back to top
13.1 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4200

Batalla campal en Perú: pelea entre jugadores de Gimnasia y Universitario, patadas y trompadas en la cancha

Gimnasia quedó eliminado de la Copa Sudamericana, al perder con Universitario, y después del pitazo final los jugadores se trenzaron con los de Universitario, con golpes de puño, patadas y corridas.

La última imagen del elenco Tripero en el certamen internacional le generará serios problemas económicos al club y dejará a varios jugadores con sanciones para próximas competencias por la batalla campal en Lima.

El árbitro del encuentro pitó el final del partido y ante la queja y reclamo de jugadores y cuerpo técnico de Gimnasia, sacó una tarjeta amarilla. Rápidamente, Leonardo Morales fue a buscar a un jugador de Universitario, y si bien fueron separados, se detalló una pelea en otros sectores.

Durante dos minutos los futbolistas argentinos y peruanos protagonizaron una batalla campal en el campo de juego, con diferentes peleas a golpes de puño y patadas. Luego, los futbolistas y colaboradores del equipo Tripero se cruzaron con los de Seguridad, cuando debieron irse de la cancha esquivando objetos que les tiraron desde la platea.

Batalla campal, trompadas y patadas voladoras en Copa Sudamericana entre Universitario y Gimnasia

ESPN

Copa Sudamericana: Goias lo ayudó y Gimnasia no lo aprovechó

El plantel de Gimnasia buscaba dar el golpe esta noche en Perú, al visitar a Universitario, en Lima, pero no pudo en los 90 minutos, sumó una nueva derrota y no pudo aprovechar la ayuda de Goias, para clasificarse a los 16avos de final de la Copa Sudamericana. El Lobo terminó su participación en medio de una batalla campal.

El equipo que conduce Sebastián Romero no pudo ganar en Brasil ante Goiás y por eso, llegó a la última jornada, con la necesidad de sumar de a tres puntos y esperar que el elenco brasileño triunfe ante Independiente Santa Fe, en Colombia. Lo segundo se dio, pero lo primero no.

De esta forma, Gimnasia se despidió de la Copa Sudamericana con una derrota ante Universitario, por 1 a 0, y sumó su cuarta derrota en seis presentaciones, ya que además sumó un empate y una victoria.

Goias le dio una mano al ganarle a Independiente Santa Fe, por 2 a 1, pero al perder su partido el elenco Tripero terminó último en el Grupo G al sumar 4 puntos. Con estos resultados, los colombianos también se despidieron del certamen, mientras que, los brasileros accedieron a los octavos de final y los peruanos irán al repechaje.

Grupo G: partidos y resultados en vivo

  • Universitario 1 vs. Gimnasia 0
  • Independiente Santa Fe 1 vs. Goias 2

Copa Sudamericana: tabla de posiciones del Grupo G

  • Goiás 12 pts. (7/3)
  • Universitario 10 pts. (6/5)
  • Independiente Santa Fe 7 pts. (5/6)
  • Gimnasia 4 pts. (2/6)

Gimnasia perdió con Universitario en Copa Sudamericana

Gimnasia llegó a Perú, para jugar la última fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2023, y pese a tener un comienzo arrollador, no pudo conseguir la victoria que necesitaba y con una derrota se despidió de la competencia.

El elenco que dirige Sebastián Romero comenzó muy bien el duelo, pero le anularon, en buena forma, dos goles, y se fue quedando. Con mala fortuna, al desviarse una pelota, se fue al descanso en desventaja y ya no pudo revertirlo. Al final del partido, se desató una batalla campal entre jugadores, ayudantes y los cuerpos técnicos.

Formación de Gimnasia, para visitar a Universitario en Perú, por Copa Sudamericana

Formación de Gimnasia, para visitar a Universitario en Perú, por Copa Sudamericana

Gimnasia sorprendió a los miles de fanáticos de Universitario y al equipo dirigido por Jorge Fossati, al que le generó cuatro situaciones claras de gol en los primeros cinco minutos de juego en Perú.

Los dirigidos por Sebastián Romero salieron a presionar, se hicieron de la pelota, y con la movilidad de Alan Lescano y Benjamín Domínguez encontraron los espacios para lastimar al rival.

