back to top
19.7 C
La Plata
martes 16 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4813

El rival de Gimnasia: ¿Cómo llega Racing al Bosque?

Después de caer con Universitario por Copa Sudamericana el plantel de Gimnasia pasó de página y puso la mira en su siguiente compromiso, que será mañana por la tarde ante Racing en el marco de la décima fecha de la Liga Profesional.

El Lobo no atraviesa un buen momento en el torneo, ya que se encuentra en el fondo de la tabla con solo ocho puntos en nueve partidos, y del otro lado tendrá a un equipo de presente completamente opuesto: de sus últimos ocho partidos ganó siete.

El equipo de Fernando Gago ganó entre semana por Copa Libertadores y extendió su buen momento. Su único traspié en los últimos ocho partidos que disputó fue en Mendoza, en la sexta fecha del torneo, al ser derrotado 2-0 por Godoy Cruz.

Ante Gimnasia por Liga Profesional el once de Racing, sin embargo, podría prescindir de varias figuras, teniendo en cuenta que luego habrá fecha entre semana y que la otra semana volverá a jugar por copa. Igualmente la formación todavía no está confirmada.

Posible formación de Racing ante Gimnasia

La Academia podía presentar un mix alternativo entre titulares y suplentes, similar al que se vio con Huracán: Gabriel Arias; Facundo Mura, Leonardo Sigali, Emiliano Insúa y Óscar Opazo; Juan Nardoni, Aníbal Moreno, Jonathan Gómez y Matías Rojas; Maxi Romero y Gabriel Hauche.

¿Cómo le fue a Racing en 2023?

  • Supercopa Internacional (Final): 2-1 vs. Boca (N)
  • Liga Profesional (Fecha 1): 0-0 vs. Belgrano (L)
  • Liga Profesional (Fecha 2): 0-1 vs. Argentinos (V)
  • Liga Profesional (Fecha 3): 2-2 vs. Tigre (L)
  • Liga Profesional (Fecha 4): 3-0 vs. Arsenal (V)
  • Copa Argentina (32vos de Final): 3-1 vs. San Martín de Formosa (N)
  • Liga Profesional (Fecha 5): 2-1 vs. Lanús (L)
  • Liga Profesional (Fecha 6): 0-2 vs. Godoy Cruz (V)
  • Liga Profesional (Fecha 7): 1-0 vs. Sarmiento (L)
  • Liga Profesional (Fecha 8): 3-1 vs. Unión (V)
  • Liga Profesional (Fecha 9): 2-1 vs. Huracán (L)
  • Copa Libertadores (Grupo A): 2-0 vs. Ñublense (V)
El último duelo con Racing en el Bosque fue para Gimnasia (Foto: Prensa GELP).

El último duelo con Racing en el Bosque fue para Gimnasia (Foto: Prensa GELP).

Estudiantes: Mauro Boselli, de Abel Balbo a Eduardo Domínguez

Estudiantes ganó tres de los cuatro partidos que disputó con Eduardo Domínguez al frente, aunque el único que perdió fue sumamente importante: el Clásico Platense. Más allá de esto el balance por ahora es positivo y eso fue lo que dejó en claro Mauro Boselli.

El delantero Albirrojo habló en TyC Sports en las últimas horas y se refirió a la llegada del nuevo entrenador, valorando el impacto positivo que tuvo puertas hacia adentro en el grupo: “Hoy gracias a dios con la llegada de Eduardo pudimos acomodarnos bien”.

En pocas semanas de entrenamiento dejó unas ideas muy claras. Con él podés hablar como si fuera un jugador más. El manejo del grupo para nosotros es importante”, destacó Mauro Boselli sobre lo que ve en la figura de Eduardo Domínguez en Estudiantes.

Además valoró la reacción del cuerpo técnico tras la derrota ante Gimnasia: “Cuando tenés una idea clara de lo que querés hacer y llevar a cabo dentro de la cancha, eso no te lo cambia un resultado. Hoy con la llegada de Eduardo eso se vio que fue así. Lo único que nos dio después del clásico fue tranquilidad”.

