A través de sus redes sociales, Juan Manuel López, presidente del bloque de diputados de la Coalición Cívica respondió este martes a la carta abierta dada a conocer por dirigentes del PRO alineados a la candidatura presidencial de Patricia Bullrich y despegó a Horacio Rodriguéz Larreta de la polémica.
Es que dirigentes como Cristian Ritondo, Néstor Grindetti, Maximiliano Abad, Federico Angelini, Damián Arabia y Federico Pinedo le enviaron una carta al jefe de Gobierno porteño para manifestarle su “máxima preocupación” por expresiones de dirigentes del sector de las “palomas”, en referencia a una columna de opinión del legislador lilito en la que auguró que el gobierno de Patricia Bullrich podría culminar “como la serie de 2001″.
TE PUEDE INTERESAR

“He leído una carta que candidatos de Patricia Bullrich le envían a Horacio Rodríguez Larreta para que haga algo respecto de recientes declaraciones que hice y sobre las que he aclarado lo que creo pertinente en una columna de opinión” explicó López.
En esa dirección agregó: “Lo que diga el candidato a Presidente de El cambio de nuestras vidas – Larreta – quien seguramente no comparte mis expresiones – no cambiará lo que pienso, ni lo que dije. Lamento que intenten involucrarlo porque ni soy candidato ni participo de la campaña” siguió.
Y remató: “Contrario a lo que dice esa carta, mantengo mis diferencias internas en el ámbito democrático. No comparto ni la victimización ni la cancelación del debate, menos aún cuando es selectiva. Lo demás que tengo para decir ya lo dije en esta columna. Gracias” finalizó.
Las declaraciones que ofuscaron a los halcones de Patricia Bullrich
En una entrevista radial, Juan Manuel López expresó: “Lo pongo en términos de series televisivas. Yo me imagino una presidencia de (Javier) Milei como la segunda temporada de El Reino, ya delirante. Y me imagino, por ahí, aunque creo que no porque pudo haber aprendido de esa experiencia, pero me puedo imaginar un gobierno con dificultades de Patricia como la serie 2001″ dijo.
Aunque aclaró que veía poco probable ese escenario porque “Juntos por el Cambio tiene los anticuerpos y Patricia es mucho más lúcida que Fernando De la Rúa” y recordó que en ese entonces “hubo un intento de un orden represivo” que no dio resultados.
“Hay que entender que esos órdenes represivos no funcionan porque la sociedad está sobre ajustada. Eso no significa que no haya que ordenar la economía, bajar el déficit y buscar los lugares más claros y que menos afecten a la gente, porque no va a funcionar así, con o sin represión. Eso me parece que lo tiene más claro el equipo de Larreta”, contrastó.
TE PUEDE INTERESAR
