back to top
18.7 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 6014

Mundial Qatar 2022: la lista de la Selección Argentina

El Mundial Qatar 2022 está cada vez más cerca. Y ante esto, la ansiedad y la expectativa de los hinchas de cada una de las 32 selecciones participantes crece a medida que se acerca la fecha del puntapié inicial. Los distintos partidos preparatorios funcionan como adelanto de lo que se vendrá y allí cada uno de los protagonistas se juega mucho, sobre todo en una Selección Argentina en la que parece haber varios lugares asegurados y muy pocos disponibles.

La última gira por Estados Unidos, con sendos triunfos ante Honduras y Jamaica, dejó una certeza para Lionel Scaloni y todo su cuerpo técnico: la base del equipo ya está. Y frente a esto, hay no menos 20 jugadores que ratificaron su gran pasar con la Albiceleste y que ya le apuntan a la concentración que tendrá La Scaloneta en España como previa al viaje a Qatar.

Comenzando desde atrás hacia adelante, Emiliano Martínez es una fija bajo los tres palos, aunque restan definir sus reemplazos. Por lo pronto, Franco Armani, quien ha estado durante todo el proceso, parece ser uno, mientras que el otro los disputan Gerónimo Rulli y Juan Musso, actualmente lesionado.

En la última línea, Cristian Romero y Nicolás Otamendi son la zaga central titular, con Lisandro Martínez como primer recambio y Germán Pezzella también en la conversación. En cuanto a los laterales, Gonzalo Montiel, Nahuel Molina, Marcos Acuña y Nicolás Tagliafico asoman como las dos parejas por sector.

Ya en el medio, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso suenan como estructura definida, con Enzo Fernández, de reciente convocatoria y gran presente, como una de las alternativas. Mismo caso para Guido Rodríguez, quien también vio acción ayer ante Jamaica. Por los costados, Alejandro “Papu” Gómez y Alexis Mac Allister también parecerían estar adentro, conformando así la lista de mediocampista.

En cuanto al frente de ataque, Lionel Messi, Ángel Di María, Lautaro Martínez y Julián Álvarez están adentro, por lo que resta definir las variantes. Allí aparecen tanto ambos Correa, Joaquín y Ángel, como Paulo Dybala, quien por una molestia no pudo sumar minutos en la última gira.

La última ventana y la convocatoria

Después de la ventana FIFA, Scaloni tendrá a sus 26 convocados a disposición a partir del 13 de noviembre, fecha que puso la FIFA como límite para los clubes cedan a sus futbolistas.

Messi tendría que jugar ese fin de semana con PSG de local ante Auxerre por la Ligue 1 y Martínez, con Aston Villa, debería visitar el sábado 12 de noviembre a Brighton por la 16ta y última fecha de la Premier League antes del parate. Mismo caso para la Serie A de Italia, que agendó la 15ta fecha para el fin de semana del domingo 13 y los argentinos tendrían partidos de peso, ya que Juventus, con Di María, recibirá a Lazio mientras que Inter, con Martínez, visitará a Atalanta. Los que juegan en LaLiga española quedarán liberados unos días antes ya que la fecha 14 está programada para jugarse el miércoles 9 de noviembre.

Con el plantel completo, el seleccionado se cruzará el Golfo Pérsico en un vuelo de casi dos horas para enfrentar a Emiratos Árabes Unidos (EAU), seleccionado dirigido por Rodolfo Arruabarrena, en Abu Dhabi. El partido fue confirmado por el propio DT argentino y sería la última prueba antes del debut ante Arabia Saudita por la primera fecha del Grupo C.

Estudiantes: ¿Punto de quiebre para Ricardo Zielinski?

Como primera medida cabe destacar que, en caso de que Estudiantes no pueda vencer a Colón el viernes cuando lo reciba en UNO desde las 19.00 por la continuidad de la fecha 22 de la Liga Profesional de Fútbol, Ricardo Zielinski renunciará a su cargo de entrenador, en esta oportunidad de manera indeclinable. Recordemos que luego de la reciente derrota ante Atlético Tucumán, decidió guardar silencio.

