back to top
12.5 C
La Plata
viernes 12 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 4066

General Pueyrredón: convocan a productores a sumarse al Mundial del Alfajor

La Municipalidad de General Pueyrredónconvoca a productores locales a ser parte del próximo Campeonato Mundial del Alfajor, que reúne a los principales exponentes de la industria alfajorera. Enterate cómo participar de este torneo.

El Mundial se llevará adelante el próximo 19, 20 y 21 de agosto en el predio de la Sociedad Rural, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El evento reúne a todos los actores involucrados en la cadena productiva. Además de la exhibición y venta de productos, contará con charlas, master class y rondas de negocios, generando un ambiente propicio para potenciar sus emprendimientos y establecer alianzas estratégicas.

TE PUEDE INTERESAR

En tanto, el Municipio de General Pueyrredón, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo e Innovación, brindará la posibilidad de formar parte del stand municipal en la exposición, donde podrá mostrar y vender sus productos de manera gratuita en uno de los eventos más destacados en la industria de nuestro país. El espacio de negocios e intercambio de experiencias les permitirá conectarse con otros productores y darse a conocer al público.

Convocan a productores de General Pueyrredón a participar del próximo Campeonato Mundial del Alfajor. 

Convocan a productores de General Pueyrredón a participar del próximo Campeonato Mundial del Alfajor.

¿Cómo participar del Mundial del Alfajor?

Los interesados en sumarse al Mundial del Alfajor tendrán tiempo de inscribirse hasta el 23 de julio enviando un correo electrónico a [email protected] o telefónicamente al 479-9900 (interno 4347).

“Milagros del Cielo”, el alfajor creado en Mar del Plata que fue elegido como el mejor del mundo

“Milagros del Cielo” es una pequeña empresa con solo siete empleados y que cuenta con dos locales en Mar del Plata, uno en diagonal Pueyrredón al 2910 esquina Peatonal San Martín y la otra en Güemes 2754, local 5 y 6. El año pasado fue galardonado como el mejor del mundo en el Primer Campeonato Mundial del Alfajor en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del cual participaron más de 150 productores argentinos y del mundo con 350 muestras.

En una cata a ciegas, los expertos juzgaron los ingredientes, el relleno, la galleta y la cobertura. A su vez, analizaron la apariencia, la relación galleta relleno, homogeneidad del relleno, espesor de la cobertura, firmeza, masticabilidad, evaluación gustativa y olfativa, complejidad y equilibrio de cada uno.

El alfajor ganador fue el de mousse de chocolate al licor, el cual pesa entre 90 y 100 gramos y lleva 50 gramos de relleno. “Lo que logramos es el equilibrio justo entre el sabor del relleno para el mismo no empalague”, detalló Fabiana Ocaranza, su creadora, en diálogo con Infocielo.

TE PUEDE INTERESAR

Cuánto van a cobrar las autoridades de mesa estas elecciones

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires definió el monto de dinero que van a cobrar las personas seleccionadas para ser autoridad de mesa en el marco de las elecciones PASO del 13 de agosto.

Es que la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires se estableció la designación de delegados para cada uno de los locales de votación en los cuales funcionen las mesas receptoras de votos de los y las residentes extranjeros, quienes deberán recibir una compensación en concepto de viático.

TE PUEDE INTERESAR

Así, las personas a cargo de las mesas de extranjeros cobrarán un total de 7.000 pesos, en tanto que se fijó la suma de 3.000 pesos a ser percibida en concepto de viático por quienes habiéndose desempeñado efectivamente como autoridades de mesa, hayan participado previamente de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Electoral.

En otro orden, se fijó la suma de 11.500 pesos en concepto de viático para aquellas personas que sean designadas por la Justicia Electoral como delegados en los locales de votación.

El Gobierno bonaerense definió cuánto va a cobrar cada persona que se desempeñe como autoridad en las mesas de extranjeros en estas elecciones.

El Gobierno bonaerense definió cuánto va a cobrar cada persona que se desempeñe como autoridad en las mesas de extranjeros en estas elecciones.

Vale aclarar que También dieron a conocer que estos montos se van a recibir a través de Cuenta DNI o por ventanilla del Banco Provincia, conforme se les indique oportunamente, aunque es importante tener en cuenta que pasados tres meses de la fecha de la elección general regirá el vencimiento para la percepción de los viáticos.

