back to top
14.8 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 8423

Pulga Rodríguez: “Hay que pensar en clasificar a una copa”

El Pulga Rodríguez llegó a Gimnasia con el objetivo de que el equipo sea protagonista, algo que todavía no pudieron terminar de plasmar por la irregularidad que mostró el equipo. Luego del empate ante Independiente el atacante dejó en claro que la intención es mirar hacia arriba, y en ese sentido valoró el punto obtenido.

Fue un partido parejo. Sobre el final del primer tiempo nos terminan empatando. Si nos íbamos ganando 1-0 se le iba a complicar mucho más a Independiente ”, manifestó el experimentado delantero del Lobo, lamentando el empate del Rojo en la última jugada que tuvo la primera parte.

Más allá de esto el Pulga Rodríguez consideró que el resultado del encuentro se ajustó a lo que tanto Gimnasia como el Rojo dieron dentro del terreno de juego, y por eso afirmó: “Es un punto justo, jugamos los dos equipos de igual a igual. Hay que seguir mejorando, venimos bien por este camino”.

En lo anímico sirve muchísimo, porque veníamos de ese traspié con Sarmiento. Empatamos con uno de los grandes, de los candidatos, y ahora hay que seguir sumando y trabajando”, resumió el futbolista oriundo de Simoca, que luego puso la mirada en los objetivos del Lobo de acá al final de la temporada.

Gimnasia, entre el promedio y las copas

Creo que tenemos que pensar en clasificar a una copa y nos vamos a olvidar rápidamente del descenso. Hay que pensar en grande para no mirar la tabla de abajo que te condiciona en lo anímico”, remarcó el Pulga Rodríguez, dejando en claro cuál tiene que ser la meta de Gimnasia para los próximos diez partidos.

En este sentido, en la misma sintonía con lo que dijo Néstor Gorosito días atrás, dejó en claro que deben trazarse objetivos ambiciosos: “Estamos cerca de los primeros ocho así que hay que seguir trabajando, pensando en la parte alta de la tabla y olvidarse de los promedios”.

Cuántos hoteles serán eximidos de impuestos con la ley de Axel Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció hace algunos días el envío de un proyecto de ley a la Legislatura bonaerense para eximir del pago del impuesto inmobiliario a hoteles y alojamientos turísticos. ¿A cuántos alcanzaría?

Según el estimado del Gobierno bonaerense eximirá del pago de ese impuesto a más de 7.500 hoteles, hospedajes, campings y alojamientos, con el objetivo de reactivar el sector del turismo.

TE PUEDE INTERESAR

El objetivo de la ley es eximir el pago del impuesto tanto en su componente Básico (Edificado, Rural y Baldío) y en el Complementario, durante el periodo comprendido entre marzo de 2020 y septiembre de 2021.

“Lo que se generará es un crédito fiscal que anula deudas e intereses de las cuotas que todavía no fueron pagadas y un saldo disponible por los montos que ya fueron abonados”, explicó el titular de ARBA, Cristian Girard.

Como se especificó desde el área, la medida representa $557 millones de crédito fiscal que se generan a favor de estos contribuyentes, de los cuales $343 millones corresponden a tributos que no pudieron pagar y $214 millones a pagos que se realizaron y que serán devueltos.

Además, ese saldo disponible podrá ser utilizado para compensar otras deudas que se hayan generado por la crisis económica de la pandemia.

Para acceder al beneficio, los contribuyentes deberán poseer el 50% o más de la propiedad del emprendimiento. Asimismo, la Provincia desistirá de la realización de los reclamos por vía judicial que ya existiesen e incluso permitirá reformular los planes de pago que ya se hayan consolidado en los últimos meses.

“Los servicios de hotelería no deberán pagar el impuesto inmobiliario y, quienes lo hayan hecho, contarán con crédito fiscal para disponer de esos recursos, ya que necesitamos que el turismo vuelva a ponerse de pie rápidamente”, marcó desde Villa Gesell, Axel Kicillof.

El viernes pasado, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció el Programa de Reactivación del Turismo Bonaerense, que contempla una serie de medidas de impulso a la actividad turística “con políticas activas y una inversión sin precedentes” para garantizar la reactivación del sector tras la pandemia.

“Estamos trabajando para recuperar todo aquello que vinimos a hacer antes de que llegara la pandemia: devolverle la identidad, la integridad y la unidad a nuestra provincia. Tenemos más fuerzas que nunca para que renazca la provincia de Buenos Aires y los y las bonaerenses volvamos a reencontrarnos”, postuló el gobernador.

