back to top
11.9 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 11865

Lesiones y más dolores de cabeza para Gimnasia

No fue el mejor lunes para Gimnasia que luego de la fatídica igualdad ante el Patrón. En el regreso de los entrenamientos, también fue una mañana de estudios donde se confirmaron dos lesiones más.

Sucede que se constató que Jonathan Agudelo padece una ruptura fibrilar aductor izquierdo y ahora tendrá entre 2 a 3 semanas de recuperación. El colombiano debió dejar el campo de juego a los 19 minutos.

A esto hay que sumarle, que el otro hombre de ataque y de la discordia ante Patronato tras fallar el penal, Lucas Barrios, tiene un edema y una sobrecarga en el aductor izquierdo, y está en duda para jugar el sábado.

Por último, está el caso de Germán Guiffrey a quien se le realizó una resonancia para determinar el grado de la lesión sufrida el viernes, en la que se constató un esguince de rodilla izquierda con distensión de ligamento lateral interno. Tendrá un mes de recuperación.

Arcos cerrados: el León y las dos caras de la moneda

El pasado sábado el primer equipo de Estudiantes se trasladó hasta Rosario para enfrentar a Newell’s, y luego de noventa minutos muy disputados, terminó rescatando un punto en una cancha difícil gracias a un empate sin goles.

Esa igualdad sin haber podido abrir el marcador cortó una racha de nueve partidos en fila en los que el elenco Albirrojo había anotado goles, independientemente del resultado final. Su último partido sin convertir databa de la fecha 9.

Ese encuentro tuvo lugar el 5 de octubre del año pasado en el Estadio Ciudad de La Plata, cuando el equipo de Gabriel Milito igualó 0-0 frente a Huracán en la antesala de la eliminación por Copa Argentina ante Central Córdoba.

En contrapartida el 0-0 frente a la Lepra le posibilitó al León poder terminar el encuentro con la valla invicta, algo que hacía algunas fechas que no podía conseguir: llevaba cinco cotejos sin hacerlo, y la última ocasión había sido en la fecha 13.

El último encuentro sin recibir goles para Mariano Andújar había sido el último partido en el escenario provincial de 25 y 532, el 8 de noviembre, cuando el Pincha se impuso frente a Talleres por 1-0.

 

Paritarias: los médicos comienzan mañana con la negociación y los judiciales el viernes

Los gremios de la provincia de Buenos Aires fueron convocados por el gobierno de Axel Kicillof y de esta manera las negociaciones salariales dan el puntapié inicial. El lunes tanto docentes como estatales se sentarán a discutir, y el martes será el turno de los médicos y profesionales de la salud. Los judiciales fueron citados para el viernes.

Este martes la Provincia recibirá en la Gobernación a los Profesionales de la Salud comprendidos en la Ley 10.471. Por ese motivo, desde Cicop ya adelantaron sus pedidos y cuáles son las perspectivas de cara a la negociación.

TE PUEDE INTERESAR

A través de un comunicado, adelantaron que “el tema salarial es prioritario, habida cuenta de nuestros magros ingresos, con un salario inicial por debajo de la línea de pobreza y con la mayoría de las y los trabajadores no alcanzando la cifra de $ 61.188, que ha sido publicada por ATE/INDEC como canasta básica. La pérdida de, al menos, 35 puntos en relación a la inflación de 2018 y 2019, sumada a la persistencia del aumento del costo de vida, requiere de ofertas que se emparenten con esa realidad”.

Entonces, expresaron que “entendemos que una compensación acorde con ese detrimento, así como la perspectiva de aplicar una actualización automática (cláusula gatillo) para el año en curso permitirá una discusión con visos de realidad”.

En esa línea, aseguraron que “el abordaje con voluntad de resolución de las múltiples problemáticas en curso requiere de una fuerte decisión política que coloque a la Salud Pública en un lugar preponderante de la gestión”.

Por su parte, la AJB finalmente fue convocada para este viernes a las 10 en la Casa de Gobierno y así comenzar con la tan esperada negociación salarial. Este sector fue el último en ser llamado y habían mostrado algunas quejas al respecto. 

Con las paritarias confirmadas, desde el gremio señalaron que están “promoviendo encuentros con los demás sindicatos de trabajadores y trabajadoras estatales para unificar miradas en torno a la recuperación del poder adquisitivo del salario perdido en los últimos cuatro años de ajuste en la provincia”.

TE PUEDE INTERESAR

Mar del Plata cumple 146 años: mirá las actividades gratuitas programadas para festejar en familia

Mar del Plata conmemorará este lunes 10 de febrero el 146° aniversario de su fundación con una amplia grilla de propuestas recreativas y culturales gratuitas. Se llevarán a cabo en diferentes espacios de la ciudad entre la mañana y la noche.

