back to top
16.8 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 8463

Rauch: falleció el ex intendente Jorge Ugarte

El histórico dirigente político de la ciudad de Rauch, Jorge Mario Ramón Ugarte, murió este martes a los 92 años de edad.

Nacido el 4 de febrero de 1929, se desempeñó en la función pública tanto en periodos democráticos como con gobiernos de factos, cuando fue designado Comisionado Municipal.

TE PUEDE INTERESAR

En 1985 fue elegido concejal de la UCeDé y luego perdió dos reñidas elecciones a intendente en la década de los 90’.

En el año 2003 fue candidato a intendente por el Frente para la Victoria y obtuvo su primer triunfo. Desde ese momento, gobernó la localidad de Rauch durante otros dos periodos.

En 2007 obtuvo la reelección en el 2007 con el 51,92% de los sufragios a su favor y en 2011 consiguió el 54,48% de los votos.

En el año 2015, a los 85 años de edad, decidió alejarse de la vida política para pasar el tiempo con su familia.

Los restos de Jorge Mario Ramón Ugarte serán velados este martes desde las 16:00 en la localidad de Rauch.

*Con información de La Nueva Verdad de Rauch

TE PUEDE INTERESAR

Inseguridad en Campana: golpes de falsos policías y estafadores

Dos hechos de inseguridad sucedieron en las últimas horas en la localidad bonaerense de Campana: en un caso falsos policías redujeron a un matrimonio en una quinta y en el otro una jubilada cayó en un cuento del tío, informaron desde la Policía.

El robo fue cometido por cuatro delincuentes vestidos como policías y que dijeron ser integrantes de la fuerza. Los ladrones sorprendieron a un hombre de 58 años y a su esposa en la quinta La Soñada, de ruta 12 al kilómetro 96,5.

TE PUEDE INTERESAR

Los falsos policías llegaron en un auto Volkswagen Fox blanco y tras alzarse con dólares y pesos, una importante cantidad, escaparon a toda velocidad.

En el hecho tomaron intervención policías del Destacamento Islas M. Irigoyen.

En tanto, una jubilada de 82 años cayó en una estafa bajo la modalidad cuento del tío que protagonizó una falsa sobrina.

La mujer se hizo pasar por Miriam, una sobrina de la anciana, y le dijo que iba a pasar un amigo para retirar los dólares para depositarlos en el Banco.

La jubilada accedió y minutos después entregó 27.000 dólares al desconocido, para más tarde darse cuenta del engaño.

Este hecho se produjo en una vivienda de calle Lavalle al 730 de la localidad de Campana.

TE PUEDE INTERESAR

Bahía Blanca: dura condena a la cúpula de la UOCRA

La justicia de Bahía Blanca condenó a la ex cúpula de la Uocra por probar que conformaban una asociación ilícita para extorsionar a trabajadores y empresarios.

TE PUEDE INTERESAR

La pena más alta del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 2 recayó sobre José Bernardo Burgos, quien deberá purgar 15 años en prisión, mientras que Guillermo Molina, 13.

A su vez, Walter Rafael Paiz deberá permanecer 8 años tras las rejas, Mario Matías González 6 y Sabino Ríos 4.

Los restantes 9 componentes ya habían sido condenados durante el proceso.

Vale recordar que Humberto Monteros, quien era secretario general del sindicato, murió en el mes de mayo a causa del coronavirus, que contrajo mientras se encontraba detenido. En el momento de su captura, en la localidad de Monte Hermoso, tenía en su poder 5 millones de pesos, 100 mil dólares y cocaína.

La causa se inició a partir de una denuncia pública de la entonces gobernadora María Eugenia Vidal por la paralización de obras. La justicia actuó de oficio y recabó testimonios que sostenían que la dirigencia del gremio obligaba a empresarios y cuentapropistas a pagar salarios por encima de los acordados y contratar servicios de gastronomía y transporte a firmas vinculadas.

Pasaron por Tribunales, de manera presencial y virtual, 120 testigos para analizar los 41 hechos denunciados.

