back to top
20.5 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 5341

La polémica vuelta de Messi: horario y cómo ver al PSG

Todo lo que el mundo ve futbolísticamente de Lionel Messi en Francia se ve diferente y más aún en el PSG. El club parisino no es solamente el más importante del país que cayó derrotado por la Argentina en la final del mundial de Qatar 2022 sino que es la cuna de quien es llamado a llevar las riendas del fútbol mundial: Kilyan Mbappé por lo que el retorno de la Pulga es una gran noticia para los dueños del club pero tiene un sabor agridulce para su gente.

Esto mismo entendió el club cuando recibió el regreso del atacante francés con pancartas en todo el estadio y es por eso que, pese al “pasillo” realizado por la totalidad del plantel (a excepción de Mbappé y Achraf, que se encontraban de vacaciones en Estados Unidos) en el retorno de Messi al centro de entrenamiento de Camp del Loges no habrá otro reconocimiento para el mejor jugador ( y quizás de todos los tiempos) y capitán del campeón del mundo.

El recibimiento de los compañeros de Messi: no habrá celebración previo al partido para la Pulga.

El recibimiento de los compañeros de Messi: no habrá celebración previo al partido para la Pulga.

El argentino volverá a competir este miércoles en la Ligue 1 y la polémica postura del PSG de no homenajear al campeón del mundo en el partido ante el Angers, en su vuelta a París, generó un fuerte impacto a nivel mundial. A solamente tres semanas de la conquista de la tercera estrella para la Selección Argentina el astro rosarino fue convocado para disputar el encuentro que comenzará a las 17, y será televisado por ESPN en el parisino estadio Parque de los Príncipes.

Vale recordar que tanto Al Khelaïfi como Luis Campos ya suman tres meses trabajando en la renovación del contrato de la Pulga y las tres partes llegaron a un principio de acuerdo durante el Mundial de Qatar que debería materializarse, como tarde, a finales del mes de enero. Sin embargo, los rumores de que son los últimos meses de Messi en París crecen en Europa donde no solo se habla del regreso al Barcelona sino también de un salto a la MLS de los Estados Unidos.

ç

Guido Carrillo: su historia con Kylian Mbappé en Mónaco

El martes 10 de enero de 2023 será recordado como el día en el que Guido Carrillo volvió a su casa, siete años y medio después de su venta. En ese tiempo lejos de Estudiantes pasó por varios clubes, en una carrera que quizás fue de mayor a menor y que tuvo su punto más alto en su estadía en Mónaco, en donde compartió plantel con grandes futbolistas. Uno de ellos fue un tal Kylian Mbappé, hoy uno de los mejores futbolistas del planeta.

Dos temporadas coincidieron dentro del plantel: la 2015/16 y la 2016/17. En la primera de ellas el de Magdalena estuvo por delante en la consideración, ya que el crack francés era un pibe de apenas 16 años transitando su primera campaña con el plantel, y hubo varios partidos en los que el hoy delantero de Estudiantes fue titular y el 10 de la Selección de Francia estuvo sentado en el banco de relevos.

Uno de ellos tuvo lugar el 20 de febrero de 2016 por la fecha 27 de la Ligue 1, en la cual el Mónaco recibió al Troyes en su cancha. Ese día Guido Carrillo marcó uno de sus cinco dobletes con la camiseta del equipo monegasco (también anotó un triplete), al anotar por partida doble en la mitad inicial, primero de cabeza tras un centro desde la derecha y luego exactamente a través de la misma fórmula.

Aquel encuentro tuvo la particularidad de que se trató de un capítulo clave en la carrera de Kylian Mbappé, camino a convertirse en la figura mundial que es hoy, ya que marcó su estreno en las redes como futbolista profesional. En su quinto partido en ese torneo, selló el resultado final en tiempo de descuento. ¿El detalle? Su lugar en el equipo era tan reciente que la suya era la única camiseta que no tenía estampado el apellido en la espalda.

