back to top
14.2 C
La Plata
domingo 14 de septiembre de 2025
Inicio Blog Página 3324

De Estudiantes a la Selección Argentina: Fabricio Iacovich con la Sub 23

Fabricio Iacovich se encuentra en la nómina de convocados de Eduardo Domínguez, en la delegación de Estudiantes que emprendió vuelo a Santiago del Estero, para el partido ante Central Córdoba, y a su regresó se sumará, nuevamente, a la Selección Argentina Sub 23 y viajará a Japón.

En la jornada de hoy, Javier Mascherano, entrenador del seleccionado juvenil argentino definió la nómina de futbolistas que viajarán a Asía para disputar dos partidos amistosos ante Japón.

En la misma, se encuentra Fabricio Iacovich, arquero de Estudiantes, quien hace algunas semanas atrás fue parte de la anterior convocatoria que realizó Javier Mascherano, y quien disputó una serie de amistosos en el predio de Ezeiza.

De esta forma, luego del viaje de Estudiantes a Santiago del Estero, el joven arquero Albirrojo volverá a estar disponible para el seleccionado nacional para viajar a Japón y jugar los dos partidos, el 18 y el 22 de noviembre, en medio de la fecha FIFA. Esta vez, no fue convocado Gastón Benedetti, lateral Albirrojo, quien había estado anteriormente.

La lista de convocados de Javier Mascherano a la Selección Sub 23

  • Fabricio IACOVICH (ESTUDIANTES DE LA PLATA)
  • Leandro BREY (BOCA JUNIORS)
  • Marco DI CESARE (ARGENTINOS JUNIORS)
  • Luciano GONDOU (ARGENTINOS JUNIORS)
  • Federico REDONDO (ARGENTINOS JUNIORS)
  • Lucas ESQUIVEL (PARANAENSE -BRASIL-)
  • Bruno ZAPELLI (PARANAENSE -BRASIL-)
  • Facundo BUONANOTTE (BRIGHTON & HOVE ALBION F. C. -INGLATERRA-)
  • Pablo SOLARI (RIVER PLATE)
  • Nicolas PAZ (REAL MADRID C. F. -ESPAÑA-)
  • Rodrigo VILLAGRA (TALLERES DE CÓRDOBA)
  • Carlos ALCARAZ (SOUTHAMPTON F. C. -INGLATERRA-)
  • Gastón ÁVILA (AJAX -PAÍSES BAJOS-)
  • Gonzalo LUJÁN (SAN LORENZO DE ALMAGRO)
  • Luis VAZQUEZ (ANDERLECHT -BELGICA-)
  • Facundo FARIAS (INTER MIAMI C. F. -EEUU-)
  • Thiago ALMADA (ATLANTA UNITED F. C -EEUU-)
  • Diego CALCATERRA (SARMIENTO DE JUNÍN)
  • Santiago SIMÓN (RIVER PLATE)
  • Bruno AMIONE (HELLA VERONA FC -ITALIA)

Choque y vuelco en General Paz: una embarazada herida

Un choque y vuelco en General Paz y Avenida Libertador dejó tres heridos, entre los cuáles hay una embarazada que fue trasladada al Hospital Pirovano junto con un hombre de 46 años.

El siniestro ocurrió en la mañana del jueves en la General Paz, mano al Riachuelo, y hubo colapso en el tránsito por el gran operativo del SAME, personal de rescate y policial. Además, se neutralizaron dos carriles del sector izquierdo mientras se aguardaba la llegada de los peritos viales. La colaboración de estos equipos es fundamental para esclarecer las circunstancias del incidente y garantizar la seguridad en la zona afectada.

TE PUEDE INTERESAR

En las primeras imágenes que comenzaron a circular, se observa que el accidente sucedió entre dos vehículos: un Ford Fiesta gris y uno oscuro, este último fue el que volcó sobre la pared de cemento que divide la mano contraria.

Las primeras investigaciones indican que el conductor del primer auto manejaba alcoholizado, colisionó con el otro vehículo y provocó el vuelco.

Impactante choque entre camiones en Panamericana y un conductor en grave estado

MOTOCICLISTA HERIDO

Un motociclista resultó herido al chocar contra una camioneta en la avenida General Paz, en el barrio porteño de Villa Real, y para su asistencia médica y traslado tuvo que descender el helicóptero sanitario del SAME, lo que generó algunas demoras en el tránsito.

El hecho ocurrió en la avenida General Paz a la altura de la salida a la calle Nasarre, donde el conductor de una moto chocó contra la parte trasera de una camioneta, por causas que hasta el momento se desconocen.

