back to top
11.4 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6015

Neumáticos: De Mendiguren aseguró que están cerca del acuerdo y criticó las formas del sindicato

Este miércoles el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) y las autoridades empresariales intentarán nuevamente llegar a un acuerdo que le ponga fin al conflicto que se arrastra desde hace meses.

En los últimos días la medida de fuerza de los trabajadores que comenzó en las puertas de las fábricas escaló a niveles impensados y terminó con la dirigencia sindical -encabezada por Alejandro Crespo (PO)- tomando el edificio del ministerio de Trabajo.

TE PUEDE INTERESAR

Luego de esto llegó la paralización total de la producción que repercutió en la industria automotriz y terminó con el ministro de Economía Sergio Massa advirtiendo al sector de que en caso de que no se resuelva el conflicto se habilitaría la importación de neumáticos.

A pesar de este escenario adverso el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José de Mendiguren, aseguró que las partes “están muy cerca de un acuerdo” ya que no cree que haya grandes diferencias.

En una entrevista radial que brindó a radio Metro, de Mendiguren relató que previo a la toma del edificio del ministerio, un colaborador suyo que había participado de la audiencia lo llamó y le dijo “‘Vasco hay acuerdo’, yo festeje en La Rioja pero al rato me llama y me dice ‘se pudrió todo'”.

Por lo que aseveró que cree “que están muy cerca de un acuerdo, no creo que haya diferencias enormes, pero hay un sector que perdió un millón 800 mil neumáticos de producción”.

En ese sentido arremetió contra el sindicato cuando afirmó que “es importante que se negocie como hay que negociar, pero no con las plantas tomadas” y consideró que “no corresponde” negociar de esa manera. “Con las plantas tomadas tampoco se permite salir el stock” con el que Toyota podría haber “trabajado dos horas más” fustigó.

Desde el sindicato denunciaron que el Gobierno se posicionó del lado de las empresas

Desde el sindicato denunciaron que el Gobierno se posicionó del lado de las empresas

Desde el sindicato denunciaron que el Gobierno se posicionó del lado de las empresas

Por su parte desde en el día de ayer el titular del Sutna, Alejandro Crespo, manifestó que desde el Gobierno nacional “se escuchó solo a las patronales” y dijo que “lo que tenemos aquí es una intromisión en una paritaria, una intromisión del Estado para torcer la mesa, por parte de un gobierno que se dice nacional y popular y se pone del lado de las trasnacionales.”

“En esa discusión se pone solo del lado de las empresas. Tenemos que llegar a un acuerdo en 24 horas o se abren las importaciones. Les dan el derecho a importar a las fábricas de neumáticos que son las mismas que están en conflicto. Se les va a dar dólares del Estado en plena crisis”, criticó.

TE PUEDE INTERESAR

Legislatura: se rompió el bloque libertario en la Provincia

Una nueva ruptura tuvo lugar en la Legislatura bonaerense, específicamente en la Cámara de Diputados, donde el bloque conformado por los libertarios se fracturó y una diputada formó su propio espacio.

Es que hasta hace unos días, Avanza Libertad, el espacio del diputado nacional José Luis Espert, contaba con tres escaños en la Cámara baja provincial, pero la legisladora Constanza Moragues Santos pegó el portazo y conformó el unibloque denominado “La Libertad Avanza”, el mismo que posee el legislador nacional Javier Milei.

TE PUEDE INTERESAR

“Parece medio mamarracho hacer una ruptura siendo tres”, sentenciaron ante la consulta de Infocielo desde el bloque, que ahora quedó con dos miembros: el presidente, Guillermo Castello y el diputado por la Tercera sección, Nahuel Sotelo.

Con un escueto comunicado, Moragues Santos le informó al presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín, de su salida. La misma ya fue oficializada dado que en la web oficial de la Cámara, Moragues Santos figura como la única integrante de La Libertad Avanza.

Constanza Moragues Santos dejó el bloque para formar su propio espacio en la Legislatura, se alejó de José Luis Espert y se acerca a Javier Milei.

Constanza Moragues Santos dejó el bloque para formar su propio espacio en la Legislatura, se alejó de José Luis Espert y se acerca a Javier Milei.

En el medio, no se descarta otra salida del bloque que en 2021 conformó el economista Espert en la Provincia, ya que el legislador Sotelo se presenta como “diputado de Milei”.

