back to top
11.9 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4819

Mar del Plata: llega una nueva edición de “La Noche del Turismo”

Se acerca un nuevo fin de semana extra largo, un momento ideal para descansar y conocer nuevos sitios. En este contexto, la ciudad de Mar del Plata se prepara para vivir una nueva edición de “La Noche del Turismo”, una jornada única para vecinos y visitantes de la ciudad costera bonaerense. Todos los detalles del evento en esta nota.

Según informó el Ente de Turismo de la Municipalidad de General Pueyrredón, “La Noche del Turismo” se llevará a cabo el próximo jueves 6 de abril, en distintos horarios y puntos de la ciudad de Mar del Plata.

TE PUEDE INTERESAR

En tanto, los asistentes a este evento podrán disfrutar de shows musicales al aire libre y de las actuaciones de la Guardia Nacional del Mar. A su vez, se llevarán adelante visitas guiadas gratuitas a los siguientes puntos de la ciudad:

  • La Torre Tanque
  • Museo de Ciencias Naturales
  • Villa Victoria
  • Catedral
  • Plaza España
  • Plaza del Agua.
  • Fábricas de cerveza.
Este jueves 6 de abril llega una nueva edición de "La Noche del Turismo" en Mar del Plata. 

Este jueves 6 de abril llega una nueva edición de “La Noche del Turismo” en Mar del Plata.

Así será la primera Fiesta Itinerante del Chocolate y el Alfajor en Mar de Cobo

Este fin de semana largo de abril se llevará a cabo la 1° Fiesta Itinerante del Chocolate y el Alfajor en Mar de Cobo, partido de Mar Chiquita, con entrada completamente libre y gratuita.

La propuesta se desarrollará del jueves 6 al sábado 8 de abril, a partir de las 14:00 horas, en la Plaza Manuel Belgrano. Organizada por la Secretaría de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Mar Chiquita, el evento se desarrollará con el objetivo de replicarla en todas las localidades del Partido para que locales y turistas puedan disfrutar de los sabores únicos del distrito.

De esta manera, a lo largo de las tres jornadas se harán presentes fabricantes de chocolate, alfajores, y licores de Mar de Cobo mostrando sus producciones. Asimismo se llevará a cabo la tradicional Feria de Artesanías que luego se replicará en todas las localidades del partido.

TE PUEDE INTERESAR

La ciudad vuelve a tener su Festival “La Plata Baila Tango”: todos los detalles de un evento único

A partir de mañana, y hasta el 8 de abril, el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, ubicado en la calle 50 entre 6 y 7, será la sede de la 8° edición del Festival La Plata Baila Tango.

El evento, organizado por la Casa del Tango La Plata que es una institución de carácter civil que fue creada en enero del año 1982, con el objetivo de difundir el tango en todas sus expresiones, ya sea el canto, la danza o la instrumentación, aspirando a preservar nuestra identidad ciudadana.

TE PUEDE INTERESAR

Además para lograr los objetivos planteados en su fundación, la Casa del Tango cuenta con un conservatorio que comenzó a funcionar desde septiembre de 1982, compuesto por un destacado grupo de profesores distribuidos en diversas disciplinas. En 1983 comienza la actividad coral y en 1988 la orquesta.

Sumada a la legendaria institución, la organización también estará a cargo de la Biblioteca Popular Carlos Gardel, que reúne a cientos de amantes del género para celebrar el crecimiento del ambiente tanguero en la ciudad de las diagonales.

Asimismo, habrá distintas milongas con orquestas en vivo, clases de tango con destacados profesores, charlas culturales sobre tango y las ya clásicas competencias de baile y canto..

El punto más alto del festival se vivirá en las milongas con contrapuntos de orquestas. Allí, las formaciones de tango más importantes del país, enfrentadas en sendos escenarios, realizarán un “duelo” que hará latir y emocionar al público.

“Teniendo en cuenta el éxito de las ediciones anteriores, es de esperar una afluencia de público superior a las seis mil personas” afirmaron desde la Casa del Tango.

