back to top
10.7 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4233

Martín Insaurralde confirmó que Federico Otermín será candidato a intendente en Lomas de Zamora

El jefe de Gabinete bonaerense e histórico intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, anunció que no se presentará como precandidato a intendente en las elecciones y cerrará así una etapa al frente del municipio que asumió en 2009. En un acto en el Teatro Municipal, confirmó que Federico Otermín será el precandidato oficial para sucederlo.

“Quiero invitarlos a poner en valor todo lo que logramos en este tiempo hermoso y revolucionario y a pensar en los próximos 20 años. Quiero invitarlos a construir el futuro de Lomas”, afirmó Insaurralde, quien será en cambio cabeza de lista entre los precandidatos a concejal de Unión por la Patria.

TE PUEDE INTERESAR

“Siempre defendí el trasvasamiento generacional para seguir construyendo el Municipio que soñamos, y sé que Fede va a asumir ese compromiso con trabajo y vocación como todos estos años en los que me acompañó”, agregó el jefe de Gabinete.

Durante el acto, Federico Otermín tomó la palabra y aseguró que “es un orgullo inmenso formar parte del equipo de Martín, el mejor intendente de la historia de Lomas. Hoy, gracias a su generosidad, encaro el mayor honor que un vecino que ama la tierra que lo vio nacer puede sentir”.

La carrera de Martín Insaurralde en Lomas

El actual Jefe de Gabinete bonaerense comenzó la función pública municipal en 2003, hace 20 años, cuando fue electo concejal, cargo que revalidaría en 2007. Dos años más tarde, a partir de la renuncia de Jorge Rossi, Insaurralde -quien se desempeñaba como su secretario privado- asumió el liderazgo del municipio, que revalidó con la elección del 2011.

A fines de 2013 dejó el sillón municipal para asumir una banca en la Cámara de Diputados de la Nación, pero al cabo de un año regresó a Lomas de Zamora. Fue reelecto en 2015 y nuevamente en 2019. Luego, tras la derrota del Frente de Todos en las elecciones primarias del 2021, el gobernador Axel Kicillof lo convocó para que sea su Jefe de Gabinete en reemplazo de Carlos Bianco.

Pese a que se especulaba que iría por un nuevo mandato en Lomas, finalmente Insaurralde se decantó por su delfín político, Federico Otermín, esposo de la ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, y legislador bonaerense quien desde diciembre de 2019 preside la Cámara de Diputados provincial.

TE PUEDE INTERESAR

Pelea a la salida de un boliche: así cayó el conductor

La policía de la provincia de Buenos Aires detuvo a un joven de 20 años acusado de atropellar a otro joven de 30 tras una pelea a la salida de un boliche de La Plata y darse a la fuga.

El hecho ocurrió el pasado 11 de junio en un local nocturno llamado La Queimada, hecho que culminó con un herido en grave estado y otros con lesiones leves.

TE PUEDE INTERESAR

Tras varias investigaciones la justicia ordenó la detención del agresor que huyó y se escondió en la casa de sus familiares.

Luego del fallo, personal del GTO de comisaria 5ta, realizó allanamientos en casas del barrio 12 de marzo y de Hernandez, logrando efectivizar la detencion de Alan Mauricio Quiroga, autor penalmente responsable de hecho investigado.

El malviviente fue derivado a la comisaria Quinta la plata en calidad de detenido, a disposicion de UFI N° 15 de Departamento judicial la plata.

Feroz pelea a la salida de un boliche y un joven en peligro

EL HECHO

Según testigos del hecho, todo comenzó en el interior del boliche La Queimada, donde se encontraba Alejandro Ariel Medina, de 30 años, junto a sus amigos. Por motivos que se desconocen, cerca de las 2 de la mañana comenzó una fuerte discusión con quien luego sería su atacante, que motivó que intercedieran las personas que se encontraban con ellos, para interrumpir la situación y que no terminara a los golpes.

