Ayer, Baradero amaneció soleado y con una temperatura ideal. Después de años de ser la sede de la “ceremonia del verano”, ahora, Rock en Baradero se trasladó al feriado de pascuas, dejando atrás esas jornadas de calor extremo y tormentas torrenciales a las que nos tenía acostumbrados.
El festival sigue manteniendo ese espíritu rocanrolero, si bien faltaron bandas claves como Guasones o Los Pérez García, en esta oportunidad los cierres de cada día se mantuvieron firmes en las convicciones del Baradero.
Te puede interesar

Dejando para el escenario DEL BARRANCO, a los artistas emergentes y urbanos y a los más “rockeros” y “poperos” los ubicaron en los principales: ESTE y OESTE.
Con los sonidos de Los Tabaleros y La Chancha Muda arrancó la primera jornada que marcaría que ese era el camino. Chuzando el Charco, desde La Plata, llevaría una catarata de canciones conocidas por todos, algo que la banda liderada por Francisco Lago viene haciendo año tras año en este evento y se llevó de premio lo que todas las bandas buscan en un festival: publico nuevo. “Quiero volver a verlos ya”, “que tremenda es esta banda”, eran algunos de los comentarios que se recogían alrededor del escenario por jóvenes que veían en vivo por primera vez a estos músicos platenses.
Kapanga tuvo tres momentos destacados, en un show que siempre termina siendo lo mas loable del festival: el Mono presentó una vez más a su hijo, Tobías Fabio, guitarrista de Los Tabaleros, para tocar juntos. Más tarde se renovaría “el pogo femenino”, una practica que Kapanga implemento luego del pedido de mujeres a no ser tocadas en los recitales y por último, tocaron “Indultados”, tras haberse cumplido un nuevo aniversario del golpe que llevó al poder a la última dictadura militar en nuestro país.
El Plan de la Mariposa fue brillo puro. La danza de los hermanos Andersen y las melodías de sus canciones, sumado a las profundas letras cargadas de espiritualidad y elevación del propio ser, terminan ubicando a esta banda necochense en un lujo para cualquier festival.
No Te Va Gustar hizo un show largo en el que replicó cada uno de sus hits. Con un Emiliano Brancciari recargado y conversador, hicieron, después de mucho tiempo, “Memorias del olvido”, una de las canciones más melancólicas de esta banda.
El cierre estuvo a cargo de El Mató, una de las bandas platenses mas importantes de la escena del indie nacional, quienes cuenta con un repertorio fuerte y sólido que, acompañado por la pintura escénica que presentan, fueron el cierre perfecto para esta primera jornada del Rock en Baradero 2023.
Día 2
Rata Blanca – La Vela Puerca – Catupecu Machu – Las Pelotas – Juanse – Eruca Sativa – Nonpalidece – Terapia – An Espil – Estelares – Uma – Cielo Razzo – Jóvenes Pordioseros – Coverheads – Carmen Sánchez Viamonte – Paula Trama – Cata Raybaud – Pier – Antonia Navarro – Delirio – Mono Loco – Manu Martínez