back to top
12.6 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 11866

Superluna de nieve: mirá las mejores imágenes que dejó el fenómeno astronómico en las redes

El satélite apareció en la tarde del sábado muy cerca del perigeo, el punto de la órbita lunar más cercano al planeta Tierra. A través de redes sociales, los usuarios compartieron imágenes espectáculares de la luna en su máximo esplendor.

Durante una Superluna, el diámetro de la Luna puede aumentar hasta en un 14 por ciento y su brillo aproximadamente un 30 por ciento. Se esperan entre tres y cinco Superlunas en el año.

TE PUEDE INTERESAR

TE PUEDE INTERESAR

Con una carta a Fréderic, Berni tensa más su relación con el gobierno de Alberto Fernández

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, protagonizó un nuevo capítulo en la polémica que mantiene con el gobierno del presidente, Alberto Fernández. Tras el encontronazo con su par de Nación, Sabina Frederic, en diciembre, ahora envió una carta en la que resalta críticas al funcionamiento de las fuerzas federales y la vinculación con la de la Provincia. De esta manera, los dardos que lanza aportan a profundizar la tensión entre las partes y pidió retirar a los uniformados nacionales del territorio bonaerense.

La carta fue enviada el 5 de febrero, a casi un mes de la reunión que mantuvo con Fréderic, justo después que el Ministro le propinara cuestionamiento sobre el uso de las pistolas eléctricas Taser. “Estoy totalmente a favor de las Taser, lo dije siempre. La ministra nunca anduvo con un arma por la avenida 9 de Julio con 200 personas esperando cruzar un semáforo”, lanzó Berni en lo que fue su primer cruce con el gobierno del presidente Alberto Fernández.

TE PUEDE INTERESAR

Con el desafío de Berni al gobierno nacional sobre la mesa, ahora le sumó la misiva en la que manifestó que “trascurrido casi un mes de la reunión que mantuviéramos en su despacho, al día de la fecha no hemos contado con la información de las fuerzas policiales y de seguridad federal presentes en esta Provincia y que deberían coordinar con este Ministerio las necesidades operativas de despliegue y respuesta a la problemática actual que en la materia aqueja a los Bonaerenses”.

 

La carta de Berni a Fréderic aumenta la tensión con el gobierno de Alberto Fernández

 

Tras reconocer que no tener el número exacto de efectivos federales en territorio bonaerense, fue más allá y sostuvo que “resulta inviable en los términos que se propone la intervención conjunta de las Fuerzas de seguridad, redundando todo ello solo en reglamentarismos que agravan aún más la situación en que se encuentra la Provincia de Buenos Aires en materia de Seguridad Pública”.

Entonces, indicó que “ante la escalada delictiva que sufre esta provincia en los últimos meses, la única respuesta recibida hasta ahora es más burocracia”, y añadió que “la presencia de las fuerzas federales en esta jurisdicción sin una conducción clara no sólo resulta estéril, sino que agrava y complejiza la operatividad diaria de los elementos policiales provinciales, poniendo en situación de detrimento a la Provincia que concentra más del 40% de la población del país”.

Por lo que exigió: “Solicito que sean retiradas del territorio de la Provincia de Buenos Aires las Fuerzas policiales y de seguridad federal que no se encuentren cumpliendo tareas que atañen exclusivamente a lo que respecta al orden y competencia federal”.

Berni consuma así un capítulo más de su disputa por la implementación de políticas de seguridad con el gobierno de Alberto Fernández a través de cuestionamientos a su ministra Frederic. Este episodio se da luego de que el funcionario bonaerense viviera en su contra la presión social por el asesinato de Fernando Barez en Villa Gesell a mano de los 10 rugbiers.

TE PUEDE INTERESAR

Una pelea callejera dejó dos detenidos y un desmayado tras una fiesta en una estación de servicio

Una brutal pelea callejera desatada en una estación de servicio YPF, en la localidad bonaerense de Ensenada, culminó con dos jóvenes aprehendidos y un desmayado, informaron fuentes policiales y municipales.

El hecho ocurrió en la madrugada de este domingo en la estación de servicio YPF ubicada en Horacio Cestino y Quintana, frente al Club Astilleros, alrededor de las 5 de la mañana, donde horas antes se realizó una fiesta de Carnaval.

