back to top
12.4 C
La Plata
miércoles 10 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4350

Un hincha de Estudiantes terminó en el foso de UNO

De no creer lo que se vivió en el estadio de Estudiantes, donde producto de una pelea en la zona baja de la cabecera de calle 55, un hincha terminó cayendo al foso y otro que terminó detenido mientras se desarrollaba el partido ante Bragantino en UNO. Las autoridades actuaron rápido luego de revisar el sistema de cámaras de seguridad.

Teniendo en cuenta lo acontecido, desde APREVIDE se dieron a conocer los detalles del hecho que podrían haber terminado en una desgracia mucho mayor más que golpes y lesiones leves. De esta manera, la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte dio a conocer un comunicado con los pormenores de lo sucedido.

SSRC I – PSD LA PLATA -CRIA 9NA

FECHA: 07/06/2023

CARÁTULA: ”HOMICIDIO EN GRADO DE TTVA”

INTERVIENE: UFI 03 LP.

LUGAR: Estadio EDLP Platea 55

——————————–

VICTIMA: Buccolieri Sebastian, dlio. 27 nro. 424 entre 527 y 527x, dni 34.050.037

APREHENDIDO: De Juana Laureano arg, 32, dlio 81 e/ 12 y 12 bis J10 DNI 35.720.868

———————————-

SINTESIS DEL HECHO: Fecha, momentos que se encontraba desarrollando el encuentro entre EDLP VS BRAGANTINO se toma conocimiento que en la primer bandeja correspondiente a la platea 55 -publico local- se habría producido una gresca y como consecuencia de la misma un masculino habría caído al vacío -fosa de agua-. Analizadas las imágenes del estadio se observa que tras una discusión un masculino -De Juana- le propina un golpe de puño a – Buccolieri- cayendo al lugar mencionado. El denunciante sufrió contusiones leves, siendo examinado por personal medico abocado al evento quienes concluyen que las mismas no ameritan su traslado a un nosocomio. Se aprehende al agresor.

Al agresor le caberá la pena de dos años de derecho de admisión

Puntajes de Estudiantes ante Bragantino

Claro está que el empate 1 a 1 ante Bragantino no le viene bien a Estudiantes que nunca le encontró la vuelta al partido a pesar de jugar 27 minutos del segundo tiempo en UNO. Falta una fecha, pero lograr el liderazgo del Grupo C de la Copa Sudamericana parece ser difícil.

Más allá de esto, y hablando de la producción de los jugadores, una vez más, Benjamín Rollheiser se volvió a destacar con otra actuación a la altura. Junto a él, José Sosa aportó mucha dinámica y mostró su calidad cada vez que pudo. El podio lo completa Zaid Romero.

Los puntajes de Estudiantes ante Bragantino

  • Mariano Andújar (6): Una vez más, respondió cada vez que lo buscaron, estando siempre muy atento. En el 1 a 0 no tuvo nada que hacer.
  • Leonardo Godoy (5): En esta oportunidad estuvo más pendiente de la marca y de cubrir su sector, y casi que no pudo pasar al ataque.
  • Santiago Núñez (6): Fue el que más luchó en la defensa, esforzándose mucho para ir a la marca y el roce.
  • Luciano Lollo (4): Fue amonestado a los pocos minutos de iniciado el partido y quedó condicionado, pero de manera injusta ya que no había infracción. Para colmo de males, con su distracción, fue determinante en el 1 a 0 de Bragantino. Fue reemplazado en el entretiempo.
  • Zaid Romero (7): Volvió a imponerse en la zona defensiva, con mucha presencia brindando seguridad tanto por arriba como por abajo. Un cabezazo suyo que era gol, generó el penal a favor de Estudiantes.
  • Gastón Benedetti (5): Estuvo complicado en la marca y lo desbordan por su banda donde siempre hubo superioridad de Bragantino.
  • Santiago Ascacíbar (5): Fue protagonista del 1 a 0 del equipo brasileño con su pase hacia atrás para Luciano Lollo que quedó mal parado. No tuvo su mejor versión y se lo vio siempre apurado.