TE PUEDE INTERESAR

Para Federico Martelli “en la Provincia había dificultades”

El dirigente político y secretario general del Movimiento de Unidad Popular (MUP), Federico Martelli, declaró, en contacto con el programa Ya Es Tarde al aire de LA CIELO FM 103.5, que, antes de la crisis política post PASO, “en la Provincia de Buenos Aires había dificultades de gestión que el gobernador Axel Kicillof reconoció cuando cambió una parte importante del Gabinete”.

Tras la presentación de un informe interno, el exprecandidato a intendente platense y miembro del Grupo Callao -cercano al presidente Alberto Fernández- confió que se analizó “el porqué de un resultado tan negativo en las PASO, no solo en Buenos Aires, sino también en provincias con presencia del peronismo”.

TE PUEDE INTERESAR

“Una derrota de esa magnitud nos exige revisar las causas. Lo que dice el documento es que la gente está muy angustiada por la situación económica por el 50% de inflación, 40% de pobreza, 50% de informalidad y 10% de indigencia que significa 4,5 millones de personas que no tienen para comer y demás”, declaró Federico Martelli en contacto con LA CIELO FM 103.5, en relación a lo que desembocó en la derrota electoral del Frente de Todos y la crisis política.

Por su parte, recordó que otro elemento tratado fue que “heredamos del macrismo una deuda impagable y negociamos con el FMI pero a regañadientes. Además tuvimos que hacer pagos al Fondo y eso trae inestabilidad cambiaria”.

Los cambios en el Gabinete

Si bien analizó que “perdimos por todas estas cuestiones, pero tenemos tiempo de corregirlo”, Federico Martelli indicó, en contacto con LA CIELO FM 103.5: “No me gustó la forma en la que se expresó la crisis, pero ingresó un hombre con mucho volumen político como Juan Manzur y Julián Domínguez es clave para recomponer la relación con el campo, que es un sector estratégico y debe ser un aliado político”.

En ese sentido, reconoció que “la crisis política no fue originada de un repollo sino que es porque hay una crisis económica y social enorme”. De hecho, el secretario general del MUP analizó: “Al ser de tal magnitud, todo se transforma en un tembladeral y ningún gobierno puede llevar a cabo sus planes con tranquilidad con estos números. Lo que tenemos que hacer es morigerar algunos aspectos para salir de la crisis permanente”

Por su parte, concerniente a la polémica del ministro de Seguridad y Nik, Federico Martelli opinó que “Aníbal Fernández se extralimitó, pero lo importante es qué manejo hace de las fuerzas federales y qué política anticriminal maneja en Argentina”.

En esa línea, compartió que “por mi parte, en Twitter solo le contesto a dirigentes políticos y no a actores u otras personalidades que no entienden la institucionalidad que tiene un funcionario”, aunque, en cuanto al gesto del exjefe de Gabinete, le pareció de “un hombre de bien pedir disculpas cuando uno se equivoca, pero no debemos atenernos a un pequeño episodio de Twitter”.

TE PUEDE INTERESAR

Aníbal Fernández le enrostró a Morales Solá la censura a Caloi

Aníbal Fernández no afloja en su cruzada por defenderse de los ataques mediáticos a veces con frases de las cuales luego debe arrepentirse.

Ayer fue con Nik, el humorista gráfico y hoy también menciona a otro ícono, ya fallecido, de la misma profesión como fue el gran Caloi, pero esta vez para tomarlo como referencia en un reportaje con Felipe Pigna en el cual menciona a Joaquín Morales Solá, el editor jefe del diario La Nación, como quien ejercía la censura sobre sus viñetas en el centenario matutino.

TE PUEDE INTERESAR

Es que por la controversia entre Aníbal Fernández y Nik, Morales Solá también opinó fustigando a Aníbal Fernández, y el ministro lejos de tolerar que se lo siga castigando por algo que él no considera persecutorio hacia el caricaturista, respondió apelando a la “misma medicina”, es decir reflotando del archivo un segmento de un programa antiguo de la TV Pública conducido por el historiador y divulgador Felipe Pigna cuando frente a frente con Caloi le preguntó directamente si había sufrido censura durante su carrera de humorista gráfico.

La respuesta del creador de Clemente, Bartolo y tantos otros personajes sorprendió en aquel momento y ahora, sacado del arcón de los recuerdos vuelve a congelar la sangre cuando cuenta, en primera persona, la censura directa y diaria que Joaquín Morales Solá ejercía sobre cada uno de sus trabajos.

