back to top
9.3 C
La Plata
miércoles 3 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 6420

Estudiantes, sin Agustín Rogel, espera por Fabián Noguera

Luego de sacarse la mufa y volver a la victoria por Liga Profesional, el plantel de Estudiantes saltará a la cancha nuevamente el próximo domingo cuando visite a Boca por la décima fecha. Para ese partido Ricardo Zielinski todavía no tiene definido el once titular, ya que aguardará hasta último momento para tener una imagen completa sobre la situación de sus defensores.

Tanto Agustín Rogel como Fabián Noguera se perdieron los partidos ante Tigre y Barracas Central por culpa de sendas molestias. Se trata ni más ni menos que de los dos centrales titulares para el Ruso, por lo que el regreso a las prácticas vio al cuerpo técnico poner especialmente el foco en poder saber si estarán en condiciones de jugar en la Bombonera.

En este sentido de acuerdo a lo que pudo saber CIELOSPORTS.COM ambos futbolistas realizaron pasadas sin inconvenientes durante veinte minutos en la jornada de ayer, y más tarde, algunos ejercicios de gimnasio. Hoy la tónica de la práctica fue similar en Estudiantes, ya que ambos volvieron a realizar pasadas aunque con un grado mayor de intensidad.

Luego del ensayo que se llevó a cabo este viernes el cuerpo técnico decidió que Agustín Rogel quede descartado, al no verlo ciento por ciento en condiciones para jugar frente a Boca. En tanto Fabián Noguera será exigido nuevamente en la jornada de mañana. Si bien tiene chances de jugar, no quieren arriesgarlo de más para no perderlo pensando en Copa Libertadores.

Vale recordar que el pasado miércoles frente a Barracas el primer equipo Albirrojo contó en la zaga con Luciano Lollo y Jorge Morel, mientras que ante Tigre el que se había desempeñado en la zaga junto al ex Belgrano había sido Jorge Rodríguez. En caso de que Noguera no pueda ser de la partida ante Boca, se repetiría la misma dupla central que ante el Guapo.

Ricardo Zielinski, DT de Estudiantes, evaluará mañana a Fabián Noguera.

Ricardo Zielinski, DT de Estudiantes, evaluará mañana a Fabián Noguera.

Estudiantes se entrenó con novedades para visitar a Boca

Los futbolistas de Estudiantes volvieron a la victoria el miércoles en Liga Profesional al superar a Barracas Central en UNO con una sólida actuación, pero no tuvieron tiempo para relajarse: ayer el plantel regresó rápidamente a los entrenamientos en City Bell. Hoy el grupo volvió a reencontrarse, con todos los cañones apuntando al partido que tendrá lugar el domingo frente a Boca.

El equipo de Ricardo Zielinski visitará al Xeneize en la Bombonera buscando tres puntos muy importantes en un reducto sumamente complicado. Con ese partido en mente ayer hubo trabajos regenerativos en el predio y hoy hubo un ensayo en el que el cuerpo técnico subirá la intensidad. La actividad fue en horario matutino y dio inicio a partir de las 10.

Con la mira puesta en Boca, el cuerpo técnico de Estudiantes no tiene definido el equipo pero sí algunas certezas: tanto Pablo Piatti como Benjamín Rollheiser no pueden salir del once titular, luego de la destacada actuación que tuvieron en UNO. Ahora ambos buscarán contribuir para que el Pincha pueda comenzar a afianzarse en la tabla de la Liga Profesional.

De cara al siguiente partido Ricardo Zielinski contará con dos jornadas más para preparar al grupo y en ellas habrá un foco especial puesto en la zaga central: tanto Agustín Rogel como Fabián Noguera trabajan a contrarreloj para poder estar, luego de perderse el compromiso más reciente, pero ninguno de los dos podrá ser de a partida. Resta saber si Manuel Castro descansará o no.

¿Cuándo juega Estudiantes?