Según el expediente, la asociación ilícita estaba “destinada a amenazar, coaccionar y extorsionar a profesionales independientes y directivos o representantes de empresas que realizaban obras civiles, viales, eléctricas y de infraestructura en general”.

Villa Gesell: llega la Fiesta de la Diversidad Cultural

Con la reactivación de las fiestas locales y en el marco del fin de semana largo de octubre, a partir del viernes 8 y hasta el lunes 11 de octubre, Villa Gesell será sede de la 40° edición de la Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural.

La tradicional celebración tendrá stands gastronómicos con comidas y postres típicos de cada país, un desfile por la avenida principal del que participarán más de 30 instituciones y colectividades, foodtrucks y cerveza artesanal.

TE PUEDE INTERESAR

Además, formarán parte del evento emprendedores locales y artesanos, quienes tendrán puestos para exponer y vender sus productos, y artistas que darán shows en vivo en la plaza Primera Junta.

Todas las actividades se desarrollarán respetando las medidas sanitarias de cuidado, como uso de barbijo en lugares cerrados y también en espacios abiertos que sean concurridos, el distanciamiento de 2 metros y la higienización frecuente de manos.

La Fiesta de la Diversidad Cultural será este fin de semana (Foto: Municipio de Villa Gesell)

La Fiesta de la Diversidad Cultural será este fin de semana (Foto: Municipio de Villa Gesell)

El cronograma de la Fiesta de la Diversidad Cultural

Viernes 8 de octubre

  • Patio gastronómico: 17 a 23 horas.
  • Feria de emprendedores y artesanos: 17 a 23 horas.
  • Espectáculos de artistas y agrupaciones locales (en escenarios de Paseo 105 y 107): 18 horas.
  • Espectáculos en vivo (escenario principal, plaza Primera Junta, Paseo 104 y Avenida 3): 20 horas.

Sábado 9 de octubre

  • Patio gastronómico: 11 a 23 horas.
  • Feria de emprendedores y artesanos:11 a 23 horas.
  • Desfile de instituciones y colectividades (desde Paseo 109 y Avenida 3): 15 horas.
  • Espectáculos de artistas y agrupaciones locales en escenarios de Paseo 105 y 107: 17 horas.
  • Espectáculos en vivo de artistas locales: 20 horas.
  • Show en vivo de Los Auténticos Decadentes (plaza Primera Junta, Paseo 104 y Avenida 4): 20 horas.

Domingo 10 de octubre

  • Gran Paella de la Amistad (Polideportivo Municipal, Paseo 110 y Bv. Silvio Gesell): 10 horas.
  • Patio gastronómico: 11 a 23 horas.
  • Feria de emprendedores y artesanos 11 a 23 horas.
  • Espectáculos de artistas y agrupaciones locales en escenarios de Paseo 105 y 107: 17 horas.
  • Espectáculos en vivo de artistas locales (plaza Primera Junta, Paseo 104 y Avenida 3): 20 horas.
  • Espectáculo en vivo de Los Tekis (plaza Primera Junta, Paseo 104 y Avenida 3): 22 horas.

Lunes 11 de octubre

  • Patio gastronómico: 11 a 23 horas.
  • Feria de emprendedores y artesanos: 11 a 23 horas.
  • Espectáculos de artistas y agrupaciones locales en escenarios de Paseo 105 y 107: 17 horas.
  • Espectáculos en vivo de artistas locales (plaza Primera Junta, Paseo 104 y Avenida 3): 20 horas.
La fiesta tendrá lugar este fin de semana largo (Foto: Municipio de Villa Gesell)

La fiesta tendrá lugar este fin de semana largo (Foto: Municipio de Villa Gesell)

El protocolo sanitario

Según se informó desde la organización del evento, se deberán respetar las siguientes pautas para evitar contagios de coronavirus:

  • Uso de barbijo en lugares abiertos concurridos.
  • Uso de barbijo en lugares cerrados.
  • Distanciamiento de 2 metros.
  • Higienización frecuente de manos.

