back to top
16.8 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4351

El aire de Nueva York se convierte en uno de los peores del planeta

El humo de los incendios forestales que arrasan Canadá crea una espesa neblina en el icónico horizonte de la ciudad de Nueva York y da la sensación que la Estatua de la Libertad, además de los rascacielos de van desvaneciendo. La calidad del aire se tornó tan desastrosa en los últimos días que ahora la famosa ciudad norteamericana se convirtió en una de las peores urbes con la contaminación del aire más intensa en el mundo.

Como si se tratara de un fragmento de alguna película futurista que presenta una realidad alternativa de las que tanto seducen a Hollywood, las imágenes de Nueva York están dando vuelta en redes sociales. Algunos observadores no pueden creer que sean ciertas, y empiezan a sospechar que se trate de utilización de Inteligencia Artificial, aunque los habitantes de Manhattan corroboran que el tono cobrizo que domina las fotografías es absolutamente real, y se da como fruto del humo que se estableció en el área del noreste estadounidense a causa de los vientos que arrastran el desastre desde su vecina Canadá.

TE PUEDE INTERESAR

EL SEGUNDO ‘PEOR AIRE’ DEL MUNDO

La madrugada del miércoles, la ciudad de Nueva York ocupó el segundo lugar después de Nueva Delhi, India, como la peor calidad del aire y la peor contaminación de los 100 países monitoreados regularmente, según la empresa suiza de tecnología de calidad del aire IQAir.

De acuerdo a esta compañía, Nueva York tiene actualmente un índice de calidad del aire de 160, categorizado como una cantidad “no saludable”, lo que significa que algunas personas pueden experimentar efectos en la salud. En ese ranking luego bajó al tercer lugar después de que Detroit (en Michigan, aún más cerca de Canadá) llegara a 162.

Además de acuerdo a información del New York Times, esa columna brumosa, a raíz de incendios forestales canadienses, retrasó los vuelos y provocó la cancelación de tres grandes producciones teatrales de Nueva York y dos juegos de las Grandes Ligas de Béisbol.

La gobernadora Kathy Hochul de Nueva York calificó el empeoramiento de la calidad del aire como “una crisis de emergencia”.

TE PUEDE INTERESAR

Día Mundial de los Océanos: cubren el 70% del planeta y produce el 50% del oxígeno 

Todos los 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, una fecha especial para que la sociedad tome conciencia sobre la importancia de cuidar a esta fuente de vida y sustento de la humanidad y de todos los demás organismos de la tierra. ¿Por qué resulta crucial proteger los océanos?

En 1992, en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro, se propuso la idea de celebrar a los océanos con el fin de destacar su valor. Sin embargo, recién en 2008, la Asamblea de Naciones Unidas eligió al 8 de junio como el Día Mundial de los Océanos.

TE PUEDE INTERESAR

Día Mundial de los Océanos: ¿por qué es importante protegerlos?

En tanto, la efeméride tiene como objetivo recordar la importancia de los océanos en la vida cotidiana de la humanidad, ya que alberga la mayor parte de la biodiversidad de la Tierra y es la principal fuente de proteínas para más de mil millones de personas en todo el mundo. Asimismo, los océanos producen al menos el 50% del oxígeno del mundo.

A su vez, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sostiene que la protección de los océanos es clave para la economía, ya que estiman que para el 2030 habrá en torno a 40 millones de trabajadores en todo el sector relacionado con los océanos.

Cada 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos. 

Cada 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos.

Sin embargo, los océanos están sufriendo un importante detrimento en los últimos años, ya que ha mermado el 90% de las grandes especies marítimas de peces y el 50% de los arrecifes de coral han sido destruidos.