Los once titulares que alistó Leonardo Jardim ese día fueron: Danijel Subasic; Andrea Raggi, Ricardo Carvalho, Elderson Echiejile y Wallace; Jeremy Toulalan, Tiemoue Bakayoko y Thomas Lemar; Vagner Love, Guido Carrillo y Helder Costa. Carrillo marcó sus goles a los 25 y a los 37 mientras que Mbappé lo hizo a los 93, en el tercer minuto adicional, luego de ingresar a 17 del cierre en reemplazo de Vagner Love.

Kylian Mbappé, sin su nombre en la camiseta, festeja su primer gol en Mónaco.

Kylian Mbappé, sin su nombre en la camiseta, festeja su primer gol en Mónaco.

Guido Carrillo y Kylian Mbappé: ¿Cuánto jugaron juntos?

Guido Carrillo estuvo dos años y medio en Mónaco, entre mediados de 2015 y finales de 2017, mientras que Kylian Mbappé pasó solo dos temporadas entre mediados de 2015 y mediados de 2017 antes de ser vendido al PSG en una cifra millonaria. En esos dos años que compartieron jugaron varios partidos, aunque no coincidieron tanto dentro del campo.

En total el hoy atacante de Estudiantes acumuló 95 partidos (30 como titular) y 21 goles en sus dos campañas y media en la escuadra monegasca, mientras que el último goleador mundialista totalizó 60 PJ (35 de arranque) y 27 gritos en sus dos temporadas. A pesar de eso solamente en 25 ocasiones coincidieron dentro del rectángulo de juego.

Entre esos 25 PJ hay solamente 4 en los cuales ambos partieron dentro del once titular, mientras que en una única oportunidad completaron ambos los noventa minutos en cancha. Por su parte hubo tres partidos en los cuales ambos gritaron al menos un gol (vs. Troyes, Nancy y Chambly) e incluso hubo dos goles de Guido Carrillo que llegaron a través de sendas asistencias del atacante galo (a Nancy y Chambly).

Kylian Mbappé y Guido Carrillo celebran un gol del Mónaco.

Kylian Mbappé y Guido Carrillo celebran un gol del Mónaco.

Hallaron en Necochea el cráneo de un mamífero que habría vivido en la Era de Hielo

La Municipalidad de Necochea informó que encontraron un cráneo de lo que se supone que podría ser un Tigre Diente de Sable sudamericano que estuvo en nuestro suelo pampeano hasta hace unos 10.000 años. El hallazgo se dio en la construcción de una casa de la localidad de la provincia de Buenos Aires.

Según las primeras investigaciones, el cráneo sería de un animal carnívoro que vivió hace unos 10.000 años aproximadamente, y ocurrió en las inmediaciones de una construcción ubicada en Avenida 58 y 121. Por el momento, un equipo de paleontólogos de Mar del Plata y la directora del Área de Museos de Necochea, Águeda Caro Petersen, se encuentran en plena etapa investigativa y evaluativa.

TE PUEDE INTERESAR

La referente local explicó al respecto: “entendemos que es un descubrimiento muy importante para la región y hasta para el mundo porque son de esos mamíferos carnívoros que no aparecen seguido”. Hay expectativas de que se hallen más piezas corporales durante la excavación y, en ese aspecto, el municipio puso sus áreas y recursos a disposición

Respecto a la investigación sostuvo que “ahora se está haciendo la pre excavación para la evaluación de un cráneo que sería de Tigre Diente de Sable” por lo que “entendemos que es un descubrimiento muy importante para la región y hasta para el mundo porque son de esos mamíferos carnívoros que no aparecen seguido”.

En la localidad de Necochea encontraron el cráneo de lo que se supone que podría ser un Tigre Diente de Sable sudamericano. Mirá cómo fue el hallazgo.

En la localidad de Necochea encontraron el cráneo de lo que se supone que podría ser un Tigre Diente de Sable sudamericano. Mirá cómo fue el hallazgo.

