back to top
11.6 C
La Plata
martes 2 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 8060

Maradona: Teoría de Nelson Castro acusa a la hinchada de Gimnasia

“Hubo un grupo de barras bravas de Gimnasia que planeó irrumpir y extraer el corazón. Eso no llegó a plasmarse porque fue un acto de una osadía enorme. Estuvo detectado que eso iba a ocurrir entonces se le extrajo su corazón además para estudiarlo porque su corazón fue muy importante para determinación de la causa del fallecimiento de Maradona. Evidentemente la información es que está enterrado sin corazón”, fue lo que le dijo el Dr Nelson Castro a Juana Viale en el programa de Mirtha Legrand que conduce su nieta.

Nelson Castro está presentando su libro acerca de la salud de Diego Maradona y en ese marco se animó a lanzar esta acusación sin ningún sustento que respalde las afirmaciones sobre la parcialidad de Gimnasia y Esgrima La Plata.

TE PUEDE INTERESAR

“Su corazón pesaba medio kilo cuando un corazón pesa 300 gramos. Él tenía el corazón grande por otras cosas como su insuficiencia cardíaca y por la patología cardíaca que él tuvo”, agregó el médico y conductor de TN del Grupo Clarín.

Acerca de Maradona también expresó que “tenía un cuerpo privilegiado en cuanto a su resistencia, como dijo el médico de la cardiopatía dilatada, otras personas hubiesen fallecido. El problema es que nunca quiso hacer una recuperación sostenida”.

“Maradona está enterrado sin corazón porque la barra de Gimnasia se lo quería robar”, contó el sitio Big Bang News de Jorge Rial, sumándole también la sorpresa al decir “extraña revelación de Nelson Castro“.

El propio Rial twiteó “Cerrame la cuatro“, irónicamente frente a lo delirante que parece la versión.

Según la publicación especializada en temas del espectáculo “El periodista (Nelson Castro) también dio detalles del supuesto operativo de barras para robar el órgano en el velatorio”, para luego afirmar osadamente: “Maradona está enterrado sin corazón. Es es la información concreta”.

Acerca del libro, Nelson Castro agregó en la mesa de Juana Viale: “Fue un trabajo en equipo y fue muy extenso, muy duro, luego de poder acceder a todas las fuentes médicas que tuvieron que ver a Diego. Está la documentación y será una fuente para las futuras biografías”.

“DAME TU DROGA”: LAS BURLAS A NELSON CASTRO

Como era esperable, en redes sociales ya comenzaron las burlas a las teorías del Dr. Castro

TE PUEDE INTERESAR

Es oficial: El salame más grande del mundo vino de Tandil

La ciudad bonaerense de Tandil volvió a batir su propio récord y tiene el salame más grande del mundo.

El evento organizado por el grupo “Denominación de Origen Salame de Tandil” tuvo lugar este domingo, en el marco de la Feria del Salame y el Cerdo, ante una multitud de vecinos y turistas que se congregaron en el predio de Chacinar.

TE PUEDE INTERESAR

Ante una escribana, se anunció el nuevo récord: 113,36 metros superando a la marca lograda el año pasado de 99,5 metros.

Tras el éxito, el intendente Miguel Lunghi bromeó: “por decreto, les había impuesto llegar a los 100 metros, o les ponía una multa. Ese decreto hoy ha prescrito. Ahora voy a sacar un DNU, para que lleguen a los 200 metros, para el día que nuestra ciudad cumpla los 200 años. Los DNU en este país no se cumplen, pero en Tandil somos independientes y se va a cumplir” señaló el sitio ABC Hoy.

El salame más grande del mundo fue presentado en la Feria del Salame y el Cerdo de Tandil ( Foto Facebook Miguel Lunghi)

El salame más grande del mundo fue presentado en la Feria del Salame y el Cerdo de Tandil ( Foto Facebook Miguel Lunghi)

Con la presentación del más largo salame que el mundo haya dado , en Tandil se festejaron los 10 años de la Denominación de Origen Salame de Tandil (DOT), a partir del éxito y el reconocimiento de los productos chacinados que son un emblema de la localidad.