Al minuto, el árbitro del partido le anuló un gol a Cristian Tarragona, quien recibió sobre la línea, pero mediante una mano y por eso Ostojich le anuló el grito. Benjamín Domínguez armó la jugada individual en el área grande, amagó, eludió a su marca y cuando bajó la pelota, asistió con la mano derecha.

Luego de esa situación, el palo le negó el primer grito, y cuatro minutos después, otra vez Tarragona se atragantó con el festejo, ya que cuando recibió, antes de definir por arriba del arquero, estaba un paso adelante del último defensor.

Con el correr del tiempo, el local se acomodó, logró salir del asedio de la visita, y tuvo sus primeras llegadas al arco rival. Tomás Durso empezó a tener protagonismo con el correr de los minutos, y en alguna ocasión vio pasar cerca la pelota en aproximaciones de la U.

Gimnasia mereció ampliamente ponerse en ventaja en Perú, pero no lo pudo hacer y a pocos minutos del cierre del primer tiempo, un remate de media distancia de Piero Quispe, se desvió en el camino, y terminó engañando a Tomás Durso, y la pelota entro contra el palo izquierdo. Así se fue al descanso en desventaja.

El gol con el que Universitario le ganó a Gimnasia en la Copa Sudamericana

ESPN

El segundo tiempo estuvo muy lejos de lo esperado por los hinchas, y Gimnasia vio pasar su suerte en la competencia, ya que estuvo muy lejos de conseguir un gol para estar nuevamente en partido, cuando ya necesitaba tres tantos para poder avanzar a la próxima fase.

El elenco peruano encontró espacios y posibilidades para poder ampliar la ventaja, pero erró en la definición y apareció en diferentes momentos Tomás Durso, quien se terminó erigiendo como uno de los mejores de su equipo.

La derrota de Gimnasia lo dejó sin posibilidades en Perú, cuando en Colombia, Goias le había dado una mano al ganarle a Independiente Santa Fe. El final en el Lima, fue un papelón con una pelea campal entre los dos planteles.

Batalla campal, trompadas y patadas voladoras en Copa Sudamericana entre Universitario y Gimnasia

ESPN

SÍNTESIS

Formaciones:

Universitario (1)

José Carvallo; Aldo Corzo, William Riveros y Matías Di Benedetto; Andy Polo, Alfonso Barco, Martín Pérez Guedes, Piero Quispe y José Bolívar; Luis Urruti y Alex Valera. DT: Jorge Fossatti.

Gimnasia (0)

Tomás Durso; Bautista Barros Schelotto, Leonardo Morales, Diego Mastrángelo y Nicolás Colazo; Ignacio Miramón y Antonio Napolitano; Franco Soldano, Alan Lescano y Benjamín Domínguez; y Cristian Tarragona. DT: Sebastián Romero.

Gol: PT: 39´ Piero Quispe (Universitario)

Amonestados: PT: 38´ Benjamín Domínguez (Gimnasia), 42´ Ignacio Miramón (Gimnasia). ST: 0´ Diego Mastrángelo (Gimnasia), 11´Barco (Universitario), 27´ Riveros (Universitario), 34´ Guillermo Enrique (Gimnasia)

Cambios: ST: 16´Murrugara y Calcaterra x Barco y Herrera (Universitario), 20´Franco Torres y Guillermo Enrique x Antonio Napolitano y Bautista Barros Schelotto (Gimnasia), 29´ Ivo Mammini y Eric Ramírez x Nicolás Colazo y Franco Soldano (Gimnasia), 40´ Agustín Ramírez x Benjamín Domínguez (Gimnasia), 44´ Saravia x Pérez y Valera (Universitario)

Incidencias: ST: 25´ Expulsado Ignacio Miramón por doble amarilla (Gimnasia) y 53´ Expulsado Franco Torres por roja directa (Gimnasia)

Árbitro: Esteban Ostojich.

Estadio: Monumental de Lima.

Gimnasia perdió con Universitario por Copa Sudamericana

Los puntajes de Estudiantes ante Oriente Petrolero

Estudiantes cumplió con su tarea, goleó con autoridad a Oriente Petrolero en UNO como debía, pero Bragantino hizo lo mismo en Brasil ante Tacuary, y las chances de quedarse con el primer lugar del Grupo C de la Copa Sudamericana, casi que nunca estuvieron cerca.

