back to top
13.1 C
La Plata
jueves 11 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 3408

Cristian Castro recordó la noche junto a Diego Armando Maradona: “Acabo todo el mundo re desnudo”

El pasado martes 24 de octubre, el cantante mexicano Cristian Castro visitó los estudios del programa Paren la Mano, conducido por Lucas Rodríguez, Alfredo Montes, Roberto Galati y Germán Beder, y compartió una gran anécdota junto a Diego Armando Maradona que rápidamente se volvió viral. Fiestas, chicas y desnudos: conocé cómo fue la noche del cantante de Azul con el genio del fútbol mundial.

“Hasta jugué al fútbol tenis con él, contra Vicentico y ganamos” comenzó su relato el invitado, recordando su paso por La Noche del 10, programa que Diego condujo durante el segundo semestre de agosto y que contó con invitados del calibre de Pelé, Thalía y bueno, Cristian Castro.

TE PUEDE INTERESAR

Recapitulemos: Diego Maradona transitó una extensa rehabilitación a las adicciones en Cuba hasta 2005, cuando mostró importantes mejoras de salud. Tras años grises, en el que vivió su despedida del fútbol profesional, exceso de peso y un sinfín de cuestionamientos morales, el 10 pareció volver a su plenitud con su nuevo programa que se emitía en la señal de El Trece.

No obstante, siempre acompañado de su mánager Guillermo Cóppola, no se limitaba a los programas si no que la diversión nunca cesó. “Fui a su casa, vino a mi habitación, celebramos un montón esa noche”, expresó el cantante que recientemente realizó un exitoso crossover con el dueto Miranda!. Y aquí comenzó el caos.

¿Cómo fue esa noche?

“Se quedó a dormir en la habitación, con su manager. Yo salí a las 5 de la tarde, veo a Guillermo, veo a Diego. Le digo, ‘¿Diego querés que te agarre una habitación para vos?, y me dice ‘Yo creo que sí, ¿no?'” detalló Cristian Castro entre risas.

No obstante, al pasar, nombró dos invitados inesperados más: “La verdad es que la pasamos fenomenal esa noche. A los de Oasis, desnudó a los de Oasis. Desnudó a los Gallagher. Llegaron los de Oasis a mi habitación, lujosa, muy al estilo Cristian Castro. Llegaron los de oasis y llegaron muchas chicas. Se empezó a poner a tono la situación y acabo todo el mundo re desnudo, ahí dominando el balón“.

Finalmente, ante la escucha atenta y sorprendida de los participantes de la mesa, concluyó: “Nos corrieron del hotel, estoy vetado del hotel, no podemos pasar nunca más“.

Escuchá las declaraciones de Cristian Castro

En Paren La Mano, Cristian Castro recordó una noche junto a Diego Armando Maradona.

TE PUEDE INTERESAR

Olavarría: Municipales dicen que Ezequiel Galli “se las tomó” y preocupa el rojo financiero

El sindicato de Trabajadores Municipales de Olavarría lanzó una dura acusación contra el intendente Ezequiel Galli, luego de la derrota electoral del último domingo a manos del peronismo que puso fin a un ciclo político de ocho años. Es que el gremio que lidera José Stuppia considera que el alcalde del PRO “se las tomó” tras el triunfo de Maximiliano Wesner (UxP) y decidió no cumplir con lo firmado en el último acuerdo paritario firmado en el mes de septiembre.

La acusación surge a raíz de la licencia por 21 días que por unanimidad le aprobó el Concejo Deliberante este miércoles y se potenció con la decisión de las autoridades de convocar a la policía para blindar el recinto e impedir el paso de los manifestantes mientras se trataba la solicitud.

TE PUEDE INTERESAR

Olavarría: Municipales dicen que Ezequiel Galli “se las tomó” y preocupa el rojo financiero

En las inmediaciones del Salón de la Sociedad Española de Olavarría, lugar céntrico en donde habitualmente se reúne el HCD, se montó un enorme operativo de seguridad que incluyó a agentes del GAD, Infantería, efectivos de las comisarías locales y otras fuerzas de seguridad para neutralizar la protesta a la que se sumaron otros sindicatos que trabajan para la normalización regional de la CGT.