“Son estas cosas extraordinarias de la ciencia y hallazgos que tienen que ver con mega mamíferos que ya están extintos, y si bien en el museo tenemos parte de la colección de estos mamíferos en este caso puntual es algo más importante que puede llegar a ser noticia en todo el mundo”, agregó.

¿Cuáles son las primeras observaciones de este hallazgo en Necochea?

Matías Taglioretti, paleontólogo del Museo de Mar del Plata y referente del Observatorio Paleontológico Regional, señaló en el comunicado que “se encontraron con una figurita difícil como son las formas predadoras, y en este caso se trata de un Smilodon Populator que sería un tigre diente de sable sudamericano” al tiempo que aclaró que “es el felino más grande que ha existido en la historia del planeta tierra”.

Esto sucede porque, según explicó, se trata de felinos que han logrado desarrollar grandes tamaños porque las presas de las cuales se alimentaban en aquel momento, y estamos hablando de la época de la última Era de Hielo, “eran animales gigantescos agrupados en lo que conocemos nosotros bajo el nombre megafauna” siguió en su descripción técnica el profesional”, manifestó.

Finalmente, el profesional destacó que por suerte se encontró la parte más importante que es el cráneo “y junto a él otra parte distintiva que es el colmillo diente de sable”. Asimismo, intentarán seguir cada pieza de este animal: “a los costados están apareciendo las patas anteriores articuladas y logramos encontrar una conexión de lo que sería el cráneo y el resto del cuerpo, por lo que hay grandes probabilidades de que este material este muy completo, con lo que hace al hallazgo mucho más importante y particular”.

TE PUEDE INTERESAR

Axel Kicillof declaró al 2023 como el Año de la Democracia

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmó el Decreto 17 declarando al 2023 “como año de homenaje a los cuarenta (40) años ininterrumpidos de democracia”. La medida fue propiciada por el Ministerio de Comunicación Pública bonaerense para fomentar “medidas, acciones y actividades que contribuyan a mantener viva la memoria, fortalezcan la conciencia cívica-democrática y demuestren el compromiso irrenunciable con la democracia y los derechos humanos”.

La iniciativa establece que durante el 2023 toda la administración pública bonaerense, centralizada y descentralizada y sus entes autárquicos deberán adherir. Para ello, la documentación que emitan tendrá la leyenda “2023 – Año de la Democracia Argentina”. Según se argumentó, esto servirá “para reafirmar el Estado de Derecho y el respeto hacia nuestras instituciones, resaltando la importancia y el significado histórico, político y social que posee la democracia para los/as bonaerenses”.

TE PUEDE INTERESAR

Los 40 años ininterrumpidos de democracia se cumplen en un momento de tensión entre el gobierno, la oposición y el Poder Judicial. A nivel regional, los conflictos se repiten y también las urgencias de la sociedad, pero, a pesar de todo, el Estado de derecho se sostiene. En Argentina, es así desde el 10 de diciembre de 1983 cuando asumió como presidente de la Nación Raúl Alfonsín tras resultar electo en los comicios libres desarrollados el 30 de octubre de ese año. A partir de ahí se fue dejando atrás el terror, la censura y la persecución y se pusieron por delante los principios constitucionales.

La declaración del 2023 como el Año de la Democracia Argentina se suma a la Ley Nacional 26.323 sancionada en 2007 que declaró al 10 de diciembre como el Día de la Restauración de la Democracia. Vale aclarar que ninguna de estas dos iniciativas contempla un feriado ni un asueto administrativo.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia y Brahian Alemán tendrán un rápido reencuentro

Finalmente el futuro de Brahian Alemán no estará en Gimnasia, tal y como se presumía desde fines de 2022. El mediocampista se desvinculó del Lobo y en las últimas horas fue presentado como nuevo jugador de Banfield, que llegó a un acuerdo económico no solo con el futbolista sino también con la CD Tripera para poder liberarlo.

