back to top
10.6 C
La Plata
lunes 8 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4199

Con fogón criollo, premios y actividades rurales, llega la 29º Fiestas Patrias de Saladillo

A poco de comenzar el séptimo mes del año y la provincia de Buenos Aires tendrá una gran cantidad de fiestas y eventos para que locales y turistas puedas disfrutar de actividades para toda la familia y las tradiciones de la región. Una de ellas será la 29º Fiestas Patrias de Saladillo, en el centro del territorio bonaerense.

Del jueves 6 al domingo 9 de junio se desarrollarán una serie de actividades en la Sociedad Rural de Saladillo, ubicado ruta 205, km 184. Cada una de las jornadas comenzarán a partir de las 8:00 horas y tendrán más de 9 mil pesos de premios, servicio de cantina y parrilla.

TE PUEDE INTERESAR

Organizada por Fiestas Patrias con el acompañamiento del Municipio de Saladillo, contará con diversas propuestas como prueba de riendas, jineteadas, tropillas de campeonato, fogón criollo, emprendimientos y montas especiales con importantes premios.

La entrada es arancelada y tiene un costo de $5.000 por persona los cuatro días del evento. Entre los animadores se encontraran: Miguel Tancredi, Marcelo Pellejero, Nahuel Pellejero, Agustín Serodio, Martín Oviedo, Hernán Velazco, Gustavo Andrade y Nacho Basteiro, mientras que como payadores estarán Lucas Aguirre y Nahuel Federizzi.

En julio llega la 29º Fiestas Patrias Saladillo con increíbles premios, gastronomía y actividades para toda la familia.

En julio llega la 29º Fiestas Patrias Saladillo con increíbles premios, gastronomía y actividades para toda la familia.

Habra muchas tropillas que se presentarán en la Fiesta como: Gustavo Buldorini de Lincoln, Cacho Althabe de Pringles, Galle de 9 de Julio, Fermín Mendizabal de Collman, Gallardo de Las Flores, Vasco Avila de Patagones, Rotundo de Cañuelas, Maxi Álvarez de Tandil, Mina Ballieri de Saladillo y Paco Lopez de San Luis, entre otros. COnocé el listado completo en la cuenta de Facebook de Fiestas Patrias.

TE PUEDE INTERESAR

Pity Álvarez, el rey sin corona, cumple 51 años

Pity Álvarez es uno de los principales artistas de nuestro país y su música y letras han conquistado el corazón de gran parte del público rockero.

Cristian Gabriel Álvarez Congiú (Buenos Aires, 28 de junio de 1972), más conocido por su nombre artístico Pity Álvarez, es un popular cantante y compositor reconocido por ser el líder y fundador de las bandas “rollingas” Viejas Locas e Intoxicados.

Te puede interesar

En 1989 ingresó a Viejas Locas, banda que automáticamente trepó con sus hits a los primeros puestos de todos los rankings argentos. Tras separarse esta agrupación en el año 2000, Pity formó Intoxicados, banda que se desintegró en 2009 dando paso al regreso de Viejas Locas.

Pero su vida dio un giro atroz, para un lugar que nada tiene que ver con su arte: en 2018 fue encarcelado por el cargo de homicidio calificado por el uso de arma de fuego. El juicio por la causa quedó en suspenso por lo que el músico abandonó la prisión preventiva en 2021, siendo recluido en un centro terapéutico para mejorar su estado de salud y poder afrontar el proceso. En junio de 2022 se ordenó su arresto domiciliario (con permisos para asistir a sus terapias), medida que fue removida en marzo de 2023 al mismo tiempo que se ratificó la suspensión del debate oral por el juicio en su contra.

Pity Álvarez en el 2018 siendo detenido.

Pity Álvarez en el 2018 siendo detenido.

Luego de que Pity Álvarez saliera de la cárcel y se le quitara la tobillera electrónica, poco se sabía de él. Pero en marzo de este año se viralizó un video donde se lo ve cantando “Todo sigue igual”, uno de los éxitos de su exbanda Viejas Locas.

Luego de varios cruces de usuarios en que si se trataba de un video viejo o no, Pablo Magallanes, uno de los músicos que compartió escenario, confirmó que efectivamente el ex Viejas Locas cantó algunas canciones: “Claro que era él, re bien, se lo vio activo al Pity”, contó.