“Son inmorales. Pensé que tenían algún límite. No los tienen” lamentó el titular del STMO, ante una consulta de INFOCIELO sobre la determinación de impedir que los trabajadores entreguen un petitorio y se manifiesten en contra del pedido de licencia.

José Stuppia, titular del Sindicato de Municipales de Olavarría

José Stuppia, titular del Sindicato de Municipales de Olavarría

En medio de una manifestación pacífica, la detención de un trabajador del gremio de Sanidad que intentó ingresar a la sesión por el lado opuesto al que se encontraba el grueso de los manifestantes derivó en una movilización hasta la sede de la Comisaría Primera. Allí los trabajadores exigieron la liberación del aprehendido y permanecieron en la calle hasta tener certezas sobre su liberación. Luego se dirigieron hasta el Municipio donde continuaron con los reclamos.

En ese marco, el titular de la Regional Olavarría del Sindicato de Sanidad (ATSA), Carlos Manzur dio a conocer un comunicado en el que repudiaron “el operativo y accionar policial durante la manifestación pacífica en las inmediaciones de la Sesión del Honorable Concejo Deliberante”

“Repudiamos la detención injustificada de nuestro compañero Delegado Iván Rojo, quien solo intentaba transitar por la vía pública para acercarse a acompañar la manifestación y fuera golpeado y detenido por personal policial, quienes además intentaron que medios periodísticos locales no tomaran imágenes de la situación” dijeron y responsabilizaron a Ezequiel Galli y a la presidenta del HCD, Cecilia Krivochen por solicitar el operativo policial.

Trabajador de ATSA Olavarría detenido y agredido durante la movilización

Trabajador de ATSA Olavarría detenido y agredido durante la movilización

“En vísperas de cumplirse 40 años de Democracia nos alerta la actitud de la Presidenta del HCD de Olavarría Cecilia Krivochen y del Intendente Ezequiel Galli en solicitar un operativo policial para una sesión del cuerpo. Nos preocupa que sigan existiendo acciones violentas por parte de las fuerza de seguridad con trabajadores, en momentos en que debe primar el dialogo aún existen funcionarios que avanzan con la fuerza” lamentaron.

Los puntos centrales del petitorio de los Municipales de Olavarría

Entre algunas de los acuerdos que el Sindicato afirma que la gestión de Ezequiel Galli desconoce se encuentran.

  • La falta de actualización de las cláusulas del CCT, ya acordadas y suscriptas en diferentes actas, cuyo plazo para la firma se encuentra vencido desde enero de 2023.
  • El incumplimiento flagrante de las cláusulas paritarias 2023, en especial, el relativo a los incrementos salariales otorgados hasta la fecha, los cuales deberían alcanzar como piso la inflación acumulada durante los 9 primeros meses del año: 103,2%, de los cuales solo se ha otorgado de manera cuotificada solo un 65%.

Para el gremio, esa situación consiste en una “estafa económica y moral a todos los Trabajadores Municipales de Olavarría”.

Olavarría: Municipales dicen que Ezequiel Galli “se las tomó” y preocupa el rojo financiero

Olavarría: Municipales dicen que Ezequiel Galli “se las tomó” y preocupa el rojo financiero

Los números del Municipio en la mira y una reunión de urgencia entre Galli- Wesner

La protesta de los municipales volvió a exponer la preocupación generalizada por las finanzas municipales a partir de un déficit municipal que, a principios de octubre, era de alrededor de 1400 millones de pesos según expusieron dirigentes de la oposición en el debate de candidatos.

“Nos preocupa porque somos de mirar mucho las cuentas y no queremos excedernos en lo que piden los trabajadores. A nosotros nos conviene un municipio que funcione bien y así vamos a estar bien todos. Nos preocupan las decisiones que tomaron. Pero no son decisiones porque sí. Sabemos que la obra pública y los proveedores que es una manera de recaudación de ellos” advirtió el secretario general del STMO, José Stuppia.