  • Fecha 10: vs. Boca (V) – Domingo 24/7 (20:30 hs.)
  • Fecha 11: vs. Banfield (L) – Sábado 30/7 (18:00 hs.)
  • Copa Libertadores (Cuartos): vs. Paranaense (V) – Jueves 4/8 (21:30 hs.)
  • Fecha 12: vs. San Lorenzo (V) – Domingo 7/8 (15:30 hs.)
  • Copa Libertadores (Cuartos): vs. Paranaense (L) – Jueves 11/8 (21:30 hs.)
  • Fecha 13: vs. Talleres (L) – Domingo 14/8 (18:00 hs.)

Alberto Fernández ante la crisis: “No me van a torcer el brazo”

En medio de días de suma complejidad para la economía argentina, que repercute de lleno en los bolsillos de las y los trabajadores, el presidente Alberto Fernández habló desde la Casa Rosada y pidió “tranquilidad” a los ciudadanos al señalar que va a “poner el pecho” a los desafíos como la inflación, el sostén de la obra pública y el crecimiento económico.

El discurso lo brindó en el marco de un acto de firma de acuerdos para incrementar la infraestructura científica y universitaria en todo el país. Acompañado por 16 gobernadores de modo presencial y virtual; ministros e intendentes, el mandatario se refirió a la crisis económica que vive Argentina. Todo esto en una jornada en la que el dólar paralelo o “blue”, llegó a tocar los 350 pesos.

TE PUEDE INTERESAR

“Muchos se deben preguntar cómo en este contexto nos ocupemos de la ciencia y la tecnología, de llevar tecnología y obras… Conozco a Daniel (Filmus) hace 20 años y siempre nos unió una idea común: ninguna sociedad se desarrolla sin educación, conocimiento, ciencia ni tecnología. Cuando eso pasa las sociedades quedan reducidas a ser productoras de primarios y dejan de aportar capacidad tecnológica en la era digital, que hizo una verdadera revolución en el mundo”, comenzó.

Por eso, luego de marcar la necesidad de federalizar este tipo de obras relacionadas con la investigación superior, el presidente aseguró que hay “una inversión importante en obra pública que vamos a continuar” y ejemplificó al marcar la entrega de 50 mil casas construidas y 60 mil créditos para que se construyan más.

En medio de días de suma complejidad para la economía argentina, que repercute de lleno en los bolsillos de las y los trabajadores, el presidente Alberto Fernández habló desde la Casa Rosada

En medio de días de suma complejidad para la economía argentina, que repercute de lleno en los bolsillos de las y los trabajadores, el presidente Alberto Fernández habló desde la Casa Rosada

“Sé muy bien que los tiempos son difíciles, en cada cana que gané hay un problema. A cada problema que tuvimos lo enfrentamos y lo sorteamos, pasamos unos y aparecen nuevos. El mundo es dinámico”, lamentó.

Por eso señaló que hace unos meses atrás se veía el crecimiento del país al dejar atrás la pandemia, pero “cuando creíamos que se allanaba el camino apareció una guerra que trastocó los valores de alimentos, de energía y generó una inflación en el mundo que nos toca a nosotros”.

“Así como heredé una deuda que alguien tomó con acreedores privados y le puse el pecho y empezamos a resolver, les pido que recuerden que a ninguno de los problemas escapé”, señaló para alejar los rumores de un posible paso al costado que difundieron medios nacionales.

Por eso enumeró que el Gobierno tiene por delante “el desafío de la inflación, de enfrentar a los que especulan con el dólar, a los que guardan 20 mil millones de dólares en el campo y no los liquidan esperando más rentabilidad cuando el país lo necesita”, por lo que aseguró que “a todos les voy a poner el pecho y los voy a superar con cada uno de ustedes y sin postergar la educación, la ciencia ni la tecnología”.

“Somos conscientes de los problemas macro y que la crisis hace difícil cualquier solución donde muchos pregonan y siembran incertidumbres y temores. Quiero decirles a los argentinos que se queden tranquilos, que estamos trabajando, como superamos los problemas vamos a superar estos también. No me van a torcer el brazo porque cuento con ustedes”, cerró.

