back to top
15.8 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 7787

“Un corazón para Isi”, la campaña de una ex Leona para ayudar a su hijo

Laura Aladro es una ex jugadora de la Selección Argentina de Hockey, Las Leonas, y lanzó una campaña por redes sociales para que su hijo Isidro pueda recibir un trasplante de corazón. El niño tiene tres años y se encuentra en emergencia nacional para un trasplante.

Esta iniciativa llevada adelante por la familia de Isidro Gastaldi Aladro, también busca generar conciencia sobre la donación de órganos. Según se pudo conocer mediante las redes sociales y una foto que circula a través de WhatsApp, al niño le diagnosticaron miocarditis hace un mes y medio, aunque no se sabe el origen.

TE PUEDE INTERESAR

La familia vive en Tandil pero la ex jugadora y su marido se instalaron en Buenos Aires, ya que Isidro está internado en el Hospital Italiano. Desde el pasado lunes 27 de diciembre, Isidro se encuentra en la lista de emergencias del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai).

Isidro tiene 3 años y hoy se encuentra en emergencia nacional para un trasplante de corazón. Su familia lanzó una campaña en redes sociales para recibir ayuda.

Isidro tiene 3 años y hoy se encuentra en emergencia nacional para un trasplante de corazón. Su familia lanzó una campaña en redes sociales para recibir ayuda.

En la foto que está siendo difundida expresan: “Estoy internado en el Hospital Italiano de Buenos Aires, en emergencia nacional, esperando que aparezca un corazoncito que me ayude a seguir viviendo. Les pido que difundan mi mensaje para que conozcan m historia y puedan tomar la decisión que tanto cuesta, pero que ayudaría a muchos nenes como yo. Prometo cuidar ese corazón y amarlo el resto de mi vida”.

Asimismo, a través de la cuenta de Instagram @uncorazonparaisi se comparte la experiencia de Laura y su hijo. Deportistas y famosos de todo el país se unieron a esta campaña a través de Instagram y Twitter, para que Isidro pueda tener su trasplante de corazón: Juan Mónaco, Emiliano Martínez, Javier Zanetti, Luciana Aymar, David Nalbandian, Facundo Arana, Sandra Mihanovich y Fernanda Metilli, son algunos de ellos.

Para ayudar a Isidro, la familia dejó los contactos de los tíos del niño para poder comunicarse. Santiago (249 463 0699), Juan Pablo (249 448 0701), y Carolina (249 437 6782). “Donar órganos salva vidas! Los órganos no van al cielo”, escribió la familia en su perfil de redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR

¿A cuánto cerró el dólar el jueves 6 de enero?

El dólar oficial alcanzó los $102,25 para la compra y $108,25 para la venta, en el día de hoy, según anunciaron el Banco Provincia de Buenos Aires y el Banco Nación. En esta jornada, el valor del dólar, aumentó 25 centavos en comparación al día de ayer.

En tanto, cerró en $102,40 para la compra y en $108,72 para la venta en el promedio de las entidades financieras que releva el Banco Central (BCRA), mostrando otro leve avance en relación con el cierre previo. Conocé los datos del Banco Central.

TE PUEDE INTERESAR

Dólar Blue

El Dólar informal cerró en $205,00 para la compra y $209,00 para la venta, subiendo $1 en ambos casos.

El valor del dólar oficial alcanzó los $102,25 para la compra y $108,25 para la venta, este jueves 6 de enero.

El valor del dólar oficial alcanzó los $102,25 para la compra y $108,25 para la venta, este jueves 6 de enero.

Contado con Liquidación (CCL)

El Dólar Contado con Liquidación cerró a $190,45 para la compra y $213,29 para la venta. Con un aumento de 2,32%, bajó $12,72 para la compra y subió $4,84 para la venta.

Dólar Ahorro

El Dólar ahorro o solidario está en $17861 para la venta, según datos del BCRA, aumentando un 0,23%.

Dólar Mayorista

El Dólar mayorista cerró a $103,04 para la compra y $103,24 para la venta, subiendo 3 centavos.

Dólar MEP

El Dólar MEP o Bolsa “regulado” asciende a $202,95 para la compra y $203,25 para la venta. Con un aumento de $2,38, subió $5,32 y $4,73, respectivamente.

TE PUEDE INTERESAR

ATE se sube como querellante en la causa por la “Mesa judicial de Vidal”

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires se presentó como querellante en la causa que investiga el funcionamiento de la denominada “Mesa Judicial” en la que se investiga la posible comisión de delito por parte de un sector del poder judicial y del poder político durante el gobierno deMaría Eugenia Vidal, a partir del “armado de causas” contra dirigentes sindicales y políticos.

