back to top
3.5 C
La Plata
viernes 5 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 3478

Franco Torres: de titular a quedar afuera en Gimnasia

El plantel de Gimnasiaf tiene la posibilidad de mostrar una gran muestra de carácter en Alta Córdoba, enfrentando a Instituto con la posibilidad de poder salir de la zona de descensos. Para este partido, el técnico Albiazul decidió que Franco Torres se quede afuera de la lista de concentrados, después de muchos partidos, para su visita ante La Gloria.

El atacante Tripero se había ganado su lugar, con Sebastián Romero en el cargo, en la victoria de Gimnasia ante Argentinos en La Paternal por 4-2, al momento de ingresar en los últimos minutos encabezando un gran contraataque vital apilando futbolistas del Bicho y finalizándolo con un gran remate para la victoria final Mens Sana.

Desde allí, Chirola lo considero y de gran manera a Torres a tal punto que por algunos partidos le terminó ganando la pulseada y fue titular por el extremo derecho en lugar de Franco Soldano. Finalmente, desde la llegada de Leonardo Madelón los tiempos y oportunidades para el delantero de 24 años fueron distintas y no viene teniendo la chance en esta Copa de la Liga.

Franco Torres en acción en Goiás vs. Gimnasia por Copa Sudamericana. (Foto: prensa GELP)

Franco Torres en acción en Goiás vs. Gimnasia por Copa Sudamericana. (Foto: prensa GELP)

El camino de Franco Torres a la Primera de Gimnasia

Luego de debutar en Reserva en el Taladro en 2018, para 2019 se sumó a Gimnasia y comenzó a sumar minutos en el selectivo. Primero de la mano de Leandro Martini y Mariano Messera, y luego con Sebastián Romero, disputó 28 partidos y marcó 3 goles.

Hasta esta temporada solo tenía 8 partidos jugados en la Primera de Gimnasia, dos con la dupla y seis con Néstor Gorosito, todos en 2021. Relegado en la consideración, el año pasado vistió la camiseta de Guillermo Brown de Puerto Madryn en Primera Nacional con 16 PJ y 1 gol.

Franco Torres en Gimnasia en 2023

  • Partidos jugados: 18
  • Minutos disputados: 605
  • Goles: 2
  • Asistencias: 1

Gastronomía, concursos y el show de Los Tipitos en la Fiesta de la Papa Frita de Balcarce

Durante este sábado 7 y domingo 8 de octubre se realizará la 1° Fiesta de la Papa Frita de Balcarce. Con entrada libre y gratuita, este evento invita a disfrutar de los juegos infantiles y actividades para toda la familia, además del cierre a cargo de Los Tipitos.

De acuerdo a la informado desde el área de turismo, la actividad iniciará a las 12 del mediodía y se extenderá hasta las 2 de la madrugada. En tanto el lugar elegido para esta celebración es el Anfiteatro Municipal “Saverio Bonazza” del cerro “El Triunfo”.

TE PUEDE INTERESAR

Este festival gastronómico y cultural se desarrollará por primera vez y de su organización participaron la firma McCain, Finca Balcarce y Gauchitas, además de la cooperación de instituciones como Agricultores Unidos, INTA, Facultad de Ciencias Agrarias y Sociedad Rural.

Quienes asistan a esta celebración podrán disfrutar de una variedad de “Food Truck´s”, juegos infantiles y actividades para todas las edades. Asimismo, los asistentes podrán realizar un recorrido llamado “el camino de la papa”, para interiorizarse sobre el ciclo productivo y la historia del tubérculo. No obstante, también se elegirá la mejor papa frita y un reconocido chef brindará clases de cocina.

Entre las actividades programadas se destaca el concurso que invita a participar a la comunidad en donde se debe pelar la mayor cantidad de papas en 180 segundos. Finalmente, el domingo 8 de octubre el cierre del evento estará a cargo de la presentación en vivo de “Los Tipitos”.

Otro evento que se desarrollará en la Provincia

Fiesta Nacional del Caballo

Del miércoles 11 al domingo 15 de octubre el partido bonaerense de Bragado será sede de una nueva Fiesta Nacional del Caballo y habrá actividades para toda la familia. La inauguración será el viernes 13 y habrá espectáculos todos los días. De acuerdo a lo detallado, serán cuatro jornadas que incluirá muestras, desfile criollo, jineteada y espectáculos en vivo. Conocé todos los detalles a través de este enlace.

