back to top
11.4 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 11867

Festival de Precios Cuidados: en su primer mes, superó el doble de participación en ventas de supermercados

El programa Precios Cuidados tuvo un llamativo crecimiento en su primer mes de la nueva versión porque superó el doble de su participación en las ventas de supermercados: pasó del 3,5% de la facturación mensual al 9%.

Así lo informaron hoy fuentes oficiales de la secretaría de Comercio Interior, que además detallaron que los 334 productos del renovado programa de precios de referencia incrementaron sus ventas en un promedio del 14%, con picos de hasta el 207%.

TE PUEDE INTERESAR

El crecimiento se dio incluso comparando enero con diciembre, que son los dos meses con menores y mayores ventas del año, respectivamente. La comparativa se hizo sin contar la primera semana de enero, ya que el programa se relanzó el día 7.

Las categorías que más aumentaron sus ventas en enero con respecto a diciembre, fueron perfumería en un 68%, lácteos en un 62% y limpieza 22%.

Desde la Secretaría subrayaron que las ventas suben porque ahora hay productos que la gente realmente consume. Y también resaltaron que Precios Cuidados está ayudando a reducir la dispersión de precios ya que las marcas que compiten con los productos del programa tienden a tener precios similares para mantener sus volúmenes de venta.

En cuanto al cumplimiento del programa, hubo un abastecimiento promedio del 75% de los productos, los precios fueron los correctos en el 100% de los casos y la señalización fue la adecuada en un 79% según relevamientos de la Secretaría en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

De acuerdo a Comercio Interior, para mantener y mejorar estos resultados es fundamental continuar con una activa participación ciudadana a través del seguimiento y la denuncia ante la detección de irregularidades.

Para facilitar este proceso está disponible la aplicación para teléfonos celulares de Precios Cuidados que en el primer mes tuvo 210.000 descargas y 21.080 avisos de irregularidades.

Cabe resaltar que el acuerdo con los supermercados chinos avanza lento pero desde la Secretaría de Comercio confían en cerrarlo en el corto plazo.

TE PUEDE INTERESAR

Para Tarragona, el partido “vale 20 mil puntos”

Cristian Tarragona fue clave en la remontada del pasado fin de semana ante el elenco del Viaducto, ya que con sus goles evitó una nueva derrota para un equipo que no gana hace 13 partidos.

Teniendo en cuenta el valor que toma el cotejo ante un rival que también está peleando por mantener la categoría en un mano a mano, no dudó en asegurar: “Este partido vale 20 mil puntos”.

A la hora de hablar del Bosque y de cómo llega Gimnasia para este duelo pero también el Patrón, resaltó: “Es una cancha difícil, se armaron bien y con lo nuestro, vamos a buscar los tres puntos”.

Patronato hace 13 partidos que no conoce la victoria, producto de 5 empates y 8 derrotas, por lo que Tarragona considera que llegó más que nunca la hora de ganar: “Ahora debemos empezar a sumar de a tres”.

Bíttolo: “El que haga el gol va a bancar el partido”

Mariano Bíttolo sabe que enfrente tendrá al Estudiantes de Milito que está en la misma pelea por el ingreso a las Copas Internacionales, por lo que será duro y parejo hasta que alguno marque la diferencia.

Teniendo en cuenta esto, aseguró: “Va a ser un partido bastante cerrado con los dos proponiendo y el que haga el gol va a tener más posibilidades de bancar el partido, somos dos equipos que sabemos bancar la ventaja”.

A la hora de hacer un análisis del Pincha, explicó: “Somos dos equipos que estamos haciendo bien las cosas, cada uno con sus armas está haciendo un gran campeonato y peleando arriba. Es un equipo que siempre intenta jugar, que el técnico tiene una filosofía de juego y en este último tiempo se está viendo”.

Por último, tuvo palabras elogiosas para con Marcos Rojo: “Es un gran jugador que estuvo mucho tiempo afuera, jugó en la Selección Argentina y tiene un excelente nivel que le va a aportar mucho a Estudiantes y al fútbol argentino”.

Para los festejos de Carnaval, preparan una fiesta a pura Samba en “La Repu”

Se aproximan los festejos tradicionales de Carnaval y, para este año, la Municipalidad de La Plata organizó un evento especial en el que la samba será protagonista: el “FLAP Rodas de Carnaval ”,  que se llevará a cabo en la República de los Niños y musicalizará los cuatro días con actividades para toda la familia.

TE PUEDE INTERESAR

Será durante el fin de semana largo del 22 , 23, 24 y 25 de febrero, con entrada gratuita y diversas atracciones para todas las edades. Según remarcaron desde la Municipalidad, las rodas de samba son una manifestación artística-musical popular oriunda del sudeste de Brasil en la que el público forma una rueda alrededor de los músicos y danza al ritmo alegre de percusiones Afro-Brasileras.

