back to top
10.8 C
La Plata
sábado 6 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 8344

¿A cuánto cerró el dólar el martes 19 de octubre?

El dólar oficial alcanzó los $98,75 para la compra y $104,75 para la venta, en el día de hoy, según anunciaron en el Banco Nación y el Banco Provincia de Buenos Aires. En tanto, cerró en $98,50 para la compra y en $104,50 para la venta en el promedio de las entidades financieras que releva el Banco Central (BCRA).

Este lunes 18 de octubre, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) cerró la jornada con un saldo positivo de u$s65 millones. De esta manera, en las últimas ocho jornadas adquirió, en términos netos, más de u$s700 millones. Conocé los datos del Banco Central.

TE PUEDE INTERESAR

Dólar Blue

El Dólar informal cerró en $184.00 para la compra y $187.00 para la venta.

Contado con Liquidación (CCL)

El Dólar Contado con Liquidación cerró a $178.77 para la compra y $179.05 para la venta.

El valor del dólar oficial alcanzó hoy los $ 99,11 para la compra y $ 99,31 para la venta en el Banco Nación.

El valor del dólar oficial alcanzó hoy los $ 99,11 para la compra y $ 99,31 para la venta en el Banco Nación.

Dólar Ahorro

El Dólar ahorro o solidario está en $173,05 para la venta, según datos del BCRA, ascendiendo 15 centavos.

Dólar Mayorista

El Dólar mayorista cerró a $99,11 para la compra y $99,31 para la venta, aumentando 4 centavos.

Dólar MEP

El Dólar MEP o Bolsa “regulado” asciende a $178,65 para la compra y $178,65 para la venta.

TE PUEDE INTERESAR

Elecciones: prohíben actos públicos para captar votos

De acuerdo al cronograma electoral del los próximos comicios definitivos del 14 de noviembre, a partir de este miércoles 20 de octubre comenzará a regir la prohibición para realizar actos públicos de campaña que busquen captar sufragios.

Según determinó la Cámara Nacional Electoral, se prohíben los “actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio” desde este miércoles, cuando restan poco más de tres semanas para las elecciones legislativas definitivas.

TE PUEDE INTERESAR

“El 20 de octubre comienza la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio”, comunicó en un tuir la Cámara.

En tanto, el sábado 30 de octubre deberán estar disponibles las mesas y lugares de votación para que puedan ser consultados por los ciudadanos habilitados para sufragar, y en la misma fecha deberá precederse a la destrucción de los documentos de las personas fallecidas.

Por último, el 4 de noviembre concluirá el plazo para presentar el informe previo de campaña a la Dirección Nacional Electoral (DINE) y a jueces federales electorales sobre monto de aportes, subsidios y franquicias públicas a la campaña por rubro, monto y partido y con indicación de las sumas ya entregadas y las pendientes de pago, tal como lo establece la ley 26.215.

TE PUEDE INTERESAR

Benjamín Vicuña salió a defender a la China Suárez

Benjamín Vicuña defendió fuertemente a la China Suárez en sus historias de Instagram, en medio del conflicto por la separación de Wanda Nara y Mauro Icardi.

Este fin de semana salió a la luz el conflicto familiar entre Mauro Icardi y Wanda Nara y el nombre de la China Suárez se metió en medio de la polémica debido a que sería la tercera en discordia en la relación. Puntualmente en las últimas hora Wanda Nara confirmó que el problema principal con Icardi surge de unas fotos que recibió en su teléfono y que fueron el desencadenante para descubrir otras infidelidades.

TE PUEDE INTERESAR

En ese contexto la ex pareja de la China Suárez, el actor Benjamín Vicuña salió a respaldarla, debido a la gran cantidad de comentarios negativos que estaba recibiendo la actriz en las redes sociales y en los medios, “No puedo dejar pasar la violencia que se genera en medios y redes hacia una mujer que quiero y respeto como madre de mis hijos”, sentenció Vicuña. en sus redes.

Benjamín Vicuña salió a respaldar a la China Suárez

Benjamín Vicuña salió a respaldar a la China Suárez

El video que condena a la China Suárez y aumenta los rumores

Este fin de semana explotó el escándalo entre Wanda Nara y Mauro Icardi, en donde la supuesta tercera en discordia es nada más y nada menos que la China Suárez. En ese marco, en las redes sociales comenzaron a señalar a la actriz por sus actitudes con los hombres que se encuentran en pareja, como sucedió en un pasado con Benjamin Vicuña y el episodio del motorhome, que provocó la separación del actor chileno con Pampita.