“Debemos trabajar juntos para crear un nuevo equilibrio en el que no agotemos todo lo que este nos ofrece, sino que restauremos su vitalidad y le devolvamos una nueva vida”, expresó la ONU, que celebrará esta jornada bajo el lema “Planeta oceánico: las corrientes están cambiando”.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia renueva el equipo para enfrentar a Goiás

Los futbolistas de Gimnasia se prepararon para el partido de esta tarde ante el Goiás por la fecha 5 del Grupo G de la Copa Sudamericana, donde debe ganar o ganar para mantenerse con expectativas de poder clasificar a los 16avos de final. El encuentro en Brasil, no será para nada fácil.

El elenco dirigido por Sebastián Romero, que por estar expulsado verá el partido desde una cabina, viene de perder en la Liga Profesional por 2 a 0 frente a Unión en duro resultado, pero previamente de haber vencido a Independiente Santa Fe como local en el Bosque lo que lo mantiene con chances de clasificación.

Así las cosas, Chirola dispuso una renovación del equipo para jugar en Brasil, dado que tendrá lugar los ingresos de Diego Mastrángelo con Felipe Sánchez suspendido, Maximiliano Comba, Alexis Steimbach, Ignacio Miramón, Antonio Napolitano y Franco Torres.

La formación de Gimnasia ante Goiás

Teniendo en cuenta lo expresado y analizado,el Lobo se prepara para enfrentar al elenco brasileño con Tomás Durso; Guillermo Enrique, Leonardo Morales, Diego Mastrángelo y Matías Melluso; Alexis Steimbach, Ignacio Miramón, Antonio Napolitano y Maximiliano Comba; Franco Torres y Cristian Tarragona.

Además emprendieron viaje a Brasil y esperan por un lugar: Nelson Insfrán, Nahuel Manganelli; Bruno Palazzo, Nicolás Colazo; Agustín Bolívar, Nicolás Sánchez, Leandro Mamut, Alan Lescano, Eric Ramírez, Franco Soldano, Agustín Ramírez, Ivo Mammini y Benjamín Domínguez.

Franco Torres, delantero de Gimnasia, marcó el 1-0 ante Santa Fe en el Bosque por Copa Sudamericana. (Foto: prensa GELP)

Franco Torres, delantero de Gimnasia, marcó el 1-0 ante Santa Fe en el Bosque por Copa Sudamericana. (Foto: prensa GELP)

Ensenada: dos policías salvaron con RCP a una beba de 7 días

Dos policías del Comando de Patrullas de Ensenada salvaron la vida de una beba de una semana al acudir a una denuncia en Punta Lara y al percibir que la niña no respiraba aplicaron el protocolo de RCP(Reanimación Cardiopulmonar), informaron desde la fuerza.

El caso sucedió este miércoles en 140 entre 9 bis y 11 de Punta Lara cuando el oficial Gonzalo Sánchez y la sargento Bárbara García acudieron a un pedido de ayuda genérico.

TE PUEDE INTERESAR

Al llegar a la denuncia, los policías hallaron a una joven de 28 años, la que en forma desesperada pedía ayuda debido a que su hija de siete días de vida no respiraba.

Los efectivos reaccionaron de inmediato y al certificar que la nena no presentaba signos vitales, comenzaron con los ejercicios de reanimación.

Tras unos segundos de pura tensión la beba recuperó vitalidad y fue derivada de urgencia al Hospital Cestino de Ensenada, junto a la madre, identificada oficialmente como Evelyn Gómez.

Los médicos atendieron a la beba y luego de evaluar su salud la dejaron internada en observación.

Un proyecto de ley

Un proyecto de ley que tiene por objeto lograr que que los trabajadores de espacios de acceso público reciban capacitación en las técnicas de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) y en el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA) fue presentado el mes pasado en la Cámara de Senadores de la Nación.

La iniciativa modifica la norma actual que regula el sistema de protección integral de eventos por muerte súbita en espacios públicos y privados de acceso público a fin de reducir la morbilidad súbita de origen cardiovascular.

El proyecto presentado por la radical jujeña Silvia Giacoppo establece que “los titulares o responsables de la administración o explotación de los espacios públicos y privados de acceso público deben capacitar a todo el personal a su cargo, de modo tal que siempre haya alguien disponible para aplicar las técnicas del uso de los DEA y RCP”.