El gremio que lidera Oscar “Colo” de Isasi tomó intervención por supuestas irregularidades en la causa por el Astillero Río Santiago. A través del área de Asesoría Legal, la entidad se presentó como querellante “tras padecer una denuncia por coacción y daños, la cual no tiene sustento y demuestran ser parte de la ofensiva de las gestiones neoliberales para desarticular cualquier tipo de resistencia frente a una eventual privatización”.

TE PUEDE INTERESAR

Así lo explicó el asesor legal de ATE provincia de Buenos Aires, Marcelo Ponce Núñez, en el marco de la conferencia de prensa: “hemos realizado las presentaciones correspondientes tanto en el Juzgado de garantías 5 en la provincia como en el Juzgado Federal 3. No podemos permitir que en un sistema democrático puedan suceder estas cosas”.

Además, precisó que a partir de la aparición de videos y documentos que se han reunido se “demuestra que las causas fueron armadas, lo que significa que tenían intencionalidad política y no intencionalidad jurídica” consideró el letrado.

En tanto, el secretario general ATE provincia, Oscar de Isasi, agregó: “hemos presentado un escrito y hemos incorporado a la causa que tengo yo junto con Francisco Banegas por coacción agravada y amenazas entre otras cosas la aparición de documentos y videos”.

En ese sentido, detalló que “el video es prueba de que la causa que tenemos fue armada. Es muy importante para ampliar la prueba ya que la causa tiene origen cuando realizamos la permanencia pacífica en el ministerio de Economía en el proceso de lucha y defensa del Astillero. Y esta prueba deja en claro, por si ya no lo estaba, que se trata de una causas armada con el objetivo –como lo dice el ex ministro de Trabajo Marcelo Villegas en el video- de perseguir dirigentes gremiales y destruir a las organizaciones sindicales”.

“En nombre de ATE y de la CTA-A expresamos la indignación frente a estas pruebas que demuestran el objetivo que tuvieron los gobiernos neoliberales de María Eugenia Vidal y de Mauricio Macri de destruir las organizaciones sindicales en connivencia con los grupos económicos, parte del poder judicial y parte del poder político para avanzar en la concentración de la riqueza cada vez en menos manos”, cuestionó.

Respaldo de ATE al pedido de juicio político contra Conte Grand

Frente a todo ello, ATE y la CTA-A respaldaron el pedido de juicio político de la Legislatura a Conte Grand y exigieron que “todos aquellos que hoy tienen vinculación, tienen cargo, y están relacionados con pruebas a la mesa judicial de Vidal sean apartados de manera inmediata”.

Finalmente, Francisco Banegas, secretario general de ATE Ensenada, advirtió que “para el gobierno de Vidal nuestros derechos eran privilegios, pero a ese atropello se nos sumó una causa. Nos persiguieron, pero no iban contra un dirigente, sino contra los sindicatos que es la herramienta de lucha que tenemos los trabajadores”.

TE PUEDE INTERESAR

Stefi Roitman y Ricky Montaner se casan este sábado

Finalmente este sábado 8 de enero se casan en Argentina la actriz Stefi Roitman y el cantante Ricky Montaner con una mega fiesta en la que deberán mantener el mayor de los cuidados en relación a la gran cantidad de casos de Covid 19 que hay en nuestro país.

En las últimas horas trascendieron algunos detalles sobre lo que sucederá este sábado, cuando Stefi Roitman finalmente se convierta en un integrante más del clan Montaner.

TE PUEDE INTERESAR

En Intrusos la periodista de espectáculos Maite Peñoñori fue la encargada de dar detalles sobre el evento, en principio destacó que la familia Montaner le hizo firmar a Stefi Roitman un contrato de confidencialidad, para no filtrar información a la prensa.

Además informaron que la locación del evento es secreta y que sólo se enteraran los invitados unas horas antes del evento. La boda se realizará al aire libre, con un enorme espacio verde, en horas del mediodía en Exaltación de la Cruz, en un zona de campos.

En relación a los cuidados por el Covid señalaron que cada uno de los entre 400 y 500 invitados serán testeados al ingresar al predio. Además Los invitados deberán dejar sus celulares en la entrada y la ceremonia religiosa será mixta, debido a que ella es Judía y Ricky Montaner es Evangelista.

