back to top
12.8 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4352

El tiempo: viernes templado y húmedo, ¿cómo sigue el fin de semana?

Llegamos al final de la semana y en Infocielo te contamos cómo estará el tiempo para este viernes 9 de junio en La Plata y alrededores.

En el día de hoy tendremos el cielo mayormente nublado con probabilidad de precipitaciones. Se registran temperaturas con mínimas de 15º y máximas de 20º. Además, la humedad para hoy será del 81%, y viento noreste a 16 km/h según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

TE PUEDE INTERESAR

Por su parte, la Dirección Hidrometeorológica de la Municipalidad de La Plata informó que “amanece templado 20° C, parcial nublado y húmedo, probables lloviznas, mejorando en la noche con viento sur. El fin de semana, nubosidad en disminución y temperaturas en marcado descenso con baja sensación térmica”.

¿Cómo seguirá el clima para los próximos días?

Para mañana sábado continúa el cielo mayormente nublado con probabilidad de lloviznas y chaparrones aislados. La temperatura mínima será de 5° mientras que la máxima será de 14º.

Mientras que para el domingo, cielo mayormente despejado sin probabilidad de lluvias. Asimismo la temperatura tendrá una mínima de 2º y una máxima de 9º.

TE PUEDE INTERESAR

Cerveza, gastronomía y shows en la Cata Cervecera de Otoño de Avellaneda

Este fin de semana en Avellaneda podrán disfrutar de un evento ideal para los amantes de la cerveza: la Cata Cervecera de Otoño. Se trata de un encuentro que reunirá a los principales productores de la región. Conocé todos los detalles en esta nota.

La Cata Cervecera se llevará adelante el sábado 10, de 17:00 a 00:00; y domingo 11, de 15:00 a 22:00, en el Parque La Estación de Avellaneda, situado en Güemes al 700. Con entrada libre y gratuita, el evento no se suspenderá en caso de condiciones climáticas desfavorables.

TE PUEDE INTERESAR

Los vecinos y visitantes del distrito podrán degustar las cervezas de productores locales con todos los sabores de estación, feria gastronómica y shows en vivo. Participarán las cervecerías 1975, Abadesa, Balmaceda, Clion Craft, Draka Bier, Don Papi, Gokstad, Guira, Jerjes, Mailow, Sarandi y Somos Medievales.

 Llega la Cata Cervecera de Otoño de Avellaneda. 

Llega la Cata Cervecera de Otoño de Avellaneda.

Fiesta de la Trufa Negra en Espartillar en Saavedra:

Otro de los eventos imperdibles para disfrutar este fin de semana será la 2° Fiesta de la Trufa Negra. Esta será la segunda edición de Trufar y se realizará el sábado 17 y domingo 18 de junio, entre las 11:00 y las 18:00. Para llegar a Espartillar hay que ir hasta el acceso Ruta N 33, kilómetro 164. Con una entrada de $1500, se podrá disfrutar de experiencias de recolección, demostraciones gratuitas de búsqueda y ciclos de charlas con productores y reconocidas cocineras y cocineros.

Asimismo habrá masterclasses, visitas guiadas, maridajes, feria de productos regionales y patio gastronómico. Según informa la Subsecretaría de Turismo bonaerense, “se trata de un fin de semana perfecto para disfrutar paisajes serranos y lacustres, recorrer atractivos como las pinturas de los grandes maestros Antonio Berni, Benito Quinquela Martín y Carlos Alonso”.

También “el patrimonio teatral, los circuitos guiados y autoguiadas por el distrito; dejarse cautivar por los manjares bonaerenses de la zona: la carbonara de Espartillar y el aligot y el omelette de Pigüé; y festejar la producción trufera”, sostuvieron en un comunicado.

TE PUEDE INTERESAR

Milagro: perdió el control del colectivo y quedó colgando

Un colectivo que iba por la Autopista Rosario-Buenos Aires perdió el control y quedó colgando de un puente que da al arroyo Saladillo.

El siniestro vial sucedió en las últimas horas en la ciudad de Villa Gobernador Gálvez, provincia de Santa Fe, y justo en ese momento el colectivo de la empresa Rosario Bus no tenía pasajeros a bordo.

TE PUEDE INTERESAR

Fuentes policiales informaron que el chofer perdió el control del rodado, chocó contra el guardarraíl, despistó y se incrustó en un zanjón con caída de seis metros.

