back to top
14.7 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 7125

Asado gratis en Rauch: un festejo único para todo el pueblo

El Municipio bonaerense de Rauch – una localidad de unos 15 mil habitantes- decidió tirar “la casa por la ventana” con una fiesta popular al cumplirse 150 años de su fundación que incluyó un asado gratis para todos los concurrentes al festejo.

Los fogones populares comenzaron a armarse desde la madrugada del miércoles con taludes de tierra en la parte central de la Avenida Perón, entre Lavalle -Garralda y Brandsen-Aveleyra. El armado, facilitó el paso de los vecinos desde ambos lados de la avenida.

TE PUEDE INTERESAR

Se estiman que entre 7 mil y 8 mil personas participaron en el desfile y acudieron a los fogones.

Se estiman que entre 6 mil y 7 mil personas asistieron a los festejos en Rauch, asado de por medio (Foto prensa Municipio de Rauch)

Se estiman que entre 6 mil y 7 mil personas asistieron a los festejos en Rauch, asado de por medio (Foto prensa Municipio de Rauch)

Tres mil kilos de carne asada para un inolvidable festejo

Como parte de los festejos, en el municipio gobernado por el intendente de la UCR Maximiliano Suescun, se cocinaron unos 3 mil kilos de carne. Los asadores, fueron representantes de diez instituciones de la localidad que se abocaron a las tareas desde las primeras horas del día.

Representantes de diez instituciones de Rauch cocinaron los 3 mil kilos de carne

Representantes de diez instituciones de Rauch cocinaron los 3 mil kilos de carne

En las inmediaciones, se armaron puestos para la entrega de los sándwiches a cada uno de los asistentes y se habilitó un servicio de cantina.

Desfile popular y la visita de Axel Kicillof

El acto central de celebración por el 150° aniversario de la fundación de Rauch se desarrolló frente a la sede del Palacio Municipal y consistió en un desfile de las instituciones más emblemáticas de la localidad.

El evento contó con la participación del intendente local, Maximiliano Suescun, el gobernador Axel Kicillof y sus ministros e Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; la ministra de Ambiente, Daniela Vilar; y el jefe de Asesores, Carlos Bianco.

“Estoy impresionado, medio pueblo desfilaba y la otra mitad aplaudía y nosotros viendo como una comunidad festeja y piensa en todo lo que hay atrás y viene para adelante” valoró el gobernador Axel Kicillof al referirse a los festejos.

Axel Kicillof sobre los festejos en Rauch: “Estoy impresionado”

Axel Kicillof sobre los festejos en Rauch: “Estoy impresionado”

También estuvieron presentes intendentes de la región y legisladores, entre otros dirigentes.

El Programa de actividades

  • 8 horas: Izamiento del pabellón nacional en la plaza Independencia.
  • 9 horas: Tedeum en el templo parroquial.
  • 10 horas: Descubrimiento de placas, en el Monumento a los 150 años de la fundación de Rauch, ubicado en la Plaza “Mitre”, frente al Palacio Municipal.
  • 11 horas: Desfile, alrededor de las 4 plazas céntricas.
  • 13 horas: Fogón popular sobre la Av. Perón.
  • 15 horas: Peñas Populares (con expresiones culturales de la ciudad).
  • 18 horas: Espectáculo musical, en la esquina de Rivadavia y Olavarría (actúan “Barro SA”; Fabiana Cantilo y “Compañía Phaway”).

TE PUEDE INTERESAR

Alejandra Maglietti y las “Ovijas” nucleares de Rusia en Canal 26

Luego de la invasión de Rusia a Ucrania, y con el comienzo de la guerra, Canal 26 se vio repentinamente favorecido por la audiencia, ya que desde hacía tiempo se dedicaba, casi con exclusividad, a levantar informes internacionales de canales y sitios de Internet alrededor del mundo.