Teniendo en cuenta el mal funcionamiento que viene teniendo el equipo, que cohechó 4 de los últimos 12 puntos en juego, y que perdió terreno en la lucha por clasificarse a la Copa Libertadores de América 2023, Ricardo Zielinski ya charló con sus ayudantes y una caída ante este golpeado Colón que llega a la ciudad de La Plata golpeado por una crisis institucional y futbolística, sería el punto final.

Quedarían 15 puntos por delante y la decisión tiene que ver con darle la oportunidad a otro entrenador, en este caso de manera interina sería Pablo Quatrocchi, de poder revertir la situación. Recordemos, que desde que Ricardo Zielinski presentó la renuncia tras la derrota ante Argentinos Juniors la cual no fue aceptada por Sebastián Verón y toda la dirigencia, Estudiantes comenzó con la búsqueda de su sucesor que tiene como principales candidatos a Beñat San José y Abel Balbo.

Renunció Ricardo Zielinski

Fue la noticia que se generó en el Country Club de City Bell en la mañana del viernes 19 de agosto: Ricardo Zielinski había decidido dejar de ser el entrenador de Estudiantes, pero su renuncia, no fue aceptada. Ese día, el Ruso mantuvo una reunión con los principales actores de la Secretaría de fútbol y con los dirigentes, entre los cuales se encontraban Juan Sebastián Verón y Marcos Angeleri. Allí, puso la renuncia a disposición, alegando que “podía descomprimir el aire”.

En la reunión entre dirigentes y cuerpo técnico, el intercambio de opiniones fue constante y duradero. El resultado de ese encuentro, el cual fue reflejado oportunamente por CIELOSPORTS.COM ese mediodía, fue no aceptarle la renuncia al entrenador, que intente revertir el momento y darle tiempo, a merced de esperar cambios y resultados. Hoy, todo volvió al mismo punto: incertidumbre ante el mal momento.

Ricardo Zielinski, técnico de Estudiantes

Ricardo Zielinski, técnico de Estudiantes

Liga Profesional: Estudiantes y las próximas fechas

  • Vs. Colón – Viernes – 19.00 (L)
  • Vs. River – Miércoles 5/10 – 21.30 (V)
  • Vs. Lanús – Lunes 10/10 – 19.00 (L)
  • Vs. Huracán – sin definir (V)
  • Vs. Vélez – sin definir (V)
  • Vs. Godoy Cruz – sin definir (L)

Un nene de un año murió al ser atropellado por un tren

Un nene de un año murió atropellado por una formación del tren Roca en la localidad bonaerense de Florencio Varela y tras el accidente el maquinista quedó en estado de shock, informaron fuentes policiales.

Todo parece indicar que el menor estaba bajo el cuidado de su hermana y que en un descuido se escapó de la casa, cruzó las vías y terminó siendo embestido por la formación que se dirigía a la estación Bosques.

TE PUEDE INTERESAR

La víctima -luego identificado como Nathanael Moreira- había quedado al cuidado de su hermana, una adolescente de 14 años. En un descuido, el niño salió de la casa y se dirigió a un terraplén, cerca del cruce de las vías con la calle 402A.

Allí fue embestido por una formación que se trasladaba hacia Ingeniero Dante Ardigó, en sentido a Bosques. Un vecino intentó rescatarlo, pero no pudo. Fue el grito desgarrador del hombre lo que alertó a la hermana del niño.

Tras un llamado al 911, personal de Defensa Civil de Florencio Varela llegó al lugar y llevó al nene al hospital “Mi Pueblo” y luego lo derivó al Hospital “El Cruce”. Le practicaron una cirugía de urgencia, pero falleció.