Según se pudo ver en las redes sociales, muchos comenzaron a reflotar la teoría de que la China Suárez se interesa por los hombres casados o en pareja, debido a esta nueva vinculación en la polémica entre Wanda Nara y Mauro Icardi y en Twitter encontraron un video muy particular en donde habla de esto junto a Lali Espósito.

En el video de Twitter se la ve a una jóven China Suárez junto a los miembros de Casi Ángeles siendo entrevistados por Susana Giménez. La pregunta en cuestión era cuándo habían recibido el primer beso en ficción y las respuestas de Lali y de la China fueron la misma, “Yo a los 11 años con Agustín Sierra en Rincón de Luz”, contestó Lali Espósito, “¿y vos?” retrucó Susana señalando a la China “Yo también a los 11 con Agustín Sierra”.

La respuesta de la actriz descolocó a Susana que quiso ahondar en cómo fue que ambas terminaron besando al mismo chico, “Las dos moríamos por el, éramos muy amigas, y en ese momento nos contábamos que nos gustaba el mismo, yo lo besé primero”, comentó Lali y Susana le pregunta a La China, “¿Y vos lo disfrutaste?”, “Si, Si”, responde de manera contundente la actriz involucrada en el escándalo Icardi-Nara.

“Chikes, encontré una joyita que nadie sabía. La- china le cagó Cachete Sierra a Lali”, dice el título del tuit que se volvió viral en medio de la separación entre Wanda Nara y Mauro Icardi.

https://twitter.com/Sebarzola/status/1450156954073010178

TE PUEDE INTERESAR

Pobreza: Para una familia tipo, dos salarios mínimos no alcanzan

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó las cifras oficiales del costo de la de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total en el Gran Buenos Aires, donde una familia tipo necesita ingresos por $30.014 para cubrir la canasta básica de alimentos y $70.532 para superar la línea de la pobreza en la canasta básica total.

Es decir que a una familia de cuatro integrantes, compuesta por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años, según el modelo que toma el INDEC para realizar el relevamiento, no le alcanza con tener el ingreso equivalente a dos salarios mínimos.

TE PUEDE INTERESAR

Según la Resolución 11/2021, que firmó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, el salario mínimo que rige desde el 1° de octubre es de $32.000 y $160 para quienes cobren por jornada, y aumentará a $33.000 y $165 por hora a partir del 1° de febrero del año próximo. $6.532 menos del umbral de pobreza para una familia tipo.

El aumento de la canasta de alimentos este mes (2,7%) fue menor a la inflación, que acumuló 3,5%. “Durante septiembre de 2021, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) con respecto a agosto de 2021 fue de 2,7%, mientras que la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 3,2%. Las variaciones interanuales de la CBA y de la CBT resultaron del 54,5% y 49,4%, respectivamente”, señala el INDEC en su informe.

¿Cuál es el valor de la canasta básica alimentaria?

Según publicó hoy el INDEC, para cubrir la canasta básica de alimentos en el mes, se necesitan:

  • $9.713 por adulto.
  • $23.894 en una familia de tres integrantes.
  • $30.014 en una familia de cuatro integrantes.
  • $31.558 en una familia de cinco integrantes.

En el informe detallan que esa cifra se obtiene “tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades”.

¿Cuál es el valor de la canasta básica total?

En el reporte, el INDEC también aclara los valores de la canasta básica total para superar la línea de la pobreza:

  • $22.826 por adulto.
  • $56.152 en una familia de tres integrantes.
  • $70.532 en una familia de cuatro integrantes.
  • $74.185 en una familia de cinco integrantes.

Este valor se toma ampliando la canasta básica y “considerando los bienes y servicios no alimentarios. La estimación se obtiene mediante la aplicación del coeficiente de Engel (CdE), definido como la relación entre los gastos alimentarios y los gastos totales observados en la población de referencia”, explica el organismo estadístico. Es decir que se suman las tarifas de los servicios básicos, los gastos en educación, salud y alquileres.

TE PUEDE INTERESAR

Contrató desde Morón a dos sicarios para actuar en Venezuela

Un venezolano de 54 años con pedido de captura y alerta roja de Interpol fue detenido esta mañana en el partido bonaerense de Morón acusado de contratar desde Argentina a dos sicarios para asesinar en 2019 a un supuesto delincuente en Caracas, aunque los homicidas confundieron a la víctima y terminaron matando a un supervisor de la empresa petrolera oficial, informaron fuentes policiales.

