back to top
14.8 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4663

El dólar marcó un nuevo récord y las redes explotaron: los mejores memes

El dólar marcó un nuevo récord en la jornada de este martes 25 de abril con un importante aumento del $37, llegando a los $497 para la venta. Ante este incremento, los usuarios de las redes sociales se expresaron a través de publicaciones y memes muy divertidos.

Con este incremento, ha acumulado una subida de $93 en la última semana. Por su parte, es una realidad que ante algún suceso nacional, los tuiteros y tuiteras manifiestan lo que piensan y cómo los afectan. Los memes suelen ser una de las herramientas más comunes en las redes sociales ya que permiten tratar el tema desde la ironía y el chiste.

TE PUEDE INTERESAR

“Llega a 500”, “Dólar Blue” y “Ayudame Loco”, son algunas de las tendencias que se relacionan a este tema dentro de Twitter y a través de las cuales los usuarios comentan y publican imágenes. “Si leo o escucho la palabra dólar una vez mas hoy, creo que voy a gritar”, escribió un usuario, mientras que otro expresó: “saluden a Argentina que se va”.

Los mejores memes tras la suba récord del dólar

En las últimas horas los usuarios y usuarias de Twitter se expresaron sobre la suba récord del dólar con comentarios, publicaciones y memes. 

En las últimas horas los usuarios y usuarias de Twitter se expresaron sobre la suba récord del dólar con comentarios, publicaciones y memes.

https://twitter.com/maled_/status/1650885010625376258
https://twitter.com/milufili/status/1650882899187572737

https://twitter.com/Lucas_M7u/status/1650689954475827204

https://twitter.com/maled_/status/1650674924560830465
https://twitter.com/ToroCabron_/status/1650874119896924165

TE PUEDE INTERESAR

La Renga quiere grabar en Abbey Road

La Renga, banda liderada por Gustavo “Chizzo” Nápoli, viajará a Europa para tocar en Málaga, Barcelona y Londres a mediados de junio. En una charla radial, dejaron sobrevolando la idea de grabar en los míticos estudios Abbey Road.

La Renga planea pasar por los míticos estudios Abbey Road cuando toque en Londres.

La Renga planea pasar por los míticos estudios Abbey Road cuando toque en Londres.

En una entrevista con el Mariskal Romero en su programa de radio, Gabriel “Tete” Iglesias, bajista fundador de La Renga, deslizó la primicia: “Sí, tenemos la idea de grabar en Abbey Road. Ojalá se pueda, Estamos buscando la manera de poder hacer algo. Hay que aprovechar el viaje”.

Te puede interesar

El músico se explayó sobre la oportunidad de tocar en tierra inglesa: “Aprovechando la cercanía que teníamos de estar en España, tocar en Londres es muy importante. La mayoría de las bandas que fueron parte de nuestras influencias salieron de ahí, todo lo que nos formó musicalmente, Londres es muy importante, así que es aprovechar la cercanía y un gusto que nos podemos dar. Estamos muy emocionados de poder ir”.

Axel Kicillof también apuntó a la oposición y los acusó de hacer “sabotaje” a la Argentina

En el marco de la cumbre con empresarios que encaró en Brasil junto a su gabinete y el embajador argentino, Daniel Scioli, el gobernador Axel Kicillof apuntó –al igual que lo hizo el presidente– a la oposición por hacer “sabotaje” contra la Argentina.

“Una cosa es que sectores pulseen para lograr una devaluación y una cosa distinta es que vayan a sabotear a la Argentina, a cometer un sabotaje”, aseguró Kicillof en declaraciones a Télam.

TE PUEDE INTERESAR

El gobernador fue consultado sobre si existe un ataque especulativo contra Argentina y respondió que “agentes de la oposición” acudieron al Fondo Monetario Internacional (FMI) para “pedirle que se oponga a las necesidades de los argentinos”.

“Siempre hay intentos de torcer el brazo, pero me llamó la atención que el ministro Sergio Massa y Sergio Chodos en Washington denunciaron con nombre y apellido a agentes de nuestra oposición que fueron a trabajar para que el FMI se opusiera a las necesidad de Argentina. Esto es grave penalmente y no hubo desmentida”, marcó.