Tal coyuntura hizo que noticias de perritos extraviados en Uzbekistán, u osos pandas cariñosos en Shangai, se transformaran en interesantes reportes que otras emisoras no difundían acerca de la consecución de la guerra.

TE PUEDE INTERESAR

NO UTILIZARON ESE ENVIÓN

Lamentablemente las autoridades de Canal 26 no reforzaron su plantilla periodística con especialistas en la guerra Rusia Ucrania para aprovechar el envión, sino que continuaron con su política de ubicar figuras que provienen de otros rubros del espectáculo para leer lo que los productores les escriben, mientras en pantalla pasa el “paño de imágenes”.

Asi es como desde marzo de 2022 incorporó al plantel de conductores del segmento de la tarde a la panelista del ciclo “Bendita” de Canal 9, Alejandra Maglietti.

Quizás recomendada por su amiga y compañera en la televisión de aire Edith Hermida, la (también) abogada Alejandra Maglietti incursiona desde hace apenas poco más de un mes en el arte de narrar informaciones en vivo en Canal 26, y esa falta de experiencia le pasó factura durante el segmento vespertino de este miércoles, al tocarle leer la noticia de un misil de alcance intercontinental que el gobierno de Rusia disparó como prueba, con destino en la península de Kamchatka.

LA “OVIJA” DE MAGLIETTI

Luego de varios pequeños furcios y una lectura dubitativa, Maglietti mostró que desconocía varias palabras técnicas en materia misilística, sobre todo cuando debió referirse a las ojivas que transportaban los artefactos.

Al tener que informar sobre un misil de Rusia en el marco de la guerra con Ucrania, la modelo y periodista Alejandra Maglietti se mostró dubitativa y apeló al término “ovija” para nombrar las ojivas nucleares en Canal 26

Porque en ese instante, y tras una nueva duda, la modelo chaqueña tuvo un lapsus de tipo dislexia silábica , y en lugar de decir ese término (ojiva) lo cambió por su propio neologismo “OVIJA“.

“El Sarmat es un nuevo misil balístico intercontinental pesado que se espera que Rusia despliegue con 10 o mas «ovijas» en cada misil, según dijo el servicio de investigación del Congreso de Estados Unidos”, leyó Maglietti.

Ovija, se parece a oveja y la unica relación con las armas podría ser que “bala”.

TE PUEDE INTERESAR

Paritarias: UPCN se suma al reclamo mientras reza por Carlos Quintana

Dos de los principales gremios estatales bonaerenses –ATE y la federación FEGEPPBA– ya hicieron planteos formales al gobierno de Axel Kicillof para lograr que se reabran las paritarias, frente a la escalada inflacionaria que pulverizó los acuerdos celebrados hace nada más que un mes. UPCN hará lo propio mañana mismo.

Así lo adelantaron a INFOCIELO el secretario gremial Diego Rétola y el secretario de Finanzas Héctor Nieves. “El lunes tenemos una reunión pautada para ver cómo avanzamos. Creemos que amerita un adelantamiento de alguna cuota de las que cerramos en marzo”, sostuvo el primero.

TE PUEDE INTERESAR

En rigor, UPCN presentará mañana una nota en el Ministerio de Trabajo solicitando una pronta reunión con las autoridades provinciales.

Como explicó INFOCIELO, la aceleración de los precios se llevó puestas las estimaciones contempladas en el acuerdo de marzo, que consiste en aumentos de 40 puntos en tres tramos 16 por ciento entre marzo y julio, 10 por ciento en julio y 14 por ciento en septiembre. La inflación récord de marzo -6,7 por ciento- se comió casi la mitad de esas estimaciones.

Carlos Quintana, secretario general de UPCN

Carlos Quintana, secretario general de UPCN

Preocupa la salud de Carlos Quintana

UPCN planteará posición ante la Provincia en un contexto muy particular. Desde hace un mes espera el restablecimiento del histórico Carlos Quintana, afectado por un problema de salud sobre el cual no hay ningún informe oficial y si muchas versiones cruzadas.

