back to top
19.7 C
La Plata
martes 16 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4814

“¿Era necesario?”: Cristina Kirchner cuestionó el operativo para detener a los agresores de Berni

La vicepresidenta Cristina Kirchner se refirió esta tarde al desmesurado operativo policial que terminó con la detención de los hombres que atacaron a Sergio Berni esta semana.

Lo hizo desde la red social Twitter y en tono altamente crítico. Su mensaje, que seguramente resonará tanto en la Gobernación bonaerense como en los cuarteles de Puente 12, no incluyó nombres propios, pero no hizo falta.

TE PUEDE INTERESAR

“Acabo de ver por televisión el operativo policial donde se detuvo a uno de los colectiveros que agredió salvajemente al ministro de Seguridad de PBA”, contó.

“Me dicen que se trató de un operativo conjunto de la policía de CABA con la Bonaerense. ¿Era necesaria la magnitud del operativo y el tratamiento que se le dió al detenido, como si se tratara de aprehender a un narcotraficante en su bunker?”, se preguntó luego.

Autorreferencial, comparó ese operativo con el que bastó para detener al “copito” que intentó asesinarla en septiembre del año pasado. “Claro que lo trataron mejor: lo detuvieron los militantes no la policía y yo tuve la suerte que no tuvo Barrientos, la bala no salió”, ironizó.

Para detener a dos colectiveros

Como ya contó INFOCIELO, anoche dos impactantes operativos que incluyeron fuerzas de seguridad bonaerenses y porteñas detuvieron a los choferes Juan Carlos Galiano y Jorge Ezequiel Cerda.

Efectivos de la Policía de la Ciudad y de la DDI de Morón encabezaron las tareas que se desplegaron por Merlo y Gregorio Laferrere. Los allanamientos se hicieron en los domicilios particulares de las dos personas detenidas y en la empresa de colectivos en la que trabajan.

Según deslizaron fuentes judiciales, los choferes serán indagados el próximo viernes acusados por el delito de atentado a la autoridad. Ambos se encuentran detenidos en una alcaidía de la Ciudad de Buenos Aires y fueron identificados como “autores de los delitos investigados”. Sin embargo, advirtieron que podría haber más personas imputadas.

Hubo una rápida reacción de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que pidió la “libertad inmediata” de los choferes. Además las líneas de colectivo de la empresa Almafuerte (218, 284, 325, 378, 622 y 628) se encuentran de paro desde las detenciones para exigir que les devuelvan la libertad a ambos. Ahora se sumó el sindicato de colectiveros liderado por Roberto Fernández, pero, por el momento, sin ninguna medida de fuerza.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes, Gimnasia y la bronca por el mural de Sabella

Hinchas de Estudiantes y Gimnasia mantuvieron discusiones y cruces en redes sociales, en las últimas horas después de conocerse cómo quedó el mural de Alejandro Sabella.

Una foto y un video encendió una vieja disputa sobre inscripciones de hinchas rivales en murales de clubes platense, reeditando pelea entre Pincharratas y Triperos.

En la jornada de ayer se viralizó una imagen del mural a Alejandro Sabella en el estadio UNO, de Estudiantes, al cual le escribieron encima “La 22”, con la cual se identifica la hincha de Gimnasia.

En medio del desahogo de los hinchas por las actuaciones de sus equipos en la primera fecha de la Copa Sudamericana, empezó una disputa y un cruce en redes sociales ante el hecho que indignó en el León y que fue ridiculizado por algunos en el Lobo.

En las últimas horas, se difundió un video, con imágenes tomadas desde una cámara de seguridad del estadio UNO, donde se ve a dos personas, una de ellas con la indumentaria de Gimnasia y un aerosol escribiendo sobre el mural de Alejandro Sabella en Estudiantes.