Más allá de esto el reencuentro entre el futbolista uruguayo y el elenco platense se dará rápidamente, no porque vaya a volver pronto a vestir la camiseta Albiazul sino porque en cuestión de semanas, de acuerdo al calendario de Liga Profesional que se definió hace algunas semanas, deberán enfrentarse.

Según el fixture que tendrá el torneo que arranca a fines de enero Gimnasia y Banfield deben enfrentarse en la tercera jornada, en un partido que tendrá al Taladro haciendo las veces de local en el Estadio Florencio Sola. Ese encuentro incluso ya tiene día y horario confirmado: se llevará a cabo el domingo 12 de febrero a partir de las 17 horas.

Así las cosas el reencuentro de Brahian Alemán con el club en el cual se desempeñó hasta hace horas se dará en un mes, aunque no tendrá el condimento de contar con la parcialidad Tripera, ya que al ser en el Sur todo indica que habrá únicamente público del conjunto local. Curiosamente, al menos en 2023, no volverá al Bosque.

Sucede que por el calendario que se confeccionó entre AFA y Liga Profesional, a pesar de que Gimnasia y Banfield coincidirán en la misma zona en la Copa de la Liga, también se enfrentarán en el Gran Buenos Aires. Será literalmente en el último partido del año (en caso de que ninguno de los dos avance), por la fecha 14.

En donde sí podrían cruzarse con público de ambas instituciones es en la Copa Argentina, aunque el cuadro dificulta ese posible enfrentamiento: el Lobo y el Taladro quedaron en mitades diferentes por lo que para medirse en dicha competencia deberán ganar todos sus partidos y clasificar ambos a la Final.

Brahian Alemán se fue de Gimnasia y fue presentado en Banfield.

Brahian Alemán se fue de Gimnasia y fue presentado en Banfield.

Estudiantes: el mensaje de Guido Carrillo para los hinchas

Estudiantes vivió un martes especial, ya que además de experimentar su primera jornada de trabajo en Uruguay, con amistoso incluido, confirmó el regreso al club de uno de sus hijos pródigos de la última década. Se trata de Guido Carrillo, quien ayer fue presentado de manera oficial como nuevo refuerzo del equipo que conduce técnicamente Abel Balbo.

El delantero de 31 años oriundo de Magdalena viene de jugar en el fútbol de China durante la última temporada y será un refuerzo de jerarquía para el ataque Albirrojo, en donde se reencontrará con Mauro Boselli, con quien supo compartir plantel en la temporada 2011/12, él en sus primeros pasos en Primera y el hoy goleador del León como gran figura.

Luego de su presentación en esta nueva etapa con la camiseta de Estudiantes, el club publicó en sus redes sociales un breve video de Guido Carrillo dedicándole unas palabras a los hinchas, las primeras en esta segunda etapa con la casaca del Pincha. En ellas el delantero agradece por las muestras de cariño, deja en claro que está muy feliz y aspira a tener un gran 2023.

Hola familia Pincha, ¿cómo están? Quiero contarles que estoy feliz de volver nuevamente a casa. Ojalá pueda hacerlos felices a ustedes también y podamos disfrutar todos juntos. Les mando un abrazo grande y ya nos veremos pronto”, dice el atacante forjado en la categoría 1991 en el Country Club de City Bell, en el video 18 segundos que puede verse en redes.

Vale recordar que Guido Carrillo debutó con la camiseta de Estudiantes en el año 2011 y permaneció en la institución hasta mediados de 2015, cuando a mitad de torneo fue vendido por 10 millones de dólares al Mónaco de Francia luego de un gran primer semestre, en particular en Copa Libertadores. Ahora de la mano de Abel Balbo buscará poder seguir dándole goles al hincha después de siete años y medio.

Las primeras palabras de Guido Carrillo como refuerzo de Estudiantes.