TE PUEDE INTERESAR

Según los voceros, un grupo golpeó a un joven que luego de recibir una trompada terminó semiinconsciente en el piso y fue sacado del lugar arrastrado por testigos, que lo pusieron a resguardo.

Las autoridades policiales informaron que, al ser avisados de lo que estaba sucediendo, enviaron personal y se encontraron con el joven atacado en el suelo y con dos de sus agresores, de 20 y 25 años, quienes no fueron denunciados.

Sin embargo, a raíz del estado de ebriedad de los dos atacantes y su resistencia a la autoridad terminaron detenidos en la comisaría primera de Ensenada, y “se iniciaron contra estos actuaciones contravencionales quedando detenidos a disposición del Juzgado de Paz de esta ciudad, recuperando su libertad en términos legales”.

Según detallaron fuentes municipales, la víctima no debió ser hospitalizada, pero la agresión se da en el marco de la conmoción por la muerte del joven Fernando Báez Sosa, asesinado a golpes por un grupo de rugbiers a la salida de un boliche en el balneario bonaerense de Villa Gesell.

TE PUEDE INTERESAR

Andújar: “De visitante hay que acostumbrarse a no perder”

Estudiantes igualó sin goles frente a Newell’s el pasado sábado por la fecha 19 de la Superliga. Luego de ese encuentro  uno de los futbolistas que dialogó ante los medios de comunicación fue su arquero, Mariano Andújar.

Tuvimos nuestra oportunidad en el primer tiempo para poder convertir, pero lo importante es sumar, y más de visitante, en una cancha como esta y con todo el público en contra ”, destacó el N°21 sobre el encuentro.

En este sentido consideró que cuando no se puede sumar de a tres es bueno llevarse algo: “Siempre es importante arrancar pensando en ganar, pero hay que ser inteligentes. Estamos en una situación en la que hay que sumar ”.

De local tendremos que ir a buscar los tres puntos obviamente, quizás arriesgando y exponiéndonos más. Veremos cómo se da el partido ”, afirmó luego, con la intención de ir por la victoria frente a Defensa y Justicia.

Sobre el empate ante la Lepra ratificó que para él terminó siendo un buen resultado, teniendo en cuenta que el equipo sigue sin perder: “De visitante hay que acostumbrarse a no perder. Eso fortalece y ayuda en la tabla también ”.

Me parece que el equipo jugó bien. Después los cambios fueron para adelante. A veces los partidos se dan así, nos enfrentamos ante un muy buen rival ”, sostuvo por último, elogiando al elenco rosarino.

 

Furia en el boliche Pinar de Rocha: asesinan a un relacionista público y balearon a un custodio

Un relacionista público de 33 años murió de un balazo en el cuello y un empleado de seguridad recibió un tiro en una mano al ser atacados por un joven desde un auto en la puerta de local bailable Pinar de Rocha, en la localidad bonaerense de Villa Sarmiento, partido de Morón, informaron fuentes policiales.

El violento caso sucedió este domingo pasadas las 18 en la puerta del complejo bailable ubicado en Rivadavia 14751, en el límite entre Ramos Mejía y Morón, donde, sin mediar palabras, el agresor, de unos 20 años y que habría sido echado del local, abrió fuego contra el frente del boliche y se dio a la fuga.

TE PUEDE INTERESAR

Al momento del ataque el lugar estaba lleno de personas porque estaba finalizando una fiesta habitualmente conocida como “after”.

Según se informó, el atacante estaba a bordo de un auto Volkswagen Bora de color negro y disparó al menos ocho tiros.

La víctima fatal fue identificada como Leonardo Martínez, quien era relacionista público de Pinar de Rocha.

En tanto, el herido tiene 55 años, es empleado de seguridad del boliche y fue atendido en el Hospital Interzonal General de Agudos Luis Guemes” de Haedo, a solo tres cuadras del lugar del ataque, con una herida en la mano derecha.

Intervienen en la investigación la Fiscalía 3 de Morón, la DDI de Morón, la Jefatura Departamental de Morón y la comisaría de Villa Sarmiento.

TE PUEDE INTERESAR

Maxi Cuadra, de nada a todo en Gimnasia

Gimnasia igualó con Patronato el sábado en el Bosque, en un encuentro en el que Diego Maradona sorprendió a todos dándole la titularidad a Maximiliano Cuadra, el delantero que llegó a préstamo desde Racing.