Como explicaron los organizadores, el evento “FLAP Rodas de Carnaval” se desarrollará dentro del Micro Estadio de Fútbol de la República de los Niños, en el centro del cual se montará una tarima 360°, para que el público pueda disfrutar desde cualquier ubicació n las diferentes rodas de samba que se desarrollarán durante los cuatro días de celebración.

Como parte de la propuesta “FLAP Rodas de Carnaval”, el campo de juego estará rodeado de diferentes food trucks locales, con variadas opciones para comer y beber productos platensesdurante las cuatro jornadas festivas; y un ‘espumódromo’ de 50 metros, donde se venderán pomos de espuma a beneficio de organizaciones sociales, clubes y hospitales de la ciudad.

Con respecto al cronograma musical, desde la Comuna se detalló que estarán presentes en la tarima central de la fiesta de carnaval “Na Ginga Da Samba”, “Samba No Pé”; “Batuque No Quintal”, y “Pojeto Zumbi”. Por su parte, también tendrá lugar el espectáculo de “Bagunça Da Samba”, “La Mulherada”, “Pavilhão Samba”, y el cierre a cargo de los “Carinhosos Da Garrafa”.

TE PUEDE INTERESAR

Anuncio oficial: Enterate cómo será el nuevo formato de la Copa de la Superliga

A tan solo un mes de arrancar, la Copa de la Superliga  otra vez cambió de formato. Lo más importante es la modificación de las fases finales y la forma de definición. Los equipos se dividirán en dos grupos. El primero y segundo de cada uno clasificarán a las semifinales y definirán el campeón en una final.

Originalmente, las semifinales y la final se iban a disputar con duelos de ida y vuelta. Ahora, la Superliga definió que sean a partido único y en cancha neutral. En su primera edición, Tigre, aún descendido se quedó con la Copa generando un enorme impacto venciendo a Boca en al final.

Marcos Rojo: en Rosario no, en La Plata sí

 

Estudiantes visita mañana a Newell’s en Rosario, por la fecha 19 de la Superliga, desde las 19.40hs, cuando salte al campo de juego del Coloso Marcelo Bielsa.

 

Gabriel Milito eligió 19 futbolistas para instalarse anoche en dicha ciudad, y en la jornada de hoy ratificó el mismo equipo que viene de ganarle a Unión por 3 a 1 en el estadio de UNO.

 

Mientras la delegación entrenaba en Arroyo Seco, los futbolistas que no viajaron entrenaron en el Country Club de City Bell. Allí dijeron presentes: Marcos Rojo, Mauro Díaz y Franco Sivetti.

 

Copa Argentina: Gimnasia ya conoce su punto de partida

Gimnasia tiene como objetivo mantener la categoría y por eso solo tiene la cabeza puesta en el encuentro de mañana ante Patronato, rival directo en esa lucha.

 

Pero en la previa de este encuentro, Copa Argentina dio a conocer parte de la agenda de los 32avos de final del certamen y comunicó que el Lobo debutará el 25 de este mes en el estadio de Quilmes.

 

Ese partido ante Sportivo Barracas, le cae en el medio de las fecha 21 y 22 de la Superliga. En esa semana a puro fútbol, deberá visitar previamente a Independiente el sábado 22 y recibirá posteriormente a Atlético de Tucumán en un encuentro que aún no tiene día establecido.

 

La Corte apartó a dos juezas nombradas por Vidal, y con vínculos con el PRO, por no ir a trabajar

La Suprema Corte bonaerense licenció de forma forzosa y ordenó radicar denuncia penal por la posible comisión de delitos de acción pública, contra dos juezas nombradas por la gestión de María Eugenia Vidal, con aceitados vínculos –familiares- con funcionarios claves del Gobierno porteño, a cargo de Rodríguez Larreta.

Se trata de las juezas Jorgelina Hidalgo y Daniela Sandra Metta, integrantes ambas del Tribunal de trabajo 3 de Campana, quienes entraron en funciones el 1 de octubre de 2019. Sobre ambas pesan sospechas de irregularidades en el ejercicio de sus funciones, básicamente vinculadas a sus reiteradas faltas y a la presunta falsificación de documento público, derivado de acciones para ocultar dichas ausencias.

TE PUEDE INTERESAR

Las irregularidades habrían surgido tras la renuncia de un funcionario judicial que prestaba servicio en ese Tribunal, quejoso –según pudo reconstruir INFOCIELO- “por el funcionamiento” del organismo, en el que se desempeñaba en el cargo de Secretario.

En las últimas horas, con la firma de la totalidad de sus integrantes, el Máximo Tribunal de Justicia de la Provincia ordenó la “licencia forzosa” de las magistradas. Incluso abrió las puertas a la presentación de una denuncia penal contra las funcionarias del Poder Judicial, tras comprobar que “los hechos investigados, pueden constituir delitos de acción pública”.