TE PUEDE INTERESAR

Por el bombardeo a Israel, Argentina reforzó la seguridad de la comunidad judía en el país

Tras el impacto mundial que generaron los ataques armados provenientes de la Franja de Gaza contra el sur de Israel, el presidente Alberto Fernández ordenó reforzar la seguridad de la comunidad judía en el país.

“El Gobierno argentino condena las acciones terroristas de Hamas contra el territorio israelí y hace un llamamiento para que se ponga fin a la violencia y se garantice la protección de la población civil”, señaló la Cancillería en un comunicado.

TE PUEDE INTERESAR

En ese plano, el ministerio de Exteriores manifestó “su solidaridad con el pueblo israelí y expresa sus sentidas condolencias a los familiares de las víctimas”.

La vocera de la Presidencia, Gabriela Cerruti, confirmó que el presidente “ordenó hoy reforzar la seguridad de todos los ámbitos de la comunidad judía”.

Desde Franja de Gaza se bombardeó el sur de Israel.

Desde Franja de Gaza se bombardeó el sur de Israel.

Asimismo, dispuso el alerta en la frontera de la Gendarmería y los organismos dependientes de Migraciones, Agencia Federal de Inteligencia y Policía de Seguridad Aeroportuaria, al tiempo que “puso a disposición del gobierno de Israel la inmediata ayuda humanitaria”.

“En mi condición de Ministro de Seguridad de la Nación, hago saber que, por expresas instrucciones del presidente, pusimos en alerta general a todas las instituciones de la comunidad judía y una alerta máxima en fronteras”, dijo el titular del área, Aníbal Fernández.

“He convocado a los Jefes de las Fuerzas Federales y a la Dirección de inteligencia criminal para mantener un seguimiemto con agencias internacionales. Alerta general a todos los objetivos israelíes”, aseveró.

Por los antecedentes, este ataque no es un dato menor para la Argentina. El 18 de julio de 1994 se produjo el mayor atentado terrorista de la historia del país, el ataque a la AMIA.

Aquel día, un coche bomba se estrelló contra la Asociación Mutual Israelita Argentina, dejando un saldo de 85 muertos y 300 heridos. Además, en 1992 ya se había producido otro episodio similar, cuando un furgón cargado con explosivos se estrelló contra el frente del edificio de la Embajada de Israel, dajando 22 muertes y 242 personas heridas.

TE PUEDE INTERESAR

Candidatos presidenciales condenan el ataque de Hamas a Israel

El conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamas se intensifica en las últimas horas, con una lluvia de cohetes lanzados desde la Franja de Gaza contra el territorio israelí, que respondió con ataques aéreos y movilización de reservistas. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró el estado de alerta de guerra y advirtió que la ofensiva continuará hasta “restaurar la seguridad” .

Ante esta situación, los principales candidatos presidenciales para las elecciones de 2023 en Argentina expresaron su solidaridad con Israel y su condena a los ataques terroristas de Hamas. Javier Milei, Patricia Bullrich y Sergio Massa coincidieron en repudiar la violencia de Hamas y apoyar el derecho de Israel a defenderse.

TE PUEDE INTERESAR

BULLRICH DIJO “COBARDES”

La candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, publicó un mensaje en mayúsculas titulado “Condena absoluta al ataque contra Israel”. Calificó de “cobarde” el bombardeo de Hamas y expresó que su corazón está con los israelíes que sufren. Instó al gobierno argentino a sumar su repudio a este ataque indiscriminado y afirmó que “los violentos jamás van a ganar”.

MILEI Y SU SOLIDARIDAD CON ISRAEL

El candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, mostró su alineación con Israel, país al que visitó recientemente y con el que estableció vínculos. Además reposteó el video de Netanyahu anunciando las medidas para frenar la incursión terrorista y expresó su “total y absoluta solidaridad” con Israel y su “pleno derecho a defenderse del terrorismo”.