El hombre, identificado como Rodrigo Medina de 43 años, debió ser trasladado al sanatorio Güemes por politraumatimos causados por el accidente.

Esa secuencia ocurrió horas después de la tarea de Bomberos que debieron realizar un operativo especial para poder rescatarlo.

Explicaron que, al momento del hecho, Medina estaba regresando el vehículo a la estación terminal ya que había terminado su turno. La investigación sobre lo ocurrido quedó a cargo de la comisaría Sub 26 que buscará determinar porqué se despistó el colectivo.

Moreno: hallan un joven asesinado, maniatado y desnudo

QUILMES: SOBRESEYERON AL JUBILADO QUE MATÓ A UN LADRÓN

Jorge Ríos, el jubilado que mató a uno de los ladrones que asaltó su casa de la localidad bonaerense de Quilmes, fue sobreseído este jueves por la Justicia al considerarse que actuó en “legítima defensa”.

El fallo fue emitido por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) número 3 de Quilmes y favoreció al hombre de 73 años que iba a comenzar a ser juzgado por el hecho a partir del lunes próximo en el marco de un juicio por jurados.

Ríos, de esa manera, fue sobreseído de la acusación por haber dado muerte al asaltante Franco “Piolo” Moreyra, de 26 años, en julio de 2020.

Moreyra integró un grupo de delincuentes que entró a robar y golpeó al jubilado en su domicilio de Ayolas al 2.700.

Este miércoles, el sobreseimiento del cargo de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego”, que había sido pedido por los abogados de Ríos, Marino Cid Aparicio, Fernando Sotto y Martín Sarubbi, fue avalado por el fiscal Andrés Nieva Woodgate

“(Los disparos) Se produjeron en respuesta a una agresión ilegítima y en el interior de su casa”, argumentó el juez Rubén Darío Hernández, mientras que se probó que Ríos no remató al ladrón en el exterior de la vivienda, adonde cayó mientras intentaba escapar”, se consideró.

TE PUEDE INTERESAR

Tenía pedido de captura y cayó por robar bebidas alcohólicas

Un hombre de 39 años con pedido de captura activo, fue aprehendido por personal policial luego de robar un par de botellas de bebidas alcohólicas de una despensa, e intentar darse a la fuga a bordo de un taxi.

El episodio ocurrió el miércoles a la noche en el barrio San José, de la ciudad de Mar del Plata. A partir de un llamado al 911, los efectivos de la comisaría segunda llegaron a una despensa ubicada en Dorrego y Vieytes donde entrevistaron al propietario que denunció el robo, las características del rodado y la dirección de huída del sospechoso.

TE PUEDE INTERESAR

Con los datos que brindó la víctima, los oficiales interceptaron en 20 de Septiembre y Rodríguez Peña, un taxi en el que viajaba el sospechoso con las dos botellas valuadas en algo más de 16 mil pesos, que habría robado del local.

Tras una intensa búsqueda, lograron dar con el acusado. Aunque en un primer momento este brindó una identidad falsa, los oficiales lograron confirmar su verdadera identidad, y registraron que tenía pedido de captura activa.

En un primer momento el causante dio otro nombre y número de documento, pero al identificarlo por sistema informático se confirmó que registraba un pedido de captura activa por el Juzgado de Ejecución Penal Nª1.

Es que el aprehendido posee antecedente por tentativa de hurto y deberá declarar en las próximas horas ante el fiscal de Flagrancia Gastón de Marco en una causa por hurto.

Moreno: hallan un joven asesinado, maniatado y desnudo

DETENIDOS POR ROBAR DOS REPOSERAS

Un hombre y su hijo fueron aprehendidos luego de robar un par de sillas de una cafetería situada en la ciudad de Mar del Plata. Ambos fueron trasladados a la Unidad Penal 44 de Batán.

Los sospechosos de 49 y 27 años fueron aprehendidos por personal policial cuando intentaban darse a la fuga en un taxi.

Precisamente en la esquina de Formosa y Pellegrini, agentes de la comisaría novena interceptaron al vehículo en el que se trasladaban los sujetos con las dos sillas sustraídas del local ubicado a doscientos metros del lugar, en Playa Grande .