El corto video que se viralizó fue registrado en el mes de marzo cuando Pity subió al escenario a cantar junto a la banda “Los Notables del Oeste”, en una comunidad terapéutica ubicada en la zona de Del Viso. Allí, se lo vio con gorra, chaleco gris y zapatillas oscuras.

“Fue una linda experiencia haber compartido un rato con chicos que se quieren recuperar. En el festival hubo chicos que volvían a su casa, que estaban con su familia y se abrazaban, pero también había otros chicos que recién entraban”, contó el percusionista.

Por lo poco que se pudo ver en Internet, Pity cantó al menos dos clásicos: uno de Viejas Locas y otro de Intoxicados: “Todo sigue igual” y “Quieren rock”.

En ROCK BONAERENSE elegimos diez canciones del Pity para brindar por sus 51 años de vida.

Desde el sector de Garro no le tienen miedo a la PASO en La Plata: “Somos producto de una interna”

A poco menos de 2 meses de las PASO, los dos partidos mayoritarios de la ciudad de La Plata harán uso de las internas. Dentro de Juntos por el Cambio, el actual intendente, Julio Garro, se enfrentará al sector de Patricia Bullrich referenciado en Juan Pablo Allan.

Por su parte, en Unión por la Patria la cuestión es más tumultuosa, ya que asciende a 4 el número de precandidatos (Julio Alak, Paula Lambertini, Guillermo Escudero y Luis Arias).

TE PUEDE INTERESAR

Este mediodía, la tropa de Julio Garro dijo presente en el Hotel Howard Johnson en el marco de la presentación de candidatos al Concejo Deliberante y a la Legislatura.

Lejos quedó en el tiempo la posibilidad de que los jefes comunales PRO que desearan ir a la reelección no tuvieran internas en sus territorios.

La idea que tanto Bullrich como Larreta “compartieran” candidato en los municipios que ya gobiernan y el mismo intendente fuera en ambas boletas quedó desterrada, por lo que habrá PASO en más de una veintena de municipios gobernados por el PRO.

Ante la consulta de este medio, Darío Ganduglia, quien encabeza la lista de concejales de Julio Garro, afirmó que las primerias “ordenan”. “Es un proceso natural que ya lo tenemos incorporado, somos producto de una interna nosotros también“, rememoró el actual presidente del Concejo Deliberante.

Por su parte, Marcelo Leguizamón, precandidato a senador provincial, sostuvo: “Las PASO existen, son una herramienta democrática, bienvenido sea. Hay dos candidatos a nivel nacional. Siempre trabajamos por la unidad, pero eso no significa que tengamos problemas con la interna“.

Mirando de reojo el armado de Unión por la Patria, el propio Julio Garro afirmó que no tiene preferencias en relación al candidato que sea elegido por el viejo Frente de Todos.

El competidor nuestro, pasada la PASO, queremos que sea el que la ciudadanía haya elegido. Me da lo mismo que sea uno u otro. Estamos hablando de ideas, valores, proyectos. Nos ha costado mucho recuperar el gobierno en esta ciudad. Más allá de los nombres, lo peor que le puede pasar a la ciudad hoy es retroceder. Que sea el adversario que sea, pasada esta PASO vamos a ratificar este proyecto en octubre”, dijo el jefe comunal.

Y agregó: “Esta muy bien que Julio Alak quiera ser candidato. Nosotros en la gestión de Alak y Bruera nos inundamos y perdimos vidas de platenses y eso no se olvida. No veo que el candidato Alak represente al peronismo de nuestra ciudad. Ese peronismo desde hace mucho tiempo viene acompañando nuestra gestión“, sostuvo el intendente.

TE PUEDE INTERESAR

Julio Garro reconoció que “hay peligro” de perder la ciudad y se plantó como “el único” que lo puede evitar

En el marco de la presentación de candidatos al Concejo Deliberante y a la Legislatura, el intendente de La Plata, Julio Garro, analizó la situación interna del PRO y cómo repercute en la capital bonaerense, donde enfrentará en las PASO al actual legislador Juan Pablo Allan.