Axel Kicillof encabeza una misión comercial en Brasil junto a Daniel Scioli

Axel Kicillof encabeza una misión comercial en Brasil junto a Daniel Scioli

Esta mañana, el presidente Alberto Fernández, se expresó sobre el aumento desmedido del dólar y afirmó que “lo que dice Sergio Chodos (director argentino ante el FMI) es absolutamente serio. Es una práctica permanente de la derecha argentina. Primero, instalan rumores a la mañana. Operan durante todo el día y cuando termina la tarde, retiran su rentabilidad del mercado cambiario y lastiman de ese modo el ahorro de la mayoría de los argentinos. Siempre han hecho lo mismo”.

“Siempre se han ido al exterior a hablar en contra de los gobiernos populares. Y ahora lo hacen una vez más. ¿Y que le piden cuándo se van al exterior? Que nos corten el crédito y que nos exijan más ajuste sobre el pueblo argentino. Es lo que siempre han hecho y es lo que vuelven a hacer. Esta historia que estamos viviendo la hemos vivido muchas veces”, sostuvo Fernández en conferencia de prensa.

Tras el mega salto que dio el dólar paralelo o dólar blue este martes al tocar los 497 pesos, el ministro de Economía, Sergio Massa, se expresó y señaló que va a cambiar la discusión del programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Hace varios dias que vivimos una situacion atípica de rumores, versiones, falsos informes y su consecuente impacto en los instrumentos financieros vinculados al dólar”, dijo Sergio Massa a través de las redes sociales este mediodía.

En esa línea, el funcionario aseguró que desde su cartera va a “usar toda las herramientas del Estado para ordenar esta situación y en ese sentido notificamos al FMI de las restricciones que pesaban sobre la Argentina y vamos a cambiar en la rediscusión del Programa”.

TE PUEDE INTERESAR

Junín: murió el ex piloto del TC Tito Urretavizcaya

El expiloto de Turismo Carretera TC, Roberto Tito Urretavizcaya, murió a los 65 años tras permanecer más de un mes internado luego de un accidente que sufrió mientras conducía su moto por un camino rural entre Chacabuco y Bragado.

“El Vasco”, ídolo de la máxima categoría automovilística local durante casi 25 años, se encontraba internado en grave estado desde el 15 de marzo en una clínica de la ciudad de Junín, luego del accidente que le provocó diversas heridas.

TE PUEDE INTERESAR

“Desde la Clínica Centro Médico Privado, se informa con profundo pesar que el paciente, Roberto Urretavizcaya, quien permaneció internado en la Unidad de Terapia Intensiva de nuestra institución, desde el 15 de marzo, presentó en horas de la mañana un paro cardio respiratorio que no respondió a las maniobras de reanimación, constatándose posteriormente su fallecimiento. Acompañamos a la familia en estos momentos de dolor y tristeza”, indicó la entidad en un comunicado.

Ex piloto de TC se accidentó cerca de Bragado y está grave

El actual dirigente de la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC), oriundo de Chacabuco, había derivado inicialmente al Hospital Municipal de Chacabuco y luego trasladado a al centro asistencial de mayor complejidad de Junín “para su mejor atención”, y pese a que fue intervenido en más de una ocasión finalmente falleció por la gravedad del cuadro.

Al momento del accidente en el camino rural, Urretavizcaya se desempeña como el conductor del denominado “automóvil de seguridad”, que circula en las vueltas previas a los lanzamientos de cada una de las largadas de las carreras.

Urretavizcaya produjo su estreno en el TC en septiembre de 1986, en Junín, manejando un Chevrolet del equipo Supertap, propiedad de Julio Nicieza. Y disputó su última competencia en la misma ciudad bonaerense, en 2011, con un Ford del Savino Sport.

El ex piloto tuvo un total de 352 carreras estando entre los corredores con mayor presencia en la octogenaria divisional. Obtuvo 10 victorias (6 con Ford, 4 con Chevrolet) a lo largo de su trayectoria, también consiguió 6 pole positions y 26 podios. “Tito” estuvo un total de 25 años en la categoría, los primeros fueron con Chevrolet, después se pasó a Ford y se retiró del automovilismo con Dodge.

