back to top
11.8 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 8395

Luján: anunciaron el cierre del basural a cielo abierto

El basural a cielo abierto más grande de la Argentina está en la provincia de Buenos Aires, específicamente en la localidad bonaerense de Luján, y hoy el Gobierno nacional dio el primer paso para erradicarlo y convertirlo en un centro ambiental.

Desde ese municipio, a cargo de Leonardo Boto, recibió a los ministros de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro se desarrolló el acto de colocación de la piedra fundamental para la construcción del Centro Ambiental “Laudato Si”. Esta obra está en proceso de adjudicación e incluye el saneamiento del basural a cielo abierto.

TE PUEDE INTERESAR

“Si hay algo que me hace resistir y me da fuerza apra seguir son estos hechos, poder canalizar los recursos del Estado para estas cosas. Al escuchar a los vecinos sentí que todo el tiempo invertido vale la pena, tiene que ver con las familias que van a cambiar su vida, con los casi 200 trabajadores”, dijo De Pedro.

En ese sentido, marcó que “muchas veces la sociedad dice que se hacen las cosas en campaña, pero poner el primer hito de una obra que va a resolver un problema como este, soy yo el que se lleva algo, me llevo energía y la lucha de los vecinos”.

“Esto lo vamos a empezar y lo vamos a terminar, es la palabra de Alberto, Cristina y Axel”, afirmó el ministro y aclaró que “esta obra genera conciencia sobre el futuro de los vecinos y vecinas en relación a la ciudad”.

Por su parte, Cabandié destacó “la emoción” de ese evento y recordó a Néstor Kirchner pidiendo “perdón en nombre del Estado” porque pasaron 50 años “pero hoy estamos cambiando eso y esto se hace, están el crédito y la planificación, ojalá en el primer trimestre del 2023 estemos cortando la cinta”.

“Ponemos a las personas en el centro, dignificamos el trabajo de los trabajadores cartoneros, es una forma de obtener una dignidad que quizás sin la maquinaria ni la organización no la tenían”, dijo Cabandié.

Finalmente, el intendente Boto señaló que “no se podía avanzar en una solución integral al basural, por eso destaco y agradezco la presencia de quienes estuvieron sosteniendo este proyecto desde el día uno, porque no fue fácil”.

“A lo largo de este año enfrentamos muchos desafíos, defender los intereses de la mayoría no es gratuito, se pagan costos y hemos sufrido operaciones, difamaciones y ataques, pero acá estamos convencidos que defendimos a nuestra comunidad”, marcó.

TE PUEDE INTERESAR

Del Prete admitió que quedaron lejos: “Solo queda trabajar”

Gustavo Del Prete fue uno de los pocos jugadores destacados que tuvo Estudiantes en su visita a Defensa y Justicia, no solo por el gol sino porque fue el único que complicó a la defensa rival de manera constante. Luego del partido habló en el aire de LA CIELO en diálogo con el programa ‘Tiempo de Fútbol’.

Nos vamos con una tristeza grande. Se nos complicó y el primer tiempo nos costó mucho. En el segundo tiempo nos paramos mejor y lo fuimos a buscar”, expresó al costado de la cancha una vez finalizado el encuentro, lamentando la derrota sufrida por el Pincha ante el Halcón de Varela en un partido complicado.

En este sentido Del Prete reconoció que Estudiantes solo se mantuvo en partido en la primera parte del complemento, pero que en el resto del encuentro Defensa y Justicia jugó mejor: “Tuvimos buenos 25 minutos, pero cuando nos metieron el gol nos fuimos para arriba y ahí nos generaron bastantes chances”.

En el segundo tiempo entendimos mejor el partido, creamos situaciones y jugamos mejor. Pero después el gol de ellos fue un duro golpe porque nos sentíamos superiores”, lamentó, dejando en claro que luego del flojo primer tiempo que habían jugado habían nivelado las acciones y el 2-1 del rival llegó en su mejor momento.