Pese a ello, en Avanza Libertad destacaron a este medio que a nivel personal “está todo bien”, pero la decisión radicó en que ella “quiere dedicarse a la campaña de Milei y se siente más cómoda y más libre con su propio bloque”.

“Es una decisión política y no personal, por eso vamos a seguir trabajando juntos por las ideas de la libertad”, sentenciaron.

El mapa de la Legislatura bonaerense hoy

Cabe marcar que en la Cámara de Diputados, el Frente de Todos hoy ostenta 41 bancas y la del titular del cuerpo, Federico Otermín; a ellos se les pueden contar los “aliados” como Fabio Britos del unibloque 17 de Noviembre y la “diputada rebelde”, Débora Indarte, que dejó el bloque para formar su Unidad para la Victoria, pero sigue trabajando cerca.

En tanto, Juntos también posee 41 bancas. Espacio Abierto Juntos, que juega de aliado opositor es el sector del intendente de San Isidro, Guistavo Posse, tiene 2 escaños.

Con esta ruptura, los libertarios de Avanza Libertad quedaron con 2 sillas azules y una para La Libertad Avanza. En otro plano, quedó la izquierda, dividida en otros dos unibloques una por el FIT y otra por Izquierda Socialista.

En el Senado, la cuenta es más simple: el Frente de Todos tiene 23 bancas y Juntos también.

TE PUEDE INTERESAR

PreViaje: 67 mil jubilados de PAMI se inscribieron al programa

En la tercera edición del programa PreViaje de este 2022, las personas interesadas pueden acceder a un reintegro del 50% de los gastos turísticos para utilizarlos en hospedajes y estadías. Si bien todas las personas mayores a 18 años pueden inscribirse al programa, los jubilados de PAMI cuentan un incentivo extra para usarlo, del 70%.

Ya finalizada la primera etapa de inscripción, el PAMI celebró el éxito de este programa que permitió que más de 67.000 afiliados de la obra social se anotaron para acceder a los paquetes turísticos, servicios y descuentos en el rubro. Según informaron, el destino más elegido fue la ciudad de Ushuaia.

TE PUEDE INTERESAR

Asimismo, le siguieron: Bariloche, Salta, El Calafate, Puerto Iguazú, Mendoza, Puerto Madryn, Mar del Plata, CABA y Termas de Río Hondo. Para esta edición de Previaje PAMI, la inversión del Estado superó los $3.700 millones. Se trata de un incentivo histórico por parte del gobierno para reactivar el sector luego de su mayor crisis global.

Esta tercera edición tiene el objetivo de estimular el turismo en la denominada temporada baja, por lo que las personas pueden organizar sus viajes con este programa entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre. Además, el programa tiene dos novedades que la diferencian de las ediciones anteriores: incluye topes de precios y tarifas máximas en alojamientos y no aceptará pagos en efectivo.

En esta edición del PreViaje, las y los jubilados de PAMI gozarán de un reintegro del 70 por ciento del valor del viaje.

En esta edición del PreViaje, las y los jubilados de PAMI gozarán de un reintegro del 70 por ciento del valor del viaje.

El beneficio se puede adquirir solo con la compra a través de tarjetas, billetera electrónica o transferencias bancarias. Al igual que ocurrió en las oportunidades anteriores, quienes quieran aprovechar el programa deberán registrarse con el usuario de MiArgentina Nivel 3, para de esa manera cargar los comprobantes correspondientes.

El acceso al beneficio se habilitará una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10.000, compuesto por uno o más comprobantes, y el importe mínimo por comprobante es de $1.000. Las compras que generan crédito son únicamente las que se realizan ante prestadores turísticos inscriptos en PreViaje, los mismos brindan servicios de:

  • Alojamiento.
  • Agencias de viajes.
  • Transporte aéreo de cabotaje.
  • Transporte terrestre.
  • Alquiler de automóviles y equipamiento.
  • Parques.
  • Museos.
  • Excursiones.
  • Entre otros.

TE PUEDE INTERESAR

Mundial Qatar 2022: México, rival de Argentina, y otra caída

Cada vez falta menos para el Mundial Qatar 2022, por lo que las distintas selecciones aprovechan las pocas chances que tienen dentro de un calendario muy cargado para así realizar diversos partidos amistosos. Y en este marco, México, segundo rival de la Selección Argentina en el Grupo C, se presentó ante Colombia en Santa Clara, California, donde sumó un nuevo traspié, el cual terminó cargado de cuestionamientos para con el rosarino Gerardo “Tata” Martino.

