

Los futbolistas de Estudiantes arribaron a Paraguay tras partir desde Aeroparque a partir en la mañana de hoy las 9:30. Mañana jugará por Copa Sudamericana. El plantel partió en un vuelo comercial con destino a Asunción. Los futbolistas salieron alrededor de las siete de la mañana desde el predio del club y una vez en suelo paraguayo se hospedaron en el Hotel Bourbon.
La gran noticia de la lista de 24 futbolistas convocados por Eduardo Domínguez para este encuentro ante Tacuary tiene que ver con la presencia de Benjamín Rollheiser, quien estaba en duda por una sobrecarga muscular. El atacante respondió bien y viajará a Paraguay.
Por su parte vale señalar que el regreso de la delegación, una vez finalizado el partido de Copa Sudamericana que tendrá lugar mañana a partir de las 19 horas en el Estadio Defensores del Chaco, se dará de manera inmediata a través de un vuelo chárter.
En lo que respecta al valor del partido que tendrá lugar en territorio guaraní para Estudiantes puede ser muy importante: en caso de sumar de a tres se asegurará clasificar al menos a los 16vos de Final, ya que nadie podrá arrebatarle el segundo lugar de la zona.
A partir de este miércoles 24 de mayo, un millón de personas que cargaron sus tickets en el programa PreViaje 4 pueden comenzar a usar los reintegros que reciban de parte del Gobierno. Gran parte lo hará durante este fin de semana largo de mayo y en Infocielo te contamos cómo usar la tarjeta de crédito.
Con el programa se podrá aprovechar el fin de semana largo por el Día de la Revolución de Mayo. Se trata del jueves 25, que se conoce como el Día de la Revolución de Mayo y que este 2023, según el Calendario Nacional, también se declaró al viernes 26 como feriado con fines turísticos, por lo que se podrá disfrutar de un fin de semana de cuatro jornadas.
TE PUEDE INTERESAR
Y es que según expresaron desde la cartera de Turismo y Deportes de la Nación a través de un comunicado, “en la cuarta edición, el beneficio será para viajes entre el 24 de mayo y el 30 de junio de 2023”, para potenciar el momento del año que tiene menor actividad turística.
A través del sitio oficial de PreViaje explican que el beneficio se puede utilizar a través de una tarjeta precargada del Banco Nación y también se puede usar la aplicación BNA+ y abonar en los comercios a través de un código QR o vincular la tarjeta a MODO.
El crédito de la tarjeta puede ser utilizado en cualquier prestador del rubro turístico en todo el país y “no es necesario que el prestador esté inscripto en PreViaje, sólo debe pertenecer a los rubros turísticos habilitados por el Programa y tener posnet para poder cobrar con tarjeta o poder generar el QR”.
“Los prestadores inscriptos en el programa tienen la obligación de aceptar pagos con la tarjeta PreViaje”, expresan en el sitio oficial. Además es importante saber que todas las compras que realices con la Tarjeta PreViaje deberán realizarse en un solo pago, por lo que no se pueden realizar en cuotas.
TE PUEDE INTERESAR
Una policía baleó a un motochorro que, junto a un cómplice, la asaltó cuando caminaba vestida de civil rumbo a su casa en el partido bonaerense de Moreno, informaron hoy fuentes judiciales y policiales.
El hecho ocurrió anoche en la intersección de las calles 2 de Abril y Vicente López y Planes, de Las Catonas, cuando una cabo perteneciente a la División Técnica Especiales de Investigación de la Policía Federal Argentina (PFA) caminaba de regreso a su casa tras cumplir servicio y fue abordada por dos delincuentes a bordo de una moto, uno de los cuales simuló apuntarla con un arma.
TE PUEDE INTERESAR
Según los voceros, la oficial se identificó como tal, extrajo su arma reglamentaria y disparó hacía los agresores, uno de los cuales cayó herido de un disparo en la zona abdominal, mientras que su cómplice huyó en la moto.
La mujer policía resultó ilesa y fue asistida por el personal policial de la comisaría primera de Moreno, donde dio testimonio de lo sucedido.
En tanto, el herido fue trasladado al Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno, donde anoche fue intervenido quirúrgicamente y permanecía internado con custodia policial.
La investigación se encuentra a cargo del fiscal 1 de Moreno-General Rodríguez, Leandro Ventrichelli, quien caratuló la causa como “tentativa de robo” y no adoptó ningún temperamento con la policía, ya que la evidencia indica hasta ahora que actuó en legítima defensa, dijeron las fuentes.
