back to top
16.7 C
La Plata
domingo 31 de agosto de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 5591

La Provincia mejora caminos rurales en Rauch

La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, continúa con la obra de estabilizado de la Ruta Provincial N°60, en el municipio de Rauch, que tiene un nivel de ejecución del 50%.

Se trata de la mejora de 47,3 kilómetros de dicho corredor, en el tramo comprendido entre las Rutas Provinciales Nº 29 y 30. Además de la optimización de la calzada, se ejecutarán tareas de señalización vertical.

TE PUEDE INTERESAR

Según explicó el administrador de Vialidad, Hernán Y Zurieta, la obra es trascendental para acompañar el desarrollo productivo de la región: “Esta zona comprende la mayor producción ganadera del partido de Rauch, en donde circulan más de 6.000 camiones de hacienda por año hacia los mercados”. Y amplió: “Además, esta vía conecta directamente con las Rutas Provinciales N° 30, N° 29, N° 6, N° 41 y R.N. N° 3, con destino a Cañuelas y La Plata, donde se encuentran los principales centros de comercialización de la producción del centro de la provincia de Buenos Aires”.

Es importante destacar que por este tramo también se accede a la Colonia “El Albardón”, con 32 unidades productivas y una experimental, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires.

Por último, la mejora del camino va a permitir el ingreso y egreso a la Escuela Primaria Nº 5 “Bernardo Carricart“, al Jardín de Infantes Nº 8 y a la Escuela Primaria Nº 19 “Belisario Roldán”.

TE PUEDE INTERESAR

Se inició la obra para reforzar la red de agua potable en General Alvear

La Subsecretaría de Recursos Hídricos, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, inició la obra “Planta Potabilizadora General Alvear”, que cuenta con una inversión de $ 529.503.859.

La planta potabilizadora contará con una capacidad de producción mínima de agua potable de 100 metros cúbicos por hora, dividida en al menos 2 módulos. Asimismo, se busca reemplazar la presa móvil existente en el Canal Piñeyro con el fin de lograr una operación más eficiente de los caudales.

TE PUEDE INTERESAR

Las primeras tareas, abarcan la instalación de la cañería nueva que va desde la toma de estación de bombeo que tiene sobre el Canal Piñeyro hasta la planta de ABSA.

Cabe destacar que la obra proyectada aumentará su capacidad de erogación que en la actualidad es insuficiente. La estructura existente es un obstáculo para el normal escurrimiento durante las épocas de crecidas que producen anegamientos importantes y prolongados en el camping y balneario de la zona.

Al respecto, el Subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, expresó: “Es una gran alegría porque estamos cumpliendo con el mandato de llegar con agua y saneamiento a todos los municipios de la provincia de Buenos Aires”, y agregó: “el agua es un derecho humano que debemos resaltar fuertemente, se trata de no solo obras de cañerías sino también de potabilización, que en lugares como General Alvear son fundamentales porque les mejorará la calidad de vida a toda la población”.

TE PUEDE INTERESAR

Una niña y un adolescente, baleados en una pelea vecinal

Una niña de 11 años y un adolescente de 16 resultaron baleados durante una pelea de vecinos en el barrio La Estanzuela, de la localidad mendocina de Godoy Cruz, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.

El hecho ocurrió ayer a la tarde, cerca de las 19, en las calles Pachamama y Olmos Zarate, de esa localidad vecina a la capital provincial, donde se originó una discusión entre vecinos que terminó con disparos de arma de fuego y dejo a los dos chicos heridos.

TE PUEDE INTERESAR

Un llamado a la línea de emergencias 911 alertó a las autoridades policiales sobre detonaciones de arma de fuego en el interior del barrio, por lo que una patrulla de la fuerza acudió al lugar.

Feroz tiroteo entre policías y la banda de Chaki Chan

Una vez en el lugar, los policías constataron el hecho y, en base a dichos de vecinos, determinaron que el episodio habría sido consecuencia de una pelea entre habitantes de la zona.