Más allá del resultado, a la hora de hablar de los rendimientos, quien tuvo una gran noche fue Eros Mancuso, tanto en la marca como a la hora de pasar al ataque, y a eso hay que sumarle su gol para el 4 a 0 final.

Debajo de él aparece Santiago Ascacíbar con la entrega y el empuje de siempre, y acompañó bien Zaid Romero como de costumbre, y Guido Carrillo con su gol, lo mismo que Mauro Boselli.

Los puntajes de Estudiantes ante Oriente Petrolero

  • Mariano Andújar (6): Se puede decir que casi no tocó la pelota a lo largo de todo el partido. Como siempre, cuando tuvo que intervenir, respondió sin problemas.
  • Eros Mancuso (8): Pasó bien y con criterio al ataque por derecha, con mucho criterio, participó en las jugadas de ataque y en la del segundo gol. Para colmo, sobre el final se dio el gusto de festejar y sellar la goleada.
  • Santiago Núñez (5): Más allá de que el travesaño evitó su gol en la primera mitad, no estuvo muy firme en defensa y hasta fue amonestado por llegar a destiempo. Terminó siendo reemplazado.
  • Zaid Romero (6): Muchas veces fue el primer pase, pero en la mitad de la cancha con Oriente Petrolero replegado en su campo. Empujó todo el tiempo y hasta estuvo cerca del gol.
  • Gastón Benedetti (5): Buscó gravitar por la banda izquierda, pero lo buscaron poco ya que el equipo centralizó el ataque. En el segundo tiempo casi no pudo entrar en contacto con la pelota.
  • José Sosa (5): Poco y nada, no fue solución para romper el cerrojo defensivo, y para colmo de males, terminó lesionado a los pocos minutos de iniciado el segundo tiempo.
  • Santiago Ascacíbar (7): Entregó el despliegue de siempre y fue para delante todo el tiempo. Esta vez no estuvo cerca del gol, pero se ocupó que lo esté sus compañeros.
  • Benjamín Rollheiser (6): Con el empeño de siempre, estuvo muy errático y muchas veces apostó más a la individual, pero sin resultados satisfactorios. Estuvo impreciso aunque el gol le mejoró la nota.
  • Guido Carrillo (6): Fue un peligro constante y además, se dio el gusto de marcar otro gol para su cuenta personal.
  • Mauro Boselli (6): Volvió al gol y es una gran noticia para él y para Estudiantes. En la segunda que tuvo no falló y abrió el camino para el equipo donde tuvo que derribar una pared verde.
  • Matías Godoy (5): Justificó su ingreso desde el arranque, con mucha movilidad en el ataque, tanto por la banda derecha como por la izquierda. En el segundo tiempo se diluyó y casi no gravitó.

La Quiniela nacional y provincial: resultados del 28 de junio

Este miércoles 28 de junio, se realiza un sorteo más de la lotería Quiniela Nacional y Provincial en Argentina que se desarrolla de lunes a sábados. Conocé los números ganadores de la Quiniela Nacional (actualmente denominada Ciudad) y Provincia en cada uno.

La Lotería ofrece cuatro sorteos diarios de lunes a sábados. La Primera es a las 11.30 horas; Matutino a las 14:00 horas, Vespertino a las 17.30 horas y Nocturno a las 21:00 horas.

TE PUEDE INTERESAR

Quiniela Nacional hoy, 28 de junio

En la primera salió a la cabeza el 4401: Agua; en la Matutina el 2863: Casamiento; y en la Vespertina el 3838: Aceite. La nocturna se sortea a 21:00 horas.

Quiniela Provincial hoy, 28 de junio

En la provincia de Buenos Aires a la cabeza salió el 9488: El Papa; en la Matutina el 3631: La luz; y en la Vespertina el 3172: Sorpresa. La nocturna se sortea a las 21:00 horas.

