back to top
13 C
La Plata
domingo 7 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4312

Ola polar: qué recomiendan los especialistas frente a cambios bruscos de temperatura

La Municipalidad de La Plata brindó recomendaciones para disminuir el riesgo de contraer estados gripales, resfríos y enfermedades respiratorias ante la ola polar que sufre la región.

Según se informó desde la Dirección de Hidrometeorología local, este fin de semana se registra la primera entrada de aire frío polar de la temporada, especialmente entre el domingo y el miércoles, con mínimas de entre 0ºC y 4ºC y máximas que oscilarán entre los 12°C y los 14ºC.

TE PUEDE INTERESAR

Además de que estos niveles se encuentran por debajo del promedio habitual del mes de junio, desde el área local anunciaron que se registrarán vientos moderados del sector sur, lo que ayudará a que la sensación térmica sea aun menor.

En este marco, el secretario de Salud de la Comuna, Enrique Rifourcat, explicó que “la presencia repentina de temperaturas bajas sin progresión suele generar una propensión a enfermarnos con patologías vinculadas a las vías respiratorias”.

desde la Comuna solicitaron a los vecinos que se mantengan informados sobre el pronóstico del tiempo y las recomendaciones de las autoridades y Protección Civil a través de la app Clima MLP, la web oficial del Municipio y sus redes sociales.

desde la Comuna solicitaron a los vecinos que se mantengan informados sobre el pronóstico del tiempo y las recomendaciones de las autoridades y Protección Civil a través de la app Clima MLP, la web oficial del Municipio y sus redes sociales.

Frente a este contexto, se aconseja abrigarse bien, beber infusiones calientes, calefaccionar los ambientes manteniendo la ventilación adecuada, vestir prendas de cuello alto o bufanda, guantes y gorro y no consumir bebidas alcohólicas para entrar en calor.

Por otro lado, se sugiere comer frutas y verduras ricas en vitamina C, como naranja, limón, ciruelas, brócoli, entre otras, y beber mucha agua para mantener la hidratación corporal.

También es útil moderar la calefacción para que los cambios de temperatura al salir al exterior no sean tan bruscos y, en momentos extremadamente fríos o con vientos fuertes, limitar la cantidad de tiempo al aire libre.

Además, es necesario mantener ventilados ambientes cerrados, no fumar ni utilizar braseros dentro de ellos, vigilar que las llamas de los artefactos a gas sean de color azul y en el caso de los bebés, alimentarlos a pecho para mantener una buena temperatura corporal.

Operativo frío

Cabe destacar que la Municipalidad puso en marcha el Operativo frío, con el funcionamiento de la línea de WhatsApp 221 609 9407 a través de la cual los vecinos pueden solicitar refugio y atención para personas en situación de calle. Además del ingreso a paradores, equipos interdisciplinarios ofrecen comida caliente, abrigo y atención sanitaria.

Finalmente, desde la Comuna solicitaron a los vecinos que se mantengan informados sobre el pronóstico del tiempo y las recomendaciones de las autoridades y Protección Civil a través de la app Clima MLP, la web oficial del Municipio y sus redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR

Malena Galmarini empieza a ganarle la pulseada a Julio Zamora

A tres meses de las elecciones PASO, la actual presidenta de AySA, Malena Galmarini, le saca ventaja a su principal contendiente por primera vez. La disconformidad con la gestión del intendente Julio Zamora es una de las claves. ¿Qué dicen las encuestas de junio?

Un relevamiento telefónico entre 1224 residentes de Tigre por Circuitos muestra que el 35% del electorado local califica como mala o muy mala a la actual gestión municipal. En la misma línea, la encuesta presencial de Federico González y Asociados cosechó un 32,3% de respuestas negativas sobre el trabajo de Zamora.

TE PUEDE INTERESAR

En este contexto, el actual intendente que gobierna desde 2013 y lleva ganadas dos elecciones ejecutivas evidencia un claro desgaste que se refleja también en la intención de voto. Su escenario, además, empeora si se lo despega del Frente de Todos.

Malena Galmarini, actual presidenta de AySA, tiene intenciones de gobernar Quilmes.

Malena Galmarini, actual presidenta de AySA, tiene intenciones de gobernar Quilmes.