En ese contexto, los dos hombres quedaron aprehendidos. Y hay un punto que llama la atención, ambos sujetos poseen procesamientos previos por robo agravado, robo calificado, homicidio en grado de tentativa, daño, amenazas, lesiones y resistencia a la autoridad.

El fiscal de Flagrancia Gastón de Marco dispuso la formación de una causa por hurto y el alojamiento de los dos en la Unidad Penal 44 de Batán.

El episodio ocurrió este jueves por la madrugada en el barrio de Cerrito, en la ciudad de Mar del Plata, donde un sujeto, junto a otras personas, intentó llevarse un camión que estaba estacionado. Sin embargo, el delito afortunadamente, no logró ser concretado. Es que, el aviso de un vecino fue clave para frustrar el robo.

Tras un llamado al 911, personal del Comando de Patrullas fueron convocados a la zona de Bouchard y Galicia donde advirtieron que un hombre salía debajo del camión estacionado en el lugar.

En ese momento, comenzó una breve persecución a pie, que se extendió hasta Azopardo y Esteban Echeverría, a cien metros del lugar, donde aprehendieron al sospechoso que estaría implicado en el intento de ílicito, y que tenía un cuchillo en su poder. El aprehendido, fue identificado como Sebastián Máximo Ferreyra (25).

El ladrón fue atrapado por personal policial a pocos metros del lugar y notificado de la formación de una causa por robo en grado de tentativa.

El fiscal de Flagrancia que interviene en el caso, Gastón de Marco, dispuso la formación de una causa por robo en grado de tentativa y el traslado del presunto ladrón a Tribunales.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia y una nueva polémica: ¿Era penal en Brasil?

El plantel de Gimnasia empató 0-0 con Goiás en la quinta fecha del Grupo G de la Copa Sudamericana, pero todo pudo ser diferente si en tiempo de descuento el árbitro hubiese cobrado penal por mano de Hugo tras un centro desde la izquierda.

El Lobo estuvo muy cerca de quedarse con los tres puntos en el cierre, en un final que llegó con polémica: sobre los 48 minutos del segundo tiempo, en el tercer minuto adicionado, el N°66 tocó la pelota con la mano dentro del área aunque el árbitro no la vio.

El juego se detuvo por varios segundos, ya que el VAR revisó la jugada y en la TV se pudo observar el anuncio del chequeo. Sin embargo finalmente los jueces encargados de observar el video consideraron que no se trató de una mano sancionable.

La jugada despertó la bronca de los hinchas de Gimnasia, ya que el equipo fue perjudicado en varias ocasiones en la presente edición de la Copa Sudamericana. En esta ocasión en caso de cobrarse el penal podría haberle dado tres puntos fundamentales para pasar de ronda.

La mano del futbolista de Goiás estaba visiblemente despegada del cuerpo y eso fue lo que protestaron todos en el Lobo, pero desde el VAR no lo vieron de la misma manera, y quizás, terminó pesando más el aparente movimiento de querer sacarla que realizó el defensor.

La mano que protestó todo Gimnasia en el duelo de Copa Sudamericana ante Goiás (Video: DirecTV Sports).

Gimnasia en la Copa Sudamericana: contra quién juega y cuándo

Gimnasia no tuvo un buen inicio en la Copa Sudamericana, ya que luego de caer en su debut en el estadio Juan Carmelo Zerillo ante Universitario de Perú también perdió en la segunda fecha ante Independiente Santa Fe en Colombia, al igual que ante Goiás en otro partido polémico.

Sin embargo luego el Lobo revivió ante el elenco colombiano en su último duelo en el Bosque, se impuso por 1-0 de manera agónica gracias a un gol de Franco Torres y se dio una nueva chance. Anoche debía ganar en Brasil ante Goiás para potenciar esa posibilidad, pero empató y quedó complicado.

Más allá de que no depende de sí mismo, el equipo que conduce Sebastián Romero llegará a la última fecha con chances matemáticas de avanzar: Independiente Santa Fe se hizo fuerte en Colombia y derrotó a Universitario de Perú por 2-0. De esta manera, Gimnasia todavía tiene opciones de acceder a los 16vos de Final.

Con la victoria de Santa Fe ante la U quedaron ambos con siete puntos mientras que el Lobo, en el último lugar, suma cuatro. A tres puntos de ambos, podría igualarlos en la sexta jornada en caso de ganar en Perú y de que Goiás triunfe ante los colombianos.