Este hecho ocurrió horas después de queun efectivo de la Policía bonaerense matara de cuatro tiros a un joven que le intentó robarle junto a un cómplice cuando se movilizaba en moto por Moreno. El efectivo, que estaba vestido de civil y quedó filmado por una cámara de seguridad municipal, fue aprehendido en primera instancia por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y ser efectivo de una fuerza de seguridad.
Ayer, al rememorar cómo fue el episodio que terminó con la muerte del ladrón que lo asaltó, el policía Lucas Abraham Mallea rompió en llanto ante la Justicia. Dijo que no quería matar a nadie y afirmó que en los quince segundos que duró el ataque el ladrón le apuntó con un arma. “Tuve mucho miedo”, aseguró el sargento ante el fiscal Gabriel López, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N.º 8 de Moreno-General Rodríguez.
Al recordar cómo fue el momento en que decidió abrir fuego, el policía, que fue excarcelado, relató: “Giré y disparé. Cuando vi que el chico hizo dos o tres pasos observé que quería sacar algo y apuntarme. Entonces, seguí disparando. Cuando logré ver en la oscuridad que se iba para la esquina, advertí que se daba vuelta y salía corriendo. En ese momento, ya no disparé más. Pensé, bueno se fue corriendo. Listo, que se vaya”.
TE PUEDE INTERESAR
El sueño de conectar los barrios de la ciudad de La Plata con un servicio ferroviario parecía estar al alcance de la mano a través del Tren Universitario, que en principio conectó la estación de 1 y 44 con el polo educativo del Bosque. Para este año se esperaba que las obras terminaran pero sigue en “veremos”. ¿Qué detuvo a esta iniciativa?
En diciembre del año pasado, el Tren Universitario realizó un viaje de prueba completo utilizando las vías recuperadas de la circunvalación, desde la nueva estación de avenida 7 y 72 hasta el parador del Hospital San Juan de Dios, en 72 y 25, pasando por la remozada parada de 12 y 72 y otra nueva instalada en 17 y 72. Sin embargo, la última etapa que culminaría en marzo o abril del corriente año no se logró ya que faltaron los trabajos de señalización e infraestructura de comunicación.
TE PUEDE INTERESAR
Diego Delucchi, Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios de la UNLP en diálogo con La Cielo explicó que el “problema surge con la importación de algunos equipamientos que están relacionados con la comunicación del servicio”. Asimismo también detalló que “Es una obra que no la hace la UNLP, la hace la ADIF (Trenes Argentinos Infraestructura), nosotros hacemos el seguimiento y gestión pero no tenemos nada que ver con la obra en sí”.
Por su parte, Diego Delucchi, también explicó que “el tema de la comunicación no tiene que ver con cruces específicos,sino con la posibilidad de que haya dos formaciones en vez de una y se puedan cruzar a la altura de circunvalación (12 y 72)”.
Frente al hecho, José Ramón Arteaga ,ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CRNT), confirmó el compromiso del organismo que conduce para avanzar con la licitación para concretar la tercera etapa del proyecto que, como se indicó, prevé ampliar el servicio del Tren Universitario para que llegue hasta Los Hornos. Para ello se contempla la construcción de la infraestructura necesaria en materia de señalamiento, adecuación de vías y nuevos paradores, que se localizarán en diagonal 74 y Boulevard 81 (Cementerio), 66 y 31, 60 y 31, y 137 y 52.
TE PUEDE INTERESAR
En la previa del cumpleaños de River, donde una estatua gigante de su figura será presentada en el Estadio Monumental, Marcelo Gallardo fue informado sobre el interés concreto de América de México pos sus servicios. El Muñeco dejó de dirigir hace siete meses tras liderar una de las gestas más importantes en la historia del club de Núñez y tras muchos rumores sobre su futuro desde el país vecino oficializaron el deseo de quien fue dirigido por un ex Boca (Fernando Ortíz) hasta la caída en el clásico frente a Chivas de Guadalajara.
