back to top
10.3 C
La Plata
martes 2 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 8061

Estudiantes grita los goles de Díaz que está en racha

Ricardo Zielinski decidió darle continuidad a Leandro Díaz que está devolviendo con goles la confianza que el Ruso depositó en él. Si tenemos en cuenta los últimos 3 partidos que disputó Estudiantes, el Loco marcó en cada uno de esos compromisos.

Haciendo dupla con Gustavo Del Prete, que también anotó por duplicado ante el Globo, parece que Díaz se acomodó luego de mucho tiempo dentro del equipo, y ante Huracán se despachó con un doblete para sellar la goleada por 4 a 1 en el estadio de UNO y ante el delirio de todos los hinchas.

Cuando parecía que su destino iba a ser lejos de Estudiantes, ahora la historia puede cambiar ya que luego de mucho tiempo, el Pincha está teniendo un centrodelantero goleador que lleva 4 goles en los últimos 3 partidos. De esta manera, habrá que esperar para saber si el club decide hacer uso de la opción de compra por el 50% de su ficha a cambio de USD 1.700.000.

Más allá de esto, y una vez consumada la goleada, Leandro Díaz tomó contacto con la prensa donde analizó lo que fue el cotejo de ayer por la tarde: “Hacía mucho que no ganábamos, Lanús perdió y nosotros nos acercamos al objetivo de la Copa”. En este sentido, el Loco agregó: “Nosotros pensamos en nosotros, en Estudiantes. Si se dan otros resultados, mejor, pero si no ganamos es muy difícil. Eso es lo que vale en los delanteros. Nos merecíamos un triunfo”.

Por último, y teniendo en cuenta su momento y la banca de Zielinski, Leandro Díaz completó diciendo: “Al principio estaba mal físicamente, después me lesioné, pero pude revertirlo y volví a ser titular y llegaron los goles. El Ruso fue el que más me hizo jugar, el que más me puso y le tengo que rendir con goles”.

Leandro Díaz marcó el cuarto gol de Estudiantes ante Huracán

TNT Sports

Mar del Plata: manejaban borrachos al grito de “si nos matamos, nos matamos” y grabaron su propio choque

Un joven que manejaba borracho , realizando maniobras temerarias a la altura de playa Varese , en Mar del Plata , impactó contra un cantero y luego contra un poste de luz. Toda la secuencia quedó registrada en un impactante video que grabó su acompañante con un celular.

El hecho ocurrió a las 5:20 de la madrugada del viernes, when se reportó al 911 que un automóvil había finalizado su recorrido subido a la vereda de Aristóbulo del Valle y la costa, en cercanías de Playa Varese , tras un derrape.

TE PUEDE INTERESAR

“Si nos matamos, nos matamos”, se lo escucha repetir una y otra vez al conductor, que manejaba a gran velocidad, realizando maniobras completamente imprudentes en una zona de curvas pronunciadas.

Pese a la advertencia de su acompañante, quien le pedía que bajara la velocidad, el sujeto al volante hizo caso omiso y terminó perdiendo el control de su vehículo, que mordió el cordón de la vereda y chocó contra un cantero y un poste de luz.

Según las declaraciones hechas por el titular de Defensa Civil, Rodrigo Goncálvez , después de este choque , el conductor quiso huir walking, pero fue detectado por las cámaras de seguridad del Centro de Operaciones y Monitoreo , quienes dieron aviso al personal policial.

Al lugar acudió personal de Defensa Civil y personal de tránsito le realizó el test de alcoholemia al conductor oriundo de Berazategui , que arrojó un resultado positivo, con 1,03 miligramos de alcohol por litro de sangre .

Luego de lo sucedido, desde el municipio de General Pueyrredón le solicitaron a sus pares de Berazategui que le retiran la licencia y rápidamente se cumplió con ese pedido.

“Ignacio, cuando el Estado te dio la licencia de conducir no fue para que te mates o mates a tus amigos. Por suerte te salvaste y hoy tu familia no está velando tu cuerpo. Pero tu licencia queda inhabilitada. La ANSV y la Municipalidad de Berazategui tomaron esta decisión para cuidar ”, expresó en Twitter Pablo Martínez Carignano, director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Además de quitarle la licencia de conducir, el joven deberá pagar los gastos por el arreglo de la infraestructura que destrozó.