De acuerdo a la encuesta presencial, Malena Galmarini tiene una intención de voto del 19,9% mientras que Julio Zamora un 19,1%. Este será el resultado en una interna del Frente de Todos. Sin embargo, si Zamora se presenta a las elecciones con un sello vecinal su intención de voto cae al 12,1% y crece el de Malena al 24,1%.

Estos resultados coinciden con los del sondeo hecho por teléfono que da al Frente de Todos como la fuerza más votada de Tigre con el 31,8% de los votos. Ahora bien, dentro de la coalición oficialista, el 54,8% de los encuestados optó por Galmarini mientras que solo el 45,2% lo hizo por Zamora.

De esta manera, por primera vez en el año la titular de AySA aparece como la figura política más votada en Tigre. Y todavía faltan 2 meses para las elecciones primarias.

TE PUEDE INTERESAR

River – Defensa: qué día y a qué hora juegan el partido suspendido

Después de muchos idas y vueltas, la AFA y la Liga Profesional de Fútbol decidieron la fecha y el horario para la continuidad del duelo entre River y Defensa y Justicia que se disputaba el sábado 17 y debió ser suspendido a los 26 minutos de la primera etapa por la tragedia que terminó con la vida de Pablo Marcelo Serrano, que murió instantáneamente tras caer de la tribuna Sívori Alta en circunstancias que aún son investigadas por la Justicia.

En lo que respecta a lo estrictamente deportivo los 64 minutos restantes de partido pueden ser claves en la definición del torneo que, a la fecha, tiene a los de Martín Demichelis como punteros de la competencia con varios equipos acechando en la tabla de posiciones.

Descartada la posibilidad de jugarlo en los días posteriores por el trascendente partido de Copa Libertadores que debían enfrentar los de Núñez (vencieron a Fluminense y dependen de sí mismos para pasar a octavos de final) y el duelo clave que encaró el Halcón en la Sudamericana (goleó a Peñarol en Uruguay para tomar el liderazgo de su grupo) en las oficinas donde se deciden los rumbos del fútbol argentino se decidió por ponerle fecha y hora a la continuidad de un partido que dejará un eterno recuerdo trágico.

El sábado por la noche la Liga Profesional confirmó que continuidad del partido correspondiente a la fecha 19 del torneo entre River y Defensa y Justicia será el próximo sábado 17 de junio, a las 21 horas.

El particular contexto en el que se dará la reanudación tendrá un dato no menor: se jugarán dos tiempos de 32 minutos cada uno. Al ser fecha FIFA es probable que River no pueda contar ni con Robert Rojas ni con Salomón Rondón, que serán citados por las selecciones de Chile y Venezuela respectivamente.

El tiempo: arranca la semana con frio polar y algo de viento

Comenzamos la semana y en Infocielo te contamos cómo estará el tiempo para este lunes 12 de junio en La Plata y alrededores.

En el día de hoy tendremos el cielo algo nublado a despejado sin probabilidad de precipitaciones. Se registran temperaturas con mínimas de 0º y máximas de 10º. Además, la humedad para hoy será del 73%, y viento oeste 7 km/h según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

TE PUEDE INTERESAR

Por su parte, la Dirección Hidrometeorológica de la Municipalidad de La Plata informó que “amanece con heladas, sensación térmica bajo cero, muy frío 0° y 2° C, despejado, vientos del sudoeste. Los próximos días el tiempo continuará con amaneceres muy fríos y tardes frías, con poca nubosidad”.

¿Cómo seguirá el clima para los próximos días?

Para mañana martes continúa el cielo mayormente despejado sin probabilidad de lloviznas y chaparrones. La temperatura mínima será de 0° mientras que la máxima será de 11º.

Mientras que para el domingo, cielo mayormente despejado sin probabilidad de lluvias. Asimismo la temperatura tendrá una mínima de 3º y una máxima de 11º.

TE PUEDE INTERESAR

Tren Roca con servicio demorado: cuáles son los ramales afectados y por qué

Trenes Argentinos comunicó a los usuarios que el servicio de dos ramales del Tren Roca funcionan con demoras en la mañana de este lunes 12 de junio. En esta nota te contamos de cuáles se tratan y cuándo se normalizará el servicio. Luego de tres horas, el servicio funciona con normalidad.