Según se estableció en la resolución publicada en el Boletín Oficial, será “dentro de los 30 días posteriores a dichas elecciones primarias, la Junta Electoral de la Provincia informará fehacientemente los nombres, apellidos y números de documento de identidad de los/as electores/as que efectivamente hayan cumplido funciones como autoridades de mesa y como delegados/as electorales, según lo indicado en los artículos anteriores, individualizándolos/as por número de mesa y por distrito electoral en el primer caso, y por local de votación y por distrito electoral en el segundo caso”.

Asimismo, plantea que se deberá indicar quienes han realizado la capacitación para autoridades de mesa dictada por dicho organismo y, en el caso de los/as delegados/as si efectivamente han dado cumplimiento a la remisión de los reportes o de otros datos solicitados.

TE PUEDE INTERESAR

Eduardo Domínguez explicó el planteo para la goleada de Estudiantes

Eduardo Domínguez, DT de Estudiantes, habló tras la goleada sobre Barcelona.

Eduardo Domínguez pateó el tablero en la previa del partido entre Estudiantes y Barcelona, con algunos ingresos que sorprendieron dentro del once titular. El partido de anoche en UNO le dio la razón y el entrenador explicó sus decisiones en conferencia de prensa.

En Guayaquil, Guido Carrillo y Mauro Méndez habían hecho un buen partido. Mauro entró en cancha de River e hizo un gol, Guido viene levantando mucho. Por eso buscamos generar peligro con ellos por dentro”, sostuvo sobre la elección de la dupla de ataque.

Puntualizando en el uruguayo, hasta anoche resistido, destacó: “No siento que hice una apuesta por Mauro. Fue una muy buena adquisición del club. Es un gran delantero, hay que darle tranquilidad y tener paciencia para encontrar su versión. Tiene el apoyo de todos”.

En tanto al referirse a la actuación de Franco Zapiola, el otro titular ‘inesperado’ en UNO por Copa Sudamericana, dijo: “Buscamos ampliar el juego por el lado izquierdo. Hizo un trabajo muy bueno, esperemos que entienda lo que se busca de él y a partir de ahí pueda crecer”.

Dimos un paso contundente. Fuimos efectivos, las primeras que tuvimos las concretamos. A partir de ahí se desenvolvió el juego que pretendemos”, destacó Eduardo Domínguez, valorando la actuación colectiva y la solidez que volvió a mostrar el equipo tras varios partidos.

Al respecto analizó: “Cuando uno tiene contundencia, empiezan a aparecer un montón de situaciones. Sabía que iban a volver a florecer las individualidades del equipo, porque eso nunca nos intranquilizó. Ahora vamos a pensar en el torneo, tenemos que ganar”.

Los cimientos de este equipo son partido a partido. Ahora nos toca una llave diferente y complicada, pero sabemos que dependerá de nosotros como siempre”, dijo por último poniendo el foco en la serie de Octavos de Copa Sudamericana ante Goiás.

Eduardo Domínguez, DT de Estudiantes, en UNO. (Foto: prensa EDLP)

Eduardo Domínguez, DT de Estudiantes, en UNO. (Foto: prensa EDLP)

Los Hornos: murió un joven en un incendio e investigan las causas

Un joven de 22 años murió en Los Hornos, una localidad de La Plata cuando se desató un incendio en su casa cuando dormía junto a su pareja, a la que alcanzó a sacar por una ventana, pero luego de eso se desvaneció y fue alcanzado por las llamas, informaron fuentes policiales.

El dramático y trágico caso ocurrió en la localidad de Los Hornos, más precisamente en 161 entre 60 y 61, cuando por razones que se investigan comenzó un incendio cuando la pareja se encontraba durmiendo.

TE PUEDE INTERESAR

El fuego despertó a los jóvenes y Marcelo Ezequiel Flores, de 22 años, ayudó a su pareja, de nombre Ruth, a la que alcanzó a sacar por una ventana de la vivienda.

Lamentablemente, y de acuerdo a los dichos de la joven, Marcelo se desvaneció antes de poder salir de la casa y luego fue hallado sin vida.

Los vecinos llamaron al servicio de emergencias 911 y en minutos llegaron al lugar efectivos del Comando de Patrullas de La Plata y bomberos del cuartel de Los Hornos.

Ruth dio detalles de lo ocurrido y al sofocar las llamas los socorristas encontraron el cuerpo de Flores.

Con intervención de la UFI N° 17 de la fiscal María Eugenia Di Lorenzo y el Gabinete Técnico Operativo (GTO) de la comisaría Tercera se inició una causa por averiguación de causales de muerte.