  • Jorge Rodríguez (6): En muchos momentos fue el eje del equipo, aportando mucho despliegue y siendo complemento de la defensa. Más allá de esto, pocas veces pudo ser salida limpia. Jugó más para los laterales que hacia delante.
  • José Sosa (7): Mucho despliegue para el mediocampista, que no se le caen los anillos a la hora de presionar mientras trataba de entrar en juego.
  • Benjamín Rollheiser (8): El más picante de entrada nomás, gambeteando en velocidad y probando al arco con su verticalidad habitual. Fue el alma futbolística del equipo, yendo para delante y siendo un peligro constante. Además, fue el autor del gol del penal.
  • Mauro Boselli (6): Más allá de que siempre se la rebusca, volvió a mostrarse en soledad, quedando aislado del resto del juego del equipo.
  • Fernando Zuqui (5): Casi no pudo entrar en el juego del equipo y aportó poco para eso ya que se dedicó más a luchar que a jugar.
  • Guido Carrillo (6): Entró bien con mucha movilidad en el área, se hizo parte del juego y llevó real peligro al área de Bragantino. Sumó uno buenos minutos.
  • Matías Godoy (6): Ingresó siendo muy dinámico y ambicioso para ir para delante y encabezar los ataques del equipo.
  • Franco Zapiola (6): Tuvo un buen remate sobre el final que casi se convierte en la victoria evitada por Cleiton. En su regreso tras la lesión se lo vio bien y con mucha intensidad.

El titular de la AFIP pidió una “reforma tributaria integral”

El titular de la AFIP, Carlos Castagneto, junto a la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, realizaron un conversatorio en La Plata sobre “Justicia Distributiva” en el que llamaron a hacer una “reforma tributaria integral”, y apuntaron a la baja carga del impuesto a las Ganancias por parte de las grandes empresas.

Este miércoles, los funcionarios reunieron en el Teatro Metro a un conjunto de legisladores, intendentes y agrupaciones políticas de la región en torno a la charla “Pensar la economía para la Justicia Distributiva“, adonde remarcaron la necesidad de reformar el sistema impositivo del país.

TE PUEDE INTERESAR

Hay que hacer una reforma tributaria integral, porque hasta ahora han habido parches, en la que paguen los que más tienen, y los que no tienen que paguen acorde a sus ingresos“, planteó el titular de la AFIP ante el aplauso de los presentes.

En diálogo con la prensa, Castagneto reivindicó el nuevo mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, y aclaró que “ciertos bonos, viáticos serán exceptuados del impuesto a las Ganancias y el salario hasta $880 mil no va a tener Ganancias”.

Además, se refirió a las propuestas de eliminación de impuestos que plantean sectores de la oposición, y dijo que “pensamos un Estado presente, activo y promotor y los impuestos vuelven a la gente. No es un slogan. Los impuestos van al Presupuesto nacional, al fondo de coparticipación de las provincias -que en algunos casos son hasta el 50% del presupuesto-, a obras sociales y al tema de discapacidad”.

“Si sacás los impuestos, mañana no hay más escuelas, no tenés más salud, no tenés más trabajo y no tenés un Estado presente; si en la pandemia no hubiese habido un Estado presente, hubiese habido más muertos. Por suerte se pudo generar más camas de terapia intensiva, respiradores. Cuando dicen sacar los impuestos es dejar al Estado ausente y que lo manejen las grandes corporaciones”, manifestó.

Lejos de los tecnisicmos contables, Castagneto habló de los ejes de su gestión en la AFIP, a la vez que reivindicó los dichos de la vicepresidenta Cristina Kirchner cuando en abril advirtió que “las grandes empresas pagan 2,45% de la alícuota por impuesto a las Ganancias” y sostuvo que si se revisara “el gasto tributario que está en el Presupuesto, promociones fiscales, eximiciones de impuestos, alícuotas quebradas, no tendríamos déficit fiscal”.

Lo que dijo Cristina en el Teatro Argentino es cierto; los trabajadores pagan en un término medio un 33% y las empresas pagan 2,45% de impuesto a las Ganancias. Entonces, esto hay que cambiarlo“, aseguró Carlos Castagneto y narró la medida por la cual exigió un adelanto del 15% del impuesto a las grandes empresas que generó $250 mil millones.

“Me vinieron a ver de la Unión Industrial y me dijeron que me van a judicializar la medida. Y les dije: ¿qué problema hay?”, contó al respecto. “No les tengo miedo porque estoy convencido de lo que hago”, señaló e inquirió: “¿Dónde está la dignidad de los grandes empresarios?”.