Según explicó la empresa ferroviaria, las demoras se debe problemas técnicos en la estación Temperley del ramal Alejandro Korn y que afecta también al ramal Ezeiza de la línea Roca. “#TrenRoca #RamalAlejandroKorn #RamalEzeiza | Servicio con demoras por problemas técnicos en #Temperley. 06:54 hs.”, escribió Trenes Argentinos desde su cuenta oficial de Twitter.

TE PUEDE INTERESAR

A pesar de haber emitido este comunicado, la empresa estatal no dio a conocer en qué momento se normalizará el servicio, por lo que habrá que esperar a las novedades.

Es importante recordar que, el Tren Roca conecta la ciudad de Buenos Aires con diferentes municipios bonaerenses. El tren a Alejandro Korn lo utilizan miles de pasajeros diariamente y, desde la estación Constitución, recorre 39,3 km. Las paradas del ramal son: Plaza Constitución, Hipólito Yrigoyen, Darío Santillán y Maximiliano Kosteki (Avellaneda), Gerli, Lanús, Remedios de Escalada, Banfield, Lomas de Zamora, Temperley, Adrogué, Burzaco, Longchamps, Glew, Guernica y Alejandro Korn.

El servicio del Tren Roca funciona con demoras este lunes 12 de junio.

El servicio del Tren Roca funciona con demoras este lunes 12 de junio.

Por su parte, el tren a Ezeiza recorre 32,2 kilómetros y las paradas del ramal son: Plaza Constitución, Lanús, Lomas de Zamora, Turdera, Llavallol, Luis Guillón, Mte. Grande, El Jagüel y Ezeiza.

Aumenta el precio de la tarjeta SUBE: ¿cuánto sale y dónde comprarla?

Desde este jueves 1 de junio, y con la última suba del valor del boleto, el precio de la tarjeta SUBE aumenta en todo el territorio nacional. Asimismo también se actualiza el saldo de emergencia, es decir, el límite negativo de la tarjeta.

El aumento del plástico tiene el objetivo de garantizar su producción y abastecimiento para todas las localidades del país donde funciona el Sistema Único de Boleto Electrónico en el transporte público de pasajeros. Cabe destacar que el último aumento fue en enero de este 2023, cuando pasó de $175 a $490.

Según informó la cuenta oficial de SUBE en Twitter, “a partir del 1 de junio el valor de la #tarjetaSUBE será de $570”. Asimismo el saldo de emergencia de la SUBE de $185,40, equivalente a 4 boletos mínimos del AMBA.

TE PUEDE INTERESAR

Estrenos de Netflix: películas y series para ver esta semana 

Cada semana, Netflix incorpora nuevas películas, series y documentales a su plataforma. Desde el lunes 12 al domingo 18 de junio de 2023, suma nuevas producciones para disfrutar esta semana. ¿Cuáles son los estrenos?

Estrenos de Netflix: Películas

¡Huye!: 15 de junio.

Este film de terror relata la historia de Chris, un joven va a conocer a los padres de Rose, su novia. Al principio se muestran encantadores, si bien un tanto nerviosos. Chris supone que se debe a que él es negro, pero un poco más tarde descubre que sus suegros ocultan un secreto espeluznante.

TE PUEDE INTERESAR

Petróleo sangriento: 15 de junio.

En Petróleo Sangriento se podrá ver la historia de un buscador de petróleo de Texas y los problemas que enfrenta en el negocio al comienzo del nuevo siglo. Este drama protagonizado por Daniel Day-Lewis y Paul Dano, se estrenará el jueves 15 de junio.

Misión de rescate 2: 16 de junio.

En la segunda entrega de Misión de rescate, el agente altamente entrenado Tyler Rake regresa del umbral de la muerte con otra peligrosa misión: rescatar a la familia de un mafioso despiadado. Protagonizada por Chris Hemsworth, se estrena el viernes 16 de junio.

Misión de rescate 2 es uno de los estrenos más esperados de esta semana en Netflix.

Misión de rescate 2 es uno de los estrenos más esperados de esta semana en Netflix.

Pelé: El nacimiento de una leyenda: 16 de junio.

Esta biopic narra la juventud Pelé y su ascensión al estrellato, como así su liderazgo en la selección que conquistó el Mundial de fútbol de 1958. Es la historia de un muchacho que abanderó las esperanzas y los sueños de todo un país al dirigir al equipo Brasileño a su primera Copa del Mundo, convirtiéndose así en una leyenda.

Estrenos de Netflix: Documentales

Our Planet II: 14 de junio

Our Planet II, documental de los creadores de Planeta Tierra, retrata la belleza natural de nuestro planeta y descubre cómo el cambio climático afecta a todos los seres vivos en este ambicioso documental de magnitud excepcional. Esta segunda entrega llega el miércoles 14 de junio con la narración de la actriz Salma Hayek.

TE PUEDE INTERESAR

Domingo de elecciones: El batacazo puntano y el papelón del candidato de Milei

Como estaba previsto, ayer hubo elecciones legislativas y ejecutivas en cuatro provincias de Argentina: Tucumán (gracias a que la Corte Suprema levantó la suspensión), San Luis, Mendoza y Corrientes. En cada una hubo disputas locales, pero la dirigencia nacional con aspiraciones presidenciales siguió de cerca todos los comicios y se anotó todos los triunfos que pudo.

Una de las que generaba expectativas era la elección de Tucumán. Ahí se elegía gobernador, 49 legisladores provinciales y 19 intendentes. Con la baja obligada del histórico mandatario Juan Manzur, el Frente de Todos buscó retener la provincia con Osvaldo Jaldo, actual vicegobernador, a la cabeza y lo logró.

TE PUEDE INTERESAR

Con el 83,79% de las mesas procesadas, el oficialismo obtuvo el 56,63% de los votos contra el 33,81% que cosechó el candidato de Juntos por el Cambio, Roberto Sánchez.

En su mensaje luego de conocerse los primeros resultados, Jaldo apuntó que en la elección “hay perdedores, no solo locales como Sánchez y Alfaro”. “Perdieron Larreta, Bullrich, Macri y todos los que han venido a acompañar a Juntos por el Cambio“, resaltó.

Wado de Pedro fue a Tucumán para celebrar el resultado de las elecciones en esa provincia.

Wado de Pedro fue a Tucumán para celebrar el resultado de las elecciones en esa provincia.

En Tucumán también participó como candidato a gobernador Ricardo Bussi (hijo) con el sello Fuerza Republicana y el apoyo de Javier Milei. El desempeño electoral fue peor de lo esperado obteniendo solo el 3,89% de los votos. Se trata de un nuevo revés para La Libertad Avanza en elecciones provinciales.

San Luis

En la provincia dominada por los Rodríguez Saá también se eligió gobernador y ni Alberto ni Adolfo figuraban en ninguna boleta. Sin embargo, el actual gobernador (Alberto) apoyó la lista Unión por San Luis que llevó a Jorge Fernández y a Eugenia Catalfamo como candidatos. El senador nacional (Adolfo), por su parte, respaldó a Cambia San Luis, espacio liderado por Claudio Poggi, que también contaba con el apoyo de Juntos por el Cambio.

Finalmente, por primera vez desde 1983 ganó las elecciones puntanas una fuerza opositora al justicialismo. Con el 77,37% de las mesas escrutadas, Poggi obtuvo el 54,43% de los votos contra el 44,44% de Fernández.

La dirigencia nacional de Juntos por el Cambio, con Horacio Rodríguez Larreta a la cabeza, no tardó en saludar a quien rompió con la hegemonía de los hermanos (ahora separados) Rodríguez Saá. Desde Margarita Stolbizer hasta José Luis Espert, pasando por Gerardo Morales y Martín Lousteau fueron hastas el búnker de Poggi para festejar.

“Qué fuerte se hicieron oír los puntanos diciéndole basta al kirchnerismo feudal que gobierna la provincia hace años”, expresó Larreta, quien pertenece a la fuerza que gobierna la Ciudad de Buenos Aires hace 16 años.

Corrientes

La provincia gobernada por el radical Gustavo Valdés elegía legisladores provinciales y locales. Con el 93,84% de las mesas escrutadas, el oficialismo se quedó con más del 66% de los votos.

De esta manera, se quedó con 11 de los 15 lugares que se disputaron en la Cámara de Diputados y con 4 de los 5 puestos de la Cámara de Senadores. “Es una victoria contundente, la ratificación de lo que venimos haciendo”, afirmó Valdés anoche luego de ser visitado por Horacio Rodríguez Larreta.