Hasta dónde llegará el nuevo parque lineal de La Plata

La Municipalidad de La Plata pondrá en marcha un nuevo parque lineal sobre la avenida 120. La obra permitirá optimizar la circulación en la zona y generar espacios recreativos para los vecinos.

Según se informó desde la Comuna, el proyecto propone reacondicionar y reestructurar el espacio verde existente en la mencionada arteria, desde 32 hasta 38, y en boulevard 83, de diagonal 74 a 38.

TE PUEDE INTERESAR

“Se ejecutará un circuito que conectará uno de los principales accesos a la Ciudad, donde se incorporará equipamiento urbano y rampas en cruces para garantizar la accesibilidad”, adelantó el secretario de Espacios Públicos, José Etchart.

“Como parte de las tareas, se hará un sendero de casi 1400 metros de extensión y se generarán sectores destinados a la recreación y esparcimiento de los vecinos a lo largo de todo el parque”, añadió el funcionario local.

En este marco, la obra incluirá la colocación de juegos infantiles y equipamiento aeróbico, además del trazado de demarcación horizontal para ordenar la circulación vehicular, regulando su intensidad y velocidad.

Actualmente, la Comuna trabaja en el desarrollo del sendero de hormigón sobre la avenida 120, en el tramo que va desde 34 hasta 35. Previamente, en el lugar ya se había renovado la iluminación con la instalación de tecnología LED.

En simultáneo, la Municipalidad avanza con el parque lineal de Villa Castells y Savoia, sobre avenida 13 desde 491 hasta 467, y el último agosto inauguró el de Tolosa, en calle 3 entre 522 y 528.

TE PUEDE INTERESAR

Becas Progresar: quiénes cobran hoy, 11 de enero

Este miércoles 11 de enero de 2023 comienza el cronograma de pagos de las Becas Progresar correspondiente a este mes, que confirmó el Ministerio de Educación de la Nación para los estudiantes de los diferentes niveles del sistema educativo en el país.

A través de un comunicado oficial, ANSES informó que hoy comienzan los pagos de las Becas Progresar para jóvenes de 16 a 24 años. Las mismas, aumentaron a partir de este mes y pasaron a tener un monto mensual de 9.000 pesos, incluyendo el plus por conectividad.

TE PUEDE INTERESAR

El cronograma de pagos se establece según el último número del DNI de los beneficiarios. De esta forma, este miércoles es el turno de los estudiantes con DNI terminados en 0 y 1.

Calendario de cobro de Progresar en enero 2023

  • DNI terminados en 0 y 1: 11 de enero.
  • DNI terminados en 2 y 3: 12 de enero.
  • DNI terminados en 4 y 5: 13 de enero.
  • DNI terminados en 6 y 7: 16 de enero.
  • DNI terminados en 8 y 9: 17 de enero.
Este miércoles 11 de enero comienza el calendario de pagos de las Becas Progresar. Cuándo se acredita el monto según el DNI de cada beneficiario.

Este miércoles 11 de enero comienza el calendario de pagos de las Becas Progresar. Cuándo se acredita el monto según el DNI de cada beneficiario.

Las Becas Progresar son un programa integral de becas de educación que acompaña al alumno en todos los niveles de formación durante su trayectoria académica, a través de un incentivo económico y un importante estímulo personal, que le permitirá poder avanzar en sus estudios hasta completarlos.

¿Cuáles son los montos en enero de 2023?

Las Becas Progresar son una ayuda económica para los jóvenes que buscan finalizar sus estudios con todos los recursos necesarios. Actualmente hay 4 líneas disponibles: Progresar Obligatorio, Progresar Superior, Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.

En el caso de las Becas Progresar para estudios de nivel superior, los montos aumentan a medida que el estudiante avanza en su carrera, y hay montos diferenciales para carreras consideradas estratégicas para el desarrollo nacional.