En una resolución de dos carillas, la Corte Bonaerense interpretó que hay fundamentos para afirmar que las Juezas ahora licenciadas, “incurrieron en faltas graves en sus funciones, que trasuntan una importante afectación a la recta administración de Justicia”.

En ese marco, recurrió a una figura legal establecida para aplicar en denuncias contra magistrados, que dispara una acción de “apartamiento preventivo”. Se trata, en los hechos, de una “licencia forzosa” de los jueces sospechados, por el tiempo que demande el jurado de enjuiciamiento.

Además de la licencia “por 90 días”, el Máximo tribunal de Justicia bonaerense ordenó “al titular de la Subsecretaría de Control disciplinario, que realice la pertinente denuncia penal” ante la posible comisión de un delito de acción pública.

De esa forma la Corte bonaerense dictaminó en el marco de una presentación que señala a las magistradas, en la comisión de presuntas irregularidades cometidas en el ejercicio de sus funciones. Al frente del tribunal quedó únicamente la doctora Mariana Lucía Lirusso.

Aunque el tenor de las denuncias permanece en reserva, según pudo averiguar INFOCIELO de fuentes vinculadas a la investigación, las juezas no concurrían a cumplir con sus funciones específicas, e incluso se estudia la presunta falsificación de la documentación para ocultar la ausencia.

APARTAN A DOS JUEZAS MACRISTAS POR NO IR A TRABAJAR by Eduardo Médici on Scribd

TE PUEDE INTERESAR

Newell’s-Estudiantes: conocé cómo llega la Lepra

En Rosario, los hinchas de Newell’s aún están gritando el gol que le permitió la victoria ante San Lorenzo el pasado lunes y que lo ubica en la séptima posición y a pocos puntos del ingreso a la zona de clasificación para la Copa Libertadores 2021.

 

Pero muy cerca de su posición, un punto por debajo, la Lepra tiene a Estudiantes, rival al cual recibirá mañana desde las 19.40hs en el estadio Coloso Bielsa. Este encuentro, es uno de los destacados de la fecha.

 

 

Pese al triunfo ante el Cuervo, Frank Kudelka no se mostró conforme con el rendimiento del equipo y no confirmó el equipo que saldrá mañana, ya que tiene una duda.

 

El entrenador de la Lepra tiene una duda en el ataque ya que piensa la inclusión de Sebastián Palacios, y en caso de confirmarse Lucas Albertengo o Luis Leal perderán la condición de titular.

 

 

INVICTO EN EL 2020 Y FUERTE EN CASA


El conjunto rosarino disputará su décimo partido en condición de local en la temporada 2019-2020, en un estadio donde hasta el momento cosechó seis triunfos, un empate y dos derrotas, obteniendo 20 de los 29 puntos que suma en la temporada.

 

La Lepra recibirá al León, tras empatar con Arsenal y ganarle a San Lorenzo y buscará quedarse con un triunfo que lo posicione en zona de Copa Libertadores 2021.

 

 

Gimnasia-Patronato: así llega el Patrón

 

Gimnasia recibe mañana a Patronato en el estadio del Bosque, desde las 17.35hs, en un encuentro más que importante para su objetivo de mantener la categoría. Como dijo Maradona, el partido de “los 1500 puntos”.

 

Mientras el entrenador Tripero realizó una modificación en la semana de entrenamientos, el técnico del Patrón realizó dos cambios y tiene dos dudas para visitar al Lobo.

 

 

Bruno Urribarri y Damián Lemos son los dos futbolistas que regresarán al once titular. En tanto que, Gustavo Álvarez tiene dudas respecto del primer defensor central y del volante por la derecha en la línea de tres volantes.

 

En el fondo, Federico Mancinelli pelea el lugar con Leandro Marin, mientras que en el mediocampo Nicolás Delgadillo y Julián Chicco compiten por el lugar que queda pendiente. De esta forma, el once iría con: Matías Ibáñez; Christián Chimino, Marín o Mancinelli, Oliver Benítez y Bruno Urribarri; Chicco o Delgadillo, Damián Lemos y Lautaro Torres; Lautaro Comas, Gabriel Ávalos y Cristián Tarragona.

 

 

 

 

DOS EMPATES Y UNA NECESIDAD


 

Patronato comenzó el año enfrentando a Banfield, en condición de visitante, en un encuentro que terminó 3 a 3. Luego recibió a Arsenal y también consiguió un empate, al igualar 2 a 2, tras encontrarse perdiendo por 2 a 0.

 

El Patrón tiene 15 puntos en 18 partidos y se encuentra anteúltimo en la tabla de posiciones, ya que por debajo solo tiene a Godoy Cruz. En la tabla de los promedios, se encuentra en la misma ubicación, dos puntos por encima del Lobo.