back to top
8.9 C
La Plata
miércoles 3 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 6804

Massa impulsa un proyecto de alivio fiscal para autónomos y monotributistas

Massa busca impulsar una reforma que beneficie a los trabajadores autónomos y monotributistas, el presidente de la Cámara de Diputados se enfoca en este proyecto luego de haber exigido y logrado la suba del piso del impuesto a las Ganancias.

En ese sentido, fue luego del anuncio de la modificación de Ganacias que Massa expresó la necesidad de generar un alivio fiscal para los trabajadores autónomos y de adelantar la actualización de las escalas del monotributo para proteger el bolsillo de los pequeños contribuyentes. Por lo que el presidente de la cámara baja sostuvo que la suba del “piso” del Impuesto a las Ganancias a $ 280 mil mensuales apunta a “defender el poder de compra de los salarios” y adelantó que ya empezaron a “trabajar en una propuesta que alivie la situación de autónomos y monotributistas”.

TE PUEDE INTERESAR

El proyecto que será debatido en el Congreso, busca adelantar a julio parte de la actualización anual del Monotributo, que suele hacerse desde el 1° de enero de cada año por la fórmula de movilidad jubilatoria. Para llevar adelante esta iniciativa, Massa trabaja junto a los diputados nacionales Leandro Santoro y Mónica Litza.

En el primer semestre de este año, las jubilaciones y demás prestaciones que paga la ANSES acumulan una suba de 29,1% (por los aumentos de marzo y junio). La iniciativa elaborada por Massa y su equipo técnico apunta a que ese porcentaje se utilice para actualizar las escalas de facturación de las distintas categorías del Monotributo desde el 1° de julio de 2022.

Esta iniciativa busca una actualización de los topes máximos de facturación para que los 4,5 millones de monotributistas no tengan que saltar hacia una escala mayor, o quedar afuera del Régimen Simplificado, si su facturación creció en términos nominales por efecto de la alta inflación.

En relación a esto Massa destacó que buscan “generar un alivio en el bolsillo de los pequeños contribuyentes con una medida simple, efectiva y práctica: subir los topes máximos de facturación desde julio sin modificar la cuota que pagan los monotributistas”.

TE PUEDE INTERESAR

El tiempo hoy: pronóstico para el lunes 30 de mayo

Comienza la semana en todo el país y, como cada día en Infocielo, te traemos el pronóstico del tiempo en la provincia de Buenos Aires, para saber cómo sigue el clima en tu ciudad antes de salir de casa.

Lunes 30 de mayo. Tras unos días frescos en la Provincia, es necesario conocer la tendencia para las próximas jornadas ¿Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para el primer día de la semana?

TE PUEDE INTERESAR

Pronóstico para este lunes 30 de mayo

Este lunes se presenta en la ciudad de La Plata y alrededores con una temperatura estimada en -1 grados de mínima y 11 grados de máxima, cielo despejado por la mañana y parcialmente nublado a la tarde, y vientos que soplarán del suroeste rotando al sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En el norte de la provincia de Buenos Aires se espera una jornada de cielo despejado y clima frio. Así, la mañana comienza sin nubes y se mantiene así hasta la tarde, sin probabilidad de precipitaciones. Para hoy la temperatura será de -2 grados de mínima y 12 de máxima, y vientos calmos, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Tiempo frío en la provincia de Buenos Aires

Tiempo frío en la provincia de Buenos Aires

En la costa bonaerense se espera una mañana de mal tiempo, para hoy cielo nublado con chaparrones aislados. El SMN vaticina cielo cubierto durante toda la jornada y probabilidad de precipitaciones aisladas. Vientos del oeste y temperatura de entre 3 grados de mínima y 9 grados de máxima.

La mañana de este lunes 30 de mayo el centro de la provincia de Buenos Aires arrancó con cielo despejado. El SMN vaticina una jornada sin nubes durante el resto del día, sin probabilidad de precipitaciones. Temperatura de fría a fresca: -3°C de mínima y máxima de 12°C.

El sur de la provincia de Buenos Aires presenta baja la temperatura en relación a jornadas anteriores. El SMN vaticina que, luego de registrar mínimas bajas, el lunes espera una mínima de 0°C de mínima y una máxima de 8 grados. Cielo cubierto durante toda la jornada con probabilidad de chaparrones aislados, informó el SMN.