TE PUEDE INTERESAR

La Plata: el impactante accidente de un motociclista

Un nuevo accidente de tránsito fue captado por las cámaras de seguridad de la Municipalidad de La Plata. El violento incidente vial tuvo lugar en la intersección de 31 y 52.

En las imágenes que captaron los dispositivos municipales se observa que el motociclista cruza a gran velocidad la Avenida 31 para continuar por la calle 52 y, tras morder el cordón de la vereda, se produce el despiste de la moto. El conductor, que no llevaba puesto el casco, fue arrastrado varios metros en la calzada.

TE PUEDE INTERESAR

Los operarios comunales solicitaron la presencia de efectivos policiales y de una ambulancia del SAME, que brindó asistencia a la víctima en el lugar.

En la grabación se observa también que los conductores de varios vehículos que esperaban el cambio del semáforo se acercan al joven para aguardar junto a él a los servicios de emergencia.

Como suele ocurrir en este tipo de situaciones, es para celebrar que no haya que lamentar víctimas fatales ni un tercero que haya sufrido algún daño.

DETIENEN A UN PRÓFUGO DE UN TRIPLE HOMICIDIO CULPOSO

La policía de la provincia de Buenos Aires detuvo en las últimas horas a un hombre por cometer un trole homicidio culposo en un accidente de tránsito en el año 2004.

El sujeto de 68 años fue sentenciado a prisión pero estaba prófugo desde hace 17 años y hoy pudo ser atrapado en un control vehicular en Villa Elisa.

Efectivos policiales que realizaban el operativo en 415 y bajada de la autopista interceptaron un Volkswagen Fox y al verificarlo por capa 911 informan que el conductor era buscado por la justicia por el hecho anteriormente mencionado.

Los uniformados arrestaron al ocupante del vehículo y se lo trasladó a la Comisaría 12da donde quedará a cargo del Juzgado criminal N°1 de nuestra ciudad.

TE PUEDE INTERESAR

Tarjeta alimentar: Martín Yeza habló de una “causa armada”

Luego de ser llamado a indagatoria por el juez federal Martín Bava, el intendente de Pinamar, Martín Yeza, salió al cruce con una fuerte carta en la que habló sobre “causas judiciales armadas” y que no tiene fundamentos esa convocatoria.

Luego de calificar como “delincuentes” a quienes cometieron delitos con la Tarjeta Alimentar, Yeza marcó que “se realizaron maniobras judiciales dudosas con la finalidad de crear inestabilidad política” en Pinamar.

TE PUEDE INTERESAR

En ese plano marcó que al reciente procesamiento del exsecretario de Desarrollo Social local “en condiciones muy poco claras” se sumó “sin ningún fundamento” su llamado a indagatoria por la causa y que no fue informado de qué se lo acusa.

Luego, desvió el tema hacia la campaña y el manejo del actual gobierno. Por eso, sostuvo que “el populismo en la versión kirchnerista tiene varias facetas, muchas de ellas muy perversas”.

“Por una lado, nombran jueces adictos a ellos mismos y lo hacen desde su histórica mayoría en el Senado de la Nación. Con los aprietes judiciales de estos jueces adictos, te quieren hacer creer que todos los que estamos en política somos lo mismo”, afirmó.

En ese plano, llamó a decir “basta” en las próximas elecciones y a “estar atentos” ante el aprovechamiento de sectores de la oposición sobre el caso.

“No voy a bajar los brazos. No me van a amedrentar con causas judiciales armadas. No me voy a resignar. No voy a darles el gusto. No voy a dejar que sigan expulsando a nuestros hijos del país”, concluyó el intendente.

Martín Yeza, intendente de Pinamar
Martín Yeza, intendente de Pinamar

De qué se trata la denuncia que sacudió a Pinamar

El caso salió a la luz cuando la exsecretaria de Desarrollo Social del municipio, Nora Ponce, presentó una denuncia por “irregularidades” en el manejo de las tarjetas Alimentar, otorgadas por la Nación para la compra de alimentos en las familias más vulnerables.