Los informantes aseguraron que la detención se efectuó cerca de las 9 de esta mañana, cuando el venezolano, identificado como Jhonnie Ismael Perdigón Jiménez (54), caminaba frente a su domicilio de la calle Anunciación al 3500 de Morón.

TE PUEDE INTERESAR

Según lograron establecer los investigadores, Perdigón Jiménez vive en el país hace aproximadamente seis años junto a su esposa, también venezolana, y al menos una hija, quienes estaban presentes al momento de ser detenido, señalaron las fuentes.

“Cuando lo detuvieron manifestó que actualmente trabajaba como chofer de la aplicación Uber”, dijo a INFOCIELO un investigador que participó de la pesquisa.

El hombre fue identificado y detenido luego de arduas tareas y diligencias a cargo de la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones del Departamento de Interpol de la Policía Federal Argentina (PFA) y tras la orden del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional 1 y la Secretaría 3 de Morón.

Fuentes policiales informaron a Télam que el hombre está acusado de planificar desde Argentina un asesinato por encargo de un hombre al que acusaba de haber ingresado a robar a una propiedad suya en la localidad de Caricuao, ubicada a 17 kilómetros de Caracas, en Venezuela.

Es que el hombre, a pesar de que vivía en Argentina, aún mantenía esa propiedad que, en los últimos años había sufrido dos hechos de robo de varios electrodomésticos y objetos de valor, dijeron los investigadores.

Aparentemente, Perdigón Jiménez -que en su país había trabajado como policía- logró establecer que quien había ingresado a robar a su domicilio en Caricuao era un hombre llamado Edward, por lo que pidió a un familiar suyo que vive en Venezuela que los contacte con dos sicarios para asesinarlo.

Según la investigación llevada adelante por la Justicia venezolana, los sicarios fueron identificados como Raúl Linares Uribe y Marco Antonio Linares Moreno, ambos miembros de la Policía Municipal de Guatire.

Las fuentes explicaron a INFOCIELO que ninguno de los sicarios contratados conocía a Edward, y solo tenían la información de que se trasladaba en un vehículo Cherry Arauca de color azul.

Fue allí que el 14 de junio de 2019, cerca de las 19.30, ambos hombres interceptaron un auto de similares características, obligando a bajar a su conductor, a quien le dispararon a quemarropa para luego escapar a bordo del vehículo, con el objetivo de simular un robo.

La víctima fatal fue identificada como Freider Edgardo Gómez Pérez, quien trabajaba como supervisor de informática de la empresa Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (Pdvsa) y había asistido minutos antes al domicilio de su madre para entregarle unos medicamentos en un complejo residencial llamado Hato El Yagual, en Caracas.

Los investigadores venezolanos sospecharon desde un primer momento que no se trataba de un simple robo, por lo que tras dos meses de trabajo fueron detenidos los dos autores materiales del crimen.

En ese momento se estableció que la víctima fue asesinada por error y que quien ordenó el crimen fue Perdigón Jiménez, desde la Argentina, explicaron las fuentes, quienes agregaron que el hecho fue de gran trascendencia pública en los medios de comunicación de Venezuela.

TE PUEDE INTERESAR

Museo Pettoruti: abre la convocatoria de arte bonaerense

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, a través del Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, convoca a todas y todos los artistas a participar de la Edición 2021 de los Salones Provinciales que año a año reconocen la labor artística bonaerense.

Entre el 18 de octubre y el 5 de noviembre estarán abiertas las convocatorias al Salón Provincial de Artes Visuales Florencio Molina Campos y al Salón Provincial de Arte Joven 2021.

TE PUEDE INTERESAR

Los premios serán otorgados por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, y la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.

Además, las obras ganadoras pasarán a formar parte del patrimonio del Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti.

El Salón Provincial de Artes Visuales Florencio Molina Campos y el Salón Provincial de Arte Joven abrieron la convocatoria en el Museo Pettoruti de La Plata.

El Salón Provincial de Artes Visuales Florencio Molina Campos y el Salón Provincial de Arte Joven abrieron la convocatoria en el Museo Pettoruti de La Plata.

¿Cuáles son las convocatorias que abre el Museo Petorutti?