Su momento de mayor popularidad ocurrió cuando se coronó campeón del de la Fórmula Renault en 1982 con un chasis Crespi. Ese título lo consiguió antes de finalice la competencia gracias al gran año que había tenido.

TE PUEDE INTERESAR

Luján: una niña había salido a jugar y la hallaron muerta

Una nena de 4 años fue encontrada muerta en la puerta de su casa luego de que tras la denuncia de sus padres se activara el “Alerta Sofía” y se la buscara por todo Luján. El hecho ocurrió este lunes por la tarde en el barrio Ameghino de esa ciudad del oeste del gran Buenos Aires.

La víctima, identificada como Alma Josefina Muñoz, estaba desaparecida desde hacía unas horas y su foto se había viralizado en las redes sociales. La madre había erradicado la denuncia pensando que se trataba de un secuestro.

TE PUEDE INTERESAR

La trágica muerte sucedió en un domicilio mientras la niña de apenas cuatro años jugaba en el patio cerca de unas bolsas de arena y era vigilada por su madre desde adentro de la casa. Sin embargo, de un momento para el otro desapareció.

Inseguridad y bronca en Luján: asesinaron a golpes a una jubilada y piden respuestas a Boto

A pesar de los gritos desesperados para encontrarla, no hubo respuesta de la niña y enseguida se labró la denuncia por desaparición para buscarla. Así es que por medio de las redes sociales el Municipio de Luján compartió una imagen en la que se decía: “Buscamos a Alma Josefina. Fue vista por última vez el día 24/4/2023. Vestía polera marrón, calza negra y crocs rosas. Ante cualquier

La denuncia se hizo en la Comisaría 1ra de Luján y se activó el protocolo Sofía con intervención de la UFI N° 9 descentralizada de Luján.

Luego de los trabajos de rastrillaje se localizó a Alma en el mismo lugar donde había sido vista jugando por última vez, pero enterrada en la arena. La primera hipótesis indica que el bolsón de arena habría caído sobre ella, pero la Policía investiga cómo fue que quedó completamente enterrada inmóvil bajo la arena.

TE PUEDE INTERESAR

Viral: argentino contó cuántos dólares gana como albañil en Australia y causó polémica

En medio de plena crisis cambiaria, a través de su cuenta @Pico.LaFuria, un argentino se hizo viral en TikTok por relatar y enseñar cómo trabaja de albañil en Australia y cuántos dólares cobra por jornada. No obstante, además de generar dudas burocráticas sobre cómo acceder a esa experiencia, también generó polémica entre los usuarios de las redes sociales.

El video en cuestión muestra al joven argentino en “un día de trabajo de albañil en Australia” y alcanzó casi 2 millones de visualizaciones, más de 76 mil likes y más de mil comentarios.

TE PUEDE INTERESAR

Además de relatar su trabajo, el joven apuntó a explicar cuantos dólares australianos gana por día: 35 por hora, que tras una jornada laboral de 8 horas y media, arroja el resultado de 280 por día. Cabe destacar que 280 dólares australianos equivalen aproximadamente a 186 dólares estadounidenses, que son aquellos de los que tan pendiente está nuestra economía.

¿Por qué generó polémica?

“Parecía un trabajo de primaria” fue lo que expresó el protagonista del video viral para referirse a una de las actividades realizadas en la obra donde él es albañil. Además, en todo el video se lo ve al tiktoker ocuparse únicamente de las tareas de limpieza. Para culminar el video, el empleado extranjero expresó “muy tranquilo todo”.

El foco de las críticas fueron las tareas específicas que el empleado debió realizar acusando de ser albañil. En este sentido, diferentes usuarios le comentaron: “dijiste se albañil y lo ultimo q hiciste es albañileriar jajaja” o “en serio te vas a Australia a barrer? así son todos los que se van, se quejan acá y se van a Europa a limpiar.”

Ante las críticas de su labor como albañil, el usuario @pico.lafuria expresó que en los inicios de la profesión, en las obras de construcción se trabaja como Ayudante general, siguiendo las sugerencias de su referente. Además, agregó que al principio del trabajo es muy poco probable que realicen trabajos más complejos.