Tandil batió otro récord y presentó el salame más grande del mundo ( Foto Facebook Miguel Lunghi)

Tandil batió otro récord y presentó el salame más grande del mundo ( Foto Facebook Miguel Lunghi)

Con 113,36 metros, Tandil rompió su propio récord y tiene el salame más grande del mundo ( Facebook Miguel Lunghi)

Con 113,36 metros, Tandil rompió su propio récord y tiene el salame más grande del mundo ( Facebook Miguel Lunghi)

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia y el camino de sus rivales a la Copa Sudamericana

El plantel de Gimnasia se reencontró con la victoria en su visita a San Lorenzo, luego del traspié que había sufrido en la fecha previa ante Banfield, y sigue metido de lleno en la pelea por quedarse con uno de los cupos a la Copa Sudamericana. A falta de cuatro partidos, la ilusión está más viva que nunca.

El equipo que conduce técnicamente Néstor Gorosito se ubica 11° en la tabla acumulada con 46 puntos en 34 partidos, a tres de Defensa y Justicia (49 pts.), el último que hoy estaría entrando al segundo certamen de CONMEBOL. Sin embargo, si se dieran algunos resultados, bien podría estar hoy ocupando la última plaza.

El rol clave de la Liga Profesional y la Copa Argentina

Entre los equipos que Gimnasia tiene por encima está River, el líder de la Liga Profesional, y también están Boca y Talleres, dos de los tres clubes que, junto a Godoy Cruz, pueden quedarse con la Copa Argentina. Si el Millonario conquista el torneo y la T o el Xeneize se llevan la copa, habría dos cupos internacionales más por la tabla anual.

El campeón del certamen local y el campeón de la copa nacional clasifican de manera directa a la próxima Copa Libertadores, por lo que liberarían el boleto a competiciones de CONMEBOL que tienen hoy a través de la clasificación general. Así el último cupo en lugar de ser para el 9° pasaría a estar en manos del 11°, que hoy es justamente el equipo de Gorosito.

Gimnasia y la Copa Sudamericana: ¿Con quiénes compite?

En caso de que finalmente se dé la lógica en el torneo local y de que Boca o Talleres prevalezcan por sobre Godoy Cruz en la copa, la pelea del Lobo por llegar a la Copa Sudamericana tiene como competidores más cercanos a Argentinos, Rosario Central y Unión, todos a menos de un partido de distancia.

Tanto el Bicho como el Canalla cuentan con 45 unidades cada uno, y justamente el elenco de La Paternal es uno de los que el equipo de Gorosito aún debe enfrentar. El Tatengue, por su parte, tiene 44 unidades. Más atrás en esa lucha quienes aparecen son Huracán y Godoy Cruz con 42, y San Lorenzo con 41.

El Gimnasia de Gorosito tiene cuatro finales para llegar a la Copa Sudamericana.

El Gimnasia de Gorosito tiene cuatro finales para llegar a la Copa Sudamericana.

Lo que le queda a cada uno

DEFENSA Y JUSTICIA (49 pts.)

– 22°: Atlético Tucumán (V)

– 23°: Colón (L)

– 24°: River (V)

– 25°: Lanús (L)

RACING (47 pts.)

– 22°: River (V)

– 23°: Lanús (L)

– 24°: Huracán (V)

– 25°: Godoy Cruz (L)

GIMNASIA (46 pts.)

– 22°: Talleres (L)

– 23°: Argentinos (V)

– 24°: Estudiantes (L)

– 25°: Patronato (V)

ARGENTINOS (45 pts.)

– 22°: Vélez (V)

– 23°: Gimnasia (L)

– 24°: Aldosivi (V)

– 25°: Sarmiento (L)

ROSARIO CENTRAL (45 pts.)