El delantero de 24 años no había ni siquiera ido al banco de suplentes en las dos primeras fechas del año ante Vélez y Huracán, pero este fin de semana ante el Patrón, a último momento, fue titular.

Cuadra tuvo un papel discreto, sin desentonar igualmente con lo realizado por el equipo. Como dato a favor vale señalar que ejecutó la pelota parada que terminó en el gol de Paolo Goltz en el inicio del juego.

Lo llamativo de su situación se refleja en el hecho de que era el único de los siete refuerzos triperos que no había tenido acción en cancha hasta el momento, y en este tercer partido completó los noventa minutos.  

El gobierno de Kicillof inicia las paritarias en medio de los primeros chispazos con los gremios docentes

El gobierno de la provincia de Buenos Aires empezará la segunda semana de febrero con la agenda destinada a las negociaciones salariales con los gremios. Este lunes 10 comienza la paritaria tanto con los docentes como con los estatales. Mientras que el martes 11 será el turno de los médicos y profesionales de la salud. En tanto, los judiciales todavía no tienen fecha confirmada del inicio de la discusión. A su vez, varios sectores de maestros ya mostraron su descontento y se vieron los primeros chispazos con el gobernador Axel Kicillof,

Las paritarias se desarrollarán en el Ministerio de Trabajo que conduce Mara Ruiz Malec con el objetivo de darle centralidad a dicha cartera en el aspecto de la relación con los sindicatos. Asimismo, desde el Poder Ejecutivo intentarán profundizar el diálogo con los representantes de los trabajadores a pesar de los primeros encontronazos con los docentes.

TE PUEDE INTERESAR

En el aspecto salarial, el Gobierno adelantó que buscarán alternativas a la cláusula gatillo y marcó diferencia con lo acordado por los gremios cuando María Eugenia Vidal comandaba la Provincia. Es que entienden que esa herramienta que genera una indexación con la inflación y que no permite una previsibilidad en el marco de la situación económica que atraviesa el país.

Sobre los porcentajes de aumento, son cautos a la hora de dar cifras pero aseguraron que se abrirá una revisión sobre la pérdida de poder adquisitivo de 2019. De todos modos, admitieron que la caja del Estado bonaerense tiene una “delicada” situación, que se agudizó con la demora en la aprobación de una nueva Ley  Impositiva y con el desembolso que tuvo que realizar el Tesoro para no caer en default.

En ese marco, se baraja la posibilidad de un bono o adelanto a cuenta de futuros aumentos y señalaron que los docentes ya percibieron un incremento en el sueldo de enero de un 11,7%, correspondiente a la última actualización (octubre, noviembre y diciembre) de la cláusula gatillo de 2019.

No obstante, un “remanente” quedará para después luego de que Kicillof resolvieron posponerlo y generó un reclamo formal del Frente de Unidad Docente y quejas aireadas. Entonces, la titular de la FEB ya salió a poner el grito en el cielo, mientras que el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, también expresó sus exigencias al respecto.

“Queremos un incremento salarial real, conformado y consolidado, de tal manera que se extienda a todos los docentes, incluyendo a los jubilados, y que evite una distorsión de la escala salarial”, lanzó Petrocini y añadió: “También pedimos un mecanismo de actualización automática, que fue el que en 2019 nos permitió a los docentes no perder contra la inflación. Por eso queremos mantener este esquema”.

Por su parte, Baradel manifestó que “a este gobierno le vamos a exigir más de lo que le exigimos a Vidal porque estamos convencidos de que este gobierno, en la tensión entre pagar la deuda externa y cumplir con la deuda interna, tiene que priorizar solucionar los problemas internos”.

TE PUEDE INTERESAR

Lo que dejaron los Oscar 2020: Argentina en uno de los discursos ganadores y “Parasite” la mejor película

La 92° entrega de los Premios Oscar generó un sorpresivo momento cuando Andrew Frederick Buckland subió al escenario, luego de consagrarse ganador –junto a Michael McCusker- en la categoría Mejor Montaje por su trabajo en “Ford vs. Ferrari”.

TE PUEDE INTERESAR

Se trata de un exitoso editor independiente, nacido el 4 de febrero de 1954 en Zimbabwe, Sudáfrica, que cuenta con una vasta filmografía y experiencia en películas hace más de 15 años, entre las que se destacan Crouching Tiger Hidden Dragon, Angels In America, Capitán América: el primer vengador y Charlie Wilson’s War.