Caloi lo dice así: “Una cosa terrible que le pasa a todo aquel que cree en la libertad de expresión es que lo censuren. Yo sabía más o menos cuales eran los límites de la censura, para esto de ‘no trabajar al cohete’, como se decía. Pero bueno, había un personaje nefasto ahí que era Joaquín”, expresó Carlos Loiseau (Caloi) en aquel momento.

“Joaquín decíaNo va‘”, a lo que Felipe Pigna aclara, por si alguno no lo hubiera entendido: “Joaquín Morales Solá”, y la respuesta es “sí”.

“Yo decía ‘pero Joaquín, le cambiamos el globo le modificó algo’ y él respondía ‘No va'”.

Para cerrar la anécdota, luego Caloi dice: “Pero sí, ese era uno de los personajes (de la censura) que más recuerdo. No era el único, pero sí uno de los que más recuerdo”.

LA CHICANA DE MORALES SOLÁ

El origen de la controversia entre Morales Solá y Aníbal Fernández había sido el tweet del conductor del programa de TN, “Desde el Llano”, quien desde esa cuenta de Twitter escribió:

“Lo que hizo @FernandezAnibal es una señal más del regreso de los patoteros. La otra es la llegada de Feletti al Gobierno. Se trata de una política que tiene que ver con ‘entregar platita’ y ‘meter miedo’.”

A lo que el Ministro de Seguridad replicó: “No Joaquin, no es ni por las casualidad mi intención”, para luego completar con otro mensaje en el que incluye el link a YouTube del fragmento mencionado de Caloi con Pigna. “Miedo debe haber sentido el querido Caloi”.

TE PUEDE INTERESAR

Nuevos turnos y vacunas libres para mayores en la Provincia

Tal como anunció el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, desde hoy la vacunación con segunda dosis es libre para todos los mayores de 18 años en el territorio bonaerense. Además, se enviaron miles de turnos para adolescentes y niños de 3 a 11 años.

“Podemos tener un problema de disponibilidad, pero estamos con distribución y logística para llegar a todos los rincones. Seguimos con turnos, pero también los mayores de 18 y los que tienen más de 12 con enfermedades también libre las dosis”, manifestó el mandatario.

TE PUEDE INTERESAR

Según informaron desde el Ministerio de Salud bonaerense, se vacunaron casi 60 mil chicos menores de edad con la primera dosis de las vacunas contra el coronavirus.

Además, entre los mayores de 18 años, la vacunación alcanza ya al 90% de ese grupo etario. En tanto que 9.4 millones de vecinos completaron el esquema de vacunación con dos dosis, lo que representa el 83% de los y las bonaerenses.

En la jornada de hoy, desde la cartera sanitaria enviaron hoy 567.844 turnos para la primera dosis y otros 70.109 turnos para segunda dosis; todas ellas para chicos y adolescentes.

“Los que trataron de frustrar y de boicotear la vacunación, a casa. Los números de inscriptos son importantísimos, y la vacunación está funcionando”, afirmó Axel Kicillof, quien además señaló que “está aflojando la pandemia”, ironizó Kicillof.

En ese sentido, señaló que es “un privilegio” haber podido acceder a la vacunación masiva, y apuntó que en varios países del mundo -principalmente los del continente africano- aún no se distribuyeron dosis para la mayoría de la población.

“Aquí en Argentina llegó en diciembre y no una vacuna, sino que empezaron a llegar de diferentes laboratorios, tenemos seis vacunas de diferentes laboratorios en este momento aplicándose de manera simultánea y según las características de cada una de las vacunas”, acotó el mandatario.

TE PUEDE INTERESAR

Zielinkski busca el equipo y Estudiantes hará fútbol en UNO

Después de sumar un nuevo empate el viernes pasado ante Rosario Central, el tercero consecutivo luego de haber igualado también frente a Platense y Racing, el plantel de Estudiantes pasó de página rápidamente y ya puso la mirada en volver a ganar cuando visite a Defensa y Justicia en Florencio Varela.

El próximo rival Albirrojo será justamente el Halcón, que llega en levantada luego de un inicio de torneo que no fue el mejor, y con ese rival entre ceja y ceja los futbolistas volverán a ponerse bajo las órdenes de Ricardo Zielinski y sus colaboradores en los entrenamientos de hoy, que se trasladarán de City Bell a UNO.

Así sigue la semana de trabajo

Estudiantes afrontará hoy una nueva jornada de trabajo en la que su entrenador buscará comenzar a darle forma al posible equipo a utilizar en la jornada que se viene. Para ello los entrenamientos de hoy serán en UNO, dado que la intención es llevar a cabo una práctica formal de fútbol.

