back to top
10.2 C
La Plata
martes 2 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 8019

El Papa Francisco nombró a Martín Guzmán en un cargo en el Vaticano

El Papa Francisco nombró al Ministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández, Martín Guzmán como un nuevo miembro de la denominada “Academia Pontificia de Ciencias Sociales”, un organismo del Vaticano que de acuerdo a la redacción de su estatuto, designa a sus miembros basándose en su alto nivel de competencia y en su disciplina.

La última vez que se vieron el Papa Francisco y el Ministro de Economía fue en el mes de abril, durante un encuentro en el que el tema central fue la situación de la deuda externa de Argentina.

TE PUEDE INTERESAR

Por lo sucedido ahora se deduce que Jorge Bergoglio quedó sumamente impactado por el conocimiento y la seriedad del ministro argentino, a tal punto que lo colocó en la lista de los académicos que él en persona puede proponer al organismo Vaticano para su inclusión por la próxima década.

Guzmán de sólo 39 años, es Licenciado en Economía egresado de la Universidad Nacional de La Plata, con un Doctorado en la Universidad de Brown, Estados Unidos, y un posdoctorado en la también norteamericana casa de altos estudios de Columbia.

“POR SU COMPETENCIA E INTEGRIDAD MORAL”

En la normativa de la Santa Sede, a través del artículo 3 de los estatutos de esta Academia Pontificia, que fueron aprobados por Juan Pablo II en el año 2003, “los académicos son nombrados por el Santo Padre en función de sus competencias en ciencias sociales y de su integridad moral“.

Alguno de los miembros del organismo al que se suma ahora Martín Guzmán, y que ya fueron nombrados por el Papa Francisco son: el actual premier italiano Mario Draghi, el secretario de Asuntos Estratégicos argentino, Gustavo Beliz y la ministra de Justicia de Italia, Marta Cartabia.

La Academia Pontificia de Ciencias Sociales es autónoma y el número de sus miembros, nombrados por el Papa, no puede ser ni inferior a 20 ni superior a 40.

Los académicos son nombrados por 10 años y pueden ser renombrados.

Según expresan los propios estatutos, los miembros son elegidos por su alto nivel de competencia en alguna de las diversas disciplinas sociales.

Esta Academia Pontificia fue fundada por Juan Pablo II el 1 de enero de 1994 para “promover el estudio y el progreso de las ciencias sociales, económicas, políticas y jurídicas a la luz de la doctrina social de la Iglesia“.

TE PUEDE INTERESAR

Nelson Vivas: la banca a Sebastián Verón y Ricardo Zielinski

Estudiantes vivió unas semanas complicadas en el Torneo 2021 de la Liga Profesional, donde el equipo que dirige Ricardo Zielinski acumuló ocho fechas sin ganar. Juan Sebastián Verón salió a bancar al DT y Nelson Vivas se sumó en Instagram.

Los resultados en el fútbol argentino condicionan cualquier análisis y muchas veces dan por terminado procesos que solo transitan por un mal momento. Pero donde mandan los números, no suelen mandar las ideas.

En ese sentido, semanas atrás, Juan Sebastián Verón hizo una publicación en su cuenta de Instagram bancando a Ricardo Zielinski, quien era criticado por los malos resultados de Estudiantes en el Torneo 2021.

Desde España, Nelson Vivas decidió dar su mirada y respaldó al vicepresidente Albirrojo por su publicación y dejó su comentario el cual fue bien recibido en el público.

En diálogo con CIELOSPORTS, el ex entrenador Pincha contó cómo vio el posteo de Verón y porqué decidió involucrarse para respaldar a un colega, el Ruso Zielinski.

“No estoy muy activo en las redes, pero tengo un Instagram y normalmente recibo mensajes lindos, distintos recuerdos y mucho cariño de la gente de Estudiantes”, empezó aclarando Nelson Vivas.

Y rápidamente contó: “La verdad que lo leí volviendo de un partido. En el trayecto en avión mirando vi lo que había escrito Sebastián, me pareció razonable y es algo con lo que normalmente conviven todos los entrenadores”.

Y agregó: “La poca paciencia y la falta de tolerancia de no entender que hay procesos que respetar. Por el cariño que siento por el club creí que era bueno manifestar mi apoyo”.

La Coalición Cívica festeja 20 años con sus socios

Con un mega encuentro, la Coalición Cívica, el partido creado y liderado por Elisa Carrió festeja sus 20 años de existencia. Para eso preparó un gran festejo con un encuentro en la localidad bonaerense de Open Door, donde habrá dirigentes del PRO y la UCR.

