back to top
13.5 C
La Plata
martes 2 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 6421

Para Pablo Moyano la movilización no es “ni a favor ni en contra” del Gobierno

Ayer a la tarde, tras una reunión del consejo directivo, la Confederación General del Trabajo (CGT) formalizó la convocatoria a la marcha que se realizará el próximo 17 de agosto. En ese marco Pablo Moyano, cotitular de la CGT, aseguró que no se trata de una manifestación “ni a favor ni en contra del Gobierno sino que buscan darle “un mensaje a la clase política”.

Más allá de que corrió a la movilización del eje opositor, Moyano reconoció que “por supuesto que el Gobierno nacional comete errores” y agregó que “uno de ellos fue no haber tenido la fortaleza para sentar a estos tipos en una mesa y decirles ‘Déjense de joder con el salario y la comida de los argentinos'”.

TE PUEDE INTERESAR

En ese sentido, el líder de camioneros expresó que “por supuesto que el Gobierno nacional comete errores” pero que “va a defender” al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner “hasta el última día de su mandato”.

Por último, Moyano, dijo que “lo que tengamos que decirle al Presidente se lo vamos a decir en nuestras próximas reuniones”, y finalizó asegurando que la movilización va a “ser histórica” por el gran número de trabajadores que esperan que se presente.

Por su parte Héctor Daer, otro de los cotitulares de la CGT junto a Carlos Acuña, expresó que la marcha que partirá desde el obelisco el próximo 17 de agosto, reclamará “soluciones claras” al mismo tiempo que buscan manifestarse contra la especulación económica.

“Salimos a la calle para interpelar a todos los actores sociales y políticos a encontrar una acuerdo, no estamos saliendo con un dedo acusatorio, estamos planteando primero la patria por sobre todo”, sostuvo días atrás cuando anticipo la medida de la CGT.

Además de la CGT, Camioneros y la Central de Trabajadores de Argentina (CTA) ya confirmaron su adhesión a la movilización.

TE PUEDE INTERESAR

Viviana Canosa incendiaria y destituyente llamó a rebelarse

Nuevamente la conductora de la devaluada señal A24, Viviana Canosa, pareció cobrar fuerzas y energías renovadas para montarse sobre el malhumor social provocado por la corrida del dólar blue y encaramarse como la portavoz de quienes desean que el gobierno de Alberto Fernández colapse.

Como la historia argentina demuestra, el respeto por los procesos democráticos suele ser pura declamación cuando la oposición, en este caso fogoneada por el poder mediático, necesita gobernantes que le sean más funcionales aún que los actuales.

TE PUEDE INTERESAR

Como sucedió con Arturo Illia en los años 60, o con Fernando de La Rúa en el 2001, al menor signo de debilidad por parte del mandatario a cargo, “los tiburones” van detrás de la presa ya sin medir ninguna consecuencia y mostrándose tal como son en realidad.

EL DÓLAR BLUE: LA EXCUSA DESTITUYENTE

A diferencia de la situación de Mauricio Macri en el periodo constitucional anterior, a quien pese a la crisis de deuda, inflación y dólar descontrolado que vivió desde 2018, en los medios más importantes se pedía calma y respeto por la continuidad democrática, ahora Viviana Canosa encarna, otra vez lo más salvaje, desmedido e incendiario del deseo de los dueños de algunos medios de comunicación poderosos.

Aprovechando la debilidad del andamiaje legal argentino que permite atentar contra los principios constitucionales en resguardo de una falsa “libertad de expresión”, Viviana Canosa, al igual que otros comunicadores que operan al servicio de los mismos poderes fácticos culpables de la corrida cambiaria del dólar blue, se erige en autodeclamada “voz popular” y pide que el gobierno electo en 2019 caiga antes de tiempo por lo que considera un “hartazgo” de “la gente”, a la que se autoperciben representar.

“Ellos o nosotros. ¿Es claro, no? Son ellos o somos nosotros. ¿Cuánto tiempo más vamos a esperar? No vamos a llegar a 511 días, ni físicamente, ni moralmente. La Argentina está toda rota en mil pedazos. ¿Cuánto vamos a esperar?”, comenzó declamando Viviana Canosa con su típico tono de sobre actuación.

Montada sobre la crecida del dólar blue, la conductora de A24, Viviana Canosa, se mostró golpista pidiendo una salida anticipada del gobierno

NOSOTROS BUENOS, ELLOS MALOS

Así de maniqueo, básico y apuntando al público con menos elaboración posible, Canosa se erigió como adalid del lado de los buenos (nosotros) contra los malos (ellos, el gobierno):

“¿Está claro? Estamos sacrificando nuestra vida para sostenerlos a ellos, estamos entregando a nuestros hermanos, a los más pobres y vulnerables de la Argentina que incluye niños y que incluye viejos”, agregó como siempre apelando al golpe bajo de decir que se preocupa por los que menos tienen para maquillar su vocación de servicio al poder real.