En ese escenario entraría a tallar la diferencia de gol, rubro en el cual hoy Universitario tiene 0, Santa Fe tiene 0 y Gimnasia tiene -3. En caso de ganar por dos goles sobre los peruanos el Lobo los superaría y allí necesitaría una ayuda de Goiás, que debería ganarle, también por dos goles, al equipo cafetero como visitante.

Dentro de ese panorama una victoria de los brasileños por un gol podría servirle también siempre y cuando los colombianos no conviertan: si igualan en diferencia de gol y en goles a favor, el Lobo tiene ventaja porque el siguiente criterio de desempate son los goles a favor como visitante (rubro en el que si gana 2-0 tendría 3 y Santa Fe tiene 0). Difícil, pero no imposible.

El fixture y resultados de Gimnasia en la Copa Sudamericana 2023

  • Fecha 1: 0 a 1 vs. Universitario (L)
  • Fecha 2: 1 a 2 vs. Independiente Santa Fe (V)
  • Fecha 3: 0 a 2 vs. Goias (L)
  • Fecha 4: 1 a 0 vs. Independiente Santa Fe (L)
  • Fecha 5: 0 a 0 vs. Goias (V)
  • Fecha 6: Universitario (V), miercoles 28 junio (21hs)
Gimnasia y sus rivales en el Grupo G de la Copa Sudamericana 2023

Gimnasia y sus rivales en el Grupo G de la Copa Sudamericana 2023

Tabla de posiciones del Grupo G de la Copa Sudamericana 2023

  • Goias 9 Pts. (5/2)
  • Universitario 7 Pts. (5/5)
  • Independiente Santa Fe 7 Pts. (4/4)
  • Gimnasia 4 Pts. (2/5)

El fixture y resultados del Grupo G de la Copa Sudamericana 2023

Fecha 1

  • Goias 0 vs. Independiente Santa Fe 0
  • Gimnasia 0 vs. Universitario 1

Fecha 2

  • Independiente Santa Fe 2 vs. Gimnasia 1
  • Universitario 2 vs. Goias 2

Fecha 3

  • Gimnasia 0 vs. Goias 2
  • Universitario 2 vs. Independiente Santa Fe 0

Fecha 4

  • Gimnasia 1-0 Independiente Santa Fe
  • Goias 1-0 Universitario

Fecha 5

  • Goias 0-0 Gimnasia
  • Independiente Santa Fe 2-0 Universitario

Fecha 6

  • Universitario vs. Gimnasia: miércoles 28 de junio (21hs)
  • Independiente Santa Fe vs. Goias: miércoles 28 de junio (21hs)

En qué grupo está Gimnasia en la Copa Sudamericana 2023

  • Grupo G

Rivales de Gimnasia en el Grupo G de la Copa Sudamericana 2023

  • Independiente Santa Fe
  • Universitario (Perú)
  • Goias (Brasil)
  • Gimnasia

El fixture de Gimnasia en el Grupo G de la Copa Sudamericana 2023

  • Fecha 1: Universitario (L)
  • Fecha 2: Independiente Santa Fe (V)
  • Fecha 3: Goias (L)
  • Fecha 4: Independiente Santa Fe (L)
  • Fecha 5: Goias (V)
  • Fecha 6: Universitario (V)

Cómo ver a Gimnasia por Copa Sudamericana 2023

  • Fecha 1: vs. Universitario (Paramount + / DirecTV)
  • Fecha 2: vs. Independiente Santa Fe (ESPN, DirecTV y Star +)
  • Fecha 3: Goias (ESPN / DirecTV)
  • Fecha 4: Independiente Santa Fe (Paramount + / DirecTV)
  • Fecha 5: Goias (Paramount + / DirecTV)
  • Fecha 6: Universitario (Paramount + / DirecTV)
Sorteo de la Copa Sudamericana 2023