El arrollamiento dejó al motorman en estado de shock. “Estaba totalmente fuera de sí. Se lamentaba no haber podido frenar, ya que el niño apareció de pronto”, explicaron fuentes con acceso a la causa.

Si bien algunos medios locales dijeron que tras el impacto el maquinista había sido linchado por los vecinos, desde Trenes Argentinos confirmaron a este medio que no hubo ningún tipo de agresión y que el servicio quedó interrumpido hasta el mediodía.

De momento, los investigadores intentan establecer dónde estaba la madre de la criatura al momento de la tragedia y por qué el niño estaba bajo cuidado de su hermana.

Lo cierto es que, al tomar conocimiento de la desgracia, la mujer de 40 años debió ser asistida y sedada. También aguardaban el resultado de la búsqueda de las cámaras de seguridad de la zona y de las que tiene el tren para determinar cómo se desencadenó la fatalidad.

Con respecto al lugar donde ocurrió el hecho, desde Trenes Argentinos explicaron que “se trata de una zona donde se vandalizan mucho los cerramientos y, lamentablemente, eso provoca este tipo de situaciones”.

Por la causa, caratulada como “Homicidio Culposo”, intervino la Unidad Fiscal de Instrucción N°7 de Florencio Varela, especializada en Delitos Culposos, y a cargo de Roxana Giménez.

El caso recuerda a uno ocurrido el 14 de agosto pasado cuando un niño de 4 años murió al ser atropellado por una formación del Roca, a la altura de la estación Bosques, también en Florencio Varela e investigado por la misma fiscal.

En aquella oportunidad, la víctima iba caminando de la mano de su madre pero “se soltó” y el tren lo pisó. “El menor, identificado como Thian Gadiel Alfaro, se alejó corriendo de su mamá e intentó cruzar las vías lejos del paso habilitado. Vio que la formación se acercaba y se quedó paralizado”.

Tras el accidente, los familiares del menor fallecido agredieron salvajemente al maquinista e intentaron incendiar los vagones. “No pude hacer nada, la mamá no lo agarró”, se defendió el conductor.

Al día siguiente, La Fraternidad decidió interrumpir el servicio por 24 horas. La medida tuvo por objetivo reclamar medidas de seguridad luego de que un conductor fuera brutalmente agredido por un grupo de vecinos tras atropellar al niño.

TE PUEDE INTERESAR

Fútbol femenino: ¿Cómo quedó todo luego de la última fecha?

El torneo de Primera División del fútbol femenino de AFA culminó ayer la disputa de la última fecha, con varias definiciones de cara a 2023: Boca se consagró campeón y Comunicaciones acompañará a Deportivo Español y Villa San Carlos a la Primera B. Ahora resta saber quiénes serán los dos equipos que asciendan.

Tanto Estudiantes como Gimnasia ganaron en el cierre, 2-0 y 3-0 ante Defensores de Belgrano y Excursionistas respectivamente, aunque las Leonas protagonizan el único asterisco que la queda a la competencia: deben su partido ante Ferro por la fecha 15, sobre el cual debe expedirse el Tribuna del Disciplina.

Estudiantes abrió la fecha con una victoria 2-0 sobre las Dragonas en City Bell, mientras que luego Gimnasia venció a las Verdes por 3-0 en el Bajo Belgrano. El lunes fue el turno de las Villeras, que se despidieron de la máxima categoría con una derrota 4-2 frente a Lanús en un encuentro disputado en el Sur.

En las próximas semanas se definirán los ascensos, que serán dos y no tres como los descensos para que el próximo torneo cuente con 20 clubes. Belgrano lidera en la B con 8 puntos de ventaja con 9 en disputa, mientras que en estos momentos los Playoffs los jugarían: Banfield, All Boys, Sarmiento, Argentino de Rosario, Vélez y Claypole.