Mural de Alejandro Sabella en la cancha de Estudiantes con pintada de Gimnasia

Mural de Alejandro Sabella en la cancha de Estudiantes con pintada de Gimnasia

“Es el equipo del Narigón”: el sentir de la familia de Carlos Bilardo

Jorge Bilardo en Cielosports contó la idea de llevar a Carlos a ver a Estudiantes

Estudiantes no empezó bien la temporada 2023 y con algunos malos rendimientos futbolísticos, y derrotas en el Torneo de la Liga Profesional, con Abel Balbo en el banco de los suplentes, los hinchas estallaron al cántico: “Es el equipo del Narigón”.

En medio de un contexto diferente, con Eduardo Domínguez como entrenador, Jorge, hermano de Carlos Bilardo, analizó el presente futbolístico, habló de Juan Sebastián Verón, las críticas de los hinchas y del grito de la hinchada.

“El fútbol cambió mucho, hoy te puede ganar cualquiera. Hoy si no ganas tres, cuatro o cinco partidos y estás afuera. Qué se yo, por ejemplo, el otro día el chico de Gimnasia, Sebastián Romero, si no ganaba el clásico, quizás se iba”, empezó analizando el hermano del Narigón sobre el presente futbolístico de Estudiantes.

Pero fue más allá del Pincha, y declaró: “Lo hablamos con gente de fútbol, si Argentina no le ganaba a Colombia en Copa América, volaban todos: Scaloni, Di María, Messi, el Dibu Martínez, etc”.

Volviendo a las críticas a Juan Sebastián Verón, al analizar el cántico de los hinchas de Estudiantes, Jorge Bilardo explicó: “Ahora se la agarran con Verón, con Sebastián. Yo si le tengo que decir algo, lo busco en la cancha o en la sede y le hablo, le digo aclárame esto. Pero la gente se escuda ahí (en las redes sociales) y los que me dicen algo, les digo andá a buscarlo hablale”.

“Sale como un grito de guerra. Lo veo. Pasa que hay mucha gente joven. Por ejemplo, cuando jugaba Braña, había chicos que preguntaban si Pachamé jugaba así. Y le tenes que explicar. Nosotros estamos desde 1965 en La Plata, todos los días y los domingos. Se sufrió mucho en Estudiantes y tuvimos muchas peleas”, concluyó el hermano de Carlos Bilardo al analizar la historia de Carlos en el club y el cántico que popularizaron los hinchas en relación a ese vínculo.

Estudiantes: analizan llevar a Carlos Bilardo al estadio UNO

Jorge Bilardo en Cielosports contó la idea de llevar a Carlos a ver a Estudiantes

Estudiantes es Carlos Bilardo. Carlos Bilardo es Estudiantes. A tal punto, que al no poder estar presente en el estadio UNO, desde su reforma, la casa del Pincha tiene una estatua del Narigón. Pero una posible visita, está cada vez más cerca.

A años de la última vez que el ex futbolista y ex entrenador del club estuvo cerca del Pincha, ya que se encuentra en su casa en tratamiento médico por una enfermedad, Jorge, su hermano, reconoció que están analizando llevarlo al Country Club de City Bell y a la cancha.

“Carlos está bien, está en la casa. Hace unos días estábamos con Lemme y dijimos vamos a la cancha, y bueno estamos ahí (risas)”, empezó reconociendo el hermano de Carlos Bilardo sobre la posible visita al estadio de Estudiantes. Y agregó: “Estamos viendo con los doctores, hay que ver el viaje para ir a la cancha, quizás primero vayamos al Country. Él está bien, come, se baña, está bien, mira la tele, mira todos los partidos”.

Carlos BIlardo durante su última etapa como DT de Estudiantes.

Carlos BIlardo durante su última etapa como DT de Estudiantes.

Respecto de lo que piensan y analizan, para que el Narigón pueda estar en el estadio UNO, Jorge detalló: “Él dice vamos, vamos, vamos. Lo que tenemos que ver es si aguanta la hora y algo de tráfico, cómo reacciona. Por eso, estamos apuntados y lo hablamos con Juan Ramón Verón, quien también quería venir para acá para verlo”.