– 22°: Colón (V)

– 23°: River (L)

– 24°: Lanús (V)

– 25°: Huracán (L)

UNIÓN (44 pts.)

– 22°: Arsenal (V)

– 23°: Atlético Tucumán (L)

– 24°: Central Córdoba (V)

– 25°: Colón (L)

Sergio Berni descree de otra grave denuncia de abuso policial

El ministro se Seguridad bonaerense, Sergio Berni, volvió a sembrar dudas ante una denuncia de violencia institucional en la que se ven involucrados efectivos de la Policía Bonaerense.

Al igual que con el recordado caso Facundo Castro, donde siempre se negó a contemplar la posibilidad de que el hecho se encuadrara como una desaparición y muerte a manos de efectivos de la fuerza, con la muerte de Alejandro Martínez, el hombre de 35 años que falleció días atrás en una comisaría de San Clemente del Tuyú, reiteró su comportamiento de desconfianza para con la denuncia de las víctimas. Esta vez, incluso, arremetió contra el accionar judicial que tomó la decisión de detener a nueve efectivos policiales tras una serie de pericias.

TE PUEDE INTERESAR

Antes de sus declaraciones, el fiscal Pablo Gamaleri, desestimó la versión de una muerte natural, producto de un supuesto consumo de estupefacientes que intentó instalar la policía y convalidó la detención de nueve efectivos a partir de los resultados de la prueba de autopsia – se estableció que existió una asfixia mecánica y que sufrió numerosos golpes- el ministro Sergio Berni puso en tela de juicio el accionar de los peritos.

“Hay muchas cosas que no cierran”, dijo en una entrevista con Crónica TV sobre la pericia realizada en la morgue judicial de Lomas de Zamora.

El jueves a la noche, llaman del hotel porque estaba con un brote psicótico rompiendo todo. Cuando llega la Policía, el hombre, lejos de resistirse, estaba sentado en la cama diciendo que lo querían matar, todo con un delirio, y lo llevan a la comisaría caminando. Obviamente que estaba lleno de moretones y lastimaduras por ese brote que tenía”, advirtió el ministro de Seguridad.

Desde esa hipótesis, dijo que en la Comisaría “se llamó al hospital para avisar que iban a llevar al detenido, cuando una tal doctora Zamora les dice que no pueden recibir ningún detenido desde las 0 hasta las 8 de la mañana. Por lo tanto, ingresó sin ningún tipo de chequeo médico. A la hora, no respondía. Se dan cuenta que está muerto” explicó.

En ningún momento, el ministro de Seguridad analizó la posibilidad de una falta de capacitación en los efectivos para contener a una persona con una crisis de salud mental, algo que si advirtieron desde la Comisión Provincial por la Memoria. “La violencia desplegada como única estrategia de intervención termina en la muerte o torturas de personas que padecen una enfermedad y deben ser tratadas como paciente” explicaron desde el organismo de Derechos Humanos.

Sergio Berni cuestionó todas las pericias judiciales

Desde ese posicionamiento, el ministro Sergio Berni relativizó el resultado preliminar de la prueba de autopsia y anunció que pedirá un nuevo estudio.

“Nunca vi una pericia de este tipo, bastante superficial para la importancia de lo que hablamos. Por lo tanto hemos pedido una nueva autopsia” sostuvo.

En esa línea, explicó que “lo único como traumatismo contuso que se observa es la fractura de dos costillas” y afirmó que esta lesión “solamente puede producir muerte” cuando se lesiona un pulmón. “En la autopsia los pulmones y las pleuras están intactas, no hay ninguna lesión pulmonar” descreyó.

Para el funcionario de Axel Kicillof, si la muerte se produjo por una asfixia mecánica” por qué “cuando se observa el detalle de la autopsia sobre el cuello dice ‘sin lesiones’; tiroides, ‘sin lesiones”. Entonces, explíqueme dónde está la asfixia en el cuello”, criticó.