El congreso por las dos décadas del partido será encabezado por la propia Carrió, y estará acompañada de dirigentes y militantes de su espacio, como el presidente del partido, el diputado nacional, Maximiliano Ferraro, la titular del Congreso Federal partidario, la diputada provincial Maricel Etchecoin Moro y el senador Andrés De Leo, a cargo del orden provincial.

TE PUEDE INTERESAR

Allí llegarán también invitados especiales como el expresidente Mauricio Macri, el jefe de Gobierno de la Capital Federal, Horacio Rodríguez Larreta y la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, además de los diputados radicales Mario Negri, Karina Banfi y el bonaerense Maximiliano Abad, entre otros.

Con toda esa convocatoria donde los perfiles bajos no abundan, “comenzará la elaboración federal y colaborativa de un documento marco que repasará los 20 años de historia de la CC y se discutirán los ejes que se consideran imprescindibles para los próximos años del partido, así como también para Juntos por el Cambio”, según anunciaron.

El origen de la Coalición Cívica

El partido nació en el año 2001 de la mano de Carrió bajo el nombre de Afirmación para una República Igualitaria (ARI), pero se cambió en 2009 cuando se produjo la fusión de distintos partidos y sectores que por ese entonces conformaban la confederación Coalición Cívica.

Tras presentarse en las elecciones presidenciales de 2003, 2007 y 2011 con la figura de Carrió como candidata a presidenta de la Nación, en 2015 formó a conformar parte de la alianza Cambiemos, donde continúa trabajando hasta el momento.

En la Legislatura bonaerense cuenta con dos bancas por la diputación, Maricel Etchecoin Moro y Luciano Bugallo; y otras dos por el Senado, el bahiense Andrés De Leo y la legisladora Carolina Tironi.

TE PUEDE INTERESAR

Argentinos Juniors: el rival de Gimnasia llega necesitado

Gimnasia llega victorioso y con el ánimo alto después de la goleada por 5 a 2 ante Talleres en el estadio el Bosque. Por su parte, Argentinos Juniors lo hace golpeado por la derrota ante Vélez.

La fecha 23 del Torneo 2021 enfrentará a dos equipos que tienen el mismo objetivo, clasificar a la Copa Sudamericana 2022 y que están a muy pocos puntos de diferencia.

Con la victoria ante Talleres, y el título obtenido por River, Gimnasia pasó a ocupar la última plaza de clasificación al torneo sudamericano. La derrota ante el Fortín, dejó a Argentinos Juniors a cuatro puntos de ese puesto, por lo cual el encuentro de mañana es fundamental.

Los dirigidos por Gabriel Milito llegan golpeados al encuentro ante los de Néstor Gorosito, pero no tienen tiempo para perder y mañana buscarán frenar el andar del Lobo.

Cómo llega Argentinos Juniors

El equipo que dirige técnicamente Gabriel Milito llega a esta fecha 23 con un acumulado de cinco fechas sin poder ganar en el Torneo 2021, ya que su última alegría fue el triunfo ante Colón por 3 a 1.

Con el objetivo de clasificar a la Copa Sudamericana 2022, el técnico sabe que deben conseguir la mayor cantidad de puntos posibles, de los nueve que quedan por disputar.

Pero en el camino aparece Gimnasia, un rival que llega en alza y después de conseguir puntos importantes, con victorias destacadas ante rivales que se encuentran entre los primeros puestos de la tabla de posiciones.

Para este encuentro, Milito no podrá contar con Miguel Torrent quien fue expulsado en el duelo ante Vélez y el Dt piensa en Pablo Minessale para reemplazarlo. Además debe esperar las evoluciones de Elías López y Gabriel Florentín.

Gimnasia entrena y Néstor Gorosito define los cambios

Gimnasia anda derecho y no quiere perder el envión de buenos resultados que viene consiguiendo en el Torneo 2021 pensando en clasificar a la Copa Sudamericana. Los dirigidos por Néstor Gorosito tienen una parada brava mañana ante Argentinos Juniors.

La goleada ante Talleres, por 5 a 2 en el Bosque, le permitió a Pipo reafirmar lo bueno que venía viendo en los últimos partidos que disputó su equipo y al grupo le sirvió para terminar de creer en el objetivo.

Pensando en sumar una nueva victoria, Gimnasia entrena por la tarde en Estancia Chica, y Néstor Gorosito debe definir los cambios de un equipo que tendrá un regreso y una baja.

Después del compromiso ante la T, el técnico Tripero conoció la lesión que sufrió Germán Guiffrey y empezó a trabajar, junto a sus colaboradores, para el regreso de Guillermo Fratta.