Los heridos fueron trasladados hasta el Centro de Salud de la Estanzuela, donde los médicos constataron que la niña de 11 años sufrió una “herida de arma fuego en zona abdominal costado izquierdo, con orificio de entrada sin salida”, por lo que tras ser estabilizada fue derivada al hospital Pediátrico Humberto Notti, donde permanece internada “fuera de peligro”, dijeron los voceros.

Por su parte, el joven de 16 años fue asistido por una “herida de arma de fuego en pierna derecha con orificio de entrada sin salida” y está “fuera de peligro” en el Hospital El Carmen.

Los investigadores trabajaron en la zona con el objetivo de reunir elementos para la causa y recorrieron la zona en búsqueda de cámaras de seguridad con el find e obtener imágenes de los autores de los disparos.

Además se realizaron entrevistas a vecinos, que manifestaron que los responsables de los disparos se movilizaban en una camioneta Peugeot Partner y que luego del ataque escaparon por la calle Pachamama.

TE PUEDE INTERESAR

Una de las amigas atropelladas tiene muerte cerebral

Brenda Ayelén Joubert había salido a bailar para festejar su cumpleaños. Sin embargo, la madrugada del domingo pasado murió luego de ser atropellada por un hombre, cuando se dirigía camino a tomarse el colectivo junto a su amiga, Melany Dalmau, quien está internada y tiene muerte cerebral. Ambas eran amigas de 22 años.

El episodio tuvo lugar alrededor de las cinco de la mañana del pasado domingo en el cruce de la colectora este y la calle Defensa, de la localidad bonaerense de El Talar, cuando las chicas salían de bailar del boliche “Tropitango”.

TE PUEDE INTERESAR

Tras impactar contra ellas, el conductor dejó el auto tirado y se dio a la fuga. Horas más tarde, Matías Leonardo Martínez, de 31 años, se entregó en una comisaria de Pablo Nogués, alrededor de las diez y medio de la mañana del pasado domingo y permitió que se le haga el control de alcoholemia. El resultado fue altísimo, 1,38 de alcohol en sangre a pesar de las horas que habían pasado tras haber atropellado a las dos jóvenes.

Joulet murió en el lugar, mientras que la sobreviviente se encuentra en “estado crítico” por su diagnóstico de muerte cerebral. Desde entonces permanece internada en terapia intensiva del hospital Pablo Nogués.

Atropelló a dos amigas y huyó: una murió y otra está grave

EL DOLOR DE LOS FAMILIARES

La mamá de Brenda dijo que según lo que le contaron los testigos de la trágica escena, el conductor “venía muy fuerte. Escuché muchas versiones, pero aparentemente el conductor circulaba solo en su vehículo”.

“Se las llevó puestas y les reventó la cabeza a las dos”, dijo sobre el violento episodio que terminó con la vida de su hija. “Mi hija no salió de ahí, quedó tirada en la vereda con la cabeza muy lastimada, me dijeron que no me acerque a verla porque estaba muy lastimada, no me dejaron verla”, contó entre lágrimas. Respecto al diagnóstico médico de la amiga de Brenda, Melany, puntualizó que “está muy mal”.

Por su parte, María, la abuela de Brenda, reclamó Justicia por su nieta. “Quiero que se muera en la cárcel porque le sacó todas las ilusiones a mi nieta, tenía toda una vida por delante, ¿Y ahora nosotros que vamos a hacer?, ¿Quién nos da una respuesta? Basta de matar jóvenes, pedimos que cambien las leyes, y está Justicia tan mala para nosotros. Qué hago yo sin mi primera nieta”, dijo la mujer en diálogo con TeleNoche.

Los médicos del hospital donde está internada Melany en grave estado hablaron con sus familiares y les pidieron que se acerquen al lugar para despedirla, ya que el cuadro es muy delicado.

En ese contexto, Evelyn, hermana de la sobreviviente explicó que Melany “tendría muerte cerebral”, pero “en una parte del cerebro, no por completo, por eso la están medicando a ver si se puede revertir lo que le pasó”, dijo según le explicaron los médicos.

“Me dijeron que hoy me venga a despedir, pero mi hermana está viva todavía, yo lo único que sé es que su corazón todavía late”, sostuvo. Y agregó: “Mi hermana tuvo un poquito más de suerte de que no la destrozaron como a Brenda, pero la está luchando porque las heridas que le dejaron son muy graves”.

TE PUEDE INTERESAR

Tres municipios se sumaron al programa que lleva la universidad al territorio

Ya son 36 los municipios bonaerenses que ahirieron al programa provincial que lleva la universidad al territorio y en los últimos días ese grupo se completó con tres de la Cuarta sección que tendrán centros y carreras del nivel superior garantizados.

Se trata del Programa Puentes, a cargo de Carlos Bianco, jefe de Asesores del Gobernador, al que se sumaron los municipios de Hipólito Yrigoyen, Trenque Lauquen y Carlos Tejedor, cuyos intendentes pusieron la firma de convenios.

TE PUEDE INTERESAR

A través de esta iniciativa, el Gobierno provincial financiará la creación y mejora de centros universitarios, así como la ampliación de la oferta de carreras en los distritos.

En el caso de Hipólito Yrigoyen, se realizarán mejoras edilicias en las instalaciones del centro universitario local. En tanto que en Trenque Lauquen, se pondrá en marcha la ampliación del edificio existente del Polo Científico Tecnológico local con un aula magna para 70 alumnos y se realizarán obras de mejoramiento en su aula taller.

Se trata de tres localidades de la Cuarta sección que conforman parte del grupo de los 36 que se sumaron al programa para acercar la universidad.

Se trata de tres localidades de la Cuarta sección que conforman parte del grupo de los 36 que se sumaron al programa para acercar la universidad.

Finalmente, en Carlos Tejedor se formalizó la incorporación del municipio al programa y visitaron el predio donde se construirá el centro universitario en el que se dictará la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Tecnologías Agropecuarias, impartida por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

“Un expresidente dijo que es una locura abrir centros universitarios por todo el territorio. Otros dirán que es un gasto. Para el gobernador Kicillof y quienes formamos parte de su Gobierno no es un gasto, es una de las mejores inversiones que podemos hacer, porque busca asegurar que un derecho se convierta en realidad. Y los derechos no tienen precio, sino que como funcionarios debemos trabajar para garantizarlos”, dijo Bianco.

El funcionario bonaerense se refirió también a la importancia de sostener el impulso a la educación universitaria en toda la provincia. En este sentido, señaló: “Tenemos que trabajar en conjunto con las distintas fuerzas políticas para consolidar al Programa Puentes como una política de Estado, con el objetivo de que se mantenga en el tiempo”.

TE PUEDE INTERESAR

La Coalición Cívica denunció a Sergio Berni

La Coalición Cívica denunció al ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito, evasión agravada, lavado de activos y falsedad documental, luego de que el programa PPT (Periodismo Para Todos), de Jorge Lanata, revelara que el funcionario tiene una mansión valuada en un millón de dólares y tres departamentos, todos ubicados en Bariloche, que no fueron consignados en su última declaración jurada.

Según el informe de PPT, Berni tuvo durante la pandemia un crecimiento patrimonial de 110%. Se mostraron documentos oficiales que determinan que el funcionario bonaerense pasó de tener bienes por US$1.450.000 a US$3.041.000 entre 2019, cuando asumió el cargo provincial, y 2022. A su vez, se muestra que su primera declaración jurada como funcionario nacional fue de 88 mil dólares, número añejado en relación a los valores consignados en el presente año. Así consta en las declaraciones anuales que los funcionarios públicos deben presentar anualmente ante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

TE PUEDE INTERESAR

Según su última declaración jurada, Berni posee 16 inmuebles: 6 en capital, 4 en Santa Cruz, 1 en Río Negro y 5 en provincia de Buenos Aires. Sin embargo, en esos documentos se advierte que el ministro solo declaró un terreno en Bariloche, pero “olvidó” mencionar una vivienda y tres departamentos frente al lago Nahuel Huapi, en Bariloche.