Incluso, se animó a deslizar que el caso podría haber sido “para tapar” el crimen del joven futbolista en Barracas a manos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. “No vamos a permitir que se intente desviar la investigación con alguna causa en especial”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Chascomús: cinco muertos en un trágico vuelco en la Ruta 2

Cinco personas murieron este lunes al despistar y volcar el vehículo en el que viajaban por la Ruta 2, a la altura de la ciudad bonaerense de Chascomús

El fatal accidente se produjo en el kilómetro 108 de la ruta cuando el conductor de un Fiat Palio perdió el control del auto y volcó. Los cincos ocupantes murieron en el acto – aún se desconocen identidades- y habrían salido despedidos del vehículo.

TE PUEDE INTERESAR

La tragedia se produce en medio del regreso de miles de personas de destinos de la costa Atlántica luego del fin de semana largo.

La ruta estuvo cortada durante algunas horas, pero ya el tránsito es normal, tras la liberación del vehículo siniestrado.

TE PUEDE INTERESAR

Fútbol femenino: UAI Urquiza eliminó a las campeonas

Boca tiene rival en la Final del Torneo Clausura del fútbol femenino de AFA: UAI Urquiza superó a San Lorenzo y dejó a las campeonas defensoras sin la posibilidad de reeditar la Final del Torneo Apertura. Fue 4-3 por penales, después de haber empatado el partido 2-2 a diez minutos del cierre.

El equipo de Leandro Iglesias, quien reemplazó a Germán Portanova tras su partida rumbo a la Selección Argentina, consiguió meterse en la Final luego de un encuentro cambiante en el que los dos equipos supieron estar en ventaja. En los penales Ariana Álvarez contuvo dos remates y marcó la diferencia.

Micaela Sandoval puso en ventaja al fútbol femenino de la UAI Urquiza en el inicio del partido, pero las campeonas reaccionaron en el inicio de la segunda parte: Eliana Medina niveló de penal tras el reinicio y minutos más tarde Débora Molina puso el 2-1 a favor de San Lorenzo. Sin embargo a los 35 Daiana Falfán hizo posibles los penales.

Ahora UAI Urquiza y Boca volverán a verse las caras en una Final como en la temporada 2017/18. Además en el Torneo Final 2014 debieron jugar un desempate. En ambos casos el Furgón fue el que terminó festejando y buscará repetir cuando se vean las caras el próximo fin de semana.

SÍNTESIS

SAN LORENZO (2) -3-: Alicia Bobadilla; Karen Puentes, Gisele Vidal, Sindy Ramírez y Florencia Coronel; Cecilia López, Naila Imbachi y Maricel Pereyra; Eliana Medina, Macarena Sánchez y Débora Molina. DT: Nicolás Basualdo.

UAI URQUIZA (2) -4-: Ariana Álvarez; Belén Taborda, Idanis Mendoza, Yohana Masagli y Romina Núñez; Micaela Sandoval, Vanina Preininger y Daiana Falfán; Mariano Gaitán, Catalina Primo y Paulina Gramaglia. DT: Leandro Iglesias.

GOLES: PT: 7’ Sandoval (U). ST: 5’ Medina (SL), 22’ Molina (SL) y 35’ Falfán (U).

PENALES: Masagli (U), 0-1; Medina (SL), 1-1; Falfán (U), 1-2; Ramírez (SL), 2-2; Ongaro (U), 2-3; Imbachi (SL), atajó Álvarez; Taborda (U), 2-4; Salazar (SL), 3-4; Álvarez (U), atajó Bobadilla; Hain (SL), atajó Álvarez.

CAMBIOS: ST: 0’ Sabina Coronel x Puentes (SL), 7’ Catalina Ongaro x Sandoval (U), 18’ Nicole Hain x Sánchez (L) y 26’ Florencia Salazar x Vidal (SL).

CANCHA: Islas Malvinas (All Boys).

ÁRBITRA: Estela Álvarez de Olivera.