TE PUEDE INTERESAR

Turismo: esperan “una de las mejores temporadas” de los últimos años

En los inicios del fin de semana largo que marca nuevos buenos augurios para la economía relacionada con el turismo, desde el Gobierno nacional prevén que la temporada de verano 2022 será “una de las mejores” de los últimos años.

Así lo expresó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, quien sostuvo que la ocupación turística durante este fin de semana largo “va a estar nuevamente muy por encima de los valores del 2019 y del 2018” y, por lo tanto, “muy por encima de la prepandemia”.

TE PUEDE INTERESAR

“Es uno de los puntales de la reactivación económica, hemos hecho mucho para sostenerlo”, destacó el ministro esta mañana en declaraciones para CNN Radio.

De cara al verano, el funcionario aseguró que “no va a haber ningún tipo de restricción de acá al verano”, dado que “nivel de vacunación es altísimo” en la Argentina, lo que permite abordar la temporada con mayor seguridad, a diferencia de lo ocurrido el año anterior.

Miles de turistas eligieron el Partido de La Costa para disfrutar el fin de semana largo

Miles de turistas eligieron el Partido de La Costa para disfrutar el fin de semana largo

Las expectativas para enero y febrero

El turismo y la gastronomía, dos de las actividades más golpeadas por el impacto de la pandemia, vuelven a sentir una bocanada de aire fresco con los fines de semana largos y la llegada de las vacaciones de verano.

En ese sentido, desde el Gobierno señalaron que si bien “tenemos que esperar a enero para tener los números finos”, auguraron que “va a ser una temporada de las mejores de los últimos años, inclusive del 2020”.

En este sentido, Lammens destacó el programa Previaje como una ayuda a la reactivación del sector turístico y señaló que “mañana o el lunes va a llegar a los 50.000 millones de pesos vendidos, se va a quintuplicar la primera edición de Previaje”.

Cabe recordar que a principios de noviembre el plan Previaje superó los 41.000 millones de pesos de facturación en septiembre y octubre pasados, con lo que cuadruplicó el total de la edición 2020 y fue utilizado por unos 2.000.000 de argentinos, a quienes se les devuelve el 50% del gasto para ser reutilizado en nuevos viajes.

“La idea es que el Previaje quede como una política de Estado”, aseguró el ministro y consideró que “el turismo va a ser uno de los protagonistas del desarrollo que viene”. En esa línea, postuló que visualiza “el Previaje sosteniendo la demanda interna y con un sector muy consolidado para que tenga un crecimiento sostenido en el tiempo, más allá de quién gobierne”.

TE PUEDE INTERESAR

Mar del Plata: El FdT pide al intendente sostener la batalla por las clases en CABA

Desde Mar del Plata se libra una batalla contra la Capital Federal por el inicio de las clases, y desde el Frente de Todos empoderan al intendente PRO, Guillermo Montenegro, para que gane la disputa a Horacio Rodríguez Larreta.

Es que el jefe de Gobierno porteño fijo el inicio del calendario escolar para febrero, lo que desde la ciudad costera bonaerense entienden que perjudicaría el movimiento turístico de la segunda quincena, dado que muchos visitantes viven en CABA.

TE PUEDE INTERESAR

“Es fundamental que el principal destino emisor de turistas para Mar del Plata se mantenga durante todo el mes de febrero”, dijo el concejal del Frente de Todos, Ariel Ciano en el Concejo Deliberante e instó al intendente a “persistir” en la pelea.

“La ciudad de Buenos Aires es uno de los principales centros emisores de turistas y el hecho de que en esa localidad el ciclo lectivo comience una semana antes que en el resto del país será perjudicial para el turismo”, advirtió el edil durante el debate del Fondo de Promoción Turística.

Cabe recordar que el jefe comunal marplatense le pidió a Rodríguez Larreta rever el calendario, pero el porteño se mostró inflexible dado que “debemos recuperar los días de clases perdidos” y propuso opciones alternativas como la promoción de la ciudad en CABA.