Acompañado por los dirigentes que lo secundan en la carrera a la re-reelección, destacó su rol como mediador con el gobierno nacional y provincial y destacó que a él no se le cayeron los anillos “cuando tuve que ir a hablar con el gobernador o el presidente para buscar obras, si hubiese sido una persona agresiva los ciudadanos me hubiesen dicho que me tenía que ir por no conseguir nada; hemos conseguido todo por dialogar, en el medio están los platenses y no los podemos condicionar”.

TE PUEDE INTERESAR

“No comparto las peleas internas, Larreta y Bullrich entendieron que las peleas lo que hacen es lastimarnos profundamente, la ciudadanía toma más distancia de la política, eso no nos hace bien de ninguna forma”, planteó el intendente respecto de la feroz pelea entre ambos campamentos amarillos.

Julio Garro presentó a sus candidatos para las PASO en La Plata

Julio Garro presentó a sus candidatos para las PASO en La Plata

En esa línea, dio detalles de por qué eligió competir en las filas del jefe de Gobierno porteño y, al tiempo que aseguró “valorar” a ambos precandidatos a la Presidencia, señaló que con Larreta lo conecta “la gestión” y el haber “atravesado muchos años en conjunto, valoro lo que hizo en CABA”.

“Hay que elegir y entre ambos, que son muy buenos, elegí compartir con el que tengo más coincidencias. Nada se cambia de un día al otro, tiene que ser un proceso. Otra cosa es la coherencia en la política, hemos trabajado muchos años, con Santilli de la misma forma”, evaluó Garro.

Julio Garro, al igual que casi todos los intendentes PRO y radicales de la Provincia, enfrentará una PASO. Si bien se trató de evitar, las listas fueron firmadas y la contienda quedó abierta. En ese plano, el intendente lanzó una advertencia y aseguró que “no hay ningún problema personal” con Allan, aunque luego lanzó una advertencia.

“La responsabilidad nuestra es seguir transformando esta ciudad, estoy convencido que el proyecto que iniciamos hace 7 años tiene que ser el que continúe. Corremos el riesgo de entregarle la ciudad al oficialismo y esta es la única lista que le puede ganar”, aseveró.

Luego, disparó contra el peronismo local e ironizó al señalar que “están mal en la ciudad, quizás en el peor momento”, algo que ejemplificó con la variedad de listas presentadas.

“Sobre la aparición del exintendente digo que yo nunca miro la pasado, no hablo de lo personal porque tengo respeto, pero para atrás no vuelvo y los platenses tampoco. Está buena la competencia y la propuesta, pero hay que mirar para adelante, salir de una discusión política de remover lo que pasó. Tanto Alak como Bruera fueron parte de la desidia, de los muertos de la ciudad. Yo y los platenses no vamos a perdonar ni olvidar lo que pasó“, arremetió en diálogo con FM Cielo.

TE PUEDE INTERESAR

Así se preparan Elon Musk y Mark Zuckerberg para enfrentarse en la “pelea del año”

Se viralizaron las primeras imágenes del intenso entrenamiento y puesta a punto que están llevando a cabo Elon Musk y Mark Zuckerberg para enfrentarse en una pelea al mejor estilo UFC. Así lo confirmó y publicó el entrenador de ambos, Lex Friedman en su cuenta de Twitter: ¿humo o realidad?

En el cumpleaños de Elon Musk, quien está celebrando 52 años de vida, se viralizaron algunas imágenes en la que ambos CEOs de las redes sociales más utilizadas mundialmente, están en una lucha cuerpo a cuerpo dentro de un cuadrilátero junto a su entrenador. No obstante, que ambos contrincantes se entrenen con el brasileño podcaster pero también cinturón negro Lex Friedman, es mínimamente llamativo.

TE PUEDE INTERESAR

El entrenador de las personas más poderosas a nivel mundial realizó una evaluación sobre el desempeño de ambos. En relación a Mark Zuckerberg y Elon Musk expresó mientras practicaban “jiu jitsu”: “es inspirador ver a Elon y Mark emprender el viaje de las artes marciales”. Además, luego resaltó la habilidad del dueño de Twitter: “Hice una sesión de entrenamiento improvisada con Elon durante unas horas ayer. Estoy muy impresionado con su fuerza, poder y habilidad, en los pies y en el suelo”.

Elon Musk derribando a su entrenador: ¿sucederá?

Elon Musk derribando a su entrenador: ¿sucederá?

Sin embargo, además de entrenarlos, Friedman también los aconsejó: “creo que el mundo está mucho mejor servido si entrenan artes marciales pero no luchan en la jaula. Dicho esto, como dice Elon, el resultado más entretenido es el más probable… estoy ahí para ellos, pase lo que pase”.

La madre de Musk no quiere que pelee

La pelea se disputa más en redes sociales que en un futuro cuadrilátero, o por lo menos por ahora. Desde sus inicios, una propuesta firme de Musk hacia Zuckerberg, las fotos del entrenador y otros tuits como “Vegas Octagon” haciendo referencia a dónde van a pelear, describieron a una pelea virtual. Hace algunos días, se sumó el pedido de una madre preocupada.

“No es broma. Lucha sólo con palabras. En sillones. A 4 pie de distancia. La persona más graciosa gana” tuiteó la señora Musk al enterarse de la disputa de su hijo.

¿Será real?

Ante una contienda polémica, con el mismo entrenador y tan público, parece ser más algo organizado que una disputa real que parte de un conflicto. A esta teoría, se suma algunos tuis del CEO de Twitter como por ejemplo el método de lucha que usará: “La morsa”.

“La morsa: donde sólo me acuesto sobre mi oponente y no hago nada”, había publicado irónicamente Musk. En fin, ¿será real?

TE PUEDE INTERESAR

Almirante Brown más sustentable y la UNaB como protagonista

La semana pasada se llevaron a cabo las Primeras Jornadas de Ambiente y Desarrollo SostenibleBrown Piensa en Verde”, organizadas por la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) y la municipalidad de Almirante Brown.

El acto de apertura realizado en la sede de la Casa de la Cultura estuvo encabezado por el intendente de Almirante Brown Juan Fabiani, el diputado provincial Mariano Cascallares, y el vicerrector de la UNaB, Facundo Nejamkis.

TE PUEDE INTERESAR

Este primer encuentro se realizó en el marco del Mes Internacional del Ambiente y la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente declarado por la UNESCO con el objetivo de promover la cultura ambiental y propuestas para la acción.

La intención es seguir aportando cada vez más ideas y poder llevarlas a la práctica para que Almirante Brown sea cada vez más ecológico y sustentable. Por eso celebramos esta iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de todas y todos los vecinos,” expresó Mariano Cascallares.

Por su parte, el vicerrector de la UNaB, Facundo Nejamkis destacó en primer lugar que “la sinergia y continua articulación entre nuestra universidad, el municipio y el gobierno provincial funciona y genera excelentes resultados que propician, por ejemplo, encuentros como este”.

¿De qué se trataron las Primeras Jornadas?

Las Primeras Jornadas de ambiente y desarrollo sostenible contaron con diversas mesas plenarias y talleres realizadas en dos sedes. El viernes 23 se desarrollaron en la Casa Municipal de la Cultura las siguientes mesas temáticas:

  • El valor del reciclado para el cuidado del medioambiente
  • Los determinantes ambientales de la salud. Impactos y Riesgos
  • La agricultura sostenible y su importancia para lograr la soberanía alimentaria
  • El cambio de paradigma en la educación ambiental
  • Innovación tecnológica para la solución de problemáticas ambientales industriales
  • Economía Social y Desarrollo Sostenible. Hacia un cambio de paradigma socioproductivo
  • Políticas públicas para el desarrollo ambiental integral.

El sábado 24 por su parte, en la Granja Educativa Municipal de Almirante Brown, ubicada en Ministro Rivadavia, se llevaron a cabo los talleres sobre conservación de especies nativas, compostaje, gestión de residuos, huertas urbanas, cocinas ecológicas, construcciones sustentables y energías limpias.

TE PUEDE INTERESAR

Nueva fecha, entradas a la venta y emoción: los mejores memes por el show de Tan Biónica en River

Luego de dos semanas de agotar las entradas para su show en el Estadio Único La Plata, Tan Biónica lanzó una quinta fecha de la “Noche Mágica” y será el viernes 8 de diciembre. En esta oportunidad, el escenario será el gran Estadio River Plate, y las entradas se podrán adquirir a partir de hoy mismo.

A las 14:00 horas, los fanáticos y fanáticas de la banda podrán comenzar a comprar los tickets a través de All Access, como ocurrió en las fechas anteriores. Las mismas se podrán pagar con todos los medios de pago, pero el show cuenta con la promoción de la tarjeta de crédito American Express proveniente del Banco Santander, con la que se podrá adquirir las entradas hasta 6 cuotas sin interés.

TE PUEDE INTERESAR

Lo cierto es que Chano, Bambi, Diego y Seby se volverán a encontrar en el escenario después del Lollapalooza Argentina que se realizó en marzo y donde el cantante de la banda anunció un concierto grupal a fines de este 2023. Antes de presentarse en River, Tan Biónica tocará el 28 y 29 de octubre en el Estadio Vélez y el 4 y 5 de noviembre en La Plata.

A partir de hoy comienza la venta las entradas para ver a Tan Biónica en el Estadio River y los tuiteros se expresaron.

A partir de hoy comienza la venta las entradas para ver a Tan Biónica en el Estadio River y los tuiteros se expresaron.

Entradas y precios de Tan Biónica en el Estadio River Plate

La empresa de venta de entradas All Access oficializó los precios de las entradas junto al anuncio oficial del recital. Los precios son:

  • Campo Delantero: $30.000 + c/s.
  • Platea Preferencial: $25.000 + c/s.
  • Platea Alta: $23:000 + c/s.
  • Platea Media Sivori: $20.000 + c/s.
  • Campo General + Sivori B: $16.000 + c/s.
  • General Alta Sivori: $13.000 + c/s.

Repercusiones y memes: las mejores publicaciones por el nuevo show de Tan Biónica en River

Como acostumbran, los tuiteros y tuiteras se expresaron a través de sus cuentas personales y dejaron publicaciones más que divertidas. Mirá los mejores memes.

https://twitter.com/eugerp_/status/1674079524382728192

https://twitter.com/esnerinaarce/status/1674075828554985472

https://twitter.com/tanbionicaback/status/1674081208068632582

TE PUEDE INTERESAR

El Gobierno lanza una batería de inauguraciones antes de la veda y evalúa un alivio en Ganancias

Tras la reunión de Gabinete que se desarrolló en la Casa Rosada, el jefe de ministros del Gobierno y precandidato a vicepresidente, Agustín Rossi, dio detalles de lo conversado y adelantó algunas medidas que va a llevar adelante Unión por la Patria en el marco de la campaña electoral

“En este proceso que se inicia fortalecer la gestión, en lo que está involucrado el gobierno en su conjunto”, aseguró. Del cónclave, del que participaron el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía y precandidato a presidente, Sergio Massa, convocó a todos los funcionarios nacionales.

TE PUEDE INTERESAR

Allí, Massa ofreció un informe detallado sobre las negociaciones con el FMI. Asimismo, informó que recientemente el Banco Mundial aprobó un crédito de 900 millones de dólares para la Argentina que va a llegar próximamente, mientras que el Fondo saudí enviará otros 100 millones para obras y el BID otro crédito millonario para fortalecer las reservas.

Asimismo, anunció que está en estudio un alivio en el impuesto a las Ganancias para los trabajadores alcanzados por el mismo, algo que están evaluando técnicamente con la AFIP y que será informado próximamente.

El Gobierno lanza una batería de inauguraciones antes de la veda y evalúa un alivio en Ganancias

El Gobierno lanza una batería de inauguraciones antes de la veda y evalúa un alivio en Ganancias

“El presidente habló, en el último tramo de la gestión, e instó a fortalecer los aspectos de gestión”, postuló Rossi. En esa línea, agregó que, como se inició el proceso electoral va a regir la veda desde el 18 de julio, por lo que el Gobierno tiene en carpeta una serie de inauguraciones que van a ser comunicadas antes de esa fecha.

Luego, el candiato llamó a “mirar hacia adelante” y “tener un diálogo con los argentinos”, en línea con el pedido que Massa le hizo a los ministros de “ayudar con la gestión”.

“Es cierto que en el pasado tuvimos diferencias con Sergio Massa, eso quedó metabolizado en la conformación de lo que fue el Frente de Todos, cuando el encabezó la lista de diputados por la Provicia. Luego todo el arco apoyó su llegada a Economía, es un compañero que viene transitando el mismo camino que todos hace cuatro años”, evaluó.