Si bien el desempeño individual de Del Prete fue bueno, el propio futbolista dejó en claro que se va con un sabor amargo: “Me voy sintiendo mejor pero esta vez no sirvió porque no nos pudimos llevar ni un punto ni ganar que es lo que vinimos a buscar. Ahora solo queda trabajar y mejorar para lo que viene”.

La verdad que quedamos lejos. Hay que levantar cabeza, trabajar mucho en la semana y el miércoles hay que ganar de local con nuestra gente”, reconoció en la pelea de Estudiantes en el campeonato, que ahora más que nunca luego de la derrota ante Defensa y Justicia se reducirá a pensar en la clasificación a las copas.

Gustavo Del Prete en la visita de Estudiantes a Defensa y Justicia (Prensa EDLP)

Gustavo Del Prete en la visita de Estudiantes a Defensa y Justicia (Prensa EDLP)

Construirán en Lomas de Zamora la primera Casa Abierta para la comunidad LGBTIQ+

El partido bonaerense de Lomas de Zamora adhirió al programa “Comunidades sin Violencias”, que lleva a cabo el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires con el fin de tratar la problemática de la violencia de género, y destinará recursos para la construcción de una Casa Abierta para la diversidad. Será la primera que se construye en la Provincia de Buenos Aires y atenderá las necesidades del colectivo LGBTIQ+ .

La ministra bonaerense de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, visitó la localidad de Lomas de Zamora donde firmó el convenio de adhesión al programa “Comunidades sin Violencias” con la intendenta Marina Lesci.

TE PUEDE INTERESAR

Lomas de Zamora es un municipio pionero en todo lo que tiene que ver con la jerarquización y con la importancia prioritaria de las políticas de género y diversidad sexual”, señaló Díaz en el Salón Eva Perón del municipio, donde estuvo acompañada por la directora de Políticas para el Fortalecimiento y Autonomía para la Salida de las Violencias, Carolina Arribi, con quien realizó la firma del programa.

Con este convenio, en acuerdo con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, el municipio destinará los recursos otorgados para la construcción de una Casa Abierta que se ocupará de atender al colectivo LGBTIQ+. Este espacio brindará alojamiento en forma transitoria y atención ambulatoria a cargo de la dirección de Diversidad Sexual local, explicaron.

“No es casual que, como parte de ese camino, del ‘Comunidades sin Violencias’, esta sea la primera Casa Abierta para las diversidades que se construye en el marco del programa en la Provincia de Buenos Aires. Lomas de Zamora es multicolor, es inclusiva”, dijo Díaz.

Por su parte, la intendenta Lesci manifestó que estos recursos “son muy importantes para poder seguir soñando, para poder seguir jerarquizando el área con compromiso y con recursos” y agregó que “la fuerza militante y nuestras convicciones son las que empujan, las que guían, las que ponen el norte pero necesitamos de decisión política y de un Estado presente“.

TE PUEDE INTERESAR

Invierten mil millones de pesos para conectividad en universidades

A partir de un acuerdo entre el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), el Ministerio de Educación de la Nación, y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), se anunció una inversión de mil millones de pesos para fortalecer la conectividad en las universidades del país.

Con la puesta en acción de ese monto, el programa buscará incorporar nuevos servicios y tecnologías en los planes de estudio; desplegar Wifi 6 dentro de las 58 Universidades Nacionales, implementar Aulas Invertidas para lograr extender plataformas educativas y repositorios de contenidos audiovisuales.

TE PUEDE INTERESAR

Este acuerdo tiene como objetivo “mejorar las condiciones de acceso a redes de banda ancha de las universidades”, a la vez que “incorpora modalidades de trabajo de tipo aula invertida teniendo en cuenta el regreso adaptado a la actividad semipresencial”, según destacaron desde los organismos.

“Esto es posible porque el sistema universitario se mantuvo siempre unido, incluso en las peores condiciones. Aquellas que están más debilitadas serán priorizadas, porque los que tienen peores condiciones de conectividad deben ser atendidos antes. Hablar de esto es hablar de pospandemia, de lo que viene, y de cómo construimos una universidad para un país que quiere ser mejor”, dijo el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.