MASSA CONDENÓ ENÉRGICAMENTE

El candidato del oficialismo, Sergio Massa, difundió un comunicado en el que condenó “enérgicamente” los ataques terroristas contra Israel. Manifestó su solidaridad con el gobierno y el pueblo israelí y llamó a un “inmediato cese de la violencia”. También ofreció su ayuda humanitaria a Israel y reiteró que “la paz es el único camino”.

Además de los candidatos presidenciales, otros dirigentes políticos argentinos expresaron su apoyo a Israel y su rechazo a Hamas. El candidato a diputado nacional por JxC, Cristian Ritondo, dijo que condena de manera “absoluta” el “miserable y cobarde ataque a Israel” y que está junto al pueblo de ese querido país. El gobierno argentino, a través de la Cancillería, deploró los ataques armados provenientes de Gaza y condenó las acciones terroristas de Hamas. El presidente Alberto Fernández replicó el mensaje en su cuenta de la red social X.

El conflicto entre Israel y Hamas se desató tras una serie de enfrentamientos en Jerusalén por el desalojo de familias palestinas en el barrio de Sheikh Jarrah y las restricciones al acceso a la Explanada de las Mezquitas durante el Ramadán. Hasta el momento, se registran al menos 44 muertos y cientos de heridos. La comunidad internacional llamó a la calma y al diálogo para evitar una escalada mayor.

TE PUEDE INTERESAR

Gimnasia: cómo llega Instituto

El empate en 0 ante Estudiantes ya quedo atrás y Gimnasia necesita pasar de página rápidamente luego de la presión post partido ante su clásico rival. Con ese objetivo en la cabeza, el equipo de Leonardo Madelón volverá a las canchas mañana cuando visite a Instituto, un equipo que se hace muy fuerte de local y que solo perdió hasta ahora un solo partido en su cancha.

La Gloria se presentará mañana en el Estadio Monumental de Alta Córdoba para recibir al Lobo en la continuidad de la octava fecha de la Copa de la Liga, sabiendo que si suma de a tres lo terminaría de consolidar en Primera División hasta la temporada 2024 ya que tiene un buen promedio de puntos desde que ascendió. El elenco Cordobés sumó 5 de los últimos 9 en juego, producto de una victoria y dos empates consecutivos.

El equipo conducido por Carol Madelón y sus futbolistas son conscientes de que necesitar volver a ganar en condición de visitante después de muchísimo tiempo y lograr acomodarse de mejor manera en los puestos de abajo para poder estar más aliviados y salir de la zona de descenso directo a priori, junto a Vélez, rival que jugará el próximo lunes. El Tripero se ubica °27 con 37 unidades.

Por el otro lado, La Gloria se ubica °17 con 42 puntos, y °8 en la Zona A de la Copa de la Liga, con una victoria los dirigidos por Diego Davobe quedarían dentro de los cuatro mejores que clasificarán a la fase final, a un punto del líder Independiente con 14.

Las preguntas que abre la reforma de la Constitución bonaerense: cómo y para qué

La discusión quedó instalada y, aunque parecía imposible, oficialismo y oposición llegaron a una coincidencia: reformar la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, fundamentalmente, con la transformación de la Legislatura en unicameral.

La última vez que se modificó la Carta Magna provincial fue hace casi 30 años, en 1994, pero quedaron pendientes cuestiones clave -como la autonomía municipal- y actualizaciones que responden a un ingreso al siglo XXI en casi todas las áreas como género o ambiente.

TE PUEDE INTERESAR

Para el abogado Julián Portela, profesor de Derecho Constitucional en la UNLP y director del seminario del Sistema Constitucional bonaerense, la vigente es una Constitución que “tiene muchos defectos porque no fue preparada”. A su criterio, de aquella reforma nacieron “algunas cosas buenas, pero varias malas”.

A diferencia de la Nación, la Provincia cuenta con dos caminos para reformar la Constitución: llamar a convención constituyente, método que podría demandar hasta dos años; o por enmienda, que requiere de un plebiscito que se llevaría adelante en las elecciones, por lo que dependerá de qué tanta celeridad de le dé al tema. A diferencia de la Nación, la Provincia cuenta con dos caminos para reformar la Constitución: llamar a convención constituyente, método que podría demandar hasta dos años; o por enmienda, que requiere de un plebiscito que se llevaría adelante en las elecciones, por lo que dependerá de qué tanta celeridad de le dé al tema.