TE PUEDE INTERESAR

Jorge Ferraresi: “Cuando el Gobierno termine algunos vamos a ir presos”

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, volvió al pago chico para realizar un homenaje a Néstor Kirchner, por los 19 años de su asunción como presidente de la Nación, y brindó un discurso en el que dejó una llamativa frase.

En lo que intentó ser una crítica hacia el ministro de Economía, Martín Guzmán, el ex intendente de Avellaneda deslizó una autoincriminación. “Cuando termine este Gobierno, algunos vamos a ir presos y otros irán a dar clases en las universidades internacionales”, sostuvo. Aunque inmediatamente agregó que “otros volveremos al barro, volveremos al territorio”

TE PUEDE INTERESAR

Pese a cuestionar abiertamente a un compañero de gabinete, Ferraresi pidió “unidad” en el Frente de Todos “para que no vuelva el neoliberalismo”, y no haya persecución a los dirigentes populares si Juntos por el Cambio vuelve a ser Gobierno.

“Vamos a cumplir con el mandato del 2019, pero con la obligación de construir el 2023 con un gobierno nacional y popular que profundice las políticas y ponga a la Argentina de pie“, agregó el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat.

Jorge Ferraresi dejó de ser intendente en Avellaneda para asumir en el gabinete de Alberto Fernández.

Jorge Ferraresi dejó de ser intendente en Avellaneda para asumir en el gabinete de Alberto Fernández.

¿Kirchnerista o Albertista? La posición poco clara de Jorge Ferraresi

La posición del Ministro dentro del Frente de Todos es confusa. Con la llegada del kirchnerismo al Gobierno, el ex intendente de Avellaneda se volvió uno de los dirigentes más cercanos a la figura de Néstor y Cristina, al punto de ser actualmente el vicepresidente del Instituto Patria.

Sin embargo, en los últimos meses se había distanciado de la vicepresidenta y acercado posiciones con el presidente Alberto Fernández, que lo designó en reemplazo de María Eugenia Bielsa. A tal punto, que a mediados de 2021, antes de las elecciones legislativas, fue uno de los primeros dirigentes del Frente de Todos en aclamar por su reelección.

“Los procesos políticos se consolidan a partir de darle continuidad a las políticas y a las personas, y los procesos de la Argentina son de ocho años, así que ese será nuestro proceso, ocho años de Alberto y ocho años de Axel en la provincia de Buenos Aires”, había asegurado.

Hoy, el Ministro fue parte del acto por los 19 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner que organizó el Ateneo “Cristina Conducción” en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Villa Domínico, y se sumó a la ola de cuestionamientos a las políticas económicas del Gobierno Nacional.

Además de Jorge Ferraresi, encabezaron el acto el dirigente kirchnerista de Nuevo Encuentro, Martín Sabatella, y el senador provincial del Frente de Todos, Emmanuel González Santalla.

TE PUEDE INTERESAR

Pedro Troglio: a 9 años de una foto especial para Gimnasia

Pedro Troglio es sinónimo de Gimnasia. Y así lo vive el ex entrenador y ex jugador del club, quien se identificó de tal forma que se convirtió en un hincha más. Ayer realizó una producción especial, a 9 años de haber obtenido el último ascenso con el equipo.

El técnico, quien hace semanas dejó el cardo de entrenador de San Lorenzo, vive días junto a su familia, en especial junto a sus hijos, a quienes no vio durante años producto de su trabajo en el exterior.

Al celebrarse 9 años del ascenso de Gimnasia, tras haberle ganado a Instituto en Córdoba por la fecha 35 de la B Nacional, los dirigidos por Pedro Troglio retornaron a Primera División en el fútbol argentino.

Ayer el ex entrenador de dicho elenco posó para una foto junto a uno de sus hijos, con quien celebró en Córdoba ese título, y con el paso de los años y en otro escenario repitió la icónica foto familiar y muy Tripera. ¿La vida y el fútbol le entregarán un nuevo capítulo?

Gimnasia a primera: el partido ante Instituto y el ascenso

Síntesis

Formaciones:

Instituto (0)

Julio CHIARINI; Raúl DAMIANI, Cristian BÁEZ, Martín ZBRUN y Roberto FLORIS; Franco CANEVER, Mauro BELLONE, Federico VISMARA y Cristian BERNARDI; Maximiliano BARREIRO y Pablo BURZIO. DT: Frank KUDELKA.

Gimnasia (2)

Fernando MONETTI; Facundo OREJA, Osvaldo BARSOTTINI, Oliver BENÍTEZ y Lucas LICHT; Franco MUSSIS, Dardo MILOC, Ignacio FERNÁNDEZ y Matías GARCÍA; Franco NIELL y Facundo PEREYRA. DT: Pedro TROGLIO.

Goles: PT: 37’ Pereyra (G) y 44’ Benítez (G).

Cambios: PT: 25’ Maximiliano MORALES x Barreiro (I). ST: 0’ Gonzalo BAZÁN x Floris (I), 25’ Facundo PONZIO x Burzio (I) 29’ Cristian PIARROU x Benítez (G), 35’ Maximiliano MEZA x Fernández (G) y 41’ Luis PERALTA x Pereyra (G).

Estadio: Mario Kempes (Córdoba).

Árbitro: Pedro ARGAÑARAZ.

Le tiraron una torta a la Mona Lisa en el Museo del Louvre de París

Un testigo en el mismísimo Museo del Louvre de París dijo en Twitter: “Tal vez esto sea una locura para mí, pero un hombre vestido como una anciana salta de una silla de ruedas e intenta romper el vidrio a prueba de balas de la Mona Lisa. Luego procede a untar pastel en el cristal y arroja rosas por todas partes antes de ser abordado por seguridad“.

Asi de sencillo y absurdo fue lo que sucedió y quedó grabado en varios videos de otros turistas que en ese momento también contemplaban el ultra famoso y custodiado cuadro de Leonardo Da Vinci en el Museo del Louvre, el más visitado de París.

TE PUEDE INTERESAR

La imagen de la Mona Lisa enchastrada en su vidrio protector, cuando un joven en silla de ruedas le arrojó una torta en el Museo del Louvre de París

Este domingo por la tarde se viralizaron unas imágenes del cuadro de la Mona Lisa (también nombrado como La Gioconda) manchado de crema después de que una persona le haya estampado una torta; aunque en verdad el pastel chocó contra el cristal que protege la obra de Leonardo da Vinci en el Museo del Louvre de París.

Según relatan los testigos del suceso, el responsable fue un joven que iba en silla de ruedas y traía puesta una peluca.

Este joven sentado en una silla de ruedas le arrojó una torta en el Museo del Louvre de París al cuadro La Mona Lisa y quedó enchastrado su vidrio protector

De repente, se levantó y se acercó a La Gioconda y para tirarle la torta, ante la incredulidad del resto de visitantes.

Los responsables de seguridad del museo rápidamente lograron a echar al hombre de la sala, mientras el resto de presentes continuaban fotografiando la situación sin cesar y sin poder creer del hecho del que estaban siendo testigos directos.

OTROS HECHOS VANDÁLICOS

No es la primera vez que la pintura de Leonardo Da Vinci sufre un atentado.

En el codo izquierdo de la “Gioconda” se aprecia el daño causado por la piedra que arrojó el boliviano Ugo Unganza, en 1956. Meses atrás, otro atacante lanzó ácido en la sección inferior. Estos actos delictivos hicieron que la obra se protegiera con un vidrio antibalas. El escudo salvaría la pintura de otro atentado: esta vez, el proyectil fue una taza lanzada por un ruso, en 2009.

Otra toma de cuando un joven en silla de ruedas le arrojó una torta en el Museo del Louvre de París al cuadro La Mona Lisa de Leonardo Da Vinci

TE PUEDE INTERESAR

Buscan a una enfermera que robó insumos médicos de neonatología

La ciudad de La Plata está asombrada por los elementos que una enfermera del Hospital San Martín está acusada de robarse del servicio de Neonatología: cuatro bombas de infusión, termómetros digitales, vías de suero e insumos médicos pediátricos. Todo este equipo está valuado en más de 10 millones de pesos y fue secuestrado en la vivienda de la mujer, en el barrio Hipódromo de la capital bonaerense

El operativo, denominado “Con los chicos no”, fue llevado a cabo por efectivos de la comisaría 9ª y el Grupo de Apoyo Departamental (GAD) de la Policía provincial en la vivienda ubicada en la calle 36 entre 118 y 119, de La Plata. Allí la sospechosa no pudo ser localizada pero se encontró el botín.

TE PUEDE INTERESAR

MÁS DE TRES AÑOS DE INVESTIGACIÓN

Las investigaciones comenzaron en agosto del año pasado, luego de la denuncia radicada por la jefa del Servicio de Neonatología del Hospital San Martín de la ciudad de La Plata.

El joven baleado fue operado en el Hospital San Martín

El joven baleado fue operado en el Hospital San Martín

La profesional responsable del área donde se asiste a recién nacidos con patologías de asistencia graves, denunció la sustracción de más de una docena de bombas de infusión portátiles, como también da cuenta del faltante paulatino de otros insumos del sector al que tiene acceso solo personal autorizado, como enfermeros, auxiliares y profesionales de la salud.

A partir de la denuncia se comprobó que en el lugar no se registraron aberturas forzadas y que para ingresar se debe contar con una llave de acceso, por lo que la investigación se orientaba a directamente a un trabajador del centro asistencial.

De esta manera, como resultado de arduas tareas de investigadores, se logró identificar a la sospechosa, una enfermera matriculada de 36 años quien desarrollaba tareas en el hospital, que aparentemente ofrecía los elementos sustraídos a través de las redes sociales, con foto y precio del producto.

Las fuentes consignaron que la mujer utilizaba una cuenta apócrifa en las redes sociales y otros sitios web, y luego de analizar su dirección de IP se pudo individualizar a la implicada por lo que se requirió medida de allanamiento y secuestro al ente judicial de intervención.

En el operativo, realizado ayer en horas de la tarde, los efectivos secuestraron gran cantidad de insumos médicos, documentación, fotocopias de certificados firmados y una computadora, entre otros objetos.

Asimismo, fuentes policiales indicaron que al momento del allanamiento desarrollado en la vivienda, no hallaron a la imputada, por lo que la enfermera continúa prófuga. De igual manera, la fiscal Cecilia Corfield ordenó la detención de la imputada por “hurto agravado reiterado”.

MILLONARIO BOTÍN

En cuanto a los elementos incautados, en el domicilio fueron secuestrados: cuatro bombas de infusión marca Array, 24 cajas de guantes látex, nueve cajas de agujas hipodérmicas, dos kits mamadera de recién nacidos, 10 cajas de Leche Maternizada, dos aguas oxigenadas y una solución fisiológica.

Además, cinco termómetros digitales pediátricos, un set de vías intravenosas, 11 cintas hipoalergénicas, y una funda cubre colchón identificada con el nombre “Hospital San Martín”.

También fueron secuestrados seis juegos de colectores muestrarios, medicación pediátrica identificada con la leyenda Ministerio de Salud (antibióticos, analgésicos, y otras), 163 vías de suero pediátricas selladas, dos aerocámaras, 100 cajas de gasa, 10 camisolines Prequirúrgicos, 47 prolongadores pediátricos, elementos antisépticos y pañales provistos por el Ministerio de Salud bonaerense.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia expectante por Pablo De Blasis que hoy jugó su último partido en España.

En Gimnasia se viven horas claves para conocer el desenlace del posible regreso de Pablo De Blasis. Un hijo de la cantera albiazul que en la jornada de hoy fue parte de la victoria del Cartagena 2 a 1 en condición de visitante ante Tenerife. El volante fue titular y se fue suplantado a los 74´ del global.

Con la victoria de hoy, el Cartagena, equipo donde el platense juega desde el segundo semestre del 2020, cerró el torneo de la Liga 2 en la novena colocación con 60 unidades, producto de 18 victorias, 6 empates y 18 derrotas.

El volante argentino fue pieza fundamental del equipo español desde su llegada, jugó un total de 58 partidos con esa camiseta y hace 3 días fue premiado con el Botín de Oro por los directivos del Cartagena por haber sido elegido el mejor jugador de la temporada.

A sus 34 años, y habiendo transitado ya una década en Europa, según cuentan, tiene intenciones concretas de pegar la vuelta al Club de sus amores. En todos estos años, pasó por Asteras Tripolis de Grecia (2012), Mainz 05 de Alemania (2014), Eibar de España (2018), hasta llegar al Cartagena donde es compañero del argentino Julio Buffarini.