Además, agregó que “para la capacitación y aprendizaje se deberán dictar cursos teóricos-prácticos destinados al personal en las técnicas de Reanimación Cardiopulmonar y el uso de Desfibrilador Externo Automático”.

TE PUEDE INTERESAR

La Plata: mostró los genitales frente a un Jardín de Infantes

Un hombre mostró sus genitales frente a un Jardín de Infantes en la localidad de Ringuelet en La Plata y luego de un rastrillaje fue detenido por policías, a pesar de que ofreció resistencia, informaron desde la fuerza.

El hecho se produjo este miércoles frente al Jardín de Infantes Municipal situado en 2 bis entre 516 y 517 cuando un policía de 39 años, vestido de civil y franco de servicio, observó al hombre que mostraba sus genitales en la vía pública.

TE PUEDE INTERESAR

Tras un llamado al servicio de emergencias 911 acudieron al lugar efectivos del Comando de Patrullas La Plata Norte y averiguaron que un hombre descalzo, con el torso desnudo y en bermudas, había mostrado los genitales, y que se mostró agresivo y provocó disturbios.

Los policías salieron a buscarlo y lo encontraron en las inmediaciones, y cuando los uniformados lo identificaron reaccionó de manera hostil.

El hombre fue aprehendido y derivado a la comisaría Sexta, donde se le inició una causa por exhibiciones obscenas y resistencia a la autoridad.

El aprehendido fue identificado oficialmente como Walter Aníbal Tralaman, de 35 años.

TE PUEDE INTERESAR

José Luis Espert llegó a Juntos por el Cambio y ya se metió en la interna PRO

El precandidato a presidente de la Nación por Avanza Libertad, José Luis Espert, logró su objetivo: incorporarse a Juntos por el Cambio. Los líderes de la principal alianza opositora le dieron la bienvenida. En rigor, de un solo partido político. Y por separado.

En medio del conflicto interno del PRO, protagonizado por Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, el jefe de Gobierno porteño oficializó su desembarco a través de Twitter. “Bienvenido José Luis Espert, un economista prestigioso con una profunda vocación de cambio, defensor de la democracia y de las ideas de la libertad”, expresó.

TE PUEDE INTERESAR

En este marco, Larreta aprovechó para pedir que se sigan incorporando otros espacios al frente fundado por el PRO, la UCR y la Coalición Cívica. “El cambio total y definitivo que los argentinos necesitamos para dejar atrás al kirchnerismo enfrenta a Juntos por el Cambio a dos desafíos: que estemos más unidos que nunca y que al mismo tiempo nos ampliemos sumando nuevas ideas y gente de bien“, afirmó.

José Luis Espert posó por separado con Patricia Bullrich y con Horacio Rodríguez Larreta.

José Luis Espert posó por separado con Patricia Bullrich y con Horacio Rodríguez Larreta.

Espert, por su parte, agradeció el gesto. “Iniciamos un camino común por la lucha de la libertad para recuperar la Argentina. Ustedes y nosotros. Juntos”, definió al compartir dos imágenes, una con cada uno.

La polémica que sigue vigente está relacionada con el desembarco de Juan Schiaretti en Juntos por el Cambio. La llegada del liberal nunca había generado polémica entre la dirigencia de JxC como si lo hizo la del gobernador cordobés que todavía se mantiene en veremos. De hecho, Patricia Bullrich que se resiste a que esto pase, le dio la bienvenida a Espert recordando su postura

“Las ideas liberales que defiende con fuerza (Espert) son esenciales para el cambio profundo que necesitamos. Esta decisión no cambia la defensa de Córdoba y contra el intento de traer a aquellos que votaron junto al kirchnerismo“, aseguró.