Para el especialista en materia constitucional, de encarar este proceso, la Provincia requiere de la puesta en funciones de un tribunal social de responsabilidad política. ¿Por qué? Según recordó, en 1994 los convencionales eran legisladores, “no cambiaron el chip, siguieron repitiendo sarasa legislativa con la diferencia de que cruzaron la plaza de la Legislatura al Pasaje Dardo Rocha”.

Oficialismo y oposición se mostraron dispuestos a debatir una reforma de la Constitución provincial.

Oficialismo y oposición se mostraron dispuestos a debatir una reforma de la Constitución provincial.

Por eso, pese a que tanto el gobernador y candidato a la reelección, Axel Kicillof, como su principal competidor, Néstor Grindetti, coincidieron en empezar a pensar una reforma, el especialista Portela aseguró que es clave como primer paso que haya un debate público de aspirantes a la Gobernación, así como lo hay a nivel nacional, para iniciar la discusión.

La discusión de la unicameralidad de la Legislatura entró en agenda en los últimos días, acompañado de una demanda de Kicillof de renovar el financiamiento de los partidos políticos y las exigencias de la oposición de cumplir con la autonomía municipal.

Desde lo científico, considero que está bien tener el sistema bicameral porque esta es la provincia más extensa, entonces necesitamos que se diferencien las Cámaras. Van a mencionar a Córdoba, que es un mal ejemplo, porque tiene problemas de ferealismo interno; entonces para nosotros no es lo mismo lo que aporta alguien de Trenque Lauquen o alguien de Lomas de Zamora; necesitamos que las agendas sean distintas; el problema es la caja y que no haya ningún tipo de auditoría”, sentenció.

Con una Legislatura unicameral, “lo que se lograría es tener menor representación legislativa”, sentenció Portela, quien aseguró que “no debe ser tomado a la ligera porque la clave no es tener menos legisladores, sino que las segundas líneas sigan nombrando gente a discreción y usando la caja sin control”.

TE PUEDE INTERESAR

Cuenta DNI: cómo y dónde aprovechar los descuentos en carnicerías y verdulerías en octubre

Con un mes cargado de beneficios, Cuenta DNI renovó sus promociones para las compras en carnicerías, granjas, pescaderías, verdulerías y fruterías adheridas. No obstante, durante octubre la billetera virtual del Banco Provincia suma “La Super Semana Cuenta DNI” que se desarrollará del 16 al 20 de octubre. Conocé todos los detalles sobre cómo y dónde aprovechar estos descuentos.

35% de ahorro en carnicerías, granjas y pescaderías adheridas

Durante el fin de semana se seguirá accediendo al descuento del 35% en carnicerías, granjas y pescaderías (incluyendo a los frigoríficos con venta al público). El tope de reintegro establecido es de $4.500 por semana y por persona, y se alcanza con un gasto total de $12.850. Quienes cuenten con la billetera virtual y quieran acceder a este beneficio podrán conocer todos locales adheridos a través de este link.

TE PUEDE INTERESAR

40% de descuento en verdulerías y fruterías

Con un tope de reintegro de $2.500 por persona y por semana, el Banco Provincia también mantiene el 40% de descuentos en verdulerías y fruterías. El límite establecido se alcanza con la compra de $6.500 y quienes deseen acceder al listado completo de comercios adheridos lo pueden hacer a través de este enlace.

¿La ciudad más cara?:  en agosto la variación de la canasta alimentaria platense fue de un 17%

¿La ciudad más cara?: en agosto la variación de la canasta alimentaria platense fue de un 17%

De acuerdo a lo informado por la entidad financiera, los reintegros se podrán visualizar a través de los movimientos de la cuenta utilizada dentro de los diez días hábiles de realizado el consumo, que es exclusivo para uso minorista. No obstante, es importante aclarar que este beneficio no aplica para pagos realizados a través del código QR de Mercado Pago u otras billeteras digitales.