Todos los resultados en la Quiniela Nacional y Provincial de hoy

Quiniela Nacional: Primera

  1. 4401
  2. 1294
  3. 7473
  4. 1208
  5. 0723
  6. 8192
  7. 5552
  8. 6038
  9. 6907
  10. 3086
  11. 8712
  12. 0393
  13. 3492
  14. 8709
  15. 5023
  16. 0627
  17. 6719
  18. 8017
  19. 4937
  20. 8557

Quiniela Nacional: Matutina

  1. 2863
  2. 1253
  3. 6868
  4. 9028
  5. 8529
  6. 4577
  7. 8045
  8. 9031
  9. 4656
  10. 2755
  11. 0558
  12. 6269
  13. 0688
  14. 0702
  15. 4838
  16. 8471
  17. 4936
  18. 0311
  19. 1840
  20. 9463

Quiniela Nacional: Vespertina

  1. 3838
  2. 5029
  3. 5656
  4. 5891
  5. 1698
  6. 7086
  7. 0755
  8. 2630
  9. 9317
  10. 5942
  11. 5483
  12. 7686
  13. 7951
  14. 4983
  15. 5815
  16. 7044
  17. 6670
  18. 0246
  19. 2054
  20. 1975

Quiniela Provincial: Primera

  1. 1: 9488
  2. 2: 1325
  3. 3: 2421
  4. 4: 9334
  5. 5: 9571
  6. 6: 4046
  7. 7: 4620
  8. 8: 1735
  9. 9: 5094
  10. 10: 6159
  11. 11: 3887
  12. 12: 8003
  13. 13: 4573
  14. 14: 1453
  15. 15: 5766
  16. 16: 9502
  17. 17: 6253
  18. 18: 7074
  19. 19: 3591
  20. 20: 6143

Quiniela Provincial: Matutina

  1. 1: 3631
  2. 2: 9647
  3. 3: 6282
  4. 4: 6591
  5. 5: 2011
  6. 6: 2335
  7. 7: 6885
  8. 8: 3224
  9. 9: 1528
  10. 10: 4805
  11. 11: 8126
  12. 12: 0424
  13. 13: 7820
  14. 14: 7694
  15. 15: 3536
  16. 16: 1259
  17. 17: 5981
  18. 18: 8595
  19. 19: 1963
  20. 20: 8912

Quiniela Provincial: Vespertina

  1. 3172
  2. 5582
  3. 2869
  4. 3072
  5. 2103
  6. 3835
  7. 1873
  8. 1143
  9. 3340
  10. 0107
  11. 3058
  12. 4339
  13. 3324
  14. 2961
  15. 1895
  16. 3771
  17. 8821
  18. 6943
  19. 3832
  20. 9073

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes y Manuel Castro, cerca pero lejos

Mientras Estudiantes sigue dando pelea en la triple competencia con la Liga Profesional de Fútbol, la Copa Sudamericana y la Copa Argentina, un ex jugador del club que hasta hace poco vestía los colores como lo es Manuel Castro, apareció en el entrenamiento de Talleres.

Su presencia en la práctica del elenco de Córdoba llamó la atención de propios y extraños, ya que se lo ve en la fotografía como si fuera un jugador más, a pesar de que su pase pertenece al Juárez de México, donde llegó procedente de Estudiantes, pero donde aún no debutó.

Esto tiene que ver con que sufrió una lesión ligamentaria en su rodilla que le complicó los planes y lo privó de hacer su estreno. Volviendo a su presencia en el entrenamiento de Talleres junto al resto del plantel, el hecho se debe a un dato particular.

Sucede que el Presidente de la T, Andrés Fassi, integra la sociedad que tiene acciones y es dueño del Juárez donde arribó Manuel Castro, y debido a esto y aprovechando su estadía en la Argentina, el mandamás cordobés lo invitó para cumplir con el tramo final de su recuperación. ¿Se quedará?

Manuel Castro en Estudiantes

  • Partidos jugados: 117
  • Copa Libertadores: 12 PJ
  • Liga Profesional: 69 PJ
  • Copa de la Liga: 30 PJ
  • Copa Argentina: 6 PJ
  • Goles: 17
  • Asistencias: 11
Manuel Castro llegó a los 100 partidos en Estudiantes

Manuel Castro llegó a los 100 partidos en Estudiantes

Un músico internacional ofreció tatuajes gratis para sus seguidores

El cantante inglés Dominic Richard Harrison, conocido como Yungblud, emocionó a sus fanáticos con un regalo inédito: “Latinoamérica, mañana tattoos gratis”, escribió el músico en sus redes sociales. Mirá el video en esta nota.