TE PUEDE INTERESAR

Selección Argentina: los convocados europeos de Mascherano

En la previa de lo que será una nueva edición del tradicional Torneo de L ´Alcudia el técnico de la Selección Argentina Sub 20, Javier Mascherano, sorprendió a propios y extraños con una convocatoria que, al estilo de Lionel Scaloni, incluyó juveniles de doble nacionalidad para que forman parte de la lista y queden en vínculo con Argentina para futuras competencias.

En la lista que oficializó AFA en las últimas horas aparecieron los nombres de el arquero Álvaro Killane (nacido en España) y de Rafael Pfauser, lateral derecho nacido en Alemania. Ambos poseen la doble nacionalidad y se suman a la lista de jóvenes no nacidos en Argentina que encabezó Alejandro Garnacho y que hoy suman experiencia en la mayor.

La Unión Deportiva Las Palmas emitió un comunicado felicitando al joven arquero por la citación para el joven guardameta, que ha tenido una preparación de nueve temporadas en el club desde su llegada en categoría lo que en España se llama “Benjamines”. El arquero nació el 14 de diciembre de 2004 es hijo de inmigrantes argentinos) y es una de las grandes apuestas de la reciente convocatoria de Mascherano.

Feliz por la convocatoria: Killane podrá defender los colores de Argentina.

Feliz por la convocatoria: Killane podrá defender los colores de Argentina.

El caso de Rafael Pfauser es menos conocido pero en Europa se habla mucho de su proyección internacional. Su gran porte y su versatilidad en defensa lo volvieron un jugador de atención. El Bayer Munich lo cedió al Friburgo en agosto del año pasado.

Selección Argentina: ¿cómo, cuándo y contra quién jugará el torneo de L ´Alcudia?

  • Argentina jugará en el grupo B del torneo, frente a Valencia, Kukh de Ucrania y la UD Alzira.
  • El primer encuentro lo disputarán los albicelestes contra Kurk (30 de julio), para luego medirse a Valencia (1 de agosto) y finalmente al Alzira (4 de agosto).
  • Las semifinales están señaladas para el 5 de agosto y el 7 de agosto, la gran final. El evento cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Alcudia.

Olavarría: dos muertos tras choque y explosión de un auto

Dos muertos calcinados fue el saldo esta mañana en Olavarría de un accidente cuando se movilizaban en un auto y por razones que se investigan el vehículo se incrustó contra una columna y se prendió fuego y explotó el tanque de GNC, informaron fuentes policiales.

El trágico accidente sucedió en el Camino de los Pelegrinos, a unos 100 metros del cementerio Loma de Paz, cuando el conductor de un Chevrolet Spirit chocó una columna existente al lado de un reductor de velocidad.

TE PUEDE INTERESAR

Tras el choche, el auto se prendió fuego y cuando bomberos quisieron rescatar a los dos ocupantes se produjo la explosión del tanque de gas GNC.

Por el momento las víctimas fatales no fueron identificadas, en un hecho que es investigado por la Estación Policial Comunal y la UFI N° 4 de la fiscal Serrano.

En la escena trabajaron efectivos policiales de la ciudad, una dotación de bomberos del Cuartel Central y efectivos de la Policía Científica, que realizó el peritaje de lo ocurrido para intentar esclarecer los hechos.

Según trascendió se pudo establecer que no hubo involucrados otros vehículos. El lugar del accidente ya tiene antecedentes de otros siniestros fatales.

Vale recordar que un joven de 22 años murió luego que el vehículo en el que circulaba impactara contra el limitador de altura de Puente Sarmiento. Producto del golpe, el reductor de hormigón de 2,65 metros, se descalzó y cayó encima del vehículo Ford 350.

TE PUEDE INTERESAR

Atlético Mineiro despidió a Antonio Mohamed

Atlético Mineiro, vigente campeón brasileño, decidió despedir hace algunas horas al entrenador argentino Antonio Mohamed luego del empate de anoche ante Cuiabá (1-1), como visitante, pese a alcanzar un 70 por ciento de efectividad. El club de Belo Horizonte, clasificado a los cuartos de final de la Copa Libertadores, oficializó el despido del “Turco”, quien estuvo al mando del equipo por 45 partidos, con un saldo de 27 victorias, 13 empates y 5 derrotas. Tras su salida, quedará a cargo de manera interina Lucas Gonçalves.

Tras el empate frente a Cuiabá, en tiempo de descuento, Mohamed se mostró muy golpeado en la rueda de prensa, en la que también desaprobó la actuación de los suyos, quienes venían de ser eliminados en la Copa de Brasil ante Flamengo, cuestión que sumó a la decisión tomada por quienes manejan los destinos del club.

Antonio Mohamed no seguirá en Atlético Mineiro, a días de abrir los Cuartos de la Copa Libertadores

Antonio Mohamed no seguirá en Atlético Mineiro, a días de abrir los Cuartos de la Copa Libertadores

Ante esto, los dirigentes del Mineiro se reunieron esta mañana y decidieron ponerle final al ciclo del exdelantero de Huracán, por lo que ya buscan un recambio inmediato que sea capaz de liderar al equipo en la lucha por la punta del Brasileirao (está tercero a cuatro puntos del puntero Palmeiras) y de cara a los cuartos de final de la Copa Libertadores de América, en la que se medirá en cuestión de días precisamente ante poderoso bicampeón Palmeiras.

En Mineiro se desempeñan los argentinos Ignacio Fernández (exGimnasia y River) y Matías Zaracho (exRacing), mientras que anoche hizo su debut oficial el delantero exTalleres de Córdoba y Boca Cristian Pavón. Lo cierto es que cuando falta nada para el 3 de agosto, día del primer cruce con Palmeiras, el club busca DT.

La comunicación oficial de Atlético Mineiro

Utilizando sus redes sociales, el club de Belo Horizonte comunicó la decisión tomada en relación al ahora exentrenador de la institución, la cual generó mucha sorpresa en el mundo del fútbol, sobre todo por el momento.

En la CGT ponen en duda que la paz social esté garantizada

En el marco de un clima de tensión política, económica y social que tiene en estado de “preocupación” a dirigentes de todos los sectores, desde la CGT pusieron en duda que esté garantizada la paz social, aunque señalaron que desde el organismo ponen su aporte de “responsabilidad” para sostener la calma popular.

“Estamos en una situación complicada, hay que interpelar a la política para que busque y encuentre las respuestas porque es un momento muy complicado”, señaló en declaraciones radiales el senador provincial e integrante de la CGT, Omar Plaini. En la previa de la movilización que realizará la Confederación, señaló que también hace referencia a la oposición también, “que tiene poca imaginación”.

TE PUEDE INTERESAR

“La situación es muy delicada porque hay millones que tienen dificultades para sobrevivir”, lamentó el dirigente de Canillitas. “No sé si la paz social está garantizada, pero la CGT sí pone su aporte de responsabilidad”, sentenció.

El senador y miembro de la CGT, Omar Plaini, señaló que el organismo pone su aporte de responsabilidad para contribuir a la calma, pero dejó un duro análisis.

El senador y miembro de la CGT, Omar Plaini, señaló que el organismo pone su aporte de responsabilidad para contribuir a la calma, pero dejó un duro análisis.

En ese orden, convocó a “buscar la salida” que tiene que ver con un inconveniente de la Argentina de resolver la macroeconomía, y “eso nos lleva a un camino complejo”.

“No se puede continuar en un país con tanto nivel de indigencia y desigualdad, reivindico que los movimientos sociales estén en los lugares periféricos, si no va el narco y estamos muy cerca de eso”, alertó Plaini, quien también marcó que “si no vamos a un cambio de modelo evidentemente vamos a tener problemas”.

En ese plano, cuestionó que muchos de sus compañeros “defendieron a rajatabla a (Martín) Guzmán y él no nos contestó, pero el que tiene que establecer la pauta es el Ejecutivo”, por lo que señaló que “hace falta más coraje y más valentía” porque “estamos viviendo una etapa de tanta mediocridad que alarma”.

“De Alberto sólo voy a decir que hace falta más coraje, lo dijo Néstor: no pasan a la historia los que especulan, pasan los que más se la juegan”, cerró.