La dirigencia habrá visto que era el momento de cambiar, habrán visto cosas que no compartían y ellos están en el día a día con el plantel. Si tomaron la decisión fue por algo y ojalá eso haya sido un nuevo inicio para nosotros”, dijo por último en relación a la salida de Abel Balbo, quien solo duró siete partidos y nunca le encontró la vuelta al equipo.

Mauro Boselli en una práctica de Estudiantes. (Foto: Prensa EDLP)

Mauro Boselli en una práctica de Estudiantes. (Foto: Prensa EDLP)

Fútbol femenino: Argentina empató con Venezuela en Córdoba

Después de tres victorias consecutivas en sus últimos amistosos, la Selección Argentina de fútbol femenino igualó 1-1 ante Venezuela en un nuevo partido por fecha FIFA. Para la anécdota, luego cayó 7-6 por penales.

El partido de la Albiceleste estuvo marcado por un récord histórico para la disciplina: 31.800 espectadores estuvieron presentes en las tribunas del Estadio Mario Kempes de Córdoba, la mayor marca de la historia de nuestro país.

En la cancha la Selección Argentina no tuvo su mejor actuación ante un rival siempre duro, que no contó con su figura Deyna Castellanos, y se vio en desventaja en la primera parte con un gol de Mariana Speckmaier.

En el complemento, luego de sufrir la salida de Yamila Rodríguez por lesión, la Albiceleste igualó el marcador en el final a través de Aldana Cometti para sostener el invicto en tiempo regular. Luego en los penales, que sirvieron como práctica para el Mundial, no pudieron.

FICHA DEL PARTIDO

ARGENTINA (1) -6-: Vanina Correa; Romina Núñez, Miriam Mayorga, Aldana Cometti y Celeste Dos Santos; Daiana Falfán y Lorena Benítez; Yamila Rodríguez, Florencia Bonsegundo y Estefanía Banini; Mariana Larroquette. DT: Germán Portanova.

VENEZUELA (1) -7-: Nayluisa Cáceres; Verónica Herrera, Yenifer Giménez y Sabrina Araujo-Elorza; Michelle Romero, Bárbara Martínez, Dayana Rodríguez y Marianyela Jiménez; Ysaura Viso y Yerliane Moreno; Mariana Speckmaier. DT: P Conti.

GOLES: PT: 38’ Speckmaier (V). ST: 45’ Cometti (A).

PENALES: Villamizar (V), 0-1; Cometti (A), erró; Viso (V), erró; Bonsegundo (A), 1-1; Speckmaier (V), 1-2; Banini (A), 2-2; Romero (V), 2-3; Stábile (A), 3-3; Giménez (V), 3-4; Braun (A), 4-4; Peraza (V), 4-5; Núñez (A), 5-5; Herrera (V), 5-6; Gramaglia (A), 6-6; Rodríguez (V), 6-7; Troncoso (A), erró.

CAMBIOS: ST: 0’ Eliana Stábile x Dos Santos (A), 10’ Sophia Braun x Benítez (A), 23’ Paola Villamizar x Martínez (V), 31’ Nairelis Gutiérrez x Jiménez (V), 34’ Sonia O’Neill x Araujo-Elorza y María Peraza x Y. Moreno (V), 35’ Paulina Gramaglia x Falfán y Érica Lonigro x Larroquette (A) y 52’ Carolina Troncoso x Rodríguez (A).

ESTADIO: Mario Kempes.

ÁRBITRA: Antonella Álvarez de Olivera.

Fútbol femenino: Inglaterra conquistó la Finalissima

Las campeonas de Europa debieron sufrir ante las monarcas de América, pero terminaron festejando: el fútbol femenino de Inglaterra prevaleció por sobre el de Brasil en la Finalissima disputada en Wembley y conquistó un nuevo título.