Con un video en español, Yungblud hizo estallar las redes al anunciar que sus seguidores de Argentina, Brasil, México, Chile y Colombia van a poder acceder a tatuajes de la banda de manera gratuita: “Perdón por mi español, lo estoy intentando. Voy a tener cinco lugares con tatuajes gratis mañana. Vayan a esas direcciones”.

TE PUEDE INTERESAR

¿Cómo son los tatuajes gratis de Yungblud?

La simpatía del músico Dominic Richard Harrison sorprendió a los argentinos en las últimas horas luego de que éste publicara en las redes que quienes así lo desearan iban a poder acceder a tatuajes gratis de la banda.

Es así que el artista dispuso de varios locales en Argentina para que los primeros 50 fanáticos que se inscribieran pudieran tatuarse los dibujos que identifican al artista: estos son un par de dados, un encendedor, un corazón atravesado por una espada, una calavera y muchos diseños más.

“Conózcanse, salgan juntos, etiquetenme en sus videos. No puedo esperar a verlo. Los amo a todos y no puedo esperar a estar ahí de vuelta”, escribió el cantante que compartió las imágenes de sus fanáticos tatuándose. “El amor que todos le han dado a Lowlife hace que mi corazón esté muy feliz. Gracias. Te amo”, completó.

Para poder acceder a los tatuajes gratis de Yungblud, los fanáticos debían ser las primeras 50 personas en suscribirse a su web. Luego, recibirían la ubicación del regalo. El músico inglés finalmente cumplió su promesa y los fanáticos de Latinoamérica comenzaron a tatuarse.

Por supuesto no faltó el argentino que diera la nota: un argentino fue el centro de atención de las historias de Instagram del cantante al fotografiarse con una caja de empanadas y el mensaje de “Te amamos, vuelve pronto a Argentina”.

TE PUEDE INTERESAR

¿Estudiantes puede perder a José Sosa?

Más allá del triunfo de Estudiantes sobre Oriente Petrolero en el cierre del Grupo C de la Copa Sudamericana, donde el Pincha no pudo salir del segundo lugar por la goleada de Bragantino sobre Tacuary en Brasil, el foco de atención ahora también está puesto en José Sosa.

Sucede que a los 8 minutos, cuando la pelota se fue del campo de juego, José Sosa se sentó visiblemente dolorido y molesto. Inmediatamente pidió el cambio y terminó siendo reemplazado por Jorge Rodríguez que estaba listo para ingresar.

El Principito se tomó el posterior de la pierna derecha mientras se masajeaba la zona. De mínima se trata de una contractura muscular, y habrá que esperar para saber si se trata solo de una molestia, o si hay algo más. Debido a esto, será evaluado desde mañana en el Country Club de City Bell.

Recordemos que el próximo partido de Estudiantes también tendrá lugar en el Estadio UNO. Será el sábado desde las 19.00 cuando reciba a Central Córdoba de Santiago Del Estero por la continuidad de la fecha 22 de la Liga Profesional de Fútbol.

Explota la interna entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich

La interna en el PRO volvió a encenderse tras la confirmación de las fórmulas a presidente que llevará Juntos por el Cambio en las próximas elecciones, en lo que parece es un punto de no retorno en la alianza opositora, al menos, hasta el 13 de agosto.

En la oposición, ambos bandos confían en que el ganador de las PASO se sentará en el sillón de Rivadavia, lo que explica el tenor de las declaraciones que este martes se dispensaron Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.

TE PUEDE INTERESAR

El nuevo round lo inauguró el jefe de Gobierno porteño cuando en declaraciones a radio La Red acusó a Patricia Bullrich de querer llevar adelante el modelo del ex presidente Mauricio Macri, al que consideró como un fracaso.

“Tenemos una visión común de hacia dónde debe ir la Argentina. Ahora, diferimos en el cómo, y el cómo hace toda la diferencia. El cómo es la diferencia entre lograrlo y no. Patricia (Bullrich) propone desde el mensaje fuerte, desde expresar la voluntad que vamos a… Así no funcionó. Es la historia de la Argentina”, señaló Rodríguez Larreta.

Y fulminó: “Llevamos 100 años de antinomias, peleas, del que no piensa como yo es el enemigo, que hay que matarlo. Bueno, ese modelo fracasó. Mirá cómo estamos hoy siguiendo ese modelo. Es lo que intentó Mauricio Macri. Yo propongo algo diferente. Propongo que construyamos una nueva mayoría, sólida y firme, para impulsar un cambio en la Argentina que tenga gobernabilidad”.