Si bien la lista de nombres para asumir el cargo en el gigante mexicano es extensa el nombre de Gallardo sobresale del resto. Según indica el medio deportivo Récord un factor a destacar es la presencia de Héctor González Iñárritu, presidente operativo de las Águilas, acostumbrado a los retos grandes y responsable de pasarle una lista de candidatos al dueño del equipo, Emilio Azcárraga. Alfio Basile, Iván Zamorano, Luis Hernández, Claudio ‘Piojo’ López antes de abandonar la institución en 2004, son algunos de los apellidos que González Iñárritu logró llevar al equipo
La obra que se presentará a las 16 horas del 25 se trata de la estatua de bronce más grande del mundo del fútbol y viene con una historia muy particular detrás que fue explicada por el propio dirigente: “P or ley, en 99 años regresará a la familia Trillo. Por eso adentro llevará una cápsula del tiempo con una carta, donde le pediré a mis nietos que vuelvan a donarla a River siglo tras siglo, ya que fue hecha con el esfuerzo de miles de hinchas“.
“ Hace mucho tiempo venía insistiendo que para mí la fecha de la presentación debía ser el 25 de mayo, ya que el pasado 9 de diciembre se había suspendido porque jugó Argentina en el Mundial. Y teniendo en cuenta que Marcelo puede no estar en un futuro, hablamos con él y estuvo de acuerdo con que fuera el día del cumpleaños de River“, dijo Trillo impulsor de la obra que recuerda una de las gestas más impactantes de la historia del club, cuando venció a Boca por la final de Copa Libertadores que se disputó en 2018 en el Estadio Santiago Bernabeú.
Un hombre que se movilizaba en bicicleta con dos ruedas de auto robadas, colocadas en el manubrio, fue detenido en las últimas horas en La Plata y luego se advirtió que tenía pedido de captura, informaron fuentes policiales a INFOCIELO.
El ciclista iba con las dos ruedas de auxilio de autos por la zona del Parque Saavedra de la capital provincial y fue identificado por personal del Comando de Patrullas.
TE PUEDE INTERESAR
El hombre, de 30 años y domiciliado en el barrio El Mercadito, fue interceptado en 15 entre 65 y 66 cuando pedaleaba una bicicleta playera con una rueda de auto colocada a cada lado del manubrio.
Los policías identificaron al individuo, quien no pudo explicar de dónde había sacado las dos ruedas de auto, en entre sus ropas secuestraron una llave pico de loro.
Bajo la sospecha de que se trataba de un roba ruedas, el ciclista fue derivado a la comisaría Quinta, donde se inició una causa por tentativa de hurto con intervención de la UFI N° 11 del fiscal Álvaro Garganta.
En la seccional los policías advirtieron también que el hombre era un prófugo de la justicia. Es que en el sistema se indicó que pesaba sobre él un pedido activo de detención desde el 11 de febrero de este año por un hecho de tentativa de robo agravado.
Desde el Gabinete Técnico Operativo de la comisaría Quinta buscan determinar el origen de las ruedas, y no descartan que el ahora detenido haya sido el ladrón de varios de esos elementos en rodados de la zona.
TE PUEDE INTERESAR
El plantel de Gimnasia consiguió una victoria clave el martes por la noche ante Independiente Santa Fe para seguir con chances de avanzar de ronda en la Copa Sudamericana. Acá te invitamos a repasar qué tiene que pasar para que el Lobo pueda acceder a 16vos de Final.
Lo primero que tiene que hacer el equipo de Sebastián Romero es derrotar tanto a Goiás en Brasil como a Universitario en Perú. Empatar uno de los dos partidos lo dejaría con un pie afuera, ya que necesitaría golear en el otro partido para clasificar por diferencia de gol.
En caso de ganar los dos partidos Gimnasia tampoco dependerá de sí mismo, dado que dos victorias podrían dejarlo afuera si tanto Universitario como Goiás derrotan a Independiente Santa Fe en Colombia: el Lobo llegaría a 9 puntos pero la U tendría 10 y los brasileños 11.
De esta manera si el Lobo quiere pasar de ronda no solo debe ganar sino esperar que el equipo colombiano sume puntos en los dos partidos que le quedan, ambos jugando como local. De este modo podría sacarle puntos a los otros dos rivales Triperos en la tabla.
La próxima fecha, en este sentido, será clave: si Gimnasia gana en Brasil ante Goiás, un empate entre Santa Fe y Universitario podría darle la chance de, ahí sí, depender de sí mismo en la jornada final cuando visite al elenco peruano en Lima.
En ese escenario el Lobo pasaría de tener 3 unidades a tener 6 y quedaría a dos de la U, que sumaría 8. Con los colombianos sumando 5 y los brasileños 8, el equipo de Sebastián Romero en ese caso podría avanzar de ronda ganando en Perú sin mirar lo que pase en el otro duelo.