Cómo forma Gimnasia

En la tarde de hoy, el Lobo completará el último entrenamiento de cara a la visita que tendrá mañana ante Argentinos Juniors, en La Paternal desde las 19.15hs.

Allí, en el predio de Abasto, Néstor Gorosito realizará una serie de trabajos con el once titular que viene definiendo en los últimos días y el cual presentará dos modificaciones respecto del que viene de ganarle a Talleres.

Con el regreso de Emanuel Cecchini, quien cumplió la fecha de suspensión por acumular cinco amarillas, el que saldrá del equipo será Nery Leyes. Además Fratta reemplazará a Guiffrey.

Pensando en Argentinos Juniors, Gimnasia irá con: Rodrigo Rey; Francisco Gerometta, Leonardo Morales, Guillermo Fratta y Lucas Licht; Brahian Alemán, Emanuel Cecchini, Manuel Insaurralde y Johan Carbonero; Luís Rodríguez y Eric Ramírez.

Después del entrenamiento de esta tarde, Néstor Gorosito definirá la lista de jugadores que concentrará a la espera del partido que se disputará mañana por la fecha 23 del Torneo 2021.

Ricardo Zielinski: Estudiantes y la idea ante Vélez

Estudiantes recibe a Vélez, desde las 21.30hs en el estadio de UNO, y lo hace con el objetivo de conseguir una victoria que lo acerque a su objetivo de clasificar a la Copa Libertadores 2022. La historia no asoma nada sencilla para los dirigidos por Ricardo Zielinski.

El Pincha llega al encuentro luego de dos victorias y dos empates, tras una racha de ocho encuentros sin poder festejar un triunfo. Por su parte, el Fortín lo hace tras tres alegrías y una igualdad.

Ricardo Zielinski está confiado en el equipo y por lo que viene viendo en las producciones futbolísticas, en las últimas presentaciones en el Torneo 2021. Pero el técnico de Estudiantes fue respetuoso porque sabe el potencial que tiene Vélez.

Estudiantes Vs. Vélez según Ricardo Zielinski

El técnico Albirrojo fue muy elogioso del rendimiento de su equipo después d de la victoria ante Godoy Cruz en Mendoza, la cual se sumó a la goleada ante Huracán.

“Esto es partido tras partido. Siempre jugamos para ganar, jamás para otra cosa. Ahora vamos a tratar de jugar mejor ante Vélez. Tratamos de mirar a corto plazo, el fútbol es cambiante, uno tiene que poner a quien está mejor”, explicó Zielinski al hablar del momento de su equipo.

Y agregó: “Siempre salimos para ganar, nunca para otra cosa. Ganar es lo más importante de todo. Para el próximo partido, vamos a jugar mejor”.

Pensando en esta noche y en el rival, el Ruso Zielinski aclaró: “Vamos pensando siempre en el partido que viene y ahora es Vélez. Esperemos tener un buen cierre y el espíritu siempre es tratar de jugar mejor. Lo más importante es ganar, los jugadores se matan y no puedo criticarles nada”.

Díaz y Del Prete marcaron 11 de los últimos 12 goles de Estudiantes.

Díaz y Del Prete marcaron 11 de los últimos 12 goles de Estudiantes.

Saavedra: el intendente cortó el pasto en el municipio

En el medio de un conflicto gremial en el distrito de Saavedra, el intendente local de Juntos por el Cambio, el radical Gustavo Notararigo, se calzó las antiparras y salió a cortar el pasto del municipio, dado que los trabajadores municipales están en retención de ciertas tareas.

El episodio llamó la atención de los vecinos de esa localidad de la Sexta sección electoral que pasaron por el edificio municipal y lo fotografiaron con la motoguadaña en mano, arreglando la fachada en alpargatas y bombacha de campo.

TE PUEDE INTERESAR

Pero no quedó ahí. Según el relato de una vecina de Saavedra, tras cortar el pasto Notararigo salió con su camioneta a juntar las bolsas de basura por la ciudad y hasta las llevó hasta el centro de reciclado local.

El intendente de Saavedra, Gustavo Notararigo, en pleno conflicto con los trabajadores municipales

El intendente de Saavedra, Gustavo Notararigo, en pleno conflicto con los trabajadores municipales

El conflicto municipal en Saavedra

Esto se dio porque los trabajadores municipales están haciendo “trabajo a reglamento” por los desacuerdos entre el Ejecutivo municipal y el gremio que los nuclea, además de que en la jornada del viernes llevaron adelante un paro general.

Según informaron los medios locales, se prevé que el próximo lunes se realicen nuevas asambleas por parte de los empleados municipales, donde se decidirá de qué modo continúan las medidas de fuerza en reclamo por un aumento salarial.