El Salón Provincial de Artes Visuales Florencio Molina Campos propone una visión de las artes visuales desde una perspectiva ampliada, considerando la diversidad que presenta actualmente el campo del arte contemporáneo bonaerense.

Podrán participar creadores mayores de 18 años. Se otorgarán tres premios adquisición de 250.000 pesos y tres menciones a cargo de las instituciones participantes. El Jurado estará integrado por Kekena Corvalán, Silvia Dolinko y Pablo León. Conocé las bases y condiciones haciendo click acá.

El certamen de Arte Joven tiene por objeto difundir y estimular la producción artística y la experimentación en las artes visuales a partir de formatos innovadores en la producción artística contemporánea.

Podrán participar artistas entre 18 y 30 años de edad a la fecha de cierre de la inscripción. Se otorgarán tres premios adquisición de 150.000 pesos y tres menciones. El jurado estará integrado por Juan José Souto, Odessa y Leticia Barbeito. Conocé las bases y condiciones en este link.

Los aspirantes a participar de la convocatoria deberán inscribirse en el certamen de manera virtual del 18 de octubre al 5 de noviembre.

Los aspirantes a participar de la convocatoria deberán inscribirse en el certamen de manera virtual del 18 de octubre al 5 de noviembre.

¿Cómo se realiza la inscripción a cada convocatoria?

Los aspirantes a participar de la convocatoria deberán inscribirse en el certamen de manera virtual del 18 de octubre al 5 de noviembre a través del formulario publicado en la página web de Cultura de la Provincia de Buenos Aires. Podés encontrarlo acá.

El anuncio de los ganadores será el día 3 de diciembre del 2021. Para mayor información consultar las bases y condiciones publicadas en la web de Cultura de la Provincia de Buenos Aires.

TE PUEDE INTERESAR

El insólito comentario de la presidenta de Marvel: “Que aprendan”

La presidenta ejecutiva de Marvel nació en La Plata y a los 19 años se mudó a los Estados Unidos para contar historias y trabajar en Hollywood. Luego de una extensa carrera logró posicionarse como la presidenta ejecutiva de Marvel Studios y este martes en la presentación de “Eternals”, la nueva película de la compañia, dejó una frase que fue replicada en medios de todo el mundo.

Victoria Alonso estuvo junto a Salma Hayek y Don Lee, en la presentación de “Eternals” y encaró una de las entrevistas hablando en español “Lo único que te voy a decir es que tenemos dos superhéroes…”, comenzó relatando Alonso hasta que Salma Hayek la interrumpió, “Pero ellos no hablan en español”. Frente a la interrupción de la actriz mexicana, la presidenta de Marvel fue tajante, “A mi no me interesa, que aprendan todos”.

TE PUEDE INTERESAR

El insólito momento, fue retratado por medios de todo el planeta destacando la disruptiva frase de Alonso en medio de la presentación del nuevo film de superhéroes de Marvel.

Victoria Alonso fue designada como presidenta ejecutiva de Marvel Studios

La platense Victoria Alonso, fue ascendida al cargo de presidenta de producción de Marvel Studios, “Nunca me hubiera imaginado que tendría esta aventura por delante, y hasta donde me concierne, esto recién empieza”, dijo en declaraciones al sitio especializado The Hollywood Reporter, quien forma parte de la compañía desde 2006 y con el paso de los años se transformó en una de las mujeres más poderosas de la industria hollywoodense.

Alonso destacó que para las tareas que deberá supervisar cuenta con “un grupo absolutamente increíble de personas que aportan todo su talento a la emocionante lista de películas y series que están en el horizonte”.

Tras 15 años en los estudios Marvel, Victoria Alonso ha sido partícipe de las producciones más destacadas del estudio ligado a los superhéroes. Desde Iron Man hasta la reciente Eternals la platense ha trabajado en cada uno de los proyectos de Marvel y ha cambiado la visión clásica del mundo de los superheroes.

TE PUEDE INTERESAR

Lo balearon cuando quiso defender a un ciclista de un ataque de motochorros

Un hombre enfrentó a dos motochorros cuando robaban a un ciclista y resultó baleado en un violento hecho ocurrido en las últimas horas en la localidad bonaerense de Burzaco, informaron desde la Policía.

Todo sucedió en la calle Ameghino y Lacamera cuando un vecino de 36 años salió de su casa y se percató que dos ladrones en moto tenían a su merced a un joven en bicicleta con el que forcejeaban para sacarle el rodado y una mochila.