Incluso confesó que durante una reunión que tuvieron ayer con el intendente Galli este les habría manifestado que “Vayan a reclamarle a Wesner”.

“Esta actitud se entiende como una represalia hacia los trabajadores haciendolos cargo de su derrota eleccionaria. Es necesario que gobierne hasta el 10 de diciembre”, sentenció el dirigente gremial.

En medio de la protesta, Infocielo pudo confirmar que Ezequiel Galli y Maximiliano Wesner mantuvieron una reunión este miércoles en el Palacio Municipal para abordar la problemática y comenzar a delinear la transición hasta el 10 de diciembre.

TE PUEDE INTERESAR

Insólito: un verdadero río de cervezas en la calzada de la Ruta 2

Un camión con una carga de cajones de cervezas en un acoplado volcó esta madrugada en la ruta 2 a la altura de La Plata y el chofer resultó con lesiones, informaron fuentes policiales y de AUBASA.

El accidente vial se produjo cerca de las 4.30 en la autovía mencionada a la altura del kilómetro 59 cuando por causas que se investigan, el camión despistó y volcó.

TE PUEDE INTERESAR

El chofer del camión, un Volkswagen 17310, resultó con lesiones leves y fue asistido por personal sanitario que llegó en una ambulancia del SAME.

Cajones de cervezas quedaron desparramados en la ruta y el tránsito se vio afectado.

Al lugar acudieron efectivos del destacamento vial de Lisandro Olmos y de la comisaría Decimoquinta, quienes desviaron el tráfico con un by pass hasta que la traza fue limpiada.

El camión quedó volcado en el cantero central y fue removido por grúas.

El conductor del camión, un hombre de 35 años domiciliado en la localidad bonaerense de Otamendi, no fue internado debido a que solo sufrió unos raspones.

Un vocero de la fuerza indicó que el rodado se movilizaba en dirección Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) – Mar del Plata.

En el hecho, caratulado lesiones culposas, interviene la UFI N° 14 del departamento judicial de La Plata.

Motociclista a 215 km/h

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) suspendió la licencia de conducir a un motociclista que se filmó a más de 215 kilómetros por hora (km/h) por la ruta 101, que atraviesa el Parque Nacional Iguazú, donde el máximo permitido es de 60 kilómetros por hora (km/h), poniendo en riesgo a otras personas y a la fauna autóctona, informó hoy el organismo.

Se trata de una medida precautoria para la seguridad vial de quienes transitan por el lugar y para proteger a los animales que viven en la selva misionera, uno de los lugares del país más afectados por el atropellamiento de fauna autóctona.

El fin de semana, un medio de comunicación de Misiones publicó el video de un motociclista que se filmó cuando circulaba a más de 215 km/h por la ruta 101 en la zona que atraviesa el Parque Nacional Iguazú, donde la velocidad máxima permitida es de 60 km/h.

TE PUEDE INTERESAR

Macri y Bullrich con Milei, la UCR con Massa: explota Juntos por el Cambio

En abierto rechazo a la postura de Mauricio Macri de apoyar a Javier Milei de cara al balotaje, los sectores mayoritarios de la UCR nacional anticiparon que “no respaldarán” la decisión de la cúpula del PRO y confirmaron la ruptura de Juntos por el Cambio.

“La conducción de Gerardo Morales y Martín Lousteau que tienen la mayoría del partido y de la Convención Nacional garantizan que la UCR no va a ir atrás de Macri para apoyar a Milei” sentenciaron en un breve comunicado.

TE PUEDE INTERESAR

El anticipo se produjo a pocas horas de la reunión cumbre de la Convención Nacional de la UCR y antes del anuncio formal de Patricia Bullrich y Luis Petri en el que el ala dura del PRO hará público su respaldo al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei.

