back to top
12.2 C
La Plata
lunes 1 de septiembre de 2025
InfocieloPLAY
Inicio Blog Página 4439

Maltrato animal y atrocidad: un hombre enterró a su perra con sus cachorros vivos

Un hecho atroz de maltrato animal ocurrió en el patio de una casa de Veinticinco de mayo: un sujeto de apellido Acevedo enterró viva a su perra y a sus cuatro cachorros. El suceso ocurrió en la Manzana 2 del Barrio Fonavi.

Escuchó ladridos o como expresó la vecina que descubrió el hecho en Veinticinco de mayo: “gritos de perros”. Ocurrió de día, a plena luz del sol y antes de enfrentar a su vecino, la mujer llamó a la policía.

TE PUEDE INTERESAR

En declaraciones al medio local “Veinticinco se informa”, la vecina describió que intentó increpar al sujeto de dónde provenían los ladridos pero que otro “chico” le decía que se callara. Además, los ambos sujetos en cuestión dijeron que los cachorros estaban muertos y que no sabían por qué.

Después de un segundo llamado, la policía se presentó en el lugar de los hechos e increparon al sujeto: “daba explicaciones vagas. La policía le pide que desentierre a los animales. Teníamos la esperanza de que estuvieran vivos“, expresó la vecina al medio local.

Nuevamente maltrato animal: solo dos cachorros sobrevivieron a la atrocidad ocurrida en Veinticinco de Mayo.

Nuevamente maltrato animal: solo dos cachorros sobrevivieron a la atrocidad ocurrida en Veinticinco de Mayo.

El desentierro y los sobrevivientes

Finalmente y obligado por la presencia policial, el hombre desenterró a su perra y a los cachorros, encontrando a dos con vida. En relación a la perra enterrada, la vecina declaró al medio local: “el vientre de ella estaba caliente”.

Con el sujeto incriminado, la policía actuó de oficio. Cabe destacar que los cachorros salvados se encuentran estables y atendidos en la veterinaria de Martin Torre.

TE PUEDE INTERESAR

Presionado por las bases, Baradel apura un acuerdo con Provincia contra la violencia escolar

A través de un acuerdo con el gobierno provincial, el Suteba de Roberto Baradel busca contener el enojo de los maestros hacia los sindicatos ante los recurrentes episodios de violencia escolar que padecen o los estraches que los afectan ante “falsas denuncias” de casos de abusos sexuales o acusaciones que “vulneran el principio de inocencia”.

En medio de esos cuestionamientos, que derivaron en protestas de docentes autoconvocados como ocurrió días atrás en Olavarría, los gremios docentes firmaron un acuerdo paritario de resguardo y reparación con el gobierno de Axel Kicillof en las que se establecen líneas de intervención ante “situaciones de conflicto”.

TE PUEDE INTERESAR

A pocas horas de suscripto el entendimiento, Suteba mantuvo una reunión con la Dirección del Nivel Secundario ante la que exigió “la inmediata aplicación del acuerdo”.

La reunión fue convocada por el SUTEBA, a raíz de situaciones de violencia ocurridas en Escuelas Secundarias de Esteban Echeverría y José C. Paz, donde maestros resultaron agredidos en medio de un fuerte clima de violencia escolar.

Violencia Escolar: acuerdos y más policía en alrededores de las escuelas

De las discusiones formaron parte el Director de Educación Secundaria, Gustavo Galli; Daniel Martínez, Secretario General del SUTEBA José C. Paz; Karina Barbará, Secretaria General Adjunta del SUTEBA Echeverría; e integrantes de los Consejos Ejecutivos de ambos distritos, acompañados por la Secretaria de DDHH provincial, Patricia Romero Díaz.

“Nuestro sindicato planteó la recurrencia y gravedad de estas situaciones complejas de manifestación de la conflictiva social en la Escuela, que se expresa muchas veces con violencias que atraviesan a toda la institución, afectando profundamente a alumnos, Trabajadores de la Educación y a toda la Comunidad Educativa” explicaron desde el sindicato.