TE PUEDE INTERESAR

Así cayó “El Ángel de la Muerte” en un hotel alojamiento

Luciano Ocampo, alias “El Ángel de la muerte”, un joven buscado por la Policía desde principios de mayo acusado de ser el líder de una banda delictiva que se dedicaba a cometer entraderas en casa de jubilados cuando éstos reposaban, fue detenido en un hotel alojamiento, informaron desde la fuerza.

Ocampo, de acuerdo a las fuentes policiales, encabezaba la banda del crique, debido a que en sus golpes, utilizaban ese elemento para forzar las rejas perimetrales y ganar el interior de domicilios en Esteban Echeverría y Almirante Brown.

TE PUEDE INTERESAR

Además, “El Ángel de la muerte” casi mata a un policía el 4 de mayo pasado cuando intentó detenerlo y el delincuente lo embistió con un auto, como se aprecia en uno de los videos que acompaña esta crónica.

Ocampo y su banda están acusados de robar en al menos tres domicilios entre el 17 de marzo y 4 de mayo en Monte Grande y El Jagüel.

En los tres casos redujeron a jubilados y se alzaron con dinero en dólares, pesos y euros, joyas, celulares, electrodomésticos, computadoras y autos.

Con intervención de la UFI descentralizada N° 4, del fiscal Fernando Semina, efectivos de la Superintendencia de Investigaciones de Delitos Complejos y Crimen Organizado de la Policía Bonaerense y fuerzas federales realizaron cuatro allanamientos y detuvieron a cuatro hombres, entre ellos a Ocampo. Todo con el aval del Juzgado de Garantías de Lomas de Zamora.

“El Ángel de la muerte” fue encontrado en ropa interior en un hotel alojamiento de la localidad Luis Gullón, donde de acuerdo a los detectives se escondía.

En los allanamientos se incautaron 2 kilos de marihuana, siete celulares, dos televisores, un crique, un revólver y un auto marca Volkswagen Gol Trend.

Además, a uno de los sospechosos se le secuestró un anillo con una piedra preciosa, el que tenía colocado y que pertenecía a una de las víctimas.

TE PUEDE INTERESAR

Beca de Conectividad: La UNLP entregó chips para garantizar la conexión de los estudiantes

En la mañana de ayer, cien estudiantes de la UNLP recibieron los chips correspondientes a la Beca de Conectividad. La iniciativa es impulsada por la prosecretaría de Bienestar Universitario con el objetivo de garantizar las mejores condiciones de comunicación y conexión a aquellos estudiantes que no cuentan con los recursos suficientes para sostener los costos de mantenimiento de un plan de telefonía celular.

El beneficio consiste en la entrega de una tarjeta SIM (chip) que posee las siguientes características: 8GB para navegar, WhatsApp gratis, 6.000 SMS para mensajes de texto y 10.000 minutos libres para hablar, por mes. Y en caso de que los estudiantes agotan los GB disponibles, podrán adquirirlos en un futuro a un valor menor que el resto de los usuarios de Movistar. De lo contrario, la renovación del beneficio es automática mensualmente.

TE PUEDE INTERESAR

La entrega tuvo lugar en el patio del Rectorado de la UNLP con la presencia del secretario de Vinculación e Innovación Tecnológica, Javier Díaz, Hernán Figueredo, prosecretario de Bienestar Universitario, Romina Goicoechea, directora de Becas Universitarias, Juan Manuel Torres, ejecutivo Comercial de Movistar y Sebastián Acuña, jefe Comercial de la empresa.

La entrega tuvo lugar en el patio del Rectorado de la UNLP.

La entrega tuvo lugar en el patio del Rectorado de la UNLP.

El presidente de la UNLP, Martín López Armengol destacó que “nuestra universidad tiene la responsabilidad de ofrecer contención a los estudiantes que atraviesan situaciones económicas difíciles, y lo hacemos a través de una sólida política de bienestar universitario”.