TE PUEDE INTERESAR

Una larga caminata desde Tandil a La Plata pidiendo Justicia

Bajo el lema “Marcha contra la impunidad”, familiares y allegados de Sebastián Simón, el joven que murió en Tandil tras ser atropellado y abandonado por un funcionario municipal, llegaron este jueves a La Plata tras una larga caminata.

La protesta tiene como punto de destino a la sede de la Cámara de Casación bonaerense, última instancia de revisión para el pedido de detención formal de Luciano Jaureguiber, quien al momento del hecho se desempeñaba como director de Espacios Verdes del Municipio gobernado por el intendente Miguel Lunghi.

TE PUEDE INTERESAR

El ex funcionario municipal está acusado de “Homicidio imprudente agravado por la conducción imprudente, negligente, inexperta y antirreglamentaria de vehículo automotor”.

Sebastian justicia

En este sentido INFOCIELO dialogó con familiares de Sebastián una vez que arribaron a La Plata y también con integrantes de la agrupación 1 de octubre que acompaña la protesta: “Todo el mundo nos dice que va bien el caso, pero para mi Justicia sería que si hiciste algo tenes que ir preso”, dijo Marcelino, padre del joven que este viernes cumpliría tan solo 20 años. A su vez, confesó que le diría al funcionario municipal si lo tuviera enfrente: ” Le preguntaría por qué lo dejó tirado, eso no se le hace a nadie”

Marcelino también relató: “Por lo menos ya tendría que estar preso, si hubiese sido el que conducía el auto ya estaría preso en Sierra Chica y lo tendría bien merecido. Pero él está tratando de hacer todo lo posible para zafar”.

En tanto, Adrián, hermano de Sebastián dijo con un tono entre bronca y tristeza mientras abrazaba a su madre: “Ya tendría que ir preso, pero tiene poder tiene plata, tiene conocidos. Mañana mi hermano cumpliría 20 años. Queremos que vaya preso. Estuvo en las fiestas con su familia, nosotros no festejamos nada. No tenemos qué festejar. Solo vamos a estar tranquilos cuando él este preso y así mi hermano pueda descansar en paz”.

Por último, Gisele hermana del joven víctima del accidente pidió: “Que las personas tengan en cuenta que cuando se suben a un auto es como un arma, tienen que andar con más cuidado”.

EL RECORRIDO

El recorrido comenzó el lunes 27 de diciembre desde Tandil – Rauch por la Ruta 30, Rauch – Las Flores por la Ruta 30. Luego continuaron viaje entre Las Flores – Cañuelas por Ruta 3 y Cañuelas – La Plata por la autopista.

TE PUEDE INTERESAR

La industria manufacturera bonaerense sigue en remontada

La industria manufacturera bonaerense tuvo un crecimiento en agosto del 10,8% respecto del mismo mes del año pasado, informó el Ministerio de Hacienda y Finanzas y repuntó por cuarto mes consecutivo respecto al 2019.

Puntualmente, la cifra de septiembre permitió superar en un 13,8% al mismo mes de 2019 y 6,6% a septiembre de 2018, dos periodos no afectados por la pandemia.

TE PUEDE INTERESAR

La industria manufacturera bonaerense sigue en remontada: creció por cuarto mes consecutivo respecto a 2019

La industria manufacturera bonaerense sigue en remontada: creció por cuarto mes consecutivo respecto a 2019

Mientras tanto, en el acumulado de los primeros nueve meses de 2021 marcó una suba de 17,8% respecto al mismo período del 2020.

¿Cuáles fueron los indicadores del repunte económico?

El Indicador Sintético de la Industria Manufacturera (ISIM) elaborado por la Dirección Provincial de Estadística mostró que los rubros que marcaron un mayor crecimiento respecto al mismo mes del 2020 fueron: Refinación de petróleo (51,9%); Textiles y cueros (47,7%); Minerales No Metálicos (24,7%); Vehículos automotores (21,4%) y Metales Comunes (11,4%).

El Indicador Sintético de la Industria Manufacturera (ISIM) y los rubros que más evidencian la mejoría

El Indicador Sintético de la Industria Manufacturera (ISIM) y los rubros que más evidencian la mejoría

En ese marco, el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, aseguró que “la recuperación de la industria está siendo generalizada y con niveles que ya se encuentran por encima de aquellos de la pre pandemia”

En ese sentido, agregó que “es el cuarto mes consecutivo que la industria se encuentra operando por encima de los niveles registrados en 2019. En septiembre, 12 de los 13 bloques industriales relevados por el Indicador mostraron crecimiento respecto al mismo mes de 2019. Como marcó el Gobernador Axel Kicillof, a 6 años de crisis y pandemia le siguen 6 años de recuperación y crecimiento” afirmó.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia se entrenó y se esperan novedades

Gimnasia contó hoy con su tercera sesión de entrenamientos del 2022. Luego de reencontrarse en Estancia Chica el pasado martes, después de contar con algunas semanas sin actividad, el plantel del Lobo dio el puntapié inicial de su pretemporada en el predio del club con Néstor Gorosito al comando.