TE PUEDE INTERESAR

El hombre de 36 años comenzó a gritar para que los asaltantes desistan del atraco, pero uno de los ladrones le disparó y el vecino resultó con un rose de bala en la cabeza.

Los motochorros culminaron luego el robo y escaparon con la bicicleta y la mochila de la víctima, un joven de 23 años.

Ante los llamados al 911 se presentaron en el lugar del hecho efectivos policiales del Comando de Patrullas y del Gabinete Técnico Operativo de la comisaría Segunda de Burzaco. También lo hizo una ambulancia, la que derivó al hombre baleado al Hospital Meléndez de Adrogué.

Según explicó un vocero policial, el hombre sufrió heridas superficiales en el cuero cabelludo y salvó su vida de milagro.

Los policías analizan las cámaras de seguridad para intentar identificar a los motochorros en una causa en la que interviene la UFI N°3 de Lomas de Zamora.

El hecho fue caratulado robo calificado y lesiones.

TE PUEDE INTERESAR

La Plata: así fue el violento asalto a una distribuidora

Un nuevo y violento hecho de inseguridad sacudió la tranquilidad de un comercio de La Plata. Esta vez, cinco motochorros armados ingresaran a robar en una distribuidora de 134 entre 76 y 77, cuando los implicados llegaron al lugar en dos motos, dispuestos a llevarse la recaudación.

En el interior se hallaban algunos empleados y una madre con su pequeña hija. Esto no fue impedimento para que los hampones entraran corriendo y amenazaran a los presentes a punta de pistola para poder hacerse con el efectivo, sin lograr su cometido.

TE PUEDE INTERESAR

Ante la consulta de INFOCIELO una de las encargadas del comercio confió: “No alcanzaron a llevarse nada, se fueron rápido. En este barrio hay inseguridad como la hay en todos lados”.

Sin embargo, al notar esto, el encargado del local tomó un palo de grandes dimensiones y se defendió del ataque, poniendo en fuga a uno de los ladrones. Sus cómplices, al ver la secuencia, decidieron abandonar sus intenciones y se dieron inmediatamente a la fuga tras él.

Antes de huir, uno de ellos golpeó al comerciante en la cabeza, aunque no le causó lesiones de consideración. En menos de un minuto, escaparon rápidamente antes de ser identificados aunque quedaron filmados en las cámaras de seguridad del complejo. Actualmente, las autoridades buscan dar con ellos analizando las filmaciones.

EL MOMENTO DEL ROBO

ASÍ LLEGARON LOS MOTOCHORROS

ZONA INSEGURA

En otro hecho, tres sujetos en moto, uno mayor y dos menores, fueron aprehendidos por la policía y puestos a disposición acusados de intentar asaltar a una mujer en 72 y 24 de La Plata, informaron fuentes policiales.

De acuerdo a lo señalado, las detenciones fueron realizadas por efectivos de la comisaría Quinta y la Motorizada de la Departamental.

Tras un operativo cerrojo, la policía los ubicó en 31 y 65 donde fueron interceptados.

En poder de uno de ellos, se les secuestró un arma de fuego tipo revólver calibre 22 largo. Además se incautó la moto, Honda modelo Wave, en la que se movilizaban que tenía un pedido de secuestro vigente en Los Hornos.

Los sujetos, que fueron reconocidos por la mujer, quedaron a disposición de la comisaría Quinta y de las autoridades judiciales correspondientes.

TE PUEDE INTERESAR

Cuatro mitos sobre el etiquetado frontal en alimentos

La Ley de Etiquetado Frontal en alimentos tiene en la actualidad media sanción del Senado y aguarda ser tratada por la Cámara de Diputados. Al respecto, Unicef derribó cuatro mitos y expresó la necesidad de que sea aprobada.

A poco de que se conmemore el Día Nacional de la Lucha contra la Obesidad, UNICEF llama a “derribar los mitos que se ocultan detrás del rechazo a un proyecto de ley necesario para prevenir la malnutrición, sobre todo de niñas, niños y adolescentes”.

TE PUEDE INTERESAR

La Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, más conocida como Ley de Etiquetado Frontal, “beneficia a toda la sociedad argentina y especialmente a las familias más vulnerables que, según la Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNyS 2) evidencian un 21% más de obesidad que las familias de ingresos altos”, según expresó el organismo.