Después de estar en ventaja por 2 a 0 con goles de Ernesto Vega y de Gerardo Arteaga, el Tri se durmió por completo y los dirigidos por Néstor Lozano lo dieron vuelta para un 3-2 que cayó como un verdadero baldazo de agua fría en la parcialidad azteca. La reacción cafetera llegó con dos gritos de Luis Sinisterra, mientras que Wilmar Barrios puso cifras definitivas en favor de una Selección que no estará en la venidera cita ecuménica.

En lo que fue su segundo amistoso de la gira, los dirigidos por Martino formaron con: Guillermo Ochoa; Kevin Álvarez, Néstor Araújo, Héctor Moreno y Gerardo Arteaga; Carlos Rodríguez, Erick Gutiérrez y Andrés Guardado; Uriel Antuna, Henry Martín y Alexis Vega.

En tanto que en el encuentro previo, con victoria 1-0 con Perú, Martino paró desde el arranque a: Guillermo Ochoa; Kevin Álvarez, César Montes, Héctor Moreno y Jesús Gallardo; Edson Álvarez, Carlos Rodríguez y Luis Chávez; Roberto Alvarado, Hirving Lozano y Herny Martin.

México y una nueva derrota: el mensaje de Gerardo Martino

Tras el encuentro, Martino le dijo a la prensa: “Yo les puedo contar el análisis que tengo, lo que le tengo que decir a la gente o quien sea. Cuando un equipo no gana, la perspectiva de afuera es distinta, pero mi obligación es decir que reconociendo que perdimos un partido que ganábamos 2-0 no creo que en algún momento Colombia nos hayan borrado”, expresó el argentino.

El siguiente partido de preparación para el seleccionado mexicano será el 9 de noviembre contra Irak en Girona, España, a la espera del mundial en donde el equipo de Martino integrará el Grupo C junto a Argentina, Polonia y Arabia Saudita.

Pila empezará a monitorear el crecimiento de su población infantil

Mediante un convenio con la Universidad de Buenos Aires (UBA) y sumando dos pediatras dedicados a tratamientos de carácter científico, Pila iniciará un programa que permitirá aportar información sobre el crecimiento físico y el desarrollo psicomotor de los niños menores de seis años a sus estadísticas sanitarias habituales.

“Esta acción nos va a permitir ver cómo crecen los niños y niñas y poder avanzar en muchísimos métodos para el diagnóstico preventivo y monitoreo de la salud”, señaló el intendente Sebastián Walker, y aseguró que se trata de la única localidad argentina en realizar una evaluación de este tipo.

TE PUEDE INTERESAR

Los métodos necesarios para su implementación han sido preparados por dos científicos de la UBA: Horacio Lejarraga, quien ha creado las tablas argentinas de crecimiento y muchas otras herramientas para la vigilancia del crecimiento del desarrollo de los niños, y Diana Kelmansly, quien trabaja desde hace más de 30 años en el área en conjunto con el pediatra.

Según explicaron desde el Municipio, además de haber sido publicado en revistas científicas, el método ya “ha sido implementado con éxito en encuestas nacionales y en áreas desfavorecidas de la Argentina”.

“Apostamos al cuidado de nuestra población con políticas públicas que nos permitan no solo pensar y trabajar en el corto plazo sino también en el mediano y largo plazo”, enfatizó Walker, al tiempo que invitó a toda la población a sumarse al proyecto.

Para llevar a cabo el programa será necesario medirles una sola vez el peso y estatura a los chicos, así como explorar sus habilidades según la edad con algunas pocas preguntas a sus padres y pruebas de lenguaje, uso del lápiz, marcha, etcétera.

Con estas medidas sencillas, que se cumplen en unos pocos minutos, las autoridades de salud podrán monitorear anualmente cómo crecen y se desarrollan los niños de Pila en un período extraordinariamente importante, el de los primeros cinco años de vida.

TE PUEDE INTERESAR

Asaltaron a una mujer con su beba en brazos

Una mujer que llevaba a su beba en brazos fue víctima de un violento robo al llegar a su casa de Villa León, en la ciudad bonaerense de Ituzaingó, informaron fuentes policiales.