En esa dirección, el contador platense valoró las modificaciones en el sistema de importaciones, mediante el cual las empresas ahora “tienen que demostrar su situación financiera” y describió lo que se conoció como “festival de importaciones” a través de la imposición de medidas cautelares. “Encontramos miles de neumáticos en depósitos”, ejemplificó también sobre la falta de cubiertas en plena discusión por las importaciones.

En esa línea, enumeró los beneficios determinados a los productores agropecuarios a raíz del impacto de la sequía, como prórrogas de tributos y créditos del Banco Nación, y exclamó: “¿Saben cuántos empresarios se anotaron? Cuatrocientos. ¿Qué quiere decir? Con el sistema satélite detectamos miles de toneladas de granos que se van de la Argentina sin pagar el tributo correspondiente”.

“Estas cosas que por ahí no se saben, pero no vamos a permitir que se lleven los recursos naturales sin pagar ningún impuesto”, dijo y aseguró que “ya no tenemos un Estado bobo”. “Los que tienen la plata afuera, hay más de 100 mil millones de dólares de argentinos en el exterior sin declarar, los vamos a ir a buscar“, disparó.

Por su parte, la ex ministra de Economía y titular del Banco Nación destacó la necesidad de revisar el Acuerdo con el FMI, y expresó: “Necesariamente tenemos que revisar las condiciones con el FMI para que haya puestos de trabajo con buenos salarios”.

Asimismo, Batakis advirtió por el impacto de la revolución 4.0 en el mercado laboral, valoró el sistema científico argentino para la agregación de valor de los productos y bienes nacionales, e insistió: “Entre todos podemos construir ese programa de gobierno que necesitamos para ganar las elecciones”.

En el Teatro Metro estuvieron los intendentes de Ensenada, Mario Secco, y Berisso, Fabián Cagliardi; el diputado provincial Walter Abarca; y dirigentes del peronismo local como Guillermo Cara, Ariel Archanco y Nicolás Rodríguez, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR

La Quiniela nacional y provincial: resultados del 7 de junio

Este miércoles 7 de junio, se realiza un sorteo más de la lotería Quiniela Nacional y Provincial en Argentina que se desarrolla de lunes a sábados. Conocé los números ganadores de la Quiniela Nacional (actualmente denominada Ciudad) y Provincia en cada uno.

La Lotería ofrece cuatro sorteos diarios de lunes a sábados. La Primera es a las 11.30 horas; Matutino a las 14:00 horas, Vespertino a las 17.30 horas y Nocturno a las 21:00 horas.

TE PUEDE INTERESAR

Quiniela Nacional hoy, 7 de junio

En la primera salió a la cabeza el 9032: Dinero; en la Matutina el 3514: Borracho; y en la Vespertina el 5121: La mujer. La nocturna se sortea a 21:00 horas.

Quiniela Provincial hoy, 7 de junio

En la provincia de Buenos Aires a la cabeza salió el 5704: La Cama; en la Matutina el 7546: Tomates; y en la Vespertina el 2141: Cucho. La nocturna se sortea a las 21:00 horas.

Todos los resultados en la Quiniela Nacional y Provincial de hoy

Quiniela Nacional: Primera

  1. 9032
  2. 4790
  3. 5300
  4. 2208
  5. 6827
  6. 8544
  7. 0167
  8. 0732
  9. 4535
  10. 5463
  11. 7910
  12. 7445
  13. 7893
  14. 8926
  15. 2566
  16. 4388
  17. 8125
  18. 1239
  19. 3908
  20. 3882

Quiniela Nacional: Matutina

  1. 3514
  2. 1761
  3. 3794
  4. 1244
  5. 0567
  6. 3908
  7. 9540
  8. 8391
  9. 5422
  10. 3206
  11. 3174
  12. 5918
  13. 3910
  14. 0350
  15. 1733
  16. 5418
  17. 3302
  18. 1980
  19. 8337
  20. 7015

Quiniela Nacional: Vespertina

  1. 5121
  2. 1483
  3. 4282
  4. 0207
  5. 6280
  6. 0388
  7. 8739
  8. 2797
  9. 3489
  10. 5812
  11. 9220
  12. 5767
  13. 0237
  14. 5686
  15. 9137
  16. 8156
  17. 4542
  18. 3276
  19. 0420
  20. 6359