A las 5 de la mañana, el episodio se repitió pero, esta vez, con mayor intensidad, por lo que debió interceder el personal de seguridad, que les pidió a ambos que se fueran en diferentes momentos, según relató el mismo personal a la policía después del hecho. Aunque se retiraron en diferentes momentos, volvieron a cruzarse en la intersección de 59 y 26, donde Medina y sus amigos se pelearon con el atacante –cuya identidad se desconoce- y al menos una persona más.

Tras el enfrentamiento, el hombre se subió a su Chevrolet Astra azul oscuro junto a su amigo y embistió de lleno al joven. Según testigos, también fueron atropellados tres jóvenes más. El agresor se fugó rápidamente mientras la víctima quedó tendida en el asfalto hasta que llegó una ambulancia del SAME y lo trasladó al Hospital San Martín, donde debió ser intervenido quirúrgicamente. Ahora, el joven lucha por su vida en terapia intensiva, con pronóstico reservado. Según el parte médico, Medina tuvo “múltiples fracturas y contusiones”.

LA SALUD DEL JOVEN

Cabe destacar que el joven herido, de 30 años, debió ser trasladado de urgencia al Hospital San Martín, para ser intervenido quirúrgicamente. De acuerdo a fuentes del caso, la víctima terminó con una hemorragia cerebral, la mandíbula fracturada y uno de sus ojos comprometidos.

TE PUEDE INTERESAR

Expertos de América y Europa reunidos en el Conicet para hablar de ‘desigualdades’

Fueron tres jomadas las vividas en el Conicet La Plata, en el evento organizado por el Centro Maria Sybilla MerianConvivencia entre sociedades desiguales, perspectivas desde América Latina” y coordinado por el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales y el Instituto Ibero Americano de Patrimonio Cultural Prusiano de Berlín, Alemania, con la colaboración del CONICET La Plata, tuvo lugar en nuestra ciudad el workshop o taller temático denominado “Conocimientos, medialidades e infraestructuras de información: ¿Nuevas convivialidades? ¿Viejas desigualdades?”.

¿Quiénes estuvieron y de qué se habló?

De la actividad, que duró tres días, tomaron parte investigadoras e investigadores del campo de las ciencias sociales provenientes de Argentina, Alemania, Brasil, Colombia, España y México, quienes participaron de diversos paneles y mesas de trabajo que se desarrollaron en el CONICET La Plata.

TE PUEDE INTERESAR

El panel de apertura estuvo a cargo de la directora del CONICET La Plata Gloria Chicote; la directora del Instituto Ibero Americano Bárbara Göbel; el agregado científico de la Embajada de Alemania en Argentina Matthias Trager; la prosecretaria de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) Graciela Humbert-Land; y el secretario de Posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE, UNLP) Fabio Espósito.

Durante su alocución, Chicote destacó la importante densidad de científicas y científicos que tiene La Plata y la activa interacción entre los distintos actores sociales del campo científico académico local, y subrayó el constante crecimiento del consorcio Mecila, puesto en funcionamiento en 2017. En ese sentido, remarcó que el workshop es el primero que se realizó en el continente impulsado por ese espacio, luego del taller inaugural que se desarrolló en Berlín.

Cabe destacar que Mecila está integrado por el IdIHCS; el Instituto Ibero Americano; la Universidad Libre de Berlín; la Universidad de Colonia; el Centro Brasileño de Análisis y Planeamiento (CEBRAP); la Universidad de San Pablo y El Colegio de México.

Noticias sobre el Conicet La Plata

TE PUEDE INTERESAR

City Bell, inmersa en una violenta ola de inseguridad

La localidad de City Bell no está pasando por su mejor momento en lo que respecta a materia de seguridad. Prueba de ello son los constantes robos que vienen padeciendo los vecinos, siendo el más reciente el que sufrió una familia de la zona de 457 y 26.