Según la OMS, en los últimos años aumentó el consumo de alimentos y bebidas envasados no saludables, con cantidad excesiva de azúcares, grasas y sodio, denominados ultraprocesados.

Unicef pide que el etiquetado frontal de alimentos sea convierta en ley y derriba algunos mitos sobre el tema.

Unicef pide que el etiquetado frontal de alimentos sea convierta en ley y derriba algunos mitos sobre el tema.

Esos productos son los que aportan a una malnutrición por exceso, que comprende el sobrepeso, la obesidad, y las enfermedades crónicas no transmisibles relacionadas con la alimentación, como la hipertensión arterial o la diabetes.

Según explicó Unicef, actualmente Argentina tiene la tasa más alta de exceso de peso en menores de 5 años de América Latina: un 13,6%. Por lo que el etiquetado frontal, permitiría mejorar los entornos alimentarios para prevenir el sobrepeso y la obesidad, sobre todo en los sectores más vulnerables.

Cuatro mitos sobre el etiquetado frontal en alimentos

Es una ley para personas ricas = Mito

Según explica Unicef, la malnutrición por exceso afecta de forma diferenciada a los grupos más vulnerables; suelen estar inmersos en entornos no saludables, donde hay más posibilidades de obtener alimentos procesados y ultraprocesados, como también bebidas no alcohólicas azucaradas.

Esas brechas sociales de la obesidad, explica, se incrementan según empeoran las condiciones socioeconómicas y las y los adolescentes de menores ingresos tienen un 31% más riesgo de padecer obesidad.

Uno de los mitos de Unicef respecto al etiquetado frontal en alimentos es que "es una ley para personas ricas".

Uno de los mitos de Unicef respecto al etiquetado frontal en alimentos es que “es una ley para personas ricas”.

Además, la oferta y comercialización agresiva de productos no saludables y particularmente efectiva en niñas, niños y adolescentes, quienes consumen 40% más de bebidas azucaradas y el triple de golosinas que las personas adultas.

El etiquetado no es efectivo para cambiar las conductas alimentarias = Mito

Según la Coalición Nacional para prevenir la obesidad en niños, niñas y adolescentes, existe evidencia de que el sistema gráfico de octógonos negros es el más efectivo, rápido y directo en informar y orientar en la compra de alimentos más saludables y en desmotivar el consumo de productos con exceso de grasa, azúcares y sodio, también llamados nutrientes críticos.

Es una medida costo-efectiva que se mantiene en el tiempo y tiene mayor alcance: la implementación de la advertencia en el frente de los productos es en sí misma una herramienta educativa.

Tal como informa Unicef, distintos países de América Latina, como Chile, Perú, Uruguay, Colombia y México, ya cuentan con etiquetado frontal de advertencias.

Según Unicef, existe evidencia de que el sistema gráfico de octógonos negros es el más efectivo, rápido y directo en informar y orientar en la compra de alimentos más saludables.

Según Unicef, existe evidencia de que el sistema gráfico de octógonos negros es el más efectivo, rápido y directo en informar y orientar en la compra de alimentos más saludables.

Tiene efectos económicos negativos con relación a costos de fabricación, empaquetado y empleo = Mito

En cuanto a los costos iniciales que implica modificar las etiquetas, estos se realizan una única vez y consiste en imprimir los sellos necesarios para cada producto.

La evidencia, según Unicef, indica que cuando se modifican los hábitos de las consumidoras y los consumidores, las empresas tienden a fabricar productos más saludables, lo que evitaría el costo que implica la modificación de un nuevo etiquetado.

Además, explica, los costos sanitarios ahorrados por salvar vidas y evitar muertes asociados a la implementación de estos cambios exceden los costos que implican el tratamiento de la morbimortalidad asociada a la obesidad y las enfermedades crónicas.

La aprobación de la ley con modificaciones es la mejor opción = Mito

El proyecto de Ley de Promoción de la Alimentación Saludable cuenta con media sanción del Senado, tiene dictamen favorable de las comisiones y fecha para ser tratado en la Cámara de Diputados de la Nación, el próximo 26 de octubre.

El mismo incluye medidas para prevenir el sobrepeso, la obesidad y las enfermedades crónicas no transmisibles. Establece mejoras en los entornos alimentarios, restricciones al marketing de productos no saludables y el etiquetado frontal de alimentos, entre otras medidas

TE PUEDE INTERESAR