Ante las fuertes declaraciones de Larreta en rechazo de la gestión nacional de su propia fuerza política, Patricia Bullrich salió con los tapones de punta: “Es un ventajero total y oportunista que hace cualquier cosa por un voto“, aseguró ante el diario Clarín.

Me parece de una enorme bajeza moral, oportunismo y falta de ética que Larreta, que se jacta de haber trabajado 20 años con Macri, haga cualquier cosa con tal de conseguir un voto“, remarcó la ex ministra de Seguridad nacional, quien además aseguró que “hay límites en una campaña, es un ventajero total, no puede decir algo así de quien fue su jefe político durante tanto tiempo. Me parece muy deleznable”.

Junto a Bullrich, también el pre candidato a vicepresidente Luis Petri calificó de “decepcionante” las críticas del alcalde porteño; y lo mismo hizo el pre candidato a gobernador bonaerense, Néstor Grindetti, quien afirmó: “Lamento estas expresiones viniendo de alguien que forma parte de nuestro espacio y es socio fundador del mismo. No vale todo!”

Se trata de un nuevo capítulo de las fuertes tensiones en la oposición, las que elevaron su tenor en abril pasado, con el desafío al liderazgo de Mauricio Macri que llevara adelante Larreta a partir de su decisión de desdoblar las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. El desdoblamiento fue celebrado por la UCR, en tanto que entienden que le allanó el camino a la jefatura de Gobierno porteño a Martín Lousteau, en detrimento del candidato de Macri, su primo Jorge.

En ese momento, el radicalismo aseguraba que tendría una fórmula a presidente propia, a la vez que se especulaba además con una posible alianza del sector de Patricia Bullrich con Javier Milei. Por lo que Larreta apuró su acuerdo con Evolución Radical, imponiendo el desdoblamiento en CABA y tejiendo una alianza con el titular de la UCR nacional, el gobernador Gerardo Morales, quien finalmente es su compañero de fórmula presidencial.

Si bien Patricia Bullrich confirmó que en caso de ganar las PASO creará una alianza con La Libertad Avanza, el titular de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad, acordó ser parte de la lista de la ex titular del PRO, a pesar de que desde el radicalismo aseguraban que “Milei es el límite”. Lo cual generó un quiebre entre los intendentes radicales bonaerenses, poniéndose éstos de un lado y otro de la interna amarilla.

Mientras que el candidato a gobernador de Bullrich, el intendente de Lanús, Néstor Grindettti, será acompañado por el presidente del Foro de Intendentes Radicales, Miguel Fernández, con el objetivo de traccionar votos radicales en el interior bonaerense; Larreta puso como segundo de Diego Santilli al jefe comunal de San Isidro, el radical Gustavo Posse.

La primera encuesta de opinión tras los cierres de listas, marcó una ventaja a nivel nacional para Bullrich de 20,6% a 14,1%, aunque en la provincia de Buenos Aires las opiniones son opuestas: Diego Santilli 19,7% contra Néstor Grindetti 12,5%. Por ello, la pelea por cómo jugarán los jefes comunales en territorio bonaerense es crucial en la interna de Juntos por el Cambio.

Ese escenario se da cuando Maximiliano Abad junto a Miguel Fernández arrastraron hacia el sector de Bullrich, el apoyo de la gran mayoría de los intendentes radicales bonaerenses, aunque la fórmula Larreta-Morales convenció a los jefes comunales de los municipios más populosos en que gobierna Juntos por el Cambio.

En sitios como Villegas, Brandsen, Magdalena, Monte, Rojas, Lobería Pellegrini, Rauch, Suipacha, General Alvear, General Arenales, Coronel Dorrego, Alsina y Balcarce, los intendentes respaldan la pre candidatura a presidente de Patricia Bullrich.

Se trata de municipios con apenas entre 4 mil y máximo 50 mil electores. A lo que se suma los apoyos de Manuel Passaglia en San Nicolás (126 mil electores) y de Héctor Gay en Bahía Blanca (256 mil electores), junto a los de San Miguel y Lanús.