La estafa se habría consumado a partir del robo de un lote de tarjetas que no habían sido entregadas por la pandemia, que los funcionarios apuntados “vaciaron” en comercios amigos, en lo que representaría un total de $2.092.000 que más tarde fueron transferidos a cuentas personales en el Banco Provincia.

Los implicados son seis en total, y Ponce fue apartada del cargo luego de que el secretario de Desarrollo Social del Municipio, Javier Tumas, sembrara un manto de sospecha sobre la denunciante.

“Le pedí explicaciones de por qué realizó esa denuncia, porque nosotros no estábamos informados de ningún tipo de inconvenientes con las tarjetas. Eran cero informaciones desde la Dirección a la Secretaría”, señaló Tumas en el aire de ESTACIÓN MARINA FM 101.9.

Además, afirmó que por ese motivo “tomamos la decisión de correrla del cargo por un mal desempeño en su función”. Ponce, en efecto, desde el 1 de marzo no es más la titular de Gestión, pero sí mantiene un cargo en la administración pública: fue asignada como Directora de Economía Social del Municipio, a cargo de la Jefatura de Gabinete

TE PUEDE INTERESAR

La Plata: los detalles de la docente que abandonó a su bebé

Una repudiable situación se vivió durante la tarde del lunes en La Plata, cuando una docente abandonó a su bebé de un año y medio dentro del auto, y durante al menos una hora. Fue un llamado al 911 lo que alertó a los efectivos policiales que lograron rescatarlo.

La mujer, una docente de 39 años, dejó su Chevrolet Agile en calle 43 entre 19 y 20, con la criatura dentro. Ella bajó, dejando el coche herméticamente cerrado, y se ausentó para irse a un centro de estética de la zona.

TE PUEDE INTERESAR

Al acudir al lugar, los efectivos rompieron la ventanilla del vehículo para proceder al rescate del pequeño. “El nene presentaba principios de deshidratación”, agregaron los voceros. En ese momento, apareció su mamá, quien “trató de justificarse, se enojó y hasta intentó agredir a los oficiales”, aseguraron.

En este contexto, INFOCIELO se hizo presente en el lugar de los hechos, y dialogó con Luis, un comerciante que fue testigo del repudiable hecho: “El bebé estuvo encerrado una hora. El bebé estaba mal, llorando y todo sucio. Me dijo mi compañera que una vecina se dio cuenta que había alguien dentro del auto que lloraba y como pasaban los minutos llamó a la policía”.

En tanto, sobre la reacción de la docente al toparte con los efectivos policiales, soslayó: “En ningún momento se acercó al bebé. Solo estaba enojada porque le habían roto el vidrio. Al momento que los policías le ofrecieron irse del lugar para ir a la comisaría y dialogar con tranquilidad evitando que se llene de curiosos alrededor de la situación, ella no tuvo mejor idea que subirse al auto e intentar chocar la moto de la policía”.

No obstante, fue reducida y trasladada a la sede de la comisaría Cuarta, con jurisdicción en la zona, donde se iniciaron las actuaciones por “abandono de persona y resistencia a la autoridad”. La criatura, en tanto, quedó a resguardo de su papá, según confirmaron.

La UFI N° 8 del Departamento Judicial de La Plata avaló las actuaciones e impartió las directivas.

TE PUEDE INTERESAR

Habló Viviana Canosa y no desmintió ni aseguró nada de su futuro

Todos en el ambiente televisivo estaban esperando su palabra. Sus fans, desesperados, le pedían que aclare sobre el Covid y acerca de los rumores de despido. Hasta sus compañeros del ciclo de A24 aseguraron no saber nada más sobre Viviana Canosa que lo que ella misma cuenta en sus redes sociales.

Por eso el posteo que realizó este mediodía de martes resultaba especialmente interesante para sus fieles acólitos, y también sus detractores.

TE PUEDE INTERESAR

Sin embargo grande fue la decepción de unos y otros cuando al leer el texto del mensaje colgado por Viviana Canosa no aportaba nada de claridad al tema central de su ausencia, los contagios de Covid en su familia (y algunos aseguran que de ella misma), los rumores de haber presentado un PCR que no deja ver el código de verificación ante el sistema de salud SISA , y el supuesto despido de A24 por estas razones.