La mujer con su beba en brazos fue asaltada en Ituzaingó

El hecho ocurrió a comienzos de esta semana y fue registrado por las cámaras de seguridad de la zona, que grabaron la secuencia de apenas segundos en la que la banda concretó el asalto y escapó.

TE PUEDE INTERESAR

El hecho ocurrió en la mañana del lunes sobre la calle 26 de Abril al 3300, entre Santa Cruz y Balbastro, donde la mujer llegó a bordo de un auto junto al pintor que trabaja en su domicilio.

Mientras el hombre bajaba del vehículo algunos productos que acababan de comprar, un auto frenó de golpe a pocos metros y del mismo salieron tres ladrones, que a punta de pistola amenazaron a las víctimas y les exigieron la entrega de sus pertenencias.

“Cuando ellos llegaron, primero bajó el hombre vestido de blanco, que es el pintor, y fue para el baúl a bajar las pinturas. Ahí aparecieron los delincuentes, que les clavaron los frenos y bajaron para asaltarlos”, describió una vecina.

Ante dicha situación, la madre, que llevaba en brazos a su beba de once meses, no tardó en entregarles a los ladrones el celular y la billetera y luego se alejó rápidamente por la vereda junto a su hija. Poco después, el grupo volvió a subirse al auto y la siguió varios metros, frente a lo cual la mujer comenzó a caminar en la dirección contraria hasta que finalmente se fugaron.

En segundos, los delincuentes huyeron con dinero y otros objetos de valor

Como consecuencia de lo ocurrido, la víctima informó que perdió la documentación personal que llevaba en la billetera, por lo que pidió que si alguien encuentra los documentos a nombre de María Agustina Martens y Delfina Moneta lo informe de forma urgente.

TE PUEDE INTERESAR

Victoria Tolosa Paz busca inversiones extranjeras para el Astillero Río Santiago

En el medio de los intentos por reactivar el Astillero Río Santiago (ARS) y al tiempo que la Legislatura trabaja en el cambio de figura legal para convertirlo en Sociedad de Estado, la diputada nacional del Frente de Todos por la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, dialogó con sus pares de Noruega que llegaron a la Argentina sobre las potencialidades de la industria, con el fin de sumar inversiones.

“Astillero tiene una gran potencialidad para seguir expandiendo los puestos de trabajo en la zona de influencia del Puerto La Plata y la industria naval, cuya productividad claramente se fortalecería mediante el intercambio de tecnología”, sostuvo Tolosa Paz en el marco de una reunión en la comisión de Industria de la Cámara de Diputados de la Nación, en donde tiene el rol de secretaria.

TE PUEDE INTERESAR

La legisladora platense puso el foco en las “grandes capacidades de producción” de la industria estatal que opera hace más de 70 años en Rada La Plata, aunque reconoció que existe un “déficit tecnológico” que de subsanarse permitiría encauzar y potenciar su producción, por eso el llamado a concretar inversiones.

La diputada Victoria Tolosa Paz destacó ante sus pares de Noruega las potencialidades del ARS y del Puerto La Plata para avanzar en la reactivación.

La diputada Victoria Tolosa Paz destacó ante sus pares de Noruega las potencialidades del ARS y del Puerto La Plata para avanzar en la reactivación.

“Tenemos mucho que aprender de un país como Noruega, que ha desarrollado esta industria a lo largo de su historia”, completó la legisladora ante la misión extranjera, como así también resaltó la necesidad de aumentar las exportaciones con ese país, por lo que enfocó en el “enorme desarrollo nacional en energía, pesca y la industria naval” como factores positivos para alcanzar ese objetivo.

Desde el 23 y hasta el día de hoy, integrantes de la Comisión de Comercio e Industria del Storting, el parlamento noruego, mantuvieron reuniones con representantes de la sociedad civil, empresarios noruegos y argentinos, con el propósito de interiorizarse sobre aspectos vinculados al sector económico, comercial, energético, agropecuario entre otros.

Las responsabilidades de la comisión incluyen asuntos relacionados con la industria y el comercio, el transporte marítimo, la política de propiedad estatal, garantías estatales a la exportación, competencia y política de precios, agricultura, acuerdo agrícola, política alimentaria, pesca y acuicultura, entre otros, según informó la Real Embajada de Noruega en Buenos Aires.

Astillero Río Santiago va a construir un megabuque para la Armada

En tanto, luego de haber botado dos LICAs en pocos meses y de avanzar con algunos proyectos que permitieron su reactivación, el Astillero Río Santiago está cerca de cerrar un contrato para construir un barco multipropósito para la Armada.