Sorteo de la Copa Sudamericana 2023

Copa Sudamericana: formato, clasificados y calendario

  • 4 de abril al 29 de junio: Fase de Grupos (16 clasificados de fase inicial, 6 clasificados de Argentina, 6 clasificados de Brasil y 4 perdedores de fase 3 de Copa Libertadores disputarán partidos ida y vuelta, divididos en 8 grupos y los primeros irán a octavos de final)
  • 11 al 13 de julio y del 18 al 20 julio: Play-off octavos de final (los segundos de cada grupo se enfrentarán contra los 8 terceros de la fase de grupos de la Copa Libertadores, a partidos de ida y vuelta)
  • 1 al 3 de agosto y del 8 al 10 de agosto: Octavos de final (los 8 ganadores de la fase de grupos se enfrentarán contra los 8 clasificados de los Play-off a partidos de ida y vuelta)
  • 22 al 24 de agosto y del 29 al 31 de agosto: Cuartos de final (los 8 clasificados se enfrentarán a partidos de ida y vuelta buscando 4 lugares en semifinales)
  • 26 al 28 de septiembre y del 3 al 5 de octubre: Semifinales (los 4 clasificados se medirán en dos partidos a duelos ida y vuelta buscando dos pasajes a la final)
  • 28 de octubre: Final

Clasificados a la Copa Sudamericana 2023

Argentina

  • Gimnasia
  • Defensa y Justicia
  • Tigre
  • Newell´s
  • Estudiantes
  • San Lorenzo

Brasil

  • San Pablo
  • América Mineiro
  • Botafogo
  • Santos
  • Goias
  • Bragantino

Bolivia

  • Oriente Petrolero
  • Blooming

Chile

  • Audax Italiano
  • Palestino

Colombia

  • Independiente Santa Fe
  • Deportes Tolima

Ecuador

  • Liga de Quito
  • Emelec

Paraguay

  • Tacuary
  • Guaraní

Perú

  • Universidad César Vallejo
  • Universitario

Uruguay

  • Peñarol
  • Danubio

Venezuela

  • Puerto Cabello
  • Estudiantes de Mérida

Cuándo y dónde se juega la final de la Copa Sudamericana

  • 28 de octubre en Montevideo, Uruguay

Quién es el último campeón de la Copa Sudamericana

  • Independiente del Valle, Ecuador

Denunciaron al funcionario de Lanús que detuvo armado a un joven

Hace tres días se conoció la detención que llevó a cabo el jefe de Gabinete y encargado del área de Seguridad del municipio de Lanús, Diego Kravetz, de un joven que había sido acusado de robar por parte de vecinos de Villa Giardino.

La denuncia en la Justicia fue radicada por la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en tanto que comprenden que “el funcionario asumió funciones policiales e incluso judiciales que no le están legalmente atribuidas por su cargo público“.

TE PUEDE INTERESAR

Tal como indicó Infocielo, fue el propio Diego Kravetz quien reconoció haber efectuado un procedimiento ilegal, en un posteo que realizó en su cuenta de Twitter luego de que se viralice una fotografía suya de la aprehensión en la que se lo ve empuñando un arma de fuego.

El hecho ocurrió el pasado sábado en la localidad de Villa Giardino del partido de Lanús, cuando el funcionario municipal persiguió y aprehendió a un joven de 16 años portando un arma de fuego.

“El hecho reviste de suma gravedad ya que implicó la participación abusiva de un funcionario público en una situación donde se vulneraron derechos fundamentales de un adolescente”, explicaron desde la CPM tras la presentación de la denuncia ante el Fiscal General del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús, Guillermo Castro.

Desde la CPM señalaron que “la intervención del Secretario de Seguridad Diego Kravetz representó la asunción de funciones policiales que no le están legalmente atribuidas por la función que cumple y en consecuencia representaron la privación ilegal de la libertad de un joven de 16 años. Kravetz no es funcionario policial y en función de esto, no está investido de ninguna atribución especial para privar de la libertad a las personas y mucho menos de realizar procedimientos policiales”.

“En su rol de Secretario de seguridad sólo tiene atribuciones para diseñar y coordinar políticas de prevención de manera conjunta y articulada con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, pero bajo ningún concepto esto lo inviste de las funciones y atribuciones policiales”, aclararon.

Además, indicaron que toda la secuencia de la persecución y detención del joven quedó registrada en las cámaras de seguridad; por lo que la CPM solicitó una serie de medidas de prueba sobre los hechos, que se oficie a las dependencias responsables de hacer cumplir la normativa vigente y que se proteja a la víctima con medidas consensuadas.