Ante el dólar por las nubes, la inestabilidad económica y un difícil año electoral en Argentina, ¿la solución para los pocos privilegiados, está en otro país?

TE PUEDE INTERESAR

Axel Kicillof encabeza una misión comercial en Brasil junto a 25 empresas bonaerenses

Tal como lo hizo en noviembre de 2021, el gobernador Axel Kicillof volvió a encabezar una misión comercial a Brasil con el objetivo de fortalecer vínculos con el principal socio comercial y destinatario predilecto de las exportaciones bonaerenses.

Acompañado por el Embajador de Brasil Daniel Scioli, el mandatario provincial preside una comitiva que, desde la mañana de este martes, mantiene una nutrida agenda de actividades en la ciudad de San Pablo.

TE PUEDE INTERESAR

En el marco de una misión comercial en Brasil, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió con empresarios bonaerenses del sector de autopartes que participarán de la feria internacional automotriz Automec y, mantuvo un encuentro de trabajo con el presidente de la Federación de Industrias del Estado de San Pablo (FIESP), Josué Gomes da Silva, y otras autoridades del organismo.

Desde las 13:30, se trasladaron a la sede la Feria Automec, donde exponen 25 empresas bonaerenses sobre un total de 44 que representan a la Argentina.

“Vamos a participar de Automec, la feria más grande de la industria automotriz. El objetivo es exportar más, generar más empleo de calidad y desarrollo para Buenos Aires y el país” destacó Daniel Scioli, quien también sumó una foto de peso político con Axel Kicillof en medio de sus acciones para instalarse como precandidato presidencial por el Frente de Todos.

En la reunión con empresarios que se llevó a cabo en la sede del Consulado General y Centro de Promoción de la Argentina en San Pablo, Kicillof sostuvo: “Para nosotros es una enorme satisfacción promover la presencia de industriales bonaerenses en ferias internacionales y acompañar con políticas públicas la promoción de nuestras exportaciones”. “Así como Brasil es un socio estratégico para la Argentina, el Estado de San Pablo es un actor clave para la integración productiva y el desarrollo de la provincia de Buenos Aires”, agregó.

En ese sentido, señaló que “en la Argentina hay dos modelos de país: el agroexportador, para el que la industria es una pérdida de tiempo, y el de quienes defendemos la política industrial para agregar valor e incluir a todos y todas”. Aún con todas las dificultades que hemos tenido que atravesar, estamos revirtiendo cuatro años de desindustrialización y endeudamiento”, explicó

Participaron del encuentro el cónsul Luis María Kreckler; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el jefe de Asesores, Carlos Bianco; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; la subsecretaria de Industrias, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi.

Qué empresas bonaerenses exponen en Brasil

Accesorios Argentinos SA (Tres de Febrero). Empresa dedicada a la fabricación y venta de autopartes de inyección plástica. Abastece el mercado de autopartes especializándose en repuestos plásticos adaptables a vehículos nacionales.

Altissimo SA (General San Martín) Se dedican a la fabricación, comercialización y distribución de autopartes plásticas y metálicas para el mercado de reposición. Son especialistas en fabricación de hélices de ventilador para enfriamiento de motores, aire acondicionado, auto-elevadores, tractores y camiones; electro-ventiladores

Aniceto Gomez SA (General San Martín)

Fabricantes de resortes de suspensión. Abastece al 80% del mercado argentino y sus productos se exportan a Canadá, Colombia, Chile, Ecuador, Egipto, México,Uruguay, Panamá, Paraguay, Perú y Turquía.

Autopartes Paulucci SA (San Fernando)

Se dedican a la fabricación, comercialización y distribución de autopartes para el mercado de reposición. Son especialistas en sistemas de embrague.

Autopartes Rida SA (Florencio Varela) Se dedican a la fabricación, comercialización y distribución de autopartes plásticas para el mercado de reposición. Son especialistas en fabricación de grillas, parrillas, molduras bajo faro, zócalo, moldura, soportes y punteras de paragolpes.

Baterías Moura (Pilar) Se dedica al desarrollo de baterías. Poseen 7 plantas productoras.