“Vamos a ver cómo lo manejamos, estamos ahí con Lemme charlando”, concluyó respecto de la posible visita de Carlos Bilardo al estadio de Estudiantes. Y agregó, respecto de las visitas: “Los muchachos vienen, están bastante seguido con él”.

Por primera vez Buenos Aires es la ciudad ideal para nómades digitales

Desde hoy, la ciudad de Buenos Aires es la número 1 en “Nomad List”, por primera vez a nivel mundial.

La devaluación permanente de la moneda consiguió que sea relativamente barato vivir ahora en la capital de Argentina para quienes utilizan el trabajo remoto como su modalidad laboral. El sitio sitúa en 1742 dólares al mes el costo de mantenerse con un estilo de vida agradable que incluye alojamiento, transporte, alimentos, costos de llevar adelante el trabajo, y esparcimiento.

TE PUEDE INTERESAR

Desde hoy Buenos Aires lidera el ranking de ciudades más convenientes para vivir realizando trabajo remoto

Desde hoy Buenos Aires lidera el ranking de ciudades más convenientes para vivir realizando trabajo remoto

Buenos Aires se encontraba en una posición relativamente alta dentro de los rankings de ciudades para nómades digitales y trabajadores remotos desde hace algún tiempo pero nunca había alcanzado el primer puesto. Por ejemplo, en el índice 2021 de las mejores ciudades para nómades digitales elaborado por la plataforma Nomad List, Buenos Aires ocupaba el puesto número 15 de un total de 74, evaluadas en todo el mundo.

El podio, por lo general, era para ciudades del sudeste asiático como Bangkok, la capital de Tailandia, Chiang Mai, en el mismo país, o la isla de Bali, en Indonesia.

¿Es bueno ser primera en este ranking para la capital del país, o significa que se encuentra en una economía devaluada a donde sólo les sirve venir a trabajadores remotos para sacar provecho de esos costos bajos?

La respuesta suele ser ambigua, porque por un lado es el reflejo de una situación económica caótica, y por otro muestra que el estándar de vida que ofrece no difiere demasiado del que puede brindar una ciudad del llamado ‘primer mundo’, pero gastando una pequeña porción de lo que cuesta vivir así en esos países.

En el índice de ciudades inteligentes elaborado por ‘IESE Business School’ en 2020, Buenos Aires se ubicaba en el puesto número 74 de un total de 181 ciudades evaluadas en todo el mundo en términos de su preparación para la economía digital.

El gobierno porteño ha querido sacar rédito político de esta situación, promoviendo que los nómades digitales elijan a Buenos Aires como destino, con programas de incentivo para esta situación. Coincidentemente, a meses de una elección nacional que lo tiene al Jefe de Gobierno de ese distrito capital, Horacio Rodríguez Larreta, como aspirante a la presidencia, llega en un sprint de avance furibundo a ser evaluada como la número 1 del planeta.

LA VIDA DE LOS NÓMADES DIGITALES

El trabajo remoto se convirtió en una opción buscada por muchos jóvenes en todo el mundo. Es una forma de cumplir tareas desde cualquier lugar, lo que permite a quienes optan por esta modalidad tener más libertad y flexibilidad en sus horarios y ubicaciones de su actividad.

Ser un nómade digital significa trabajar en línea desde cualquier lugar del mundo mientras se viaja constantemente o se asienta por un largo período de tiempo en una ciudad adecuada por el balance entre precios bajos y calidad de vida.

Los nómades digitales utilizan la tecnología para mantenerse conectados con sus trabajos, lo que les permite hacerlo desde cualquier lugar con una conexión a internet. Tanto desde la comodidad de sus hogares, desde un café en una ciudad extranjera, o incluso desde la playa.

La popularidad de los nómades digitales creció en los últimos años debido a la capacidad de trabajar en línea y la disponibilidad de herramientas y tecnologías de comunicación, además de la pandemia de Coronavirus.

Ser un nómada digital ofrece una gran cantidad de beneficios, como poder tener la oportunidad de experimentar diferentes culturas y estilos de vida, lo que enriquece sus vidas. También pueden disfrutar de una mayor flexibilidad en sus horarios y trabajar en proyectos que realmente les interesen. La capacidad de realizar tareas en línea también les permite ahorrar dinero en gastos de oficina y viajes.

Buenos Aires es una ciudad que cuenta con una infraestructura de tecnología y telecomunicaciones sólida, lo que la hace atractiva para aquellos que buscan trabajar de forma remota o como nómades digitales. Además, la ciudad ofrece una amplia gama de cafés, espacios de coworking y áreas públicas con acceso a Wi-Fi gratuito que facilitan la labor remota.

Buenos Aires también cuenta ya con una nutrida comunidad de nómades digitales y emprendedores, lo que significa que hay muchas oportunidades para establecer conexiones y colaboraciones profesionales, además de eventos y conferencias enfocados en tecnología y emprendimiento, lo que permite a los trabajadores remotos y nómades digitales mantenerse actualizados en las últimas tendencias y hacer conexiones valiosas.

Otra de las razones que vuelven a Buenos Aires atractiva para estos nuevos tipos de empleados es que se trata de una ciudad con una rica cultura y una vida nocturna vibrante, emocionante y variada.

Los costos de vida en Argentina, medidos en dólares, son relativamente bajos en comparación con otras ciudades importantes del mundo, lo que constituye una ventaja comparativa fundamental para aquellos que buscan reducir sus gastos mientras desarrollan tareas de forma remota.

En la lista conocida en las últimas horas están incluidas en el top solamente otras dos ciudades latinoamericanas: Ciudad de México y Medellín.

En el ranking mundial de trabajo remoto que votan los nómades digitales, desde hoy Buenos Aires quedó en el primer puesto, superando a ciudades del sudeste asiático y otras de Latinoamérica

En el ranking mundial de trabajo remoto que votan los nómades digitales, desde hoy Buenos Aires quedó en el primer puesto, superando a ciudades del sudeste asiático y otras de Latinoamérica

¿QUÉ ES EXACTAMENTE ‘NOMAD LIST’?

Ese sitio es la plataforma más importante a nivel global para la comunidad de nómades digitales y clasifica a más de 1.300 ciudades en alrededor de 190 países sobre la base de factores como la calidad y el costo de vida, el clima y la velocidad de internet.

Con un puntaje total de 4,15 sobre 5, Nomad List destacó hoy la calidad y el costo de vida en Buenos Aires, el nivel educativo, la vida nocturna, la diversidad y los lugares de cowork.

Para ésta lista, la Ciudad de Buenos Aires no tiene un costo de vida muy alto, es relativamente segura, cuenta con alta velocidad de internet y gran cantidad de cosas para hacer. Asimismo, se destaca por que es muy fácil hacer amigos, su alto nivel educacional y calidad en el salud. También, por que cuenta con caminos y rutas seguras, libertad de expresión y por ser amigable hacia la mujer y para la familia.

Por todo esto fue puntuada con un 4,15 sobre 5.

Asimismo, el sitio que es construido a partir de estadísticas de organismos públicos y organismos internacionales e información que reportan los propios nómades digitales, señala que actualmente hay más de 4.600 nómades digitales, y que desde enero de 2022 llegaron a Buenos Aires 20.400 trabajadores remotos. La cifra se estima a partir de los viajes que los propios usuarios de Nomad List registran.

TE PUEDE INTERESAR

La UTA pide la liberación inmediata de los choferes

A través de un comunicado, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) pidió la “libertad inmediata” de Juan Carlos Galiano de Jorge Ezequiel Cerda. Se trata de los dos choferes que fueron detenidos el miércoles por la noche acusados de haber agredido al ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni.

Las líneas de colectivo de la empresa Almafuerte (218, 284, 325, 378, 622 y 628) se encuentran de paro desde las detenciones para exigir que les devuelvan la libertad a ambos. Ahora se sumó el sindicato de colectiveros liderado por Roberto Fernández, pero, por el momento, sin ninguna medida de fuerza.

TE PUEDE INTERESAR

“Sorprende la celeridad para la detención de trabajadores. Hagan el mismo esfuerzo y despliegue para atrapar a los delincuentes, no para trabajadores víctimas de la impotencia y desamparo de parte del Estado en todas sus variantes, que tiene la obligación de cuidar a los choferes y a toda la sociedad”, afirmaron desde la UTA.

La UTA pidió la liberación de los choferes detenidos por haber agredido a Sergio Berni.

La UTA pidió la liberación de los choferes detenidos por haber agredido a Sergio Berni.

Según trascendidos, el fiscal penal y contravencional porteño, Carlos Rolero, pidió la declaración indagatoria de los choferes detenidos para mañana viernes. Recién después de eso, y si el juez lo determina, podrían recuperar la libertad. En paralelo, deslizaron que podría haber más detenciones por el mismo episodio.

Esta investigación se inició por la denuncia que hiciera la Policía de la Ciudad de Buenos Aires luego de los incidentes. Sin embargo, el principal agredido, Sergio Berni, dijo públicamente que no iba a denunciar a quienes lo increparon. En un principio, había trascendido que el ministro de Seguridad le solicitó a Rolero que avance con el expediente, pero voceros del funcionario le aseguraron a INFOCIELO que no fue así, sino que el fiscal está actuando “de oficio”.

Además de reclamar la liberación de Galiano y Cerda, la UTA pidió que avance el esclarecimiento del asesinato de Daniel Barrientos. “Exigimos que la justicia y las fuerzas de seguridad pongan su empeño total para encontrar y juzgar a el/los asesinos del compañero Daniel Barrientos”, concluye el comunicado difundido este jueves.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia no descansó y ya entrenó tras la derrota

La versión que mostró el equipo de Sebastián Romero ayer por la noche en el estadio del Bosque no fue la mejor, y más allá de que perdió por un penal que solo el árbitro Andrés Matonte consideró como tal, Gimnasia sigue sin poder encontrar un rumbo futbolístico.

De esta manera, el Lobo cayó en su estreno de la Copa Sudamericana ante Universitario de Perú por 1 a 0, y pensando en la seguidilla de abril que ya dio comienzo, no tiene tiempo para lamentarse y hoy mismo se vvolvió a entrenar en el predio de Estancia Chica. Hubo trabajos regenerativos para los que jugaron anoche, mientras que los que no, hicieron una práctica de fútbol.

Chirola tendrá pocos días para preparar el próximo partido, que será ante uno de los mejores equipos de la Argentina: estará recibiendo el sábado a Racing desde las 18:00 en el Bosque por la fecha 10 de la Liga Profesional. Como si esto fuera poco, el jueves estará visitando a River en el Estadio Monumental.

Cuándo juega Gimnasia

  • Fecha 10 del Torneo de la Liga Profesional: vs. Racing, sábado 8 de abril (18hs)
  • Fecha 11del Torneo de la Liga Profesional: vs. River, jueves 13 de abril (19:30hs)
  • Fecha 12 del Torneo de la Liga Profesional: vs. Belgrano (L), sábado 15 de abril (21.30hs)
  • Fecha 2 del Grupo G de la Copa Sudamericana: vs. Independiente Santa Fe (V), martes 18 abril (21hs)

Avanza la alianza latinoamericana contra la inflación

Representantes de 10 países caribeños y latinoamericanos se reunieron virtualmente por primera vez para darle forma a la Alianza de Países de América Latina y el Caribe Contra la Inflación. Es una iniciativa encabezada por el jefe de Estado mexicano, Andrés Manuel López Obrador. En la cumbre, de la que participó Alberto Fernández, se pusieron sobre la mesa las posibles medidas a adoptar.

Todo comenzó el 1° de marzo de 2023 cuando el mandatario de México convocó a sus pares de Colombia, Cuba y Argentina a una videoconferencia. Paulatinamente, fue sumando voluntades en su intención de “enfrentar la inflación y ayudarnos mutuamente”. Ayer, hubo 10 Estados representados y el objetivo final es “ampliar la convocatoria a todos los países de la región”.

TE PUEDE INTERESAR

Según se informó, este ” target=”_blank” rel=”follow noopener”>primer encuentro de la alianza contra la inflación logró dos acuerdos fundacionales: realizar una cumbre presencial en Cancún el 6 y 7 de mayo; y conformar un grupo de trabajo técnico para identificar facilidades y medidas logísticas o financieras que permitan “impulsar el comercio regional” entre las naciones participantes.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, participó del encuentro virtual de la Alianza de Países de América Latina y el Caribe Contra la Inflación.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, participó del encuentro virtual de la Alianza de Países de América Latina y el Caribe Contra la Inflación.

“Podemos hacer intercambios en lo económico, en lo comercial. Si nos ponemos de acuerdo y quitamos obstáculos, aranceles, medidas sanitarias y cada país tiene algo que ofrecer para los consumidores, todo con el propósito de que puedan llegar alimentos y productos básicos a mejor precio y podamos enfrentar la inflación”, expresó durante el encuentro de ayer López Obrador.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, participó desde la residencia oficial de la Embajada en Chile. “Tenemos la convicción de que América Latina y el Caribe puede trabajar en conjunto. Debemos fortalecer la integración e intercambio comercial“, propuso durante la cumbre.

Además de ministros de distintas carteras, el encuentro contó con la presencia de los mandatarios Gabriel Boric (Chile), Lula da Silva (Brasil), Miguel Díaz-Canel (Cuba), Luis Arce (Bolivia), Gustavo Petro (Colombia), Xiomara Castro (Honduras), Ralph Gonsalves (San Vicente y las Granadinas) y el primer ministro Juan Antonio Briceño (Bélice).

Para concluir, el mandatario mexicano apeló a la memoria de los libertadores de América. Según él, la Alianza de Países de América Latina y el Caribe Contra la Inflación busca “sumar y hacer realidad el sueño del libertador Simón Bolívar: la integración”.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia perdió y así lo entendió Matías Melluso

No fue una noche fácil al igual que el estreno en la Copa Sudamericana para Gimnasia, que cayó en el estadio del Bosque ante Universitario de Perú por la fecha 1 del Grupo G en un final de partido con polémica, tras el penal cobrado por el árbitro Andrés Matonte.

Más allá de esto, uno de los referentes y capitanes de este Gimnasia como lo es Matías Melluso, fue más allá del error arbitral a la hora de analizar el rendimiento del equipo dirigido por Sebastián Romero.

En este sentido, el lateral izquierdo Mens Sana comenzó dejando en claro qué es lo que más le está costando a Gimnasia desde que comenzó la temporada 2023: “Sabemos que estos partidos son por detalles y nos está costando mucho convertir. Ahora nos toca descansar”.

Por otro lado, a la hora de referirse a lo que fue el desarrollo del juego y la jugada del penal, Matías Melluso consideró: “Fue un partido muy parejo, los primeros veinte minutos fueron de ellos, pero después lo pudimos emparejar. En el final en una jugada que cobra el árbitro, en la que cree que es penal, lo perdimos”.

Por último y a nivel personal, cerró haciendo hincapié en lo que significó para él jugar el partido, aunque se lamentó por el resultado: “Para mí jugar un campeonato internacional con el club es un orgullo. Hubiera sido mejor con otro resultado, pero toca seguir y enfocarse en lo que viene y tratar de mejorar”.