Cronograma

Miércoles 5 de abril

  • 20 horas. Apertura en el Hall Central con artistas de Casa del Tango, bajo la dirección de Fabián Olmedo.
  • 21:30 horas. Milonga en el Hall Central. Contrapunto de Orquestas Cuarteto Mulenga con la voz de Maximiliano Agüero & Tanguarro con la voz de Marcelo Costa. Bailan Vivian Lugones y Adrian Pluchinotta & Karina Hourcade y Sebastian Marco
  • DJs Miguel Galeano – Marina Esponda.

Todos los eventos del día inaugural son de carácter gratuito.

Jueves 6 de abril

  • 16 horas. Clases de Tango simultáneas (gratuitas)
  • Nivel Principiantes: Julia Viale y Ale Lencina
  • Nivel Intermedio: “2 Visiones de una Pasión”: Sergio Cortazzo y Silvia Carlino & Jeannette Erazú y Leandro Capparelli
  • Tango Escenario: Profesores de la Compañía estable de Casa del Tango La Plata Dir Pablo Sosa y Mariela Maldonado.
  • 18 horas. Charla sobre “El Tango antes de la era de Internet” a cargo de Sergio Cortazzo (gratuita)
  • Horario a definir (Salón Auditorio, 1° Piso) Campeonato de Tango
  • 21:30 horas. Milonga en el Hall Central. Contrapunto de Orquestas: Romántica Milonguera & Misteriosa Buenos Aires.
  • Bailan Sergio Cortazzo y Silvia Carlino & Jeannette Erazú y Leandro Capparelli.

Viernes 7 de abril

Horario a definir. (Salón Auditorio, 1° Piso) Campeonato de Tango

  • 16 horas. Clases de Tango simultáneas (Gratuitas)
  • Nivel Principiantes: Daniel Mendez
  • Nivel Intermedio: Dos visiones de una pasión: Liliana Chenlo y Roxane Camargo & Jonny Carvajal y Fernando Carrasco
  • Tango Escenario: Profesores de la Compañía de estable Casa del Tango La Plata
  • 18 horas. Charla sobre «la diversidad en el Tango Danza» Anahí Carballo y Roxane Camargo & Jonny Carvajal y Fernando Carrasco (gratuita)
  • Horario a definir. (Salón Auditorio, 1° Piso) Campeonato de Tango
  • 21:30 horas. Milonga en el Hall Central.
  • Contrapunto de Orquestas: Sans Souci & Los Reyes del Tango.
  • Bailan Anahí Carballo y Roxane Camargo & Jonny Carvajal y Fernando Carrasco
  • DJs: José Luis Angel y KB Aravena.

Sábado 8 de abril

  • 16 horas. Clases de Tango simultáneas (Gratuitas)
  • Nivel Principiantes: Fer Troncoso
  • Nivel Intermedio: Dos visiones de una misma pasión: Vivian Lugones y Adrian Pluchinotta & Karina Hourcade y Sebastian Marco
  • Escenario: Profesores de la Compañía estable de Casa del Tango La Plata.
  • 18 horas. Charla “Universo Di Sarli”. Rodrigo Tigalo conversa con Claudio Torelli, autor del libro “Con Alma y Vida” sobre el Maestro
  • 21:30 horas. Milonga en el Hall Central.
  • Contrapunto de Orquestas: “Los Herederos del compás” y “La Juan D´Arienzo”,
  • Bailan: Campeones del Campeonato Festival La Plata Baila Tango. DJs: Ramiro Podestá y Fernando Zingarelli

Más información en Facebook Festival La Plata Baila Tango, Instagram @laplatabailatango, web www.laplatabailatango.com, contacto vía correo a [email protected] y vía telefónica al 221 15 440 5461 (Fernando Troncoso)

TE PUEDE INTERESAR

Jorge D’Onofrio pidió que la Justicia “actúe rápido”

Sergio Berni no fue el único que se presentó en la manifestación de choferes de colectivos de ayer. El otro funcionario de la provincia de Buenos Aires que estaba y que de hecho llegó antes que el titular de Seguridad fue el ministro de Transporte, Jorge D’Onofrio. Su papel fue secundario durante la escalada violenta, pero tiene un rol fundamental en la problemática que generó todo.

“Cuando llega Sergio me arrimo para recibirlo y ahí es donde hubo una especie de brote que realmente no sé explicarlo”, comenzó relatando en La Cielo el dirigente. En línea con la versión de Berni, D’Onofrio cuestionó el accionar de algunas personas y las separó de los colectiveros que estaban pidiendo seguridad luego del asesinato de Daniel Barrientos.