“Si hay una enseñanza que nos dejó la pandemia es que la telefonía móvil es una herramienta que permite no sólo comunicarnos, sino además acceder e intercambiar contenidos de interés y relevancia para el desarrollo de una carrera universitaria”, concluyó el titular de la casa de estudios.

Cuáles son las becas para estudiantes de la UNLP

En el marco del programa Igualdad de Oportunidades para Estudiar, la UNLP lanzó una batería de beneficios para los alumnos. Se trata de las becas de Ayuda Económica, para Estudiantes Inquilinos/as, para Estudiantes con alguna Discapacidad y para Estudiantes con hijos/as. También contempla la Bicicleta Universitaria, la beca “Tu para Estudiar”, de Conectividad, de Albergue Universitario y la beca de Comedor Universitario. Además al diversificado sistema, se incorpora la flamante beca para Estudiantes liberados.

Los beneficios que se implementan están destinados a ingresantes y estudiantes regulares, a fin de garantizar el ingreso, el progreso y la culminación de la carrera de grado. A su vez, se implementa a través de la dirección de Becas, dependiente de la prosecretaría de Bienestar Universitario de la UNLP. El mismo tiene como fin mejorar las condiciones de los estudiantes que se encuentren en una situación social y económica vulnerada, promoviendo de esta manera la igualdad de oportunidades para estudiar.

Desde el área estudiantil detallaron que se puede optar por la inscripción a dos becas como máximo, siempre y cuando una de ellas sea la beca del Comedor.

Ante cualquier duda o consulta, ingresar a https://www.becas.unlp.edu.ar, enviar un correo a [email protected] o contacarse a través de las redes sociales en @BienestarUNLP

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia: ¿Cómo le fue jugando en Brasil?

Gimnasia visitará esta tarde a Goiás en el Bosque por la quinta fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana. Será su segundo cruce ante este club, y más allá de ser el cuarto rival de Brasil que enfrente en copas internacionales, será su cuarto partido en ese país donde todavía no pudo ganar.

Previamente el elenco Tripero se enfrentó ante Fluminense, Santos y Ponte Preta, con resultados parejos, en ediciones pasadas de la Copa Sudamericana e incluso de la Copa Libertadores. Hasta el momento todavía no pudo ganar, dado que cosechó 2 empates y 1 derrota en tierras brasileñas.

Su primer rival fue el Flu, al cual eliminó en la Copa Sudamericana 2006, y en la ida en Brasil fue 1 a 1 con gol de Diego Herner. Luego en la Copa Libertadores 2007 llegó el momento de visitar al Santos donde fue derrota por 3 a 0. Por último, en la Copa Sudamericana 2017 fue turno de medirse ante Ponte Preta en São Paulo, donde igualó 0 a 0.

Hoy ante Goiás el plantel de Gimnasia jugará el segundo de sus dos partidos programados. En esta ocasión los cruces serán nuevamente por una fase de grupos y no por un mano a mano, aunque luego de debutar con dos derrotas en el 2023, hoy el Lobo necesita ganar o ganar.

Gimnasia vs. Brasil: sus seis antecedentes coperos

  • Copa Sudamericana 2006 (Octavos): 1-1 vs. Fluminense (V). Gol: Diego Herner.
  • Copa Sudamericana 2006 (Octavos): 2-0 vs. Fluminense (L). Goles: Tuta e/c y Santiago Silva.
  • Copa Libertadores 2007 (Grupo 8): 0-3 vs. Santos (V).
  • Copa Libertadores 2007 (Grupo 8): 1-2 vs. Santos (L). Gol: Sergio Leal.
  • Copa Sudamericana 2017 (Primera Fase): 0-0 vs. Ponte Preta (V).
  • Copa Sudamericana 2017 (Primera Fase): 1-1 vs. Ponte Preta (L). Gol: Fabián Rinaudo.
El único triunfo de Gimnasia ante un brasileño fue en 2006 frente a Fluminense.

El único triunfo de Gimnasia ante un brasileño fue en 2006 frente a Fluminense.