Según el concejal, la actitud del intendente Montenegro “no puede ser la de resignarse a aceptar la postura del jefe de Gobierno porteño” y marcó que espera de él “que defienda los intereses de quienes viven y trabajan en la ciudad que gobierna”.

Ariel Ciano, el concejal del Frente de Todos de Mar del Plata que apoya a Montenegro en la batalla contra Rodríguez Larreta

Ariel Ciano, el concejal del Frente de Todos de Mar del Plata que apoya a Montenegro en la batalla contra Rodríguez Larreta

Cómo afecta el dictado de clases en CABA a Mar del Plata

El Gobierno porteño fijó el inicio de las clases para una semana antes que el resto del país, en coincidencia con la pelea que mantuvo durante todo el año con el Gobierno nacional por la problemática de la presencialidad de las clases, que incluso llegó a la Corte Suprema.

Mar del Plata y las localidades linderas reciben en buen porcentaje a turistas de la CABA y el Conurbano, cuyos hijos asisten a escuelas porteñas, por lo que adelantar las clases esos días, limita a las familias a viajar a la costa atlántica.

Por eso, desde el Frente de Todos marcaron que “los perjuicios que causará en el turismo esta medida no pasaron inadvertidos ni siquiera para el intendente Montenegro”, quien días atrás expresó su desacuerdo públicamente.

“Sin embargo, al tener la oportunidad de plantear este tema, el intendente aceptó la postura de Rodríguez Larreta y hasta admitió que en una conferencia de prensa el funcionario, de visita en Mar del Plata, nos explicara a los marplatenses las presuntas razones de su posición”, indicó el concejal.

Para Ciano el jefe comunal no debería considerar a este como un tema cerrado ya que “está en juego el resultado de una temporada de verano muy esperada para revitalizar la economía local”.

“Hay empresarios y comerciantes que han realizado inversiones para obtener un beneficio y trabajadores que poseen la lógica expectativa de mantener un empleo de manera sostenida durante todo el verano. Si todo ello está en riesgo a causa de una prematura interrupción de las vacaciones, el Intendente debería insistir, de manera incansable, para evitar ese daño”, cerró el edil.

TE PUEDE INTERESAR

Brahian Alemán volvió y se adueñó de Gimnasia

Gimnasia se vuelve de su visita a San Lorenzo con un gran triunfo, donde una de las piezas clave del equipo fue una vez más Brahian Alemán, que volvió tras cumplir la fecha de suspensión y que lo hizo para adueñarse del equipo, y controlando el partido en los momentos más complicados.

Más allá de su habitual calidad, Alemán le dio tranquilidad a Gimnasia y manejo de la pelota cuando más hacía falta, así fue como llegando al cuarto de hora del segundo tiempo, hizo expulsar a Ezequiel Cerutti, a quien esperó y terminó haciendo entrar en una jugada rápida que derivó con un manotazo en su cara.

Como si esto fuera poco, al despliegue y juego en la mitad de la cancha, Alemán le tuvo que sumar luego del final del partido, poder hacer un análisis de lo que fue el desarrollo del juego con una sirena sonando a todo volumen, ya que en el Nuevo Gasómetro se realizó un simulacro de evacuación.

Más allá de esta particularidad, Alemán se mostró muy conforme por lo hecho por Gimnasia: “Era lo que veníamos a buscar, lo que necesitábamos si queremos seguir peleando y soñando. La verdad que necesitábamos esos tres puntos y por suerte y gracias a Dios se logró”.

A la hora de hablar de lo que fue el juego del equipo, destacó la entrega por encima de todo: “Hubo un gran esfuerzo de los que entraron, de los que están afuera y de los que estuvieron desde el principio, eso es todo el grupo, estoy muy contento por la garra y los huevos que se pusieron”.

Por último, Alemán también se refirió a cuestiones futbolísticas sobre las cuales el equipo debe mejorar: “Le ganamos a un gran rival, una chanca difícil muy grande, partido intenso y ahora a descansar que tenemos que pensar en lo que se viene. La cancha con muchos espacios y a veces nos apuramos a largar rápido la pelota. Creo que, si la teníamos un poco más, espacios había. Son cosas a corregir y lo más importante es que se lograr los tres puntos”.