Como consecuencia del impacto, el motociclista sufrió politraumatismos y fue trasladado en el helicóptero del SAME al Hospital Santojanni.

TE PUEDE INTERESAR

El duro mensaje de Dolores Fonzi: “No votes a Javier Milei, él está en contra de todo eso”

Cada vez falta menos para la jornada electoral más importante de los últimos 4 años: el balotaje del 19 de noviembre. De un lado, Sergio Tomás Massa, candidato de Unión por la Patria y representante de un sector de la sociedad. Del otro, Javier Milei, líder y figura de La Libertad Avanza, que se auto percibe como el cambio que necesita la sociedad. En el medio, civiles, figuras y votos que tienen que decidir por uno de los dos.

En este marco electoral, actrices, músicos y figuras mediáticas utilizan sus redes sociales para intentar convencer qué es lo mejor de cara al futuro. Tal es el caso de la actriz Dolores Fonzi, que en su Twitter publicó un polémico video en contra de Javier Milei y rápidamente se volvió viral. ¿Lo viste?

TE PUEDE INTERESAR

El consejo de Fonzi: “No votes a Javier Milei, él está en contra de todo eso”

¿Qué es “todo eso”? ¿A qué se refiere la actriz?

El descargo de Dolores, publicado en su cuenta de Twitter @loles hace algunas horas, expresa: “Soy Dolores Fonzi y quería recordar una cosa: si sos mujer, si sos madre, si sos madre soltera, si sos gay, si tenes cáncer, si tenés diabetes, si querés estudiar, si querés que tus hijos estudien, si querés mantener tu puesto de trabajo, si querés que los genocidas sigan siendo juzgados, no votes a Milei, él está en contra de todo eso“.

En este breve video que dura apenas 18 segundos, la artista enumeró las principales polémicas envuelven al partido de La Libertad Avanza: la discusión por la maternidad expuesta por Lilia Lemoine; la comparación del matrimonio igualitario con tener piojos; los famosos “vouchers” de educación; y las controversiales declaraciones de la dictadura de los representantes del partido, entre otros.

Mirá el video

Apenas dos horas de ser publicado, el video se viralizó rápidamente en redes sociales: más de 500 mil visualizaciones, 10 mil likes, y 3 mil retuits.

El duro mensaje de Dolores Fonzi en contra de Javier Milei.

@FonziDolores (Twitter)

TE PUEDE INTERESAR

Las dudas de Madelón en Gimnasia para recibir a Atlético Tucumán

Matías Abaldo no pudo entrenarse con normalidad esta semana, luego de su ida a Uruguay, el fin de semana pasado, y un regreso con un cuadro gripal que lo marginó gran parte de los días de entrenamientos. Teniendo en cuenta que no está al cien por ciento, Leonardo Madelón debe definir si igual lo utiliza como titular o quién lo reemplaza en Gimnasia.

En la jornada de hoy, el plantel Tripero trabajó en el predio de Estancia Chica, y el entrenador eligió repasar conceptos de pelota detenida, en una práctica suave y distendida. Ahora las dudas pasan por el sector derecho.

En el comienzo de esta semana, Leonardo Madelón pensó variantes por la izquierda, luego del empate ante Arsenal de Sarandí. Una posibilidad era que Germán Guiffrey reemplace a Rodrigo Gallo, en el lateral y que Nicolás Colazo continuara en el mediocampo. Otra, era que Colazo baje a la zona defensiva y que Benjamín Domínguez ingrese en el medio.

Pero teniendo en cuenta que Matías Abaldo no entrenó con normalidad esta semana, el entrenador podría utilizar a Benjamín Domínguez por la derecha, y dejar a Gallo y Colazo por la izquierda.

Matías Abaldo, la gran duda de Leonardo Madelón en Gimnasia pensando en Atlético Tucumán

Matías Abaldo, la gran duda de Leonardo Madelón en Gimnasia pensando en Atlético Tucumán

En cuanto a ese sector derecho del equipo, Madelón tiene otras opciones, pero hasta el momento no se ha inclinado por ninguna de ellas. Lucas Castro, Franco Soldano e Ivo Mammini podrían desempeñarse como extremos por la derecha, como así también Franco Torres, pero el juvenil no ha sido tan tenido en cuenta por el entrenador.