La intención del cuerpo técnico que dirige Pipo es que sus dirigidos puedan llegar de la mejor manera posible al inicio de la competición y en pos de ese objetivo trabajan en Abasto. En esta oportunidad la práctica del plantel Tripero estuvo teniendo lugar una vez más en horario matutino, a partir de las 9:30.

Luego de un inicio positivo para Gimnasia, ya que retomó los entrenamientos en Estancia Chica sin contagios de Coronavirus, algo que sí se vio en la mayoría de los planteles de la Liga Profesional, los jugadores continuarán con los trabajos en la antesala del viaje a Mar del Plata que tendrá lugar el fin de semana.

De acuerdo a lo que se resolvió entre el club y el cuerpo técnico al definir la preparación el próximo sábado la delegación del Lobo estará partiendo rumbo a la Feliz para continuar allí con su pretemporada. Por ese motivo la de mañana será la cuarta y última jornada de trabajo en las instalaciones del club.

Gimnasia y el mercado de pases

En las últimas horas Gorosito dejó en claro que necesita refuerzos en el plantel en diálogo con TyC Sports, en donde manifestó: “La idea es mejorar lo que se hizo y para eso se necesitan refuerzos de jerarquía”. Hoy por hoy Gimnasia no cuenta con caras nuevas, aunque sí tiene varios frentes abiertos.

El caso de Johan Carbonero está resuelto y lo esperan mañana en el país, diferente a lo que ocurre con Luis Rodríguez, cuyo futuro debe resolverse antes del viaje hacia Mar del Plata. Por su parte, mañana se espera al central argentino de 32 años, Oscar Piris, mientras qye se avanzará por Milton Giménez o Juan Manuel García para tener el delantero de área. Además, el extremo paraguayo Ramón Sosa quedó muy cerca y mañana mismo puede haber novedades.

La muerte de Hugo Maradona: la familia contó la causa real

Con el dolor a flor de piel tras el primer año sin Diego, la familia Maradona salió a contar el verdadero motivo del fallecimiento de Hugo, el hermano menor de Diego que falleció a fines de diciembre del año pasado. La encargada de tomar la voz fue Paola Morra, viuda de Hugo Maradona. “Mi esposo Hugo no murió por haber contraído Covid-19 o por una enfermedad cardíaca, ya que no padecía de esta última. Lamentablemente fue por una bronquitis grave”, expresó la mujer en un comunicado.

“La bronquitis se desarrolló y se lo llevó muy rápido, sin darle la oportunidad de luchar por su vida”, dijo Morra que a la vez pidió que se respete su dolor y el de su familia “evitando declaraciones inútiles que no corresponden a la realidad y que últimamente siguen circulando en Argentina”

Bárbara Carere, portavoz de la agencia de comunicación que representa a la familia, le aseguró a la agencia EFE que descartan de plano que la muerte de Maradona haya tenido que ver con la vacuna contra el coronavirus.

Paola Morra, la viuda de Hugo Maradona, contó los motivos de la muerte del hermano de Diego.

Paola Morra, la viuda de Hugo Maradona, contó los motivos de la muerte del hermano de Diego.

La muerte de Hugo Maradona

Hugo Hernán Maradona nació el 9 de febrero en Fiorito, tuvo una destacada participación en el Sudamericano Sub 16 de 1985 y fue el propio Diego el que le atribuyó buena parte de llamado gol del siglo a los ingleses. Según las palabras del 10 fue el Turco quien le dijo años antes que, en una recordada apilada en un amistoso ante Inglaterra, se había apurado a definir y que debió eludir también al arquero.

El cuerpo de Maradona fue encontrado en su casa de Monte di Procida, en la Nápoles que venera a cada portador del mìtico apellido. Casi 10 años menor que Diego, Hugo tambièn pasò por el Nápoli pero su paso no fue tan prolífico como el de Pelusa. Al poco tiempo fue cedido al Ascoli y también probó suerte con las camisetas del Rayo Vallecano de España y el Rapid de Viena de Austria.

Vacaciones seguras: claves para evitar robos al ir de viaje

Luego de que un jubilado sufriera el robo de sus ahorros al abandonar su casa para tomarse unas vacaciones en la localidad bonaerense de Morón, vale la pena hacer un repaso de algunas claves para disminuir las chances de que ocurran este tipo de hechos.