Mendoza

Patricia Bullrich fue a festejar con Alfredo Cornejo el resultado de las elecciones en Mendoza.

Patricia Bullrich fue a festejar con Alfredo Cornejo el resultado de las elecciones en Mendoza.

En la provincia cuyana se elegía gobernador además de 19 senadores y 24 diputados provinciales, intendentes y concejales de 11 ciudades. Cambia Mendoza, la fuerza oficialista, tenía una interna entre el exgobernador Alfredo Cornejo y el exdiputado Luis Petri.

Con el 98,83% de las mesas escrutadas, Cambia Mendoza fue la fuerza más votada (42,68%) y en segundo lugar quedó La Unión Mendocina que lideró Omar de Marchi (20,27%). Además, Cornejo fue el ganador de la interna con el 60,81%. El radical recibió a Petri y también a Patricia Bullrich para celebrar el resultado de los comicios.

TE PUEDE INTERESAR

El tiempo: la semana comienza con temperaturas bajo cero 

El frio llegó a la provincia de Buenos Aires y para esta semana que comienza se esperan días nublados, acompañados de temperaturas bajo cero. Desde Infocielo te contamos qué dice el Servicio Meteorológico Nacional sobre el tiempo para el lunes 12 y martes 13 de junio.

Este lunes, en la ciudad de La Plata y alrededores se espera que el cielo permanezca algo nublado, con una temperatura mínima de -1 grado y una máxima de 10 grados. Este martes se prevé una temperatura mínima de 0 grados y una máxima de 11 grados, mientras que el cielo se mantendrá despejado durante la mañana y algo nublado por la tarde.

TE PUEDE INTERESAR

En el norte de la provincia la temperatura mínima pronosticada para este lunes es de –1 grado, mientras que la máxima alcanzará los 11 grados. Durante este día el cielo permanecerá algo nublado. Para el martes se prevé una temperatura mínima de 1 grados y una máxima de 12 grados, mientras que el cielo permanecerá despejado.

Durante todo el lunes se esperan chaparrones en la costa bonaerense y la temperatura mínima pronosticada es de 2 grados, mientras que la máxima llegará a los 10. A su vez, se esperan ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora, provenientes del sector sudoeste. El martes el cielo estará algo nublado, con una temperatura mínima de 5 grados y una máxima de 11 grados.

En el centro de la provincia la semana comienza con una temperatura mínima de –1 grado y una máxima de 10 grados. El cielo se mantendrá algo nublado durante toda la jornada del lunes. Este martes el cielo estará algo nublado, con una temperatura mínima de –1 grado y una máxima de 11 grados.

La semana comienza parcialmente nublada en el sur de la provincia. La temperatura mínima pronosticada es de –3 grados, mientras que la máxima alcanzará los 9 grados. El martes el cielo se mantendrá parcialmente nublado, con una temperatura mínima de –1 grado y una máxima de 9 grados.

TE PUEDE INTERESAR

Mundial Sub 20: La Plata despidió la competencia

El Mundial Sub 20, desembarcó en la Argentina, con la decisión de la FIFA de cambiar la sede de Indonesia, y poco más de una semana del final, los ojos del mundo vuelven a centrarse en La Plata, quien vibra este domingo con los partidos por el tercer puesto y la final en el Estadio Único “Diego Armando Maradona”.

Después de los partidos que se jugaron por la fase de grupos y los que se disputaron por los octavos de final y semifinales, el escenario platense vivió un domingo importante con los partidos por el tercer puesto y la final.

En primer turno, Israel le ganó a Corea del Sur y se quedó con el tercer puesto, mientras que Uruguay se impuso ante Italia, en la final, y se quedó con su primer título en la categoría.