  • Torta de Libros

TE PUEDE INTERESAR

  • Caminata guiada

  • Limpieza de playas

 

  • “Con vista al mar”


 

  • Vaquillona frente al mar


 

  • Gran Velada Musical

TE PUEDE INTERESAR

El Lobo pasó de página en Abasto con tres ausentes

El plantel de Gimnasia entrenó hoy en horas de la mañana en Estancia Chica. En la práctica que marcó su regreso a las prácticas en horario matutino, hubo trabajo tanto para quienes jugaron como para los que no.

Los futbolistas Triperos volvieron al ruedo luego del doloroso empate del sábado frente a Patronato, poniendo ya el foco en Rosario Central. Quienes jugaron en el Bosque trabajaron ejercicios regenerativos.

Curso de ingreso UNLP: con aulas llenas, arrancan las clases en Económicas, Trabajo Social y Periodismo

Dos facultades de la Universidad Nacional de La Plata arrancan hoy con sus cursos introductorios no eliminatorios: Periodismo y Trabajo Social. Por su parte, la facultad de Ciencias Económicas, que no tendrá curso de ingreso, dictará desde este lunes una serie de charlas para los ingresantes.

  • Ciencias Económicas

El 10/2 de 9 a 13hs. se realizará un Taller de Sensibilización en Género para ingresantes, y los días 12, 13 y 14/2 de 9 a 12:30h se llevará a cabo el Taller de Ambientación Universitaria, para facilitar la adaptación e integración a la vida universitaria en Económicas.

TE PUEDE INTERESAR

  • Periodismo y Comunicación Social

El curso de ingreso es obligatorio pero no eliminatorio. Según se informó, empezarán el ingreso más de 1.300 inscriptos.

  • Trabajo Social

Son 577 los alumnos que comienzan hoy el curso es introductorio y obligatorio. Se llevará a cabo hasta el 13 de marzo y, en total, son 14 días de clase.

El cronograma de cursos seguirá la semana próxima con más unidades académicas. Se prevé que el 17 de febrero ingresen los estudiantes de primer año de Bellas Artes, Naturales y Humanidades .

TE PUEDE INTERESAR

Esta vez el Pincha dio pelea, pero volvió a caer

Dos días después de ser aplastado por Unión en Mar del Plata, el plantel de Estudiantes fue en busca de su revancha, y si bien tuvo una mejor actuación, sobre todo en la primera mitad, terminó cayendo por 80-66.

El Pincha mejoró la cara que había mostrado el viernes ante el mismo rival y en el mismo escenario, aunque el tercer cuarto lo condenó: después de haber llegado al descanso 33-28 abajo, sufrió un parcial de 30-18.

Gabriel Cejas (19 puntos) finalizó el partido como el máximo anotador del elenco que conduce técnicamente Mauricio López, en donde también completó una buena actuación Guillermo López (11 puntos y 7 rebotes).

Mirá las estadísticas de UNIÓN – ESTUDIANTES

 

Alberto Fernández, inflexible: “Me molesta que digan que tengo presos políticos”

El presidente se refirió a la polémica sobre la existencia o no de presos políticos en el país. Fue tajante: “Me molesta que digan que tengo presos políticos porque no los tengo”. 

El espinoso debate se agudizó una vez que su jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se expresó al respecto y rechazó la idea de que existan personas privadas de su libertad en el país por su ideología política. 

TE PUEDE INTERESAR

Eso generó más que ruido adentro del Frente de Todos, que por estas horas comienza a transitar su primer conflicto interno. De hecho, el exministro de Planificación Julio De Vido salió a responderle por las redes, así como algunos funcionarios de Alberto, mostraron sus diferencias con Cafiero.

Por eso mismo, Alberto pidió prudencia y aseguró que el debate busca “dividir” al gobierno.

“Hay que decirles a los compañeros que no sean tontos. Lo que quieren es hacernos pelear entre nosotros, dividirnos. Todos sabemos lo que hizo la Justicia y el primero que lo hizo fue Alberto Fernández”, reflexionó el presidente.

“Tenemos que ser prudentes porque alguien puede llegar a pensar que nuestro gobierno está deteniendo gente sin causa”, dijo también.

Después, aseguró que ya había sido crítico por los procesos de detención de algunos dirigentes políticos, como la líder jujeña Mialgro Sala.

Dije que su detención era indebida y que los procesos muchas veces estaban enviciados por sus formas y que eso afectaba a opositores del gobierno de Macri”, manifestó.

