El humo de los incendios forestales que arrasan Canadá crea una espesa neblina en el icónico horizonte de la ciudad de Nueva York y da la sensación que la Estatua de la Libertad, además de los rascacielos de van desvaneciendo. La calidad del aire se tornó tan desastrosa en los últimos días que ahora la famosa ciudad norteamericana se convirtió en una de las peores urbes con la contaminación del aire más intensa en el mundo.
Como si se tratara de un fragmento de alguna película futurista que presenta una realidad alternativa de las que tanto seducen a Hollywood, las imágenes de Nueva York están dando vuelta en redes sociales. Algunos observadores no pueden creer que sean ciertas, y empiezan a sospechar que se trate de utilización de Inteligencia Artificial, aunque los habitantes de Manhattan corroboran que el tono cobrizo que domina las fotografías es absolutamente real, y se da como fruto del humo que se estableció en el área del noreste estadounidense a causa de los vientos que arrastran el desastre desde su vecina Canadá.
TE PUEDE INTERESAR

EL SEGUNDO ‘PEOR AIRE’ DEL MUNDO
La madrugada del miércoles, la ciudad de Nueva York ocupó el segundo lugar después de Nueva Delhi, India, como la peor calidad del aire y la peor contaminación de los 100 países monitoreados regularmente, según la empresa suiza de tecnología de calidad del aire IQAir.
De acuerdo a esta compañía, Nueva York tiene actualmente un índice de calidad del aire de 160, categorizado como una cantidad “no saludable”, lo que significa que algunas personas pueden experimentar efectos en la salud. En ese ranking luego bajó al tercer lugar después de que Detroit (en Michigan, aún más cerca de Canadá) llegara a 162.
Además de acuerdo a información del New York Times, esa columna brumosa, a raíz de incendios forestales canadienses, retrasó los vuelos y provocó la cancelación de tres grandes producciones teatrales de Nueva York y dos juegos de las Grandes Ligas de Béisbol.
La gobernadora Kathy Hochul de Nueva York calificó el empeoramiento de la calidad del aire como “una crisis de emergencia”.
TE PUEDE INTERESAR