En ese marco, las partes alcanzaron los siguientes consensos:

  • Convocar en ambos distritos a Mesas Intersectoriales integradas por autoridades educativas distritales (IJD, I. Areales, I. de PCPS), Direcciones de Seguridad municipales, Servicios Locales y representantes gremiales, con presencia de integrantes del Equipo Interdisciplinario del Nivel Secundario, para abordar lo ocurrido en cada Escuela y construir intervenciones intra e interinstitucionales y comunitarias que favorezcan la revinculación de cada Escuela con su Comunidad de pertenencia.
  • Garantizar presencia policial en los alrededores de las Escuelas en horarios de ingreso y salida de Docentes (principalmente en las localidades afectadas)
  • Sostener reuniones de las Mesas Intersectoriales para evaluar la instrumentación de los dispositivos propuestos y el desarrollo de la conflictiva en los ámbitos barrial, institucional y comunitario.

TE PUEDE INTERESAR

La Plata: murió un motociclista en un accidente en Los Hornos

Un motociclista murió en La Plata en las últimas horas al ser hallado herido al lado de un contenedor de residuos en la localidad de Los Hornos, informaron fuentes policiales y judiciales a INFOCIELO.

TE PUEDE INTERESAR

El accidente vial sucedió este miércoles en 80 y 136 cuando por razones que se investigan un hombre que se movilizaba en moto fue encontrado recostado en la cinta asfáltica, inconsciente, y a su lado una moto.

Todo parece indicar que el motociclista embistió el contenedor de residuos y sufrió fuertes traumatismos.

Vecinos que advirtieron la presencia del hombre herido llamaron al servicio de emergencias 911 y en minutos llegaron efectivos del Comando de Patrullas de La Plata y una ambulancia del Servicio de Asistencias Médicas de Emergencia (SAME).

El personal médico certificó la gravedad de las lesiones y trasladó de inmediato al damnificado al Hospital San Juan de Dios, donde en los primeros minutos de este jueves falleció.

La víctima fue identificada oficialmente como Pablo Edgardo Vargas, de 44 años, un hombre que se domiciliaba en 82 entre 133 y 134.

En el caso tomó intervención la comisaría Tercera y la UFI N° 12 del departamento judicial de La Plata en un hecho caratulado homicidio culposo.

Los policías incautaron la moto de Vargas, una Honda Wave negra, y procuran avanzar con la investigación para saber si intervino un tercero en el accidente fatal.

TE PUEDE INTERESAR

Sergio Massa nuclea al Frente Renovador en el conurbano

En el marco de las definiciones que el Frente de Todos debe tomar de cara a las elecciones y con el fiel convencimiento de que no debe haber instacia de PASO en el oficialismo, el ministro de Economía, Sergio Massa, reunirá a la tropa renovadora en una mesa política este viernes en el conurbano bonaerense.

Según pudo conocer Infocielo, será en el municipio de San Fernando, territorio que el Frente Renovador gestiona desde el año 2011 con el sello de la familia Andreotti. Así, el marco de la inauguración del túnel de avenida Sobremonte -que se llamará “Campeones del Mundo”-, servirá para que el espacio massista muestre su musculatura política.

TE PUEDE INTERESAR

La cita será a las 11.30 horas y se espera no solo la presencia de Massa y el intendente Juan Andreotti, sino también de la titular de AySA, Malena Galmarini y el responsable de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, entre otros. Esta inauguración, calificada como “histórica” en el distrito, llegará para corona una política pública que impulsa el gobierno local desde sus inicios que es terminar con los pasos bajo nivel en el municipio.

Sergio Massa reunirá a la tropa en San Fernando este viernes

Sergio Massa reunirá a la tropa en San Fernando este viernes

Luego del evento, los dirigentes y referentes provinciales como el ministro Jorge D’Onofrio y el senador Juan Martínez, estarán presentes en la mesa de discusión política del espacio renovador, donde podrían resolver, entre otras cosas, la fecha para el postergado congreso del partido.

El cónclave se da tras el renunciamiento final de Cristina Kirchner y en medio de las especulaciones por un posible desdoblamiento de las elecciones generales en la Provincia de Buenos Aires, que es impulsado con fuerza por la Provincia, los intendentes del PJ y hasta la oposición.