Promoción especial en octubre con Cuenta DNI

Durante octubre los clientes del Banco Provincia que operen a través de su billetera virtual podrán acceder a una promoción especial. Se trata de “La Super Semana Cuenta DNI”, un descuento del 40% en comercios adheridos que estará disponible desde el lunes 16 al viernes 20 de octubre, con tope de $ 4.000 por vigencia y por persona que se alcanza con una compra del $10.000. De este beneficio participan todos los rubros, excepto carnicerías, granjas, pescaderías, grandes cadenas de supermercados, verdulerías y fruterías, ya que cuentan con sus propios beneficios durante los fines de semana.

TE PUEDE INTERESAR

Fin de semana despejado y con temperaturas altas en la Provincia 

De a poco la primavera se fue instalando en la provincia de Buenos Aires y ya se sienten las altas temperaturas. Este fin de semana, quienes prefieren el calor y se identifican con el “team verano”, podrán disfrutar de dos días ideales. Conocé cómo estará el tiempo en la provincia y planificá tus actividades para este finde.

Pronóstico para este sábado 7 de octubre

Este sábado en la ciudad de La Plata y alrededores se prevé que el cielo se mantenga despejado, con una temperatura mínima de 6 grados y una máxima de 21.

TE PUEDE INTERESAR

Amanece algo nublado en el norte de la provincia y se despeja por la mañana. Para este día el pronóstico indica una temperatura mínima de 9 grados y una máxima de 24.

Con una temperatura mínima de 5 grados y una máxima de 18, se prevé un sábado despejado en la costa bonaerense.

El cielo se mantendrá despejado durante todo el sábado en el centro de la Provincia. La temperatura mínima indicada para este día es de 5 grados y la máxima de 22.

En el sur de la provincia se espera que el cielo se presente despejado por la mañana y parcialmente nublado durante la tarde. El SMN indica una temperatura mínima de 3 grados y una máxima de 21.

Pronóstico para el domingo 8 de octubre

El domingo el cielo continuará despejado durante toda la jornada en la ciudad de La Plata y alrededores. La temperatura mínima indicada para este día es de 10 grados, mientras que se espera que la máxima alcance los 26. Para la noche se espera la llegado de fuertes ráfagas de viento provenientes del sector noreste.

En el norte de la provincia también el cielo estará despejado, pero durante la mañana se esperan fuertes ráfagas de viento provenientes del sector norte. El SMN prevé una temperatura mínima de 10 grados y una máxima de 26.

La jornada del domingo estará inestable en la costa bonaerense. Por la mañana el cielo se presentará algo nublado y por la noche se mantiene la probabilidad de chaparrones. La temperatura mínima pronosticada es de 8 grados y la máxima de 23. A su vez, se prevén fuertes ráfagas de viento que alcanzarán los 59 kilómetros por hora.

Se espera un domingo despejado por la mañana y parcialmente nublado durante la noche en el centro de la provincia. Con la presencia de fuertes vientos del sector norte, se informa una temperatura mínima de 7 grados y una máxima de 27.

Será un domingo parcialmente nublado en el sur de la provincia. El SMN informa que durante esta jornada la temperatura mínima será de 7 grados y la máxima de 26, con fuertes vientos del sector noroeste.

TE PUEDE INTERESAR

El plan de Cecilia Comerio para destronar al clan Passaglia de San Nicolás

Cecilia Comerio, la candidata de Unión por la Patria que busca terminar con el poderío del clan Passaglia en San Nicolás, presentó los lineamientos que guiarán su plan de gestión por los próximos cuatro años, en caso de alcanzar la Intendencia el 10 de diciembre.

Según planteó, el diseño del plan seguirá ejes rectores como la baja de tasas, mejorar la prestación de salud, foco en la educación y en la seguridad del distrito. A estos se suman, además transporte, vivienda, producción, cultura y deporte, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR

“Somos vecinos y vecinas de la ciudad, que militamos en política, que nos involucramos con las causas y que queremos transformar la realidad. Venimos a dar un giro que necesitamos mucho, para recuperar ese brillo que tuvo San Nicolás durante tantos años y que lamentablemente hoy ya no está”, aseguró Comerio.

Respecto de las tasas que se abonan hoy en el distrito, la actual concejala afirmó que de ser intendenta llevará a cabo una “reforma tributaria integral, simplificada y equitativa” con el objetivo de bajar un 50 por ciento las de Desarrollo Urbano y de Inspección de Seguridad e Higiene.