Al escuchar su nombre, subió al escenario del Dolby Theatre y agradeció, en primer lugar, a sus colaboradores y luego a sus familiares. “No estaríamos aquí sin nuestra gente y nuestro excelente equipo de sonido”. “A mi hermosa esposa María, nuestro hijo Lucas…” En ese sentido, sorprendió con una declaración en español, con tono extranjero: “Te quiero mucho”. Cerró su emotivo discurso dedicándole el premio “a mi familia en Argentina”.

Por otro lado, “Parasite” obtuvo cuatro estatuillas: mejor guion, mejor película internacional, mejor director y mejor película. Con este último logro, se convierte en el primer largometraje de habla no inglesa en alzarse con la estatuilla principal que entrega la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood.

TE PUEDE INTERESAR

El plantel del Pincha tendrá un descanso extra

El pasado sábado Estudiantes igualó como visitante frente a Newell’s en Rosario, rescatando un punto que todos coincidieron que será valioso si consiguen revalidarlo en la próxima fecha ante Defensa y Justicia.

El encuentro ante el Halcón, válido por la jornada N°20 de la Superliga, se estará llevando a cabo el día lunes 17 de febrero en horas de la noche, y por ese motivo el plantel contará con un lunes de descanso.

El cuerpo técnico que conduce Gabriel Milito decidió darles una segunda jornada libre a sus dirigidos, con la intención de que se recuperen de la mejor manera para su tercer encuentro en el nuevo Estadio de 1 y 57.

De cara a ese partido el DT seguramente analizará posibles variantes, teniendo presente que volverá a tener a disposición a Nazareno Colombo y a Facundo Mura, quienes tuvieron pocos minutos en el Preolímpico Sub 23.

Ruiz Malec: “No vamos a dejar caer el salario como hizo el gobierno anterior”

La ministra de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Mara Ruiz Malec, se refirió a las paritarias que comenzarán este lunes con los gremios docentes y estatales. En ese aspecto, manifestó que la intención del gobierno de Axel Kicillof trasciende el aspecto salarial. A su vez, confirmó que la cláusula gatillo no será tenida en cuenta.

En declaraciones a Télam, la funcionaria sostuvo que la negociación de este lunes “será el inicio del diálogo oficial, sentarse y pasar agenda de los temas que hay que ver. La paritaria no es solamente lo salarial: algunas cuestiones hacen al bolsillo de los trabajadores y otras a la calidad del empleo. Obviamente, el reclamo salarial va a ser uno de los primeros”.

TE PUEDE INTERESAR

En torno a la propuesta del Gobierno, indicó que “el Ministerio de Economía ya trabaja en una propuesta. Pero hay que ver qué consideran ellos como prioritario, cuáles son los reclamos, qué otras cuestiones que afecten presupuestariamente a la provincia se van a poner sobre la mesa. Venimos hablando con los gremios pero iniciamos un diálogo oficial sobre cuáles son los pasos a seguir”.

En torno a la posibilidad de un porcentaje de incremento, dijo que “primero debemos revisar las demandas prioritarias y qué impacto tienen. También debemos ponernos de acuerdo en cuál es el punto de partida: si hubo pérdida cuál fue, cuál es la situación financiera de la provincia, qué se puede definir ahora y qué cuando haya más definiciones”.

Más adelante, manifestó que “la cláusula gatillo es una respuesta a un plan económico que buscaba adrede reducir salarios reales de los trabajadores. Indexar la economía hace que se corra siempre detrás de la coneja. Y, macroeconómicamente, es un mecanismo que no deja vía de escape. Si hay un problema como el que tenemos ahora de caja, no da posibilidad de pensar cómo trabajarlo”.

“Estamos pensando un esquema que deje tranquilos a los trabajadores de que no van a perder con la inflación y que vamos a ir recuperando progresivamente lo perdido, pero que permita tener un diálogo para ir teniendo en cuenta la coyuntura”, expresó.

Finalmente, sostuvo que “hay una conciencia de que los acuerdos deben darse en un marco que le permita a la provincia afrontar el corto plazo y sostenerlos en el tiempo”, y añadió que “si no caemos en la irresponsabilidad que hizo María Eugenia Vidal de prometer cosas y no dejar un solo recurso”.

TE PUEDE INTERESAR