La fiscal pidió la operación de autopsia y que los peritos avancen con la pesquisa en la casilla de madera donde se produjo la muerte.

TE PUEDE INTERESAR

Según un informe, el turismo local lleva dos años de crecimiento sostenido: todos los detalles

Un nuevo informe elaborado por el Municipio y la Facultad de Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) dio como resultado que el turismo local tuvo un incremento del 4% interanual durante el primer trimestre de 2023, acumulando 24 meses en alza.

El informe técnico se desprende del trabajo del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial, el Instituto de Investigaciones Económicas, el Instituto de Investigaciones en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas (UNLP) y el EMATUR. Dicho estudio también había indicado que durante el 1º trimestre de 2023 la actividad económica de La Plata creció 2,2% respecto al mismo período del año anterior.

TE PUEDE INTERESAR

Entre los principales índices y sectores de crecimiento, la hotelería se destacó con un incremento del 4,6%, sin contemplar la exitosa actividad registrada durante el Mundial Sub-20. También los restaurantes tuvieron una incidencia significativa en la variación total del indicador, con una suba del 11,8%.

Las actividades culturales, deportivas y recreativas, en tanto, crecieron un 6% en la ciudad, mientras que las agencias de viaje presentaron el mayor porcentaje de alza interanual con un 25,8% de aumento.

Finalmente, el “Indicador de Actividades Turísticas La Plata” demostró que el turismo representó el 5,6% del producto bruto geográfico de La Plata, dando cuenta de cómo se consolida como un motor económico en la región.

El trabajo del municipio para incentivar el turismo

Dentro de las acciones para fomentar el turismo en la capital bonaerense, el Municipio desarrolla todas las semanas los programas “Bicitando la Ciudad” y “Walking Tour”, circuitos en bicicleta y a pie para conocer la historia y los sitios emblemáticos de La Plata de la mano de guías especializados.

“Además, a través de la iniciativa ‘Movete en Bici’ se ofrece el préstamo gratuito de bicicletas desde estaciones fijas, alentando recorridas por las diversas atracciones disponibles en la ciudad”, recalcó el titular del Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), Daniel Loyola.

Por otro lado, se llevan adelante permanentes presentaciones culturales, artísticas y cinematográficas en salas, museos y centros culturales, se brindan talleres ambientales en el Parque Ecológico, se desarrollan destacados espectáculos en el Teatro Municipal Coliseo Podestá y la República de los Niños despliega diariamente su nutrida agenda de atracciones.

Como parte de las iniciativas para cautivar a grandes y chicos, la Comuna también renovó los muelles del Parque Saavedra y el Paseo del Bosque con miradores y embarcaciones, sumó nuevas canchas para practicar deporte en espacios públicos y se prepara para inaugurar próximamente el Dino Park, un parque temático inspirado en el universo prehistórico.

Finalmente, cabe mencionar que la Comuna cuenta con la aplicación móvil local ‘SmartTour La Plata’, la cual permite que vecinos y turistas estén al tanto de todas las propuestas culturales, hoteleras, recreativas y gastronómicas de la ciudad.

TE PUEDE INTERESAR

Copa Argentina: partidos, horarios, tv y cruces de 16 avos

Son 32 los equipos que conforman el cuadro de los 16 avos de final de la Copa Argentina que hoy comienza esta etapa clave con dos partidos y en ambos habrá presencia de dos de los grandes animadores del la Liga Profesional del último tiempo midiendose con una de las sorpresas de la competencia uno y el otro ante un gigante del interior.

El primer duelo será en el Bosque de La Plata, desde las 18, donde el Juan Carmelo Zeriillo de Gimnasia volverá a ser escenario para Defensa y Justicia que, ” target=”_blank” rel=”follow noopener”>tras superar a Ituzaingó, irá por el sorprendente Centro Español que viene de dejar en el camino ni más ni menos que a Tigre en la llave pasada. En lo que respecta al Halcón de Varela es uno de los dos argentinos que consiguió pasaje directo a los octavos de final de la Copa Sudamericana.

El otro duelo de la jornada será en Córdoba, donde se espera una multitud de hinchas de Racing y de San Martín de Tucumán. ” target=”_blank” rel=”follow noopener”>Los de Gago debieron esforzarse ante San Martín de Formosa y buscarán evitar su segunda eliminación consecutiva en esta etapa de la Copa mientras que el Ciruja buscará el batacazo tras vencer a Deportivo Morón en duelo de equipos de la Primera Nacional. El partido comenzará a las 21 y ambos duelos serán televisados por TyC Sports.

