó, no fue antivacuna, no puteó al país…”,destacó Jorge Rial en una nota al programa LAM.

TE PUEDE INTERESAR

Tras estas declaraciones Susana Giménez fue consultada y le propino una serie de insultos al conductor, “Que se vaya a la mierd… Mirá Rial”, dijo Susana haciendo el gesto de “fuck you”.

Jorge Rial no se quedó atrás frente a la respuesta de Susana y en su programa de radio “Argenzuela” por Radio 10 fue contundente.

El conductor destacó que la diva es una “decoradora de ignorancia” y tras esta fuerte declaración señaló que a pesar de eso le tiene aprecio, “Me encanta Susana. Tenemos una relación de amor-odio. La manito… Es una caricatura de ella misma. Se transformó en caricatura a partir de sus declaraciones, cada vez está más lejos de ser lo que era y ojalá aprenda algo de Mirtha Legrand. Me causó mucha gracia”, señaló.

Luego señaló que lo que tienen con la diva es una especie de juego mediático, “A Susana la vengo corriendo hace rato, cuando nadie la corría. Me enorgullece que se enoje conmigo”.

“Conociéndola, cuando se vea no le va a gustar. Me sorprendió mucho, no me molesta ni me enoja. Susana es un ente inimputable e imputeable. Me alegra sacarla de los cabales, alguien lo tiene que hacer, sino se la está llevando de arriba. Será mi tarea todos los días encargarme de ella”, agrgeó el Radio 10.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes goleado por Vélez por Copa Libertadores

Estudiantes llegó a la sexta fecha de la Copa Libertadores, líder en el Grupo C y clasificado como primero a los octavos de final, y Ricardo Zielinski decidió presentar un equipo alternativo ante Vélez en Liniers.

Si bien el técnico avisó en la previa a los futbolistas alternativos que varios se jugaban la continuidad en el club, estos no tuvieron reacción, estuvieron muy lejos de formar un equipo competitivo y recibieron una goleada.

La despedida de Estudiantes en la fase de grupos de la Copa Libertadores estuvo muy lejos del desarrollo que mostró el equipo titular en las fechas anteriores y sufrió una caída muy dolorosa, que rosó el papelón en la actitud de algunos jugadores. Lucas Janson (2), Lucas Pratto y Abel Osorio marcaron los goles y aseguraron la clasificación de Vélez a los octavos de final de la Copa Libertadores.

Jorge Morel en la visita de Estudiantes ante Vélez por la Copa Libertadores (Prensa EDLP)

Jorge Morel en la visita de Estudiantes ante Vélez por la Copa Libertadores (Prensa EDLP)

En el inicio del partido, el Pincha le cedió el protagonismo y la responsabilidad al Fortín, se achicó en su campo de juego, ajustó sus líneas y buscó contragolpear. Pero con el paso de los minutos, fue creciendo y tuvo las primeras situaciones de riesgo.

A los 8 minutos, Jorge Morel apareció cerca del área rival, capturó la pelota y probó de media distancia. Dos minutos después, Alan Marinelli aprovechó la caída de un rival, controló y sacó un preciso centro, para el ingreso de Carlo Lattanzio, quien ensayó una tijera de zurda para impactar la pelota y obligar a Lucas Hoyos a intervenir de gran manera.

A los 12 minutos, recién apareció en el partido Jerónimo Pourtau, quien desvió un cabezazo de Matías De los Santos por encima del travesaño, mostrando una buena reacción ante una clara situación de Vélez.

La seguridad que mostró en los primeros minutos, le duró solo un tiempo, ya que se desajustando el bloque defensivo y empezó a sufrir las embestidas del local. A los 22 minutos, Máximo Perrone sacó un pase preciso, de larga distancia, Lucas Janson picó, a espaldas de Emanuel Beltrán y encontró a Jerónimo Porutau a mitad de camino; el extremo la tocó y puso el 1 a 0.

De ahí en más, el equipo que dirige Ricardo Zielinski hizo muy poco para revertir el resultado. Por el contrario, antes del cierre del primer tiempo, Bautista Kociubinski erró al poner la cabeza, y tras el pelotazo largo de Lucas hoyos, Lucas Janson quedó solo y la punteó ante Jerónimo Pourtau para ampliar la ventaja.

Estudiantes visitó a Vélez en el cierre del Grupo C de la Copa Libertadores (Prensa EDLP)

Estudiantes visitó a Vélez en el cierre del Grupo C de la Copa Libertadores (Prensa EDLP)

El complemento dejó poco, como en la primera parte, para las respuestas que esperaba ver Ricardo Zielinski en los jugadores que no han rendido en estos meses y pueden tener salida en el mercado de pases.

Además de no estar a la altura jugadores que han llegado como alternativa en el último tiempo, varios de los chicos de la cantera, quienes volvieron a sumar minutos en primera, no tuvieron buenos rendimientos y desaprovecharon sus chances también.

El rendimiento del equipo muleto Albirrojo estuvo muy lejos de ser la de un equipo prolijo y ordenado, y a los 28 minutos del complemento recibió el tercer gol, un golazo de Lucas Pratto, para la goleada en contra. A pocos minutos del final, Abel Osorio aprovechó otro regalo de la defensa Pincharrata y puso el 4 a 0.

SÍNTESIS

Formaciones

Vélez (4)

Lucas Hoyos; Tomás Guidara, Matías De los Santos, Valentín Gómez y Francisco Ortega; Nicolás Garayalde, Máximo Perrone y Joel Soñora; Lucas Janson, Lucas Pratto y Luca Orellano. DT Julio Vaccari.

Estudiantes (0)

Jerónimo Pourtau; Emanuel Beltrán, Bautista Kociubinski, Santiago Núñez y Bruno Valdez; Hernan Toledo, Jorge Morel, Gonzalo Piñeiro y Carlo Lattanzio; Brian Orosco y Alan Marinelli. DT: Ricardo Zielinsli.

Goles: PT: 22´ Lucas Janson (Vélez), 44´ Lucas Janson (Vélez). ST: 28´ Lucas Pratto (Vélez) y 37´ Abel Osorio (Vélez)

Amonestados: PT: 11´ Bruno Valdez (Estudiantes), 36´ Carlo Lattanzio (Estudiantes). ST: 40´ Jorge Morel (Estudiantes)

Cambios: ST: 9´ Franco Zapiola y Aaron Spetale x Hernán Toledo y Carlo Lattanzio (Estudiantes), 18´ Nicolás Palavecino x Alan Marinelli (Estudiantes), 19´ Florentín x Garayalde (Vélez), 32´ Pirstiannini y Osorio x Pratto y Soñora (Vélez) y 36´ Nicolás Fernández x Brian Orosco (Estudiantes)

Incidencias: ST: 31´ Bruno Valdez por doble amarilla (Estudiantes)

Árbitro: Nicolás Gamboa.

Estadio: José Amalfitani

¿Cómo salió Estudiantes?