Los resultados de la fecha 21 del fútbol femenino de AFA

  • Viernes 23 de septiembre
  • Estudiantes LP 2-0 Defensores de Belgrano
  • Sábado 24 de septiembre
  • Ferro 2-1 El Porvenir
  • Huracán 2-1 SAT
  • Domingo 25 de septiembre
  • Excursionistas 0-3 Gimnasia
  • Comunicaciones 0-6 Independiente
  • Boca 2-1 UAI Urquiza
  • Lunes 26 de septiembre
  • Racing 5-0 Deportivo Español
  • Lanús 4-2 Villa San Carlos
  • Martes 27 de septiembre
  • Platense 2-1 San Lorenzo
  • Estudiantes BA 2-1 River

Fútbol femenino de AFA: así finalizó la tabla de posiciones

  1. Boca – 56 Pts. (20 PJ)
  2. UAI Urquiza – 55 Pts. (20 PJ)
  3. Racing – 47 Pts. (20 PJ)
  4. River – 45 Pts. (20 PJ)
  5. San Lorenzo – 42 Pts. (20 PJ)
  6. Estudiantes BA – 34 Pts. (20 PJ)
  7. Huracán – 34 Pts. (20 PJ)
  8. Lanús – 33 Pts. (20 PJ)
  9. Gimnasia – 32 Pts. (20 PJ)
  10. Independiente – 28 Pts. (20 PJ)
  11. Estudiantes – 28 Pts. (19 PJ)
  12. Ferro – 28 Pts. (19 PJ)
  13. Rosario Central – 26 Pts. (20 PJ)
  14. Platense – 23 Pts. (20 PJ)
  15. SAT – 22 Pts. (20 PJ)
  16. Defensores de Belgrano – 20 Pts. (20 PJ)
  17. El Porvenir – 15 Pts. (20 PJ)
  18. Excursionistas – 14 Pts. (20 PJ)
  19. Comunicaciones – 11 Pts. (20 PJ)
  20. Villa San Carlos – 4 Pts. (20 PJ)
  21. Deportivo Español – 3 Pts. (20 PJ)
El fútbol femenino de Boca se consagró campeón en la Bombonera.

El fútbol femenino de Boca se consagró campeón en la Bombonera.

Centurión: “Me había cansado de la vida, quiero revancha “

Ricardo Centurión, el talentoso jugador que pasó por Boca, Racing, San Lorenzo y que actualmente se encuentra apartado del plantel de Vélez dio una entrevista donde contó el duro momento por el que está pasando.

El delantero, llamado hacer de los mejores jugadores de su generación en la Argentina, se abrió en AM 990 y brindó su duro testimonio donde explicó su complicada situación que lo lleve a ni siquiera entenderse a sí mismo: “ Siempre que me la pegaba iba a entrenar igual. Esto de faltar me agarró de grande, de pelotudo. Hay entrenadores que me dieron la mano y yo les agarré el codo ”, dijo quien perdió a su pareja en 2020.

La vida no fue amable con Centurión que vivió una infancia de carencias y violencia dentro de un contexto social absolutamente adverso al que cualquier niño merece y necesita, el fútbol apareció como una salida, pero los fantasmas nunca lo dejaron en paz al punto de llevarlo a arriesgar su carrera en más de una vez. Hoy con 29 años, se anima a pedir ayuda y a reconocer su duro momento personal que ni siquiera lo deja disfrutar de su paternidad.