Algunos organismos de DDHH mostraron sus diferencias con Cafiero. 

Pero el presidente no quiso dejar de enfatizar su rechazo a la idea de que en realidad, Argentina no tiene presos políticos. También, repitió la imposibilidad de poder hacer algo al respecto con los dirigentes detenidos.

“¿Que parte no entienden? Francamente no entiendo en el lugar que me quieren poner. No está en mis manos”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Brasil derrotó a Argentina, que igual se llevó el título SÍNTESIS

La Selección Argentina cayó en su despedida de Colombia, en la última fecha de la Fase Final del Preolímpico Sub 23. Con el título en el bolsillo, el equipo que conduce Fernando Batista fue derrotado por Brasil por 3-0.

El equipo nacional no tuvo su mejor noche, sobre todo en la primera parte, en donde el Scratch golpeó a través de Paulinho y Matheus Cunha y sacó una ventaja de dos goles que, a la postre, sería irremontable.

En el inicio de la segunda mitad la Albiceleste salió con intenciones de descontar, pero rápidamente la Verdeamarelha le bajó el telón al partido anotando el tercero, que fue el segundo para Matheus Cunha.

Con la derrota de Argentina el que se quedó con las ganas de clasificar a los Juegos Olímpicos fue Uruguay, que derrotó a Colombia pero además necesitaba que la Selección no perdiera con Brasil. El Scratch ganó y estará en Tokio.

La fiscal pidió la liberación de dos de los diez imputados por el crimen de Fernando Báez

La fiscal Verónica Zambroni pidió en las últimas horas la liberación de dos de los rugbiers detenidos por el crimen de Fernando Báez Sosa, el joven asesinado en la puerta de un boliche de la localidad bonaerense de Villa Gesell, y la prisión preventiva para otros ocho.

La fiscal a cargo del caso considera que tienen que ser liberados Alejo Milanesi, de 20 años, y Juan Pedro Guarino, de 19, quienes no fueron ubicados en el grupo agresor, indicaron fuentes judiciales.

TE PUEDE INTERESAR

En tanto, se pidió la prisión preventiva para Luciano, Lucas y Ciro Pertossi, Enzo Comelli, Máximo Thomsen, Matías Benicelli, Blas Cinalli y Ayrton Viollaz.

Los arrestados permanecían alojados en la Unidad Penal de Dolores en una celda con camas cuchetas y un único baño, separada del resto de la población carcelaria.

La solicitud fue realizada ante el juez de Dolores David Mancinelli, quien tendrá en manos la autorización o no la medida, y tendrá un tiempo de resolución de cinco días.

“Nuestra postura tiene que ver con tres situaciones que califican el homicidio: la alevosía, el concurso premeditado de dos o más personas, y el matar por placer”, dijo este sábado Fernando Burlando, uno de los abogados que representa a los padres de Báez Sosa (19) como particular damnificado.

“Obviamente, que si hay algo que no se adecua a esto nosotros vamos a pedir una audiencia oral al juez antes de que dicte una resolución en la que vamos a presentar los motivos por los cuales sostenemos estos tres calificantes. Así que vamos a estar muy atentos a eso”, indicó.

Burlando recordó que el artículo 168 bis del Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires le otorga al particular damnificados a “la potestad de ser oído antes de esta definición”.

“Vamos a estar controlando para que no se le escape nada”, señaló el letrado.

Por su parte, Hugo Tomei, defensor de los rugbiers detenidos, dijo que “no todos tuvieron participación en el hecho que desemboca en la muerte” de Fernando y que “de los diez, algunos, no todos, estuvieron cerca” de lo ocurrido aunque “habrá que determinar cuál es la intención de estas personas en ese suceso”.

Para el letrado, “a partir de la presentación que haga la fiscalía se iniciará una nueva etapa de la defensa para aclarar algunas cuestiones de las conductas de los imputados” y que hará su “propio análisis de la prueba para exhibir ante el juez” su “interpretación” de la misma.

El crimen de Báez Sosa (19) ocurrió la madrugada del sábado 18 de enero pasado frente al mencionado boliche ubicado en pleno centro de Villa Gesell, y ese mismo día los diez rugbiers fueron detenidos en una casa que alquilaban a pocas cuadras de allí.

En el marco de la misma causa también estuvo detenido como “partícipe necesario” el remero Pablo Ventura (21), oriundo de Zárate al igual que los 10 rugbiers, pero fue excarcelado por falta de pruebas cuatro días después del hecho y la semana pasada quedó sobreseído por orden del juez Mancinelli.

 

TE PUEDE INTERESAR