“Resulta de suma importancia investigar todas las hipótesis posibles de comisión de distintos ilícitos: la privación ilegítima de liberad de un adolescente, la tenencia/portación ilegal de arma de fuego, el abuso de autoridad y las amenazas, entre otras (…) En este caso el funcionario no intervino ante un supuesto de legítima defensa sino que realizó un uso abusivo, desproporcionado e injustificado del arma de fuego”, detallaron.

Por otro lado, la comisión recordó que “no es la primera oportunidad en la que el funcionario Diego Kravetz realiza intervenciones ilegales y discriminatorias contra jóvenes y niños”, y señalaron el caso de un niño de 12 años de nombre Thiago, apodado el Polaquito, al que funcionarios de Seguridad de Lanús “habrían instigado al niño para que realice una entrevista en el programa Periodismo Para Todos”.

Por último, desde la CPM reiteraron que esas medidas que Kravetz actúa y reivindica, “además de ser inútiles para prevenir el delito, vulneran los derechos humanos elementales y las garantías constitucionales. Y los funcionarios tienen una responsabilidad mayor de actuar dentro del marco legal respetando los principios republicanos de gobierno”.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia empató con Goiás en Brasil por Copa Sudamericana

Gimnasia empató ante Goiás en el Estadio Da Serrinha por la quinta fecha del Grupo G de la Copa Sudamericana. El Lobo se plantó de igual a igual en suelo brasileño pero no estuvo fino en los últimos metros y no pudo salir del 0-0, un resultado que lo deja complicado en su intención de pasar de ronda.

El partido comenzó muy disputado, sin ocasiones de gol para ninguno de los dos. Luego de un primer cuarto de hora de estudio, la primera jugada clara la tuvo el local: fue a los 19, cuando se lo perdió Morelli dentro del área luego de una serie de rebotes.

Cuatro minutos más tarde Goiás volvió a merodear el gol, esta vez con un cabezazo de Maguinho que tapó Tomás Durso tras un tiro de esquina. En el córner siguiente un nuevo cabezazo, esta vez de Sidimar, se fue besando el palo izquierdo del arquero.

En el último cuarto de hora, sin embargo, Gimnasia mejoró su imagen y se vio lo mejor del equipo Tripero. La más clara para los de Chirola Romero llegó a los 36 luego de un saque de banda, con una media vuelta de Cristian Tarragona que terminó en un remate alto.

En la última pelota de la primera parte el dueño de casa tuvo la jugada más clara del encuentro: en segunda jugada Leonardo Morales apareció sobre la línea para evitar lo que era gol del conjunto local luego de que Durso quedará a mitad de camino tras un cabezazo.

Ignacio Miramón lleva la pelota en Goiás vs. Gimnasia por Copa Sudamericana. (Foto: prensa GELP)

Ignacio Miramón lleva la pelota en Goiás vs. Gimnasia por Copa Sudamericana. (Foto: prensa GELP)

En el inicio del complemento el local pareció tener una chance inmejorable para ponerse en ventaja, luego de que el árbitro cobrase un polémico penal por mano de Ignacio Miramón. Sin embargo el VAR intervino de manera correcta y el juez revirtió el fallo.

A los 17 Goiás lo tuvo por duplicado: primero con una buena jugada de Hugo por izquierda que eludió a sus marcadores y remató y luego con un cabezazo de Gabriel Novaes. En ambas jugadas apareció Tomás Durso para sostener el cero en su arco.

Dos minutos después se dio una jugada que cambió el rumbo del encuentro. A los 19 Ariel, recién ingresado, se perdió un gol increíble en el área chica e instantes después se fue expulsado a pocos segundos de entrar por una plancha criminal sobre Guillermo Enrique.

Después de la roja el Lobo monopolizó la pelota y el protagonismo, pero le costó llegar al arco defendido por Tadeu. Los minutos pasaron y a pesar del buen ingreso de Benjamín Domínguez, que complicó a la defensa rival, el cero en el marcador fue inamovible. El empate le sirve de poco a Gimnasia, que ahora debe esperar que Santa Fe gane para llegar con una mínima chance al cierre.

Cristian Tarragona, delantero y pieza clave en Gimnasia. (Foto: prensa GELP)

Cristian Tarragona, delantero y pieza clave en Gimnasia. (Foto: prensa GELP)

FICHA DEL PARTIDO

Goiás (0)

Tadeu; Bruno Santos, Edu, Sidimar y Hugo; Johnny Lucas, Morelli, Maguinho y Guilherme; Gabriel Novaes y Alesson. DT: Emerson Ávila.