“Buen día a TODOS Si DIOS quiere, esta semana los veo. Los extrañé mucho.. BENDICIONES”

Eso es todo lo que se limitó a decir la conductora del ciclo “Viviana con Vos”, y a partir de allí, las especulaciones en lugar de cesar fueron cada vez mayores.

MÁS DUDAS QUE CERTEZAS

Algunos interptetaron que ese tuit se entiende más por lo que no dice que por lo que puede leerse en él.

Nunca nombra a su programa “Viviana con Vos“, tampoco a A24 ni al Grupo América. No especifica ni donde ni cuando “volverá a verse” con sus fieles seguidores, por lo tanto la incertidumbre tras ese mensaje es aún más importante que previo a emitirlo.

¿Está adelantando algo Viviana Canosa al solamente encomendarse a Dios y brindar “Bendiciones”?

¿No hace mención al Covid de su familia, ni a la gravedad de la situación de salud de su madre para no admitir que ocultó durante semanas la enfermedad?

Tampoco pone esta vez una fotografía suya, ni aclara la razón de su fallido tuit inmediatamente anterior, en el cual aseguraba regresar a A24 la tarde de ayer lunes, lo cual no sucedió.

Hoy, quienes la quieren y la defienden no tienen herramientas para salir a “bancarla“, porque Viviana Canosa sigue manejando un nivel de hermetismo inusitado para alguien público tanto de su situación frente al Covid como de su larga ausencia laboral.

¿Será cierto el rumor que circula en redes sobre que ya tendría todo arreglado para realizar su aparición en la pantalla de “La Nación más“, y por esa razón habla genéricamente cuando dice “esta semana los veo“, sin especificar si será en su programa de A24?

En el pase del programa anterior de A24 no se aludió a Viviana Canosa sino simplemente al “Equipo de las 6 de la tarde”

Un detalle en el que nadie hizo eje ayer fue el pase de Pablo Vilouta al programa de Viviana Canosa. Allí el conductor no la mencionó jamás y sólo se limitó a decir “ya llega el equipo de las 6 de la tarde”.

¿También ese será un indicio del “fin de ciclo” para Viviana Canosa en América?

TE PUEDE INTERESAR

Los 100 de Beccacece en Defensa: sus logros históricos

No fue una noche más la que se vivió anoche en Florencio Varela, el reencuentro del público del Halcón sus jugadores tenían mucho guardado. La celebraciones pendientes de la Copa Sudamericana obtenida con Hernán Crespo y la Recopa conseguida en Brasil con Sebastián Beccacece se amoldaron justo a la celebración del partido 100 del entrenador en el club que llevó a lo más alto de la historia.

Desprestigiado y ninguneado como pocos técnicos de la historia del país Beccacece asume a Defensa como su lugar en el mundo , lejos de entrar en el circo mediático, continúa dejando su huella en este club que lo arropa como un hijo de la casa desde que llegó de Rosario buscando un equipo donde plasmar su idea.

Previo al partido se hizo un reconocimiento a Sebastián Beccacece, Martín Bressan y Nicolás Diez, miembros de nuestro cuerpo técnico que cumplieron ante Talleres los 100 partidos al frente de nuestro primer equipo. Era la antesala de lo que sería un festejo memorable que luego tendría a Marcelo “Cholo” Benítez y de Adonis Frías ingresando al estadio las copas Sudamericana 2020 y la Recopa 2021. Luego, fueron ingresando de a uno los jugadores del plantel, a fin de que fueran ovacionados por todo el estadio. Se destacó la presencia de jugadores que lograron las copas, pero que hoy no forman parte del plantel, como Braian Romero, Enzo Fernández, David Martínez y Washington Camacho, entre otros.