TE PUEDE INTERESAR

“Traté de parar lo que pude, estuve acompañándolo a Sergio hasta que innecesariamente ingresó la Policía de la Ciudad“, prosiguió.

“Ese puñado no era ni el 1% de todos los choferes que estaban en la zona y que miraban azorados lo que estaba ocurriendo y que en ningún momento se sumaron a las agresiones”, describió. En este punto, pidió que el Poder Judicial “actúe rápido” y también sobre el crimen “porque necesitamos luz sobre todo esto”. “Nos ejecutaron a un chofer en una situación absolutamente atípica”, indicó.

El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D

El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, en medio de la agresión contra Sergio Berni intentando separar.

Por fuera de la investigación judicial, D’Onofrio reconoció los pocos avances que hubo con la instalación de cámaras de seguridad en los coches. Esto había quedado a cargo de las empresas en 2018, pero este gobierno intentó acelerarlo mediante subsidios ya que las firmas no estaban en condiciones de hacer los gastos correspondientes.

“Llevamos mas de $2.500 millones aportados y unas 2000 cámaras instaladas”, detalló el ministro antes de aclarar que “antes no se podían utilizar esas 2 mil cámaras porque la tecnología no lo permitía, hoy con el 4G vamos a dotar de los chips necesarios para que puedan transmitir” .

Finalmente, el dirigente cuestionó el accionar de quienes “se dedican a crispar los ánimos” y destacó la actitud de algunos dirigentes de la oposición. “Me quedo con los más de 100 llamados de dirigentes de la oposición preguntando cómo estaba y solidarizándose. Esa es lo Argentina que necesitamos”, indicó. En cambio, calificó como “pavote” el comunicado de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires en el que se describió lo acontecido como el rescate de los ministros provinciales.

TE PUEDE INTERESAR

Soledad y Los Totora presentes en los festejos por el Bicentenario de Tandil

El próximo 4 de abril el partido de Tandil festejará sus 200 años de vida a lo grande. Es por ello que, desde el Municipio dieron a conocer la amplia agenda de actividades que se realizarán a lo largo de todo el mes. En esta nota, te contamos todos los detalles de esta celebración.

Entre los eventos destacados de la primera semana de abril se encuentra, la presentación de Los Totora y Soledad Pastorutti. A su vez, los visitantes podrán disfrutar de una feria de alimentos y el desfile del Bicentenario.

TE PUEDE INTERESAR

En tanto, el 15 de abril, se vivirá una jornada especial en homenaje al deporte tandilense, con food trucks y música en vivo. Otra de las actividades destacadas, que se llevará a cabo el 29 de abril, será el Encuentro de las Colectividades, donde se podrá disfrutar de comidas típicas y la actuación de cuerpos de baile.

Bicentenario de Tandil: el cronograma completo de actividades

Sábado 1 de abril:

  • FERIA DE ALIMENTOS CON HISTORIA Y VIEJA MINGA: A partir de las 12 horas, en diagonal Illia, habrá patio de comidas, productos locales, encuentro de peñas y artistas. El cierre estará a cargo de Vieja Minga.
  • ACTO INAUGURAL DEL MES DEL BICENTENARIO: Charla del historiador Ricardo Pasolini y Presentación del Libro “Huellas de lo escolar: Camino al Bicentenario”. Desde las 18 horas, en el Salón Blanco Municipal.
Los Totora darán un show gratuito por los festejos del Bicentenario de Tandil.

Los Totora darán un show gratuito por los festejos del Bicentenario de Tandil.

Domingo 2 de abril:

  • ACTO POR EL ANIVERSARIO DE LA GESTA DE MALVINAS: A las 10 horas, en la plaza 2 de Abril.
  • FERIA DE ALIMENTOS CON HISTORIA Y LOS TOTORA: A partir de las 12 horas, en diagonal Illia, habrá patio de comidas, productos locales, encuentro de peñas y artistas. El cierre estará a cargo de Los Totora.