Las desgarradoras declaraciones de Ricardo Centurión

  • “Estoy solo y el momento es muy duro”
  • “Sigo viviendo en pandemia, sin contacto con nadie”
  • “Me había cansado de la vida”
  • “Estuve con ataques de pánico, desparecido varios días”
  • “No me banco ni yo”
  • “No puedo mirar a los ojos a mi hija”
  • “No me pudo cambiar ni el amor de mi hija”
  • “Se que hice muchas cosas mal pero no puedo solucionar las cosas”
  • “Nadie me pregunta que me pasa, no me miran a la cara”
  • “Mi teléfono no suena. Nadie me llama. Me encuentro triste”
  • “Solo tengo a mi madre y a mi mujer. El resto se alejó de mi”
  • “No se cómo ser padre. Trato de no faltarle a mi hija”
  • “Quiero revancha. Tengo 29 años y necesito cambiar, volver al fútbol”

Fútbol femenino: Boca y su camino a un nuevo título

Boca venció a UAI Urquiza el pasado domingo en la última fecha del torneo de Primera División del fútbol femenino de AFA y conquistó su título N°26 en la máxima categoría, que es el N°28 a nivel general contando también la Supercopa Argentina disputada en 2015 y la Superfinal que conquistó en 2021.

El equipo que conduce técnicamente Jorge Martínez realizó una gran campaña y cosechó 56 puntos a lo largo de 20 partidos, como producto de 18 victorias y solamente 2 empates. En total a lo largo del certamen las Gladiadoras convirtieron nada menos que 71 goles, mientras que apenas recibieron 6.

Un dato curioso de este nuevo título de Boca en fútbol femenino es que nunca lideró la tabla de posiciones en ninguna de las otras 20 fechas: en el inicio del certamen la punta fue de River y luego de la UAI Urquiza, que no pudo sostenerla en el momento decisivo. Un empate también le servía, pero cayó en la Bombonera.

Andrea Ojeda fue la goleadora del equipo y del torneo con 20 goles. Las demás goleadoras Xeneizes fueron: Camila Gómez Ares y Yamila Rodríguez (11); Clarisa Huber (7); Kishi Núñez (5); Estefanía Palomar (4); Adriana Sachs y Amancay Urbani (2); Julieta Cruz, Celeste Dos Santos, Noelia Espíndola, Miriam Mayorga, Melani Morán, Vanina Preininger y Brisa Priori (1). Además hubo dos tantos en contra.

Los 20 partidos de Boca en 2022 en el fútbol femenino de AFA

  • Fecha 1: 1-0 vs. El Porvenir (V). Gol: Gómez Ares.
  • Fecha 2: 2-0 vs. San Lorenzo (L). Goles: Ojeda y Gómez Ares.
  • Fecha 3: 4-0 vs. SAT (V). Goles: Rodríguez -2-, Ojeda y Palomar.
  • Fecha 4: 4-0 vs. Villa San Carlos (L). Goles: Ojeda -3- y Urbani.
  • Fecha 5: 1-1 vs. River (V). Gol: Urbani.
  • Fecha 6: 2-2 vs. Gimnasia (L). Goles: Rodríguez y Ojeda.
  • Fecha 7: 1-0 vs. Independiente (V). Gol: Huber.
  • Fecha 8: 6-0 vs. Comunicaciones (L). Goles: Ojeda -3-, Rodríguez -2- y Gómez Ares.
  • Fecha 9: 5-0 vs. Excursionistas (V). Goles: Ojeda, Gómez Ares, Palomar, Rodríguez y Latorre e/c.
  • Fecha 10: 5-0 vs. Estudiantes BA (L). Goles: Huber, Cruz, Ojeda, Sachs y Gómez Ares.
  • Fecha 11: 2-0 vs. Lanús (V). Goles: Gómez Ares y Rodríguez.
  • Fecha 12: 8-0 vs. Huracán (L). Goles: Huber -3-, Rodríguez, Gómez Ares, Sachs, Ojeda y Sosa e/c.
  • Fecha 13: 1-0 vs. Platense (V). Gol: Ojeda.
  • Fecha 14: 2-0 vs. Ferro (L). Goles: Gómez Ares y Ojeda.
  • Fecha 15: Libre
  • Fecha 16: 2-0 vs. Estudiantes (V). Goles: Gómez Ares y Núñez.
  • Fecha 17: 3-1 vs. Racing (L). Goles: Núñez -3-.
  • Fecha 18: 3-0 vs. Rosario Central (V). Goles: Ojeda, Huber y Palomar.
  • Fecha 19: 10-0 vs. Deportivo Español (L). Goles: Ojeda -2-, Rodríguez -2-, Núñez, Morán, Preininger, Espíndola, Dos Santos y Priori.
  • Fecha 20: 7-1 vs. Defensores de Belgrano (V). Goles: Ojeda -2-, Gómez Ares -2-, Palomar, Huber y Mayorga.
  • Fecha 21: 2-1 vs. UAI Urquiza (L). Goles: Rodríguez y Ojeda.
Boca y un festejo soñado: el fútbol femenino se consagró campeón en la Bombonera y festejó con su gente.