Fuentes consultadas por INFOCIELO detallaron que el episodio tuvo lugar durante horas de la madrugada, cuando una mujer estaba junto a sus dos hijas y una amiga de ellas. Todo transcurría con normalidad, cuando de pronto escucharon unos ruidos y fueron a ver qué sucedía.

TE PUEDE INTERESAR

Sin embargo, en ese instante fueron sorprendidas por cinco sujetos, quienes las redujeron de inmediato, amenazándolas con armas de fuego. Los cacos les ordenaron que les entregaran todo el dinero que tenían en su poder, por lo que la única adulta que había en el lugar decidió darles todos sus ahorros y no mostró ningún tipo de resistencia.

Un barrio de City Bell perdió la tranquilidad

Ya sin la presencia de sus captores, la damnificada avisó al 911 y minutos después llegaron a la escena varios patrulleros, realizando un operativo cerrojo en las inmediaciones, aunque no pudieron dar con los implicados, los cuales permanecían prófugos al cierre de esta edición.

Cabe recordar que según se informó, en los últimos días ocurrió un millonario robo ocurrido en una vivienda de 472 y 21 B, cuando pasadas las 5 de la mañana unos cacos sometieron a una familia y se robaron una cifra cercana a los 50 millones de pesos.

En lo que se trató de una entradera feroz, los maleantes no sólo amenazaron con armas de fuego a cada uno de los integrantes, sino que incluso uno de ellos sufrió un principio de infarto. Afortunadamente, la situación no pasó a mayores y no hubo que lamentar heridos.

Debido a esto, las autoridades no descartan que se haya tratado de los mismos malvivientes y por eso están abocados al análisis de las cámaras de vigilancia de la zona, para de esta manera poder recabar pistas que sirvan para identificarlos.

Desvalijado: Relato desconsolado del periodista platense de A24

UN JEFE DE CALLE PRESO

Además, este episodio se da poco más de una semana después de que el jefe de calle de la comisaría Décima, correspondiente a la localidad de City Bell, fuera arrestado al quedar envuelto en medio de un escándalo, en el que se lo acusa de pedido de coimas.

Agentes de Asuntos Internos se hicieron presente en la seccional y se llevaron esposado al implicado. Según trascendió, se lo acusa de haberle pedido dinero a un detenido para mejorar su situación, por lo que se lo imputaría por “extorsión en grado de tentativa”.

De todas formas, fuentes señalaron que el efectivo acusado recuperó la libertad con el correr de la semana, aunque se incautaron dos celulares y se desplazó de la fuerza tanto al sindicado como a otro efectivo.

TE PUEDE INTERESAR

Sergio Massa, a su gabinete: “El lunes habrá listas y nuestro laburo sigue igual”

A horas del cierre de listas para las próximas elecciones, el ministro de Economía, Sergio Massa, mantiene un perfil bajo y solo dejó trascender un mensaje hacia su equipo económico: “El lunes habrá listas y nuestro laburo sigue igual”, expresó.

Mientras las negociaciones en Unión por la Patria se encuentran más álgidas que nunca, luego del lanzamiento de Daniel Scioli por “Unidos Triunfaremos” y la postulación de la fórmula Wado de PedroJuan Manzur, la incógnita sobre el futuro rol del titular del Palacio de Hacienda se agiganta.

TE PUEDE INTERESAR

“Los cierres de listas son siempre apasionantes y trabados. No hay nada dramático ni que sea de vida o muerte. Pero que la economía siga funcionando normalmente y que hagamos nuestro laburo sí”, tranquilizó Sergio Massa a su equipo económico. Y añadió: “Tenemos al FMI, tenemos la licitación, tenemos los temas energéticos, el gasoducto y los subsidios en agro; están pendiente los créditos”.

El lunes habrá listas y nuestro laburo sigue igual, por eso les pido que no se desenfoquen, el lunes tenemos que seguir haciendo cosas para arreglar los problemas serios que tiene la economía y el país”, remarcó el ministro.