Martes 4 de abril:

  • ACTO CENTRAL DEL BICENTENARIO: Actuación de la Banda Militar, desde las 11 horas, en la cima del Parque Independencia.
  • DESFILE DEL BICENTENARIO: desfile popular del Bicentenario de las instituciones del partido. A las 14:30 horas en la Avenida del Encuentro (Avenida del Valle).
  • INAUGURACIÓN DEL HITO URBANO: A las 19 horas, en Espora entre Franklin y Primera Junta.
  • GRAN SHOW DEL BICENTENARIO CON SOLEDAD PASTORUTTI: Desde las 20 horas, frente al Hito Urbano, ubicado en Espora y Primera Junta, gran show de Soledad.

Desde el jueves 6 de abril:

  • SEMANA SANTA DEL BICENTENARIO: Actividades culturales y religiosas.

Desde el lunes 10 de abril:

  • SEMANA DE LOS ADULTOS MAYORES: Visitas guiadas a paseos de la ciudad.

Sábado 15 de abril:

  • DÍA DEL DEPORTE DEL BICENTENARIO: Correcaminata, actividades deportivas, food trucks y música en vivo. Desde las 14 horas, alrededor del Lago del Fuerte.

Domingo 16 de abril:

  • DINOTARDE – JORNADA PARA LA NIÑEZ Y LAS FAMILIAS: Espectáculos Infantiles, participación de la Banda Infantil, inauguración del Argentinosaurio. desde las 15 horas, en el Parque del Origen.

Lunes 17 de abril:

  • SEMANA DE JUVENTUDES: La historia de La Farándula Estudiantil en imágenes Encuentro musical en la Plaza de las Banderas.
  • PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TANDIL: DE ALDEA A CIUDAD (1823-2023)”: Mesa de autores 18 horas en el Aula Magna de la UNICEN.

Domingo 23 de abril:

  • INAUGURACIÓN DEL PASEO DE LAS PERSONALIDADES DEL BICENTENARIO: A las 17:45 horas, en Los Jardines del Palacio Municipal. Un espacio en el que se rinde homenaje a referentes de la comunidad.
  • PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TANDIL EN EL BICENTENARIO”: Mesa de autores 18 horas en el Salón Blanco del Palacio Municipal

Lunes 24 de abril:

  • SEMANA DE LA INTEGRACIÓN: Reconocimiento patrimonial y cultural en espacios que permitan el acceso igualitario, destinado a personas con discapacidad.
  • TANDIL DE LA SOLIDARIDAD Y LA INCLUSIÓN: Presentación por parte de ONGs del proyecto de Ordenanza para proclamar el Día de la solidaridad y voluntariado tandilense.

Sábado 29 de abril:

  • ENCUENTRO DE LAS COLECTIVIDADES: Patio de Comidas Típicas/Actuación de cuerpos de baile Desde las 12 horas en la Plaza de las Banderas.

Domingo 30 de abril:

  • INAUGURACIÓN PASEO DE LOS VASCOS: Desde las 16 horas en el Parque Lítico La Movediza.

TE PUEDE INTERESAR

Crimen del colectivero: despiden los restos de la víctima y el detenido será indagado

El joven detenido acusado de ser uno de los partícipes del crimen del colectivero Daniel Barrientos, asesinado ayer por la madrugada de un disparo en el pecho tras ser asaltado en la interior de la unidad durante un recorrido en la localidad bonaerense de Virrey del Pino, será indagado hoy por el fiscal de la causa mientras familiares, amigos y compañeros de la víctima despiden sus restos.

El fiscal Gastón Duplaa, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Homicidios de La Matanza, indagará cerca del mediodía al único detenido por el crimen de Barrientos (65), identificado como Alex Gabriel Barone (19).

TE PUEDE INTERESAR

El sospechoso fue apresado cuando se trasladaba en un Chevrolet Corsa Gris por la ruta 3 y el cruce con la calle Guanabara, de Virrey del Pino.

En la tarde de ayer, el detenido, quien tiene antecedentes del 2019 por robo agravado, fue reconocido en rueda de presos por al menos un testigo, según confirmaron las fuentes.

En tanto, los restos del colectivero son velados desde anoche en una cochería del partido de La Matanza con la presencia de familiares, amigos, vecinos y compañeros de trabajo de la víctima.

El velatorio comenzó a las 20 en la sala funeraria “Nuestra Señora del Valle”, ubicada en el kilómetro 20 de la ruta 3, de Gregorio de Laferrere, en dicho partido del sudoeste del conurbano.