Por su parte, Claudio Ambrosini, titular del ENACOM aseguró que “la pandemia nos llevó a consolidar la virtualidad, que llegó para quedarse, por lo cual el acceso a redes se convirtió en prioritario y fundamental”.

En el marco del acuerdo, los funcionarios destacaron que “el fortalecimiento de la conectividad dentro de las Universidades Nacionales permitirá incrementar las prestaciones que dichas instituciones brindan afianzando la reducción de la brecha digital”.

“El impulso de programas y acciones de conectividad de este tipo posibilitan un acceso equitativo y de calidad a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones”, coincidieron los participantes en el encuentro.

TE PUEDE INTERESAR

Giraud confirmó que Gimnasia pagó los sueldos atrasados

Daniel Giraud, Secretario General de Gimnasia, pasó por el aire de CIELOSPORTS y habló sobre la demora en el pago de los empleados del club, que llevó a que los mismos realicen retención de tareas durante los últimos días. El directivo dejó en claro que la realización del partido de esta tarde nunca estuvo en peligro.

No corría riesgo el partido por el pago”, ratificó Giraud sobre el duelo que tendrá lugar en unas horas entre el Lobo y Newell’s, al tiempo que valoró el entendimiento que observa entre la CD y el sindicato de los trabajadores: “La relación de la dirigencia con los empleados es muy buena en estos últimos años”.

Al respecto el directivo de Gimnasia explicó a qué se debió la demora y confirmó que en las últimas horas terminaron de ponerse al día con los sueldos adeudados: “El atraso se produce por un fin de semana largo, en el cual se demoraron algunos pagos y por eso terminamos de pagar en la jornada de hoy. Es lógico e importante”.

Es entendible que el sindicato actúe de oficio cuando un empleado no cobre en tiempo y en forma. También entiendo que están en un proceso electoral y por eso muestran un poco más los dientes”, expresó luego respecto del comunicado que brindó Utedyc entre semana denunciando dicho atraso.

Siguiendo por ese camino Giraud dejó en claro que durante la gestión actual en el Lobo no volvieron a haber inconvenientes como sí sucedió con la CD anterior: “En estos cinco años y medio no hemos tenido más cubiertas quemadas en la puerta del club, ni ningún entrenador debió saltar un alambrado para empezar a entrenar”.

Lamentablemente acá hay muchos actores de la política y de los medios que generan permanentemente el deterioro del club. Por una demora de cuatro días de pago, parece que Gimnasia le debe al fondo monetario internacional”, dijo por último, bajándole el tenor a una problemática sencilla de resolver.

Gimnasia pagó los sueldos atrasados a los empleados de todas las sedes.

Gimnasia pagó los sueldos atrasados a los empleados de todas las sedes.

Inseguridad: 6 mil agentes federales llegan al Conurbano

El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, dispuso la llegada de unos 6 mil agentes de las fuerzas federales al Conurbano bonaerense luego de que se cometieran en ese territorio crímenes de extrema gravedad.

“Antes las fuerzas federales estaban adentro de las estaciones, pero la mayoría de los delitos se produce en los alrededores”, dijo el ministro y se anunció que ya se implementó el operativo Terminales de Trenes Seguras.

TE PUEDE INTERESAR

Así, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval comenzaron a realizar controles y patrullajes en los ramales de las líneas de trenes Roca y Belgrano Sur. La Plata, Berazategui, Avellaneda, La Matanza, Lanús y Lomas de Zamora son los municipios en donde habrá mayor presencia de los agentes.

“Estamos trabajando en el conurbano para evitar robos, tenemos que cumplir con el cometido”, afirmó Fernández en diálogo con Radio 10 y admitió que “falta mucho aun sobre el tema de la seguridad, pero estamos trabajando y poniendo las fuerzas para poder resolverlo”.

Al igual que ocurrió el año pasado, el desembarco de Gendarmería, la Policía Federal y Prefectura busca reforzar el trabajo de la Policía bonaerense, en especial en los puntos más álgidos en cifras de delictivas.

En los últimos días, la inseguridad que se vive en la provincia de Buenos Aires quedó otra vez en el centro de la escena luego de los crímenes de un policía en Tres de Febrero, de un joven estudiante en Quilmes y un comerciante en Lanús.