Gimnasia recibirá mañana a Atlético Tucumán, desde las 21hs, en el partido que dará inicio a la fecha 13 en la Zona, y que será de vital importancia en su objetivo de escaparle al descenso, lo antes posible, con dos partidos por disputarse en la Copa de la Liga Profesional. Hasta ese momento, Leonardo Madelón tendrá tiempo de develar las dudas en el equipo.

Paritarias: Gremio minero AOMA va al paro en todas las cementeras del país

El secretariado Nacional de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) ratificó el paro total de actividades en las cementeras de todo el país tras la falta de avances en la revisión de las paritarias salariales.

La medida de fuerza se llevará a cabo el próximo este viernes 10 de noviembre y tendrá una duración de 24 horas.

TE PUEDE INTERESAR

El paro fue ratificado este jueves luego de que se llevaran a cabo dos reuniones con la Asociación Fabricantes de Cemento Portland ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, sin poder llegar a un acuerdo salarial, indicaron desde la gremial que lidera Héctor Laplace.

Paritarias: el estado de la negociación de AOMA y las cementeras

Cabe recordar que el acuerdo salarial del gremio minero con las empresas de la rama de cemento Portland tuvo un alcance trimestral y expiró en el mes de octubre.

En aquellas discusiones, el sindicato AOMA y las cámaras empresariales del sector habían acordado un incremento que contemplaba una suba acumulativa en tres tramos: Un 10% en agosto, un 9% en septiembre y un 8% en el mes de octubre, lo que significaba un aumento total para los primeros nueve meses de la paritaria 2023 en un 103,25%.

Pero el porcentaje de incremento quedó desfasado con las últimas subas inflacionarias y esa situación reactivó recientemente las discusiones, aunque no hubo avances significativos entre las partes.

Paritarias: Gremio minero AOMA va al paro en todas las cementeras del país

Paritarias: Gremio minero AOMA va al paro en todas las cementeras del país

Durante la última semana, diversas seccionales de AOMA a lo largo y ancho del país realizaron algunas medidas de fuerza como aambleas informativas de media hora con delegados y la decisión de no realizar horas extras.

De no dictarse la conciliación obligatoria en las próximas horas, la medida de fuerza prevista por el gremio minero para este viernes paralizará por 24 horas la producción cementera en todo el país.

TE PUEDE INTERESAR

Gustavo Alfaro asumió como entrenador de la Selección de Costa Rica

Gustavo Alfaro vuelve al ruedo futbolístico, tras un tiempo sin dirigir, luego de su salida de la Selección Ecuador, a la que clasificó al Mundial Qatar 2022, y hoy fue presentado como nuevo entrenador de la Selección Costa Rica, con la que ya empieza a pensar en el Mundial 2026.

En un acto que tuvo lugar en horas del mediodía, el reconocido entrenador argentino estuvo acompañado por el Embajador de nuestro país, en Costa Rica, Luís Bellando.

Después de haber arribado el pasado sábado a Costa Rica, y tras estar trabajando algunos días en el predio del Proyecto Gol, donde se entrena la Selección; Gustavo Alfaro tuvo su presentación oficial ante la sociedad y estuvo bien acompañado.

Luis Bellando, Embajador argentino en Costa Rica, dijo presente y recibió el alago del entrenador, quien lo mencionó en su conferencia de prensa: “Embajador que lindo que es tener ese pedacito de patria en este hermoso país. Es muy lindo que esté presente”.

En la jornada de mañana, Gustavo Alfaro ya tendrá que dar la primera lista de convocados para los encuentros que tendrá Costa Rica ante Panamá el próximo 16 y 20 de noviembre correspondientes a los cuartos de final de la Liga de Naciones de Concacaf donde los ticos se juegan su boleto a la Copa América.

Gustavo Alfaro, entrenador de la Selección de Costa Rica, junto al Embajador argentino, Luis Bellando

Cielosports

Qué obras hizo el gobierno de la Provincia de Buenos Aires en Lezama

En Lezama, el municipio más joven de la provincia de Buenos Aires, distante a unos 120 kilómetros de La Plata, sobre la Ruta 2, el gobierno bonaerense lleva a cabo obras viales, de salud y de arquitectura.

Hace pocas semanas, el gobernador Axel Kicillof las recorrió y ponderó junto al intendente Arnaldo Harispe (UCR). Los trabajos incluyen nuevos pavimentos, mejoras de caminos rurales, la construcción de la Casa de la Provincia, un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CASP) y una posta policial. La na inversión supera los 7200 millones de pesos.

TE PUEDE INTERESAR

Acá te proponemos conocerlas.

Obras viales en Lezama

En materia vial y en el marco del “Plan de Pavimentación del distrito de Lezama” se están ejecutando los trabajos viales en la calle José C. Paz, entre Falucho y Ruta Provincial Nº 57, que mejorará la calidad de vida de los habitantes del distrito.

Obras de pavimento en Lezama

Obras de pavimento en Lezama

También se lleva adelante la estabilización de 10 km del Camino Rural Nº 137-01, conocido como el “Camino a la Postrera”, que va a mejorar la conectividad hasta la Ruta Provincial Nº 57.

Como complemento a estas intervenciones viales, la Provincia junto al Ejecutivo local, realizaron el recambio del alumbrado público en el partido.

Infraestructura social

En relación a la infraestructura social, el gobierno bonaerense avanza con la construcción de un Centro de Primera Infancia de 1.175 metros cuadrados, que tendrá tres sectores generales, áreas administrativas y de servicios, aulas y Salón de Usos Múltiples (SUM).

Además, se lleva adelante la instalación de la Posta Policial y el recambio de la caldera del Hospital Municipal “Dr. Francisco Quijano”.

En el distrito también avanzan las tareas en la Casa de la Provincia local, espacio que busca nuclear en un solo edificio las delegaciones de organismos públicos provinciales, tales como el Registro de las Personas, Instituto de Previsión Social, IOMA, Ministerio de Mujeres y Políticas de Género, Ministerio de Trabajo, entre otras, donde se brindan diferentes servicios al ciudadano.

La casa de la Provincia en Lezama

La casa de la Provincia en Lezama

Salud pública

Finalmente, continúa a buen ritmo la obra del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Lezama” ubicado en la calle Ramón Gómez, entre Pérez Castro y Cándido Gati, que contará con seis consultorios (cuatro para atención clínica, uno ginecológico y uno odontológico).

Asimismo, dispondrá de una sala de administración, Salón de Usos Múltiples (SUM), dirección, enfermería, vacunatorio, farmacia con depósito y sanitarios.

“El trabajo del gobierno bonaerense en materia de obra pública no se detiene. El gobernador Axel Kicillof puso foco en la inversión y la ejecución de obras para motorizar el empleo y las economías locales como así también mejorar la calidad de vida de los y las vecinas en cada uno de los 135 municipios bonaerenses. De la misma manera, sin cesar, se viene trabajando en Lezama” manifestó el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos Leonardo Nardini.

TE PUEDE INTERESAR

Taylor Swift: Abrieron las puertas de River, entraron las swifties y la locura es total

Luego de casi 20 años de carrera, la cantante Taylor Swift llegó a la Argentina por primera vez y este jueves 9 de noviembre es la primera de las tres fechas. Llegaron fanáticas de todo el mundo y se espera una fiesta.

El fenómeno de las swiftes es mundial y hasta motivo de análisis de politólogos: su comunidad argentina, que se organizó para votar en contra del candidato a presidente Javier Milei llegó al New York Times. Este jueves la cantante se presentará por primera vez y las fanáticas copan la ciudad de Buenos Aires.

TE PUEDE INTERESAR

Además de su posicionamiento político, chicos y chicas de todas las edades prepararon sus looks y friendship braceletes durante semanas y llegaron desde temprano a las inmediaciones del estadio. Algunas están acampando hace meses.

¿Cómo es el ingreso al recital de Taylor Swift?

Brillos, sombreros, vestidos y muchas corridas. De este modo fue el ingreso de las primeras fanáticas al estadio River Plate. La entrada se hace de a grupos y las primeras en ingresar fueron las del campo VIP.

Según circuló en las redes sociales, aquellas fanáticas que se encontraban acampando desde junio para llegar primeras al recital comenzaron a numerar al resto de los fanáticas a modo de identificación. La medida generó polémica entre las mismas fanáticas, pero también muchos chistes.

Es el caso de una fanática que al no poder asistir a la fila al recital desde temprano mandó a su papá y éste fue marcado por el resto de las seguidoras con el número 13.

Además, tal y como se esperaba, llegaron fanáticas de todo el país y del mundo: “La barricada para Taylor Swift es una locura”, publicó en X una seguidora ya desde adentro del estadio.

De acuerdo al testimonio de las swifties que ya están dentro del estadio, son muchas las que pudieron acceder a estar cerca del escenario.

https://twitter.com/CamilaMolet13/status/1722687107691327642

La ciudad se prepara para recibir miles de fanáticas. Conocé toda la información que necesitás saber acerca de cómo funcionarán los trenes y cómo estará el clima hasta el sábado.

TE PUEDE INTERESAR

Los vecinos de Ensenada podrán crear un mural sustentable: ¿Cómo sumarse?

El Municipio de Ensenada, junto a la Fundación YPF, realizarán un mural sustentable en la ciudad, del que los vecinos podrán ser parte del diseño. Primeramente participando de una encuesta, además de sumarse a actividades de muralismo y arte que podrán realizar gratuitamente. Las inscripciones se encuentran abierta hasta el 20 de noviembre.

La convocatoria a participar es tanto para los referentes o artistas locales, como para cualquier persona interesadas en aprender, ya que no hace falta que quien se anote en los talleres tenga conocimientos previos.

TE PUEDE INTERESAR

¿En qué consistirá la participación de los vecinos?

La invitación es a participar eligiendo los elementos que representan mejor a la identidad de la ciudad, aquello que tiene que ver con el paisaje, su historia o sucesos destacados y las características que se consideren que hacen única la ciudad de Ensenada.

La propuesta combina el arte y la sustentabilidad para generar un impacto ambiental positivo en las ciudades. Los murales ecológicos tienen la particularidad que son creados con pintura fotocatalítica que absorbe el dióxido de carbono realizando una acción similar a la de los árboles, purificando el aire.

¿Dónde anotarse para participar?

Los interesados en la propuesta podrán primeramente participar de una encuesta, ingresando al siguiente link Además, se desarrollarán tres actividades enmarcadas en muralismo sustentable. Quienes deseen participar, deben inscribirse en el link correspondiente. Habrá también una clínica de capacitación en muralismo y arte sustentable: inscripción abierta hasta el 20 de noviembre ingresando al Siguiente Link

Los vecinos podrá participar del Taller para crear el diseño del mural, cuya inscripción también permanecerá abierta hasta el 20 de noviembre.

La Pintada del mural junto a artistas locales será los días 24 y 25 de noviembre desde las 10 de la mañana hasta las 17 horas en el Centro Cultural La Vieja Estación, ubica en la esquina de Alberdi y Sidoti. Se destaca que todas las actividades propuestas son libres y gratuitas.

TE PUEDE INTERESAR

La Plata: robo a un jubilado en La Loma culminó con dos detenidos

Luego de un robo cometido en una casa del barrio La Loma en el que tres delincuentes armados redujeron a un jubilado de 84 años y a su esposa, hubo allanamientos y detenciones en La Plata, informaron fuentes policiales.

El hecho de inseguridad se produjo el 18 de septiembre último en una vivienda de 39 entre 15 y 16 cuando la pareja de la tercera edad dormía en una de las habitaciones y los asaltantes forzaron un acceso con una barreta.

TE PUEDE INTERESAR

Los tres delincuentes armados despertaron a los moradores y tras unos minutos de tensión se alzaron con 1.500 dólares, los ahorros en pesos y joyas.

Ni bien se fueron los ladrones los damnificados llamaron al servicio de emergencias 911 y desde el Gabinete Técnico Operativo (GTO) de la comisaría Cuarta comenzaron con la pesquisa.

Los detectives analizaron las cámaras de seguridad del municipio y particulares y pudieron divisar que los tres delincuentes se subieron a un Renault Logan gris y en ese vehículo escaparon.

Las cámaras mostraron la dirección de fuga: tomaron la calle 15 hasta la avenida 32, doblaron hasta 25 y se dirigieron hacia 520, para continuar hasta 120 e ingresar al barrio La Bajada, en Tolosa.

Con intervención de la UFI N° 1 se solicitaron los allanamientos, los que se efectuaron en las últimas horas en el Barrio San Carlos, Los Hornos y Tolosa.

En los registros se incautaron drogas, balanzas de precisión, un arsenal y dinero, que sería parte del botín.

Como consecuencia del procedimiento fueron aprehendidos un hombre de 31 años, quien gozaba de salidas transitorias de una cárcel por un permiso otorgado por el Juzgado de Ejecución N° 2 de La Plata, y un hombre de 42 años, con prisión domiciliaria.

Una mujer de 23 años fue identificada como encubridora, pero no fue detenida.

Entre los objetos secuestrados se mencionaron 316 proyectiles de FAL, además de proyectiles de pistolas y escopetas, 570.000 pesos, 900 dólares, 17,6 gramos de cocaína, 13,6 gramos de marihuana y dos balanzas de precisión.

Los allanamientos se concretaron en 137 bis entre 33 y 34, en 141 entre 76 y 77 y en 524 entre 121 y 122.

TE PUEDE INTERESAR