El funeral finalizará cerca de las 11 de la mañana, cuando los restos de Barrientos sean trasladados al cementerio local.

El crimen ocurrió ayer pasadas las 4.30 de la madrugada cuando dos delincuentes abordaron el colectivo conducido por Barrientos en la parada ubicada en el cruce de las calles Bernardino Escribano y Cullen, del barrio Vernazza.

Los delincuentes se movilizaban en un auto, le cruzaron el paso al colectivo y, una vez que lograron hacerlo detener, se subieron y amenazaron a todos con armas con intenciones de robarles sus pertenencias.

Entre los pocos pasajeros que había en ese horario, se hallaba una joven de nombre Yamila, acompañada por su hija de 8 años con discapacidad, sentada en el primer asiento, y un efectivo de la Policía de la Ciudad.

Según los investigadores, los delincuentes se apoderaron de algunos objetos de valor y antes de escapar, le dispararon un tiro al chofer.

De inmediato el policía se identificó y se originó un tiroteo, explicaron las fuentes que, luego, agregaron que se secuestró una vaina servida en el panel al lado del chofer y un plomo deformado, como así también 8 vainas servidas calibre 9 milímetros en el suelo del colectivo y otras 6 vainas abajo de la unidad a la altura de la puerta.

Según fuentes de la pesquisa, entre los pasajeros viajaba un oficial del Departamento Operaciones Urbanas de Contención (DUOC), sede Barracas, de la Policía de la Ciudad, que retornaba a su domicilio luego de prestar servicios.

Tras el disparo a quemarropa al chofer, el oficial dio la voz de alto y se tiroteó con los asaltantes cuando bajaron del colectivo para escapar en un auto de apoyo en el que iba un tercer cómplice.

A raíz del disparo, el colectivero murió en el lugar, por lo que tanto el fiscal Duplaa, como los peritos policiales convocados, acudieron a la escena para llevar adelante las primeras diligencias y esclarecer las circunstancias del hecho.

A las pocas horas del hecho, se halló un Fiat Siena quemado, similar al que fue identificado por los testigos como el que fue utilizado por los delincuentes para escapar.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) informó que, a raíz del crimen del chofer, se inició una medida de fuerza en todas las líneas de colectivo de la zona Oeste que se levantó hoy, aunque la 620, donde trabajaba Barrientos, continúa de paro, junto a otra Línea.

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, fue agredido en el lugar de los hechos cuando se acercó para dialogar con los compañeros de la víctima en el corte que realizaban sobre la avenida General Paz y Juan Manuel de Rosas, en Lomas del Mirador.

Berni tuvo que ser trasladado en helicóptero al Hospital Churruca donde fue atendido por una fractura de cráneo y hundimiento de la órbita ocular.

TE PUEDE INTERESAR

Ituzaingó: ¿Dónde comprar para estas Pascuas con descuento?

En el marco por las de Pascuas, los vecinos y vecinas del partido de Ituzaingó podrán acceder a la campaña de descuentos “Semana Santa 2023”, la cual tiene como fin adquirir distintos productos relacionados a esta celebración religiosa a bajo costo.

Según indicó la Municipalidad de Ituzaingó, estos beneficios estarán vigentes hasta el sábado 8 de abril en distintos comercios del distrito. En esta oportunidad, habrá descuentos de hasta el 20% en productos seleccionados de los siguientes rubros: panaderías, cafeterías, fábrica de pastas, sandwicherías, confiterías y pescaderías.

TE PUEDE INTERESAR

Los vecinos y vecinas de Ituzaingó podrán adquirir productos relacionados con las Pascuas con hasta un 20% de descuento. 

Los vecinos y vecinas de Ituzaingó podrán adquirir productos relacionados con las Pascuas con hasta un 20% de descuento.

¿Cuáles son las promociones y dónde adquirirlas?

  • BONAFIDE: 3×2 en la compra de Huevos de Pascua – ZUFRIATEGUI 786
  • PANOUTS: 15% de descuento en todo lo que es sándwiches de miga y productos de lunch de vigilia. No acumulable con otras promociones – SANTA ROSA 1408.
  • PAMELA: Rosca de Pascuas a $ 750 c/u en efectivo – MARIANO ACOSTA 109
  • ABRUZZO: 10% de descuento en el total de la compra de pastas frescas en efectivo- BRANDSEN 2028
  • LA FLORENCIA: 4 cajas de ravioles, 1 tuco mediano y 100gs. de queso rayado a $3.000 / 1kilo de fideos al huevo, 1 tuco mediano y 100gs. de queso rayado a $1.500. Todos los medios de pago – DEL LAZO 373
  • TIO DUE: Empanada gallega $3,500; empanada de atún $420 c/u, de humita $ 390 c/u, tarta de humita $3.000, y rosca de pascuas $1.700. Todos los medios de pago. Promoción valida desde el 6 al 9 de abril – LAS HERAS 107.
  • FAN DE PAN: Rosca mediana a $1300 y Rosca especial a $1600, en efectivo y con todos los medios de pago – ZUFRIATEGUI 902.
  • LA ESPIGA DE ORO: 10% de descuento en la compra a partir de $3000 en efectivo – ZUFRIATEGUI 874.
  • LA ESTRELLA: 10% de descuento en la compra a partir de $5.000 (No incluye pan), en efectivo – HORTIGUERA 394.
  • LAS MEDIALUNAS DEL ABUELO: Rosca de Pascuas a $1.800, en efectivo o debito – SANTA ROSA 2030.
  • LOS VASQUITOS: Llevando 1 rosca $1.000, 2 roscas por $1.800 – PEREZ QUINTANA 1347.
  • PANADERIA LA FAROLA: 20% de descuento en la compra de 2 roscas de Pascuas, con todos los medios de pago – JOSE MARIA PAZ 764.
  • STELLA MARIS: 1 Rosca $1.400. comprando 2 roscas $ 2500, Rosca rellena $ 1600 – JOSE MARIA PAZ 1535.
  • TUTTO PANE: 5% de descuento a partir de $3000, con todos los medios de pago – BRANDSEN 1998.
  • EL PILAR: Comprando 2 roscas de Pascua, la segunda vale 50% menos – JOSE MARIA PAZ 1793
  • ARTES Y SABORES DE ITUZAINGO: 2 roscas de pascuas a $2.500, abonando con efectivo o débito – MANSILLA 946.
  • LA ESPIGA DE ORO: 10% de descuento en la compra a partir de $3000, en efectivo – BRANDSEN 869.
  • MIGAS Y DULCES: 24 Triples con base de queso $3000 y budines a $200 – BRANDSEN 2284.
  • LA BAHIA: 5% de descuento en la compra a partir de $5000 en efectivo – BRANDSEN 2362.
  • SANTA LUCIA: 10% de descuento en el total de la compra en efectivo – MANSILLA 919.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes y los tres Ascacíbar en la lista de Copa Sudamericana

El apellido Ascacíbar se convirtió en una referencia dentro del mundo Estudiantes en los últimos años, no solo por el gran desempeño de Santiago Ascacíbar que hace unos años lo llevó a Europa, sino también por el sentido de pertenencia que en 2023 lo llevó a regresar, por el rol de su familia y por la presencia de sus hermanos en Inferiores.

Ayer el Pincha dio a conocer la lista de buena fe para la Copa Sudamericana con un total de 50 futbolistas, entre los cuales el Rusito no es el único que lleva su apellido: dentro de la nómina que confeccionó Eduardo Domínguez, con mucha presencia juvenil, también se encuentran dos de sus hermanos menores: Julián y Mariano.

Los dos jóvenes futbolistas de Estudiantes se desempeñan actualmente en la Reserva que dirige Pablo Quatrocchi, y si bien todavía no tuvieron la chance de debutar en Primera, vienen compitiendo de buena manera en el selectivo soñando con esa posibilidad que cada vez aparece más cerca. Venían de entrenar ocasionalmente con el plantel principal.

En este sentido vale señalar también que a ellos tres en unos años puede sumarse también Martín, el más chico de los hermanos de Santiago Ascacíbar, que es categoría 2009 y desde este año toma parte en las Inferiores de AFA al ser parte del plantel de Novena. El único de los hijos de Mariana y Javier que no jugó al fútbol es Agustín, el más grande.

Santiago Ascacíbar

Por recorrido y trascendencia en el plantel, no necesita presentación. Volante central categoría 1997, regresó al club este año con 26 años luego de haber sido vendido en 2017 al Stuttgart de Alemania y pasar luego por Hertha Berlín y por Cremonese de Italia. Lleva 60 PJ y 3 goles (todos este año) entre sus dos pasos por el club.

Julián Ascacíbar

Nacido en La Plata como sus hermanos, es categoría 2001 y su posición natural también es la de mediocampista, aunque supo desempeñarse además como lateral izquierdo. Entre ambas posiciones supo disputar hasta el momento un total de 49 PJ (3 goles) en Reserva, en donde debutó en 2021. En Primera fue dos veces al banco.

Mariano Ascacíbar

A diferencia de sus hermanos Santiago y Julián se desempeña como delantero de área, aprovechando su buen porte físico. Es categoría 2004 y lleva 41 PJ (la mayoría ingresando desde el banco) y 4 goles en el selectivo. Su debut en la categoría se produjo el año pasado y rápidamente ganó continuidad.

Santiago Ascacíbar es titular en Estudiantes. Sus hermanos sueñan con el debut. (Foto: Prensa EDLP)

Santiago Ascacíbar es titular en Estudiantes. Sus hermanos sueñan con el debut. (Foto: Prensa EDLP)

“El tutor de mi cuadra”: qué es y cuál es el objetivo del Municipio

La Municipalidad de La Plata presentó el programa “El tutor de mi cuadra”, que propone designar a un representante de cada cuadra del casco urbano de la ciudad para que funcione como nexo directo con la Comuna, trasladando inquietudes e iniciativas de los vecinos.

“Desde el primer día, uno de nuestros compromisos fue acercar el Estado a los vecinos para terminar con esa distancia que alejaba la política de la gente”, remarcó el intendente Julio Garro al anunciar la iniciativa.

TE PUEDE INTERESAR

“Así como tenemos ‘Barrio x Barrio’, con el que llevamos los servicios a todas las localidades, tenemos este programa que nos conecta más”, agregó el jefe comunal, y recalcó: “Estamos para resolver, para hacer, para transformar y para trabajar juntos”.

Por su parte, la diputada de Juntos, Julieta Quintero, quien acompañó al mandatario durante la presentación, hizo hincapié en que la flamante propuesta busca sumar a los vecinos para que puedan articular demandas, necesidades y consultas, siendo el nexo entre el Municipio y la cuadra donde vive.

El programa tiene como finalidad afianzar la comunicación con el vecino, acordar respuestas a las necesidades de gestión de manera conjunta y evitar intermediarios para garantizar que las soluciones lleguen más rápido al barrio”, destacó Quintero.

En ese sentido, se precisó que quienes deseen postularse pueden enviar un email con su nombre, apellido, teléfono y domicilio a la casilla [email protected].

La implementación

Cabe mencionar que el programa se implementará primero en un segmento del casco con el fin de evaluarlo y formular mejoras, para extenderse luego al resto del territorio una vez superada la prueba piloto.

"Barrio a Barrio", el programa que acerca los servicios de la Municipalidad a cada rincón de la Ciudad

“Barrio a Barrio”, el programa que acerca los servicios de la Municipalidad a cada rincón de la Ciudad

En ese sentido, durante los meses de abril, mayo y junio, voluntarios debidamente identificados con credencial y uniforme recorrerán los barrios del casco fundacional platense invitando a los vecinos a participar.

Entre julio y agosto, en tanto, se convocará a los tutores de una cuadrícula a una reunión informativa y se pondrá en marcha el proyecto en esa porción particular.

Asimismo, en septiembre se trabajará en las soluciones a las demandas recabadas y se realizará otro relevamiento para verificar los resultados.

Finalmente, hacia diciembre se pretende contar con un análisis de datos integral, de manera tal de comenzar el próximo año con un tutor consolidado por cuadra.

TE PUEDE INTERESAR

Fútbol femenino: denuncia de abuso sexual al DT de Boca

En las últimas horas una grave denuncia sacudió al fútbol femenino de Boca: Jorge Martínez, el entrenador del equipo que durante el fin de semana venció a River en el Superclásico, fue acusado ante la justicia por abuso sexual. La denunciante es Florencia Marco, jefa de Prensa de las Gladiadoras, con once años de trabajo en el club y cuatro en la disciplina.

La acusación fue radicada en la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°22 bajo la carátula de “abuso sexual simple”. Los hechos en cuestión se remontan incluso hasta mediados de 2022, pocos meses después de que el entrenador asumiera el cargo. La causa se encuentra bajo secreto de sumario, en etapa de investigación.

Como primera medida la empleada del club denunció el accionar de Jorge Martínez ante el Departamento de Inclusión e Igualdad de Boca el día 1 de febrero. Desde Boca le recomendaron tomarse licencia para completar el dictamen administrativo y tomar una decisión. Sin embargo, nunca obtuvo una respuesta y ahora acudió a la justicia.

En su momento, hablé con todos en el club sobre el tema. Y desde que me licenciaron, nadie se comunicó conmigo”, manifestó en diálogo con La Nación la propia Florencia Marco, quien tomó la valiente postura de mostrarse y dar su testimonio, afirmando que nadie de Boca volvió a dialogar con ella. La denuncia habla de acoso, intimidación y manoseos por parte del DT.

Una vez que la denuncia se hizo pública, la dirigencia de Boca tomó, ahora sí, la decisión de apartar de su cargo a Jorge Martínez mientras se lleva a cabo la investigación. Hoy por la mañana la práctica del fútbol femenino Xeneize fue dirigida por algunos minutos por los preparadores físicos, aunque luego fue suspendida.

Jorge Martínez fue apartado recién hoy de su rol de DT del fútbol femenino de Boca.

Jorge Martínez fue apartado recién hoy de su rol de DT del fútbol femenino de Boca.

¿Qué dice el Protocolo de Prevención y Acción Institucional de Boca?

Luego de la primera denuncia recibida contra Sebastián Villa en 2020, ante la cual el accionar de Boca fue criticado por la falta de intervención, desde el club se aprobó en septiembre de 2021 un “Protocolo de Prevención y Acción Institucional” para casos de discriminación, acoso y violencia por razones de género y orientación sexual.

Según el mismo las sanciones posibles en episodios de esas características van desde la amonestación y la suspensión hasta la cesantía y expulsión. Una vez producida la denuncia, el Departamento de Inclusión e Igualdad debe derivar a la persona denunciante a un equipo interdisciplinario creado especialmente para el caso.

Una vez superada esa etapa Boca puede iniciar un sumario contra la persona denunciada o archivar el caso. En caso de que la decisión tomada fuese la primera, la resolución estará a cargo del Tribunal de Disciplina de la institución, que deberá incluir en la misma al Departamento de Inclusión e Igualdad.

Un año y medio después de la presentación del protocolo en cuestión, la institución eligió separar de su cargo provisionalmente a la denunciante pero sostener al entrenador en su rol, a pesar de la gravedad de la acusación y del hecho de que trabaja día a día con mujeres de diversas edades puertas hacia adentro. El año pasado tampoco se había pronunciado ante una nueva denuncia contra Villa.

Quién es Jorge Martínez, el entrenador del fútbol femenino de Boca

Jorge Martínez es un ex futbolista que desde enero de 2022 se desempeña como entrenador de Las Gladiadoras, acompañado por Pablo Jerez y Jorge Álvarez en la conducción. Al frente del equipo femenino durante la pasada temporada conquistó el torneo de Primera División y llegó a la Final de la Copa Libertadores.

Durante su carrera como jugador pasó por Deportivo Mandiyú, Independiente, River, Real Zaragoza de España, Boca, Colón, Olimpo, Nueva Chicago, Platense y varios equipos del interior en el cierre de su carrera. Antes de asumir como DT del fútbol femenino Xeneize fue parte de los cuerpos técnicos de Inferiores del club.

Además también llegó a jugar en la Selección Argentina en 1997, siendo parte del plantel de la Albiceleste que disputó la Copa América de Bolivia en ese año bajo la conducción técnica de Daniel Passarella e integrando el equipo en algunos partidos por las Eliminatorias rumbo al Mundial de Francia de 1998.

Si vivís situaciones de violencia o conocés a alguien que esté en esa situación llamá al 144.

Jorge Martínez en su etapa como jugador, con la camiseta de Independiente.

Jorge Martínez en su etapa como jugador, con la camiseta de Independiente.