No es la primera vez que hay un desencuentro entre las partes, incluso hace poco más de un mes, el propio intendente denunció ante la justicia “amenazas y aprietes” por parte del sindicato que nuclea a los municipales, a cargo de Néstor Batista.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes Vs. Vélez: un partido con historia y clásico

Estudiantes empezó el 2021 con el objetivo de ser protagonista en la temporada y poder clasificar a la Copa Libertadores 2022. A tres fechas del final recibe a Vélez en un partido clave para sus aspiraciones.

El Pincha y el Fortín son de los equipos más regulares que ha tenido esta temporada del fútbol argentino y los dirigidos por Mauricio Pellegrino ya consiguieron la clasificación al prestigioso torneo internacional aventajando a los de Ricardo Zielinski por 12 puntos en la tabla anual.

El encuentro de esta noche será uno de los destacados de esta fecha 23 del Torneo 2021 de la Liga Profesional y Estudiantes en su estadio buscará hacerse fuerte para seguir en racha.

Estudiantes Vs. Vélez

El Pincha y el Fortín han protagonizado grandes partidos en los últimos años y han forjado una especia de clásico con encuentros que años atrás han sido determinantes para los objetivos de cada equipo.

Vélez aventaja a Estudiantes en nueve partidos en el historial, ya que de los 166 enfrentamientos se quedó con 63, mientras que el León lo hizo en 54 oportunidades. Los restantes 49 compromisos los empataron.

Además de la ventaja en la tabla general de choques, el Fortín acumulaba cuatro partidos sin derrotas ante el Pincha, hasta que en el último compromiso, por la fase Complementación del torneo 2020, el León se impuso por goleada en Liniers al ganar por 3 a 2.

De los últimos enfrentamientos en los cuales Estudiantes hizo de local terminó perdiendo ante Vélez y su último festejo en esa condición fue en Torneo Transición 2014, en el cual se impuso por 3 a 2 con los goles de Guido Carillo, Román Martínez y Matías Aguirregaray.

Denuncian a Julio Alak por la pelea entre un preso y un policía

La noticia de la pelea deportiva entre un preso y un policía en el Club Morón llamó la atención de todo el mundo y hasta será televisada, pero así también lo hizo con la asociación “Usina de Justicia”, que denunció penalmente al ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak.

“Es una puesta en escena de un verdadero Circo Romano donde en lugar de cristianos y leones, combaten la Ley y el Delito, en una dualidad de violencia legal yuta-chorro”, señalaron desde la asociación en su denuncia.

TE PUEDE INTERESAR

La misma también alcanza a la directora de Políticas de Inclusión de dicha Cartera, Claudia Rodríguez. Tanto al ministro Alak, como a su funcionaria, se los acusa por los delitos de abuso de autoridad y malversación de caudales públicos.

“Mientras el Estado tiene la finalidad de incentivar y difundir la concepción de la ‘No Violencia’ como política nacional, los denunciados organizan una pelea a puños entre un preso por robo agravado y un policía en actividad”, postularon en el escrito.

Según la organización, “en nada cambia que el boxeo sea un deporte reglamentado, porque el lamentable espectáculo organizado contradice absolutamente la política de Paz Social que promulga el espíritu democrático establecido desde el prólogo de nuestra Constitución Nacional”.

Esta organización se presentó ante la Justicia rol de “particulares damnificados” en la causa, en representación del interés y en salvaguarda de los Derechos Humanos de las Personas Víctimas de Delitos.

Para ellos, las actividades desplegadas por Alak y Rodríguez “constituyen una franca violación a la Ley de Organización del Ministerio de Justicia y DDHH de la provincia de Buenos Aires”, así como también a las leyes nacionales en vigencia y a la Constitución Nacional.

“Pero también implica una deliberada malversación de los caudales públicos, ya que se disipa el presupuesto del Estado en la organización de un espectáculo denigrante para la dignidad de la persona humana cuando su función y obligación es la de afianzar la Justicia y los Derechos Humanos de todas las personas”, cerraron.

La pelea entre un preso y un policía por la que denunciaron a Julio Alak

La pelea entre un preso y un policía por la que denunciaron a Julio Alak

La pelea de la polémica

El anuncio de la pelea de boxeo en el Club Morón entre el detenido Martín “El Renacido” Jara y el oficial de la policía bonaerense Julián “El Diamante” Gómez despertó gran polémica e incredulidad, pero lo cierto es que será muy convocante y hasta televisada en la noche de hoy.

“Enfrentados en la vida, juntos en el ring” es el anuncio de venta del show que los tendrá como protagonistas en la categoría de los Medianos.

TE PUEDE INTERESAR