De esa manera, el líder del Frente Renovador intenta llevar calma a sus partidarios tras el enrevesado lanzamiento que realizó ayer Wado de Pedro, y cuando todavía no se sabe a ciencia cierta si definitivamente habrá PASO o la presión hacia Daniel Scioli surtirá efecto, lo que por ahora parece poco probable.

Los gobernadores peronistas le insistieron ayer al presidente Alberto Fernández que decline la candidatura de su embajador en Brasil, y así alcanzar una postulación de consenso y evitar las PASO. Según transcendió, el jefe de Estado se mostró permisivo a la propuesta pero el anuncio que realizó Scioli ayer en el teatro Ateneo lo contraria.

Asimismo, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, artífice del mensaje de unidad hacia el presidente, dejó la puerta abierta para que haya un cambio de parecer en lo que son por ahora los dos candidatos del oficialismo. El tiempo para definirse vence este sábado por la noche.

TE PUEDE INTERESAR

Declaró L-Gante y ahora el juez debe resolver si sigue preso

Elián Ángel Valenzuela, el cantante de cumbia 420 conocido como L-Gante que se encuentra detenido en una causa por amenazas y privación ilegítima de la libertad de dos vecinos en la localidad bonaerense de General Rodríguez, se entrevistó este viernes con el juez de Garantías de Moreno que, entre lunes y martes próximos, deberá resolver si le otorga una excarcelación extraordinaria.

Fuentes judiciales aseguraron que L-Gante participó de lo que se denomina una audiencia “de visu”, a la que fue citado por el juez de Garantías 2 del Departamento Judicial de Moreno, Gabriel Castro.

TE PUEDE INTERESAR

El cantante fue trasladado este viernes desde su lugar de detención, en la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Quilmes, hasta los Tribunales de Moreno, donde estuvo acompañado por su abogado Juan Pablo Merlo, quien reemplazó la semana pasada a Alejandro Cipolla en la defensa del músico.

L-Gante fue citado especialmente por el juez y durante la audiencia el cantante pudo interiorizarse sobre los elementos del expediente que lo comprometen y preguntar sus dudas respecto a la imputación, dijeron fuentes judiciales.

El juez de Garantías, quien la semana pasada modificó la calificación del delito por el que estaba imputado el músico, ahora deberá resolver el pedido de excarcelación extraordinaria entre el lunes y el martes, agregó la fuente consultada.

“El panorama cambió totalmente. Quitaron de la calificación el agravante del uso de armas y quedaron los delitos como simples. Por eso, presentamos el pedido de excarcelación extraordinaria y nuestros fundamentos para que el juez la otorgue”, había asegurado la semana pasada el abogado Merlo.

El letrado explicó que “la excarcelación puede ser bajo caución juratoria, es decir de palabra, constituyendo un domicilio, o subsidiariamente puede ser con el monitoreo electrónico, a través de una tobillera”.

En relación al denominado Hecho 1, que tuvo como víctima al denunciante Darío Gastón Torres, Valenzuela quedó imputado de “privación ilegítima de la libertad en concurso ideal con amenazas coactivas”; por el Hecho 2, con Rosa Passi de damnificada, se lo acusa por “privación ilegítima de la libertad simple en concurso ideal con amenazas simples”, mientras que el Hecho 3 es la “tenencia simple de estupefacientes” por los 40 gramos de marihuana secuestrados en uno de los allanamientos.

El juez Castro ya había rechazado un cese de detención y una excarcelación ordinaria que había pedido en dos escritos distintos la primera defensa de L-Gante, pero le dio la oportunidad al nuevo abogado, Merlo, de presentar sus fundamentos para el análisis de una excarcelación del tipo “extraordinaria”.

La denuncia que derivó en el arresto del cantante fue realizada el 27 de mayo último por Torres, vecino de la familia de Valenzuela, que reside en el barrio Bicentenario de General Rodríguez, en el oeste del conurbano.

Según las fuentes, la mañana de ese día, a la salida del local bailable “Río” ubicado en esa localidad, hubo un incidente con varios jóvenes integrantes de la denominada “La Mafilia”, el grupo de amigos y músicos al que pertenece L-Gante.

Cuando Torres se retira del boliche para dirigirse a su casa, comenzó a recibir amenazas por parte de Valenzuela: “Te metiste con La Mafilia, te metiste con la 420, ya vas a ver lo que te va a pasar”.

Tras ello, siempre según la denuncia, integrantes de ese mismo grupo fueron hasta su casa y lo agredieron físicamente tanto a él como a su familia y luego pasó un BMW blanco conducido por Valenzuela, que bajó el vidrio, le apuntó con un arma y subió al auto a Torres.

A los pocos metros, también fue interceptada y obligada a subir al mismo rodado una joven, vecina del músico, que había participado de la primera discusión con los amigos de L-Gante, según la denuncia.

Luego y siempre según los dichos del abogado denunciante, algunos integrantes de “La Mafilia” fueron demorados por la Policía y L-Gante regresó hacia donde estaba el móvil, bajó el vidrio y les dijo a los agentes: “Largame a los pibes o a éste te lo mato”, en referencia a la víctima que estaba retenida dentro de su BMW.

Una por una: todas las causas que enfrenta L-Gante

En ese momento, de acuerdo a la denuncia, el cantante de la cumbia 420 llamó a otra persona al que identifica con un apodo y le dice: “Preparame el campito que a este perejil lo matamos ahí”.

Torres permaneció 23 minutos cautivo, hasta que L-Gante recibió una llamada en la que le aseguraban que sus amigos habían sido liberados por la Policía y liberó a las víctimas.

La denuncia fue corroborada luego por decenas de cámaras de seguridad, por la geolocalización de los teléfonos celulares y por la declaración de los policías, otros testigos y familiares de las víctimas.

Con la prueba reunida, la fiscalía solicitó la detención de Valenzuela ante el Juzgado de Garantías 2, quien convalidó el pedido y dispuso cuatro allanamientos el 6 de junio, uno de ellos en el sector 1 del country del Club Banco Provincia, donde finalmente el músico fue detenido.

En los procedimientos se secuestraron el auto BMW; cuatro réplicas de armas de fuego, dos de ellas tipo pistolas, las otras dos tipo fusil; cinco celulares iPhone y 40 gramos de marihuana.

TE PUEDE INTERESAR

El misterioso anuncio de un Banco que ilusiona a los fanáticos de Taylor Swift

El fenómeno Taylor Swift se viene gestando hace varios años -desde aquellos incipientes 2010, 2011 y 2012 de la cantante norteamericana- hasta explotar en la actualidad cuando finalmente anunció su visita a Argentina. De esta manera, tras ideas y vueltas, tras romper varias veces los corazones de los fanáticos con arribos inconclusos, Taylor Swift rápidamente agotó las entradas de tres River en menos de 24 horas. Y muchos quedaron afuera, o eso creían.

Hace algunas horas, el Banco Patagonia, seleccionado para ser el sitio de la preventa de entradas, anunció a través de sus redes sociales un misterioso mensaje que podría ilusionar al público swiftie.

TE PUEDE INTERESAR

De esta manera, desde aquellos y aquellas que acampan en las afueras de las inmediaciones del Estadio Monumental a casi 5 meses del show, a todos los que se quedaron afuera de las tres fechas que propuso el espectáculo, estuvieron pendientes del anuncio de Banco Patagonia: pero, ¿qué dice el comunicado?

El comunicado que ilusiona a los swifties

Sin mucha explicación y a través de una estrategia de marketing, Banco Patagonia publicó lo siguiente a través de sus redes sociales: “Ya tenés tu Tarjeta Banco Patagonia? Porque la vas a necesitar”. Además, finalizó el comunicado con el Hashtag: #PatagoniaTieneEntradasTS. ¿Qué significará?