Quiniela Provincial: Primera

  1. 5704
  2. 5854
  3. 7018
  4. 6676
  5. 8392
  6. 0457
  7. 9907
  8. 9382
  9. 7550
  10. 9872
  11. 5923
  12. 0061
  13. 9505
  14. 4261
  15. 9775
  16. 7024
  17. 4990
  18. 7990
  19. 1981
  20. 1523

Quiniela Provincial: Matutina

  1. 7546
  2. 4733
  3. 1864
  4. 7046
  5. 3128
  6. 1584
  7. 2422
  8. 5857
  9. 8888
  10. 8796
  11. 8484
  12. 2592
  13. 1288
  14. 4330
  15. 7007
  16. 0304
  17. 5513
  18. 6975
  19. 8290
  20. 2076

Quiniela Provincial: Vespertina

  1. 2121
  2. 1483
  3. 4282
  4. 0207
  5. 6280
  6. 0388
  7. 8739
  8. 2797
  9. 3489
  10. 5812
  11. 9220
  12. 5767
  13. 0237
  14. 5686
  15. 9137
  16. 8156
  17. 4542
  18. 3276
  19. 0420
  20. 6359

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes empató ante Bragantino

Estudiantes empató 1 a 1 con Bragantino en el Estadio UNO en la continuidad de la fecha 5 de la Copa Sudamericana, donde se pone en juego el liderazgo del Grupo C. El gol del elenco brasileño lo marcó Eric Ramires a los 47 minutos de la primera etapa, el del Pincha fue de penal gracias a Benjamín Rollheiser a los 17 minutos del complemento.

Bragantino salió a jugarle de igual a igual al partido a Estudiantes, lejos de meterse atrás con un trámite muy disputado y de pierna fuerte en una verdadera noche de copa. El equipo de Braganza presionó bien arriba con el Pincha intentando salir.

El partido no se destrababa, pero una infracción de Henry Mosquera sobre Santiago Ascacíbar frente al área cuando la jugada iba por derecha, derivó en un tiro de libre que ejecutó José Sosa con un remate violento que se fue muy cerca del ángulo izquierdo de Cleiton.

Sin embargo, sobre el final de la primera etapa, Luciano Lollo se confió, y luego de un pase de Ascacíbar hacia atrás, le apareció por atrás Thiago Borbas, que de taco y hacia atrás, encontró en soledad a Eric Ramires que de frente al arco definió de primera y la carrera lejos del alcance de Mariano Andújar.

A la salida de un tiro libre, llegó un penal para Estudiantes tras un cabezazo de Zaid Romero que dio en el brazo de Juninho Capixaba, que además se fue expulsado por segunda amonestación. El encargado de la definición, cruzada y al otro palo de Cleiton fue Benjamín Rollheiser a los 18 minutos.

Estudiantes fue con todo sobre el final, jugado por jugado en ataque sabiendo que el empate no le servía con Guido Carrillo, Matías Godoy y Franco Zapiola. Domínguez puso todo en juego pero no tuvo ideas para conseguir una victoria que necesitaba y mucho para agarrar el liderazgo del grupo que no consiguió. Falta una fecha, no es imposible pero si difícil.

SÍNTESIS

FORMACIONES

ESTUDIANTES (1): Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Santiago Nuñez, Luciano Lollo, Zaid Romero y Gastón Benedetti; Santiago Ascacibar, Jorge Rodríguez y José Sosa; Benjamin Rollheiser; y Mauro Boselli. DT: Eduardo Domínguez.

BRAGANTINO (1): Cleiton; Leonardo Realpe, Eduardo, Juninho Capixaba y Matheus Fernandes; Lucas Evangelista, Eric Ramires, Henry Mosquera y Eduardo Sasha; Thiago Borbas y Vitinho. DT: Pedro Caixinha.

GOLES: PT: 47′ Eric Ramires (Bragantino). ST: 17′ Benjamín Rollheiser, de penal (Estudiantes).

CAMBIOS: ST: al inicio, Fernando Zuqui x Luciano Lollo (Estudiantes), 18′ Guilherme Lopes x Eduardo Sasha (Bragantino), 27′ Guido Carrillo x Santiago Ascacíbar (Estudiantes), 30′ Luan Patrick x Vitinho (Bragantino), 35′ Matías Godoy x José Sosa (Estudiantes) y 43′ Franco Zapiola x Benjamín Rollheiser (Estudiantes) y Alerrando y Gustavinho y Thiago Borbas x Henry Mosquera y Eric Ramires (Bragantino).