Pero Larreta tiene el apoyo del intendente de La Plata, Julio Garro, municipio con más de 600 mil electores, adonde Bullrich puso a competir a Juan Pablo Allan.

Del mismo modo que la fórmula Larreta-Morales / Santilli-Posse es la preferida del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela (308 mil electores); de Lunghi de Tandil (112 mil electores); de Ezequiel Galli de Olavarría (98 mil electores), de Javier Martínez de Pergamino (92 mil electores), de Sebastián Abella de Campana (86 mil electores) y de Pablo Petrecca de Junín (81 mil electores).

Mientras que el municipio de General Pueyrredón irá nuevamente Guillermo Montenegro por su reelección, en este caso sin competencia interna; la cual se decidió luego de que se confirmase la alianza entre el vecinalismo del ex intendente Gustavo Pulti y la referente de La Cámpora, Fernanda Raverta.

Así las cosas, la PASO Larreta – Bullrich, ambos acompañados por distintos sectores del radicalismo, promete una feroz interna que se vislumbrará tanto en declaraciones públicas de los candidatos como en los territorios.

TE PUEDE INTERESAR

Martín Lousteau criticó a Jorge Macri por ser bonaerense y no porteño

La interna de Juntos por el Cambio en la ciudad de Buenos Aires está al rojo vivo y sus precandidatos no dejan oportunidad para denostarse cada vez que ven una cámara de televisión encendida, lo cual ocurre muy a menudo, sobre todo en estos días preelectorales. En la tarde/noche de este miércoles volvió a ocurrir que se tornó encarnizada la opinión del referente de Evolución Radical, el Senador Martín Lousteau durante una entrevista en la señal de noticias del diario La Nación con Eduardo Feinmann. Como miembro de la alianza opositora, Lousteau se envalentonó al describir la historia bonaerense de su contrincante en la picante interna, Jorge Macri, a quien le recriminó su pasado inmediato y lejano, siempre perteneciente a la Provincia, y no a la ciudad que pretende gobernar.

Ante la pregunta de Feinmann, el candidato radical decidió ir al hueso de la controversia que aún se encuentra en estrados judiciales referida a la filiación distrital del primo del ex presidente de la República Mauricio Macri.

TE PUEDE INTERESAR

“¿Lo van a impugnar a Macri o no ustedes?“, inició el conductor de LN+.

No, nosotros no vamos a impugnar. Yo ya lo dije, yo prefiero competir a pesar de que me parezca que lo que hace no es lo correcto, pero siempre prefiero competir“, aseguró Martín Lousteau con vehemencia.

Después llegó la repregunta que decía: “¿Lo correcto qué es? ¿Presentarse y no tener los papeles en claro?”, indagó Feinmann nuevamente muy interesado en ese punto en particular.

Yo lo que digo es que lo correcto no es andar forzando la Constitución en todos lados“, arrancó el Senador por CABA.

INSINUÓ LA VENTAJA DE SER ‘PRIMO DE…’

Luego agregó con énfasis: “Porque no está bueno decir: Mirá lo que pasa en Tucumán, mirá lo que pasa en San Juan, que en San Juan no dejan competir a Uñac y lo pone al hermano…y en la ciudad de Buenos Aires forzar la interpretación constitucional“, argumentó apuntando al parentesco con el ex mandatario por parte de quien se postula ahora para Jefe de Gobierno porteño.

Martín Lousteau criticó duramente a su rival en la interna de JxC Jorge Macri por no ser porteño sino bonaerense y competir para Jefe de Gobierno de CABA

¿Qué quiere decir forzar la interpretación constitucional? Si vos naciste en la provincia de Buenos Aires, si vos fuiste diputado provincial del 2005 al 2011. Si del 2011 al 2015 fuiste intendente de Vicente López, si de 2015 a 2019 fuiste intendente de Vicente López, si seguís siendo intendente de Vicente López, pero renunciás el dia que te bajan a tu rival interno, qué es Quirós, de golpe estar en la ciudad de Buenos Aires es raro“, siguió denunciando Lousteau.

Él mismo lo decía, entonces a mí me parece que eso no es correcto. Más allá de que yo piense o no si es correcto, prefiero que lo decidan los porteños y competir“, cerró el precandidato radical en la interna de Juntos por el Cambio.

TE PUEDE INTERESAR