La Plata sede del Mundial Sub 20 (Video FIFA)

FIFA

Final del Mundial Sub 20

  • Italia 0 vs. Uruguay 1

Mundial Sub 20: Quién se quedó con el tercer puesto

  • Israel 3 vs. Corea del Sur 1

El estado del campo de juego del Estadio Único “Diego Armando Maradona” previo al comienzo del Mundial Sub 20

Cielosports

Mundial Sub 20: Qué partidos se jugaron en La Plata

Semifinales

  • Israel 0 vs. Uruguay 1
  • Italia vs. Corea del Sur (18hs)

Octavos de final

  • Brasil 4 vs. Túnez 1
  • Italia 2 vs. Inglaterra 1

Fase de grupo

  • Israel 1 vs. Colombia 2
  • Senegal 0 vs. Japón 1
  • Inglaterra 1 vs. Túnez 0
  • Uruguay 4 vs. Iraq 0
  • Israel 1 vs. Senegal 1
  • Colombia 2 vs. Japón 1
  • Inglaterra 3 vs. Uruguay 2
  • Túnez 2 vs. Iraq 0
  • Colombia 0 vs. Senegal 1
  • Nigeria 0 vs. Brasil 2
  • Inglaterra 0 vs. Iraq 0
  • República de Corea vs. Gambia

Mundial Sub 20: Cómo es el Estadio Único Ciudad de La Plata “Diego Maradona”

También conocido como Estadio Único de La Plata, este recinto deportivo se encuentra en la capital de la provincia de Buenos Aires y tiene lugar para 53.000 asistentes. Fue inaugurado en 2003, y es uno de los estadios más modernos de Latinoamérica. El 18 de diciembre de 2020 cambió su denominación a “Diego Armando Maradona”, a raíz del fallecimiento de la gloria argentina.

Tanto Estudiantes como Gimnasia hicieron de local en el recinto mientras esperaban por la remodelación de sus respectivas localías.

El Diego Maradona ya albergó la Copa América de 2011, y también encuentros amistosos de la Selección Argentina y otros eventos deportivos y culturales de gran interés.

El Ciudad de La Plata, escenario para la gran final del Mundial Sub 20 Argentina 2023

El Ciudad de La Plata, escenario para la gran final del Mundial Sub 20 Argentina 2023

Mundial Sub 20: Cómo quedaron conformados los grupos

  • Grupo A: Argentina, Uzbekistán, Guatemala y Nueva Zelanda.
  • Grupo B: Estados Unidos, Ecuador, Fiji y Eslovaquia.
  • Grupo C: Senegal, Japón, Israel y Colombia.
  • Grupo D: Italia, Brasil, Nigeria y República Dominicana.
  • Grupo E: Uruguay, Iraq, Inglaterra y Túnez.
  • Grupo F: Francia, Corea, Gambia y Honduras.

Mundial Sub 20: cuáles fueron los estadios elegidos

  • Estadio Diego Armando Maradona de La Plata
  • Estadio San Juan del Bicentenario de San Juan
  • Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza
  • Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero

Final del Mundial Sub 20: Uruguay le ganó a Italia

El Mundial Sub 20 vivió 22 días de competencia y este domingo se despidió de la Argentina. En La Plata, Uruguay e Italia disputaron la final en el estadio Único “Diego Armando Maradona”.

La última jornada del certamen internacional se llevó a cabo en nuestra ciudad y contó con dos partidos. En primer turno, Israel le ganó a Corea del Sur, por 3 a 1, por el tercer puesto.

Luego, y ante la presencia de más de 30 mil espectadores, Italia y Uruguay jugaron la final buscando su primer título en el Mundial Sub 20 de la Argentina. Los sudamericanos gritaron campeón, con un gol sobre el final ante los europeos.

La Plata sede del Mundial Sub 20 (Video FIFA)

FIFA

Final del Mundial Sub 20

  • Italia 0 vs. Uruguay 1

Mundial Sub 20: Quién se quedó con el tercer puesto

  • Israel 3 vs. Corea del Sur 1

Mundial Sub 20: Partidos y resultados de las semifinales

  • Israel 0 vs. Uruguay 1
  • Italia 2 vs. Corea del Sur 1

Clasificados a las semifinales del Mundial Sub 20

  • Italia
  • Israel
  • Corea del Sur
  • Uruguay

Mundial Sub 20: partidos y resultados de cuartos de final

  • Israel 3vs. Brasil 2
  • Colombia 1 vs. Italia 3
  • Nigeria 0 vs. Corea del Sur 1
  • Estados Unidos 0 vs. Uruguay 2

Mundial Sub 20: Quiénes clasificaron a los cuartos de final

  • Estados Unidos
  • Israel
  • Brasil
  • Colombia
  • Nigeria
  • Italia
  • Uruguay
  • Corea el Sur