Como señaló Infocielo hace algunas semanas, cuando se preveía que el congreso renovador finalmente se pusiera en marcha, en las filas del partido se popularizaba una mirada que se transmite al ministro cada vez que pueden y apuntaron a los territorios: “Los intendentes nos están meando, quieren a Massa pero no a la gente que esta con él”, disparó una fuente partidaria en diálogo con este medio.

El Frente Renovador de Sergio Massa podría ponerle fecha a su congreso este viernes

El Frente Renovador de Sergio Massa podría ponerle fecha a su congreso este viernes

“Tenemos que evaluar qué queremos en estas elecciones y lo que queremos es que el Frente de Todos no se rompa, evaluar qué conviene al Frente, pero sobre todo qué lugar va a ocupar Sergio Massa, porque nosotros sentimos que no se lo valora, todos dicen que es ‘de primera’, pero al momento del reconocimiento no lo tiene tanto”, soltó un dirigente. El massismo lo quiere dejar claro: si hay una guerra, tienen armas para pelearla.

Sergio Massa no esquivó la pregunta sobre su candidatura a la Presidencia cada vez que se la formularon, pero sí dio respuestas sin una claridad definida. El ministro y su esposa, la dirigente y titular de AySA, Malena Galmarini, señalaron que, por el rol que ocupa hoy, “no puede pensar o hablar de candidaturas”. Las tropas en el territorio, sí.

TE PUEDE INTERESAR

La CGT cargó contra Javier Milei, José Luis Espert y Patricia Bullrich

La Confederación General del Trabajo (CGT) dio a conocer un durísimo comunicado con el que negó cualquier posibilidad de establecer un diálogo con los principales dirigente del ala dura de la oposición: Javier Milei, José Luis Espert y Patricia Bullrich.

El triunvirato de la central obrera salió al cruce de los representantes opositores con un “absoluto rechazo a las propuestas electorales y políticas” que llevan los dirigentes mencionados.

TE PUEDE INTERESAR

“Ponen en riesgo la estructura fundamental de los derechos laborales, sociales y de la seguridad social vigentes en nuestro país, que son principios constitutivos del sistema democrático, esbozadas con plena consciencia por los candidatos Espert, Milei y Patricia Bullrich” lanzaron.

La CGT tildó a los planteos de Milei, Espert y Bullrich como “provocadores y retrógrados”

De acuerdo a la CGT, los planteos son “provocadores y retrógrados” y “encienden una luz de alarma sobre la convivencia democrática y pacífica de nuestra comunidad” dijeron a propósito de las principales líneas de acción lanzadas por los precandidatos presidenciales para un eventual gobierno.

“Escudados en falsas promesas de modernización, presentan viejas recetas ya fracasadas como el despido arbitrario y masivo de trabajadores y trabajadoras, recortes de beneficios y jubilaciones en el sistema previsional de nuestros adultos mayores” continuaron.

Además denunciaron intentos por “la privatización del patrimonio público que sólo habilita grandes negociados de particulares, enajenando las riquezas de nuestro país” y “un desguace interesado del sistema de salud que sólo deterioraría las prestaciones y coberturas médicas actuales, entre otras acciones; y todo esto en medio de amenazas explícitas de violar derechos laborales y garantías constitucionales” afirmaron.

“Esta CGT advierte que no está dispuesta a dialogar con quienes promuevan estas propuestas, reafirmando una vez más que todas esas iniciativas colisionan de manera frontal con nuestra férrea determinación de defender el trabajo como valor social esencial para el desarrollo y a las organizaciones sindicales como la principal herramienta de convivencia y crecimiento con equidad” concluyeron.

El mensaje surgió en respuesta a las manifestaciones de Patricia Bullrich en la “AmCham Summit 2023” en la que abogó por el fin del cepo, la reforma laboral y el dólar único.

Atacan porque saben que conmigo se les acaban los privilegios. Es lo único que realmente defienden hace décadas”, dijo la precandidata del PRO vía Twitter.