Boca y un festejo soñado: el fútbol femenino se consagró campeón en la Bombonera y festejó con su gente.

El rival de Gimnasia: ¿Cómo llega Barracas Central?

Luego de dos partidos sin poder ganar, y de haber conseguido 3 puntos de los últimos 12 que hubo en juego en la Liga Profesional de Fútbol, Gimnasia necesita volver a festejar para sostenerse en la pelea hasta el final, pero no tendrá un partido fácil ante Barracas Central que jugando como local, se tornó imbatible.

Más allá de venir de perder ante Vélez por 1 a 0 en el estadio José Amalfitani, en el Claudio Chiqui Tapia, Barracas Central se hace inexpugnable dado que acumula 6 encuentros sin conocer la derrota jugando como local, y además, son 4 los partidos que el Guapo lleva ganados de manera consecutiva jugando en su estadio.

Hasta el momento, Barracas Central acumula 27 puntos en la Liga Profesional de Fútbol, lo que le da un total de 46 en la acumulada lo cual le permite haberse alejado de la zona de promedios a 6 fechas del final, y lo mantiene expectante pesando en conseguir uno de los boletos para disputar la Copa Sudamericana en 2023.

Probable formación de Barracas Central ante Gimnasia

De cara a lo que será el encuentro de mañana desde las 15.30 en el Estadio Claudio Fabián Tapia entre Gimnasia y Barracas Central que dará inicio a la fecha 22 de la Liga Profesional de Fútbol, Rodolfo De Paoli, entrenador del Guapo, prepara al menos una variante con el ingreso de Braian Salvareschi en defensa, en lugar de Nicolás Ferreyra, quien ante Vélez, llegó a la quinta amarilla.

De esta manera, Barracas Central para recibir a Gimnasia formaría con Rodrigo Saracho; Maximiliano Rodríguez, Braian Salvareschi, Gonzalo Paz y Juan Ignacio Díaz; Carlos Arce y Facundo Mater; Iván Tapia, Fernando Valenzuela y Neri Bandiera; Bruno Sepúlveda.

Mario Secco sobre del Negro: “Queremos ser noticia por lo que ha crecido Ensenada, no por este delincuente”

En el día de ayer la Justicia encontró culpable al ex intendente de Ensenada Adalberto del Negro de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público en concurso ideal con defraudaciones especiales (retención indebida) -reiteradas- en concurso ideal por lo que fue condenado a dos años de prisión en suspenso e inhabilitación especial para ejercer cargos y/o empleos públicos por cuatro años.

Ante esto el actual jefe comunal de Ensenada, Mario Secco, opinó que la ciudad debe ser noticia por lo que ha crecido y no “por éste delincuente” al que el mismo denunció cuando se desempeñaba como secretario general de los trabajadores municipales.

TE PUEDE INTERESAR

En diálogo con FM La Cielo Secco manifestó que “nosotros queremos ser noticia por lo que ha crecido Ensenada, no por este delincuente, queremos ser noticia por lo contenta que está la gente de que ve un crecimiento de que en 200 años anteriores no ha visto. Después del Negro es un delincuente al que denuncie, esta causa la inicio quien te está hablando“.