Macri y Bullrich con Milei, la UCR con Massa: explota Juntos por el Cambio

Macri y Bullrich con Milei, la UCR con Massa: explota Juntos por el Cambio

A ese escenario de fragmentación inminente se sumó, la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió – su espacio ya se había pronunciado a favor de la abstención- quien en declaraciones a La Nación + aseguró que “Macri siempre jugó con Milei”

“Le ganó su lado oscuro” lanzó y sentenció: “El kirchnerismo ya ganó al equivocarse la estrategia Macri, de pelearse con Santilli y no ponerlo de candidato a gobernador” sostuvo.

“Nosotros no vamos a someternos a ninguna extorsión aunque provenga de un pueblo, no vamos a dar el salto al vacío para la venta de órganos porque viola los derechos humanos, no estamos de acuerdo con la venta de niños y la legalización del narcotráfico, todo esto va a conducir a delitos de lesa humanidad” concluyó.

En medio de los reacomodamientos, se espera por la postura que tome el sector de centro del PRO liderado por Horacio Rodríguez Larreta, que venía abogando por la “neutralidad” de la coalición opositora a fin de mantener la unidad.

Noticia en desarrollo…

TE PUEDE INTERESAR

Con la temática de Alicia en el País de la Maravillas, llega la Maratón Nacional de Lectura a Mar del Plata

Como ya es costumbre, se realizará una nueva edición de la Maratón Nacional de Lectura en Mar del Plata, una actividad que se realiza en conjunto con diferentes bibliotecas del país. Las actividades se realizarán el próximo viernes 27 de octubre, en dos turnos -de 9 a 11:30 y de 14 a 16 horas-, en la sede de la Biblioteca Mariano Moreno y en la plaza ubicada en Marconi y Avenida Colón.

“Los cuentos tras el espejo” será el nombre de la jornada literaria que a su vez, revivirá las temáticas de los libros del escritor Lewis Carrol: Alicia en el país de las maravillas y Alicia a través del espejo. Es importante destacar que la actividad será libre, gratuita y es organizada por los bibliotecarios del Sistema Municipal de Bibliotecas Públicas.

TE PUEDE INTERESAR

Con la participación de artistas, escritores y organizaciones de la localidad, el objetivo de las actividades es acercar a niños y niñas a la lectura, que participen de diferentes propuestas y revalorizar el espacio de la plaza como un lugar de encuentro.

Llega una nueva jornada de lectura a Mar del Plata.

Llega una nueva jornada de lectura a Mar del Plata.

Las diferentes actividades de la Maratón Nacional de Lectura

El próximo viernes se realizarán diferentes actividades, entre las que se destacan las siguientes:

  • Las bibliotecas públicas contarán con su propio rincón de lectura y actividades en la plaza. En este sentido, escuelas de la ciudad fueron invitadas a participar del evento para trabajar distintas propuestas a través de cuentos.
  • Se hará presente Margarita Bornemann, hermana de la famosa escritora de literatura infantil, Elsa Bornemann.
  • Se llevarán a cavo espectáculos artísticos: se presentará el dúo musical Las Magdalenas, un grupo de danza de la Escuela Municipal de Danza Norma Fontenla y las bandas Pago Argentino y Mané Marionetas.
  • Participarán de la jornada literaria, los museos municipales, con un espacio destinado a las temáticas y los abordajes de cada museo.
  • Por otro lado, el Taller de Alimentación Saludable, un espacio a cargo de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, leerán cuentos prohibidos durante la dictadura y conmemorar los 40 años de democracia. En este sentido, la Fundación de Veteranos de Malvinas, No me olvides, leerán textos propios
  • Los Abuelos Narradores de la Secretaría de Educación y el Grupo de Narradores Habitando Cuentos, junto a la presencia de la Dirección de Protección Integral a las víctimas y resolución Alternativa de Conflictos, del área de Desarrollo Social, contarán con un espacio para realizar un Taller de Origami.
  • Por último, también se destinará un espacio de lectura para adultos mayores.

TE PUEDE INTERESAR