A su vez, el planteo surge luego de conocerse el programa de gobierno de Javier Milei de tres etapas, una de recorte en gasto público, flexibilización laboral y apertura unilateral del comercio, la segunda sobre la reforma previsional y la eliminación del Banco Central y finalmente la privatización del sistema de salud, una reforma educativa y la eliminación de la coparticipación.

El candidato liberal también salió a responderle a la CGT: “Así funciona la maquina del apriete y la extorsión en Argentina, pero sepan algo. A diferencia de las palomas tibias de Cambiemos nosotros no les tenemos miedo. Con nosotros la joda de los sindicalistas ladrones se termina“.

TE PUEDE INTERESAR

Mundial Sub-20: ¿Cuáles son las selecciones hospedadas en la Ciudad?

Preparados para lo que será, el desarrollo desde este sábado del Mundial Sub 20, ya se encuentran hospedados en hoteles de La Plata los conjuntos de Túnez, Inglaterra e Irak. Se aguarda la llegada de los jugadores de Uruguay en las próximas horas y también pasó por la capital bonaerense el equipo guatemalteco. Desde el Municipio se informó que la ciudad se encuentra en optimas condiciones para recibir a los próximos equipos.

Daniel Loyola, titular de EMATUR, Ente Municipal para la Actividad Turística, destacó, “A partir del boom hotelero que experimentamos durante los últimos años, estamos preparados para recibir de la mejor manera a los deportistas que vienen a participar de este evento tan importante”.

TE PUEDE INTERESAR

“Los atletas no solamente encontraron alojamientos con todas las comodidades que necesitan, sino además una amplia oferta gastronómica y turística que hará que vivan una experiencia inolvidable en la ciudad”, agregó el funcionario en la antesala del inicio de la competencia internacional.

De acuerdo al área local, los seleccionados de Túnez, Inglaterra e Irak ya se encuentran alojados en la ciudad, mientras que se espera el arribo del equipo uruguayo para esta tarde. Además, hicieron pretemporada en la capital provincial los jugadores de Guatemala.

Cabe recordar que, en línea con una gestión municipal que alentó la llegada de inversiones, desembarcaron en La Plata franquicias de renombre como el Howard Johnson, el Grand Brizo, el Land Plaza, el Days Inn y el Dazzler, que ofrecen servicios de categoría tanto en el casco urbano como en los alrededores.

En el marco del evento deportivo, además, la Municipalidad lanzó la marca ‘La Plata, Ciudad Mundial’, a través de la cual desarrollará actividades conjuntas con el sector privado, entre ellas Fan fest, la elaboración de opciones gastronómicas exclusivas, traslados gratuitos a los partidos y QR en taxis para incentivar el turismo.

Noticias sobre La Plata

TE PUEDE INTERESAR

Santiago Cafiero se sumó al clamor albertista para pedir PASO

El canciller Santiago Cafiero le dio hoy más volumen al planteo del albertismo para que el Frente de Todos discuta sus candidaturas en el marco de las primarias abiertas (PASO) en lugar de trabajar por una lista única.

Se trata de una verdadera grieta que tiene de un lado al kirchnerismo duro y al Frente Renovador y, del otro, a la dirigencia más cercana a Alberto Fernández.

TE PUEDE INTERESAR

Cafiero planteó esta mañana -como había hecho hace pocas horas Victoria Tolosa Paz– que el debate en el Frente de Todos “no sólo se debe dar puertas adentro sino en la calle, de cara a la sociedad. Creemos fervientemente que las PASO no son una lucha, sino la posibilidad de ampliar una unidad y que esa unidad nos permita ganar las elecciones”.

“Es necesario desalambrar al peronismo, que este programa se consolide con las primarias, con las PASO, que se democratice la discusión” remarcó Cafiero.

Cafiero puntualizó en ese sentido que “para construir ese programa de gobierno como dice la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, para volver a enamorar, tenemos que poder tener la claridad suficiente para saber qué es lo que se está necesitando y ese debate se tiene que dar adentro del Frente”. “Las diferencias y los matices dentro del peronismo se tienen que poder expresar y de ese modo ampliar nuestra base de sustentación”, añadió.