Mundial Sub 20: partidos y resultados de los octavos de final

  • Uzbekistán 0 vs. Israel 1
  • Brasil 4 vs. Túnez 1
  • Estados Unidos 4 vs. Nueva Zelanda 0
  • Gambia 0 vs. Uruguay 1
  • Inglaterra 1 vs. Italia 2
  • Colombia 5 vs. Eslovaquia 1
  • Ecuador 1 vs Corea del Sur 3
  • Argentina 0 vs. Nigeria 2

Mundial Sub 20: Quiénes clasificaron a los octavos de final

  • Argentina
  • Uzbekistán
  • Estados Unidos
  • Ecuador
  • Colombia
  • Brasil
  • Italia
  • Inglaterra
  • Uruguay
  • Gambia
  • Corea del Sur
  • Nigeria
  • Nueva Zelanda
  • Gambia
  • Túnez

Fixture Mundial Sub 20: partidos y resultados de la fase de grupos

Sábado 20 de mayo

  • Grupo A: Guatemala 0 vs Nueva Zelanda 1
  • Grupo A: Argentina 2 vs Uzbekistán 1
  • Grupo B: Estados Unidos 1 vs Ecuador 0
  • Grupo B: Fiyi 0 vs Eslovaquia 2

Domingo 21 de mayo

  • Grupo C: Israel 1 vs Colombia 2
  • Grupo C: Senegal 0 vs Japón 1
  • Grupo D: Nigeria 2 vs República Dominicana 1
  • Grupo D: Italia 3 vs Brasil 2

Lunes 22 de mayo

  • Grupo E: Inglaterra 1 vs Túnez 0
  • Grupo E: Uruguay 4 vs Irak 0
  • Grupo F: Francia 1 vs República de Corea 2
  • Grupo F: Gambia 2 vs Honduras 1

Martes 23 de mayo

  • Grupo A: Nueva Zelanda 2 vs Uzbekistán 2
  • Grupo A: Argentina 3 vs Guatemala 0
  • Grupo B: Estados Unidos 3 vs Fiji 0
  • Grupo B: Eslovaquia 1 vs Ecuador 2

Miércoles 24 de mayo

  • Grupo C: Senegal 1 vs Israel 1
  • Grupo C: Colombia 2 vs Japón 1
  • Grupo D: Italia 0 vs Nigeria 2
  • Grupo D: República Dominicana 0 vs Brasil 6

Jueves 25 de mayo

  • Grupo E: Uruguay 2 vs Inglaterra 3
  • Grupo E: Túnez 3 vs Irak 0
  • Grupo F: Francia 1 vs Gambia 2
  • Grupo F: Honduras 2 vs República de Corea 2

Viernes 26 de mayo

  • Grupo A: Uzbekistán 2 vs Guatemala 0
  • Grupo A: Argentina 5 vs Nueva Zelanda 0.
  • Grupo B: Eslovaquia 0 vs Estados Unidos 2
  • Grupo B: Ecuador 9 vs Fiyi 0

Sábado 27 de mayo

  • Grupo C: Colombia 0 vs Senegal 1
  • Grupo C: Japón 1 vs Israel 0
  • Grupo D: República Dominicana 0 vs Italia 3
  • Grupo D: Brasil 2 vs Nigeria 0

Domingo 28 de mayo

  • Grupo E: Túnez 0 vs Uruguay 1
  • Grupo E: Irak 0 vs Inglaterra 0
  • Grupo F: Honduras 1 vs Francia 1
  • Grupo F: República de Corea 0 vs Gambia 0

Mundial Sub 20 Argentina 2023: Qué partidos se jugaron en La Plata

  • Israel vs Colombia
  • Senegal vs Japón
  • Inglaterra vs Túnez
  • Uruguay vs Irak
  • Senegal vs Israel
  • Colombia vs Japón
  • Uruguay vs Inglaterra
  • Túnez vs Irak
  • Colombia vs Senegal
  • Brasil vs Nigeria
  • Irak vs Inglaterra
  • Honduras vs Francia

El estado del campo de juego del Estadio Único “Diego Armando Maradona” previo al comienzo del Mundial Sub 20

Cielosports