En todos los casos los involucrados tenían antecedentes penales de consideración, por lo que los funcionarios de Nación, Fernández, y el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, enviaron mensajes a la Justicia para que “colaboren”.

Según indicaron desde el Ministerio nacional, la llegada de estos agentes fue coordinada con el gobernador, Axel Kicillof, quien en los últimos días anunció aumentos salariales para la policía bonaerense y agentes del servicio penitenciario.

Junto al ministro Sergio Berni, el gobernador Axel Kicillof hizo anuncios para la policía bonaerense en Olavarría

Junto al ministro Sergio Berni, el gobernador Axel Kicillof hizo anuncios para la policía bonaerense en Olavarría

Los reclamos de la Policía Bonaerense a Axel Kicillof

El anuncio de aumento salarial a la policía del gobernador se enmarca en una serie de reclamos que los efectivos tienen para con su gestión. Aunque la cuestión salarial encabeza las protestas, hay una lista que publicaron recientemente a través de la página anónima de Facebook “Policía Reclamando”, donde nuclean las convocatorias.

El clima está tenso desde las protestas de septiembre del año pasado, cuando los oficiales se sublevaron y realizaron un paro con manifestaciones en Casa de Gobierno y la Quinta de Olivos. Más allá de que Axel Kicillof desactivó en ese momento las jornadas con un anuncio de un Plan Integral de Seguridad, que incluyó aumentos, el ministro de Seguridad, Sergio Berni, desafectó a más de 2.000 policías que participaron.

Para este viernes, a través de las redes sociales convocaron a un nuevo paro. Sin embargo, fuentes de la policía bonaerense confirmaron a INFOCIELO que se trató más de una expresión de deseo que de algo concreto: la mayoría de los efectivos teme que haya represalias y ser desafectados de la fuerza en caso de iniciar un nuevo reclamo.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes ya piensa en Atlético Tucumán

Después de la dura derrota sufrida ayer ante Defensa y Justicia, no tanto por el resultado sino por lo que representa en la pelea de arriba y por la diferencia que hubo entre ambos equipos, el plantel de Estudiantes volvió al ruedo sin tiempo para lamentos, teniendo en cuenta que volverá a jugar el día miércoles.

El Pincha retomó los entrenamientos en el Country Club de City Bell este sábado por la mañana, con todas las miradas puestas en Atlético Tucumán. Ricardo Zielinski y sus futbolistas saben bien que el torneo sigue y que para llegar a la Copa Libertadores deben volver a ganar cuanto antes, y es por eso que no quieren perder tiempo de preparación.

Estudiantes piensa en Atlético Tucumán

El plantel Albirrojo volvió a los entrenamientos pensando en Atlético Tucumán y lo hizo en el turno matutino, luego de unas horas de descanso después de la derrota ante Defensa y Justicia. El cuerpo técnico se reencontró con los jugadores para dar inicio a una semana corta de trabajos.

Vale señalar que el Pincha contará, además de con la práctica de hoy, con otros tres días de trabajo antes de enfrentarse con Atlético. Mañana seguramente subirán la intensidad, el día lunes se espera que pueda llevarse a cabo una práctica futbolística y el martes, en la previa, tendría lugar el repaso de la pelota parada.

El posible equipo de Estudiantes

Los próximos entrenamientos en City Bell serán importantes pensando en definir un equipo que seguramente tenga cambios después de las dificultades que observaron ayer, sobre todo en materia defensiva. En este sentido el cuerpo técnico deberá evaluar a Agustín Rogel, quien fue reemplazado por Fernando Tobio por una molestia.

En la zona media de la cancha los otros dos ausentes de Estudiantes en el último compromiso, Jorge Rodríguez y Manuel Castro, seguirían afuera. Corcho arrastra una lesión muscular y se perderá algunos partidos más, mientras que el volante charrúa arrastra una dolencia en el tobillo y todo dependerá de su evolución.

¿Tendrá chances de volver Castro en Estudiantes?

¿Tendrá chances de volver Castro en Estudiantes?