BR Group SRL (Tres de Febrero) Producen bujías de precalentamiento para motores diesel. Poseen 3 plantas de producción

Campaña Mundial Diesel SRL (La Matanza) Fabricación, distribución y comercialización de productos para automotores diésel y a gasolina.

Electromecánica Alfa SRL (General San Martín) Se dedican a la fabricación, comercialización y distribución de autopartes plásticas y metálicas para el mercado de reposición. Son especialistas en interruptores, avance de vacío, palanca de giro y guiño, porta escobilla y solenoides.

Frictionlab SRL (Litton Brakes) (General San Martín) Desarrolla, produce y garantiza pastillas de freno para automotores livianos y pesados. Es el mayor fabricante de pastillas de frenos de la argentina y uno de los tres mayores de Sudamérica.

Gomes Da Cruz Carlos Ariel(General San Martín) Se dedican a la fabricación, comercialización y distribución de autopartes plásticas y metálicas para el mercado de reposición. Son especialistas en carburadores, frenos, tapa de válvula,cilindros y encendido

Industrias Metalúrgicas FKC SACIFIAMYS (Avellaneda) Se dedican a la fabricación, comercialización y distribución de autopartes para el mercado de reposición y terminales automotrices. Son especialistas en anillos sincronizadores para cajas y horquillas para diferentes marcas de automotores.

JMH (Mendez Damian Rafael) (Avellaneda) Se dedican a la fabricación y comercialización de instrumentos de medición y control industrial. Son especialistas en manómetros, transmisores, sellos separadores de fluidos, válvulas y termómetros

Junar SA (San Fernando) Se dedican a la fabricación, comercialización y distribución de autopartes para el mercado de reposición. Fabricación de productos metálicos de tornería y/o matricería, como actividad secundaria. Son especialistas en juntas para automóviles, camiones y tractores.

L V SPADA y CIA SRL (Kessel) (General San Martín) Dedicada exclusivamente a la fabricación de bujías precalentadoras para motores diésel.

Leistung SRL (Rigiflex) (Tres de Febrero) Se especializa en diseño y fabricación de flexibles en poliamidas, tubos inyectores, caños rígidos para fluidos y diversos accesorios para aplicación de línea liviana, pesada y maquinarias viales y agrícolas

Loma Hermosa Plast SA (Ezeiza) Fabrican y venden al por mayor componentes sobresalientes para vehículos (paragolpes).

Mondale SRL (Avellaneda) Se dedican a la fabricación, comercialización y distribuciónde autopartes plásticas para el mercado de reposición. Son especialistas en reservatorios de agua, tapas plásticas deradiador y aceite.

Nubo SRL (La Matanza) Fabrican guías y asientos de válvula, tazas y tapones de motor y otros repuestos tanto para el block de motor como para la tapa de cilindros.

Óptica Lamcar SA (Ituzaingó|Moreno) Fabricación de ópticas, faros y kits antiniebla adaptables a distintos vehículos para el mercado de reposición.

Phales SRL (La Matanza) Fabrican soportes de motos y soportes de caja.

R Neto SA (La Matanza) Se dedican a la fabricación, comercialización y distribuciónde autopartes para el mercado de reposición. Son especialistas en filtros de aire, aceite, combustible y cabina, lámparas halógenas, leds, bujías de encendido, bujías deprecalentamiento y bocinas

RESMIT SA (La Matanza) Se dedican a la fabricación, comercialización y distribución de autopartes plásticas y metálicas para el mercado de reposición. Son especialistas en resortes standard y especiales para vehículos.

Rivalta SRL (General San Martín) Se dedican a la fabricación, comercialización y distribución de autopartes metálicas para el mercado de reposición. Son especialistas en rodamientos de jaula de agujas para camiones, ómnibus, tractores, pick-ups, máquinas agrícolas y equipamientos industriales.

Taranto SA (Avellaneda) Se dedican a la fabricación, comercialización y distribuciónde autopartes para el mercado de reposición. Son especialistas en productos de sellado, fricción, fijación, suspensión, dirección y encendido para automóviles.

Vespoli SRL (Lanús) Repuestos para cerrajerías de automotor.