Fin de semana largo: tres escapadas en la provincia de Buenos Aires

Llega un nuevo fin de semana largo en Argentina y en la provincia de Buenos Aires se multiplican las opciones si de pasarla bien se trata. En INFOCIELO te contamos tres destinos bonaerenses que tener en cuenta si estás pensando en disfrutar de una escapada en familia, con amigos, pareja o en solitario. Tomá nota.

Campanópolis

Nacida de demoliciones y creatividad, en González Catán se encuentra la más insólita ciudad del reciclado de la Argentina y sus alrededores.

TE PUEDE INTERESAR

A sólo 30 minutos de Capital Federal, Campanópolis forma parte de un paseo diferente y curioso, emplazado sobre un predio de 200 hectáreas recuperadas a un basural, fue construida empleando materiales de demoliciones, ecológicos y regenerativos.

3 destinos bonaerenses para hacer una escapada este fin de semana largo

3 destinos bonaerenses para hacer una escapada este fin de semana largo

Debe su particular nombre a su constructor Antonio Campana, hijo de inmigrantes italianos, que no tuvo estudios en arquitectura pero supo erigir un imponente atractivo edilicio. Solamente llegó a cursar hasta sexto grado de la escuela primaria, la cual debió abandonar por cuestiones laborales.

La visita a este particular destino dura al menos cuatro horas. Durante el recorrido, en el predio Campanópolis se visitan tres museos: Museo del Hierro; Museo de la Madera; y Museo de los Caireles, los pequeños objetos de cristal que cuelgan de las arañas. En cada uno de ellos es posible apreciar diferentes objetos de los respectivos materiales.

San Miguel del Monte

Con una gran laguna en su epicentro turístico y diferentes lugares de interés histórico y cultural de la provincia de Buenos Aires, Monte es una combinación perfecta entre descanso al aire libre y entretenimiento en sitios sumamente atractivos para viajeros curiosos.

Ubicado a solo 110 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, San Miguel del Monte es una alternativa excelente si estás buscando un destino para pasar un fin de semana lejos de todo bullicio urbano en una localidad de tradiciones rurales ubicada en la provincia de Buenos Aires, sobre la margen izquierda del río Salado.

La ciudad fue creada sobre el núcleo de la Guardia del Monte, un puesto fortificado que integró la línea de defensa del territorio de Buenos Aires en su frontera con el indio. Se trata de una de las ciudades más antiguas de la provincia más importante de la Argentina, que en 1864 se organiza como municipio.

Entre los lugares para conocer se destacan la Laguna de San Miguel del Monte, el Rancho de Rosas, el Museo Municipal Guardia del Monte y la Iglesia San Miguel Arcangel.

Chapadmalal

Situada a 23 km de Mar del Plata, la localidad perteneciente al partido de General Pueyrredón comienza a envisionar uno de sus mejores veranos en mucho tiempo.

La distancia que tiene de la ciudad más convocante de la Costa atlántica permite a Chapadmalal ser un lugar de refugio para quienes buscan hospedarse en un entorno tranquilo sin perder de vista las atractivas posibilidades de entretenimiento de una gran ciudad.

Sin embargo, la oferta de actividades recreativas, deportivas y culturales en la mencionada zona balnearia es muy amplia y, en este último tiempo se ha ido expandiendo conforme a las necesidades de nuevas experiencias vinculadas al descanso y la desconexión.

Vacaciones en Chapadmalal: ¿Qué incluye el programa de Turismo Social y cómo anotarse?

Vacaciones en Chapadmalal: ¿Qué incluye el programa de Turismo Social y cómo anotarse?

Como ser, con un público de jóvenes en busca del autoconocimiento y la relajación como principales consumidores, el protagonismo de las mismas radica en el fomento y acceso a actividades que promueven la conexión entre cuerpo, respiración y mente como en el caso del yoga o la conexión entre cuerpo y naturaleza, como es en el caso propuestas como las clínicas de surf.

Playa, surf, trekking, running, pesca deportiva, cuatriciclos, golf, cabalgatas y más parecen ser la clave del éxito para este destino bonaerense que logra cada vez más posicionarse como una alternativa de miniturismo local y excelente escapada de fin de semana o bien de vacaciones más prolongadas como es en el caso de la semana.

TE PUEDE INTERESAR