“Tuvo una intervención quirúrgica se esta recuperando. Estamos cuidándole la casa esperando que se recupere”, le explicó a este portal el propio Rétola, quien evitó dar precisiones sobre el estado de salud, pero admitió que “no es un resfriado y tampoco una cuestión de vida o muerte”.

Con esa explicación buscó llevar tranquilidad a los afiliados, que en las últimas horas hicieron viral una cadena de oración por el histórico Secretario General, al mando desde 1985 de manera ininterrumpida.

La trascendencia del tema impacta no sólo en el reclamo por la reapertura de paritarias: en un mes y medio, los afiliados de UPCN irán a las urnas para renovar autoridades. Para eso hay una sola lista presentada y la encabeza justamente Quintana.

La cadena de oración viral por Carlos Quintana, titular de UPCN

La cadena de oración viral por Carlos Quintana, titular de UPCN

TE PUEDE INTERESAR

Martín Insaurralde y Alberto Sileoni entregaron tablets en San Vicente

El jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, y el director General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, recorrieron el municipio de San Vicente donde participaron junto al intendente Nicolás Mantegazza del lanzamiento del programa Conectar Igualdad municipal, bajo el cual entregaron tablets a los estudiantes del nivel primario en las escuelas públicas.

Según indicaron fuentes del Municipio, la primera etapa del programa beneficiará a 11.000 niñas y niños del municipio. La intención de la gestión local es “promover el acceso a las nuevas tecnologías desde la infancia”, y se trata de una continuidad del programa Conectar Igualdad nacional.

TE PUEDE INTERESAR

Al respecto, Martín Insaurralde, quien también impulsó un programa así en Lomas de Zamora, señaló que “Conectar Igualdad es una política pública maravillosa creada por Cristina Kirchner en 2010, que el macrismo interrumpió y nuestro Gobierno recuperó, para que la inclusión digital sea un derecho y una herramienta de futuro para todas y todos los pibes”.

“Felicito al amigo y compañero intendente Nico Mantegazza por el esfuerzo y el compromiso y por la transformación histórica que logró en este querido Municipio, donde hoy todos los chicos y chicas tienen garantizado su derecho a estudiar en una ciudad que crece”, agregó.

Y concluyó: “Junto a Axel Kicillof y todo el equipo bonaerense trabajamos acompañando y potenciando las políticas de inclusión para que la educación y la producción sean los dos grandes ordenadores sociales de la Provincia y la Argentina”.

Insaurralde y Sileoni durante la entrega de tablets.

Insaurralde y Sileoni durante la entrega de tablets.

Alberto Sileoni, el impulsor del Conectar Igualdad en Argentina, orgulloso de la continuidad

El DGCyE participó del acto de entrega de las primeras tablets a alumnos y alumnas de la primaria en San Vicente, y se mostró orgulloso de poder brindarle una continuidad al programa, tal como había anticipado a INFOCIELO tras su asunción.

“Durante la presidencia de Cristina, Conectar Igualdad les permitió a más de 5 millones de familias tener una computadora por primera vez en la vida. Por eso hoy es un día de fiesta: Conectar Igualdad San Vicente está haciendo primero un acto de reparación histórica pero también un acto de justicia. Porque si la política no sirve para mejorarle la vida a la gente, entonces la política no sirve”, señaló hoy.

Por último, Nicolás Mantegazza agradeció la presencia de docentes, directivos y estudiantes, y señaló que “es un día sumamente importante y de mucha alegría. A nosotros nos marca que tenemos futuro. Estamos convencidos que el camino a construir es el futuro que todos queremos, que va de la mano de la educación y del empleo”.

De la actividad también participaron el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Federico Otermín; la diputada provincial Natalia Sánchez Jaúregui; el senador provincial Adrián Santarelli; funcionarios locales, concejales, concejalas, consejeros y consejeras escolares.

TE PUEDE INTERESAR

WhatsApp Plus: qué es y diferencias con la versión original

La enorme popularidad de WhatsApp llevó a que se proliferen versiones modificadas de la aplicación que pueden resultar atractivas para los usuarios. Sin embargo, sitios especializados advierten acerca de los peligros de utilizarlas y la propia Meta penaliza a quienes las descargan.

WhatsApp Plus, un MOD

Tal como describen desde la web especializada Xataka, estas versiones son conocidas como MOD (una abreviatura del inglés modification) y brindan la posibilidad de personalizar diversos elementos de la app, como temas, íconos, ajustes, colores fuentes, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR

Además de modificar el aspecto, explican desde el portal, este tipo de plataformas cuentan con funciones extra, como ocultar el estado online, tener un control mayor sobre los checks azules, establecer contraseñas para determinadas conversaciones, entre otras.

Los riesgos, en tanto, tienen que ver con la seguridad y la privacidad: a diferencia de la aplicación de Mark Zuckerberg, los MOD no garantizan que los datos de quienes las utilizan no terminen en servidores desconocidos. Además, pueden contener virus.

Los riesgos de WhatsApp Plus se relacionan con aspectos de privacidad y seguridad

Los riesgos de WhatsApp Plus se relacionan con aspectos de privacidad y seguridad

Cuentas suspendidas

Por otra parte, estas versiones no son admitidas por WhatsApp: la empresa advierte que suspenderá las cuentas que utilicen aplicaciones no oficiales ya que estas infringen sus normas de servicio.

“Las aplicaciones no admitidas, como WhatsApp Plus, GB WhatsApp, o las que afirman ser capaces de transferir tus chats de WhatsApp de un teléfono a otro son versiones alteradas de la aplicación WhatsApp”, informan en su blog oficial.

“Estas aplicaciones no oficiales son desarrolladas por terceros e infringen nuestras condiciones de uso“, agregan, y resaltan: ” WhatsApp no avala el uso de estas aplicaciones de terceros debido a que no es posible validar sus prácticas de seguridad”.

Seguir leyendo

WhatsApp Web tarda en cargar y explotaron los memes

WhatsApp permitirá ocultar la hora de conexión a ciertos contactos

Whatsapp: seis motivos por los que la aplicación da de baja una cuenta

TE PUEDE INTERESAR

Se presentó la Unidad de Transformación Digital de la UNMDP

La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) presentó el pasado lunes su Unidad de Transformación Digital para PyMES, que tiene como objetivo proveer servicios de capacitación, difusión y asistencia técnica en el ámbito.

Los principales destinatarios serán MiPyMEs y a emprendedores de todos los sectores productivos del sudeste de la Provincia de Buenos Aires. Esto surge como una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.

TE PUEDE INTERESAR

La iniciativa propone la creación de espacios gestionados por instituciones (en este caso la UNMDP) para desarrollar acciones de sensibilización, asesoramiento y asistencia técnica a PyMEs en la temática de transformación digital.

El día de mañana tendrá lugar el primer seminario 4.0 que llevará a cabo esta unidad. En total serán 6 seminarios, a realizarse en abril, mayo, junio, agosto, septiembre y octubre de este año.

¿Cuáles son los seminarios?

La UNMDP llevará a cabo un total de seis seminarios, el primero comenzará mañana. El resto se llevará a cabo en el mismo lugar y al mismo horario, una vez por mes.

  • Data warehouse, business intelligence y bigdata

Objetivos: Concientizar en la importancia de los datos; Optimizar la toma de decisiones en la empresa; Centralizar la información en un único repositorio de datos; Tomar decisiones basadas en datos.

Fecha y lugar: Jueves 21/04 09.00hs en Av. Luro 3030

Inscripción: https://www.mdp.edu.ar/utd/data-warehouse/

  • Internet de las cosas (IoT)

Objetivos: Descubrir cómo las empresas están ahorrando tiempo y dinero conectando procesos y activos a Internet; Conocer casos de éxito en distintos negocios e industrias; Entender el impacto de IoT en el mundo laboral; Posibilidad de obtener una enorme cantidad de datos para ser analizados, de forma manual o automática.

Fecha y lugar: Jueves 19/05 09.00hs en Av. Luro 3030

Inscripción: https://www.mdp.edu.ar/utd/internet-of-things-iot/

  • Seguridad de la información y seguridad informática

Objetivos: Comprender la importancia de proteger los datos y los sistemas de información en una organización; Reconocer las amenazas a la seguridad informática más comunes; Evaluar distintas estrategias de protección de la información crítica de las organizaciones; Concientización de la importancia de tener un plan de seguridad informática.

Fecha y lugar: Jueves 23/06 09.00hs en Av. Luro 3030

Inscripción: https://www.mdp.edu.ar/utd/seguridad-de-la-informacion-y-seguridad-informatica/

  • Robótica en los procesos industriales

Objetivos: Contextualizar el marco de aplicación de los robots industriales; Orientar la producción de forma inteligente y automatizada; Analizar las oportunidades de optimización en los procesos industriales; Seleccionar la tecnología adecuada de acuerdo a cada aplicación.

Fecha y lugar: Jueves 11/08 09.00hs en Av. Luro 3030

Inscripción: https://www.mdp.edu.ar/utd/robotica-en-los-procesos-industriales/

  • Diseño y modelado 4.0

Diseño y gestión de imagen corporativa. Marketing digital. El diseño y gestión del sistema de identidad visual de una organización e imagen de marca.

Fecha y lugar: Jueves 15/09 a las 09.00hs.

  • Gestión de la información

Objetivos: Metodología Kanban. Mejora visual del flujo de trabajo. Diferencia y complemento con Scrum; Herramientas de gestión de flujos de producción; Gestión ágil de equipos; Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva.

Fecha y lugar: Jueves 13/10 09.00hs en Av. Luro 3030

Inscripción: https://www.mdp.edu.ar/utd/gestion-de-la-informacion/

TE PUEDE INTERESAR

Judiciales también reclaman reabrir paritarias

Los diferentes sectores gremiales reclaman por la reapertura de paritarias en la Provincia de Buenos Aires debido al incremento de la inflación y ahora se sumaron los Judiciales, que también piden revisar los números.

De ese modo lo expresó el secretario General de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), Hugo Russo, quien confirmó que desde el gremio se presentó “un pedido de reapertura de paritaria porque la inflación está erosionando nuestro salario”.

TE PUEDE INTERESAR

En esa línea, desde la entidad gremial manifestaron “preocupación” por el avance de la inflación y el consecuente deterioro del salario, por eso apuran a la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, a que los convoque.

“En el día de hoy presentamos formalmente una nota al Poder Ejecutivo para que nos convoque a discutir la reapertura de la paritaria porque la inflación está haciendo mella en nuestros salarios”, sostuvo.

Los Judiciales llegan después de que gremios de salud y estatales exigieran también ser llamados a una reunión donde rediscutir la paritaria, así como ocurre con el sector privado.

El gremio que nuclea a los judiciales se sumó al pedido de reapertura de paritarias

El gremio que nuclea a los judiciales se sumó al pedido de reapertura de paritarias

“Los trabajadores y trabajadoras necesitamos previsibilidad, la inflación está erosionando nuestro bolsillo así que vamos a hacer valer las cláusulas firmadas en la paritaria, una de revisión y otra de reapertura”, señaló Russo.

Finalmente expresó que desde la AJB requieren “sentarnos a discutir seriamente sobre el adelantamiento de la segunda cuota de incremento”.

Cabe recordar que entre enero, febrero y marzo, los índices de precios al consumidor (IPC) -es decir, de la inflación- del Instituto Nacional de Censos y Estadísticas (INDEC) acumularon un 14,8% durante 2022.

En las últimas horas fueron los trabajadores nucleados en ATE a través de su secretario General Oscar de Isasi argumentaron que “en el mes de marzo se observó el pico inflacionario más alto de los últimos 20 años, situación que se profundiza si miramos en particular el costo de los alimentos. Por esto es necesario volver a redefinir nuestros salarios”.

“La inflación debe ser una prioridad de cualquier gobierno que pretenda recuperar salarios de las y los trabajadores. Por eso, es urgente e imprescindible que se empleen todas las medidas que sean necesarias desde el gobierno nacional para lograr frenar los precios y cuidar la mesa de las y los argentinos”, dijo el dirigente.

TE PUEDE INTERESAR

Delirio toca en La Plata : “nos gusta cantarle al barrio”

Una banda de barrio que ha sabido mantenerse en el tiempo en una ciudad que siempre quiere escuchar canciones de rock and roll. Eso es Delirio y este es su cantante, invitándolos a todos a formar parte de la presentación de esta noche.

Noche que abrirá con un trío de músicos seguidores de Delirio, que tendrá la oportunidad de “telonear” a sus referentes en una jornada más que especial, “22:30 tocamos nosotros, puntual”, asegura Santiago.

Te puede interesar

La banda se encuentra en la etapa de pre-producción de lo que será un nuevo disco, “tenemos canciones que surgieron en la pandemia y también de antes, estamos tratando de empezar a grabar”, asegura el músico.

Delirio está pensando en un nuevo disco.

Delirio está pensando en un nuevo disco.

“Decidimos regresar en el espacio del rock más importante de nuestra ciudad Pura Vida, por lo tanto les pedimos adquieran su entrada con anticipación debido a la capacidad del lugar, gracias por acompañarnos todos esto años, preparamos un gran show para este reencuentro”, anuncia el comunicado de prensa de la banda.

UNQ: inscripción a cursos gratuitos para Personas Mayores

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) tiene abierta la inscripción a los cursos y talleres para Adultos Mayores que ofrece PUNQAM en articulación con PAMI. Si bien la oferta inicial era de 43 cursos, sólo se podrán inscribir a 28 de ellos, ya que los otros están completos.

Los afiliados se pueden inscribir desde la plataforma de Comunidad PAMI. Quienes no estén afiliados a PAMI tendrán la posibilidad de inscribirse a través de la página de PUNQAM: https://punqam.web.unq.edu.ar.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cuáles son los cursos?

  • Historia de la inmigración en la Argentina (1880-1945). VIRTUAL – jueves de 10 a 12

https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/73768

  • ¿Una historia de película? Imágenes y celuloide en la Argentina del Siglo XX. VIRTUAL – jueves de 14 a 16

https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/73753

  • Las andanzas del Patrimonio Argentino: memoria, objetos y lugares. VIRTUAL – martes de 15 a 17

https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/73765

  • “Mi diario biográfico de Ficción”. BI-MODAL EN UNQ – viernes de 16 a 18

https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/73760

  • Taller de Radioteatro. BI-MODAL EN UNQ – viernes de 14 a 16

https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/73748

  • Taller de Canto Coral para Adultos Mayores. PRESENCIAL EN ESET UNQ – sábados de 13 a 15

https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/73764

  • Taller de Canto Coral Virtual para Adultos Mayores. VIRTUAL – jueves de 10 a 12

https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/73752

  • Querete Cuidate. Taller de hàbitos saludables. VIRTUAL – viernes de 9 a 11

https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/73761

  • Tiempo de Interés. VIRTUAL – viernes de 11 a 13

https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/73759

  • Historia de la Gran Guerra (1914 – 1918). VIRTUAL – jueves de 13 a 15

https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/73742

  • Pensando en voz alta esta etapa de la vida. VIRTUAL – lunes de 15.30 a 17.30

https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/73727

  • Danzá tu Danza. PRESENCIAL EN UNQ – sábados de 9 a 11

https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/73737

  • Técnicas de Consciencia y Trabajo Corporal. VIRTUAL – jueves de 18 a 20

https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/73741

  • ¡A todo Ritmo! Música y movimiento. PRESENCIAL EN ESET UNQ – sábados de 15 a 17

https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/73733

  • Autogestión de la Salud. VIRTUAL – jueves de 14 a 16

https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/73767

  • Taller de macramé nivel 2. VIRTUAL – miércoles y sábados de 16 a 17

https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/73728

  • Taller de lectura: Pliegues y recortes en la literatura argentina. BI-MODAL EN UNQ – lunes de 11 a 13

https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/73746

  • Cálculos desde la PC. VIRTUAL – martes de 9 a 11

https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/73740

  • De Esi Si se habla. VIRTUAL – lunes de 18 a 20

https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/73754

  • Entrenamiento cognitivo: un acercamiento al método Montessori. PRESENCIAL EN ESET UNQ – sábados de 15 a 17

https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/73734

  • Informática Nivel II. VIRTUAL – miércoles de 9 a 11

https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/73750

  • Salud y Movimiento recreativo, Comisión B. PRESENCIAL EN UNQ – martes de 16 a 18

https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/73747

  • Taller de Expresión corporal. VIRTUAL – martes de 11 a 13

https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/73762

  • Fotografía Básica Inicial. PRESENCIAL EN UNQ – lunes de 14 a 16

https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/73744

  • Tejido: tejiendo ilusiones. PRESENCIAL EN UNQ – martes de 14 a 16

https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/73757

  • Pintura decorativa: colores del alma. PRESENCIAL EN UNQ – jueves de 14 a 16

https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/73743

  • Pensando en voz alta lo que nos pasa en este momento de la vida. VIRTUAL – lunes de 16 a 18

https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/73749

  • Análisis del Cine contemporáneo. PRESENCIAL EN UNQ – lunes de 15 a 17

https://www.pami.org.ar/talleresycursos/detalle/73730

TE PUEDE INTERESAR

Mundial Qatar 2022: Cómo conseguir alojamiento barato

La fiebre por el cada vez más cercano Mundial de Qatar 2022 y la expectativa que genera la Selección Argentina, con Lionel Messi a la cabeza, no deja de crecer en los hinchas. Ante esto, son muchos los que quieren decir presente en la cita ecuménica del fútbol, la cual tendrá lugar a partir del próximo 21 de noviembre y se extenderá hasta el 18 de diciembre.

Sin embargo, la gran distancia que separa a los fanáticos de la plaza elegida y sobre todo los grandes costos, representan el principal impedimento para todos los que sueñan con vivir un Mundial desde adentro.

Frente a este escenario, el Comité Organizador de Qatar 2022 lanzó hace unos días una página web (https://www.qatar2022.qa/book) en la que se ofrecen cuatro alternativas de alojamiento, las que van desde hoteles de 3 estrellas a “Pueblos de fans”, pasando también por departamentos de alquiler temporal y hasta cruceros anclados en el Golfo Arábigo.

Así son las residencias en Qatar

Así son las residencias en Qatar

Según las primeras estimaciones oficiales, el país situado en medio oriente espera contar con cerca de un millón de turistas, por lo que la chance de brindar precios accesibles aparece como una necesidad para todos los fanáticos del fútbol a nivel mundial.

Por lo pronto, un departamento con servicios básicos, como wifi y limpieza, ronda los 84 dólares diarios, mientras que los cruceros, 340.

Al respecto, Nasser Al Khater, titular del Comité Organizador, afirmó: “Es importante que los aficionados visiten el portal de alojamiento después de reservar sus entradas. Habrá otras formas de reservar su alojamiento, pero si quieren las opciones más baratas, es allí donde pueden encontrarlas. Sabemos que ha habido aumentos en los precios de alojamiento en torneos anteriores para aprovecharse de los fanáticos que ya compraron boletos. Y esto es algo que queremos evitar en este Mundial en Qatar”.