TE PUEDE INTERESAR

Preocupación en JxC por “la falta de apego a la realidad por parte del Presidente”

Las presidentes de los partidos que integran Juntos por el Cambio (JxC) se reunieron este martes por la mañana, en medio de las tensiones y los tironeos por las candidaturas. El encuentro quedó en un segundo plano, luego de que el martes amaneciera con un dólar imparable, que llegó a venderse a $497.

“Durante la reunión se analizó la situación política, económica y social del país y se definieron, en ese contexto, los principales ejes de acción de Juntos por el Cambio”, inicia el comunicado difundido por la coalición opositora.

TE PUEDE INTERESAR

Estamos muy preocupados por la fragilidad económica de la Argentina, la situación del Gobierno y la falta de apego a la realidad por parte del Presidente. Esto origina mayores problemas económicos y deterioro del poder adquisitivo de todos los argentinos, especialmente de los más vulnerables”, afirmaron desde JxC.

Debido a la preocupante realidad económica que atraviesa el país, la oposición decidió “convocar el martes 2 de mayo a los equipos económicos de Juntos por el Cambio para analizar la grave situación económica y social que vive el país”.

Y agregaron: “A su vez, solicitaremos reuniones con distintos sectores económicos y del trabajo: CAME, UIA, CGT, Pymes y sectores productivos”.

Del encuentro, formaron parte el presidente de la Unión Cívica Radical y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; el presidente de la Coalición Cívica ARI, y diputado Nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Maximiliano Ferraro; el presidente del PRO , y diputado nacional de Juntos por el Cambio por Santa Fe, Federico Angeli (por zoom) y el presidente de Encuentro Republicano Federal, y Auditor General de la Nación, Miguel Ángel Pichetto.

Cabe destacar que el cambio de mando en el PRO tiene que ver con que Patricia Bullrich decidió dar un paso al costado temporalmente para enfocarse de lleno en la campaña Es por eso que desde la semana pasada, Federico Angelini comanda al partido amarillo.

TE PUEDE INTERESAR

Feria Internacional del Libro: ¿Cómo será el stand de la UNLaM?

Una nueva edición de la Feria Internacional del Libro llega esta semana al predio de La Rural, con una gran variedad de actividades para todas las edades. En este sentido, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) confirmó presencia con un stand propio de su Editorial universitaria.

La Universidad se encuentra en el puesto 528, ubicado en el Pabellón Azul, y allí se llevarán a cabo diversas actividades impulsadas por el Departamento de Actividades Socioculturales y Extracurriculares, perteneciente a la Secretaría de Extensión Universitaria.

TE PUEDE INTERESAR

¿Qué actividades y eventos habrá?

Entre los eventos que ofrece el stand de la Universidad, se destacan, el recital de poesía “Todo es amar y desarmar una bomba de tiempo”, para el dia 3 de mayo, a las 19, y posteriormente, para el 5 de mayo, se concretará el recital de poesía “Vi la hoguera crecer”, a las 19.

Para el sábado 6 de mayo a las 17, se realizará un Espacio de Filosofía denominado “¿Qué son nuestros cuerpos?”, luego, a las 19, habrá un recital de poesía llamado “Cerezas en los ojos”.

Con fecha para el 8 de mayo, las y los amantes de la poesía podrán escuchar, a las 19, el recital “Sigue al cielo su pájaro” y el 10 de ese mes se presentará, a las 19, el recital de poesía “Éxtasis de rayo”. Por último, el 13 de mayo, a las 17, se llevará adelante el taller de poesía “Canción animal, de 6 a 100 años” y a continuación, a las 19, se hará la presentación del libro “Sentir Malvinas”.

Sobre la Feria del Libro

La Feria puede visitarse de lunes a viernes, de 14 a 22 horas, y sábados, domingos y el 1º de mayo, de 13 a 22 horas. En distintos espacios de la UNGS podrán retirarse entradas para ingresar de manera gratuita a la feria de lunes a jueves -excepto el feriado del 1º de mayo-.

Además los y las estudiantes pueden ingresar de lunes a viernes a la Feria de manera gratuita presentando libreta o certificado de alumno regular, mientras que los docentes podrán ingresar gratuitamente todos los días presentando recibo de sueldo, según indican en la web de la Feria del Libro.

TE PUEDE INTERESAR