Gimnasia (0)

Tomás Durso; Guillermo Enrique, Leonardo Morales, Diego Mastrángelo y Matías Melluso; Ignacio Miramón; Alexis Steimbach, Antonio Napolitano, Maximiliano Comba y Franco Torres; y Cristian Tarragona. DT: Nicolás Cabrera.

Cambios: ST: 18’ Ariel x Guilherme y Lucas Emannuel x Novaes (Go), 21’ Franco Soldano x Comba, Nicolás Colazo x Steimbach y Benjamín Domínguez x Torres (Gi), 25’ Apodi x Johnny Lucas (Go), 35’ Alan Lescano x Napolitano y Agustín Ramírez x Melluso (Gi) y 36’ Felipe x Morelli (Go).

Amonestados: PT: 46’ Johnny Lucas (Go) y 47’ Morales (Gi). ST: 32′ Miramón (Gi), 36′ Edu (Go), 41′ Bruno Santos (Go) y 49′ Mastrángelo (Gi).

Expulsado: ST: 19’ Ariel (Go).

Árbitro: Ivo Méndez (Bolivia)

Estadio: Da Serrinha.

La Quiniela nacional y provincial: resultados del 8 de junio

Este jueves 8 de junio, se realiza un sorteo más de la lotería Quiniela Nacional y Provincial en Argentina que se desarrolla de lunes a sábados. Conocé los números ganadores de la Quiniela Nacional (actualmente denominada Ciudad) y Provincia en cada uno.

La Lotería ofrece cuatro sorteos diarios de lunes a sábados. La Primera es a las 11.30 horas; Matutino a las 14:00 horas, Vespertino a las 17.30 horas y Nocturno a las 21:00 horas.

TE PUEDE INTERESAR

Quiniela Nacional hoy, 8 de junio

En la primera salió a la cabeza el 5015: Niña bonita; en la Matutina el 8409: Arroyo; y en la Vespertina el 0078: Ramera. La nocturna se sortea a 21:00 horas.

Quiniela Provincial hoy, 8 de junio

En la provincia de Buenos Aires a la cabeza salió el 9660: Virgen; en la Matutina el 0242: Zapatilla; y en la Vespertina el 9341: Cucho. La nocturna se sortea a las 21:00 horas.

Todos los resultados en la Quiniela Nacional y Provincial de hoy

Quiniela Nacional: Primera

  1. 5015
  2. 8961
  3. 6259
  4. 6031
  5. 6517
  6. 7164
  7. 7374
  8. 2434
  9. 6721
  10. 9735
  11. 7514
  12. 8384
  13. 9316
  14. 5367
  15. 5602
  16. 5492
  17. 9962
  18. 5516
  19. 3285
  20. 1674

Quiniela Nacional: Matutina

  1. 8409
  2. 9353
  3. 8013
  4. 6297
  5. 5288
  6. 6438
  7. 3526
  8. 4456
  9. 1800
  10. 7957
  11. 9315
  12. 9810
  13. 9098
  14. 7524
  15. 7213
  16. 4128
  17. 8943
  18. 3170
  19. 7407
  20. 1576

Quiniela Nacional: Vespertina

  1. 0078
  2. 5769
  3. 4528
  4. 1791
  5. 2842
  6. 1387
  7. 7318
  8. 3728
  9. 1421
  10. 9459
  11. 7372
  12. 0169
  13. 7275
  14. 8908
  15. 6478
  16. 4107
  17. 5117
  18. 7718
  19. 2947
  20. 2405

Quiniela Provincial: Primera

  1. 9660
  2. 0292
  3. 5146
  4. 6078
  5. 9286
  6. 3215
  7. 1721
  8. 6670
  9. 1163
  10. 2181
  11. 7438
  12. 1310
  13. 1941
  14. 9233
  15. 9848
  16. 5928
  17. 7909
  18. 4669
  19. 5344
  20. 0760

Quiniela Provincial: Matutina

  1. 0242
  2. 4534
  3. 3882
  4. 1667
  5. 1511
  6. 8532
  7. 9027
  8. 5332
  9. 9475
  10. 9826
  11. 1084
  12. 3879
  13. 3758
  14. 3922
  15. 7252
  16. 3794
  17. 4597
  18. 3284
  19. 5635
  20. 6521

