back to top
20 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 5577

Gimnasia se reunió con Gabriel Perrone por su continuidad

Con Mariano Cowen a la cabeza, la Comisión Directiva de Gimnasia que entró en funciones a la espera de lo que será el traspaso de mando de hoy por la tarde en la sede social, continúan los encuentros y presentaciones en las distintas áreas de trabajo, pero en especial, en la del fútbol. En el mediodía de hoy, fue el turno de verse las caras con Gabriel Perrone, el Coordinador de Fútbol de Gimnasia, cuyo contrato se termina en diciembre de este año.

La idea inicial de Mariano Cowen y la dirigencia, es que Gabriel Perrone continúe en Gimnasia, lo mismo que Sebastián Romero, el tercero en el escalafón organizativo en cuanto al fútbol juvenil y profesional del club. Más allá de esto, y como primera medida, se dio el primer paso aunque todavía resta la confirmación todavía de su cargo, según supo CIELOSPORTS.COM, que además da cuenta de que la intención de Gabriel Perrone es continuar, y la del Lobo que continúe.

Por su parte, como ya informó este medio, la primera reunión fue la que se mantuvo con Néstor Gorosito de cara a lo que será el comienzo de la pretemporada del próximo lunes desde las 9.00 en el predio de Estancia Chica, el posible viaje a Mar del Plata, y sobre todo, el armado del plantel con el mercado de pases saliente, entrante y las renovaciones contractuales que todavía esperan por ser resueltas, y que son de importancia para el entrenador de Gimnasia como lo son Rodrigo Rey, Agustín Cardozo y Cristian Tarragona.

Por último, y como ya dio cuenta de manera pormenorizada CIELOSPORTS.COM, se ampliará la estructura de fútbol profesional con la llegada de Marcelo Gauna como Gerente de Fútbol, y lo que será la búsqueda de un Secretario Técnico y de un Director Deportivo para completar el esquema de trabajo.

Gabriel Perrone en Gimnasia

Gabriel Perrone en Gimnasia

Se fueron de vacaciones y los golpeó la inseguridad

Los hechos de inseguridad se suceden a lo largo y a lo ancho de la Provincia de Buenos Aires. En los últimos días, una familia de La Plata que se encuentra de vacaciones supo que al menos tres ladrones irrumpieron en una vivienda ubicada en 3 entre 75 y 76 con fines ilícitos.

Los ladrones se encontraban en el interior y uno de ellos, con actitud sospechosa haciendo de campana. Su actitud, sumado a que los vecinos sabían que los dueños están de vacaciones y que desde afuera se notaban luces prendidas llamó la atención de uno de ellos que justo pasaba por el lugar.

TE PUEDE INTERESAR

Ante el inminente arribo de la policía al lugar, los intrusos optaron por abandonar la escena. Cuando la Policía llegó al lugar comprobó que efectivamente un grupo de sujetos aprovechó la ausencia de los moradores.

Si bien aún no se ha podido determinar si hubo robo o no, ya que los dueños se encuentran fuera del país, por una serie de indicios la policía estima que el accionar del vecino fue clave para que los ladrones no pudieran cumplir su objetivo.

“El domingo, pasó una vecina y vio que en en la ventana de la vecina de al lado habia luz, sabia qeu estaban de vacacones, llamo al 911, notaron que estaba una ventana forzada, entraron, vieron todo revuelto y algunas cosas preparadas para llevárselas, pero se supone que dejaron todo debido a que se supone que les avisó del inminente arribo policial quien hacía las veces de campana”, dijo una vecina que prefierió guardar su identidad en diálogo con INFOCIELO.

San Nicolás: despertaron a una familia en un robo y la dejaron atada

ROBO EN BERISSO

Un grupo de delincuentes atacó en la casa de un vecino de 44 años de Villa Argüello y escapó con todos sus ahorros, un botín cercano a los $400.000. Según informaron fuentes oficiales, el episodio se registró el pasado fin de semana en 10 entre 124 y 125, en momentos en los que la víctima no se encontraba.

A pesar de que el hombre dio aviso a las autoridades, los implicados aún no pudieron ser localizados, por lo que permanecen prófugos. En este contexto, los investigadores se encuentran analizando las cámaras de seguridad de alguna vivienda de la cuadra para tratar de identificarlos y dar con ellos. La causa fue caratulada como “robo” y quedó en poder de la UFI N° 9 del Departamento Judicial de La Plata.

TE PUEDE INTERESAR

Mundial Qatar 2022: el historial de Argentina – Australia

La llegada de la Selección Argentina a los octavos de final del Mundial Qatar 2022 trae muchas más historias de lo que la memoria popular puede recordar y, pese a que aquel regreso de Diego Maradona en 1993 para jugar los partidos de repechaje para USA 94´se quedó imantado en la mayoría de la gente hay un partido que es histórico para la Provincia de Buenos Aires en general y para Quilmes en particular.

Es que luego de la dolorosa eliminación del Mundial de los Estados Unidos – que trajo de la mano del forzado retiro de Diego y la renuncia de Alfio Basile – la Selección comenzaba una etapa de restructuración bajo la conducción de Daniel Passarella y, dentro de ella, estaba la posibilidad de arrancar el ciclo disputando la Copa Provincia de Buenos Aires en la inauguración del Estadio Centenario de Quilmes, el 30 de junio de 1995.

La competencia no fue oficial, pero sirvió para comenzar a generar el feeling entre la gente y aquel equipo que comenzaba la dura etapa post Maradona. Australia fue el rival elegido y los once de esa noche fueron: Cristante; Cáceres, Chamot, Ayala y Zanetti; Berti, Astrada y Simeone; Gallardo; Balbo y Batistuta

?start=3&feature=oembed

Más allá del partido – que el actual técnico de Estudiantes, Abel Balbo, abrió con un golazo inolvidable y que tuvo un penal errado por los Socceros y un cierre de resultado con un remate cruzado de Batistuta – el duelo ante los australianos trajo una historia dentro de la historia en si misma y tiene que ver con Marcelo Gallardo y Diego Armando Maradona.

El ahora ex enrtenador de River, con apenas 19 años, fue el elegido por Passarella para jugar en el lugar de Pelusa con toda la responsabilidad que el hecho implicaba. Con el partido 1 a 0 a favor de la celeste y blanca, Gallardo marró un penal y, sin saberlo ni imaginarlo, ese momento marcaría el inicio de una enorme amistad entre Diego y el Muñeco.

Diego tiene esas cosas, siempre está pendiente. Fue hace mucho tiempo, yo jugaba en la Selección y se hablaba de que podía ser su sucesor. Era una etapa muy difícil porque fue en la era post Maradona. A mí no me afectaba porque yo jugaba con naturalidad como si lo hiciera en el potrero del barrio. Hasta que un día erré un penal y sentí que esa naturalidad que tenía se transformaba en algo más pesado, como fue la reprobación de la gente. Entonces en ese momento Diego me llamó por teléfono para darme ánimo y me dijo que le diera para adelante, que tenía mucha confianza en mí. Fue algo sorpresivo, él no tenía por qué hacerlo… Por ahí no se acuerda de eso, bah… creo que sí porque tiene mucha memoria. Y siempre recordé esa actitud que tuvo conmigo”, supo contar el propio Gallardo en una de sus conferencia de prensa.

El Mundial Qatar 2022 cruzará a Argentina con Australia, el duelo que comenzó la amistad eterna entre Diego y el Muñeco.

El Mundial Qatar 2022 cruzará a Argentina con Australia, el duelo que comenzó la amistad eterna entre Diego y el Muñeco.

Argentina – Australia: el partido completo por la Copa Provincia de Buenos Aires en Quilmes

Sin quórum en Diputados, siguen las mismas autoridades

Tras la decisión de la presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau, de apelar un fallo del juez Martín Cormick y frenar las designaciones al Consejo de la Magistratura -tanto de oficialismo como de la oposición- hizo estallar en furia a Juntos, que acusó a la diputada de cometer “abuso de autoridad”. La oposición no dio quórum y continuarán en el cargo las mismas autoridades.

A través de su cuenta oficial de Twitter el Bloque del Frente de Todos publicó un comunicado en el que resaltó que las decisiones impulsadas por Moreau “son institucionalmente correctas y plenamente ajustadas a derecho” y, en otro orden, que “no hay motivo alguno para que el interbloque de Juntos por el Cambio descalifique el accionar de la Presidenta de la Cámara y recurra a críticas políticas infundadas, de claro corte misógino”.

TE PUEDE INTERESAR

Vanesa Siley, una de las seleccionadas para el Consejo por el Frente de Todos y cuya designación quedó apelada por esta decisión de Moreau, consideró que en su accionar a la presidenta “la asiste la Constitución y el derecho, la historia institucional y el ejercicio pleno de la división de poderes”.

“Lo de la Presidenta de la Cámara es impecable en términos jurídicos e institucionales. Actúa con responsabilidad y equilibrio en medio de este desquicio provocado por la Corte con la complicidad de Juntos por el Cambio. Mi total y absoluto respaldo a Cecilia Moreau”, dijo el diputado oficialista Rodolfo Tahillade, otro de los alcanzados por la medida.

La sesión preparatoria en la que se renovarán las autoridades parlamentarias está convocada para las 11 horas y en el oficialismo esperan las definiciones de los bloques minoritarios para ratificar la conducción de Moreau, quien asumió como el 2 de agosto en reemplazo de Sergio Massa, tras su salto al Ministerio de Economía.

La presidenta de Diputados apleó un fallo judicial que frena las designaciones en el Consejo de la Magistratura y Juntos enfureció.

La presidenta de Diputados apleó un fallo judicial que frena las designaciones en el Consejo de la Magistratura y Juntos enfureció.

Entonces, tras la ausencia de la oposición, continúan en su función las actuales autoridades de la Cámara: Cecilia Moreau como presidenta; Omar de Marchi como vicepresidente 1°; Jose Luis Gioja como vicepresidente 2° y Julio Cobos como vicepresidente 3º.

Tras la caída de la sesión, Cecilia Moreau se expresó en conferencia y aseguró que “la división de poderes es uno de los factores supremos que hacen al funcionamiento de la República”.

“Mi rol es, fue y será garantizar la presencia de los cuatro consejeros de la magistratura, por lo cual apelamos la decisión del juez con convicción. Para mí no hay fallos buenos y fallos malos según la conveniencia del momento. Vamos a seguir trabajando para respetar la autonomía de esta Cámara en cuanto a sus decisiones y que no sea vulnerada por nada ni por nadie. Los partidos políticos debemos transitar el camino de la construcción de un nuevo pacto demicrático donde las instituciones sean libres”, cerró.

La furia de Juntos por el Cambio

“La presidenta de la Cámara Cecilia Moreau comete abuso de autoridad. Usaremos todos los medios legales para hacer cesar este atropello institucional”, sentenciaron desde Juntos en un duro comunicado.

Para la oposición, detrás de esta decisión está la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner quien tiene su propia batalla en el Senado por los lugares en el Consejo. “El interbloque Juntos por el Cambio bajo ningún punto de vista puede permitir este atropello a las instituciones de la República ni consentir que la Cámara de Diputados quede sometida a los deseos de Cristina Fernández de Kirchner”, apuntaron.

El radicalismo, el PRO y la Coalición Cívica calificaron el hecho como uno de “gravedad institucional sin precedentes” y aseguraron que la presidenta de la Cámara “ha abusado de su autoridad y se ha entronizado como la dueña de la voluntad de un Cuerpo colegiado como lo es la Cámara de Diputados de la Nación, impidiendo con ello que las minorías integren el Consejo de la Magistratura”.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes sueña con Guido Carrillo

Guido Carrillo comenzó este año 2022 en la ciudad de Elche, Comunidad Valenciana, en lo que iba a terminar siendo de momento, su última temporada en Europa tras su salida de Estudiantes y un fugaz paso por el fútbol de China, donde actualmente tiene contrato para jugar 6 meses más, pero su partida podría anticiparse.

Recordemos que su historia en el Viejo Continente comenzó en el Mónaco de Francia, el Southampton de Inglaterra, el Club Deportivo Leganés y Elche de España, donde jugó hasta agosto de este 2022 y terminó quedando con el pase en su poder tras haber acumulado 32 partidos esta temporada y de haber marcado 4 goles.

Como contamos, a mediados de este año, armo las valijas y se subió al avión rumbo a Asia, donde llegó para defender los colores del Henan Songshan Longmen de la Superliga China. Allí jugó poco, mucho menos de lo esperado, ya que solo sumó 10 encuentros y pudo marcar 2 goles.

Así las cosas, y tras haber estado cerca de llegar a Boca a mitad de este año, la historia de Guido Carrillo puede llegar a tenerlo nuevamente en nuestro país, pero para ponerse la camiseta de Estudiantes, donde se lo espera con expectativa, sabiendo que puede ser el momento justo teniendo en cuenta la partida de Leandro Díaz y el regreso de otros jugadores y referentes como José Sosa, Pablo Piatti y Mauro Boselli. ¿Se lo imaginan el lunes entrenando en City Bell?

Guido Carrillo en el Elche

  • La Liga: 29 partidos jugados
  • Copa del Rey: 3 PJ
  • Goles: 4

Guido Carrillo en el Henan Songshan Longmen

  • Super League: 10 partidos jugados
  • Goles: 2

Anses: ¿quiénes pueden acceder al 55% de descuento en la SUBE y cómo hacerlo?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que las y los beneficiarios de alguna de sus prestaciones pueden aprovechar un 55% de descuento con su tarjeta SUBE en viajes de transporte público. Conocé quiénes pueden obtenerlo y cómo se realiza el trámite.

Para solicitar la Tarifa Social de Transporte, se deberá tener un usuario en ANSES y una tarjeta SUBE a su nombre, para luego activar el beneficio en una terminal automática o con la app Carga SUBE y así acceder al descuento en el transporte público.

TE PUEDE INTERESAR

Anses: ¿Quiénes pueden solicitar el descuento en la SUBE?

Las personas que pueden solicitar este beneficio de Anses son:

  • Jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados.
  • Monotributistas sociales.
  • Titulares de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Becas Progresar, Prestación por Desempleo, Pensión Honorífica de Veteranas y Veteranos de Guerra, Pensiones No Contributivas, Pensión Universal para el Adulto Mayor, programas Jóvenes con Más y Mejor trabajo, Promover Igualdad de Oportunidades, Potenciar Trabajo, Seguro de Capacitación y Empleo.

Para más información, las personas pueden ingresar a la página de ANSES donde explican qué es la Tarifa Social Federal de Transporte y qué documentos se necesitan para realizar el trámite, en este link.

Beneficiarios de jubilaciones, pensiones o asignaciones de Anses, pueden acceder a un descuento en la SUBE del 55 por ciento. Conocé todos los detalles.

Beneficiarios de jubilaciones, pensiones o asignaciones de Anses, pueden acceder a un descuento en la SUBE del 55 por ciento. Conocé todos los detalles.

¿Cómo acceder al 55% de descuento en la SUBE con Anses?: paso a paso

Las personas interesadas en acceder al descuento en transporte público en ANSES deben seguir el siguiente paso a paso:

  • Ingresar a la página oficial de ANSES en sección “mi ANSES”, con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
  • En el menú, elegir “Programas y beneficios”.
  • Seleccionar la opción “Generar PIN SUBE”. En ese momento, el sistema genera un código que se deberá registrar con el número de tarjeta en tarjetasube.sube.gob.ar.
  • Activar el beneficio ingresando la tarjeta SUBE en una terminal automática.

Además, se puede realizar el trámite en una oficina de ANSES, sin turno, o en un Centro de Atención SUBE.

TE PUEDE INTERESAR

Empresas platenses invitan a donar juguetes para el Hospital de Niños

La iniciativa, impulsada por Grupo Delsud junto a la Fundación Ludovica del Hospital de Niños de La Plata, invita a comercios, organizaciones y empresas de la región a regalar un juguete nuevo, para llevar una alegría a los chicos y chicas que atraviesan diversos tratamientos.

“Queremos colmar el hospital de regalos”, afirman desde la empresa. “Si bien para el sector empresarial el contexto no es el más favorable, sabemos que hay chicos que la están pasando mal de verdad, y por eso es que desde nuestro lugar podemos llevarles una alegría, con el apoyo de la comunidad”.

TE PUEDE INTERESAR

Al día de hoy, ya son más de 20 las instituciones que estarán participando. Para las empresas e instituciones que deseen hacerlo también, tienen tiempo hasta el 8 de diciembre, y pueden comunicarse al 2213074392 o a [email protected] para coordinar la entrega.

Para los particulares, podrán acercar el regalo al stand navideño que estará en Baxar Mercado (50 e/ 5 y 6) del 20 al 24 de diciembre, donde además estará Papá Noel recibiendo cartas y sacándose fotos con los más chicos. Durante el mes, pueden acercarse también a Av. 7 N°840.

Organizaciones y empresas de la región invitan a regalar un juguete nuevo

Organizaciones y empresas de la región invitan a regalar un juguete nuevo

“Por suerte la iniciativa fue muy bien recibida en las empresas, comercios e instituciones a los que la hemos acercado. Las ganas de contribuir están siempre intactas, a pesar de todo. Esperamos de corazón que la gente también se sume llevando su regalo al stand entre el 20 y el 24”, señalan desde la organización.

TE PUEDE INTERESAR

Aumento de combustibles: ¿Cuánto cuesta la nafta?

Tras la actualización tarifaria de los peajes de AUBASA, llegó el aumento de combustibles. Como se preveía, las principales petroleras privadas que operan en Argentina incrementaron sus precios un 4% a partir de hoy. Shell y Axion confirmaron la suba que rige para nafta y gasoil, pero, por ahora YPF no lo implementó.

Se trata del sexto aumento del año que se le aplica a los combustibles, pero esta vez se decidió en la incorporación al programa Precios Justos. El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, había acordado con YPF, Shell, Axio y Trafigura un esquema de aumentos máximos hasta marzo. A la suba del 4% de este mes se le podrá sumar una igual en enero y febrero y una de hasta el 3,5% en marzo. Si incumplen estos topes, la Secretaría de Comercio podría aplicar sanciones millonarias.

TE PUEDE INTERESAR

Las empresas asumieron ese límite a cambio de que el gobierno nacional garantice el acceso a divisas para comprar insumos y reduzca temporalmente impuestos en la importación de combustibles. El objetivo de ambas partes es frenar la inflación sin poner en riesgo el abastecimiento (que se pone en tensión durante la cosecha del verano) y la rentabilidad.

Se estima que el litro de nafta super pase de $145,10 a $151 a $157 en enero y a $163 en febrero. En cuanto a la nafta premium, el litro pasa de $177,70 a $184,80 en diciembre, $192,20 en enero, $200 en febrero. El costo del litro de gasoil llega a $162 (era de $155,90) con este aumento y podría escalar hasta $175,30 en febrero. El diesel premium queda en $212,4 en diciembre y subiría hasta $239 en febrero. Se trata de precios aproximados ya que hay variaciones de acuerdo a la zona y la estación de servicio.

TE PUEDE INTERESAR

Una nena murió intoxicada con drogas y bebidas alcohólicas: cayó la madre

Una mujer fue detenida este miércoles en Mar del Plata acusada de haber asesinado a su hija, una nena de 8 años, quien murió en su casa el 3 de septiembre último, tras intoxicarse con un cóctel de bebidas alcohólicas y drogas, informaron fuentes policiales.

La nena sufría de epilepsia refractaria con síndrome de West y tenía un retraso madurativo. Su muerte se produjo por un cóctel que tomó de bebidas alcohólicas y drogas, entre ellas MDMA (éxtasis) y Midazolam (benzodiazepina), según confirmó un vocero de la fuerza el diario 0223.

TE PUEDE INTERESAR

Las autoridades sospechan que fue su madre, de 46 años, quien le dio la bebida y es por eso que en las últimas horas quedó detenida. La denuncia contra la madre de la menor fue radicada por el padre que, como no vivía con ella, dudó de las circunstancias en las que había fallecido la pequeña.

De acuerdo con lo informado por el diario La Capital, inicialmente los médicos certificaron que el cuerpo de la nena no tenía señales de traumatismos, por lo que determinaron que había sido una muerte natural.

Sin embargo, el padre sospechaba de su expareja, por lo que, desde la fiscalía, se pidió a la Justicia de Garantías la exhumación del cuerpo y se encargó al Cuerpo Médico Forense de la Policía Científica una serie de estudios de laboratorio.

Con los nuevos resultados, se supo que la autopsia reveló que la nena sufrió una “alteración encefálica a consecuencia de una hemorragia cerebral subaracnoidea producto de una intoxicación aguda”.

De este modo, la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°1 pidió la detención de la madre de la nena, y tras el aval de la Justicia de Garantías y, la sospechosa fue aprehendida en su casa durante un allanamiento coordinado por la DDI de Mar del Plata.

La mujer fue trasladada a la cárcel de Batán a la espera del interrogatorio que se llevará a cabo este jueves, al mismo tiempo que será imputada por homicidio agravado por el vínculo, un delito que prevé una pena de prisión perpetua.

El caso quedó a cargo del fiscal Ramiro Anchou.

TE PUEDE INTERESAR