Inglesas y brasileñas se enfrentaron en la primera edición de este duelo que congrega a las ganadoras de los certámenes continentales de UEFA y CONMEBOL en busca de un nuevo trofeo y protagonizaron un partido entretenido y vibrante.

Inglaterra tomó la delantera en la primera parte gracias a un gol de Ella Toone, volante del Manchester United, y durante buena parte del partido se mostró mejor que su rival. Sin embargo Andressa Alves, delantera de la Roma, igualó en tiempo de descuento.

Así fue que la primera edición de la Finalissima en el fútbol femenino debió ir a alargue y luego, al no sacarse diferencias, a penales. Si bien las europeas fallaron primero, luego Brasil erró un penal y Mary Earps atajó otro para que festejen las de blanco.

FICHA DEL PARTIDO

INGLATERRA (1) -4-: Mary Earps; Lucy Bronze, Leah Williamson, Alex Greenwood y Jess Carter; Georgia Stanway, Keira Walsh y Ella Toone; Lauren James, Alessia Russo y Lauren Hemp. DT: Sarina Wiegman.

BRASIL (1) -2-: Leticia; Antonia, Lauren, Kathellen, Rafaelle Souza y Tamires; Ary Borges, Luana y Kerolin; Beatriz Zaneratto y Geyse. DT: Pia Sundhage.

GOLES: PT: 23’ Toone (I). ST: 48’ Andressa Alves (B).

PENALES: Stanway (I), 1-0; Adriana Leal (B), 1-1; Toone (I), erró; Tamires (B), erró; Daly (I), 2-1; Rafaelle (B), erró; Greenwood (I), 3-1; Kerolin (B), 3-2; Kelly (I), 4-2.

CAMBIOS: ST: 0’ Adriana Leal x Beatriz y Andressa Alves x Lauren (B), 24’ Duda Francelino x Luana (B), 29’ Chloe Kelly x James y Rachel Daly x Russo (I), 42’ Gabi Nunes x Antonia y Fernanda x Ary Borges (B) y 43’ Katie Robinson x Hemp (I).

ESTADIO: Wembley.

ÁRBITRA: Stephanie Frappart.

El trofeo de la Finalissima que se llevó el fútbol femenino de Inglaterra.

El trofeo de la Finalissima que se llevó el fútbol femenino de Inglaterra.

Gimnasia: operaron a Matías Miranda de la rodilla derecha

Gimnasia tiene algunos jugadores lesionados que no pueden estar a disposición y uno de ellos es Matías Miranda, quien hoy por la mañana fue operado nuevamente de la rodilla derecha y salió de la mejor manera. Ahora comenzará nuevamente el procceso de recuperación por lo que seguirá afuera por un largo tiempo.

El joven volante Tripero sufrió una desvitalización (necrosis) progresiva del injerto del ligamento cruzado anterior en rodilla derecha que había sido intervenida quirúrgicamente durante el mes de octubre del año pasado.

De este modo Matías Miranda seguirá fuera de las canchas y tendrá cerca de ocho meses de recuperación. Se trata de un golpe importante para el volante de Gimnasia, que estaba entrando en la última etapa de recuperación.

El pasado miércoles el mediocampista estuvo en el Bosque observando el partido que disputó el equipo de Sebastián Romero ante Universitario de Perú por la Copa Sudamericana, alentando como un hincha más.

Días atrás el volante categoría 2000 había sido incluido por el club en la lista de buena fe de la competencia de CONMEBOL, con el ya tradicional N°22 que utiliza desde que irrumpió en el primer equipo de la mano de Diego Maradona.

Matías Miranda en Gimnasia

  • Partidos jugados: 62.
  • Liga Profesional: 38 PJ.
  • Copa de la Liga: 19 PJ.
  • Copa Argentina: 5 PJ.
  • Asistencias: 4.
  • Minutos: 2822.
Matías Miranda será operado otra vez en Gimnasia. (Foto: prensa GELP)

Matías Miranda será operado otra vez en Gimnasia. (Foto: prensa GELP)