Defensa y Justicia – Centro Español: 16 avos de final, partidos, formaciones y horarios

Defensa y Justicia: Enrique Bologna; Nicolás Tripichio, Santiago Ramos Mingo, Julián Malatini, Alexis Soto; Kevin Gutiérrez, Tomás Escalante; Santiago Solari, Gonzalo Castellani, Rodrigo Bogarín; Juan Miritello. Director técnico: Julio Vaccari.

Centro Español: Tabaré Benítez; Jorge Rosas Quintero, Ezequiel Gayoso, Facundo Ponce, Carlos Di Pietro; Ramiro Reynoso, Maximiliano Ramasco, Elían Di Masi, Martín Ruiz; Felipe Senn; Nahuel La Sala. Director técnico: Diego Herrero.

Horario: 18

TV: TyC Sports

Racing – San Martín de Tucumán: 16 avos de final, partidos, formaciones y horarios

Racing : Gabriel Arias; Tomás Avilés, Leonardo Sigali, Gonzalo Piovi; Facundo Mura, Juan Ignacio Nardoni, Jonatan Gómez, Gabriel Rojas; Nicolás Oroz, Emiliano Saliadarre, Gabriel Hauche. Director técnico: Fernando Gago.

San Martín de Tucumán: Darío Sand; Ismael Quílez, Juan Orellana, Franco Meritello, Nahuel Banegas; Leonel Bucca, Leonel Pierce, Brian Andrada, Leandro Ciccolini; Mateo Acosta, Emanuel Dening. Director técnico: Pablo Frontini.

Horario: 21

TV: TyC Sports

Copa Argentina: así está el cuadro de 16 avos de final

Vacaciones de invierno: realizarán una mega muestra de dinosaurios en Merlo

Los vecinos del partido de Merlo podrán disfrutar de una propuesta única durante estas vacaciones de invierno: la mega muestra jurásica “Expo Dino”. Conocé todos los detalles de esta actividad imperdible en el oeste de la provincia de Buenos Aires.

En su tercera edición, la Expo se podrá visitar todos los días hasta el 30 de julio, de 11 a 18 horas, en el Parque Municipal Presidente Néstor Kirchner, situado en la Avenida Constitución 152, de la ciudad de Merlo.

TE PUEDE INTERESAR

Con entrada libre y gratuita, este evento tiene como fin sumergir a los visitantes en el tiempo, a través de una muestra con muñecos de dinosaurios a escala real, de diferentes especies y con movimiento y sonidos reales. En total, habrá ocho dinosaurios, un sector de realidad virtual, excavaciones para experimentar la arqueología, zona de plaza blanda y cabina fotográfica. Cabe recordar que, el ingreso a la muestra es por orden de llegada.

"Expo Dino" es uno de los grandes atractivos durante estas vacaciones de invierno en Merlo. 

“Expo Dino” es uno de los grandes atractivos durante estas vacaciones de invierno en Merlo.

Otras actividades para hacer en vacaciones de invierno en Merlo

Además de la Expo Dino, la Municipalidad de Merlo ofrecerá otras propuestas para que los más pequeños puedan disfrutar sus vacaciones de invierno de la mejor manera.

  • Teatro Municipal de Merlo, ubicado en Colón y Riobamba. Funciones: del 17 al 30 de julio – 13 hs / 15 hs / 17 hs. Con entrada libre y gratuita, que se retiran por boletería una hora antes de cada función.
  • Visitas guiadas para chicos y grandes en el Museo de Ciencias Naturales, ubicado en Parque Cultural de Padua, Av. Pte. Perón 23850, con entrada libre y gratuita.
  • Actividades recreativas y shows infantiles en el Parque Cultural de Libertad, situado en Av. Eva Perón y Colombia, y en el Club Social y Deportivo Mariano Acosta, ubicado en Coronel Salvadores y Crisálide. Entrada libre y gratuita.
  • Actividades para niños, adolescentes y jóvenes en los barrios de forma itinerante. Del lunes 17 al domingo 30 de julio, desde las 14 horas con entrada libre y gratuita.

Para conocer en detalle la grilla completa de actividades que se realizarán en el distrito, ingresá al siguiente link.

TE PUEDE INTERESAR