AMONESTADOS: PT: 3′ Luciano Lollo (Estudiantes), 15′ Juninho Capixaba (Bragantino), 23′ Henry Mosquera (Bragantino). ST: 6′ Lucas Evangelista (Bragantino), 25′ Gastón Benedetti (Estudiantes), 45′ Alerrando (Bragantino).

EXPULSADO: PT: 15′ Leandro Díaz (Estudiantes). ST: 16′ Juninho Capixaba (Bragantino).

ÁRBITRO: Kevin Ortega (Perú).

ESTADIO: Jorge Luis Hirschi.

Estudiantes blindó a Gastón Benedetti: nuevo contrato y una mejora

Gastón Benedetti, futbolista de Estudiantes, y Diego Ronderos, integrante de la Secretaría de Fútbol, fueron los protagonistas de la extensión contractual del lateral izquierdo.

El club comunicó, en la jornada de hoy, y previo al partido ante Bragantino por Copa Sudamericana, en el cual el lateral será titular, que extendieron el contrato de una de las promesas de la cantera.

El 2023 viene siendo un gran año para Gastón Benedetti, quien pasó de entrenarse y esperar una chance, la cual nunca llegó con Anel Balbo, a ser titular y una de las grandes apariciones del ciclo de Eduardo Domínguez.

El futbolista formado en las divisiones inferiores de Estudiantes puso el gancho a un nuevo contrato, con el cual el club le mejora el contrato y además se asegura sus derechos hasta fines del 2025.

De esta forma, en em Pincha se aseguran de tener buen cuidado a la última gran aparición de la cantera Albirrojo, y uno de los futbolistas con proyección de venta al exterior.

Axel Atum y Gastón Benedetti festejan en Estudiantes ante Vélez. (Foto: prensa EDLP)

Axel Atum y Gastón Benedetti festejan en Estudiantes ante Vélez. (Foto: prensa EDLP)

Gastón Benedetti: números y estadística en Estudiantes

  • Partidos jugados: 12
  • Minutos disputados: 1332
  • Goles: 2
  • Debut oficial: vs. Newell’s (12 abril 2023)

Qué hacer durante el fin de semana largo en Mar del Plata

Falta poco para el próximo fin de semana largo y desde Infocielo te recomendamos los mejores planes para visitar en la ciudad de Mar del Plata. Desde obras de teatro hasta shows en vivo. Conocé todos los detalles en esta nota.

El 20 de junio se celebra en Argentina el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, y si bien cae martes, el lunes 19 será feriado con fines turísticos. Por lo que del sábado 17 al 20 será un fin de semana extra largo.

TE PUEDE INTERESAR

Esta fecha recuerda y celebra al creador de la bandera nacional, pensada con los colores de la escarapela y adoptada por el patriota como un símbolo de independencia.

¿Qué actividades se podrán disfrutar el fin de semana largo en Mar del Plata?

Los argentinos ya se encuentran en la cuenta regresiva del que será un fin de semana XL y muchos eligen como destina a la ciudad del partido de General Pueyrredón. Mar del Plata, como es habitual, contará con una gran oferta de shows:

  • Viernes 16 de junio: Alejandro Veliz con El Majestuoso en el Centro de Arte Radio City – Roxy – Melany
  • Viernes 16 de junio: Estelares en GAP
  • Sábado 17 de junio: Eruca Sativa en el Centro de Arte Radio City – Roxy – Melany
  • Sábado 17 y domingo 18 de junio: Gato Peters en Alpargato en el Centro de Arte Radio City – Roxy – Melany
  • Del sábado 17 al lunes 19 de junio: Campeonato Clasificatorio Latinoamericano de Golf en el Club Mar del Plata Club Los Acantilados.

  • Domingo 18 de junio: Pedro Aznar en el Centro de Arte Radio City – Roxy – Melany
  • Lunes 19 de junio: Vox Dei – Ricardo Soulé enel Centro de Arte Radio City – Roxy – Melany
  • Lunes 19 de junio: Historia de un amor de la Tango Furia Company en el Teatro Municipal Colón
  • Lunes 19 de junio: Nonpalidece en GAP

TE PUEDE INTERESAR

Mirá los mejores memes por la llegada de Messi al Inter Miami

Esta tarde el Inter Miami confirmó con un video el pase del campeón del mundo Lionel Messi al equipo de Estados Unidos y el mundo se hizo eco de la noticia. En Argentina no faltaron los memes. Mirá las mejores reacciones de los fanáticos.