En declaraciones radiales, el Canciller argentino también se refirió a las Rondas de Negocios entre empresas argentinas exportadoras y las tres principales cadenas de supermercados de México, que tendrán lugar desde hoy y hasta el viernes 19 en el Palacio San Martín, donde tendrán lugar más de 150 reuniones B2B entre más de 50 empresas argentinas y representantes de las 3 cadenas de supermercados de México Walmart, Soriana y Chedraui.

”Es una gran oportunidad para que las empresas argentinas logren colocar sus productos, que van desde el sector alimenticio, orgánicos y también de la industria cosmética” dijo Cafiero y recordó la reapertura reciente del mercado exportador de carnes a aquel país, luego de 20 años.

TE PUEDE INTERESAR

Más de 40 espacios y actividades: así será la Noche en los Museos de Quilmes

Quilmes se suma a la celebración de “Una Noche en los Museos” que impulsa el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, con más de 40 espacios y centros culturales que ofrecerán diversas actividades.

En el marco del “Día internacional de los Museos” que se celebra este jueves 18 de mayo, la propuesta tiene como propósito ofrecer una manera diferente de acercarse, conocer y recorrer la riqueza del patrimonio cultural bonaerense.

TE PUEDE INTERESAR

Participarán más de 40 espacios culturales municipales e independientes en Quilmes Centro y Oeste, San Francisco Solano, Bernal, Don Bosco y Ezpeleta. Según informó el Municipio a través de un comunicado, “será un encuentro en el que se podrán disfrutar de exposiciones, teatro, música, pintura, talleres y muchas actividades más en forma libre y gratuita”.

“Una Noche en los Museos”: todas las actividades que tiene Quilmes

Si querés aprovechar de esta propuesta única, las sedes y horarios para que los vecinos y vecinas se acerquen son:

  • Teatro Municipal de Quilmes (Mitre 721, Quilmes), de 20 a 22, donde se presentará la obra “¡Juana Vive!”, basada en la historia de Juana Azurduy, que contará con la actuación estelar y protagónica de Luisa Kuliok, que de esta manera, visitará nuestro distrito para representar esta puesta en escena de la adaptación de “Proceso a Juana Azurduy”, de Andrés Lizarraga.
  • Casa de las Culturas (Rivadavia 383, Quilmes), de 19 a 21
  • Museo de Artes Visuales Víctor Roverano (Rivadavia 498, Quilmes), de 18 a 23.30
  • Centro Cultural Mambo Tangov (Garibaldi 745, Quilmes), de 20 a 24
En el marco de "Una Noche en los Museos", en Quilmes también se realizarán actividades en diversos espacios. 

En el marco de “Una Noche en los Museos”, en Quilmes también se realizarán actividades en diversos espacios.

  • Taller de Arte Público y Muralismo (Pringles 573, Quilmes Centro), de 16 a 21
  • Teatro Cervantes – Sala Lorca (Rivadavia 125, Quilmes), de 18.30 a 19.30
  • Casa de Arte Doña Rosa (Colón 279, Quilmes), de 17 a 23
  • Biblioteca Popular del Río de Quilmes (Las Rosas 1665, Quilmes), de 18.30 a 22
  • Biblioteca Popular Dr. Juan Martín Vilaseca (Condarco 1415, Quilmes Oeste), de 14 a 20
  • Centro Cultural Gleyzer (Sarmiento 836, Quilmes), de 21 a 24
  • Fine Art Quilmes (Hipólito Yrigoyen 890, Quilmes), de 20 a 24
  • Centro Cultural Casa Patria (Sarmiento 660, Quilmes), de 20.30 a 24
  • EMBA Escuela Municipal de Bellas Artes “Carlos Morel” (Sarmiento 625, Quilmes), de 18 a 21.30
  • Sitio de Memoria – Pozo de Quilmes (Allison Bell 700, Quilmes), de 19 a 21.30
  • Biblioteca Pública y Municipal “Domingo F. Sarmiento” (Mitre 640, Quilmes), de 16 a 21
  • Fundación Comunidad Contemporánea (Moreno 882, Quilmes), de 18 a 23.30
  • Movimiento Ciclo de la Tierra (Río Negro 4220, Ezpeleta Este), de 20 a 1
  • Centro Cultural Juana Azurduy (Uruguay 2837, Ezpeleta Oeste), 19 a 24
  • Centro Cultural Mercedes Sosa (Lamadrid 1902, Quilmes Oeste), de 17 a 20
  • Museo del Transporte (Laprida 2200, Quilmes Oeste), de 11 a 19
  • Centro Cultural El Galpón de las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes (Calchaquí 627, Quilmes Oeste), de 19 a 23.
  • Casa Jinete (Bernardo de Irigoyen 1975, Quilmes Oeste), de 18 a 24; La Pacha Espacio Cultural (Entre Ríos 90, Quilmes Oeste), de 20 a 24; Centro Cultural Violeta Parra (Martín Rodríguez 1395, Quilmes Oeste), de 19 a 1
  • Casa Rodolfo Walsh (Lavalleja 1910, Quilmes Oeste), de 20 a 2
  • Biblioteca Popular Pedro Goyena (Larrea 1355, Quilmes Oeste), de 19 a 22
  • Covi (Calle 826 y Arroyo Las Piedras, Quilmes Oeste), de 18 a 21
  • Biblioteca Popular Los Cooperarios (Lafinur 2816, Quilmes Oeste), de 19 a 23
  • Asociación Civil Artenpie (Vicente López 173, Quilmes Oeste), de 19 a 20.30
  • CPA Leonardo Favio (Chacabuco 600, Bernal), de 20 a 22
  • Museo Regional Brown (Lavalle 481, Bernal), de 18 a 23
  • y Biblioteca Popular José M. Estrada (Espora 105 bis, Bernal Este), de 17 a 20.
  • Asociación Cultural Mariano Moreno (Belgrano 450, Bernal), de 18 a 19.30
  • Estudio Arriba (Belgrano 56, Bernal), de 18.30 a 21
  • Escuela de Jardinería Enriqueta Deyá (Don Bosco 457, Bernal), de 14 a 17
  • Universidad Nacional de Quilmes (Roque Sáenz Peña 352, Bernal), de 18 a 20
  • Sociedad Coral Italiana Giuseppe Verdi (Cramer 723, Bernal), de 18 a 22
  • Biblioteca Popular Don Bosco (Ciudadela 2158, Don Bosco), de 15.30 a 19.30
  • Wakaya (Chaco 247, Don Bosco), de 18 a 21
  • CPC Amaicha (844 Nº 2226, Solano), de 14 a 18
  • Espacio Cultural Máscaras (calle 893 Nº 3758, Solano), de 18 a 22.30
  • Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi (calle 843 Nº 2466, Solano),de 14 a 18
  • Centro Cultural Tita Merello (calle 838 Nº 2184, Solano), de 20 a 23.

TE PUEDE INTERESAR

Fuerte cruce por la cucaracha en el programa de Jimena Monteverde

En el programa de cocina de Jimena Monteverde que se emite por Canal 9 hubo un momento que quedó instalando la duda entre los televidentes. Tanto el portal ‘Infobae’, como el programa ‘Socios del Espectáculo’, informaron acerca de una presencia que pasó inadvertida para la cocinera y su coequiper el Chef de pasado platense Paco Almeida. Se trataba, según una imagen reproducida, de la cucaracha que flotaba sobre líquido de cocción de un trozo de colita de cuadril, al que además los medios definieron erróneamente como “peceto”.

Según Almeida, quien realizó un furibundo descargo en su cuenta de Twitter, se trató de una fake news instalada para generar lo que se llama clickbait, y argumentó que lo que se aprecia en la imagen es un trozo desprendido de carne previamente sellada, flotando en el referido líquido de cocción, y no un insecto como quieren hacer notar con fines periodísticamente “non santos”.