Los trabajos de este miércoles iniciarán a partir de las 10 de la mañana, mismo horario en el que comenzarán mañana, aunque en ese caso los futbolistas del Pincha volverán a trasladarse hasta City Bell. Esa será la última práctica del plantel, que el día viernes cerrará la jornada en el Estadio Tito Tomaghello.

El posible equipo de Estudiantes

Luego de cambiar bastante en los últimos partidos se espera que Zielinski intente mantener lo mayor posible a la formación que viene de jugar ante Central. Igualmente hay dos posibles variantes en agenda, dependiendo de la evolución de dos jugadores en los entrenamientos en UNO y en City Bell.

Bautista Kociubinski tiene grandes chances de seguir entre los once ya que Jorge Rodríguez todavía no se encuentra recuperado, pero seguramente hoy será evaluado. Quien también está en observación es Manuel Castro, y si no responde de manera favorable, podría ser sustituido por Franco Zapiola.

Ayoví, el autor del último gol de Estudiantes.

Ayoví, el autor del último gol de Estudiantes.

Gimnasia volvió a Estancia Chica y ya piensa en Newell’s

Luego del empate del pasado lunes en su visita a Independiente el plantel de Gimnasia volverá a saltar a la cancha el próximo sábado cuando reciba a Newell’s en el Estadio Ciudad de La Plata, buscando reencontrarse con la victoria luego de dos partidos sin poder sumar de a tres en la Liga Profesional.

Con ese encuentro en la mira el Lobo regresó a los entrenamientos en Estancia Chica en la jornada de ayer, sin ningún tipo de descanso luego de su último compromiso, y hoy aplicará la misma fórmula con una nueva jornada de trabajo en Abasto bajo la atenta mirada de Néstor Gorosito y su grupo de trabajo.

Así sigue la semana de trabajo

Los entrenamientos de hoy en Estancia Chica volverán a dar inicio en horario matutino, alrededor de las 9:30, cuando los futbolistas se presenten en el predio del club para comenzar a intensificar las tareas de cara al duelo con la Lepra, luego de un martes que se caracterizó por contar con tareas regenerativas.

Luego de la práctica de hoy Gimnasia dispondrá de otras dos sesiones de trabajo en Abasto antes de su siguiente compromiso. La intención de Gorosito es que mañana sus dirigidos lleven a cabo un ensayo futbolístico, mientras que para el viernes la idea será que se efectúe el tradicional repaso de la pelota parada.

El posible equipo de Gimnasia

Pensando en el partido que se viene ante Newell’s en el cuerpo técnico de Gimnasia saben bien que al menos deberán introducir dos modificaciones en el equipo respecto del once titular que se vio ante Independiente. Una de ellas tiene que ver con una lesión y la otra será por culpa de una suspensión.

El futbolista que se lesionó fue Nicolás Contín, quien sufrió una dura lesión que lo mantendrá fuera de las canchas al menos seis meses, y el suspendido es Matías Melluso, quien llegó a la quinta tarjeta amarilla. Los reemplazantes de ambos jugadores se conocerán en los próximos entrenamientos en Estancia Chica.

Gimnasia sumará hoy una nueva práctica.

Gimnasia sumará hoy una nueva práctica.

La Plata: cómo estará el tiempo este miércoles 13 de octubre

La región capítal bonaerense amaneció con neblina y baja visibilidad este miércoles 13 de octubre. Tras unos días de inestabilidad, el pronósco del tiempo para La Plata vaticina precipitaciones para las próximas horas. Condiciones similares se replicarán en los próximos días.

De acuerdo al pronóstico de la Dirección de Hidrometeorología local, la ciudad amaneció con cielo nublado y húmedad, con 15°C y neblinas en disipación. Hacia la tarde, la temperatura máxima llegará a los 18°C.

TE PUEDE INTERESAR

“En La Plata, amanece fresco 15° C, cielo cubierto, con visibilidad reducida por neblinas, se esperan precipitaciones débiles hasta el final de la jornada”, informaron desde la Municipalidad.

El clima permanecerá de fresco a templado, con cielo cubierto y precipitaciones débiles hasta el final de la jornada.

Para el juves se esperan 13°C de mínima y 24°C de máxima, con cielo algo a parcialmente nublado, precipitaciones débiles y vientos hacia la tarde/noche; mientras que el viernes habrá una mínima de 8°C, una máxima de 20°C , con viento por la mañana y buen tiempo para el resto de la jornada.

TE PUEDE INTERESAR