Ante los periodistas de PPT, Berni admitió ser el propietario de la mansión y los tres departamentos, y por medio de su contador, el ministro planteó que los inmuebles omitidos están declarados a nombre de la sociedad anónima Logística Integral Río Turbio, pero, casualmente, esa declaración fue hecha el mismo día y horas antes de la emisión del programa en el que se vería la denuncia, el pasado domingo.

La investigación, impulsada por los diputados Mónica Frade y Juan Manuel López, no apunta solamente al patrimonio del funcionario de Axel Kicillof, sino que también pone en la mira los bienes de su esposa, Agustina Propato, diputada nacional por el Frente de Todos.

TE PUEDE INTERESAR

Gabriel Pellegrino se va de Gimnasia: el oficialismo no va a elecciones

Las elecciones de Gimnasia no dejan de arrojar sorpresas y a pocas horas del cierre de las listas, el oficialismo no se presentará el próximo domingo, y de esta forma se terminó el gobierno de Gabriel Pellegrino. En el mediodía de hoy, se hizo la presentación donde queda oficializada su baja, algo que todavía restaba y que terminó confirmándose hace instantes.

Ayer por la noche, el cierre de la lista del oficialismo, generó ciertas dudas, ya que a falta de pocos minutos para la culminación del tiempo para inscribir a los candidatos, había muchas rispideces en el espacio. Esas dudas que se generaron, quedaron un poco de lado cuando Gimnasia Unidos presentó una de las opciones que tenían sus apoderados, e inscribieron la nómina de 36 socios, con Gabriel Pellegrino como candidato a presidente.

Diferencias con actores principales en el armado del espacio político, que fue denominado como Gimnasia Unidos, llevaron a Gabriel Pellegrino a irse enojado anoche, casi en el comienzo de este día, de la sede social. Finalmente, las rispideces con actores como Ricardo Salomé, quien se había sumado en los últimos días, pero quien se encuentra en Qatar viendo el Mundial, obligaron a un armado urgente anoche, y hoy el propio presidente fue el encargado de dar de baja la lista.

De esta forma, a cinco días de las elecciones, los asociados de Gimnasia tendrán tres opciones en las urnas, el próximo domingo, y deberán elegir nuevas autoridades para la conducción del club por los próximos tres años. Mariano Cowen, Julio Chaparro o Edgardo Medina, conducirán al club, tras seis años de Gabriel Pellegrino.

Gimnasia Unido y la baja oficial de las elecciones

Comunicado de Gimnasia Unidos, de Gabriel Pellegrino, para bajarse de las elecciones de Gimnasia

Comunicado de Gimnasia Unidos, de Gabriel Pellegrino, para bajarse de las elecciones de Gimnasia

El divertido hilo de “fotos random” de los jugadores de la Selección Argentina

Además de compartir su expectativa por el debut de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar 2022, un tuitero de Bahía Blanca publicó un hilo en Twitter con “fotos random” de los jugadores del equipo nacional.

Y no solo eso. También alentó a sus seguidores a hacer lo mismo, lo que dio como resultado una catarata de imágenes (algunas reales, otras trucadas) en donde se puede ver a Lionel Messi, “Dibu” Martínez, Ángel Di María y más figuras en contextos completamente aleatorios.

TE PUEDE INTERESAR

Una de las más repetidas fue la ya conocida postal de “La Pulga” con los músicos Adrián Dárgelos y Carca en un boliche y también la de Lio con Antonella Roccuzzo nadando con delfines.

La Selección Argentina jugó su primer partido en el Grupo C del Mundial Qatar 2022 este martes desde las 7 de la mañana y todo terminó de forma inesperada: Arabia Saudita se quedó con el triunfo por 2 a 1 en el estadio Lusail.

Luego de la derrota, el equipo dirigido por Lionel Scaloni volverá a competir el sábado 26 de noviembre a las 16 horas contra México.

TE PUEDE INTERESAR

Selección Argentina: la amenaza de Bilardo que se hizo viral

Tan profundo calaron las palabras de Carlos Salvador Bilardo tras aquella derrota el el partido inaugural ante Camerún en Italia 90´que, ante la inesperada derrota de la Selección Argentina ante Arabia en su debut en el Mundial Qatar 2022, las redes sociales hicieron que el Doctor campeón se vuelve tendencia a nivel nacional por las palabras que uso para con sus dirigidos tras aquel traspié imborrable.