Historia pura: Cuatro momentos inolvidables de Beccacece en Defensa y Justicia

1- La primera victoria internacional de la historia (28 – 6- 2017)

El día de su primer despedida del club Defensa consiguió la primera victoria internacional de su historia. Fue ante Chapecoense por 1 a 0 en Varela por la segunda ronda de la Copa Sudamericana. El gol fue de Nicolás Stefanelli. Al entrenador se le venía la chance colaborar en la Selección junto a Sampaoli y tener su primera experiencia en un Mundial de Fútbol.

2 – La eliminación a San Pablo en el Morumbí (9-11-2017)

Hasta esa noche, no hubo día más importante en la historia del club en sus 82 años de vida. El empate en un tanto ante San Pablo le daba el pase a la siguiente ronda de la Copa Sudamericana tras empatar 0 a 0 en Varela. Una noche mágica ante el gigante brasileño. El gol fue de Gonzalo Castellani.

3 – Defensa Subcampeón de la Superliga 2018-19

Una campaña de ensueño en un torneo no apto para cardíacos que finalmente se quedó Racing, el equipo al que debía enfrentar en la última fecha. El club y su gente reconocieron el esfuerzo y la enorme campaña del equipo. El Halcón sumó 54 mientras que la Academia hizo 58. En el partido entre sí empataron 1 a 1.

4 – Campeón de la Recopa en Brasil ante Palmeiras (15-4-2021)

Si algo le faltaba a este equipo era coronar la obtención de la Copa Sudamericana bajando al campeón de la Libertadores en Brasil, luego de caer 2 a 1 de local ante Palmeiras. Ya sin Hernán Crespo en el banco, la dirigencia fue a buscar a Beccacece para su tercer ciclo y logró lo que parecía imposible. Otro hito histórico para el entrenador más irrespetado de la última década del fútbol argentino.

El video de Defensa en homenaje a los 100 partidos de Beccacece

?start=3&feature=oembed

La goleada de Defensa en los 100 partidos de Beccacece

No quieren volver: judiciales se oponen a la presencialidad

El gremio que nuclea a las y los trabajadores judiciales bonaerenses, la AJB, puso el grito en el cielo ante la obligatoriedad de tener que volver al trabajo presencial en las dependencias provinciales.

Es que la Suprema Corte a través de la resolución 1651/21 dispuso restablecer el régimen de trabajo presencial en el Poder Judicial y desde el gremio apuntaron que se trata de una “decisión apresurada” y que no tuvo “el debate necesario”.

TE PUEDE INTERESAR

“Resulta incomprensible el cambio de criterio respecto del régimen vigente hasta la semana pasada, en cuanto se habilita a convocar a tareas presenciales a todas las personas que cuenten con una dosis de la vacuna”, manifestaron en un comunicado.

En medio de un contexto donde casi la totalidad de las actividades laborales se realizan de manera presencial, es lógico pensar que los trabajadores de las diferentes áreas del Estado también lo hicieran, pero los judiciales pusieron reparos a ello.

Incluso el propio gobernador bonaerense, Axel Kicillof, marcó que las y los trabajadores estatales comenzaron a regularizar la actividad laboral y regresan poco a poco a la oficina de lunes a viernes a medida que mejora la situación epidemiológica producto de la pandemia de coronavirus.

Es desacertada la decisión de avanzar hacia un restablecimiento de la presencialidad, ya que se instala una idea equivocada de retorno generalizado cuando es de público conocimiento que gran parte de las dependencias no cumplen los requisitos mínimos para una presencialidad plena. La pandemia no se termina por decreto”, dijo el titular de la AJB, Pablo Abramovich.

Es que, según señalaron, el sistema de burbujas permitía controlar los cuidados, mientras que con este nuevo esquema requerirá un mayor compromiso de las y los trabajadores y “la intervención de la AJB para sostener los cuidados necesarios”.

Por eso, ahora pidieron una reunión con las autoridades de la Suprema Corte para “requerir que se garantice un proceso de transición que contemple las diferentes situaciones particulares que se susciten en cada una de las dependencias”.

Asimismo, plantearán el modo de “profundizar los mecanismos de control del cumplimiento de las medidas de cuidado, en particular el distanciamiento y la ventilación de los espacios de trabajo”.

TE PUEDE INTERESAR