TE PUEDE INTERESAR

LOS MANDÓ AL OCULISTA

Quien le avisa a @rodrigolussich y a @infobae que necesitan visitar un oftalmólogo urgente? Porque para ellos esto es una CUCARACHA. Está claro que no saben nada de cocina…y de periodismo menos, hay que chequear la info antes de decir cualquier cosa chiquis…“, expresó el colaborador de Jimena Monteverde.

En la misma línea agregó en un siguiente mensaje:

Es un cacho de fibra de carne sellado, que flota en vino, por eso se mueve. Se ven otros pedazos mas chicos alrededor…media pila hermanos…“.

En el programa “Escuela de Cocina”, de Canal 9, con Jimena Monteverde, se produjo un hecho que generó polémica. La respuesta furiosa la dio el chef Paco Almeida quien negó que la cucaracha que dicen estaba debajo de la carne fuera realmente ese insecto

El artículo del segmento Teleshow de Infobae había expresado: “Se vivió un curioso y desagradable momento al aire de Escuela de Cocina (El Nueve), cuando Jimena Monteverde estaba preparando un peceto asado al horno con vegetales. Mientras la cocinera mostraba el paso a paso de una receta doméstica en su magazine, de pronto hubo una aparición que los televidentes notaron de inmediato.

Es que en un momento, Monteverde debió levantar la carne para ponerle sal y apareció una cucaracha caminando entre la preparación y las verduras. La cocinera pareció no notar la presencia intrusa, por lo que volvió a poner la carne en su lugar, dejando al insecto debajo de la misma. Nadie en el estudio hizo ninguna acotación y el momento pasó como uno más dentro de la emisión”.

Ante esta afirmación, que además Rodrigo Lussich había emitido en video en el programa de Canal 13, el chef Paco Almeida sumó a su enojo: “La nota de @infobae … sin palabras…

Primero: Es colita de cuadril.

Segundo: Francia.

Tercero: ¿Cómo hacemos para exigir derecho a replica?“, finalizó su contestación el cocinero.

TE PUEDE INTERESAR

Sin artistas confirmados y con precios exorbitantes, el Primavera Sound inició la venta de entradas

Hace algunas horas comenzó la venta de entradas del próximo Primavera Sound, un Festival de música internacional. Sin embargo, ante la falta de artistas confirmados y los altos precios de las entradas, los usuarios en las redes sociales no tardaron en manifestar su indignación. Es así como rápidamente el término “70 lucas” que hace alusión al precio de las entradas disponibles actualmente, se convirtió en Tendencia en Twitter.

El Festival Primavera Sound se llevará a cabo en Argentina los próximos 25 y 26 de noviembre en el Parque Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires. No obstante, ante fecha, lugar y precio de entradas confirmado falta tal vez lo más importante: la lista de artistas que asistirán al evento.

TE PUEDE INTERESAR

Ante el segundo año consecutivo del evento musical en Argentina, los rumores de la visita de importantes grupos musicales crecen. Sin embargo, aún son eso: rumores. Cabe recordar que el año pasado ocurrieron cambios y cancelaciones de artistas a último momento.

Los rumores que resuenan con más fuerza son la presencia de The Cure y Blur, bandas británicas que anunciaron su visita a Argentina por esas fechas pero que no hablaron de ningún evento en especial.

A la inexistencia de line up se sumó el inicio de la venta de entradas: las más baratas que valían 45 mil pesos más gastos de servicio, dando un total de 50 mil pesos, se agotaron antes de concluir la primera hora. Las entradas disponibles tienen un valor de 60 mil pesos más gastos de servicio, dando un total de 70 mil pesos aproximadamente. De ahí el término y Tendencia en Twitter “70 lucas”. Cabe destacar que hay una entrada aún más cara para cuando se agote la actual que valdrá 70 mil pesos más gastos de servicio.

¿Será este un recital con artistas sorpresa?

“70 lucas”: indignación y memes en Twitter

Sin line up y con precios exorbitantes, estos fueron algunos de los memes que rápidamente se viralizaron en Twitter. Además, el término 70 lucas no dejó de aparecer.

https://twitter.com/Negra77Cris/status/1659250861019627522
Indignación ante la venta de entradas.

Indignación ante la venta de entradas.

TE PUEDE INTERESAR