Con el último aumento anunciado por el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, junto con el ministro de Economía, Sergio Massa, las becas Progresar pasarán de $7.400 a $9.000. Asimismo, adelantaron que en marzo podría haber otra suba. Los montos de las Becas Progresar en enero de 2023 son:

  • Becas Progresar Trabajo: $9.000
  • Becas Progresar Obligatorio: $9.000
  • Becas Progresar Superior: $9.000
  • Becas Progresar Superior de carreras estratégicas: $9.000
  • Becas Progresar Enfermería – Ingresantes de 1° y 2° año inclusive: $9.000

El programa Progresar se cobra durante todo el año, en 12 cuotas. El 80% se cobra mensualmente y el 20% restante cuando se acredita que uno fue alumno regular.

TE PUEDE INTERESAR

El tiempo hoy: llega el alivio por la tarde y la noche

Llegamos a la mitad de la semana y en Infocielo te contamos cómo estará el tiempo para este miércoles 11 de enero en La Plata y alrededores.

En el día de hoy tendremos el cielo nublado con posibilidad de chaparrones por la tarde y noche. Con una temperatura calurosa, en donde se registran mínimas de 21º y máximas de 31º, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Además la humedad para hoy será del 99%, y vientos del sudeste a 5 km/h.

TE PUEDE INTERESAR

Por su parte, la Dirección Hidrometeorológica de la Municipalidad de La Plata informó ayer que “Esperamos que hoy desmejoren las condiciones con la chance de algunas precipitaciones aisladas, y posteriormente desciendan las temperaturas”.

¿Cómo seguirá el clima para los próximos días?

Para mañana jueves, tendremos un día algo nublado y caluroso con una temperatura mínima de 18° y una máxima de 29°.

Mientras que para el viernes tendremos una jornada con el cielo algo nublado a despejado con una temperatura de mínima de 18º y una máxima de 31º.

TE PUEDE INTERESAR

Alerta amarillo por tormentas en gran parte de la Provincia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó este miércoles 11 de enero un alerta amarillo para algunas localidades de la provincia de Buenos Aires, ante el pronóstico de tormentas fuertes. El mismo se extenderá durante toda la jornada de hoy. ¿Cuáles son los municipios bonaerenses?

Según anunció el SMN con este alerta amarillo “área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas pueden estar acompañadas de intensas ráfagas de viento, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos”.

TE PUEDE INTERESAR

Además explicaron que “se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 40 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”. Las tormentas se esperan en las siguientes zonas de la provincia de Buenos Aires:

  • Mar Chiquita.
  • General Pueyrredón.
  • Pinamar.
  • General Juan Madariaga.
  • Villa Gesell.
  • La Costa.
  • General Alvarado.
  • Lobería.
  • Necochea.
  • Benito Juárez.
  • Tandil.
  • Castelli.
  • Chascomús.
  • Dolores.
  • Lezama.
  • Magdalena.
  • Punta Indio.
  • Tordillo.
  • Pila.
  • General Lavalle.
  • Azul.
  • Rauch.
  • Tapalqué.
  • Ayacucho.
  • Balcarce.
  • General Guido.
  • Maipú.
  • San Cayetano.
  • Tres Arroyos.
  • Adolfo Gonzáles Chaves.
  • Coronel Dorrego.

El SMN informó que este alerta amarillo por tormentas con posibles ráfagas y granizo en la provincia de Buenos Aires, se encontrará vigente hasta la noche de este miércoles 11 de enero.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció un alerta amarillo por tormentas en parte de la región bonaerense. Enterate cuáles son las localidades.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció un alerta amarillo por tormentas en parte de la región bonaerense. Enterate cuáles son las localidades.

Recomendaciones ante un alerta amarillo por tormentas

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, ante un alerta amarillo por tormentas hay que seguir una serie de recomendaciones. Todas ellas fueron evaluadas por la Protección Civil:

  1. No saques la basura. Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
  2. Evitá actividades al aire libre.
  3. No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
  4. Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
  5. Estate atento ante la posible caída de granizo.
  6. Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

TE PUEDE INTERESAR