Les dije a los jugadores. Si llegamos a perder prefiero subir al avión, que se bajen los pilotos y nos hacemos pomada el avión. No quiero llegar a Buenos Aires”. Las palabras, casi inconfundibles, brotan del recuerdo del propio Bilardo en uno de los tantos compilados que hoy inundan las redes tras el calamitoso debut del campeón de América ante un equipo conformado por jugadores que juegan en la liga local.

El mismísimo Diego Maradona, Oscar Ruggeri, Juan Simón y Pedro Troglio son algunos de los tantos que dieron testimonio de aquella charla que fue tomada con nerviosas risas entre los integrantes del plantel que luego llegaría a la final dejando un legado de sacrificio poras veces visto por la camiseta de la Selección Argentina.

En los vestuarios del Meazza prácticamente no habló, pero llegamos a la concentración de Trigoria, nos reunió a todos en una especie de anfieteatro y nos dijo que a los soviéticos había que ganarles sí o sí, que él no estaba dispuesto a volver a la Argentina con la Selección eliminada en la primera fase. Que pasaba por encima de las azafatas, se metía en la cabina del avión, apartaba a los pilotos, tomaba los controles y tiraba el avión en medio del océano“, contó Troglio en su momento que dio fe de la intriga que emanaba el mensaje

Nos reímos, un poco nos reímos, pero como el Narigón era capaz de cualquier cosa, tanta gracia no nos hizo.El Narigón era capaz de cualquier cosa, así que cuando nos dijo lo que nos dijo nos miramos, un poco nos reímos, y a la vez un poco le creímos. Imaginate la situación“, contó uno de los discípulos del doctor.

Selección Argentina, Bilardo y “la peor derrota de la historia del fútbol argentino”

Mundial Qatar 2022: Bilardo tendencia tras la derrota de la Selección Argentina

https://twitter.com/moment_waldo/status/1595025763543179264

https://twitter.com/robcatulo/status/1595040688307068928
https://twitter.com/BipoIard0/status/1595026621722918912

La UOM no acordó con las metalúrgicas y se complica la paritaria

La primera de las audiencias paritarias de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) no alcanzó los resultados esperados por el gremio y no hubo acuerdo con el sector de las metalúrgicas durante la reunión llevada a cabo este martes en el ministerio de Trabajo

Fuentes milisteriales indicaron a Infocielo que la negociación entre el gremio liderado por Abel Furlán – dirigente cercano a Cristina Kirchner- y la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes.

TE PUEDE INTERESAR

En tanto, el sindicato activará las asambleas en los lugares de trabajo para determinar los pasos a seguir y evaluar alguna posible medida de fuerza.

En tanto, se supo que en breve dará inicio las negociaciones de la “rama 21” que incluye a los trabajadores del sector de la siderurgia.

Cabe recordar que el gremio de la UOM buscaba meterse en el grupo de los sindicatos que lograron una mejora salarial superior al 100% anual que permita ubicarse por encima de los indices inflacionarios. Aunque aún no trascendieron detalles, la primera de las reunión no incluyó una mejorara suficiente que posibilitarán alcanzar un entendimiento.

El gremio de la UOM reclama una mejora del 111% y propone un nuevo tramo en cuatro cuotas que complete el 65% logrado a mediados del 2022.

El pedido del sindicato, debería abonarse en forma escalonada: un 11% en diciembre, 11% en enero, 12% en febrero y otro 12% en marzo. Además reclaman un bono de fin de años por 50 mil pesos.

Los gremios que perforaron el techo del 100%

Dentro del reducido grupo de sindicatos que rompieron el 100% de incremento salarial se encuentra Camioneros, que viene de acordar un incremento del 107% anual.

También perforaron el techo, la Unión de Trabajadores del Calzado (UTICRA) con 113,05%, el Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio y Afines de la República Argentina (SEIVARA), con 112,4% y el de Obreros Navales (110%).

TE PUEDE INTERESAR