Es que si bien los viajes de descanso suelen ser motivo de celebración, dejar las viviendas sin moradores puede resultar riesgoso y estresante ante la proliferación de diversos hechos delictivos.

TE PUEDE INTERESAR

11 consejos para prevenir robos al salir de vacaciones

Algunas recomendaciones que pueden ser útiles en la antesala de un viaje son las siguientes:

  • Equipaje: si el viaje es en auto, lo ideal es cargar las valijas dentro del garaje para evitar que alguien en la calle registre el momento. Si es posible, se recomienda partir temprano.
  • Correo y residuos: lo ideal es encontrar una manera de evitar que se acumule la correspondencia y residuos en la entrada de la casa para no dar señales de que está vacía.
  • Luces: dejar prendida una luz que se vea desde la calle de forma permanente puede resultar sospechoso. Lo ideal es usar programadores que permiten que se enciendan y se apaguen en momentos determinados.
  • Jardín: es recomendable que quienes tienen jardín delantero lo dejen prolijo y, de ser posible, pedirle a alguien de confianza que lo mantenga. El césped muy crecido puede convertirse en otra señal de que en la casa no hay nadie.
  • Visitantes esporádicos: si alguien en la familia o algún allegado puede hacerlo, no está de más pedirle que pase por la casa al menos una o dos veces para mostrar movimiento.
  • Alarmas: cada vez hay más variedad de opciones y precios a la hora de contratar sistemas de seguridad.
  • Puertas y cerraduras: aunque parece algo básico, es importante asegurarse por completo de que todas las aberturas estén correctamente cerradas al salir.
Hay recomendaciones de seguridad que pueden ser útiles antes de salir de vacaciones

Hay recomendaciones de seguridad que pueden ser útiles antes de salir de vacaciones

  • Timbre: no es recomendable desconectar el timbre ya que esto puede evidenciar que la casa está vacía.
  • Teléfono: es útil dejar el teléfono en un tono bajo para evitar que se escuche desde la calle y, de ser posible, activar un contestador automático que regule la duración del tono.
  • Redes sociales: el contenido que se publica en Facebook, Instagram u otras plataformas puede resultar de fácil acceso para otras personas, por lo que es recomendable no postear datos vinculados a viajes.
  • Objetos de valor: si bien no es posible trasladar todos los objetos de valor de una propiedad, sí pueden transportarse dinero, computadoras portátiles y otros elementos pequeños.

TE PUEDE INTERESAR

Nicolás Kreplak: “La vacuna de hoy es la cuarentena de ayer”

Con un incremento del 2.100% de los contagios de coronavirus en una semana, desde el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires no dejan de poner el foco sobre lo único que permite que el sistema no colapse: la vacuna.

En ese contexto, el titular de la cartera sanitaria, Nicolás Kreplak, defendió haber realizado un sistema de aislamiento durante los primeros meses y luego con la suba de casos para poder contemplar hoy una muy alta cantidad de vacunados.

TE PUEDE INTERESAR

“La vacuna de hoy es la cuarentena de ayer. Los 80 mil, 90 mil o 100 mil casos siempre estuvieron”, comenzó el funcionario al ver las cifras actuales.

En ese plano, aclaró que “hoy los tenemos y no generan tantas internaciones ni fallecimientos porque tenemos altísimas tasas de inmunidad”.

“Las decisiones de salud pública son para salvar vidas: ayer y hoy”, especificó de manera contundente.

Cómo impacta el coronavirus en el sistema de salud hoy

Según explicó el propio Kreplak, “se ha disociado la evolución de los casos respecto de su gravedad” y eso para la administración bonaerense es “el dato clave”, ya que permite sostener las actividades económicas.

“Hoy los casos de Covid explican solo el 16,3% de la ocupación de las camas de terapia intensiva”, afirmó el funcionario. En tanto, las camas tienen un nivel de ocupación más alta debido a otras causas como cirugías programadas, accidentes y diferentes afecciones, por lo que el nivel de tensión del sistema es una de las variables de atención.

Cabe recordar, además que en la Provincia rige la vacunación libre con primera y segunda dosis para todos aquellos que tengan más de tres años.

Además, es libre el tercer componente para quienes hayan completado sus esquemas primarios hace cuatro meses y tengan más de 60 años o sean trabajadores de la salud, así como para personas inmunocomprometidas que hayan recibido la segunda dosis hace al menos un mes.

TE PUEDE INTERESAR