Las repercusiones ante la ilusión

Rápidamente comenzaron a barajarse diferentes opciones de lo que podría llegar a significar el comunicado de Banco Patagonia: un super sorteo, una nueva tanda de entradas que nunca se vendieron o una nueva fecha, son algunas de las ideas que circularon en la redes. Lo cierto es que deberá de esperarse un nuevo anuncio de la entidad bancaria.

No obstante, aunque el mensaje no haya sido claro -a propósito-, los comentarios en Twitter fueron en su gran mayoría preguntando cómo conseguir la tarjeta y si había a realizar el trámite de pedido de tarjeta antes de que haya una supuesta venta de entradas. Y también aparecieron los esperados memes y comentarios graciosos:

Las repercusiones en Instagram.

Las repercusiones en Instagram.

TE PUEDE INTERESAR

Leonardo Godoy, afuera de Estudiantes: Qué lesión sufrió y cuántos partidos se perderá

Estudiantes, y Eduardo Domínguez, estaban alertas por la molestia de Leonardo Godoy, después del partido ante San Lorenzo, y en la previa del último encuentro de la fase de grupos de la Copa Sudamericana; y hoy recibieron la peor noticia.

El defensor Albirrojo se lesionó en dicho partido y se perderá una serie de encuentros importantes en las próximas semanas, tal como lo anunció el club en la jornada de hoy. El parte médico de Estudiantes sobre la lesión de Leonardo Godoy expresa que el futbolista: “padece una lesión muscular de grado 2 en el bíceps derecho”.

De esta forma, Leonardo Godoy no será parte del equipo que reciba, el próximo miércoles, a Oriente Petrolero por la fecha 6 del Grupo C de la Copa Sudamericana, en un encuentro clave en las aspiraciones del equipo en el certamen internacional. Además, por el grado de la lesión, el defensor lateral derecho casi con seguridad que quedará marginado de los encuentros ante Central Córdoba y Rosario Central, por las fechas 22 y 23 del Torneo de la Liga Profesional.

Ante esta lesión de Leonardo Godoy, Eduardo Domínguez se inclinará por Eros Mancuso como su reemplazante, quien ingresó a disputar el segundo tiempo ante San Lorenzo, y quien quiere demostrar que está a la altura, si es que venden al defensor titular.

Parte médico de Estudiantes sobre la lesión de Leonardo Godoy

Parte médico de Estudiantes sobre la lesión de Leonardo Godoy

Leonardo Godoy: números y estadísticas en Estudiantes en el 2023

  • Partidos jugados: 24
  • Minutos disputados: 1989
  • Partidos como titular: 24
  • Goles: 3

Juan Grabois declinó su candidatura… pero la volvió a activar

El dirigente social Juan Grabois, quien se había lanzado como pre candidato a presidente por el oficialismo, declinó este viernes de su candidatura para apoyar la postulación de Eduardo Wado de Pedro. Pero horas después la volvió a activar.

“Lo que decimos, lo cumplimos. Sin especular. Convencido de que nuestra militancia forjada en la lucha consecuente por el pueblo humilde y la patria grande es futuro, agradecido eternamente por tanto amor a todos, declino mi candidatura”, afirmó esta tarde en un posteo en redes sociales.

TE PUEDE INTERESAR

El líder del Frente Patria Grande, uno de los partidos del ex Frente de Todos -actual Unión por la Patria-, ya había anunciado que en caso de que el ministro del Interior confirmara su candidatura a Presidente, él se bajaría de la misma para respaldarlo. Sin embargo, el anuncio de la lista de unidad con Sergio Massa a la cabeza lo hizo recalcular.

El Frente Patria Grande, que lidera Juan Grabois, y Unidad Popular, que encabeza Claudio Lozano, insistieron hoy en su reclamo de que se levanten las “restricciones” y puedan participar de la competencia interna dentro de Unión por la Patria (UxP) y advirtieron que en caso de que no fuese aceptado se irán de la alianza y competirán “por fuera”, a pocas horas del cierre de listas.