Quiniela Provincial: Vespertina

  1. 9341
  2. 0152
  3. 3720
  4. 6876
  5. 1059
  6. 5424
  7. 8604
  8. 7397
  9. 6372
  10. 4545
  11. 4373
  12. 1747
  13. 2737
  14. 3039
  15. 0669
  16. 7644
  17. 0347
  18. 3799
  19. 8799
  20. 8829

TE PUEDE INTERESAR

Diego Santilli: “Mi prioridad es bajar los impuestos”

El precandidato a gobernador de Juntos, Diego Santilli, continuó con sus recorridas de campaña por el territorio bonaerense, y este jueves estuvo en la Sexta Sección Electoral, donde aseguró ante vecinos y productores de la zona que su prioridad será “bajar los impuestos y darle productividad a la Provincia”.

El itinerario del precandidato a gobernador comenzó con un encuentro con el intendente de Patagones, José Luis Zara, junto a quien se reunió con productores de la Asociación Rural de la localidad del sur bonaerense, quienes les transmitieron sus principales preocupaciones en torno a la elevada presión fiscal que perjudica a la industria.

TE PUEDE INTERESAR

“La Argentina tiene una gran oportunidad, ya que gran parte del mundo necesita lo que nosotros producimos: alimentos, minerales, energía, talento y turismo. Por eso, mi prioridad es darle a la provincia de Buenos Aires la productividad que necesita. Quiero poner en valor esa potencialidad de la Provincia, que representa un tercio de la superficie agrícola sembrada del país, 36% de las exportaciones argentinas, 37 puntos del PBI y 50% de la producción industrial”, afirmó Santilli durante la recorrida.

En ese sentido, expresó: “Este Gobierno pone palos en las ruedas, por eso lo que tenemos que hacer es sacarle la pata de arriba de la cabeza al sector privado para generar trabajo. Cuando un comercio o una PyME abre genera muchos puestos laborales nuevos”.

“Acá, en la región Sur de la provincia de Buenos Aires, tenemos desarrollo petroquímico, el puerto, exportación de gas. Estamos esperando que el Gobierno se digne a mandar el proyecto para la inversión de las dos plantas de licuefacción, que significan 10 mil millones de dólares para la región. Eso genera trabajo, inversión y desarrollo. Esas son las cosas a las que tenemos que apuntar”, señaló.

Luego, Diego Santilli continuó la jornada en Coronel Pringles y en Coronel Dorrego, donde visitó la empresa SF Balanceados, que elabora alimento balanceado para animales; mientras que mañana visitará Monte Hermoso.

Ante los vecinos y productores presentes, se refirió a la situación económica del país: “La sociedad tomó conciencia de que cuando hay un gobierno que le da a la maquinita, tarde o temprano suceden las cosas que vemos hoy en día. El Plan Platita del 2021 lo estamos viendo ahora. Entonces, la sociedad está esperando que nosotros tomemos las decisiones que hay que tomar para parar la inflación y estabilizar macroeconómicamente el país, que hace 11 años no genera trabajo privado; lo único que ha crecido es el empleo público”.

Asimismo, indicó: “Tenemos que darle autonomía a los municipios, toda la autonomía que permita la Constitución, es mi posición desde el primer día. No puede ser que alguien en La Plata defina el presupuesto educativo para arreglar una escuela en otra localidad. Eso hay que dárselo a los intendentes, que son los que tienen que resolver y hacerse cargo de que funcione un plan a cuatro o seis años”.

Además, se expresó respecto a la inseguridad en la Provincia: “Se abandonó la lucha contra el narcotráfico, el narco volvió a los barrios, y eso se ve en los 25 municipios donde sucede el 82% del delito en la Provincia. Cuando vino la pandemia se liberó a los delincuentes, cuando lo que tenés que hacer es enfrentar el delito y voy a utilizar todas las herramientas que brinda la tecnología para hacerlo, así como respaldar a las Fuerzas para apoyarlos en sus tareas como una política integral, cosa que no hemos visto desde que comenzó este Gobierno”.

“El actual Gobierno destruyó la educación, la libertad y la cultura del trabajo en la Provincia. Tenemos que recuperar el mundo del sentido común, del mérito y la cultura del trabajo. Están dadas las condiciones para ganar”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR