back to top
14.7 C
La Plata
sábado 13 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4068

Se buscan futbolistas y ofrecen sueldos de hasta 4.000 euros

Si sos futbolista o tenés armado un cuerpo técnico listo para trabajar, la noticia que acaba de llegar desde Arabia Saudita puede ser la gran posibilidad de tu vida. Es que en las últimas horas se supo que la Liga de aquel país abrió una búsqueda de jugadores a través del sitio Futbol Jobs.

Con el objetivo de pelear por un lugar entra las ligas más atractivas del mundo y con las figuras del portugués Cristiano Ronaldo y los franceses Karim Benzema y N´Golo Kanté a la cabeza, el país asiático decidió ampliar la búsqueda y ofrecer trabajo en el popular sitio de búsqueda para futbolistas y entrenadores.

La sorpresa fue gigante cuando los interesados se encontraron con los salarios que se disponen a abonar los saudís no solo en la primera categoría sino también en la segunda y en la tercera donde todos los sueldos se abonan en euros: “Se buscan jugadores para la tercera división de Arabia Saudí. Salario: entre 3.000 y 4.000 euros más casa”, explica la publicación que revolucionó a miles.

La liga de Arabia realizó una publicación en bolsas de trabajo on line que son el sueño de cualquier futbolista

La liga de Arabia realizó una publicación en bolsas de trabajo on line que son el sueño de cualquier futbolista

Si el interesado se adentra en la publicación, puede encontrarse con mayores especificaciones: “ delantero, extremo izquierdo, extremo derecho, mediocentro creador, pivote defensivo y defensa central ”, se puede ver en la página donde no se buscan arqueros pero sí entrenadores y cuerpos técnicos con pagas que llegan hasta los 5.000.000 de Euros.

Para este cargo de ensueño la cuestión no alcanza con postularse sino con demostrar la experiencia anterior en el CV. Para postularse hay que haber entrenado a un equipo de primera división y tener experiencia internacional”- La publicación se viralizó en pocas horas por lo suculento de sus salarios pero no todo es la paga mensula sino que el hecho de que se ofrezcan contratos con viviendas, obra social y costo de vida hizo del hecho algo realmente movilizador. ¿Llegarán muchos argentinos tras la publicación en la Bolsa de Trabajo?-

Estudiantes: el curioso registro de Guido Carrillo con Barcelona

Estudiantes goleó a Barcelona con un gran partido a nivel colectivo y varios rendimientos individuales altos. Uno de los destacados fue Guido Carrillo, quien aguantó todo, asistió de gran forma a Benjamín Rollheiser en el tercer y convirtió el cuarto tras iniciar la jugada.

El atacante de Magdalena volvió a ratificar su gran registro en copas internacionales, en donde marcó 13 de los 46 goles que lleva anotados en el Pincha, pero por sobre todas las cosas volvió a dejar en evidencia que el equipo de Ecuador le sienta muy bien como rival.

Curiosamente Barcelona es el equipo al que más goles le convirtió en Estudiantes. Ningún equipo del fútbol local lo sufrió tanto como los ecuatorianos. En cuatro cruces le marcó en cinco oportunidades, cuatro por Copa Libertadores y una por Copa Sudamericana.

El equipo amarillo es, además, el único al cual le marcó un hat-trick en el Pincha: fue en su primer encuentro, el 25 de febrero de 2015, por la fase de grupos del máximo certamen de CONMEBOL en el Estadio Ciudad de La Plata, para una victoria por 3-0.

Su cuarto grito ante Barcelona fue el 22 de abril de ese año en esa misma Copa Libertadores, cuando el León se impuso 2-0 en Ecuador. El quinto, finalmente, llegó ayer en UNO para terminar de coronar la goleada que le permitió a Estudiantes avanzar a Octavos de Final.

Los dos rivales que completan el podio de equipos favoritos por Guido Carrillo sí tienen que ver con el torneo argentino y son Tigre y Lanús. Al Matador le convirtió en 4 oportunidades, mientras que frente al Granate anotó un total de 3 goles.

Guido Carrillo en acción en Estudiantes vs. Barcelona por Copa Sudamericana. (Foto: prensa EDLP)

Guido Carrillo en acción en Estudiantes vs. Barcelona por Copa Sudamericana. (Foto: prensa EDLP)

Guido Carrillo en Estudiantes: los 10 equipos a los que más les convirtió

  1. Barcelona 5
  2. Tigre 4
  3. Lanús 3
  4. Belgrano 2
  5. Boca 2
  6. Colón 2
  7. Independiente 2
  8. Peñarol 2
  9. Quilmes 2
  10. Vélez 2

Básquet: Leandro Bolmaro jugará en Alemania

Luego de pasar sin pena ni gloria por el mejor básquet del mundo, Leandro Bolmaro jugará en el Bayern Munich de Alemania hasta 2025, según anunció oficialmente el club hace algunas horas. Con 22 años, Bolmaro llega al Bayern luego de jugar la temporada pasada en la Liga Endesa de España para el Lenovo Tenerife, donde participó de 49 partidos, tras haber estado durante un año y medio en la NBA sin mayor éxito con las camisetas de Minnesota Timberwolves y del Utah Jazz.

El nacido en Córdoba se mostró muy feliz tras haber firmado contrato con el club alemán, en lo que además entiende será una nueva gran oportunidad en el Viejo Continente: “El Bayern es uno de los grandes del mundo y, por eso, quiero ser una parte importante del equipo y luchar por la liga y, por supuesto, también por clasificar a los playoffs en la Euroliga”, remarcó el también ex Barcelona.

Bolmaro, oriundo de la localidad cordobesa de Las Varillas, al igual que el histórico Fabricio Oberto, jugó en Bahia Basket (2017-2018) y luego fue fichado por Barcelona en 2018 con un contrato de larga duración. En la campaña 2020-21, formó parte del primer equipo blaugrana, jugado 36 partidos. También formó parte del seleccionado argentino en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 y en el 2022 jugó la American Cup de Recife, donde Argentina venció a Brasil para alzarse con el título.

“Me veo como un base, pero también puedo jugar en el puesto de escolta”, sostuvo Bolmaro sobre su incorporación en el Bayern y agregó: “Mi fortaleza es el pick-and-Roll, además aportó mucha energía e intensidad. Quiero ser una parte importante del equipo y ayudar a que estemos en la parte superior de la liga y, por supuesto, luchar por los playoffs en la EuroLeague”.

Por su parte, el entrenador del equipo de básquet del Bayern Munich, el español Pablo Laso, señaló que “Lea tiene experiencia en la Euroliga y la NBA y es un joven talento que puede defender cualquier posición”. “Al mismo tiempo, como base puro en ataque, puede marcar el ritmo. Es alto y atlético, y su gran mentalidad lo convierte en una de las mayores esperanzas de la Argentina”, completó.

Además del básquet, el recorrido deportivo del cordobés Leandro Bolmaro incluye al atletismo: en 2014 ganó el campeonato argentino Sub-14 en heptatlón, y 1,94 metros fue su mejor marca en salto de altura.

Sergio Massa tendrá otra foto de apoyo, esta vez con la CGT

Luego de las fotos con las y los intendentes del conurbano, las flores de Axel Kicillof y el respaldo de la vicepresidenta Cristina Kirchner, Sergio Massa tendrá esta tarde su foto con la dirigencia sindical a cargo de la CGT, con quien mantiene un buen diálogo desde hace tiempo.

El encuentro será esta tarde en la sede de la central obrera en la calle Azopardo. En tanto, desde el espacio ya señalaron que en la previa de las PASO realizarán una manifestación de apoyo a la fórmula de Unión por la Patria en el estadio cerrado Malvinas Argentinas.

TE PUEDE INTERESAR

“Por supuesto que es el ministro de Economía de este gobierno, ¿a partir de que agarró el cargo las cosas fueron más fáciles o más difíciles?”, señaló hace unos días Héctor Daer en la previa de la reunión de la mesa chica de la CGT que se hizo en la sede porteña del gremio UPCN.

“Hubo una corrida especulativa cambiaria y Massa tuvo la decisión de no encerrarse en los preceptos que se habían acordado con el Fondo e intervino en el mercado cambiario provocando el freno de esa corrida. Eso es una parte de acomodar la macro y la microeconomía”, destacó el titular del gremio de Sanidad respecto de la administración de Massa.

El candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, tendrá su paso por la sede de la CGT donde tendrá su foto de respaldo con el sindicalismo.

El candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, tendrá su paso por la sede de la CGT donde tendrá su foto de respaldo con el sindicalismo.

En pleno proceso electoral, Héctor Daer manifestó que se pone en juego “una Argentina que vuelva a un proceso pastoril, como el que había previo al peronismo, o una Argentina que se desarrolle con trabajo, con salud, con educación”.

En mayo, el ministro de Economía, Sergio Massa, llevó a cabo una relevante demostración de fuerza de cara a las elecciones, al reunirse esta tarde con un grupo de poderosos empresarios nacionales y referentes de la Confederación General del Trabajo (CGT), a quienes aseguró que “la Argentina necesita la construcción de consensos y mirada de largo plazo”.

Al respecto, Sergio Massa les dejó a los empresarios su mensaje: “Yo les agradezco esta idea de que me tiré arriba de una bomba. Yo creo que cuando uno tiene responsabilidad pública y vocación de liderazgo, lo que hace es pararse frente a las situaciones más difíciles; lo hago yo en la actividad pública y lo hacen ustedes en la actividad empresarial o sindical”.

TE PUEDE INTERESAR

En La Plata la variación de la canasta alimentaria también tuvo una desaceleración

Como todos los meses, la fundación FundPlata realizó el habitual informe sobre la variación de la canasta alimentaria en la ciudad de La Plata y arrojó un 5,1% durante el mes de junio. La economista Julia Galizzi habló con La Cielo y afirmó que “es el registro más bajo desde que comenzamos a medir”.

El relevamiento, que se llevó a cabo en 18 comercios de la Capital bonaerense con venta al público de los tres rubros, e incluyó 26 productos, fue realizado en 13 barrios de la Ciudad durante la cuarta semana del mes de junio de 2023 y arrojó que el rubro que mayor incremento tuvo fue el de productos de almacén con un 8,3%; seguido por los de carnicería con un 3,5%; y por los productos de verdulería con un 1,8%.

TE PUEDE INTERESAR

Los productos de la verdulería son los que más aumentaron en este año con meses que alcanzaron los dos dígitos de alza en precios. Al respecto, la economista señaló que “más allá de la estacionalidad de la fruta o verdura el aumento está acompañado por la inflación”.

Por último, sostuvo que “esta canasta de alimentos platense, no se puede comparar de forma directa con la canasta de alimentos del IPC y con la correspondiente a CABA, dado que éstas últimas son más extensas, pero dicho ejercicio, nos puede dar una pauta de la evolución del precio de los alimentos en general y de determinados alimentos en particular, que componen las 3 canastas..”

En ese marco, la economista sostuvo que “del análisis comparativo entre estas canastas, surge que las correspondiente a La Plata sufrió un aumento del 5,2%, por otro lado, la de CABA aumentó en un 2,7%, mientras que la del GBA, tuvo un aumento del 1,5%.”

TE PUEDE INTERESAR

Hay veda: desde hoy, ningún gobierno puede inaugurar obras ni hacer anuncios

La seguidilla de actos que encararon ayer Sergio Massa y Axel Kicillof no fue casual. Sucede que fue el último día permitido por el Código Nacional Electoral para hacer presentaciones vinculadas a la gestión gubernamental. ¿Cómo sigue la campaña en veda?

Por lo pronto, sin anuncios de Gobierno. Nada de inaugurar obras ni de hacer anuncios de gestión. Por lo menos hasta las elecciones primarias, que serán el 13 de agosto.

TE PUEDE INTERESAR

El calendario electoral, al que adhirió la Provincia, prohíbe “la publicidad de los actos de gobierno” 25 días antes de que se celebren las elecciones PASO. Esto incluye “la realización de actos inaugurales de obras públicas, el lanzamiento o promoción de planes, proyectos o programas de alcance colectivo y, en general, la realización de todo acto de gobierno que pueda promover la captación del sufragio a favor de cualquiera de los candidatos a cargos públicos electivos nacionales, o de las agrupaciones por las que compiten“, según reza la norma.

Lo que queda de campaña electoral para quienes gobiernan y son precandidatos tomará ahora otro sentido. Mientras la propaganda en medios de comunicación audiovisual persiste, los dirigentes apelarán a recorridas por sus distritos y a actividades partidarias.

La próxima fecha del cronograma que servirá para limitar la campaña electoral es la del 5 de agosto, es decir, 8 días antes de las PASO. Desde ese momento queda prohibido “publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión, pronósticos electorales, o referirse a sus datos”. Esto rige hasta 3 horas después de que cierren las mesas de votación: 13 de agosto a las 21.00.

Finalmente, 48 horas antes de los comicios termina oficialmente la campaña y comienza la veda electoral. El 11 de agosto se levantarán todas las propagandas de los medios de comunicación y los precandidatos no podrán hacer ningún acto de proselitismo.

TE PUEDE INTERESAR

Pablo De Blasis se presentó en Gimnasia como refuerzo

Prácticamente un año después del regreso que no fue, finalmente Pablo De Blasis tuvo su ansiada revancha. El mediocampista regresó a Gimnasia como tanto quería y el plantel sumó un refuerzo de jerarquía para afrontar la segunda parte de la temporada de otra manera.

El volante de 35 años fue presentado de manera oficial como refuerzo Tripero en Estancia Chica, luego de la práctica del plantel profesional. Allí, en conferencia de prensa junto a Mariano Cowen, el mediocampista de 35 años expresó su felicidad por ello. “Durante todos estos años que estuve afuera siempre pensé en esta vuelta. Por suerte, después de la experiencia del año pasado y de esta, se terminó dando. Muy contento por eso”, comenzó.

Pablo De Blasis en la firma de su contrato con Gimnasia

Pablo De Blasis en la firma de su contrato con Gimnasia

En tanto que luego, con el correr de la presentación, ahondó sobre dicha cuestión: “Significa mucho por lo que representa para mí, para mi familia y amigos, que siempre acompañamos al club desde chicos. Tuve la suerte de debutar y después tener un paso por afuera. Y ahora tratar de venir a dar lo mejor de mí. No lo quería hacer de más grande porque sé que es un fútbol exigente. Quiero tratar de ayudar al club y a los chicos en esta etapa que siento que estamos despegando. Quiero ayudar en eso”, explicó el ex Cartagena de España.

La idea es que el futbolista firme su contrato en el transcurso de los próximos días para luego sumarse a entrenar junto al plantel y al CT de Sebastián Romero desde la próxima semana. Su vínculo con Gimnasia se extenderá por 18 meses, es decir, hasta el 31 de diciembre de 2024.

No cabe duda que Pablo De Blasis es una incorporación que aportará tanto experiencia como actualidad al plantel, sumándose a la columna central de referentes integrada por Leonardo Morales, Matías Melluso, Nicolás Colazo, Cristian Tarragona y Franco Soldano.

Las mejores declaraciones de Pablo De Blasis en su regreso a Gimnasia

Su aporte al equipo de Chirola

  • “Mi idea es dejar todo en cada pelota como lo están haciendo. Eso es lo que transmiten. Y se nota que son un grupo muy unido. Me puso muy feliz verlo desde allá. Y ahora me pone muy feliz formar parte de eso”.

Una charla en pausa con Romero

  • “Todavía no hablé nada con Chirola por respeto. El torneo está finalizando. Creo que lo más importante es poner el foco por parte del cuerpo técnico y Chirola. Que los chicos se sientan que la atención está ahí, que lo están haciendo muy bien. Ya habrá tiempo, poco, porque son dos torneos con poca diferencia, pero ya habrá tiempo para hablar de eso”.

Aquella frustrada vuelta y los motivos

  • “Una vez vi una serie y me quedó una frase, porque empezaba todos los capítulos con lo mismo: ´el que no conoce su historia está condenado a repetirla´. Para mí lo más fácil sería dar todas las explicaciones, pauta por pauta, de todas las cosas que pasaron. Y no lo voy a hacer. Creo que es un momento en que el club está haciendo un cambio histórico. Obviamente lo más fácil para mí sería la descarga, porque es la manera de dar mi versión, pero nunca me hizo falta. El tiempo siempre puso todo más o menos en su lugar. Soy una persona tranquila. Se generaron un montón de cosas que no fueron verdad, pero no importa. Acá estamos para que esas mismas personas puedan venir y seguir ayudando al club y que crezcamos juntos, que es lo mejor que podemos hacer para de una vez por todas cambiar la historia y que estemos todos juntos”.

Su rol en el plantel

  • “Siento que por ahí no voy a tener ni que enseñar ni que dar el ejemplo de nada. Esto va a ser un proceso juntos. Y nos vamos a tener que acomodar de la mejor manera para ganar la mayor cantidad de partidos posibles. Sí es verdad que cuando acumulás determinados partidos, te podés dar cuenta de situaciones antes o vas intuyendo cosas. O experiencias que viviste, que lógicamente a mí me sirvieron cuando yo era chico. Justo Chirola, Mariano (Messera), me marcaron y que me sirvieron para siempre. Más que nada estar en una posición tranquila y darle lo que ellos necesiten y que ellos me den a mí lo que yo necesito”.

El objetivo personal

  • “El objetivo es que tanto desde mi llegada, con los chicos que se queden y con los que están por venir, juntarnos lo más rápido posible, conocernos y tratar de ganar la mayor cantidad de puntos posible en un torneo que es cortito y en el que hay que dar lo mejor de nosotros. A medida que vayan pasando los partidos veremos para qué estamos. Pero en principio es tratar de hacer lo mismo en cualquier cancha. Esa es una mentalidad que se viene viendo pero que se puede seguir creciendo en ese aspecto. Y llevar a Gimnasia lo más alto posible”.

El regreso al Bosque

  • “Lo primero que espero es tratar de llegar de la mejor manera. Hay pocas semanas de adaptación y de preparación. Y después, intentar dar lo mejor de mí, como intenté hacerlo siempre. Que las cosas pueden salir o no, pero uno siempre va a tratar de dejar todo e intentar transmitir lo mejor que tiene. Esperando ese día con tranquilidad y tratando de prepararme de la mejor manera”.

Su mirada sobre el club

  • “Sinceramente la sensación es mucho mejor de lo que esperaba, porque prácticamente desde que tengo conocimiento y mi papá me trajo a Estancia a los cuatro años, estaba igual a los 24 cuando me fui. Y venir y que haya tantos cambios, sí que en el medio estuvo lo del Campus, pero quedó reflejado que fue algo externo. Entonces que haya tantos cambios la verdad es que es un trabajo impresionante, y sobre todo en una época económica difícil del club y del país. Que esté tan enfocado en apuntarle a eso, habla muy bien porque conocen el camino. Están seguros de esos y están trabajando para que a futuro lleguen los frutos”.

El regreso de otros ex Gimnasia y su caso como puntapié inicial

  • Sí. Ojalá que sea. El haber sido el primero de un montón de chicos que están afuera y demostrarles esto. Que ellos puedan venir, acercarse, ver sorprenderse. Que sientan que el club está cambiando, que Gimnasia va en otra dirección. Y que puedan participar el día de mañana, cada uno con sus proyectos y sus ambiciones, pero que sepan que el club va a estar para darles una buena época”.

El mensaje al hincha de Gimnasia

  • “Las cosas salen de la mejor manera cuando todos están juntos: dirigentes, jugadores, cuerpo técnico, hinchas. Cuando todo va para el mismo lado y con la misma fuerza, es mucho más fácil que salgan las cosas. El mensaje es ese. Creo que, estando lejos, me di cuenta de que se apoyó bastante y se pensó bastante en la situación en la que estaba el club. Y creo que alentaron como lo hicieron siempre. No creo que dejen de hacerlo. Que sigamos en esa sintonía y que estemos todos juntos para seguir creciendo”.

Pablo De Blasis: sus números en la temporada 2022/23

Luego de frustrarse su vuelta en 2022 el volante volvió a Cartagena, en la Segunda División de España, para afrontar su tercera temporada allí. A lo largo de la campaña 2022/23 jugó 43 partidos entre liga y copa, 40 como titular, convirtiendo 2 goles y otorgando 8 asistencias.

La historia de Pablo De Blasis con la camiseta de Gimnasia

El futbolista categoría 1988 se formó en las Inferiores del Lobo y debutó en Primera en 2008. Sin lugar en el plantel jugó cedido dos años en Ferro y volvió para la BN, en donde fue titular. En 2012, con el pase en su poder, emigró a Europa. Disputó 29 PJ con 4 goles en el Lobo.

General Pueyrredón: convocan a productores a sumarse al Mundial del Alfajor

La Municipalidad de General Pueyrredónconvoca a productores locales a ser parte del próximo Campeonato Mundial del Alfajor, que reúne a los principales exponentes de la industria alfajorera. Enterate cómo participar de este torneo.

El Mundial se llevará adelante el próximo 19, 20 y 21 de agosto en el predio de la Sociedad Rural, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El evento reúne a todos los actores involucrados en la cadena productiva. Además de la exhibición y venta de productos, contará con charlas, master class y rondas de negocios, generando un ambiente propicio para potenciar sus emprendimientos y establecer alianzas estratégicas.

TE PUEDE INTERESAR

En tanto, el Municipio de General Pueyrredón, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo e Innovación, brindará la posibilidad de formar parte del stand municipal en la exposición, donde podrá mostrar y vender sus productos de manera gratuita en uno de los eventos más destacados en la industria de nuestro país. El espacio de negocios e intercambio de experiencias les permitirá conectarse con otros productores y darse a conocer al público.

Convocan a productores de General Pueyrredón a participar del próximo Campeonato Mundial del Alfajor. 

Convocan a productores de General Pueyrredón a participar del próximo Campeonato Mundial del Alfajor.

¿Cómo participar del Mundial del Alfajor?

Los interesados en sumarse al Mundial del Alfajor tendrán tiempo de inscribirse hasta el 23 de julio enviando un correo electrónico a [email protected] o telefónicamente al 479-9900 (interno 4347).

“Milagros del Cielo”, el alfajor creado en Mar del Plata que fue elegido como el mejor del mundo

“Milagros del Cielo” es una pequeña empresa con solo siete empleados y que cuenta con dos locales en Mar del Plata, uno en diagonal Pueyrredón al 2910 esquina Peatonal San Martín y la otra en Güemes 2754, local 5 y 6. El año pasado fue galardonado como el mejor del mundo en el Primer Campeonato Mundial del Alfajor en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del cual participaron más de 150 productores argentinos y del mundo con 350 muestras.

En una cata a ciegas, los expertos juzgaron los ingredientes, el relleno, la galleta y la cobertura. A su vez, analizaron la apariencia, la relación galleta relleno, homogeneidad del relleno, espesor de la cobertura, firmeza, masticabilidad, evaluación gustativa y olfativa, complejidad y equilibrio de cada uno.

El alfajor ganador fue el de mousse de chocolate al licor, el cual pesa entre 90 y 100 gramos y lleva 50 gramos de relleno. “Lo que logramos es el equilibrio justo entre el sabor del relleno para el mismo no empalague”, detalló Fabiana Ocaranza, su creadora, en diálogo con Infocielo.

TE PUEDE INTERESAR