El retraso de la provincia en la entrega del Presupuesto 2022 derivó en la especulación de algunos intendentes bonaerenses que optaron por presentar pedidos de prórroga a la entrega de sus propios ejercicios para después de las elecciones.
Tal es el caso del intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, quien solicitó al Concejo Deliberante extender los plazos hasta el 30 de noviembre, pese a que la Ley Orgánica de las Municipalidades establece como fecha límite al 31 de octubre.
TE PUEDE INTERESAR

Desde el Frente de Todos de Mar del Plata, consideraron que la maniobra del alcalde del PRO no es más que un artilugio que esconde la decisión de implementar un nuevo “tarifazo” en las tasas municipales, una medida demasiada antipática para exponerla a pocos días de las elecciones.
En diálogo con INFOCIELO, el presidente del bloque del Frente de Todos, Marcos Gutiérrez, consideró que la prórroga oculta dos cuestiones: “Uno es cuál es el plan del intendente para el 2022 y hacia dónde va a estar dedicando y dirigiendo los recursos públicos para poder mover a determinado sector o para achicar otros. Y lo segundo es que claramente, lo que quiere ocultar es un aumento de tasas porque estamos en un momento previo a las elecciones” advirtió.
“Es un argumento falaz”
Sobre el argumento utilizado por el gobierno de Guillermo Montenegro de conocer previamente los presupuestos nacionales y provinciales para poder realizar los cálculos en relación a los recursos coparticipables, el concejal del Frente de Todos lo consideró un fundamento “falaz”.
“En el 2020, la Provincia estaba discutiendo con diversos sectores privados la deuda que había dejado maría Eugenia Vidal no había presentado el Presupuesto y en ese caso el intendente Montenegro lo presentó igual. Es un argumento falaz. En el 2020 no lo esperaron” comparó.
Además, rebatió otros de los planteos del oficialismo: “La otra excusa que dan es que la Universidad de Mar del Plata no terminó el segundo informe para mejorar la fórmula para el cobro de las tasas que se va a entregar más o menos el 25 de noviembre. Y el pedido de prórroga que pidió el Municipio es hasta el 30 de noviembre, o sea cinco días son muy pocos para que el Municipio haga el análisis” explicó.
Para Marcos Gutiérrez, “hay una cuestión política clara y es ocultarle información a los que van a ejercer el voto el próximo 14 de noviembre” sostuvo.
“En dos años, Montenegro aumentó las tasas por encima de un 100%”
En otro tramo de la entrevista con INFOCIELO, el dirigente del Frente de Todos, se refirió al estado de las finanzas municipales y cuestionó los sucesivos incrementos en las Tasas en Mar del Plata.
“Existen diversas áreas del Ejecutivo ha habido subejecuciones, sobre todo en aquellas más sensibles como Desarrollo Social y Salud. En otras, menos relevantes, hubo sobrejecuciones a las planteadas en el Presupuesto” comparó.
En esa línea, el edil Marcos Gutierrez advirtió que “el porcentaje más alto de recursos para obras durante el año pasado venían de Provincia y nación y era muy poca la intervención propia del municipio”.
Finalmente denunció que las políticas del PRO se centraron en los incrementos de tasas para equilibrar las finanzas comunales: “A lo largo de estos casi dos años de gobierno local, el intendente Montenegro aumentó las tasas por encima de un 100% y la inflación no llegó a esos números. El Municipio no tiene capacidad propia para llevar adelante una propuesta de presupuesto” concluyó.
TE PUEDE INTERESAR