La concejala de Unión por la Patria, Cecilia Comerio, está a cargo de la administración del puerto de San Nicolás y busca ser la próxima intendenta

La concejala de Unión por la Patria, Cecilia Comerio, está a cargo de la administración del puerto de San Nicolás y busca ser la próxima intendenta

Asimismo, aseguró que eliminaría las tasas por servicios asistenciales en comercios y empresas, al tiempo que prevé exenciones a tasa cero para instituciones educativas, clubes de barrio, comedores, iglesias y centros culturales y tarifas subsidiadas para PYMES y micro PYMES locales, que generen empleo local.

Los otros ejes del plan de UxP para recuperar San Nicolás

En otro plano, la candidata Comerio confirmó que de llegar a la gestión realizará “una fuerte inversión” en tecnología y profesionalización del centro de monitoreo, lo que implicaría la colocación de lectores de patentes en ingresos a la ciudad, formación del personal de monitoreo y coordinación entre las fuerzas de seguridad, provinciales y nacionales.

“También se avanzará en un plan de mejora de las comisarías, que incluye la refuncionalización del destacamento de Covicos y la creación del destacamento de policía sobre Ruta 188, en Barrio California”, explicó.

En cuanto a la salud, señaló la idea de crear unos 20 Centros Primarios de Salud, para las Zonas Norte, Sur y Oeste, que tengan presencia sanitaria de 12 horas diarias en enfermería, medicina general, pediatría y obstetricia, como así también centros de 24 horas, con especialidades médicas y ambulancias, en las delegaciones de La Emilia, Rojo y Conesa.

Por otro lado, focalizó en que se buscará implementar la escuela técnica agraria en la zona sur y la escuela secundaria en Barrio California, además de la construcción del Centro de Educación Complementaria y varios jardines maternales municipales y de infantes, a la vez que adelantó que va a iniciar gestiones para la creación de una universidad pública en el distrito.

En cuanto al transporte, propuso la ampliación de recorridos y frecuencias del transporte urbano y reducción del valor del boleto del colectivo e implementación del boleto estudiantil gratuito. “También se proyecta el desarrollo de un Mercado Central Municipal, la promoción del Parque Industrial Norte y la invención de una Bolsa de Trabajo Municipal, con énfasis en el empleo joven”, detalló.

Finalmente, Comerio anticipó que, de ganar en octubre, tiene prevista la construcción de nuevas viviendas, a través de los programas provinciales, como así también el acceso al creditos municipales para la compra de materiales.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes: cuánto hace que no marca un gol Mauro Boselli

Estudiantes recibirá esta tarde a Godoy Cruz, en la continuidad de la fecha 8 de la Copa de la Liga y, Eduardo Domínguez volverá a poner desde el arranque a Mauro Boselli debido a que Mauro Méndez se perderá el partido ante el Tomba, por una molestia en uno de sus tobillos.

El pasado 5 de septiembre, el delantero de 38 años en el encuentro que, su equipo cayó 2-1 ante Racing en Avellaneda, tuvo que salir reemplazado por Fernando Zuqui por una molestia. Al día siguiente se constaba su lesión muscular. Desde entonces, el ídolo Pincharrata volvió a sumar minutos tras estar 4 partidos afuera en el Clásico Platense ante Gimnasia, entrando a los ’39 del PT por Javier Altamirano, quien tuvo que salir lesionado.

Desde entonces, Boselli terminó jugando todo lo que restaba inclusive del complemento en el empate 0-0 ante Gimnasia y sumando sus primeros minutos tras perderse los encuentros ante: Independiente, Tigre, San Lorenzo y Newell’s. Justamente su último gol fue en el partido ante Belgrano para el 1-1 provisorio en la Fecha 1 de la Copa de la Liga.

Racha adversa de Mauro Boselli sin convertir

  • Copa Sudamericana vs. Corinthians (v)
  • Copa de la Liga vs. Unión (L)
  • Copa Sudamerican vs. Corinthians (L)
  • Copa de la Liga vs. Racing (V)
  • Copa de la Liga vs. Gimnasia (L)