TE PUEDE INTERESAR

Copa América Femenina 2022: así quedaron las Semifinales

La Copa América Femenina 2022 avanza en Colombia y ayer quedaron conformados los dos cruces de Semifinales, que contarán con la presencia de Argentina: la Albiceleste superó a Venezuela y jugará con las locales. En el otro duelo de Semis se estarán viendo las caras el gran candidato y la sorpresa: Brasil y Paraguay.

Los cuatro seleccionados en cuestión, además de seguir en carrera por el título, se aseguraron como mínimo un boleto al repechaje hacia la Copa del Mundo del fútbol femenino. Los dos que clasifique a la Final y el que gane el duelo por el tercer puesto clasificarán de manera directa sin tener que pasar por esa instancia.

Luego de un flojo debut ante Brasil, la Selección Argentina sueña en grande en la Copa América Femenina 2022 y ahora se enfrentará ante las anfitrionas. Si el equipo de Germán Portanova consigue imponerse accederá a la Final, clasificará al Mundial y también sacará pasaje a los Juegos Olímpicos, cita a la que irán los dos finalistas.

Por su parte los dos terceros de cada zona, Chile y Venezuela, se enfrentarán para dirimir quién culmina en el quinto puesto de la máxima competencia del fútbol femenino sudamericano. ¿Por qué es importante definir ese puesto? Porque quien resulte vencedor también accederá a un repechaje mundialista.

Las tablas de cada grupo en el fútbol femenino de CONMEBOL

Grupo A

  1. Colombia – 12 Pts. (+10)
  2. Paraguay – 9 Pts. (+2)
  3. Chile – 6 Pts. (+1)
  4. Ecuador – 3 Pts. (+2)
  5. Bolivia – 0 Pts. (-15)

Grupo B

  1. Brasil – 12 Pts. (+17)
  2. Argentina – 9 Pts. (+6)
  3. Venezuela – 6 Pts. (-2)
  4. Uruguay – 3 Pts. (-3)
  5. Perú – 0 Pts. (-18)

Copa América Femenina 2022: los cruces de Semifinales

  • Semifinal 1: Colombia (1°A) vs. Argentina (2°B) – 25/7 (21 hs.) – Bucaramanga
  • Semifinal 2: Brasil (1°B) vs. Paraguay (2°A) – 26/7 (21 hs.) – Bucaramanga
  • Quinto puesto: Chile (3°A) vs. Venezuela (3°B) – 24/7 (21 hs.) – Armenia

Clásico de Rosario: el increíble gol que erró Pablo Pérez

El clásico de Rosario se robó buena parte de la atención del público futbolero en general por el peso propio de la historia del duelo y por la presencia de dos grandes figuras como lo son Carlos Tevez y Pablo Pérez, uno hacía su debut como entrenador en esta clase de partidos mientras que el otro llegaba como la bandera de la Lepra a un Gigante que lo recibió con una gran hostilidad.

Ambos mantienen una muy buena relación desde aquel tiempo y ayer fue la primera vez que se enfrentaron con Tevez como técnico. Pérez recibió múltiples elogios del Apache en la previa y fue el centro de atención canalla por ser el capitán y emblema leproso.

El 8 visitante tuvo en sus pies una situación inmejorable para abrir el clásico cuando este aún estaba 0 a 0. Un desborde por izquierda superó la línea defensiva de Central y, con el arquero tirado en el piso y con el arco a disposición la pelota cayó en Pérez que tuvo tiempo de acomodarse, apuntar y disparar, sin embargo, su remate dio en el palo y le dio vida al clásico rival.

Pablo Pérez habló de su retiro después de perder en el clásico

Lo que pocos sabían es que Pérez tenía la intención de retirarse si es que ganaba el clásico en la cancha del rival de siempre, algo que fue develado por el propio protagonista en la conferencia de prensa post partido: “Si ganaba me iba a retirar, ahora perdí y no me voy a retirar así que ahora voy a seguir entrenando. Me sentí bien, bien físicamente, yo pensé que iba a llegar con lo justo y la verdad que me sentí muy bien. Si hubiera ganado te juro que en diciembre me ahora voy a seguir con más fuerza que nunca ”.

El resumen del Clásico Rosarino

?start=81&feature=oembed