TE PUEDE INTERESAR

Guzmán y una cláusula de rescisión para jugar con Messi

Con 37 años, un Mundial en sus espaldas, habiendo sido parte del último Newell´s campeón de la mano de Gerardo Martino y con un reciente título con Tigres en su haber Nahuel Guzmán tiene la experiencia suficiente para plantarse a la hora de negociar sus contratos y diseñar sus pasos a futuro: mucho más aún si en ese futuro aparece el nombre de un tal Lionel Messi.

“Me gustaría compartir cancha una vez más con Messi en el club que nos vio crecer como Newell’s“, dijo quien compartió plantel con la Pulga en la Selección Argentina y confirmó la existencia de “ la cláusula Messi” que le permite rescindir el vínculo inmediatamente si es que el capitán del campeón del mundo decide jugar con la camiseta de la Lepra.

Guzmán aseguró que el acuerdo solo cobra valía en caso de que Messi decida tene run paso por Newell´s: “No dejaría a Tigres por Inter Miami, solo jugaría con Messi en Newell’s, pero quizá juguemos contra Inter Miami“, remarcó el “Patón” en referencia a la posibiliad de un cruce en la Leagues Cup, escenario donde se aguarda que sea el debut de Messi con la casaca rosa del equipo de Florida.

Se puede conversar todo el tiempo; siempre hay cosas claras y disposición de todas las partes. Soy consciente de dónde estoy; tengo la cabeza y energía puesta en Tigres“, contó en el programa Zona Mixta y agregó: “ no puedo poner mi futuro en manos ni pies ni cabeza de nadie, estoy muy contento en Tigres, de seguir siendo un equipo competitivo y el apoyo y respeto que me da la institución temporada tras temporada”.

El sueño de ver a Messi jugando en Newell´s

Le mando un mensajito a Leo cada seis meses para ver si va a volver o no. Le pido que me avise tres días antes así armo la valija. Siempre me mete tres puntos suspensivos. Nunca sabés cuándo te va a decir que sí o que no ”, contó hace un tiempo en D Sports Radio alo que agregó: “El día que me diga que vuelve, agarro una mochila, ni valija, y me voy. Yo en algún momento le dije que si estaba dispuesto a jugar seis meses o un año, lo acompañaba. Es la excusa para que me lleven a mí“.

“Es el sueño de cualquier hincha de Newell’s. Como excompañero, amigo y colega de Leo, creo que es algo que a él le gustaría, lo ha dicho en entrevistas y le ha hecho ruido. Lo veo, porque si no lo veo, se pierde la ilusión”, contó quien no deja pasar oportunidad para dejar en claro su debilidad por el ex Barcelona y PSG.

Doble femicidio en La Plata: habló la hija de una de las víctimas

El barrio donde se produjo el doble femicidio y la tentativa de un homicidio en la localidad de Arturo Seguí en La Plata sigue conmocionado, luego del brutal y espeluznante ataque de un policía que mató a su expareja y excuñada delante de sus hijos menores.

INFOCIELO habló con Ruth, de 18 años, hija de una de las víctimas fatales.

TE PUEDE INTERESAR

Ruth es hija de Castorina Díaz, la excuñada del policía acusado del doble femicidio, y la joven contó que “estoy muy mal, y más que nada por mis hermanitos de 6, 10 y 12 años, los que no sé cómo van a superar esta situación”.

Sobre su padrastro, Alcides Martínez, baleado en la cabeza, Ruth dijo que anoche lo operaron y quedó internado.

Ruth explicó que cuando los vecinos le contaron lo que había acontecido, “yo no lo creía, hasta que intenté ingresar, no me dejaron, me puse a pelear con la Policía. Dijeron que eran tres los que recibieron disparos, pero uno tenía signos vitales”, contó.

“Yo tengo a mi pareja, y mi otra tía que también está destrozada”, agregó Ruth.

“Siempre trababa mal a sus hijos (por Miño), pero no se me pasó por la cabeza que podía hacer esto. En la relación que ellos tenían, él era violento con mi tía, era la razón por la que se separaron, después de eso no hubo más problemas”, dijo la joven.

Ruth agregó que su tía Victoria “aceptaba que él vea a sus hijos”, aunque “no le gustaba la manera en cómo los venía tratando, pegarle no les pegaba, pero los retaba por cualquier cosa, a veces los retaba mucho o se sacaba cuando tenía que decir las cosas dos veces”.

“Con mi mamá no tenía problemas, mi mamá escuchó los gritos y fue a ver qué pasaba, parece que empezaron a discutir porque él se quería llevar a los nenes”, aseveró la adolescente.

También manifestó que cuando pasaba a buscar a los chicos, no ingresaba en la casa, se los llevaba los fines de semana y después los traía.

Por su lado, Jennifer, hermana de Ruth, dijo que sabía que el policía “estaba denunciado y tenía una perimetral”, aunque no sabe si ya su tía la había retirado.

“Ella le tenía miedo y creo que la amenazaba. Creo que ese día vino loco, no sé porque mi mamá tuvo que pasar por esto, a mí me dijeron que estaba drogado, yo creo que vino derechito pensando que iba a matar a mi tía”, dijo Jennnifer, quien confirmó que Victoria Díaz había empezado hace cinco meses otra relación y eso pudo haberlo puesto violento.

Vecinos que hablaron con INFOCIELO explicaron que en el terreno donde sucedió todo hay dos casas, en la de adelante vivía Castorina con Alcides y en la casilla del fondo residía Victoria Díaz y sus dos hijos de 7 y 10 años.

Todo parece indicar que el policía, Nazareno Sebastián Miño, llegó en un horario inadecuado y pidió llevarse a los dos hijos, por lo que se generó una discusión con la expareja, hasta que sacó la pistola reglamentaria y la mató a tiros.

Al escuchar las detonaciones, Castoarina y Alcides corrieron para ver qué pasaba, Miño les disparó también, provocando la muerte de la mujer y lesiones graves en el hombre, quien había llegado con un hacha en la mano.

El doble femicidio ocurrió anoche en un domicilio ubicado en la calle 411, entre 156 y 157. Según detallaron las fuentes, un policía bonaerense, identificado como Nazareno Sebastián Miño (38), se dirigió hasta el lugar en busca de sus hijos de 7 y 10 años, fruto de la relación con su expareja, Victoria Díaz (35).

En esas circunstancias, el policía comenzó una discusión con su exmujer. Para ese momento, en la casa también se encontraba la excuñada de Miño, Castorina Díaz (39), y su cuñado, Alcides Martínez (33).

En medio de la pelea, el oficial de la fuerza bonaerense sacó su arma reglamentaria, una pistola calibre 9 milímetros, y comenzó a disparar hacia las tres personas.

A raíz del ataque, las dos mujeres, de nacionalidad paraguaya, fueron alcanzadas por disparos y murieron en el lugar, mientras que el hombre que estaba con ellas en la casa resultó gravemente herido de un balazo a la altura del ojo derecho, por lo que debió ser trasladado de urgencia al hospital de Gonnet en una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) y se encuentra internado con pronóstico reservado.

De acuerdo a los informado por testigos a la policía, inmediatamente luego de disparar, el policía llamó a alguien con su teléfono su celular y le dijo “cuidame a los nenes”.

Tras ello, subió a ambos niños a un auto y se los llevó del lugar.

Más tarde, fue el propio Miño quien se entregó en el Destacamento de Arturo Seguí, situado en diagonal 146, entre 414 bis y 415, junto a sus hijos, quienes estaban ilesos y fueron llevados al área de Niñez para su resguardo, dijeron las fuentes.

Los voceros agregaron que el policía tenía denuncias previas por violencia de género de parte de Díaz, quien lo había denunciado en enero de 2020, mientras que está imputado en otra causa que se tramita ante el Juzgado de Familia 6 de la Plata.

Según la joven, Miño “siempre trababa mal a sus hijos” y contó que la causa de la separación de éste con su tía fue justamente porque era violento.

Tras el hecho, la Auditoria General de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense desafectó de manera inmediata a Miño, quien se desempeñaba en la Dirección de Control Tecnológico de la mencionada cartera, agregaron los voceros.

Interviene en la investigación la fiscal Ana Medina, quien caratuló la causa como “doble homicidio en el marco de femicidio y tentativa de homicidio”.

TE PUEDE INTERESAR