En otra típica práctica de la hipocresía política maquiavélica acusa al gobierno de todo lo que ella y sus patrones representan:

“Estos políticos no respetan la democracia. Argentina está agonizando, esta gente es soberbia sin talento. Ya fracasaron y ya rompieron todo. Si vos fueses el dueño de una empresa privada y le das 4 años al gerente para levantarla, pero lo único que hace es vaciarla y robarla. ¿De verdad lo sostenes durante 4 años? Por eso vuelvo a decir que son ellos o somos nosotros”, aquí Canosa apela a el irresponsable y cobarde mensaje del “vayan y rompan todo que yo desde mi living televisivo los apoyo“… Demasiado parecido a lo que hicieron Hadad, junto a Longobardi, Laje y Feinmann en aquel final del primer año del siglo XXI en “Después de hora”, el ciclo más golpista de la historia de los medios nacionales.

“¿Cómo pasamos de este Raúl Alfonsín, que fue el padre de la democracia, al hijo con Los Palmeras de joda en la embajada en España mientras el país se prende fuego? La decadencia argentina está clara, de Raúl Alfonsín al forro del hijo que lleva a Los Palmeras a la embajada rompiendo todo”, agregó insolente para darle ese barniz popular a su comentario, y hacer que cualquiera pueda entenderlo, sentirse representado, e indignarse con temas absolutamente menores e inconexos.

TE PUEDE INTERESAR

Identidad no binaria: una persona por día rectificó su DNI

A un año de que el Gobierno Nacional sancione el Decreto 476/2021, ya son 528 las personas que rectificaron su Documento Nacional de Identidad (DNI). El mismo incorporó la posibilidad de optar por la nomenclatura “X” en el DNI y el pasaporte, reconociendo identidades de género por fuera de masculino/femenino.

De esta manera, el decreto amplió los derechos reconocidos por la Ley de Identidad de Género N° 26.743, que se sancionó en 2012, convirtiendo a la Argentina en el primer país de la región en reconocer y ampliar estos derechos.

TE PUEDE INTERESAR

El Ministerio del Interior de la Nación explicó en un comunicado oficial que, según datos de la Dirección Nacional de Población del Renaper, desde la sanción del Decreto 528 personas han rectificado su DNI con la nomenclatura “X”, lo que representa el 20,8 % sobre el total de cambios de identidad de género realizados desde el 21 de julio de 2021.

Según estos datos, la población que cuenta con DNI no binario es una población principalmente joven: el 55,5 % tiene entre 18 y 29 años. La mayor parte reside en las provincias donde se ubican los principales centros urbanos: el 43 % de las personas con DNI no binario reside en la Provincia de Buenos Aires, el 20,8 % en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y luego se ubican Mendoza (5,1 %), Neuquén (4,2 %) y Córdoba (3,8 %).

La Dirección Nacional de Población de Renaper elaboró un tablero con la información sobre la tramitación del DNI para personas no binarias, el cual es de acceso público para toda la ciudadanía y se encuentra disponible de manera digital ingresando a este link.

Identidad no binaria: ¿Qué dice el decreto?

En su artículo 4º, el Decreto explica que la asignación de la letra “X” en el campo “sexo” de los documentos comprende a la autopercepción de género “no binaria, indeterminada, no especificada, indefinida, no informada, autopercibida, no consignada; u otra acepción con la que pudiera identificarse la persona que no se sienta comprendida en el binomio masculino/femenino”, independientemente de su nacionalidad.

Las personas con nacionalidad argentina que quieran tramitar el cambio de su DNI para ejercer este derecho pueden hacerlo en las sedes del Renaper, en cualquier delegación de los registros civiles de todo el territorio nacional o en las representaciones consulares de la República Argentina en el exterior, con su partida de nacimiento previamente rectificada y su DNI vigente.

Gerónimo Carolina González Devesa se dedica a la medicina, tiene 36 años y se convirtió en la primera persona del país en recibir su identificación con “no binario”, en la categoría sexo.

TE PUEDE INTERESAR

El Gobierno desmintió la posibilidad de aplicar un “dólar campo”

Tras la aplicación de un cambio de dólar diferenciado para turistas, muchos comenzaron a especular con la posibilidad de que el Gobierno tome una medida similar pero enfocada en el sector agropecuario.

Los rumores indicaban que este “dólar campo” estaría destinado a la liquidación de granos que los productores tienen acopiados en silobolsas y que en ocasiones especulan con el momento ideal para venderlos. Pero desde el Gobierno rápidamente salieron a desmentir estas versiones y aseguraron que se trata de “un gran disparate”.

TE PUEDE INTERESAR

En ese sentido culparon a quienes reforzaron estos rumores de especuladores que trabajan para forzar el mercado cambiario restringiendo la oferta de divisas. Cabe destacar que en las versiones que circularon se hablaba de un dólar especial para los productores y las cerealeras con una cotización de entre 30% y 40% a la de tipo de cambio oficial.

“No se evalúa ninguna medida que implique mejorar ese tipo de cambio para el agro”, afirmaron y concluyeron: “Es parte de una especulación tendiente a forzar el mercado de cambio restringiendo la oferta de divisas”.

Dólar para turistas extranjeros

Los rumores comenzaron a correr por distintos medios luego de que el ministerio de Economía anunciara la aplicación de un tipo de cambio diferenciado para turistas extranjeros. Se trata de una nueva medida de la cartera conducida por Silvina Batakis que busca intentar incrementar las reservas del Banco Central, que acumuló un saldo negativo de u$s340 millones en lo que va de la semana, debido a la importación de energía y en medio de la disparada histórica del dólar blue.

La iniciativa que había sido adelantada por el ministro de Turismo y Deporte Matías Lammens, fue anunciada ayer tras una reunión del gabinete económico. De esta forma, el Gobierno busca que los extranjeros que visitan el país dejen de aprovechar la gruesa brecha cambiara entre el tipo de cambio oficial y el paralelo, ofreciéndoles el valor del MEP o dólar financiero

TE PUEDE INTERESAR

El tiempo hoy: pronóstico para el viernes 22 de julio

Continúa la semana en todo el país y, como cada día en Infocielo, te traemos el pronóstico del tiempo en la provincia de Buenos Aires, para saber cómo sigue el clima en tu ciudad antes de salir de casa.

Viernes 22 de julio. Tras unos días frescos en la Provincia, es necesario conocer la tendencia para las próximas jornadas ¿Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para el último día de mayo?

TE PUEDE INTERESAR

Pronóstico para este viernes 22 de julio

Este viernes se presenta en la ciudad de La Plata y alrededores con cielo algo a parcialmente nublado durante la jornada, una temperatura estimada en 8 grado de mínima y 17 de máxima, y vientos del noreste, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

En el norte de la provincia de Buenos Aires se espera una jornada con cielo cubierto y clima frío. La mañana comienza con neblina, mientras que hacia la tarde parcialmente nublado, sin probabilidad de precipitaciones. Para hoy la temperatura será de 2 grados de mínima y 20 de máxima, y vientos calmados, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

El SMN informó el pronóstico para hoy en la provincia de Buenos Aires. Mirá cómo va a estar el tiempo en tu ciudad.

El SMN informó el pronóstico para hoy en la provincia de Buenos Aires. Mirá cómo va a estar el tiempo en tu ciudad.

En la costa bonaerense comienza con neblinas, y el SMN vaticina cielo algo a parcialmente cubierto durante la tarde y noche. Vientos del sudoeste y temperatura de entre 7 grados de mínima y 13 grados de máxima.

La mañana de este viernes 22 de julio el centro de la provincia de Buenos Aires arrancó con cielo despejado. El SMN vaticina una jornada con cielo mayor a parcialmente nublado durante el resto del día, sin probabilidad de precipitaciones. Con vientos del sector sur, la temperatura será de fría a fresca: -2°C de mínima y máxima de 15°C.

El sur de la provincia de Buenos Aires presenta baja la temperatura para toda la jornada, amaneciendo con cielo parcialmente nublado. El SMN vaticina que, se espera una mínima de 4°C y una máxima de 13 grados, con cielo mayormente nublado para que lo sigue de la jornada, informó el SMN.

TE PUEDE INTERESAR

ANSES: quiénes cobran hoy, 22 de julio, jubilaciones, AUH, SUAF, AUE

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa su calendario de pagos correspondientes al mes de julio de 2022. En el mismo, constan las fechas de cobro de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo, Asignaciones Familiares, Pensiones No Contributivas y Programa de Desempleo 1, 2 y 3, entre otros beneficios del organismo previsional.

¿Quiénes cobran en ANSES este viernes 22 de julio?

Este día hábil de julio cobran los beneficiarios y beneficiarias de jubilaciones y pensiones con haberes que superen los $42.178; Asignaciones Familiares de PNC; Asignación por Embarazo; y Asignaciones de pago único. Se trata del pago del haber correspondiente al mes en curso.

TE PUEDE INTERESAR

Calendario de pagos Anses: Jubilaciones y pensiones con haberes que superen los $42.178

  • DNI terminados en 0 y 1: viernes 22 de julio.
  • DNI terminados en 2 y 3: lunes 25 de julio.
  • DNI terminados en 4 y 5: martes 26 de julio.
  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 27 de julio.
  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 28 de julio.
Continúa el calendario de pagos de ANSES correspondiente a este mes. Mirá quiénes cobran este viernes 22 de julio.

Continúa el calendario de pagos de ANSES correspondiente a este mes. Mirá quiénes cobran este viernes 22 de julio.

Calendario de pagos Anses: Asignación por Embarazo

  • DNI terminados en 9: viernes 22 de julio.

Calendario de pagos ANSES: Asignaciones Familiares de PNC

  • Todas las terminaciones del DNI cobrarán desde el viernes 8 de julio al lunes 11 de agosto.

ANSES: Calendario de cobro de las Asignaciones de pago único

Las asignaciones de pago único tiene tres canales: matrimonio, adopción y nacimiento. Los beneficiarios con todas las terminaciones del DNI podrán cobrarlo en la siguiente fecha:

  • Primera quincena: 11 de julio a 11 de agosto.
  • Segunda Quincena: 21 de julio a 11 de agosto.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recordó que, si bien no tienen que solicitar turno para cobrar este beneficio, deben acercarse a la entidad bancaria únicamente en la fecha asignada. El resto de las prestaciones comenzará su calendario de pagos en los próximos días.

CONSULTÁ EL CALENDARIO DE PAGOS DE JULIO.

TE PUEDE INTERESAR

Néstor Gorosito mandó un mensaje para Gimnasia

Gimnasia no pudo en el Monumental y sumó una nueva derrota en el Torneo de la Liga Profesional, al caer por la mínima diferencia ante River, por el gol de Lucas Beltrán. Pero más allá de la caída, Néstor Gorosito dejó un mensaje a futuro.

El Lobo no pudo recuperarse, después de la derrota ante Atlético Tucumán y el empate con Colón, y solo sacó un punto de los últimos nueve que disputó. Pipo se mantiene firme, destacó los aspectos que deben mejorar y sabe lo que han hecho hasta acá.

“River tiene muy buenos pasadores, sabíamos que tocaban y pasaban, que no tienen gambeteadores. Hay que mejorar en el último cuarto de cancha. No me vuelve loco no haber hecho goles en los últimos tres partidos. Hay que mejorar”, empezó analizando Néstor Gorosito.

Al momento de puntualizar en el principal aspecto que lo deja preocupado, Pipo explicó: “Tenemos que tener más elaboración para no estar corriendo en forma permanente”.

Sobre el desarrollo del partido y el juego de Gimnasia, el técnico analizó: “El equipo estuvo ordenado, ellos encuentran el gol cuando mejor estábamos nosotros. En el segundo tiempo seguimos correctos en la parte defensiva, pero nos costó generar más en el último cuarto”.

Si bien Gimnasia sumó el tercer partido sin ganar, Néstor Gorosito mandó un claro mensaje: “Hay que mantener la tranquilidad. Todos los equipos en un campeonato largo van a tener altibajos. River, Boca y Racing tienen planteles más largos, invierten muchísimo dinero y puede que terminen en los primeros lugares”

Lucas Beltrán puso en ventaja a River ante Gimnasia en el Torneo de la Liga Profesional

TNT Sports

Gimnasia: River lo sacó de puesto de Copa Libertadores

Gimnasia no pudo ante River y en el Monumental sumó una nueva derrota, la segunda en el Torneo de la Liga Profesional, y con esta caída dejó un lugar que quiere y al que le costó llegar.

El equipo que dirige Néstor Gorosito no tuvo una buena presentación, perdió por la mínima diferencia y sumó su tercer partido sin ganar, entre los cuales sumó un solo punto.

Con esta racha adversa en los últimos partidos, Gimnasia quedó afuera de los puestos de clasificación a la Copa Libertadores 2023, lugar al que había accedido en las primeras fechas.

Justamente, River al ganarle lo sacó de ese lugar y se quedó con el tercer puesto, por detrás de Racing y Argentinos Juniors. De esta forma, el Lobo quedó en posición de Copa Sudamericana.

Al cierre de la fecha 9 del Torneo de la Liga Profesional, Gimnasia pasó del tercer al quinto puesto de la tabla anual 2022 y fue relegado por el Millonario y por Estudiantes, quien le ganó a Barracas Central.