A través de un video, el Inter Miami hizo oficial la bienvenida del capitán de la selección argentina. El jugador, además, brindó una entrevista en la que manifestó: “Lo económico nunca fue un problema ni un obstáculo. No llegamos a hablar del contrato ahora con Barcelona. Si hubiese sido una cuestión de dinero, me habría ido a Arabia o a otro lugar. Mi decisión pasa por otro lado”.

TE PUEDE INTERESAR

En relación al Barcelona, el campeón expresó: “Tuve ofertas de otros equipos europeos pero ni siquiera las evalué porque mi idea era ir a Barcelona y si no salía lo del Barcelona, analizándolo, pues salir del fútbol europeo y mucho más después de haber ganado el Mundial, que era lo que me faltaba para cerrar mi carrera por este lado y vivir la Liga de Estados Unidos de otra manera y disfrutando mucho más del día a día pero con la misma responsabilidad de querer ganar y de hacer las cosas bien siempre pero con más tranquilidad”.

La reacción de los argentinos en las redes

En las redes sociales los usuarios ya venían comentando desde hacía varias horas la posible llegada del jugador a Estados Unidos y no faltaron los chistes en relación a la familia Messi en Miami.

Es así que en cuestión de minutos, tras el anuncio oficial del Inter de Miami, la palabra “Cuidenlo” se convirtió en tendencia: “Se lo encargamos. Cuídenlo y quiéranlo mucho que es único. Saludos desde Argentina”, escribió el usuario Christian Chaves en respuesta a la publicación del Inter Miami.

El pedido al equipo estadounidense se repitió de tal manera que se convirtió en una de las tendencias, luego de, por supuesto, Messi, Barcelona y Soccer.

Mirá los mejores memes de los argentinos ante la llega de Messi a Estados Unidos

Entre los chistes, muchos se refirieron a la manera en la que los estadounidenses llaman soccer al futbol y, en especial, a cómo creen los fanáticos que será la vida del crack y su familia en Miami.

https://twitter.com/sindicatodedom4/status/1666498585301508130

TE PUEDE INTERESAR

Secuestran trozos de tiburones en peligro de extinción

Tras varios procedimientos realizados en el Barrio Chino de la Ciudad de Buenos Aires, se secuestraron en locales gastronómicos trozos de tiburones que se encuentran en peligro de extinción y también se detectó que se estaban arrojando sustancias insalubres a la vía pública.

Según fuentes judiciales, los operativos se realizaron en el marco de una investigación que lleva adelante la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo del fiscal Carlos Rolero Santurián.

TE PUEDE INTERESAR

Tras diversas inspecciones en varios establecimientos ubicados en el Barrio Chino se pudo constatar el arrojo de sustancias insalubres a la vía pública y el ejercicio ilegitimo de actividades comerciales.

Además, en uno de los locales gastronómicos inspeccionados se encontraron, trozados, tiburones de la especie Gatopardo o Moteado, sin la necesaria trazabilidad de su origen.

Esta especie, según informaron las fuentes, se encuentra categorizada como vulnerable a nivel global y en la actualidad sus poblaciones se encuentran en riesgo, principalmente como consecuencia de la pesca deportiva dirigida con sacrificio.

El tiburón Gatopardo alcanza una talla máxima de hasta 2,50 metros, y se lo encuentra en las costas del Océano Atlántico Sur.

Las inspecciones dispuestas permitieron tomar muestras allí donde se podía verificar la trascendencia de los vuelcos al sistema cloacal y/o pluvial.

En los mismos se pudo detectar la presencia de diferentes sustancias y restos cárnicos, como por ejemplo, de almejas rey vivas, motivo por el cual se labraron actuaciones a los responsables de los locales, por infracción al artículo 57 del Código Contravencional (arrojar sustancias insalubres o cosas dañinas en lugares públicos).

Además, la Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria, dispuso el secuestro de diferentes productos que eran comercializados, como pulpa de ostras y pulpitos, y cabezas y aletas de tiburón.

Los procedimientos fueron realizados por personal del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, la División Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina, la Agencia Gubernamental de Control y la Agencia de Protección Ambiental del GCABA.

Chivilcoy: choque frontal dejó tres muertos en la ruta 51

TE PUEDE INTERESAR