Gabriel Pellegrino habló de su situación en CIELOSPORTS tras el partido de Gimnasia por Copa Argentina y contó: “Hablé varias veces con Pata Castro, es uno de los que compró Palcos. Ahora se libera él y también hablé con Pablito De Blasis, son jugadores que quieren volver. Es muy bueno que tengan ganas”.

En contrapartida, Néstor Gorosito en conferencia de prensa marcó: “Nadie habló conmigo sobre el Pata Castro y De Blasis”. Frase que dejó en claro que para el Técnico hay otros temas prioritarios que resolver antes en este mercado invernal.

Al margen de eso, y tras haber completado su contrato con el elenco Ibérico, en Gimnasia esperan un guiño de De Blasis (llega en los próximos días al país) para cerrar detalles contractuales y poder conseguir el tan ansiado regreso, de un futbolista que la dirigencia ya le abrió las puertas, mas allá de lo que dijo el DT.

Pablo fue premiado con el Botín de Oro por el Cartagena, tras haber sido elegido MVP de la temporada.

Pablo fue premiado con el Botín de Oro por el Cartagena, tras haber sido elegido MVP de la temporada.

¿Cuáles fueron los números de Pablo De Blasis en Cartagena?

  • Jugó 55 partidos de La Liga 2 desde su llegada en 2020.
  • Jugó 51 encuentros como titular en La Liga 2, y solo en 4 oportunidades fue suplente.
  • Marcó 6 goles en la Liga 2 con la camiseta del Cartagena.
  • Por Copa del Rey jugó 3 partidos, en todos ingresó desde el banco y no convirtió goles.

Aún hay 31 mil alumnos desvinculados de las escuelas bonaerenses

La subsecretaria de educación de la provincia de Buenos Aires, Claudia Bracchi, aseguró que aún quedan 31.000 alumnos de escuelas bonaerenses con trayectoria discontinua y que faltan revincular al sistema educativo tras la pandemia.

A su vez, la funcionaria afirmó que con la presencialidad se volvió al mismo régimen académico que había antes de marzo del 2020, cuando se decretó la pandemia. Aunque analizan reformas para el nivel secundario.

TE PUEDE INTERESAR

“La provincia de Buenos Aires tiene 5.200.000 alumnos en todos los niveles y modalidades de enseñanza y en la prepandemia había unos 278.000 estudiantes cuya vinculación era discontinua. A fines del 2021 teníamos 71.000 estudiantes en esa condición y a marzo de este año había 31.000 chicos que todavía tenemos que vincular”, expresó Bracchi en diálogo con radio Cooperativa.

La cantidad de alumnos con trayectorias discontinuas de la provincia de Buenos Aires se redujo más de la mitad en comparación a diciembre del 2021.

La cantidad de alumnos con trayectorias discontinuas de la provincia de Buenos Aires se redujo más de la mitad en comparación a diciembre del 2021.

Además, a funcionaria explicó que los distintos programas de revinculación que se pusieron en marcha, como el +ATR, se extendieron hasta junio. Por esta razón, esperan que “la cantidad de alumnos con régimen discontinuo bajará significativamente en el 2022”.

Hubo mucho sufrimiento pero también grandes aprendizajes durante la pandemia y mucho saber pedagógico construido. Trabajamos en modificaciones al régimen académico del secundario que implica sistemas de asistencia, evaluación, planificación de la enseñanza y regímenes de convivencia”, manifestó.

Asimismo, comentó que se encuentran delineando como serán estas evaluaciones para cual poseen informes bimestrales que indican como son las trayectorias escolares de los alumnos.

Respecto al nivel primario, sostuvo que además de las evaluaciones numéricas con la presencialidad, se encuentran trabajando en “un registro institucional de trayectorias para ir acompañando y viendo como son los aprendizajes de las y los alumnos”.

En ese nivel estan haciendo especial hincapié en los alumnos de tercer y sexto grado, quienes transitaron “una situación educativa excepcional por la pandemia”.

Por último, Bracchi aseguró que la secundaria “es la que educa a los chicos en ciudadanía pero en el presente, no cuando sean adultos, la que forma para el trabajo y para seguir los estudios superiores”.

TE PUEDE INTERESAR