Lucas Beltrán puso en ventaja a River ante Gimnasia en el Torneo de la Liga Profesional

TNT Sports

Tabla anual 2022: puestos de clasificación a la Copa Libertadores y Copa Sudamericana

  1. Racing 45pts (Copa Libertadores)
  2. Argentinos Juniors 44pts (Copa Libertadores)
  3. River 41pts (Copa Libertadores)
  4. Estudiantes 39pts (Copa Sudamericana)
  5. Gimnasia 39pts (Copa Sudamericana)
  6. Boca 39pts (Copa Sudamericana)
  7. Newell´s 39pts (Copa Sudamericana)
  8. Defensa y Justicia 35pts (Copa Sudamericana)
  9. Huracán 34pts (Copa Sudamericana)
  10. Godoy Cruz 33pts (Copa Sudamericana)

La Quiniela nacional y provincial: resultados del 21 de julio

Este jueves 21 de julio, se realiza un sorteo más de la lotería Quiniela Nacional y Provincial en Argentina que se desarrolla de lunes a sábados. Conocé los números ganadores de la Quiniela Nacional (actualmente denominada Ciudad) y Provincia en cada uno.

La Lotería ofrece cuatro sorteos diarios de lunes a sábados. La Primera es a las 11.30 horas; Matutino a las 14:00 horas, Vespertino a las 17.30 horas y Nocturno a las 21:00 horas.

TE PUEDE INTERESAR

Quiniela Nacional hoy, jueves 21 de julio

En la primera salió a la cabeza el 7076: Llamas; en la Matutina el 7596: Marido; y en la Vespertina el 9816: Anillo. La nocturna se sortea a las 21:00 horas.

Quiniela Provincial hoy, jueves 21 de julio

En la provincia de Buenos Aires a la cabeza salió el 0052: Madre; en la Matutina el 8811: Palito; y en la Vespertina el 0441: Cucho. La nocturna se sortea a las 21:00.

Resultados del nuevo sorteo para la lotería Quiniela Nacional y Provincia en Argentina se desarrolla este jueves 21 de julio.

Resultados del nuevo sorteo para la lotería Quiniela Nacional y Provincia en Argentina se desarrolla este jueves 21 de julio.

Todos los resultados en la Quiniela Nacional y Provincial de hoy

Quiniela Nacional: Primera

  1. 7076
  2. 8711
  3. 9867
  4. 5301
  5. 5951
  6. 7506
  7. 6595
  8. 7948
  9. 6250
  10. 8510
  11. 8986
  12. 4596
  13. 5133
  14. 7662
  15. 3517
  16. 2441
  17. 5122
  18. 6648
  19. 8311
  20. 0452

Quiniela Nacional: Matutina

  1. 7596
  2. 6550
  3. 5169
  4. 0457
  5. 9543
  6. 0140
  7. 0076
  8. 3136
  9. 7697
  10. 9601
  11. 1410
  12. 3776
  13. 1846
  14. 6522
  15. 9614
  16. 0944
  17. 7896
  18. 3187
  19. 8995
  20. 8370

Quiniela Nacional: Vespertina

  1. 9816
  2. 7072
  3. 1623
  4. 0446
  5. 3227
  6. 4371
  7. 6628
  8. 4166
  9. 9871
  10. 5042
  11. 3290
  12. 2929
  13. 8060
  14. 2682
  15. 1933
  16. 9310
  17. 0208
  18. 5145
  19. 7844
  20. 9080

Quiniela Provincial: Primera

  1. 0052
  2. 6914
  3. 7436
  4. 9770
  5. 7854
  6. 4364
  7. 4834
  8. 4039
  9. 6037
  10. 5611
  11. 0624
  12. 4946
  13. 1644
  14. 7035
  15. 8391
  16. 6227
  17. 6990
  18. 9077
  19. 1927
  20. 0145

Quiniela Provincial: Matutina

  1. 8811
  2. 6805
  3. 0611
  4. 9840
  5. 7530
  6. 0907
  7. 5629
  8. 8464
  9. 4506
  10. 0329
  11. 3022
  12. 1080
  13. 2542
  14. 8613
  15. 1761
  16. 3775
  17. 8137
  18. 3001
  19. 9591
  20. 2534

Quiniela Provincial: Vespertina

  1. 0441
  2. 2445
  3. 0252
  4. 4813
  5. 7341
  6. 8674
  7. 0093
  8. 9906
  9. 3399
  10. 6723
  11. 2481
  12. 4828
  13. 8382
  14. 2968
  15. 9493
  16. 8988
  17. 0195
  18. 0608
  19. 8105
  20. 8194

TE PUEDE INTERESAR