Se trata de un buque para capacidades de operaciones anfibias, transporte y logísticas, operaciones de patrulla de seguridad, ayuda humanitaria, asistencia en desastres naturales, como así también tareas de rescate y de búsqueda (SAR), entre otras funciones. Tiene 100 metros de eslora; 16 metros de manga y 7,75 metros de puntal, además de una velocidad 16 nudos, autonomía 4000 millas náuticas o 15 días de operación.

El titular de ATE Ensenada, Francisco “Pancho” Banegas, señaló que esta es una noticia “muy esperada e importante para el Astillero Río Santiago” y recordó que la organización gremial “hace tiempo viene trabajando intensamente e insistiendo con la importancia de volver a construir para la defensa”.

Mundial Qatar 2022: la lista de la Selección Argentina

El Mundial Qatar 2022 está cada vez más cerca. Y ante esto, la ansiedad y la expectativa de los hinchas de cada una de las 32 selecciones participantes crece a medida que se acerca la fecha del puntapié inicial. Los distintos partidos preparatorios funcionan como adelanto de lo que se vendrá y allí cada uno de los protagonistas se juega mucho, sobre todo en una Selección Argentina en la que parece haber varios lugares asegurados y muy pocos disponibles.

La última gira por Estados Unidos, con sendos triunfos ante Honduras y Jamaica, dejó una certeza para Lionel Scaloni y todo su cuerpo técnico: la base del equipo ya está. Y frente a esto, hay no menos 20 jugadores que ratificaron su gran pasar con la Albiceleste y que ya le apuntan a la concentración que tendrá La Scaloneta en España como previa al viaje a Qatar.

Comenzando desde atrás hacia adelante, Emiliano Martínez es una fija bajo los tres palos, aunque restan definir sus reemplazos. Por lo pronto, Franco Armani, quien ha estado durante todo el proceso, parece ser uno, mientras que el otro los disputan Gerónimo Rulli y Juan Musso, actualmente lesionado.

En la última línea, Cristian Romero y Nicolás Otamendi son la zaga central titular, con Lisandro Martínez como primer recambio y Germán Pezzella también en la conversación. En cuanto a los laterales, Gonzalo Montiel, Nahuel Molina, Marcos Acuña y Nicolás Tagliafico asoman como las dos parejas por sector.

Ya en el medio, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso suenan como estructura definida, con Enzo Fernández, de reciente convocatoria y gran presente, como una de las alternativas. Mismo caso para Guido Rodríguez, quien también vio acción ayer ante Jamaica. Por los costados, Alejandro “Papu” Gómez y Alexis Mac Allister también parecerían estar adentro, conformando así la lista de mediocampista.

En cuanto al frente de ataque, Lionel Messi, Ángel Di María, Lautaro Martínez y Julián Álvarez están adentro, por lo que resta definir las variantes. Allí aparecen tanto ambos Correa, Joaquín y Ángel, como Paulo Dybala, quien por una molestia no pudo sumar minutos en la última gira.

La última ventana y la convocatoria

Después de la ventana FIFA, Scaloni tendrá a sus 26 convocados a disposición a partir del 13 de noviembre, fecha que puso la FIFA como límite para los clubes cedan a sus futbolistas.

Messi tendría que jugar ese fin de semana con PSG de local ante Auxerre por la Ligue 1 y Martínez, con Aston Villa, debería visitar el sábado 12 de noviembre a Brighton por la 16ta y última fecha de la Premier League antes del parate. Mismo caso para la Serie A de Italia, que agendó la 15ta fecha para el fin de semana del domingo 13 y los argentinos tendrían partidos de peso, ya que Juventus, con Di María, recibirá a Lazio mientras que Inter, con Martínez, visitará a Atalanta. Los que juegan en LaLiga española quedarán liberados unos días antes ya que la fecha 14 está programada para jugarse el miércoles 9 de noviembre.

Con el plantel completo, el seleccionado se cruzará el Golfo Pérsico en un vuelo de casi dos horas para enfrentar a Emiratos Árabes Unidos (EAU), seleccionado dirigido por Rodolfo Arruabarrena, en Abu Dhabi. El partido fue confirmado por el propio DT argentino y sería la última prueba antes del debut ante Arabia Saudita por la primera fecha del Grupo C.