“En la madrugada de hoy Unidad Popular y el Frente Patria Grande conversaron sobre la nueva situación que implica la definición de una fórmula de orientación conservadora y defensora del acuerdo con el FMI al frente de Unión Por la Patria”, informó Lozano en su cuenta de Twitter sobre la fórmula integrada por Sergio Massa y Agustín Rossi, anunciada sorpresivamente anoche.

Por su parte, el Frente Patria Grande planteó “la posibilidad de ir a una PASO solo en la categoría de Presidente y en el resto seguir con listas unificadas y decidiendo distrito por distrito”.

Según informaron ambos espacios, se decidió continuar las conversaciones, a pocas horas del vencimiento del plazo para la presentación de listas, que concluye esta medianoche.

En tanto, el espacio conducido por Grabois ratificó hoy su intención de competir en las PASO y lanzó en las redes sociales una campaña llamada “Vamos a las PASO” para sumar los avales necesarios para presentarse.

TE PUEDE INTERESAR

Provincia resolvió que haya clases con normalidad el Día del Trabajador Estatal

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires no hizo lugar al pedido del gremio de ATE y resolvió no convalidar el asueto por el Día del Trabajador Estatal en el área educativa por lo que el próximo martes 27 de junio habrá clases con normalidad en los establecimientos escolares bonaerenses.

La confirmación se conoció este viernes a través de una Resolución de la Dirección General de Cultura y Educación con la que el gobierno de Axel Kicillof busca “garantizar la continuidad pedagógica de los estudiantes”.

TE PUEDE INTERESAR

El documento establece que el Día del Trabajador Estatal se dictarán clases en todos los establecimientos educativos de la provincia de Buenos Aires “conforme lo indicado en el calendario escolar vigente”.

La medida ratifica lo establecido el año pasado cuando se produjo una polémica similar y apunta a “garantizar la continuidad pedagógica y en resguardo del interés superior de los estudiantes conforme lo determinado por la Convención sobre los Derechos del Niño” justifican.

Además menciona que el calendario escolar aprobado “no incluye el 27 de junio como feriado en el ámbito educativo” y recuerda que ya “existen en dicho calendario fechas conmemorativas que reconocen el día de feriado para los trabajadores de la educación, que incluye al personal auxiliar que se desempeñan en los establecimientos de la Provincia”.

El insólito pedido de ATE que hizo peligrar otro día de clases

La polémica tomó visibilidad cuando la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) aprovechó la reunión paritaria de ayer para pedir “que se cumpla la Ley”, según declaró su secretario general, Oscar de Isasi, ante la consulta de INFOCIELO.

El dirigente confirmó que entre las cosas que conversaron con funcionarios del gobierno provincial estuvo el asueto del 27 de junio. Su intención era que no se repita la excepción implementada el año pasado por la Dirección General de Cultura y Educación.

Provincia estableció que haya clases con normalidad el Día del Trabajador Estatal

Provincia estableció que haya clases con normalidad el Día del Trabajador Estatal

Ante esta decisión, las autoridades de ATE bonaerense entendieron que se incumplió la Ley y decidieron hacer un paro ese mismo día. Es decir que, finalmente, no hubo clases, pero no por asueto sino por una medida de fuerza sindical.

Este es el escenario que podría repetirse la semana que viene ante la determinación de las autoridades educativas bonaerenses. Si así ocurriese su impacto sería muy significativo por las particularidades de este mes de junio. Es que el sexto mes del año 2023 tiene solo 20 días hábiles por el feriado extra largo del Día de la Bandera y Martín Miguel de Güemes. A esos 20 días hay que restarle 2 correspondientes al paro nacional convocado por la CTERA que fue esta misma semana. A esos 18 que quedan se le sacaron otros dos por los paros realizados por la facción Multicolor del SUTEBA.

TE PUEDE INTERESAR