Los delitos por los que fue condenado del Negro se cometieron en la década del ’90 e inicios del 2000 por lo que Secco opinó que llegó el fallo de la Justicia llegó “20 años tarde” pero se mostró satisfecho porque “lo condenaron después de todo lo que nos hizo a nosotros, a este delincuente lo condenaron”.

¿Cómo repercutieron en los vecinos los hechos de corrupción?

En los años que estuvo al frente de la intendencia Adalberto del Negro los empleados municipales cobraban “sueldos de hambre” sostuvo Secco y explicó que los “sueldos realmente eran lamentables y los pagaban en cuotas”.

Debido a esto los municipales se veían forzados a sacar “un dinero en el banco pero después ellos no pagaban y venían los remates” recordó y agregó que cuando asumió como intendente lo primero que tuvo que hacer fue “parar los remates de las casas de los municipales”.

“Estuve siete años pagando como un boludo”

Además de los problemas a los que se enfrentaron los vecinos, desde su gestión Mario Secco también vivió las consecuencias de los delitos de Del Negro y sus funcionarios, cabe destacar que también fue condenado el ex secretario de Economía y Hacienda, Carlos Izarrualde.

Cuando asumió se encontró con que el municipio debía tres veces el presupuesto anual con el que cuenta para llevar adelante toda la gestión de salud, educación y seguridad, entre otras áreas. “Estuve siete años pagando como un boludo, insólito tuve que pagar tres presupuestos anuales de deuda de estos tipos” aseveró.

“Estos tipos hicieron mierda la ciudad, estos tipos nos fundieron nos llevaron a lo peor de la provincia. Ensenada terminó siendo lo peor de la provincia, lo más corrupto, lo más degenerado, lo peor” fustigó y concluyó “cuando digo que son delincuentes, son delincuentes y ahora lo probé”.

TE PUEDE INTERESAR

Clausuran un geriátrico clandestino y rescatan a 4 ancianos

Un geriátrico clandestino fue clausurado en las últimas horas en La Plata, ubicado a una cuadra de las fiscalías penales de la capital provincial, de donde fueron rescatados cuatro ancianos y dos mujeres resultaron imputadas, informaron fuentes policiales a INFOCIELO.

La investigación que resultó con la clausura del geriátrico ubicado en 58 entre 7 y 8 se inició el jueves pasado con la denuncia de una cuidadora, una mujer de 27 años, quien dijo haber trabajado dos días en el lugar y que había advertido pésimas condiciones edilicias y de higiene.

TE PUEDE INTERESAR

Con intervención del Gabinete Técnico Operativo de la comisaría Novena y la UFI N° 1 del departamento judicial de La Plata se avanzó en una pesquisa caratulada averiguación por ejercicio ilegal de la medicina.

Así fue que este martes hubo un allanamiento en el domicilio donde funcionaba el geriátrico y fueron rescatados dos mujeres de 76 y 93 años y dos hombres de 50 y 98 años, los que fueron entregados a sus familiares.

Los detectives no hallaron ninguna habilitación en el lugar y confirmaron que las malas condiciones edilicias y de higiene, por lo que secuestraron documentación.

Una ambulancia del SAME llegó al lugar con personal médico y evaluaron el estado de los cuatro pacientes, los que se hallaban en buenas condiciones.

Por el hecho fueron imputadas dos mujeres de 38 y 18 años y se incautaron certificados de acompañante terapéutica y asistente en enfermería para certificar la validez de esos títulos.

Desde Control Urbano de la Municipalidad de La Plata clausuraron el geriátrico y desde la Policía Científica se ocuparon para que los pacientes fueran derivados a domicilios de sus familiares.

No se descarta que con el avance de la investigación halla más personas involucradas en el hecho.

El procedimiento policial provocó tensión entre los vecinos, que se enteraron de las falencias del geriátrico.

TE PUEDE INTERESAR